SlideShare una empresa de Scribd logo
HONGOS FILAMENTOSOS
DERMATOFITOS COLONIA FOTO AL MICROSCOPIO CARACTERÍSTICAS
Microsporum
gypseum
Colonia plana, yesosa, de color gamuza o
canela.
Macroconidios fusiformes elipsoidales,
de extremo redondeado, paredes
delgadas, con 4-6 septos.
Microsporum
canis
Colonia blanca, pulvurulenta al centro y
algodonosa en la periferia, pigmento
amarillo difusible al medio.
Macroconidios fusiformes, de pared
gruesa, de extremo agudizado y
suavemente curvado, con 5-10 septos.
Trichophyton
rubrum
Colonia blanca algodonosa ligeramente
pulvurulenta, con pigmento rojo vinoso
por el reverso.
Hifas en raqueta y clamidiosporas.
Trichophyton
mentagrophytes
Colonia café claro yesosa o algodonosas,
de superficie plana.
Escasas macroconidios y abundantes
microconidios. Clamidosporas o hifas
espiriladas.
Keratinomyces
ajelloi
Colonia café claro con centro elevado
seco.
Macroconidios redondeados largos de
más de 10 septos.
ASPERGILLUS COLONIA FOTO AL MICROSCOPIO CARACTERISTICAS
flavus Morfología microscópica de Aspergillus
flavus . Uni y biseriado. Conidias
globosas. Conidióforos rugosos..
candidus Morfología microscópica de Aspergillus
candidus . Biseriado. Se mezclan los
conidióforos largos y blancos que finalizan
en forma de vesícula, con conidióforos cuya
cabeza no tiene o tiene muy poca forma de
vesícula. Las cabeza grandes tienen vesículas
redondeadas con métula y fiálides que
cubren completamente su superficie u
ocasionalmente sólo 1/3 de la misma
niger Morfología microscópica de Aspergillus
niger . Biseriado.
Conidias globosas, marrones a negras,
rugosas.
Conidióforos lisos..
fumigatus Morfología microscópica de Aspergillus
fumigatus. Uniseriado cabeza columnar.
Conidioforos pequeños, pared lisa. Las
conidias son globosas, verdosas de
paredes rugosas.
nidulans Morfología microscópica de Aspergillus
nidulans. Biseriado.
Conidias globosas, rugosas.
Conidióforos lisos. Tiene células Hulle.
clavatus Morfología microscópica de Aspergillus
clavatus . Uniseriado.
Conidias globosas, lisas. Conidióforos
lisos.
terreus Morfología microscópica de Aspergillus
terreus . Biseriado.
Conidias globosas, lisas. Conidióforos
lisos..
sydowii Morfología microscópica de Aspergillus
sydowii. Conidióforos vesiculares con
cabezas radiadas. Liso e incoloro;
vesículas redondeadas u ovales con
métula y fiálides que cubren
completamente la superficie.
versicolor
ZYGOMYCETES COLONIA FOTO AL MICROSCOPIO ESQUEMA
Mucor Esporangióforos ramificados o no.
Esporangio con columela
Apófisis ausente
Ausencia de rizoides.
Absidia Esporangióforos ramificados
Esporangio con columela y apófisis
Columela en forma de cono con
proyección en el ápice
Apófisis con collarete
Rhizomucor Esporangióforos ramificados en la
parte apical.
Apófisis ausente.
Posee rizoides.
Rhizopus Esporangióforos no ramificados,
solitarios o en grupos.
Posee rizoides.
Estolones presentes: (e.j. R.
stolonifer)
Esporangio con apófisis y columela.
OTROS COLONIA FOTO AL MICROSCOPIO CARACTERÍSTICAS
Paecilomyces P. lilacinus: colonias lanosas a
pulverulentas rosa pálido a lila.
Conidióforos rugosos, ramificados, en su
extremo se desarrollan grupos de
fiálides de base ancha y cuello largo.
Conidios : lisos, elipsoides, en largas
cadenas
P variotti: colonias de color amarillo
verdoso o amarillo parduzco .
Fusarium spp
Fusarium: forman cabezas falsas con los
microconidios, tienen una célula pie y
macroconidios en forma de medialuna.
Penicillium
DEMATIÁCEOS COLONIA FOTO AL MICROSCOPIO CARACTERÍSTICAS
Nigrospora
Curvularia
Bipolaris Macroconidios divididos por tabiques
transversales.
Acremonium
???
Ulocladium
Alternaria
Neosartoria
Fonsecae
pedrosoi
Gliocladium
Botrytis c
Scedosporium
Cladosporium
Circinella
muscae
Nattrasia
Dreschlera
Hortae werneckii
Phialophora
Collotormarum
Chrysosporium
Trichoderma
Scopulariopsis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

atlas de micologia
atlas de micologia atlas de micologia
atlas de micologia
IPN
 
Neutrófilo en banda
Neutrófilo en bandaNeutrófilo en banda
Neutrófilo en banda
Muriel Veloz
 
Prueba mio
Prueba mioPrueba mio
Prueba mio
Scarlett Baez
 
Plasmodium
PlasmodiumPlasmodium
Plasmodium
monik2010
 
Atlas de Micologia
Atlas de MicologiaAtlas de Micologia
Atlas de Micologia
EmmanuelVaro
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
Christian David Hernández Silva
 
Agar manitol salado
Agar manitol saladoAgar manitol salado
Agar manitol salado
FR GB
 
107. pw e coli-2016_uc
107.  pw e coli-2016_uc107.  pw e coli-2016_uc
107. pw e coli-2016_uc
SACERDOTE92
 
Cristales Charcot-Leyden.
Cristales Charcot-Leyden. Cristales Charcot-Leyden.
Cristales Charcot-Leyden.
valefernandois
 
Diagnóstico de las parasitosis 2020 (3)
Diagnóstico de las parasitosis 2020 (3)Diagnóstico de las parasitosis 2020 (3)
Diagnóstico de las parasitosis 2020 (3)
Rembert Cari Hojeda
 
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para VibriosAgar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Citrin Longin
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
IPN
 
ENTERO BACTERIAS
ENTERO BACTERIAS   ENTERO BACTERIAS
ENTERO BACTERIAS
Jaime Gallegos
 
Proteus copia
Proteus   copiaProteus   copia
Proteus copia
Michelle Quezada
 
Guía micro aplicada
Guía micro aplicadaGuía micro aplicada
Guía micro aplicada
hector alexander
 
3 y 4.piedra blanca y negra
3 y 4.piedra blanca y negra3 y 4.piedra blanca y negra
3 y 4.piedra blanca y negra
Michelle Quezada
 
Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
Marlene Martinez
 
Bacilos No fermentadores
Bacilos No fermentadoresBacilos No fermentadores
Bacilos No fermentadores
María Giovanetti
 
Fusarium y acremonium
Fusarium y acremoniumFusarium y acremonium
Fusarium y acremonium
Denisse Hernández
 
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Ras
 

La actualidad más candente (20)

atlas de micologia
atlas de micologia atlas de micologia
atlas de micologia
 
Neutrófilo en banda
Neutrófilo en bandaNeutrófilo en banda
Neutrófilo en banda
 
Prueba mio
Prueba mioPrueba mio
Prueba mio
 
Plasmodium
PlasmodiumPlasmodium
Plasmodium
 
Atlas de Micologia
Atlas de MicologiaAtlas de Micologia
Atlas de Micologia
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
Agar manitol salado
Agar manitol saladoAgar manitol salado
Agar manitol salado
 
107. pw e coli-2016_uc
107.  pw e coli-2016_uc107.  pw e coli-2016_uc
107. pw e coli-2016_uc
 
Cristales Charcot-Leyden.
Cristales Charcot-Leyden. Cristales Charcot-Leyden.
Cristales Charcot-Leyden.
 
Diagnóstico de las parasitosis 2020 (3)
Diagnóstico de las parasitosis 2020 (3)Diagnóstico de las parasitosis 2020 (3)
Diagnóstico de las parasitosis 2020 (3)
 
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para VibriosAgar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
 
ENTERO BACTERIAS
ENTERO BACTERIAS   ENTERO BACTERIAS
ENTERO BACTERIAS
 
Proteus copia
Proteus   copiaProteus   copia
Proteus copia
 
Guía micro aplicada
Guía micro aplicadaGuía micro aplicada
Guía micro aplicada
 
3 y 4.piedra blanca y negra
3 y 4.piedra blanca y negra3 y 4.piedra blanca y negra
3 y 4.piedra blanca y negra
 
Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
 
Bacilos No fermentadores
Bacilos No fermentadoresBacilos No fermentadores
Bacilos No fermentadores
 
Fusarium y acremonium
Fusarium y acremoniumFusarium y acremonium
Fusarium y acremonium
 
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
 

Similar a Atlas-Hongos-Del-Laboratorio.pdf

IDENTIFICACION ASPERGILIUS POR METODOS MICROBIOLOGICOS.pdf
IDENTIFICACION ASPERGILIUS POR METODOS MICROBIOLOGICOS.pdfIDENTIFICACION ASPERGILIUS POR METODOS MICROBIOLOGICOS.pdf
IDENTIFICACION ASPERGILIUS POR METODOS MICROBIOLOGICOS.pdf
ROXANAACOSTA14
 
hongos filamentosos
hongos filamentososhongos filamentosos
hongos filamentosos
Francisco Sari Cumbe
 
guia práctica de dermatofitos
guia práctica de dermatofitosguia práctica de dermatofitos
guia práctica de dermatofitos
IPN
 
clase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdf
clase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdfclase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdf
clase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdf
DorisRamz
 
Hongos de importancia agricola
Hongos de importancia agricolaHongos de importancia agricola
Hongos de importancia agricola
Luz Neria
 
micologia 2.pdf
micologia 2.pdfmicologia 2.pdf
micologia 2.pdf
PaolaVegaGuerra1
 
Atlas dermatofitos.pptx
Atlas dermatofitos.pptxAtlas dermatofitos.pptx
Atlas dermatofitos.pptx
ROGELIOBRISENOTALAVE
 
BIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptx
BIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptxBIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptx
BIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptx
joelyaringao
 
Hongos representativos
Hongos representativosHongos representativos
Hongos representativos
Fernanda Monguí
 
Micosis_Superficiales.pptx
Micosis_Superficiales.pptxMicosis_Superficiales.pptx
Micosis_Superficiales.pptx
AnaKarenJuarez2
 
GasteróPodos
GasteróPodosGasteróPodos
GasteróPodos
guest2d60eb3
 
Hongos micromorfologia
Hongos micromorfologiaHongos micromorfologia
Hongos micromorfologia
IPN
 
micromorfologia de hongos saprofitos
micromorfologia de hongos saprofitosmicromorfologia de hongos saprofitos
micromorfologia de hongos saprofitos
IPN
 
DX DIFERENCIAL ACREMONIUM DX DIFERENCIAL ACREMONIUM
DX DIFERENCIAL ACREMONIUM DX DIFERENCIAL ACREMONIUMDX DIFERENCIAL ACREMONIUM DX DIFERENCIAL ACREMONIUM
DX DIFERENCIAL ACREMONIUM DX DIFERENCIAL ACREMONIUM
biologiamolecularcus
 
Lab parasito resumen
Lab parasito resumenLab parasito resumen
Lab parasito resumen
Ruth Almonte
 
MICOSIS SUPERFICIALES
MICOSIS SUPERFICIALESMICOSIS SUPERFICIALES
MICOSIS SUPERFICIALES
EL_ENEMIGO .
 
4-Micología.pptx
4-Micología.pptx4-Micología.pptx
4-Micología.pptx
MikuChan28girl
 
Tipos de caña daniel final
Tipos de caña daniel finalTipos de caña daniel final
Tipos de caña daniel final
Daniel Orantes
 
micosis superficiales
micosis superficiales micosis superficiales
micosis superficiales
IPN
 
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_PROTOZOARIOS.pptx
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_PROTOZOARIOS.pptxPULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_PROTOZOARIOS.pptx
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_PROTOZOARIOS.pptx
KarenPulupa
 

Similar a Atlas-Hongos-Del-Laboratorio.pdf (20)

IDENTIFICACION ASPERGILIUS POR METODOS MICROBIOLOGICOS.pdf
IDENTIFICACION ASPERGILIUS POR METODOS MICROBIOLOGICOS.pdfIDENTIFICACION ASPERGILIUS POR METODOS MICROBIOLOGICOS.pdf
IDENTIFICACION ASPERGILIUS POR METODOS MICROBIOLOGICOS.pdf
 
hongos filamentosos
hongos filamentososhongos filamentosos
hongos filamentosos
 
guia práctica de dermatofitos
guia práctica de dermatofitosguia práctica de dermatofitos
guia práctica de dermatofitos
 
clase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdf
clase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdfclase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdf
clase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdf
 
Hongos de importancia agricola
Hongos de importancia agricolaHongos de importancia agricola
Hongos de importancia agricola
 
micologia 2.pdf
micologia 2.pdfmicologia 2.pdf
micologia 2.pdf
 
Atlas dermatofitos.pptx
Atlas dermatofitos.pptxAtlas dermatofitos.pptx
Atlas dermatofitos.pptx
 
BIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptx
BIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptxBIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptx
BIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptx
 
Hongos representativos
Hongos representativosHongos representativos
Hongos representativos
 
Micosis_Superficiales.pptx
Micosis_Superficiales.pptxMicosis_Superficiales.pptx
Micosis_Superficiales.pptx
 
GasteróPodos
GasteróPodosGasteróPodos
GasteróPodos
 
Hongos micromorfologia
Hongos micromorfologiaHongos micromorfologia
Hongos micromorfologia
 
micromorfologia de hongos saprofitos
micromorfologia de hongos saprofitosmicromorfologia de hongos saprofitos
micromorfologia de hongos saprofitos
 
DX DIFERENCIAL ACREMONIUM DX DIFERENCIAL ACREMONIUM
DX DIFERENCIAL ACREMONIUM DX DIFERENCIAL ACREMONIUMDX DIFERENCIAL ACREMONIUM DX DIFERENCIAL ACREMONIUM
DX DIFERENCIAL ACREMONIUM DX DIFERENCIAL ACREMONIUM
 
Lab parasito resumen
Lab parasito resumenLab parasito resumen
Lab parasito resumen
 
MICOSIS SUPERFICIALES
MICOSIS SUPERFICIALESMICOSIS SUPERFICIALES
MICOSIS SUPERFICIALES
 
4-Micología.pptx
4-Micología.pptx4-Micología.pptx
4-Micología.pptx
 
Tipos de caña daniel final
Tipos de caña daniel finalTipos de caña daniel final
Tipos de caña daniel final
 
micosis superficiales
micosis superficiales micosis superficiales
micosis superficiales
 
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_PROTOZOARIOS.pptx
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_PROTOZOARIOS.pptxPULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_PROTOZOARIOS.pptx
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_PROTOZOARIOS.pptx
 

Último

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 

Último (20)

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 

Atlas-Hongos-Del-Laboratorio.pdf

  • 1. HONGOS FILAMENTOSOS DERMATOFITOS COLONIA FOTO AL MICROSCOPIO CARACTERÍSTICAS Microsporum gypseum Colonia plana, yesosa, de color gamuza o canela. Macroconidios fusiformes elipsoidales, de extremo redondeado, paredes delgadas, con 4-6 septos. Microsporum canis Colonia blanca, pulvurulenta al centro y algodonosa en la periferia, pigmento amarillo difusible al medio. Macroconidios fusiformes, de pared gruesa, de extremo agudizado y suavemente curvado, con 5-10 septos. Trichophyton rubrum Colonia blanca algodonosa ligeramente pulvurulenta, con pigmento rojo vinoso por el reverso. Hifas en raqueta y clamidiosporas. Trichophyton mentagrophytes Colonia café claro yesosa o algodonosas, de superficie plana. Escasas macroconidios y abundantes microconidios. Clamidosporas o hifas espiriladas. Keratinomyces ajelloi Colonia café claro con centro elevado seco. Macroconidios redondeados largos de más de 10 septos.
  • 2. ASPERGILLUS COLONIA FOTO AL MICROSCOPIO CARACTERISTICAS flavus Morfología microscópica de Aspergillus flavus . Uni y biseriado. Conidias globosas. Conidióforos rugosos.. candidus Morfología microscópica de Aspergillus candidus . Biseriado. Se mezclan los conidióforos largos y blancos que finalizan en forma de vesícula, con conidióforos cuya cabeza no tiene o tiene muy poca forma de vesícula. Las cabeza grandes tienen vesículas redondeadas con métula y fiálides que cubren completamente su superficie u ocasionalmente sólo 1/3 de la misma niger Morfología microscópica de Aspergillus niger . Biseriado. Conidias globosas, marrones a negras, rugosas. Conidióforos lisos.. fumigatus Morfología microscópica de Aspergillus fumigatus. Uniseriado cabeza columnar. Conidioforos pequeños, pared lisa. Las conidias son globosas, verdosas de paredes rugosas.
  • 3. nidulans Morfología microscópica de Aspergillus nidulans. Biseriado. Conidias globosas, rugosas. Conidióforos lisos. Tiene células Hulle. clavatus Morfología microscópica de Aspergillus clavatus . Uniseriado. Conidias globosas, lisas. Conidióforos lisos. terreus Morfología microscópica de Aspergillus terreus . Biseriado. Conidias globosas, lisas. Conidióforos lisos.. sydowii Morfología microscópica de Aspergillus sydowii. Conidióforos vesiculares con cabezas radiadas. Liso e incoloro; vesículas redondeadas u ovales con métula y fiálides que cubren completamente la superficie. versicolor
  • 4. ZYGOMYCETES COLONIA FOTO AL MICROSCOPIO ESQUEMA Mucor Esporangióforos ramificados o no. Esporangio con columela Apófisis ausente Ausencia de rizoides. Absidia Esporangióforos ramificados Esporangio con columela y apófisis Columela en forma de cono con proyección en el ápice Apófisis con collarete Rhizomucor Esporangióforos ramificados en la parte apical. Apófisis ausente. Posee rizoides. Rhizopus Esporangióforos no ramificados, solitarios o en grupos. Posee rizoides. Estolones presentes: (e.j. R. stolonifer) Esporangio con apófisis y columela.
  • 5. OTROS COLONIA FOTO AL MICROSCOPIO CARACTERÍSTICAS Paecilomyces P. lilacinus: colonias lanosas a pulverulentas rosa pálido a lila. Conidióforos rugosos, ramificados, en su extremo se desarrollan grupos de fiálides de base ancha y cuello largo. Conidios : lisos, elipsoides, en largas cadenas P variotti: colonias de color amarillo verdoso o amarillo parduzco . Fusarium spp Fusarium: forman cabezas falsas con los microconidios, tienen una célula pie y macroconidios en forma de medialuna. Penicillium DEMATIÁCEOS COLONIA FOTO AL MICROSCOPIO CARACTERÍSTICAS Nigrospora
  • 6. Curvularia Bipolaris Macroconidios divididos por tabiques transversales. Acremonium ??? Ulocladium