SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN EN LA EDAD
MEDIA
Edad Media Alta: Florecía la buena nueva, de Jesucristo como nueva
corriente religiosa. En el cual era tiempo de ataques, persecuciones hacia
los Cristianos.
Edad Media Baja: Europa Bárbara, auge y disolución del Imperio de
Carlo Magno, nacimiento del Feudalismo (Dialectos vs Anti dialecticos) .
Fue la decadencia de Feudal, y aparición de la sociedad antropocéntrica.
Edad Media Alta: La educación es el proceso de formación y
purificación. Además de que es considerado el medio para buscar la vida
eterna.
Edad Media Baja: Aquí es el medio para elevar la Fe mediante el
uso de la razón. De igual forma era una herramienta necesaria para la
vida cotidiana (en cual quiera de los niveles de la sociedad).
Edad Media Alta: En esta porte de la historia la educación era
dirigida a los adultos. Luego cambio a los Jóvenes y Niños con
aspiraciones religiosas.
Edad Media Baja: Aquí era solo para religiosos y laicos nobles.
Y al termino de la edad media baja fue dirigida todos aquellos que
quisieran tomar parte dentro de la estructura de la sociedad (a todos y en
todos niveles sociales).
Edad Media Alta: En un principio los maestros eran llamados los
didaskaloi. Más tarde fueron los sacerdotes preparados y los clérigos.
Edad Media Baja: Aquí aun prevalecían como maestros los
sacerdotes, pero ya también laicos preparados en Instituciones Religiosas.
A finales de esta época aparecieron los Catedráticos y Religiosos con
doctorado de las Primeras universidades, caballeros y cortesanos (nobleza).
Siervos, artesano, párrocos y comerciantes (plebeyos).
Edad Media Alta: La educación era para formar al hombre nuevo y
espiritual, al miembro del reino de Dios. A su vez después se uso para la
expansión del cristianismo, se dedica a la formulación de las creencias
cristianas.
Edad Media Baja: Aquí servía para,
• Para en crecimiento del poder religioso (clero).
• Para que el individuo tenga el uso libre de la razón, y dar mas énfasis
a las ciencias.
• Para formar a cada uno de los miembros de la sociedad.
Edad Media Alta: En el inicio de esta época se nutria del Antiguo
Testamento. Y después se apoyo de Filosofía y Religión (Antiguo y Nuevo
Testamento) con base del Latín.
Edad Media Baja: Siguió la educación haciendo uso de la Filosofía y
Religión, pero se enriqueció del Arte y ciencia. Ya al termino de la edad
media baja también se le unió la música, poesía, aritmética, lógica,
retorica, oficios, etc.
Edad Media Alta: Aquí se usaba como instrumento de la enseñanza
los evangelios ya que contenían además de insuperables ejemplos de los
modos más propios para llevar a cabo esa labor educativa, parábolas ricas
en imágenes de plástica evidencia y de significados simbólicos.
Y luego por medio de Lectio y disputatio.
Edad Media Baja: La educación se impartía por medio de lecturas y
disputas, también de mano en mano (Cortesano educaba al noble,
Artesano aprendiz, El caballero al escudero, etc.). Según el lugar que
tenían en la sociedad.
Edad Media Alta: La educación se realizaba con la Palabra de Dios
y narraciones históricas que dan a lugar a muy variadas interpretaciones.
También dando pasajes del antiguo Testamento.
Edad Media Baja: Aquí por medio de la Biblia, la filosofía de
Aristóteles, entre otros. Al termino de la edad media como tal con la
nueva sensibilidad educativa en un contexto más humanista, con teorías
nuevos métodos de enseñanza provenientes de la sociedad cambiante.
Edad Media Alta: Los primeros cristianos eran educados dentro de
los ágapes eucarísticos. Más tarde en las escuelas de catecúmenos, escuelas
de catequesis y para finales de esta era aparecieron las escuelas monásticas.
Edad Media Baja: En esta parte de la historia aparecieron las
escuelas monásticas (en auge) y las escuelas de Studium Generali. Después
de las antes mencionadas las universidades, escuelas municipales, escuelas
eclesiásticas y seculares.
Edad Media Alta: Según lo investigado, se evaluaba el desempeño del
nuevo cristiano y si no era el desempeño aceptable, se consideraban
paganos. Después la evaluación de resultado , vinculado al premio y
castigo para el termino de esta época.
Edad Media Baja: Aquí se evaluaba atreves de la concesión licentia
docendi ubique. Y en la decadencia de la edad media fue mediante pruebas
presenciales para obtener el aliquentia doquenti.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion En La Edad Media
Educacion En La Edad MediaEducacion En La Edad Media
Educacion En La Edad Media
UNMSM
 
Educación en la edad media siglo xi xv
Educación en la edad media siglo xi xvEducación en la edad media siglo xi xv
Educación en la edad media siglo xi xv
Sam2805
 
La educación en la edad media final
La educación en la edad media finalLa educación en la edad media final
La educación en la edad media final
Nelson Vicencio
 
Historia ped edad media
Historia ped edad mediaHistoria ped edad media
Historia ped edad media
Mileydisp
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
mayra2123
 
9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media
braulio seminario cordova
 
Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento   Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento
Maria Alejandra Barrios
 
El cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medievalEl cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medieval
marielsencion
 
Educación medieval
Educación medievalEducación medieval
Educación medieval
carolinaromerogonzalez
 
Historia educacion Edad Media
Historia educacion Edad MediaHistoria educacion Edad Media
Historia educacion Edad Media
Lic. Jesús Arteaga Flores
 
La educacion para la virtud
La educacion para la virtudLa educacion para la virtud
La educacion para la virtud
clasepedagogiadoftware
 
Educación En La Edad Media
Educación En La Edad MediaEducación En La Edad Media
Educación En La Edad Media
eduhistoria
 
Pensamiento pedagógico medieval
Pensamiento pedagógico medievalPensamiento pedagógico medieval
Pensamiento pedagógico medieval
Oscar De la Rosa
 
Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media
Javier Danilo
 
Desarrollo cultural medieval
Desarrollo cultural medievalDesarrollo cultural medieval
Desarrollo cultural medieval
josebarriga1973
 
Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)
jorgemc7
 
Educacion y religion en la edad media(expo en grupo)
Educacion y religion en la edad media(expo en grupo)Educacion y religion en la edad media(expo en grupo)
Educacion y religion en la edad media(expo en grupo)
jheruvi
 
1 contexto medieval
1 contexto medieval1 contexto medieval
1 contexto medieval
javier Soto
 
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
carolinaromerogonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Educacion En La Edad Media
Educacion En La Edad MediaEducacion En La Edad Media
Educacion En La Edad Media
 
Educación en la edad media siglo xi xv
Educación en la edad media siglo xi xvEducación en la edad media siglo xi xv
Educación en la edad media siglo xi xv
 
La educación en la edad media final
La educación en la edad media finalLa educación en la edad media final
La educación en la edad media final
 
Historia ped edad media
Historia ped edad mediaHistoria ped edad media
Historia ped edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media
 
Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento   Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento
 
El cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medievalEl cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medieval
 
Educación medieval
Educación medievalEducación medieval
Educación medieval
 
Historia educacion Edad Media
Historia educacion Edad MediaHistoria educacion Edad Media
Historia educacion Edad Media
 
La educacion para la virtud
La educacion para la virtudLa educacion para la virtud
La educacion para la virtud
 
Educación En La Edad Media
Educación En La Edad MediaEducación En La Edad Media
Educación En La Edad Media
 
Pensamiento pedagógico medieval
Pensamiento pedagógico medievalPensamiento pedagógico medieval
Pensamiento pedagógico medieval
 
Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media
 
Desarrollo cultural medieval
Desarrollo cultural medievalDesarrollo cultural medieval
Desarrollo cultural medieval
 
Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)
 
Educacion y religion en la edad media(expo en grupo)
Educacion y religion en la edad media(expo en grupo)Educacion y religion en la edad media(expo en grupo)
Educacion y religion en la edad media(expo en grupo)
 
1 contexto medieval
1 contexto medieval1 contexto medieval
1 contexto medieval
 
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
 

Destacado

Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
Gerardo González
 
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad MediaOk Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
guest975e56
 
Behaviorism
BehaviorismBehaviorism
Behaviorism
Erin Lee
 
Edad media lectura
Edad media lecturaEdad media lectura
Edad media lectura
Paula Echazu
 
Sistema Educativo
Sistema EducativoSistema Educativo
Sistema Educativo
José Antonio Alcalde López
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPAHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
Roberth Silva Rojas
 
Resumen evolucion del sistema educativo
Resumen evolucion del sistema educativoResumen evolucion del sistema educativo
Resumen evolucion del sistema educativo
EvaGarcia1990
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACIONHISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
Ramon Ruiz
 
1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea
1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea
1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea
Universidad Católita de Temuco, Universidad de la Frontera
 
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad MediaOk Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
guest975e56
 
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
Heudy Evangelista Flores
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
catalinaluque
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
Carolina Luengo
 
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion GremialEducacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
isidrostich
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
GARCASANZ
 
EducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
EducacióN Caballeresca Y EducacióN GremialEducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
EducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
alemila
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Mariolaprofe
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
guest807b92
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
febrero22_03
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Actimoliner Actimoliner
 

Destacado (20)

Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad MediaOk Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
 
Behaviorism
BehaviorismBehaviorism
Behaviorism
 
Edad media lectura
Edad media lecturaEdad media lectura
Edad media lectura
 
Sistema Educativo
Sistema EducativoSistema Educativo
Sistema Educativo
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPAHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
 
Resumen evolucion del sistema educativo
Resumen evolucion del sistema educativoResumen evolucion del sistema educativo
Resumen evolucion del sistema educativo
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACIONHISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea
1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea
1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea
 
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad MediaOk Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
 
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion GremialEducacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
EducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
EducacióN Caballeresca Y EducacióN GremialEducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
EducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 

Similar a Educación en la edad media.

Clase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocalesClase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocales
terequiroz
 
Cristianismo y-filosofa
Cristianismo y-filosofa Cristianismo y-filosofa
Cristianismo y-filosofa
Paulo Henrique
 
Cristianismo y pensamiento
Cristianismo y pensamientoCristianismo y pensamiento
Cristianismo y pensamiento
mjestebang
 
Cristianismo y Filosofía
Cristianismo y FilosofíaCristianismo y Filosofía
Cristianismo y Filosofía
jose.antonio.paredes
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
romeojose22
 
Precisiones alta media
Precisiones alta mediaPrecisiones alta media
Precisiones alta media
spidersaulo19
 
Precisiones edad media alta
Precisiones edad media altaPrecisiones edad media alta
Precisiones edad media alta
La K-ja Cabina Fotografica
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Lucecita12
 
Linea del tiempo2
Linea del tiempo2Linea del tiempo2
Linea del tiempo2
La Rana Rene
 
Filosofia Medioevo
Filosofia MedioevoFilosofia Medioevo
Filosofia Medioevo
Filosofia MedioevoFilosofia Medioevo
Análisis comparativo de la Educación en la Edad Antigua y la Edad Media.docx
Análisis comparativo de la Educación en la Edad Antigua y la Edad Media.docxAnálisis comparativo de la Educación en la Edad Antigua y la Edad Media.docx
Análisis comparativo de la Educación en la Edad Antigua y la Edad Media.docx
gabydazasantos
 
Cristianismo y la crisis de la escolastica
Cristianismo y la crisis de la escolasticaCristianismo y la crisis de la escolastica
Cristianismo y la crisis de la escolastica
Mauricio Jimenez
 
Perspectivas Filosóficas de la Educación
Perspectivas Filosóficas de la EducaciónPerspectivas Filosóficas de la Educación
Perspectivas Filosóficas de la Educación
Karina Sanders
 
Etica Medieval
Etica MedievalEtica Medieval
Etica Medieval
Valentina Prieto
 
Etica Medieval.-2.0
Etica Medieval.-2.0Etica Medieval.-2.0
Etica Medieval.-2.0
Valentina Prieto
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
Yamilegomez1981
 
Perspectivas de la educacion jesus mora_jain
Perspectivas de la educacion jesus mora_jainPerspectivas de la educacion jesus mora_jain
Perspectivas de la educacion jesus mora_jain
Poche15
 
Cristianismo y lusnaturalismo
Cristianismo y lusnaturalismoCristianismo y lusnaturalismo
Cristianismo y lusnaturalismo
margotpittfranklin
 
Comparación de las distintas perspectivas filosóficas de la educación
Comparación de las distintas perspectivas filosóficas de la educaciónComparación de las distintas perspectivas filosóficas de la educación
Comparación de las distintas perspectivas filosóficas de la educación
Marisol86_2365
 

Similar a Educación en la edad media. (20)

Clase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocalesClase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocales
 
Cristianismo y-filosofa
Cristianismo y-filosofa Cristianismo y-filosofa
Cristianismo y-filosofa
 
Cristianismo y pensamiento
Cristianismo y pensamientoCristianismo y pensamiento
Cristianismo y pensamiento
 
Cristianismo y Filosofía
Cristianismo y FilosofíaCristianismo y Filosofía
Cristianismo y Filosofía
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
Precisiones alta media
Precisiones alta mediaPrecisiones alta media
Precisiones alta media
 
Precisiones edad media alta
Precisiones edad media altaPrecisiones edad media alta
Precisiones edad media alta
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
 
Linea del tiempo2
Linea del tiempo2Linea del tiempo2
Linea del tiempo2
 
Filosofia Medioevo
Filosofia MedioevoFilosofia Medioevo
Filosofia Medioevo
 
Filosofia Medioevo
Filosofia MedioevoFilosofia Medioevo
Filosofia Medioevo
 
Análisis comparativo de la Educación en la Edad Antigua y la Edad Media.docx
Análisis comparativo de la Educación en la Edad Antigua y la Edad Media.docxAnálisis comparativo de la Educación en la Edad Antigua y la Edad Media.docx
Análisis comparativo de la Educación en la Edad Antigua y la Edad Media.docx
 
Cristianismo y la crisis de la escolastica
Cristianismo y la crisis de la escolasticaCristianismo y la crisis de la escolastica
Cristianismo y la crisis de la escolastica
 
Perspectivas Filosóficas de la Educación
Perspectivas Filosóficas de la EducaciónPerspectivas Filosóficas de la Educación
Perspectivas Filosóficas de la Educación
 
Etica Medieval
Etica MedievalEtica Medieval
Etica Medieval
 
Etica Medieval.-2.0
Etica Medieval.-2.0Etica Medieval.-2.0
Etica Medieval.-2.0
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
 
Perspectivas de la educacion jesus mora_jain
Perspectivas de la educacion jesus mora_jainPerspectivas de la educacion jesus mora_jain
Perspectivas de la educacion jesus mora_jain
 
Cristianismo y lusnaturalismo
Cristianismo y lusnaturalismoCristianismo y lusnaturalismo
Cristianismo y lusnaturalismo
 
Comparación de las distintas perspectivas filosóficas de la educación
Comparación de las distintas perspectivas filosóficas de la educaciónComparación de las distintas perspectivas filosóficas de la educación
Comparación de las distintas perspectivas filosóficas de la educación
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Educación en la edad media.

  • 1. EDUCACIÓN EN LA EDAD MEDIA Edad Media Alta: Florecía la buena nueva, de Jesucristo como nueva corriente religiosa. En el cual era tiempo de ataques, persecuciones hacia los Cristianos. Edad Media Baja: Europa Bárbara, auge y disolución del Imperio de Carlo Magno, nacimiento del Feudalismo (Dialectos vs Anti dialecticos) . Fue la decadencia de Feudal, y aparición de la sociedad antropocéntrica.
  • 2. Edad Media Alta: La educación es el proceso de formación y purificación. Además de que es considerado el medio para buscar la vida eterna. Edad Media Baja: Aquí es el medio para elevar la Fe mediante el uso de la razón. De igual forma era una herramienta necesaria para la vida cotidiana (en cual quiera de los niveles de la sociedad).
  • 3. Edad Media Alta: En esta porte de la historia la educación era dirigida a los adultos. Luego cambio a los Jóvenes y Niños con aspiraciones religiosas. Edad Media Baja: Aquí era solo para religiosos y laicos nobles. Y al termino de la edad media baja fue dirigida todos aquellos que quisieran tomar parte dentro de la estructura de la sociedad (a todos y en todos niveles sociales).
  • 4. Edad Media Alta: En un principio los maestros eran llamados los didaskaloi. Más tarde fueron los sacerdotes preparados y los clérigos. Edad Media Baja: Aquí aun prevalecían como maestros los sacerdotes, pero ya también laicos preparados en Instituciones Religiosas. A finales de esta época aparecieron los Catedráticos y Religiosos con doctorado de las Primeras universidades, caballeros y cortesanos (nobleza). Siervos, artesano, párrocos y comerciantes (plebeyos).
  • 5. Edad Media Alta: La educación era para formar al hombre nuevo y espiritual, al miembro del reino de Dios. A su vez después se uso para la expansión del cristianismo, se dedica a la formulación de las creencias cristianas. Edad Media Baja: Aquí servía para, • Para en crecimiento del poder religioso (clero). • Para que el individuo tenga el uso libre de la razón, y dar mas énfasis a las ciencias. • Para formar a cada uno de los miembros de la sociedad.
  • 6. Edad Media Alta: En el inicio de esta época se nutria del Antiguo Testamento. Y después se apoyo de Filosofía y Religión (Antiguo y Nuevo Testamento) con base del Latín. Edad Media Baja: Siguió la educación haciendo uso de la Filosofía y Religión, pero se enriqueció del Arte y ciencia. Ya al termino de la edad media baja también se le unió la música, poesía, aritmética, lógica, retorica, oficios, etc.
  • 7. Edad Media Alta: Aquí se usaba como instrumento de la enseñanza los evangelios ya que contenían además de insuperables ejemplos de los modos más propios para llevar a cabo esa labor educativa, parábolas ricas en imágenes de plástica evidencia y de significados simbólicos. Y luego por medio de Lectio y disputatio. Edad Media Baja: La educación se impartía por medio de lecturas y disputas, también de mano en mano (Cortesano educaba al noble, Artesano aprendiz, El caballero al escudero, etc.). Según el lugar que tenían en la sociedad.
  • 8. Edad Media Alta: La educación se realizaba con la Palabra de Dios y narraciones históricas que dan a lugar a muy variadas interpretaciones. También dando pasajes del antiguo Testamento. Edad Media Baja: Aquí por medio de la Biblia, la filosofía de Aristóteles, entre otros. Al termino de la edad media como tal con la nueva sensibilidad educativa en un contexto más humanista, con teorías nuevos métodos de enseñanza provenientes de la sociedad cambiante.
  • 9. Edad Media Alta: Los primeros cristianos eran educados dentro de los ágapes eucarísticos. Más tarde en las escuelas de catecúmenos, escuelas de catequesis y para finales de esta era aparecieron las escuelas monásticas. Edad Media Baja: En esta parte de la historia aparecieron las escuelas monásticas (en auge) y las escuelas de Studium Generali. Después de las antes mencionadas las universidades, escuelas municipales, escuelas eclesiásticas y seculares.
  • 10. Edad Media Alta: Según lo investigado, se evaluaba el desempeño del nuevo cristiano y si no era el desempeño aceptable, se consideraban paganos. Después la evaluación de resultado , vinculado al premio y castigo para el termino de esta época. Edad Media Baja: Aquí se evaluaba atreves de la concesión licentia docendi ubique. Y en la decadencia de la edad media fue mediante pruebas presenciales para obtener el aliquentia doquenti.
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCIÓN.