SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMERIA MATERNO
INFANTIL
ELABORÓ: ALEJANDRA BRAVO
HERNANDEZ
GRUPO: 301 LIC. EN ENFERMERIA
PARTICIPACION DE ENFERMERIA EN LA VIGILANCIA
PRENATAL CON ENFOQUE DE RIESGO.
• EL CONTROL PRENATAL ESTA DIRIGIDO A LA DETECCION Y
CONTROL DE FACTORES DE RIESGO OBSTETRICO.
• PREVENCION, DETECCION Y TRATAMIENTO DE ANEMIA.
• PRECLAMSIA.
• INFECCIONES CERVICOVAGINALES.
• INFECCIONES URINARIAS.
• COMPLCACIONES HEMORRAGICAS DEL EMBARAZO.
• RETRASO DEL CRECIMIENTO UTERINO.
LA EMBARAZADA DE
BAJO RIESGO DEBE
RECIBIR COMO
MINIMO 5 CONSULTAS
PRENATALES.
LA PROLONGACION DEL
EMBARAZO DESPUES
DE LAS 40 SEMANAS
REQUIEREN CONSULTAS
SEMANALES CON EL
OBJETO DE VIGILAR QUE
NO PASE DE LA SEMANA
42.
• PARA DIAGNOSTICAR UN
EMBARAZO NO SE DBE
REALIZAR ESTUDIOS
RADIOLOGICOS.
• NO ADMINISTAR
MEDICAMENTOS HORMONALES.
• PARA FACILITAR LA
ORIENTACION A LA MUJER
EMBARAZADA DEBEMOS
INTERROGARLA,
INSPECCIONARLA, PALPARLA Y
AUSCULTARLA.
HISTORIA
CLINICA
• ESTE INTERROGATORIO SE REALIZA PARA
LA OBTENSION DE DATOS IMPORTANTES
PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE
COMPLICACIONES DEBIDO A
ANTECEDENTES FAMILIARES O PROPIAS
DE LA MADRE.
• DIRIGIRSE A LA PACIENTE CON RESPETO Y
SIEMPRE EN TERCERA PERSONA.
• DEBE SER BREVE PERO BIEN DIRIGIDO YA
QUE ES DECISIVO EN LA SALVACION DE LA
VIDA DE UNA MADRE, DE SU HIJO O DE
AMBOS.
EXPLORACION
FISICA
FACIES: TRANQUILIDAD,
ANGUSTIA, INDIFERENCIA.
MARCHA: PUEDE SER
NORMAL, FORZADA O
CLAUDICANTE.
MOVIMIENTO: SI HAY
DIFICULTAD O NO PARA
REALIZAR ESTOS.
EXTREMIDADES: OBSERVAR
VOLUMEN Y VERIFICAR
ASIMETRIA.
COLORACION: OBSERVAR SI
HAY PALIDEZ, RUBICUNDEZ
O SI ES NORMAL.
GLANDULAS
MAMARIAS
OBSERVAR
FORMA,
VOLUMEN,
ESTADO DE
LA
SUPERFICIE,
SENCIBILIDA
D,
SECRECIONE
SPOLITELIA Y
POLIMASTIA
• ABDOMEN: FORMA (OVALADO, ESFERICO,
PENDULO).
• VOLUMEN: DEPENDERA DE LAS SEMANAS
DE GESTACION.
• ESTADO DE LA SUPERFICIE: (VARICES,
CICATRICES).
• GENITALES: COLORACION, SECRECIONES,
SITUACION, TAMAÑO, PERMEABILIDAD
CERVICAL.
• PALPACION: GLANDULAS MAMARIAS,
ABDOMINAL Y TACTO VAGINAL.
EN LA PALPACION ABDOMINAL SE IDENTIFICAN PARTES
FETALES.
ACTITUD: RELACION QUE
GUARDA EL FETO ENTRE
SI, HIPERFLEXION
NORMAL, INDIFERENTE
INDICA MUERTE FETAL.
SITUACION: EJE
LONGITUDINAL DEL FETO
CON EL DE LA MADRE.
VARIEDAD DE POSICION:
RELACION QUE GUARDA
EL PUNTO TOCONOMICO
DE LA PRESENTACION
CON LA MITAD ANTERIOR
DE LA PELVIS MATERNA.
POSICION: PUNTO
TOCONOMICO DE LA
PRESENTACION CON LA
MITAD DERECHA O
IZQUIERDA DE LA MADRE.
PRESENTACION: GUARDA
LA PARTE FETAL QUE SE
ABOCA EN EL ESTRECHO
SUPERIOR DE LA PELVIS.
MANIOBRAS DE
LEOPOLD
IDENTIFICAR
FONDO
UTERINO
IDENTIFICAR EL
DORSO FETAL
Y LA SITUACION
LOCALIZACION
DEL POLO
SUPERIOR
PELOTEO
CEFALICO
(grado de
descenso y
encajamiento)
FRECUENCIA CARDIACA FETAL
SE AUSCULTA CON EL E. PINAR EN
LA SEMANA 18-20 DE GESTACION ,
SE AUSCULTA LA INTENSIDAD,
FRECUENCIA Y RITMO.
LA FCF NORMAL ES DE 120 A 160 LA
TIDOS POR MINUTO.
SE REALIZA EL VAREFE, VALORACION DE LA
RESPUESTA FETAL, ESTA NOS INDICA SI
EXISTE O NO SUFRIMIENTO FETAL.
EXAMEN PELVICO A
TRAVEZ DEL TACTO
VAGINAL, ESTE SE
REALIZA PARA
DETECTAR
PATOLOGIAS O
SIGNOS Y SINTOMAS
DE EMBARAZO, PERO
SOLO ES CASO
NECESARIO.
INCLUYE TAMBIEN LA INSPECCION DE
LOS GENITALES EXTERNOS, VAGINA Y
CERVIX.
• CONDICIONES CERVICALES.
• ALTURA DE LA PRESENTACION.
• PELVIMETRIA.
ATENCION EN LA MUJER EMBARAZADA.pptx
ATENCION EN LA MUJER EMBARAZADA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ATENCION EN LA MUJER EMBARAZADA.pptx

Aborto expo obstetricia
Aborto expo obstetriciaAborto expo obstetricia
Aborto expo obstetricia
jose4534
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL (1).pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL (1).pptxHEMORRAGIA UTERINA ANORMAL (1).pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL (1).pptx
MarceRuiz11
 
metrorragias disfuncionales
metrorragias disfuncionalesmetrorragias disfuncionales
metrorragias disfuncionales
Jessica Moreno
 
1. historia clinica obstetrica
1. historia clinica obstetrica1. historia clinica obstetrica
1. historia clinica obstetrica
Jazmin M. Ramirez
 
Semiologia exploracion ginecologica limpio
Semiologia  exploracion ginecologica limpioSemiologia  exploracion ginecologica limpio
Semiologia exploracion ginecologica limpio
adolfoje
 

Similar a ATENCION EN LA MUJER EMBARAZADA.pptx (20)

Aborto expo obstetricia
Aborto expo obstetriciaAborto expo obstetricia
Aborto expo obstetricia
 
(2024-11-04) Patologia anorectal (ptt).pptx
(2024-11-04) Patologia anorectal (ptt).pptx(2024-11-04) Patologia anorectal (ptt).pptx
(2024-11-04) Patologia anorectal (ptt).pptx
 
Infertilidad de la perra. Casos clínicos1111.pptx
Infertilidad de la perra. Casos clínicos1111.pptxInfertilidad de la perra. Casos clínicos1111.pptx
Infertilidad de la perra. Casos clínicos1111.pptx
 
Fimosis-y-Circuncision
Fimosis-y-CircuncisionFimosis-y-Circuncision
Fimosis-y-Circuncision
 
Gestacion multifetal
Gestacion multifetalGestacion multifetal
Gestacion multifetal
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL (1).pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL (1).pptxHEMORRAGIA UTERINA ANORMAL (1).pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL (1).pptx
 
Criptorquidia.pptx
Criptorquidia.pptxCriptorquidia.pptx
Criptorquidia.pptx
 
metrorragias disfuncionales
metrorragias disfuncionalesmetrorragias disfuncionales
metrorragias disfuncionales
 
Cuerpo luteo
Cuerpo luteoCuerpo luteo
Cuerpo luteo
 
Complicaciones en reproduccion asistida
Complicaciones en reproduccion asistidaComplicaciones en reproduccion asistida
Complicaciones en reproduccion asistida
 
Patologia premaligna y maligna de cuello uterino
Patologia premaligna y maligna de cuello uterinoPatologia premaligna y maligna de cuello uterino
Patologia premaligna y maligna de cuello uterino
 
Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version
Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version
Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version
 
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
 
8. evaluacion dismenorrea dr. mario vega
8. evaluacion dismenorrea dr. mario vega8. evaluacion dismenorrea dr. mario vega
8. evaluacion dismenorrea dr. mario vega
 
Anatomia y Cambios Aparato Reproductor Femenino.pptx
Anatomia y Cambios Aparato Reproductor Femenino.pptxAnatomia y Cambios Aparato Reproductor Femenino.pptx
Anatomia y Cambios Aparato Reproductor Femenino.pptx
 
1. historia clinica obstetrica
1. historia clinica obstetrica1. historia clinica obstetrica
1. historia clinica obstetrica
 
úLcera
úLceraúLcera
úLcera
 
Semiologia exploracion ginecologica limpio
Semiologia  exploracion ginecologica limpioSemiologia  exploracion ginecologica limpio
Semiologia exploracion ginecologica limpio
 
Diagnóstico de la pareja infértil
Diagnóstico de la pareja infértilDiagnóstico de la pareja infértil
Diagnóstico de la pareja infértil
 
Androscopía
AndroscopíaAndroscopía
Androscopía
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 

ATENCION EN LA MUJER EMBARAZADA.pptx

  • 1. ENFERMERIA MATERNO INFANTIL ELABORÓ: ALEJANDRA BRAVO HERNANDEZ GRUPO: 301 LIC. EN ENFERMERIA
  • 2. PARTICIPACION DE ENFERMERIA EN LA VIGILANCIA PRENATAL CON ENFOQUE DE RIESGO. • EL CONTROL PRENATAL ESTA DIRIGIDO A LA DETECCION Y CONTROL DE FACTORES DE RIESGO OBSTETRICO. • PREVENCION, DETECCION Y TRATAMIENTO DE ANEMIA. • PRECLAMSIA. • INFECCIONES CERVICOVAGINALES. • INFECCIONES URINARIAS. • COMPLCACIONES HEMORRAGICAS DEL EMBARAZO. • RETRASO DEL CRECIMIENTO UTERINO.
  • 3. LA EMBARAZADA DE BAJO RIESGO DEBE RECIBIR COMO MINIMO 5 CONSULTAS PRENATALES.
  • 4. LA PROLONGACION DEL EMBARAZO DESPUES DE LAS 40 SEMANAS REQUIEREN CONSULTAS SEMANALES CON EL OBJETO DE VIGILAR QUE NO PASE DE LA SEMANA 42. • PARA DIAGNOSTICAR UN EMBARAZO NO SE DBE REALIZAR ESTUDIOS RADIOLOGICOS. • NO ADMINISTAR MEDICAMENTOS HORMONALES. • PARA FACILITAR LA ORIENTACION A LA MUJER EMBARAZADA DEBEMOS INTERROGARLA, INSPECCIONARLA, PALPARLA Y AUSCULTARLA.
  • 5. HISTORIA CLINICA • ESTE INTERROGATORIO SE REALIZA PARA LA OBTENSION DE DATOS IMPORTANTES PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE COMPLICACIONES DEBIDO A ANTECEDENTES FAMILIARES O PROPIAS DE LA MADRE. • DIRIGIRSE A LA PACIENTE CON RESPETO Y SIEMPRE EN TERCERA PERSONA. • DEBE SER BREVE PERO BIEN DIRIGIDO YA QUE ES DECISIVO EN LA SALVACION DE LA VIDA DE UNA MADRE, DE SU HIJO O DE AMBOS.
  • 6. EXPLORACION FISICA FACIES: TRANQUILIDAD, ANGUSTIA, INDIFERENCIA. MARCHA: PUEDE SER NORMAL, FORZADA O CLAUDICANTE. MOVIMIENTO: SI HAY DIFICULTAD O NO PARA REALIZAR ESTOS. EXTREMIDADES: OBSERVAR VOLUMEN Y VERIFICAR ASIMETRIA. COLORACION: OBSERVAR SI HAY PALIDEZ, RUBICUNDEZ O SI ES NORMAL.
  • 7. GLANDULAS MAMARIAS OBSERVAR FORMA, VOLUMEN, ESTADO DE LA SUPERFICIE, SENCIBILIDA D, SECRECIONE SPOLITELIA Y POLIMASTIA • ABDOMEN: FORMA (OVALADO, ESFERICO, PENDULO). • VOLUMEN: DEPENDERA DE LAS SEMANAS DE GESTACION. • ESTADO DE LA SUPERFICIE: (VARICES, CICATRICES). • GENITALES: COLORACION, SECRECIONES, SITUACION, TAMAÑO, PERMEABILIDAD CERVICAL. • PALPACION: GLANDULAS MAMARIAS, ABDOMINAL Y TACTO VAGINAL.
  • 8. EN LA PALPACION ABDOMINAL SE IDENTIFICAN PARTES FETALES. ACTITUD: RELACION QUE GUARDA EL FETO ENTRE SI, HIPERFLEXION NORMAL, INDIFERENTE INDICA MUERTE FETAL. SITUACION: EJE LONGITUDINAL DEL FETO CON EL DE LA MADRE. VARIEDAD DE POSICION: RELACION QUE GUARDA EL PUNTO TOCONOMICO DE LA PRESENTACION CON LA MITAD ANTERIOR DE LA PELVIS MATERNA. POSICION: PUNTO TOCONOMICO DE LA PRESENTACION CON LA MITAD DERECHA O IZQUIERDA DE LA MADRE. PRESENTACION: GUARDA LA PARTE FETAL QUE SE ABOCA EN EL ESTRECHO SUPERIOR DE LA PELVIS.
  • 9. MANIOBRAS DE LEOPOLD IDENTIFICAR FONDO UTERINO IDENTIFICAR EL DORSO FETAL Y LA SITUACION LOCALIZACION DEL POLO SUPERIOR PELOTEO CEFALICO (grado de descenso y encajamiento)
  • 10.
  • 11. FRECUENCIA CARDIACA FETAL SE AUSCULTA CON EL E. PINAR EN LA SEMANA 18-20 DE GESTACION , SE AUSCULTA LA INTENSIDAD, FRECUENCIA Y RITMO. LA FCF NORMAL ES DE 120 A 160 LA TIDOS POR MINUTO. SE REALIZA EL VAREFE, VALORACION DE LA RESPUESTA FETAL, ESTA NOS INDICA SI EXISTE O NO SUFRIMIENTO FETAL.
  • 12. EXAMEN PELVICO A TRAVEZ DEL TACTO VAGINAL, ESTE SE REALIZA PARA DETECTAR PATOLOGIAS O SIGNOS Y SINTOMAS DE EMBARAZO, PERO SOLO ES CASO NECESARIO. INCLUYE TAMBIEN LA INSPECCION DE LOS GENITALES EXTERNOS, VAGINA Y CERVIX. • CONDICIONES CERVICALES. • ALTURA DE LA PRESENTACION. • PELVIMETRIA.