SlideShare una empresa de Scribd logo
Óscar 
Rodríguez
QUÉ FUE LA EDAD MEDIA 
Sin duda la Edad Madia fue una época violenta, oscura 
e intolerante, comprendida entre el siglo V hasta el siglo 
XV. Pero existe también una Edad Media «bella», que los 
niños y jóvenes adoran y que los adultos nos 
complacemos en recrear en mil y una lecturas. Es la de 
los caballeros y los torneos , los castillos y las catedrales, 
los juglares y los trovadores, las ferias y las 
peregrinaciones. Y, en definitiva, Europa nació en la Edad 
Media, época en la que se fraguó la unidad cultural de 
sus diversos países y lenguas.
Una sociedad rural y agraria 
La sociedad medieval fue durante siglos una sociedad 
básicamente rural. Poco a poco, estas comunidades fueron 
absorbidas por señores, laicos o religiosos, a los que habían 
sido entregadas esas tierras. Así da comienzo lo que hoy en 
día hemos llamado sistema feudal o feudalismo, instaurándose 
como modo de organización social. 
La sociedad estaba dividida en estamentos: en la base 
encontramos a los campesinos, libres o siervos, quienes 
suponían la gran mayoría de la población; en el escalafón 
intermedio se encuentran los militares y los nobles, laicos o 
eclesiásticos . Acabamos en la cúspide con el rey y su familia.
Una sociedad religiosa: los monasterios 
La sociedad medieval es una sociedad religiosa, 
que estaba convencida de que el ser humano vive 
para Dios y para la eternidad. La iglesia tiene un 
enorme poder religioso, espiritual y político. 
Se construyen numerosos monasterios por toda 
Europa.
Música y universidad 
Tomás de Aquino y su Escolástica (siglo XIII) estableció la 
segmentación de los planes de estudio de las primeras 
universidades, amparadas por la Iglesia y estableció así 
una diferenciación entre el trívium y l cuadrivium, al que 
correspondía el estudio de la música además de la 
aritmética, la geometría y la astronomía que junto a la 
gramática, la retorica y la dialéctica del trívium (llamadas 
siete artes liberales) preparaban al alumno para ingresar a 
las facultades de teología, derecho y medicina.
Arquitectura 
La arquitectura de la baja Edad Media (S. XI-XV) desarrolló 
dos estilos, llamados románico y gótico, que simbolizan 
momentos diferentes en el desarrollo de la sociedad 
medieval, y que coinciden, respectivamente, con el fenómeno 
del feudalismo y el nacimiento de las ciudades y la vida 
urbana. 
El arte gótico surge en Francia 
en torno a la Catedral de Notre- 
Dame de París y se desarrolló 
entre los siglos XII y XVI. 
Refleja una actitud espiritual y 
gusto completamente distintos.
Música 
La evolución de la música medieval es el reflejo de ambos 
estilos arquitectónicos. El románico se equipara 
musicalmente con el canto gregoriano, con su imponente, 
serena y austera melodía, producto de una sociedad que 
estaba convencida de que el hombre vive para Dios y para la 
eternidad. El paralelo del estilo gótico se corresponde con el 
nacimiento y evolución de la polifonía, música a varias voces 
que ascienden y descienden, elevándose hacia las alturas.
La Edad Media realizó una curiosa combinación entre la 
diversidad y la unidad. La diversidad fue el nacimiento de las 
incipientes naciones : Francia y Alemania, Inglaterra y España. 
La unidad procedía de la religión cristiana que se impuso en 
todas partes . 
Se dio también la difusión de un mismo tipo de enseñanza , y 
las universidades , a pesar de que en ellas ya no se enseñen 
latín, siguen siendo actualmente, en todas partes, el lugar de la 
enseñanza superior. 
Todo esto significa que la Edad Media fue el periodo en que 
apareció y se construyó Europa.
la edad media

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Educacion Media
Historia de la Educacion MediaHistoria de la Educacion Media
Historia de la Educacion Media
UGM NORTE
 
Inicios de la edad media
Inicios de la edad mediaInicios de la edad media
Inicios de la edad media
flori
 
Clase 9 cristianismo medieval e islam
Clase 9 cristianismo medieval e islamClase 9 cristianismo medieval e islam
Clase 9 cristianismo medieval e islam
José Gonzalez
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
Narda de la Garza
 
Educación en la edad media
Educación en la edad mediaEducación en la edad media
Educación en la edad media
Alex Estrada
 
Ficha concepto de edad media
Ficha concepto de edad mediaFicha concepto de edad media
Ficha concepto de edad media
Antonio Jimenez
 
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
José Gonzalez
 
Educacion y Religion en la Edad Moderna
Educacion y Religion en la Edad ModernaEducacion y Religion en la Edad Moderna
Educacion y Religion en la Edad Moderna
Giulianna Vasquez
 
Desarrollo cultural medieval
Desarrollo cultural medievalDesarrollo cultural medieval
Desarrollo cultural medieval
josebarriga1973
 
1. el origen y naturaleza de las universidades 2013 2
1. el origen y naturaleza de las universidades 2013 21. el origen y naturaleza de las universidades 2013 2
1. el origen y naturaleza de las universidades 2013 2
manuel alejandro
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
phill till
 
Historia De La EducacióN Edad Media
Historia De La EducacióN Edad MediaHistoria De La EducacióN Edad Media
Historia De La EducacióN Edad Media
UAGRM
 
Edad media presentacion
Edad media presentacionEdad media presentacion
Edad media presentacion
ricardo444
 
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásica
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásicaIntroducción a unidad iii legado antigüedad clásica
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásica
mabarcas
 
Educación en la edad media.
Educación en la edad media.Educación en la edad media.
Educación en la edad media.
jelgtaz
 
Arquitectura Medieval
Arquitectura MedievalArquitectura Medieval
Arquitectura Medieval
Enrique Valenzuela
 
Gui tpo edad media iiib
Gui tpo edad media iiibGui tpo edad media iiib
Gui tpo edad media iiib
Isabel Orellana
 
Artemedieval power point
Artemedieval power pointArtemedieval power point
Artemedieval power point
sandro gonzalez
 
Tomás de aquino final
Tomás de aquino finalTomás de aquino final
Tomás de aquino final
nieveslopez
 

La actualidad más candente (19)

Historia de la Educacion Media
Historia de la Educacion MediaHistoria de la Educacion Media
Historia de la Educacion Media
 
Inicios de la edad media
Inicios de la edad mediaInicios de la edad media
Inicios de la edad media
 
Clase 9 cristianismo medieval e islam
Clase 9 cristianismo medieval e islamClase 9 cristianismo medieval e islam
Clase 9 cristianismo medieval e islam
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
 
Educación en la edad media
Educación en la edad mediaEducación en la edad media
Educación en la edad media
 
Ficha concepto de edad media
Ficha concepto de edad mediaFicha concepto de edad media
Ficha concepto de edad media
 
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
 
Educacion y Religion en la Edad Moderna
Educacion y Religion en la Edad ModernaEducacion y Religion en la Edad Moderna
Educacion y Religion en la Edad Moderna
 
Desarrollo cultural medieval
Desarrollo cultural medievalDesarrollo cultural medieval
Desarrollo cultural medieval
 
1. el origen y naturaleza de las universidades 2013 2
1. el origen y naturaleza de las universidades 2013 21. el origen y naturaleza de las universidades 2013 2
1. el origen y naturaleza de las universidades 2013 2
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Historia De La EducacióN Edad Media
Historia De La EducacióN Edad MediaHistoria De La EducacióN Edad Media
Historia De La EducacióN Edad Media
 
Edad media presentacion
Edad media presentacionEdad media presentacion
Edad media presentacion
 
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásica
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásicaIntroducción a unidad iii legado antigüedad clásica
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásica
 
Educación en la edad media.
Educación en la edad media.Educación en la edad media.
Educación en la edad media.
 
Arquitectura Medieval
Arquitectura MedievalArquitectura Medieval
Arquitectura Medieval
 
Gui tpo edad media iiib
Gui tpo edad media iiibGui tpo edad media iiib
Gui tpo edad media iiib
 
Artemedieval power point
Artemedieval power pointArtemedieval power point
Artemedieval power point
 
Tomás de aquino final
Tomás de aquino finalTomás de aquino final
Tomás de aquino final
 

Destacado

La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extrem...
La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extrem...La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extrem...
La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extrem...
Víctor Muñoz Gómez
 
La edad media de jasus
La edad media de jasusLa edad media de jasus
La edad media de jasus
jesussabalete
 
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad MediaEdad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
ins0mni0
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
cesarmaldonadodiaz
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETA
tonicontreras
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
guesteb4565
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
María García
 

Destacado (7)

La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extrem...
La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extrem...La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extrem...
La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extrem...
 
La edad media de jasus
La edad media de jasusLa edad media de jasus
La edad media de jasus
 
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad MediaEdad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETA
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
 

Similar a la edad media

Europa medieval 2
Europa medieval 2Europa medieval 2
Europa medieval 2
Gonzalo Herrera
 
01 presentacion-edad-media
01 presentacion-edad-media01 presentacion-edad-media
01 presentacion-edad-media
thauromaniko
 
Ud 11 Edad Media
Ud 11 Edad MediaUd 11 Edad Media
Ud 11 Edad Media
Pepa Castejón Alcázar
 
Video 8 la forja de europa (previo)
Video 8 la forja de europa (previo)Video 8 la forja de europa (previo)
Video 8 la forja de europa (previo)
David Galarza Fernández
 
Edad media precentacion
Edad media precentacionEdad media precentacion
Edad media precentacion
gustavo209
 
Edad Media y Renacimiento
Edad Media y RenacimientoEdad Media y Renacimiento
Edad Media y Renacimiento
Karen Paola Gomez
 
Arte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad mediaArte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad media
fernando rodriguez
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
jessicajobannajurado
 
De La Iglesia A Las Plazas
De La Iglesia A Las PlazasDe La Iglesia A Las Plazas
ARTE Y TEATRO EN LA EDAD MEDIA
ARTE Y TEATRO EN LA EDAD MEDIAARTE Y TEATRO EN LA EDAD MEDIA
ARTE Y TEATRO EN LA EDAD MEDIA
Fernando Compare
 
Edad media Danna
Edad media DannaEdad media Danna
Edad media Danna
Karolg12
 
Edad Media II
Edad Media IIEdad Media II
Edad Media II
fgmezlpez
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
David Slam
 
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptxHistoria mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
AndresAntonioTorresM
 
7. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - El Medioevo
7. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - El Medioevo7. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - El Medioevo
7. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - El Medioevo
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
4.4. diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)
4.4.  diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)4.4.  diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)
4.4. diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)
fonssytohh
 
LA EDAD MEDIA.docx
LA EDAD MEDIA.docxLA EDAD MEDIA.docx
LA EDAD MEDIA.docx
AlvaroTomas4
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
fgmezlpez
 
Clase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocalesClase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocales
terequiroz
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Karolg12
 

Similar a la edad media (20)

Europa medieval 2
Europa medieval 2Europa medieval 2
Europa medieval 2
 
01 presentacion-edad-media
01 presentacion-edad-media01 presentacion-edad-media
01 presentacion-edad-media
 
Ud 11 Edad Media
Ud 11 Edad MediaUd 11 Edad Media
Ud 11 Edad Media
 
Video 8 la forja de europa (previo)
Video 8 la forja de europa (previo)Video 8 la forja de europa (previo)
Video 8 la forja de europa (previo)
 
Edad media precentacion
Edad media precentacionEdad media precentacion
Edad media precentacion
 
Edad Media y Renacimiento
Edad Media y RenacimientoEdad Media y Renacimiento
Edad Media y Renacimiento
 
Arte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad mediaArte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad media
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
De La Iglesia A Las Plazas
De La Iglesia A Las PlazasDe La Iglesia A Las Plazas
De La Iglesia A Las Plazas
 
ARTE Y TEATRO EN LA EDAD MEDIA
ARTE Y TEATRO EN LA EDAD MEDIAARTE Y TEATRO EN LA EDAD MEDIA
ARTE Y TEATRO EN LA EDAD MEDIA
 
Edad media Danna
Edad media DannaEdad media Danna
Edad media Danna
 
Edad Media II
Edad Media IIEdad Media II
Edad Media II
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptxHistoria mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
 
7. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - El Medioevo
7. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - El Medioevo7. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - El Medioevo
7. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - El Medioevo
 
4.4. diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)
4.4.  diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)4.4.  diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)
4.4. diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)
 
LA EDAD MEDIA.docx
LA EDAD MEDIA.docxLA EDAD MEDIA.docx
LA EDAD MEDIA.docx
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Clase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocalesClase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocales
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

la edad media

  • 2. QUÉ FUE LA EDAD MEDIA Sin duda la Edad Madia fue una época violenta, oscura e intolerante, comprendida entre el siglo V hasta el siglo XV. Pero existe también una Edad Media «bella», que los niños y jóvenes adoran y que los adultos nos complacemos en recrear en mil y una lecturas. Es la de los caballeros y los torneos , los castillos y las catedrales, los juglares y los trovadores, las ferias y las peregrinaciones. Y, en definitiva, Europa nació en la Edad Media, época en la que se fraguó la unidad cultural de sus diversos países y lenguas.
  • 3. Una sociedad rural y agraria La sociedad medieval fue durante siglos una sociedad básicamente rural. Poco a poco, estas comunidades fueron absorbidas por señores, laicos o religiosos, a los que habían sido entregadas esas tierras. Así da comienzo lo que hoy en día hemos llamado sistema feudal o feudalismo, instaurándose como modo de organización social. La sociedad estaba dividida en estamentos: en la base encontramos a los campesinos, libres o siervos, quienes suponían la gran mayoría de la población; en el escalafón intermedio se encuentran los militares y los nobles, laicos o eclesiásticos . Acabamos en la cúspide con el rey y su familia.
  • 4. Una sociedad religiosa: los monasterios La sociedad medieval es una sociedad religiosa, que estaba convencida de que el ser humano vive para Dios y para la eternidad. La iglesia tiene un enorme poder religioso, espiritual y político. Se construyen numerosos monasterios por toda Europa.
  • 5. Música y universidad Tomás de Aquino y su Escolástica (siglo XIII) estableció la segmentación de los planes de estudio de las primeras universidades, amparadas por la Iglesia y estableció así una diferenciación entre el trívium y l cuadrivium, al que correspondía el estudio de la música además de la aritmética, la geometría y la astronomía que junto a la gramática, la retorica y la dialéctica del trívium (llamadas siete artes liberales) preparaban al alumno para ingresar a las facultades de teología, derecho y medicina.
  • 6. Arquitectura La arquitectura de la baja Edad Media (S. XI-XV) desarrolló dos estilos, llamados románico y gótico, que simbolizan momentos diferentes en el desarrollo de la sociedad medieval, y que coinciden, respectivamente, con el fenómeno del feudalismo y el nacimiento de las ciudades y la vida urbana. El arte gótico surge en Francia en torno a la Catedral de Notre- Dame de París y se desarrolló entre los siglos XII y XVI. Refleja una actitud espiritual y gusto completamente distintos.
  • 7. Música La evolución de la música medieval es el reflejo de ambos estilos arquitectónicos. El románico se equipara musicalmente con el canto gregoriano, con su imponente, serena y austera melodía, producto de una sociedad que estaba convencida de que el hombre vive para Dios y para la eternidad. El paralelo del estilo gótico se corresponde con el nacimiento y evolución de la polifonía, música a varias voces que ascienden y descienden, elevándose hacia las alturas.
  • 8. La Edad Media realizó una curiosa combinación entre la diversidad y la unidad. La diversidad fue el nacimiento de las incipientes naciones : Francia y Alemania, Inglaterra y España. La unidad procedía de la religión cristiana que se impuso en todas partes . Se dio también la difusión de un mismo tipo de enseñanza , y las universidades , a pesar de que en ellas ya no se enseñen latín, siguen siendo actualmente, en todas partes, el lugar de la enseñanza superior. Todo esto significa que la Edad Media fue el periodo en que apareció y se construyó Europa.