SlideShare una empresa de Scribd logo
En total eran cerca de 6.300 productos los que estaban protegidos por el Atpdea.

Para las empresas colombianas la negativa de Estados Unidos de extender las preferencias
arancelarias no será el fin para sus negocios. Lo que vendrá ahora será un nuevo impulso a la
campaña para diversificar las exportaciones.

Por: Diana Lache Peña

Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, del total de exportaciones entre enero y
noviembre de 2010 a ese país, US$3.655 millones corresponde a no tradicionales. Este monto podría
disminuir en 2011 con la negación de la prórroga de las preferencias arancelarias (Atpdea), toda vez
que desde el domingo pasado se comenzaron a pagar aranceles de nuevo.

En total eran cerca de 6.300 productos los que estaban protegidos, pero sin la extensión del Atpdea, por
ejemplo las flores deberán pagar desde ahora, en promedio, 40% de arancel; artículos de cuero un
12,5%, plásticos (botellas y frascos) el 80% y petróleo 21 centavos por barril, según cálculos de la
Universidad del Rosario.

Aunque se prevé que el monto de las exportaciones se reduzca, no será considerablemente en el caso
de las materias primas. La razón es que Estados Unidos seguirá comprando petróleo colombiano para
satisfacer sus necesidades. “Ellos tienen que comprarle a todos los países petróleo, porque es una
necesidad de su economía, es muy diferente a comprar flores, cuero, textiles que los puede reemplazar
por otros mercados”, señaló a Dinero.com Saúl Pineda, director del Centro de Pensamiento en
Estrategias Competitivas, de la Universidad del Rosario.

Sin embargo, analistas, gremios y empresarios coinciden en que este hecho servirá para que Colombia
fortalezca su presencia en otros mercados, lo cual ha sido una meta clara desde la crisis con
Venezuela.

De ser así, al cabo de un poco más de año, nuestros principales destinos de exportaciones podrán ser
Canadá, Suiza, Chile y Centroamérica con quienes ya hay un TLC, y hasta Medio Oriente o Sudáfrica.
Del total de las exportaciones, el 42,1% se envían a Estados Unidos, si bien la búsqueda de nuevos
mercados no es una tarea fácil, los industriales del país han demostrado que están dispuestos a mejorar
sus productos, adaptándolos a las necesidades de otras naciones y hasta mejorar los proceso para ser
más competitivos. Prueba de ello es que en los últimos dos años el mercado de Venezuela se ha
reemplazado en un 83%.

Si bien para los empresarios colombianos es un gran beneficio poder vender sus productos con arancel
cero a los Estados Unidos, muchos de ellos no van a sacrificar este mercado, por cuenta de tener que
pagar impuesto para exportarlo, incluso prefieren castigar su bolsillo que peder el cliente. Mauricio
Reina, analista de Fedesarrollo y ex viceministro de Comercio Exterior, considera que los planes de
negocios y estrategias no cambiarán radicalmente por las semanas en las que no tendrán vigencia los
beneficios.

“Sería distinto si quitan definitivamente las preferencias, de ser así se tendrá que salir de ese mercado,
si lo que estamos enfrentando es solo durante unas semanas o unos meses, pues muchos empresarios
van a seguir exportando, porque es mejor no perder el cliente que incurrir en el costo adicional”, explicó
Reina a Dinero.com.

Si el Congreso de los Estados Unidos llega a aprobar una extensión con retroactividad, como sucedió
hace algunos años, los trámites para recuperar el costo de los aranceles tardarían entre 6 y 8 meses, de
acuerdo con las estimaciones del presidente de la Andi, Luis Carlos Villegas.

El ex ministro de Comercio, Carlos Ronderos dijo que las flores serán de las más afectadas con este
nuevo mecanismo, pues sólo el 15% de las exportaciones anuales fueron las de San Valentín.

En el último año las exportaciones de flores crecieron un 8%, al pasar de US$768,8 millones en 2009 a
US$830 millones en 2010.

Agregó que los productores de textiles moderarán los despachos pero después pueden reclamar ante el
Gobierno americano el desembolso de sus aranceles. “Lo que sí se va a presentar son oportunidades
en marcas colombianas que tienen mucho más valor agregado para llegar a Centroamérica, Perú y
Chile”, explicó.

Para el sector de plásticos el esfuerzo será aún mayor. “Gracias al mismo Atpdea, estaba diversificando
sus exportaciones de Venezuela hacia Estado Unidos, pasó de US$85,8 millones en 2009 a US$122
millones en 2010”, dijo Pineda.

Para el Director del Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas, al igual que pasó cuando
estalló la crisis con Venezuela, esto ocasionará la búsqueda de otros mercados diferentes,
especialmente para las empresas que no tienen gran permanencia en Estados Unidos, quienes tendrán
que tocar las puertas de los países con mayores condiciones de acceso o con los que sí hay acuerdo de
libre comercio.

“Sí puede haber un efecto de reposición frente a esta posición”, concluyó Pineda.

¿Dejar de insistir?
Esta controversia será el punto de quiebre en las relaciones comerciales entre los dos países. En días
pasados el embajador en Estados Unidos, Gabriel Silva dijo en tono vehemente que si no se logra una
ratificación del TLC por parte del Congreso este año, en 2012 no se insistirá más.

Los más optimistas consideran que la decisión de no prorrogar por un tiempo más largo las
preferencias, podría interpretarse como que la ratificación del TLC, está más cerca de lo que se cree. “El
acuerdo realmente está a la puerta del horno, muchos podrían pensar que si se va a aprobar, no serán
necesarias las preferencias”, afirmó Reina.

El analista de Fedesarrollo también señaló que el mercado de Estados Unidos no es despreciable para
los productores nacionales y en el fondo para “Colombia sería una torpeza infinita dejar de lado un TLC
con ese país. La reacción de Silva fue inconveniente, no creo que sea una buena posición y actitud, a
nadie le gusta ponerse las rodilleras pero hay que seguir empujando para sacarlo adelante”, agregó.

El presidente de la comisión de Medios y Arbitrios de la Cámara baja de los Estados Unidos, Dave
Camp, propuso un proyecto de ley para extender hasta el 30 de junio las preferencias arancelarias para
los países andinos.

Lo cierto es que por ahora Colombia y Ecuador han perdido importancia en la política comercial de los
Estados Unidos y los casi 12.000 exportadores colombianos no se quedarán con los brazos cruzados.
Por ello, están enfilando baterías para posicionar sus productos en otros países y así estar un paso más
adelante de las decisiones políticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Columna_presidente_fedegan_reingenieria_al_grupo_cairns
Columna_presidente_fedegan_reingenieria_al_grupo_cairnsColumna_presidente_fedegan_reingenieria_al_grupo_cairns
Columna_presidente_fedegan_reingenieria_al_grupo_cairnsFedegan
 
Oil & Gas Magazine Enero 2016
Oil & Gas Magazine Enero 2016Oil & Gas Magazine Enero 2016
Oil & Gas Magazine Enero 2016
Oil & Gas Magazine
 
01 02-08 anuncia hernandez flores mas apoyos al sector rural - sol de mexico
01 02-08 anuncia hernandez flores mas apoyos al sector rural - sol de mexico01 02-08 anuncia hernandez flores mas apoyos al sector rural - sol de mexico
01 02-08 anuncia hernandez flores mas apoyos al sector rural - sol de mexico
Eugenio Hernández
 
Fusiones y Adquisiciones México Diciembre 2016
Fusiones y Adquisiciones México Diciembre 2016Fusiones y Adquisiciones México Diciembre 2016
Fusiones y Adquisiciones México Diciembre 2016
Sergio Garcia del Bosque
 
Impacto que tendría la Desaparición del TLCAN
Impacto que tendría la Desaparición del TLCANImpacto que tendría la Desaparición del TLCAN
Impacto que tendría la Desaparición del TLCAN
EduardoCeledonio1
 
RECURSOS RENOVABLES
RECURSOS RENOVABLESRECURSOS RENOVABLES
RECURSOS RENOVABLES
daniela_2000
 
Conferencia cómo afectará tus finanzas d. trump
Conferencia   cómo afectará tus finanzas d. trumpConferencia   cómo afectará tus finanzas d. trump
Conferencia cómo afectará tus finanzas d. trump
juansalas
 
Embolatados los colombianos con el nuevo tlc con corea
Embolatados los colombianos con el nuevo tlc con coreaEmbolatados los colombianos con el nuevo tlc con corea
Embolatados los colombianos con el nuevo tlc con coreaEmilio Garcia Gutierrez
 
Ensayo deuda pública de venezuela, a un paso de deuda odiosa
Ensayo deuda pública de venezuela, a un paso de deuda odiosaEnsayo deuda pública de venezuela, a un paso de deuda odiosa
Ensayo deuda pública de venezuela, a un paso de deuda odiosa
Juan De Abreu
 
Caso de estudio
Caso de estudioCaso de estudio
Caso de estudio
Rodolfo Cruz
 
Explotacion A Trabajadores Latinos Y Asiaticos
Explotacion A Trabajadores Latinos Y AsiaticosExplotacion A Trabajadores Latinos Y Asiaticos
Explotacion A Trabajadores Latinos Y Asiaticos
erika gisela
 
Oil & Gas Magazine Abril 2016
Oil & Gas Magazine Abril 2016Oil & Gas Magazine Abril 2016
Oil & Gas Magazine Abril 2016
Oil & Gas Magazine
 
Claves de la semana del 25 de abril al 1 de mayo
Claves de la semana del 25 de abril al 1 de mayoClaves de la semana del 25 de abril al 1 de mayo
Claves de la semana del 25 de abril al 1 de mayo
Cesce
 
IMPACTO DEL TLC EN COLOMBIA
IMPACTO DEL TLC EN COLOMBIAIMPACTO DEL TLC EN COLOMBIA
IMPACTO DEL TLC EN COLOMBIADumar Castillo
 
P.macro6 db2exinflacionequipo7
P.macro6 db2exinflacionequipo7P.macro6 db2exinflacionequipo7
P.macro6 db2exinflacionequipo7karlatellotrejo
 
Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto
Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto
Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto
Ricardo Mejía Berdeja
 
Actualizacion Asuntos Petroleros En Venezuela
Actualizacion Asuntos Petroleros En VenezuelaActualizacion Asuntos Petroleros En Venezuela
Actualizacion Asuntos Petroleros En Venezuela
Nelson Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

Columna_presidente_fedegan_reingenieria_al_grupo_cairns
Columna_presidente_fedegan_reingenieria_al_grupo_cairnsColumna_presidente_fedegan_reingenieria_al_grupo_cairns
Columna_presidente_fedegan_reingenieria_al_grupo_cairns
 
Oil & Gas Magazine Enero 2016
Oil & Gas Magazine Enero 2016Oil & Gas Magazine Enero 2016
Oil & Gas Magazine Enero 2016
 
01 02-08 anuncia hernandez flores mas apoyos al sector rural - sol de mexico
01 02-08 anuncia hernandez flores mas apoyos al sector rural - sol de mexico01 02-08 anuncia hernandez flores mas apoyos al sector rural - sol de mexico
01 02-08 anuncia hernandez flores mas apoyos al sector rural - sol de mexico
 
Fusiones y Adquisiciones México Diciembre 2016
Fusiones y Adquisiciones México Diciembre 2016Fusiones y Adquisiciones México Diciembre 2016
Fusiones y Adquisiciones México Diciembre 2016
 
Impacto que tendría la Desaparición del TLCAN
Impacto que tendría la Desaparición del TLCANImpacto que tendría la Desaparición del TLCAN
Impacto que tendría la Desaparición del TLCAN
 
RECURSOS RENOVABLES
RECURSOS RENOVABLESRECURSOS RENOVABLES
RECURSOS RENOVABLES
 
Conferencia cómo afectará tus finanzas d. trump
Conferencia   cómo afectará tus finanzas d. trumpConferencia   cómo afectará tus finanzas d. trump
Conferencia cómo afectará tus finanzas d. trump
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Embolatados los colombianos con el nuevo tlc con corea
Embolatados los colombianos con el nuevo tlc con coreaEmbolatados los colombianos con el nuevo tlc con corea
Embolatados los colombianos con el nuevo tlc con corea
 
Ensayo deuda pública de venezuela, a un paso de deuda odiosa
Ensayo deuda pública de venezuela, a un paso de deuda odiosaEnsayo deuda pública de venezuela, a un paso de deuda odiosa
Ensayo deuda pública de venezuela, a un paso de deuda odiosa
 
Caso de estudio
Caso de estudioCaso de estudio
Caso de estudio
 
Explotacion A Trabajadores Latinos Y Asiaticos
Explotacion A Trabajadores Latinos Y AsiaticosExplotacion A Trabajadores Latinos Y Asiaticos
Explotacion A Trabajadores Latinos Y Asiaticos
 
Oil & Gas Magazine Abril 2016
Oil & Gas Magazine Abril 2016Oil & Gas Magazine Abril 2016
Oil & Gas Magazine Abril 2016
 
Claves de la semana del 25 de abril al 1 de mayo
Claves de la semana del 25 de abril al 1 de mayoClaves de la semana del 25 de abril al 1 de mayo
Claves de la semana del 25 de abril al 1 de mayo
 
IMPACTO DEL TLC EN COLOMBIA
IMPACTO DEL TLC EN COLOMBIAIMPACTO DEL TLC EN COLOMBIA
IMPACTO DEL TLC EN COLOMBIA
 
P.macro6 db2exinflacionequipo7
P.macro6 db2exinflacionequipo7P.macro6 db2exinflacionequipo7
P.macro6 db2exinflacionequipo7
 
Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto
Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto
Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto
 
Actualizacion Asuntos Petroleros En Venezuela
Actualizacion Asuntos Petroleros En VenezuelaActualizacion Asuntos Petroleros En Venezuela
Actualizacion Asuntos Petroleros En Venezuela
 
Y qué esperaban
Y qué esperabanY qué esperaban
Y qué esperaban
 

Destacado

eSalon_CORP_PressKit_General_4.7.16
eSalon_CORP_PressKit_General_4.7.16eSalon_CORP_PressKit_General_4.7.16
eSalon_CORP_PressKit_General_4.7.16Estelle Baumhauer
 
3.2. ¿Cómo es tu día activo?
3.2. ¿Cómo es tu día activo?3.2. ¿Cómo es tu día activo?
3.2. ¿Cómo es tu día activo?
olgagimenezmarti
 
аналіз і семестру 2016 2017
аналіз і семестру 2016 2017аналіз і семестру 2016 2017
аналіз і семестру 2016 2017
Андррей Малахов
 
gambaran umum perekonomian indonesia
gambaran umum perekonomian indonesiagambaran umum perekonomian indonesia
gambaran umum perekonomian indonesia
achmadseno15
 
Ruri nurul jannah 4.4
Ruri nurul jannah 4.4Ruri nurul jannah 4.4
Ruri nurul jannah 4.4
Ruri1139
 
Case Study on an Invisible Disease
Case Study on an Invisible DiseaseCase Study on an Invisible Disease
Case Study on an Invisible Disease
Catherine Sutton
 
BMxpad nieuwe werken 2016
BMxpad nieuwe werken 2016BMxpad nieuwe werken 2016
BMxpad nieuwe werken 2016
Hedwig Van Gucht
 
Presentación Momomobile
Presentación MomomobilePresentación Momomobile
Presentación Momomobile
Javier Tajuelo
 
Documento económico (1)
Documento económico (1)Documento económico (1)
Documento económico (1)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
KingsleyUsen_SRS_Gmail
KingsleyUsen_SRS_GmailKingsleyUsen_SRS_Gmail
KingsleyUsen_SRS_GmailKingsley Usen
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Coraima Armas Pérez
 
KingsleyUsen_HospitalDatabase
KingsleyUsen_HospitalDatabaseKingsleyUsen_HospitalDatabase
KingsleyUsen_HospitalDatabaseKingsley Usen
 
11 nov-2010 observaciones al proyecto de codigo de la produccion
11 nov-2010 observaciones al proyecto de codigo de la produccion11 nov-2010 observaciones al proyecto de codigo de la produccion
11 nov-2010 observaciones al proyecto de codigo de la produccionVethowen Chica
 

Destacado (15)

eSalon_CORP_PressKit_General_4.7.16
eSalon_CORP_PressKit_General_4.7.16eSalon_CORP_PressKit_General_4.7.16
eSalon_CORP_PressKit_General_4.7.16
 
3.2. ¿Cómo es tu día activo?
3.2. ¿Cómo es tu día activo?3.2. ¿Cómo es tu día activo?
3.2. ¿Cómo es tu día activo?
 
аналіз і семестру 2016 2017
аналіз і семестру 2016 2017аналіз і семестру 2016 2017
аналіз і семестру 2016 2017
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
gambaran umum perekonomian indonesia
gambaran umum perekonomian indonesiagambaran umum perekonomian indonesia
gambaran umum perekonomian indonesia
 
Ruri nurul jannah 4.4
Ruri nurul jannah 4.4Ruri nurul jannah 4.4
Ruri nurul jannah 4.4
 
Case Study on an Invisible Disease
Case Study on an Invisible DiseaseCase Study on an Invisible Disease
Case Study on an Invisible Disease
 
BMxpad nieuwe werken 2016
BMxpad nieuwe werken 2016BMxpad nieuwe werken 2016
BMxpad nieuwe werken 2016
 
BeerPPT
BeerPPTBeerPPT
BeerPPT
 
Presentación Momomobile
Presentación MomomobilePresentación Momomobile
Presentación Momomobile
 
Documento económico (1)
Documento económico (1)Documento económico (1)
Documento económico (1)
 
KingsleyUsen_SRS_Gmail
KingsleyUsen_SRS_GmailKingsleyUsen_SRS_Gmail
KingsleyUsen_SRS_Gmail
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
KingsleyUsen_HospitalDatabase
KingsleyUsen_HospitalDatabaseKingsleyUsen_HospitalDatabase
KingsleyUsen_HospitalDatabase
 
11 nov-2010 observaciones al proyecto de codigo de la produccion
11 nov-2010 observaciones al proyecto de codigo de la produccion11 nov-2010 observaciones al proyecto de codigo de la produccion
11 nov-2010 observaciones al proyecto de codigo de la produccion
 

Similar a Atpdea dinero.com

Presentación 2
Presentación  2Presentación  2
Presentación 2Nando_01
 
Tlc colombia estados_unidos
Tlc colombia estados_unidosTlc colombia estados_unidos
Tlc colombia estados_unidosProColombia
 
Noticias de economia en colombia
Noticias de economia en colombiaNoticias de economia en colombia
Noticias de economia en colombiaYury Pulido Fonseca
 
Noticias de economia en colombia
Noticias de economia en colombiaNoticias de economia en colombia
Noticias de economia en colombiaYury Pulido Fonseca
 
Informe formato del 17 al 21 de junio
Informe formato del 17 al 21 de junioInforme formato del 17 al 21 de junio
Informe formato del 17 al 21 de junio
Unidiversidad
 
Abc del tratado de libre comercio entre colombia y estados unidos
Abc del tratado de libre comercio entre colombia y estados unidosAbc del tratado de libre comercio entre colombia y estados unidos
Abc del tratado de libre comercio entre colombia y estados unidos
Manuel Bedoya D
 
Empresas de confeccion de bolsos
Empresas de confeccion de bolsosEmpresas de confeccion de bolsos
Empresas de confeccion de bolsos
Liliana Ombita
 
TLC Colombia Estados Unidos
TLC Colombia Estados UnidosTLC Colombia Estados Unidos
TLC Colombia Estados UnidosWeendy J. Ruiz
 
Informe itu
Informe ituInforme itu
Informe itu
Unidiversidad
 
Claves de la semana del 2 al 9 de diciembre
Claves de la semana del 2 al 9 de diciembreClaves de la semana del 2 al 9 de diciembre
Claves de la semana del 2 al 9 de diciembre
Cesce
 
Trabajo final ae grupo_210110_4
Trabajo final ae grupo_210110_4Trabajo final ae grupo_210110_4
Trabajo final ae grupo_210110_4patricao
 
Impacto del tlc
Impacto del tlcImpacto del tlc
Impacto del tlcOTOTO1
 
Tlc jeanpierre castro
Tlc jeanpierre castroTlc jeanpierre castro
Tlc jeanpierre castro
jeanpi1234
 
Boletín Económico Septiembre 2009
Boletín Económico Septiembre 2009Boletín Económico Septiembre 2009
Boletín Económico Septiembre 2009
AmchamEC
 
Claves de la semana del 27 de febrero al 5 de marzo
Claves de la semana del 27 de febrero al 5 de marzoClaves de la semana del 27 de febrero al 5 de marzo
Claves de la semana del 27 de febrero al 5 de marzo
Cesce
 
Informe ITU
Informe ITUInforme ITU
Informe ITU
Unidiversidad
 
Claves de la semana del 16 de diciembre al 12 de enero
Claves de la semana del 16 de diciembre al 12 de eneroClaves de la semana del 16 de diciembre al 12 de enero
Claves de la semana del 16 de diciembre al 12 de enero
Cesce
 
Claves de la semana del 27 de marzo al 2 de abril
Claves de la semana del 27 de marzo al 2 de abrilClaves de la semana del 27 de marzo al 2 de abril
Claves de la semana del 27 de marzo al 2 de abril
Cesce
 
Caso Selección de Mercados - Frutos del Caribe
Caso Selección de Mercados - Frutos del CaribeCaso Selección de Mercados - Frutos del Caribe
Caso Selección de Mercados - Frutos del Caribe
Estefania Balconi
 
Claves de la semana del 28 de mayo al 3 de junio
Claves de la semana del 28 de mayo al 3 de junioClaves de la semana del 28 de mayo al 3 de junio
Claves de la semana del 28 de mayo al 3 de junio
Cesce
 

Similar a Atpdea dinero.com (20)

Presentación 2
Presentación  2Presentación  2
Presentación 2
 
Tlc colombia estados_unidos
Tlc colombia estados_unidosTlc colombia estados_unidos
Tlc colombia estados_unidos
 
Noticias de economia en colombia
Noticias de economia en colombiaNoticias de economia en colombia
Noticias de economia en colombia
 
Noticias de economia en colombia
Noticias de economia en colombiaNoticias de economia en colombia
Noticias de economia en colombia
 
Informe formato del 17 al 21 de junio
Informe formato del 17 al 21 de junioInforme formato del 17 al 21 de junio
Informe formato del 17 al 21 de junio
 
Abc del tratado de libre comercio entre colombia y estados unidos
Abc del tratado de libre comercio entre colombia y estados unidosAbc del tratado de libre comercio entre colombia y estados unidos
Abc del tratado de libre comercio entre colombia y estados unidos
 
Empresas de confeccion de bolsos
Empresas de confeccion de bolsosEmpresas de confeccion de bolsos
Empresas de confeccion de bolsos
 
TLC Colombia Estados Unidos
TLC Colombia Estados UnidosTLC Colombia Estados Unidos
TLC Colombia Estados Unidos
 
Informe itu
Informe ituInforme itu
Informe itu
 
Claves de la semana del 2 al 9 de diciembre
Claves de la semana del 2 al 9 de diciembreClaves de la semana del 2 al 9 de diciembre
Claves de la semana del 2 al 9 de diciembre
 
Trabajo final ae grupo_210110_4
Trabajo final ae grupo_210110_4Trabajo final ae grupo_210110_4
Trabajo final ae grupo_210110_4
 
Impacto del tlc
Impacto del tlcImpacto del tlc
Impacto del tlc
 
Tlc jeanpierre castro
Tlc jeanpierre castroTlc jeanpierre castro
Tlc jeanpierre castro
 
Boletín Económico Septiembre 2009
Boletín Económico Septiembre 2009Boletín Económico Septiembre 2009
Boletín Económico Septiembre 2009
 
Claves de la semana del 27 de febrero al 5 de marzo
Claves de la semana del 27 de febrero al 5 de marzoClaves de la semana del 27 de febrero al 5 de marzo
Claves de la semana del 27 de febrero al 5 de marzo
 
Informe ITU
Informe ITUInforme ITU
Informe ITU
 
Claves de la semana del 16 de diciembre al 12 de enero
Claves de la semana del 16 de diciembre al 12 de eneroClaves de la semana del 16 de diciembre al 12 de enero
Claves de la semana del 16 de diciembre al 12 de enero
 
Claves de la semana del 27 de marzo al 2 de abril
Claves de la semana del 27 de marzo al 2 de abrilClaves de la semana del 27 de marzo al 2 de abril
Claves de la semana del 27 de marzo al 2 de abril
 
Caso Selección de Mercados - Frutos del Caribe
Caso Selección de Mercados - Frutos del CaribeCaso Selección de Mercados - Frutos del Caribe
Caso Selección de Mercados - Frutos del Caribe
 
Claves de la semana del 28 de mayo al 3 de junio
Claves de la semana del 28 de mayo al 3 de junioClaves de la semana del 28 de mayo al 3 de junio
Claves de la semana del 28 de mayo al 3 de junio
 

Más de CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA

Plan de gestion de uso de medios y tic
Plan de gestion de uso de  medios y ticPlan de gestion de uso de  medios y tic
Plan de gestion de uso de medios y tic
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Plan de gestion de uso de medios y tic
Plan de gestion de uso de  medios y ticPlan de gestion de uso de  medios y tic
Plan de gestion de uso de medios y tic
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Formato mision vision_propositos_y_metas (1)
Formato mision vision_propositos_y_metas (1)Formato mision vision_propositos_y_metas (1)
Formato mision vision_propositos_y_metas (1)
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Proyecto de vida final (1)
Proyecto de vida final (1)Proyecto de vida final (1)
Proyecto de vida final (1)
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Plan de area etica y valores humanos 2011+
Plan de area etica y valores humanos 2011+Plan de area etica y valores humanos 2011+
Plan de area etica y valores humanos 2011+
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenasProyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Quieres ser feliz mnti
Quieres ser feliz mntiQuieres ser feliz mnti
Quieres ser feliz mnti
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Plan de area etica y valores humanos 2011+
Plan de area etica y valores humanos 2011+Plan de area etica y valores humanos 2011+
Plan de area etica y valores humanos 2011+
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Plan de área c.sociales 2011 version final
Plan de área c.sociales 2011 version  finalPlan de área c.sociales 2011 version  final
Plan de área c.sociales 2011 version final
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Area ciencias economicas y politicas 2011
Area ciencias economicas y politicas 2011Area ciencias economicas y politicas 2011
Area ciencias economicas y politicas 2011
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Ley 1064
Ley 1064Ley 1064

Más de CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA (20)

Resumen cap, 2
Resumen cap, 2Resumen cap, 2
Resumen cap, 2
 
Plan de gestion de uso de medios y tic
Plan de gestion de uso de  medios y ticPlan de gestion de uso de  medios y tic
Plan de gestion de uso de medios y tic
 
Plan de gestion de uso de medios y tic
Plan de gestion de uso de  medios y ticPlan de gestion de uso de  medios y tic
Plan de gestion de uso de medios y tic
 
Formato mision vision_propositos_y_metas (1)
Formato mision vision_propositos_y_metas (1)Formato mision vision_propositos_y_metas (1)
Formato mision vision_propositos_y_metas (1)
 
Area ciencias economicas y politicas 2011
Area ciencias economicas y politicas 2011Area ciencias economicas y politicas 2011
Area ciencias economicas y politicas 2011
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Presentac integracion i.e. cardenas_centro_sena
Presentac integracion i.e. cardenas_centro_senaPresentac integracion i.e. cardenas_centro_sena
Presentac integracion i.e. cardenas_centro_sena
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento mayo 2
Emprendimiento mayo 2Emprendimiento mayo 2
Emprendimiento mayo 2
 
Proyecto de vida final (1)
Proyecto de vida final (1)Proyecto de vida final (1)
Proyecto de vida final (1)
 
Plan de area etica y valores humanos 2011+
Plan de area etica y valores humanos 2011+Plan de area etica y valores humanos 2011+
Plan de area etica y valores humanos 2011+
 
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenasProyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
 
Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011
 
Quieres ser feliz mnti
Quieres ser feliz mntiQuieres ser feliz mnti
Quieres ser feliz mnti
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Plan de area etica y valores humanos 2011+
Plan de area etica y valores humanos 2011+Plan de area etica y valores humanos 2011+
Plan de area etica y valores humanos 2011+
 
Plan de área c.sociales 2011 version final
Plan de área c.sociales 2011 version  finalPlan de área c.sociales 2011 version  final
Plan de área c.sociales 2011 version final
 
Area ciencias economicas y politicas 2011
Area ciencias economicas y politicas 2011Area ciencias economicas y politicas 2011
Area ciencias economicas y politicas 2011
 
Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
 
Ley 1064
Ley 1064Ley 1064
Ley 1064
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Atpdea dinero.com

  • 1. En total eran cerca de 6.300 productos los que estaban protegidos por el Atpdea. Para las empresas colombianas la negativa de Estados Unidos de extender las preferencias arancelarias no será el fin para sus negocios. Lo que vendrá ahora será un nuevo impulso a la campaña para diversificar las exportaciones. Por: Diana Lache Peña Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, del total de exportaciones entre enero y noviembre de 2010 a ese país, US$3.655 millones corresponde a no tradicionales. Este monto podría disminuir en 2011 con la negación de la prórroga de las preferencias arancelarias (Atpdea), toda vez que desde el domingo pasado se comenzaron a pagar aranceles de nuevo. En total eran cerca de 6.300 productos los que estaban protegidos, pero sin la extensión del Atpdea, por ejemplo las flores deberán pagar desde ahora, en promedio, 40% de arancel; artículos de cuero un 12,5%, plásticos (botellas y frascos) el 80% y petróleo 21 centavos por barril, según cálculos de la Universidad del Rosario. Aunque se prevé que el monto de las exportaciones se reduzca, no será considerablemente en el caso de las materias primas. La razón es que Estados Unidos seguirá comprando petróleo colombiano para satisfacer sus necesidades. “Ellos tienen que comprarle a todos los países petróleo, porque es una necesidad de su economía, es muy diferente a comprar flores, cuero, textiles que los puede reemplazar por otros mercados”, señaló a Dinero.com Saúl Pineda, director del Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas, de la Universidad del Rosario. Sin embargo, analistas, gremios y empresarios coinciden en que este hecho servirá para que Colombia fortalezca su presencia en otros mercados, lo cual ha sido una meta clara desde la crisis con Venezuela. De ser así, al cabo de un poco más de año, nuestros principales destinos de exportaciones podrán ser Canadá, Suiza, Chile y Centroamérica con quienes ya hay un TLC, y hasta Medio Oriente o Sudáfrica.
  • 2. Del total de las exportaciones, el 42,1% se envían a Estados Unidos, si bien la búsqueda de nuevos mercados no es una tarea fácil, los industriales del país han demostrado que están dispuestos a mejorar sus productos, adaptándolos a las necesidades de otras naciones y hasta mejorar los proceso para ser más competitivos. Prueba de ello es que en los últimos dos años el mercado de Venezuela se ha reemplazado en un 83%. Si bien para los empresarios colombianos es un gran beneficio poder vender sus productos con arancel cero a los Estados Unidos, muchos de ellos no van a sacrificar este mercado, por cuenta de tener que pagar impuesto para exportarlo, incluso prefieren castigar su bolsillo que peder el cliente. Mauricio Reina, analista de Fedesarrollo y ex viceministro de Comercio Exterior, considera que los planes de negocios y estrategias no cambiarán radicalmente por las semanas en las que no tendrán vigencia los beneficios. “Sería distinto si quitan definitivamente las preferencias, de ser así se tendrá que salir de ese mercado, si lo que estamos enfrentando es solo durante unas semanas o unos meses, pues muchos empresarios van a seguir exportando, porque es mejor no perder el cliente que incurrir en el costo adicional”, explicó Reina a Dinero.com. Si el Congreso de los Estados Unidos llega a aprobar una extensión con retroactividad, como sucedió hace algunos años, los trámites para recuperar el costo de los aranceles tardarían entre 6 y 8 meses, de acuerdo con las estimaciones del presidente de la Andi, Luis Carlos Villegas. El ex ministro de Comercio, Carlos Ronderos dijo que las flores serán de las más afectadas con este nuevo mecanismo, pues sólo el 15% de las exportaciones anuales fueron las de San Valentín. En el último año las exportaciones de flores crecieron un 8%, al pasar de US$768,8 millones en 2009 a US$830 millones en 2010. Agregó que los productores de textiles moderarán los despachos pero después pueden reclamar ante el Gobierno americano el desembolso de sus aranceles. “Lo que sí se va a presentar son oportunidades en marcas colombianas que tienen mucho más valor agregado para llegar a Centroamérica, Perú y Chile”, explicó. Para el sector de plásticos el esfuerzo será aún mayor. “Gracias al mismo Atpdea, estaba diversificando sus exportaciones de Venezuela hacia Estado Unidos, pasó de US$85,8 millones en 2009 a US$122 millones en 2010”, dijo Pineda. Para el Director del Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas, al igual que pasó cuando estalló la crisis con Venezuela, esto ocasionará la búsqueda de otros mercados diferentes, especialmente para las empresas que no tienen gran permanencia en Estados Unidos, quienes tendrán
  • 3. que tocar las puertas de los países con mayores condiciones de acceso o con los que sí hay acuerdo de libre comercio. “Sí puede haber un efecto de reposición frente a esta posición”, concluyó Pineda. ¿Dejar de insistir? Esta controversia será el punto de quiebre en las relaciones comerciales entre los dos países. En días pasados el embajador en Estados Unidos, Gabriel Silva dijo en tono vehemente que si no se logra una ratificación del TLC por parte del Congreso este año, en 2012 no se insistirá más. Los más optimistas consideran que la decisión de no prorrogar por un tiempo más largo las preferencias, podría interpretarse como que la ratificación del TLC, está más cerca de lo que se cree. “El acuerdo realmente está a la puerta del horno, muchos podrían pensar que si se va a aprobar, no serán necesarias las preferencias”, afirmó Reina. El analista de Fedesarrollo también señaló que el mercado de Estados Unidos no es despreciable para los productores nacionales y en el fondo para “Colombia sería una torpeza infinita dejar de lado un TLC con ese país. La reacción de Silva fue inconveniente, no creo que sea una buena posición y actitud, a nadie le gusta ponerse las rodilleras pero hay que seguir empujando para sacarlo adelante”, agregó. El presidente de la comisión de Medios y Arbitrios de la Cámara baja de los Estados Unidos, Dave Camp, propuso un proyecto de ley para extender hasta el 30 de junio las preferencias arancelarias para los países andinos. Lo cierto es que por ahora Colombia y Ecuador han perdido importancia en la política comercial de los Estados Unidos y los casi 12.000 exportadores colombianos no se quedarán con los brazos cruzados. Por ello, están enfilando baterías para posicionar sus productos en otros países y así estar un paso más adelante de las decisiones políticas.