SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2
ATENCIÓN A LA INCLUSIÓN
13 – MAYO - 2024
Clase N° 8
CONDICIONES FAVORABLES PARA LA CLASE
Mantén tus dispositivos
electrónicos en silencio
Respeta el turno de
participación
Practica la puntualidad
Mantén todos tus
sentidos activos
Formativas Clase a Clase:
• Talleres en equipo e individuales
• Tareas
• Estudio de Casos
• Exposición en clases
Prueba Sumativa
EVALUACIÓN POR UNIDAD
La Inclusión Educativa es un proceso orientado a
garantizar el derecho a una educación de calidad a
todos los y las estudiantes en igualdad de
condiciones, prestando especial atención a quienes
están en situación de mayor exclusión.
Un enfoque inclusivo de la educación significa que
se toman en cuenta las necesidades de cada
persona y que todos los educandos participan y lo
logran juntos. Asimismo, reconoce que todos los
niños pueden aprender y que cada niño posee
características, intereses, capacidades y
necesidades de aprendizaje únicos.
¿Qué es la atención a la diversidad y la
educación inclusiva?
Se refiere a erradicar la exclusión, discriminación
y desigualdad de oportunidades, ya que, todas las
niñas, niños, adolescentes, adultos y jóvenes tienen
derecho no solo a oportunidades educativas de igual
calidad, sino a obtener resultados de aprendizaje de
igual calidad, independientemente de sus diferencias
Un currículo flexible es aquel que mantiene los
mismos objetivos generales para todos los
estudiantes, pero da diferentes oportunidades de
acceder a ellos: es decir, organiza su enseñanza
desde la diversidad social, cultural de estilos de
aprendizaje de sus alumnos, tratando de dar a todos
la oportunidad de aprender.
CURRÍCULO INCLUSIVO Y FLEXIBLE
Es un conjunto de procesos orientados a eliminar
o minimizar las barreras que limitan el aprendizaje
y la participación de todos los estudiantes.
¿QUÉ ES CURRÍCULO INCLUSIVO?
¿Qué es la inclusión educativa en Chile?
La Ley de Inclusión Escolar fomenta la inclusión y
la diversidad en los establecimientos, al mismo
tiempo que establece parámetros normativos para
regular la educación de las y los estudiantes con
necesidades educativas especiales transitorias y
permanentes (NEET y NEEP).
¿Qué dice la ley 20845 Chile?
Los procesos de admisión de estudiantes a los
establecimientos educacionales se realizarán por
medio de un sistema que garantice la transparencia,
equidad e igualdad de oportunidades, y que vele por
el derecho preferente de los padres, madres o
apoderados de elegir el establecimiento educacional
para sus hijos.
¿En qué consiste la educación inclusiva?
La educación inclusiva trata de identificar y dar una
respuesta a la diversidad que pueda presentar el
alumnado de un centro escolar por diferentes
motivos: de índole social, cultural, económica… Su
principal objetivo es orientar la educación hacia la
equidad para que la pertenencia al grupo pueda
cumplir su función como factor de protección.
¿Qué barreras impiden la inclusión educativa?
Hay diferentes factores que pueden dificultar o
imposibilitar que la escuela inclusiva sea una
realidad. Es importante señalar que el objetivo de la
misma no debe centrarse solo en las necesidades
educativas de los alumnos, sino que hay que
abordarla desde una perspectiva intercultural.
1. Investigación personal de las barreras para una educación
Inclusiva.
Considera: Género, Migración, Idioma, Racismo, Religión,
sociocultural y económica, diversidad funcional y políticas.
2. Preparación para Interrogación individual en próxima clase
20 de Mayo 2024
Evaluación Formativa Individual
Tarea para la
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a atención a la inclusión, diversidad, cuuriculum

Tarea 1.3 con normativa
Tarea 1.3 con normativaTarea 1.3 con normativa
Tarea 1.3 con normativa
RosaSnchezHuertas
 
Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
Juan Estrada Aguirre
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
opositor1
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Mohamed Maanan
 
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Alianzas Educativas
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
jaldanam
 
El derecho a una educación inclusiva.
El derecho a una educación inclusiva.El derecho a una educación inclusiva.
El derecho a una educación inclusiva.
José María
 
Educacininclusiva 100813215711-phpapp01
Educacininclusiva 100813215711-phpapp01Educacininclusiva 100813215711-phpapp01
Educacininclusiva 100813215711-phpapp01
Carolina Sanchez Alonso
 
Inclusion educativa.pptx
Inclusion educativa.pptxInclusion educativa.pptx
Inclusion educativa.pptx
CorinaDueasAyquipa
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
LauraRicardo8
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
GiselleRojasCarranza2
 
AP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptxAP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Educacion formosa
Educacion formosaEducacion formosa
Educacion formosa
SEBASTIANTELLEZR
 
contexto educativo y espectro autista
  contexto educativo y espectro autista  contexto educativo y espectro autista
contexto educativo y espectro autista
María José
 
Inclusión y NEE (2).pptx
Inclusión y NEE (2).pptxInclusión y NEE (2).pptx
Inclusión y NEE (2).pptx
marlagunas
 
Educacion Inclusiva
Educacion InclusivaEducacion Inclusiva
Educacion Inclusiva
jesicaluna
 
Ppt 1 jornada nacional integra oct 2015 (2)
Ppt 1  jornada nacional  integra oct 2015 (2)Ppt 1  jornada nacional  integra oct 2015 (2)
Ppt 1 jornada nacional integra oct 2015 (2)
Cynthia Duk
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
giselamontilva
 
Principios basicosparadarrespuestaaladiversidad
Principios basicosparadarrespuestaaladiversidadPrincipios basicosparadarrespuestaaladiversidad
Principios basicosparadarrespuestaaladiversidad
Patricia Estay
 

Similar a atención a la inclusión, diversidad, cuuriculum (20)

Tarea 1.3 con normativa
Tarea 1.3 con normativaTarea 1.3 con normativa
Tarea 1.3 con normativa
 
Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
El derecho a una educación inclusiva.
El derecho a una educación inclusiva.El derecho a una educación inclusiva.
El derecho a una educación inclusiva.
 
Educacininclusiva 100813215711-phpapp01
Educacininclusiva 100813215711-phpapp01Educacininclusiva 100813215711-phpapp01
Educacininclusiva 100813215711-phpapp01
 
Inclusion educativa.pptx
Inclusion educativa.pptxInclusion educativa.pptx
Inclusion educativa.pptx
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
 
AP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptxAP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptx
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 
Educacion formosa
Educacion formosaEducacion formosa
Educacion formosa
 
contexto educativo y espectro autista
  contexto educativo y espectro autista  contexto educativo y espectro autista
contexto educativo y espectro autista
 
Inclusión y NEE (2).pptx
Inclusión y NEE (2).pptxInclusión y NEE (2).pptx
Inclusión y NEE (2).pptx
 
Educacion Inclusiva
Educacion InclusivaEducacion Inclusiva
Educacion Inclusiva
 
Ppt 1 jornada nacional integra oct 2015 (2)
Ppt 1  jornada nacional  integra oct 2015 (2)Ppt 1  jornada nacional  integra oct 2015 (2)
Ppt 1 jornada nacional integra oct 2015 (2)
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Principios basicosparadarrespuestaaladiversidad
Principios basicosparadarrespuestaaladiversidadPrincipios basicosparadarrespuestaaladiversidad
Principios basicosparadarrespuestaaladiversidad
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

atención a la inclusión, diversidad, cuuriculum

  • 1. UNIDAD 2 ATENCIÓN A LA INCLUSIÓN 13 – MAYO - 2024 Clase N° 8
  • 2. CONDICIONES FAVORABLES PARA LA CLASE Mantén tus dispositivos electrónicos en silencio Respeta el turno de participación Practica la puntualidad Mantén todos tus sentidos activos
  • 3. Formativas Clase a Clase: • Talleres en equipo e individuales • Tareas • Estudio de Casos • Exposición en clases Prueba Sumativa EVALUACIÓN POR UNIDAD
  • 4.
  • 5. La Inclusión Educativa es un proceso orientado a garantizar el derecho a una educación de calidad a todos los y las estudiantes en igualdad de condiciones, prestando especial atención a quienes están en situación de mayor exclusión.
  • 6.
  • 7. Un enfoque inclusivo de la educación significa que se toman en cuenta las necesidades de cada persona y que todos los educandos participan y lo logran juntos. Asimismo, reconoce que todos los niños pueden aprender y que cada niño posee características, intereses, capacidades y necesidades de aprendizaje únicos.
  • 8.
  • 9. ¿Qué es la atención a la diversidad y la educación inclusiva? Se refiere a erradicar la exclusión, discriminación y desigualdad de oportunidades, ya que, todas las niñas, niños, adolescentes, adultos y jóvenes tienen derecho no solo a oportunidades educativas de igual calidad, sino a obtener resultados de aprendizaje de igual calidad, independientemente de sus diferencias
  • 10.
  • 11. Un currículo flexible es aquel que mantiene los mismos objetivos generales para todos los estudiantes, pero da diferentes oportunidades de acceder a ellos: es decir, organiza su enseñanza desde la diversidad social, cultural de estilos de aprendizaje de sus alumnos, tratando de dar a todos la oportunidad de aprender. CURRÍCULO INCLUSIVO Y FLEXIBLE
  • 12. Es un conjunto de procesos orientados a eliminar o minimizar las barreras que limitan el aprendizaje y la participación de todos los estudiantes. ¿QUÉ ES CURRÍCULO INCLUSIVO?
  • 13. ¿Qué es la inclusión educativa en Chile? La Ley de Inclusión Escolar fomenta la inclusión y la diversidad en los establecimientos, al mismo tiempo que establece parámetros normativos para regular la educación de las y los estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y permanentes (NEET y NEEP).
  • 14. ¿Qué dice la ley 20845 Chile? Los procesos de admisión de estudiantes a los establecimientos educacionales se realizarán por medio de un sistema que garantice la transparencia, equidad e igualdad de oportunidades, y que vele por el derecho preferente de los padres, madres o apoderados de elegir el establecimiento educacional para sus hijos.
  • 15. ¿En qué consiste la educación inclusiva? La educación inclusiva trata de identificar y dar una respuesta a la diversidad que pueda presentar el alumnado de un centro escolar por diferentes motivos: de índole social, cultural, económica… Su principal objetivo es orientar la educación hacia la equidad para que la pertenencia al grupo pueda cumplir su función como factor de protección.
  • 16. ¿Qué barreras impiden la inclusión educativa? Hay diferentes factores que pueden dificultar o imposibilitar que la escuela inclusiva sea una realidad. Es importante señalar que el objetivo de la misma no debe centrarse solo en las necesidades educativas de los alumnos, sino que hay que abordarla desde una perspectiva intercultural.
  • 17. 1. Investigación personal de las barreras para una educación Inclusiva. Considera: Género, Migración, Idioma, Racismo, Religión, sociocultural y económica, diversidad funcional y políticas. 2. Preparación para Interrogación individual en próxima clase 20 de Mayo 2024 Evaluación Formativa Individual Tarea para la

Notas del editor

  1. Tiempo: máximo 2% de los minutos de la clase El docente: Monitorea las condiciones favorables para la clase. Invita a los estudiantes a practicar las condiciones favorables para la clase, en caso de ser necesario.