SlideShare una empresa de Scribd logo
HONGOS FILAMENTOSOS
DERMATOFITOS COLONIA FOTO AL MICROSCOPIO CARACTERÍSTICAS
Microsporum
gypseum
Colonia plana, yesosa, de color gamuza o
canela.
Macroconidios fusiformes elipsoidales,
de extremo redondeado, paredes
delgadas, con 4-6 septos.
Microsporum
canis
Colonia blanca, pulvurulenta al centro y
algodonosa en la periferia, pigmento
amarillo difusible al medio.
Macroconidios fusiformes, de pared
gruesa, de extremo agudizado y
suavemente curvado, con 5-10 septos.
Trichophyton
rubrum
Colonia blanca algodonosa ligeramente
pulvurulenta, con pigmento rojo vinoso
por el reverso.
Hifas en raqueta y clamidiosporas.
Trichophyton
mentagrophytes
Colonia café claro yesosa o algodonosas,
de superficie plana.
Escasas macroconidios y abundantes
microconidios. Clamidosporas o hifas
espiriladas.
Keratinomyces
ajelloi
Colonia café claro con centro elevado
seco.
Macroconidios redondeados largos de
más de 10 septos.
ASPERGILLUS COLONIA FOTO AL MICROSCOPIO CARACTERISTICAS
flavus Morfología microscópica de Aspergillus
flavus . Uni y biseriado. Conidias
globosas. Conidióforos rugosos..
candidus Morfología microscópica de Aspergillus
candidus . Biseriado. Se mezclan los
conidióforos largos y blancos que finalizan
en forma de vesícula, con conidióforos cuya
cabeza no tiene o tiene muy poca forma de
vesícula. Las cabeza grandes tienen vesículas
redondeadas con métula y fiálides que
cubren completamente su superficie u
ocasionalmente sólo 1/3 de la misma
niger Morfología microscópica de Aspergillus
niger . Biseriado.
Conidias globosas, marrones a negras,
rugosas.
Conidióforos lisos..
fumigatus Morfología microscópica de Aspergillus
fumigatus. Uniseriado cabeza columnar.
Conidioforos pequeños, pared lisa. Las
conidias son globosas, verdosas de
paredes rugosas.
nidulans Morfología microscópica de Aspergillus
nidulans. Biseriado.
Conidias globosas, rugosas.
Conidióforos lisos. Tiene células Hulle.
clavatus Morfología microscópica de Aspergillus
clavatus . Uniseriado.
Conidias globosas, lisas. Conidióforos
lisos.
terreus Morfología microscópica de Aspergillus
terreus . Biseriado.
Conidias globosas, lisas. Conidióforos
lisos..
sydowii Morfología microscópica de Aspergillus
sydowii. Conidióforos vesiculares con
cabezas radiadas. Liso e incoloro;
vesículas redondeadas u ovales con
métula y fiálides que cubren
completamente la superficie.
versicolor
ZYGOMYCETES COLONIA FOTO AL MICROSCOPIO ESQUEMA
Mucor Esporangióforos ramificados o no.
Esporangio con columela
Apófisis ausente
Ausencia de rizoides.
Absidia Esporangióforos ramificados
Esporangio con columela y apófisis
Columela en forma de cono con
proyección en el ápice
Apófisis con collarete
Rhizomucor Esporangióforos ramificados en la
parte apical.
Apófisis ausente.
Posee rizoides.
Rhizopus Esporangióforos no ramificados,
solitarios o en grupos.
Posee rizoides.
Estolones presentes: (e.j. R.
stolonifer)
Esporangio con apófisis y columela.
OTROS COLONIA FOTO AL MICROSCOPIO CARACTERÍSTICAS
Paecilomyces P. lilacinus: colonias lanosas a
pulverulentas rosa pálido a lila.
Conidióforos rugosos, ramificados, en su
extremo se desarrollan grupos de
fiálides de base ancha y cuello largo.
Conidios : lisos, elipsoides, en largas
cadenas
P variotti: colonias de color amarillo
verdoso o amarillo parduzco .
Fusarium spp
Fusarium: forman cabezas falsas con los
microconidios, tienen una célula pie y
macroconidios en forma de medialuna.
Penicillium
DEMATIÁCEOS COLONIA FOTO AL MICROSCOPIO CARACTERÍSTICAS
Nigrospora
Curvularia
Bipolaris Macroconidios divididos por tabiques
transversales.
Acremonium
???
Ulocladium
Alternaria
Neosartoria
Fonsecae
pedrosoi
Gliocladium
Botrytis c
Scedosporium
Cladosporium
Circinella
muscae
Nattrasia
Dreschlera
Hortae werneckii
Phialophora
Collotormarum
Chrysosporium
Trichoderma
Scopulariopsis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio no.4 antibiograma
Laboratorio no.4   antibiogramaLaboratorio no.4   antibiograma
Laboratorio no.4 antibiograma
nataliaizurieta
 
Medios de cultivo para anaerobios
Medios de cultivo para anaerobiosMedios de cultivo para anaerobios
Medios de cultivo para anaerobios
Patty Moreno
 
2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonial2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonial
Arianita Ayón
 
Agar Hektoen Enterico
Agar Hektoen EntericoAgar Hektoen Enterico
Agar Hektoen Enterico
Citrin Longin
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
arizandy92
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio no.4 antibiograma
Laboratorio no.4   antibiogramaLaboratorio no.4   antibiograma
Laboratorio no.4 antibiograma
 
Clase 3 estructura de los hongos 2015
Clase 3 estructura de los hongos 2015Clase 3 estructura de los hongos 2015
Clase 3 estructura de los hongos 2015
 
Cryptococcus
CryptococcusCryptococcus
Cryptococcus
 
Fusarium y acremonium
Fusarium y acremoniumFusarium y acremonium
Fusarium y acremonium
 
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
 
hongos filamentosos
hongos filamentososhongos filamentosos
hongos filamentosos
 
Pruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicasPruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicas
 
Conidiogenesis
ConidiogenesisConidiogenesis
Conidiogenesis
 
Medios de cultivo para anaerobios
Medios de cultivo para anaerobiosMedios de cultivo para anaerobios
Medios de cultivo para anaerobios
 
Hongos y levaduras
Hongos y levaduras Hongos y levaduras
Hongos y levaduras
 
Tinción Bacteriana. Tinción Simple, Tinción Diferencial (Tinción GRAM, Tinció...
Tinción Bacteriana. Tinción Simple, Tinción Diferencial (Tinción GRAM, Tinció...Tinción Bacteriana. Tinción Simple, Tinción Diferencial (Tinción GRAM, Tinció...
Tinción Bacteriana. Tinción Simple, Tinción Diferencial (Tinción GRAM, Tinció...
 
2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonial2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonial
 
Coloraciones
ColoracionesColoraciones
Coloraciones
 
Agar Hektoen Enterico
Agar Hektoen EntericoAgar Hektoen Enterico
Agar Hektoen Enterico
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
Agar hierro kligler
Agar hierro  kliglerAgar hierro  kligler
Agar hierro kligler
 
Tsi (triple azúcar hierro agar)
Tsi (triple azúcar hierro agar)Tsi (triple azúcar hierro agar)
Tsi (triple azúcar hierro agar)
 
Tinciones selectivas
Tinciones selectivasTinciones selectivas
Tinciones selectivas
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
 
Presentacion 8
Presentacion 8Presentacion 8
Presentacion 8
 

Similar a Atlas-Hongos-Del-Laboratorio.pdf

guia práctica de dermatofitos
guia práctica de dermatofitosguia práctica de dermatofitos
guia práctica de dermatofitos
IPN
 
clase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdf
clase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdfclase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdf
clase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdf
DorisRamz
 
Hongos de importancia agricola
Hongos de importancia agricolaHongos de importancia agricola
Hongos de importancia agricola
Luz Neria
 
BIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptx
BIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptxBIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptx
BIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptx
joelyaringao
 
Tipos de caña daniel final
Tipos de caña daniel finalTipos de caña daniel final
Tipos de caña daniel final
Daniel Orantes
 
micosis superficiales
micosis superficiales micosis superficiales
micosis superficiales
IPN
 
Investigación mariela
Investigación marielaInvestigación mariela
Investigación mariela
Tania Garcia
 

Similar a Atlas-Hongos-Del-Laboratorio.pdf (20)

IDENTIFICACION ASPERGILIUS POR METODOS MICROBIOLOGICOS.pdf
IDENTIFICACION ASPERGILIUS POR METODOS MICROBIOLOGICOS.pdfIDENTIFICACION ASPERGILIUS POR METODOS MICROBIOLOGICOS.pdf
IDENTIFICACION ASPERGILIUS POR METODOS MICROBIOLOGICOS.pdf
 
guia práctica de dermatofitos
guia práctica de dermatofitosguia práctica de dermatofitos
guia práctica de dermatofitos
 
clase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdf
clase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdfclase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdf
clase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdf
 
Hongos de importancia agricola
Hongos de importancia agricolaHongos de importancia agricola
Hongos de importancia agricola
 
micologia 2.pdf
micologia 2.pdfmicologia 2.pdf
micologia 2.pdf
 
Atlas dermatofitos.pptx
Atlas dermatofitos.pptxAtlas dermatofitos.pptx
Atlas dermatofitos.pptx
 
BIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptx
BIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptxBIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptx
BIPOLARIS Y PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS.pptx
 
Hongos representativos
Hongos representativosHongos representativos
Hongos representativos
 
Micosis_Superficiales.pptx
Micosis_Superficiales.pptxMicosis_Superficiales.pptx
Micosis_Superficiales.pptx
 
GasteróPodos
GasteróPodosGasteróPodos
GasteróPodos
 
micromorfologia de hongos saprofitos
micromorfologia de hongos saprofitosmicromorfologia de hongos saprofitos
micromorfologia de hongos saprofitos
 
DX DIFERENCIAL ACREMONIUM DX DIFERENCIAL ACREMONIUM
DX DIFERENCIAL ACREMONIUM DX DIFERENCIAL ACREMONIUMDX DIFERENCIAL ACREMONIUM DX DIFERENCIAL ACREMONIUM
DX DIFERENCIAL ACREMONIUM DX DIFERENCIAL ACREMONIUM
 
Lab parasito resumen
Lab parasito resumenLab parasito resumen
Lab parasito resumen
 
MICOSIS SUPERFICIALES
MICOSIS SUPERFICIALESMICOSIS SUPERFICIALES
MICOSIS SUPERFICIALES
 
4-Micología.pptx
4-Micología.pptx4-Micología.pptx
4-Micología.pptx
 
Tipos de caña daniel final
Tipos de caña daniel finalTipos de caña daniel final
Tipos de caña daniel final
 
micosis superficiales
micosis superficiales micosis superficiales
micosis superficiales
 
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_PROTOZOARIOS.pptx
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_PROTOZOARIOS.pptxPULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_PROTOZOARIOS.pptx
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_PROTOZOARIOS.pptx
 
Investigación mariela
Investigación marielaInvestigación mariela
Investigación mariela
 
Descripcion botanica de arboles maderables en madre de dios
Descripcion botanica de arboles maderables en madre de diosDescripcion botanica de arboles maderables en madre de dios
Descripcion botanica de arboles maderables en madre de dios
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

Atlas-Hongos-Del-Laboratorio.pdf

  • 1. HONGOS FILAMENTOSOS DERMATOFITOS COLONIA FOTO AL MICROSCOPIO CARACTERÍSTICAS Microsporum gypseum Colonia plana, yesosa, de color gamuza o canela. Macroconidios fusiformes elipsoidales, de extremo redondeado, paredes delgadas, con 4-6 septos. Microsporum canis Colonia blanca, pulvurulenta al centro y algodonosa en la periferia, pigmento amarillo difusible al medio. Macroconidios fusiformes, de pared gruesa, de extremo agudizado y suavemente curvado, con 5-10 septos. Trichophyton rubrum Colonia blanca algodonosa ligeramente pulvurulenta, con pigmento rojo vinoso por el reverso. Hifas en raqueta y clamidiosporas. Trichophyton mentagrophytes Colonia café claro yesosa o algodonosas, de superficie plana. Escasas macroconidios y abundantes microconidios. Clamidosporas o hifas espiriladas. Keratinomyces ajelloi Colonia café claro con centro elevado seco. Macroconidios redondeados largos de más de 10 septos.
  • 2. ASPERGILLUS COLONIA FOTO AL MICROSCOPIO CARACTERISTICAS flavus Morfología microscópica de Aspergillus flavus . Uni y biseriado. Conidias globosas. Conidióforos rugosos.. candidus Morfología microscópica de Aspergillus candidus . Biseriado. Se mezclan los conidióforos largos y blancos que finalizan en forma de vesícula, con conidióforos cuya cabeza no tiene o tiene muy poca forma de vesícula. Las cabeza grandes tienen vesículas redondeadas con métula y fiálides que cubren completamente su superficie u ocasionalmente sólo 1/3 de la misma niger Morfología microscópica de Aspergillus niger . Biseriado. Conidias globosas, marrones a negras, rugosas. Conidióforos lisos.. fumigatus Morfología microscópica de Aspergillus fumigatus. Uniseriado cabeza columnar. Conidioforos pequeños, pared lisa. Las conidias son globosas, verdosas de paredes rugosas.
  • 3. nidulans Morfología microscópica de Aspergillus nidulans. Biseriado. Conidias globosas, rugosas. Conidióforos lisos. Tiene células Hulle. clavatus Morfología microscópica de Aspergillus clavatus . Uniseriado. Conidias globosas, lisas. Conidióforos lisos. terreus Morfología microscópica de Aspergillus terreus . Biseriado. Conidias globosas, lisas. Conidióforos lisos.. sydowii Morfología microscópica de Aspergillus sydowii. Conidióforos vesiculares con cabezas radiadas. Liso e incoloro; vesículas redondeadas u ovales con métula y fiálides que cubren completamente la superficie. versicolor
  • 4. ZYGOMYCETES COLONIA FOTO AL MICROSCOPIO ESQUEMA Mucor Esporangióforos ramificados o no. Esporangio con columela Apófisis ausente Ausencia de rizoides. Absidia Esporangióforos ramificados Esporangio con columela y apófisis Columela en forma de cono con proyección en el ápice Apófisis con collarete Rhizomucor Esporangióforos ramificados en la parte apical. Apófisis ausente. Posee rizoides. Rhizopus Esporangióforos no ramificados, solitarios o en grupos. Posee rizoides. Estolones presentes: (e.j. R. stolonifer) Esporangio con apófisis y columela.
  • 5. OTROS COLONIA FOTO AL MICROSCOPIO CARACTERÍSTICAS Paecilomyces P. lilacinus: colonias lanosas a pulverulentas rosa pálido a lila. Conidióforos rugosos, ramificados, en su extremo se desarrollan grupos de fiálides de base ancha y cuello largo. Conidios : lisos, elipsoides, en largas cadenas P variotti: colonias de color amarillo verdoso o amarillo parduzco . Fusarium spp Fusarium: forman cabezas falsas con los microconidios, tienen una célula pie y macroconidios en forma de medialuna. Penicillium DEMATIÁCEOS COLONIA FOTO AL MICROSCOPIO CARACTERÍSTICAS Nigrospora
  • 6. Curvularia Bipolaris Macroconidios divididos por tabiques transversales. Acremonium ??? Ulocladium