SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDITORIA LA ENTIDAD IPS EL MONO BELLO
PROCESO DERECHOS DE LOS PACIENTES
Fortalezas
 La existencia del Código de Ética y de Bueno Gobierno.
 La existencia de Derecho y Deberes de los pacientes.
 Publicación de los Derechos y Deberes de los pacientes en las carteleras
Compromiso de la Gerencia con el mejoramiento continuo y apoyo para la realización
de los cambios
 Ficha técnica de Indicador de Satisfacción
 Análisis del Indicador de satisfacción Global
 Capacitaciones sobre atención al cliente
 Capacitaciones manejo de indicadores de calidad
Oportunidades de Mejoramiento
 Información personal a los pacientes sobre sus derechos y deberes.
 Evaluar el conocimiento sobre los Derechos y Deberes a los pacientes y al personal
de la Institución.
 Realizar charlas al personal de la Institución sobre los Deberes y Derechos de los
pacientes.
 Evaluar las oportunidades de mejoramiento, por medio de los indicadores de
satisfacción global.
 Realizar encuestas a los pacientes.
PROCESO GARANTIZAR EL ACCESO A LOS PACIENTES
Fortalezas
 Mapa de procesos
 Existencia de proceso y subprocesos del área de recepción.
 Existencia de Manual de subprocesos de asignación de citas.
 Capacitaciones atención al cliente
 Existencia de señalización de servicios ofrecidos por la Institución
 Fichas técnicas de los indicadores de oportunidad/accesibilidad
 Capacitaciones manejo de indicadores
 Análisis de brechas sobre la calidad observada y la esperada
 Análisis de causas de no atención
Oportunidades de Mejoramiento
 Elaboración y puesta en marcha de un sistema de información y atención al usuario
PROCESO RECEPCIÓN DE PACIENTES
Fortalezas
 Existe un documento de preparaciones previas para los diferentes procedimientos de
Ecografías y Toma de muestras, el cual se le entrega a los pacientes que ingresan al
Centro Médico.
 Se le informa telefónicamente al paciente sobre las preparaciones previas a los
procedimientos o servicios que requiere.
 Se le informa al usuario sobre las preparaciones previas que deben tener para la
realización de los exámenes paraclínicos.
 A todo usuario personal o telefónicamente se le informa sobre costos, portafolio de
servicios, profesional médicos, hora, fecha y entrega de resultados.
 Protocolos y manuales de atención.
Oportunidades de Mejoramiento
 Realizar seguimiento a los procesos de atención al usuario a través de indicadores.
 Capacitación al personal administrativo y asistencial sobre los procesos de recepción
de pacientes.
 Diseñar herramientas y evaluar procesos de recepción de pacientes.
 Elaborar proceso de asesoramiento para resolución de problemas.
PROCESO DE ESPERA PREVIO A LA ATENCIÓN
Fortalezas
 Se cuenta con buzón de sugerencias y una persona encargada de realizar las
encuestas.
 Se cuenta con un Comité de Quejas y Reclamos, el cual lleva registro mensual de las
quejas y reclamos presentados por los pacientes y usuarios del servicio.
 Se cuenta con indicador de oportunidad / accesibilidad del servicio
 Se da información continua sobre los tiempos de espera o sobre las demoras
presentadas
 Mecanismo de comunicación para avisar al paciente cada vez que va a ser atendido.
Oportunidades de Mejoramiento
 Capacitación continúa a todo el personal sobre el proceso de espera y la información
que se le debe suministrar a los pacientes.
 Estandarizar el llamado por turno a los pacientes.
 Estandarizar el tiempo de espera y la entrega de resultados.
PROCESO DE PLANEACIÓN DE LA ATENCIÓN
Fortalezas
 Existen Protocolos y guías Clínicas aprobadas por medio de actos Administrativos.
 Existen formatos de consentimientos informados para los procedimientos requeridos,
así como el correspondiente protocolo para su manejo.
 Existe protocolo y formatos para el seguimiento a riesgos.
 Existe Comité de Riesgos, el cual se encarga de analizar los incidentes y eventos
adversos presentados.
Oportunidades de Mejoramiento
 Actualización de guías y protocolos de atención.
 Elaboración e implementación del formato de no aceptación de consentimiento para
realización de procedimientos.
 Elaborar guía de reacción inmediata y manejo a eventos adversos.
PROCESO DE CONSULTA O ATENCIÓN
Fortalezas
 Existen áreas dentro de cada consultorio, disponibles para la privacidad de los
pacientes.
 Las inquietudes que tengan los pacientes son contestadas por los médicos o
personal responsable del servicio.
 Existe un programa sobre el manejo interno de las Historias Clínicas.
 Existe un archivo central de Historias, bajo llave y con restricción de acceso.
Oportunidades de Mejoramiento
 Elaborar políticas de privacidad y confidencialidad de la información de los pacientes.
 Evaluar el cumplimiento del suministro de información a los pacientes que lo
requieran, por parte del personal médico o personal asistencial.
 Elaborar e implementar auditorias a la adherencia a las guías clínicas y protocolos.
 Elaborar e implementar una guía para que el profesional tratante entregue
información básica al paciente y a la familia como resultado de la atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria En Facturacion - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria En Facturacion - Dra. Laura CartucciaAuditoria En Facturacion - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria En Facturacion - Dra. Laura Cartuccia
Gobierno de la Ciudad de Salta
 
Auditora De Facturacion Dra Cartuccia
Auditora De Facturacion Dra CartucciaAuditora De Facturacion Dra Cartuccia
Auditora De Facturacion Dra Cartuccia
Gobierno de la Ciudad de Salta
 
5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc
lejadi14
 
Simposio no más úlceras por presión
Simposio no más úlceras por presiónSimposio no más úlceras por presión
Simposio no más úlceras por presiónDepartamentoArnau
 
6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS
6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS
6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Estándarés de certificación de hospitales. actualización 2015
Estándarés de certificación de hospitales. actualización 2015Estándarés de certificación de hospitales. actualización 2015
Estándarés de certificación de hospitales. actualización 2015
Erika Domínguez Yerena
 
Taller de Acreditación de Servicio de Salud
Taller de Acreditación de Servicio de SaludTaller de Acreditación de Servicio de Salud
Taller de Acreditación de Servicio de Salud
Germán Lynch Navarro
 
Presentacion consultorios médicos
Presentacion consultorios médicosPresentacion consultorios médicos
Presentacion consultorios médicos
I-med
 
Proceso de certificaciòn 3.5
Proceso de certificaciòn 3.5Proceso de certificaciòn 3.5
Proceso de certificaciòn 3.5
CECY50
 
Oncología_Castelhano
Oncología_CastelhanoOncología_Castelhano
Oncología_Castelhano
STI
 
Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...
Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...
Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Modelo consejo
Modelo consejoModelo consejo
Modelo consejo
CECY50
 
GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004Julio Nuñez
 
Proyecto CoordinacióN Ap Ae
Proyecto CoordinacióN Ap AeProyecto CoordinacióN Ap Ae
Proyecto CoordinacióN Ap Ae
pijama
 
Auditoría en enfermería
Auditoría  en enfermeríaAuditoría  en enfermería
Auditoría en enfermería
lejadi14
 
Defensa proyecto cma
Defensa proyecto cmaDefensa proyecto cma
Defensa proyecto cma
Toñi Flower
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria En Facturacion - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria En Facturacion - Dra. Laura CartucciaAuditoria En Facturacion - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria En Facturacion - Dra. Laura Cartuccia
 
Auditora De Facturacion Dra Cartuccia
Auditora De Facturacion Dra CartucciaAuditora De Facturacion Dra Cartuccia
Auditora De Facturacion Dra Cartuccia
 
5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc
 
Simposio no más úlceras por presión
Simposio no más úlceras por presiónSimposio no más úlceras por presión
Simposio no más úlceras por presión
 
Resolucion 123 blog
Resolucion 123 blogResolucion 123 blog
Resolucion 123 blog
 
2a edicion estandareshospitales201 mexico
2a edicion estandareshospitales201 mexico2a edicion estandareshospitales201 mexico
2a edicion estandareshospitales201 mexico
 
6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS
6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS
6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS
 
Estándarés de certificación de hospitales. actualización 2015
Estándarés de certificación de hospitales. actualización 2015Estándarés de certificación de hospitales. actualización 2015
Estándarés de certificación de hospitales. actualización 2015
 
Taller de Acreditación de Servicio de Salud
Taller de Acreditación de Servicio de SaludTaller de Acreditación de Servicio de Salud
Taller de Acreditación de Servicio de Salud
 
Presentacion consultorios médicos
Presentacion consultorios médicosPresentacion consultorios médicos
Presentacion consultorios médicos
 
Listo sool
Listo soolListo sool
Listo sool
 
Proceso de certificaciòn 3.5
Proceso de certificaciòn 3.5Proceso de certificaciòn 3.5
Proceso de certificaciòn 3.5
 
Oncología_Castelhano
Oncología_CastelhanoOncología_Castelhano
Oncología_Castelhano
 
Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...
Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...
Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...
 
Mapa de procesos hospital 170909
Mapa de procesos hospital 170909Mapa de procesos hospital 170909
Mapa de procesos hospital 170909
 
Modelo consejo
Modelo consejoModelo consejo
Modelo consejo
 
GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004
 
Proyecto CoordinacióN Ap Ae
Proyecto CoordinacióN Ap AeProyecto CoordinacióN Ap Ae
Proyecto CoordinacióN Ap Ae
 
Auditoría en enfermería
Auditoría  en enfermeríaAuditoría  en enfermería
Auditoría en enfermería
 
Defensa proyecto cma
Defensa proyecto cmaDefensa proyecto cma
Defensa proyecto cma
 

Similar a Auditoria ips

Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
cefic
 
M8 esquemas de acreditacion de calidad
M8   esquemas de acreditacion de calidadM8   esquemas de acreditacion de calidad
M8 esquemas de acreditacion de calidad
Josefina Centeno
 
C:\users\inés\desktop\globalizacion calidad 1
C:\users\inés\desktop\globalizacion   calidad 1C:\users\inés\desktop\globalizacion   calidad 1
C:\users\inés\desktop\globalizacion calidad 1INES HURTADO DE MENDOZA
 
Auditoria En Terreno - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria En Terreno - Dra. Laura CartucciaAuditoria En Terreno - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria En Terreno - Dra. Laura Cartuccia
Gobierno de la Ciudad de Salta
 
VCE.pdf
VCE.pdfVCE.pdf
Charla acreditación internos medicina
Charla acreditación internos medicinaCharla acreditación internos medicina
Charla acreditación internos medicinaClínica Universitaria
 
ACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdf
ACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdfACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdf
ACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdf
ENIDGRANDA
 
Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)
Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)
Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)
Katherinepadronperez
 
Comité de transfusiones
Comité de transfusionesComité de transfusiones
Comité de transfusiones
Alvaro Danilo Leiva López
 
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptxAUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
rquispemayta1
 
Mi auditoria 1
Mi auditoria 1Mi auditoria 1
Mi auditoria 1
claumavasca
 
presentacion clases 3 y 4.pdf
presentacion clases 3 y 4.pdfpresentacion clases 3 y 4.pdf
presentacion clases 3 y 4.pdf
ElyFlores37
 
Proyecto SICODEM
Proyecto SICODEMProyecto SICODEM
Proyecto SICODEMgusqroo
 
Tecnologia informática en sistemas de salud privado
Tecnologia informática en sistemas de salud privadoTecnologia informática en sistemas de salud privado
Tecnologia informática en sistemas de salud privadoRuth Vargas Gonzales
 
Metas internacionales de seguridad del paciente neonato
Metas internacionales de seguridad del paciente neonatoMetas internacionales de seguridad del paciente neonato
Metas internacionales de seguridad del paciente neonato
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Norma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontologíaNorma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontología
psnsercon
 
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion  para el dia de hoy corregido .pptxsustentacion  para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptx
Rony Asley Barria Peralta
 
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
maria dolores nieto piraquive
 

Similar a Auditoria ips (20)

Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
 
M8 esquemas de acreditacion de calidad
M8   esquemas de acreditacion de calidadM8   esquemas de acreditacion de calidad
M8 esquemas de acreditacion de calidad
 
C:\users\inés\desktop\globalizacion calidad 1
C:\users\inés\desktop\globalizacion   calidad 1C:\users\inés\desktop\globalizacion   calidad 1
C:\users\inés\desktop\globalizacion calidad 1
 
Auditoria En Terreno - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria En Terreno - Dra. Laura CartucciaAuditoria En Terreno - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria En Terreno - Dra. Laura Cartuccia
 
VCE.pdf
VCE.pdfVCE.pdf
VCE.pdf
 
Charla acreditación internos medicina
Charla acreditación internos medicinaCharla acreditación internos medicina
Charla acreditación internos medicina
 
ACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdf
ACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdfACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdf
ACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdf
 
Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)
Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)
Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)
 
Comité de transfusiones
Comité de transfusionesComité de transfusiones
Comité de transfusiones
 
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptxAUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
 
Mi auditoria 1
Mi auditoria 1Mi auditoria 1
Mi auditoria 1
 
presentacion clases 3 y 4.pdf
presentacion clases 3 y 4.pdfpresentacion clases 3 y 4.pdf
presentacion clases 3 y 4.pdf
 
Proyecto SICODEM
Proyecto SICODEMProyecto SICODEM
Proyecto SICODEM
 
Res 123 de 2012
Res 123 de 2012Res 123 de 2012
Res 123 de 2012
 
Tecnologia informática en sistemas de salud privado
Tecnologia informática en sistemas de salud privadoTecnologia informática en sistemas de salud privado
Tecnologia informática en sistemas de salud privado
 
Decreto 2309
Decreto 2309Decreto 2309
Decreto 2309
 
Metas internacionales de seguridad del paciente neonato
Metas internacionales de seguridad del paciente neonatoMetas internacionales de seguridad del paciente neonato
Metas internacionales de seguridad del paciente neonato
 
Norma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontologíaNorma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontología
 
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion  para el dia de hoy corregido .pptxsustentacion  para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptx
 
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Auditoria ips

  • 1. AUDITORIA LA ENTIDAD IPS EL MONO BELLO PROCESO DERECHOS DE LOS PACIENTES Fortalezas  La existencia del Código de Ética y de Bueno Gobierno.  La existencia de Derecho y Deberes de los pacientes.  Publicación de los Derechos y Deberes de los pacientes en las carteleras Compromiso de la Gerencia con el mejoramiento continuo y apoyo para la realización de los cambios  Ficha técnica de Indicador de Satisfacción  Análisis del Indicador de satisfacción Global  Capacitaciones sobre atención al cliente  Capacitaciones manejo de indicadores de calidad Oportunidades de Mejoramiento  Información personal a los pacientes sobre sus derechos y deberes.  Evaluar el conocimiento sobre los Derechos y Deberes a los pacientes y al personal de la Institución.  Realizar charlas al personal de la Institución sobre los Deberes y Derechos de los pacientes.  Evaluar las oportunidades de mejoramiento, por medio de los indicadores de satisfacción global.  Realizar encuestas a los pacientes. PROCESO GARANTIZAR EL ACCESO A LOS PACIENTES Fortalezas  Mapa de procesos
  • 2.  Existencia de proceso y subprocesos del área de recepción.  Existencia de Manual de subprocesos de asignación de citas.  Capacitaciones atención al cliente  Existencia de señalización de servicios ofrecidos por la Institución  Fichas técnicas de los indicadores de oportunidad/accesibilidad  Capacitaciones manejo de indicadores  Análisis de brechas sobre la calidad observada y la esperada  Análisis de causas de no atención Oportunidades de Mejoramiento  Elaboración y puesta en marcha de un sistema de información y atención al usuario PROCESO RECEPCIÓN DE PACIENTES Fortalezas  Existe un documento de preparaciones previas para los diferentes procedimientos de Ecografías y Toma de muestras, el cual se le entrega a los pacientes que ingresan al Centro Médico.  Se le informa telefónicamente al paciente sobre las preparaciones previas a los procedimientos o servicios que requiere.  Se le informa al usuario sobre las preparaciones previas que deben tener para la realización de los exámenes paraclínicos.  A todo usuario personal o telefónicamente se le informa sobre costos, portafolio de servicios, profesional médicos, hora, fecha y entrega de resultados.  Protocolos y manuales de atención. Oportunidades de Mejoramiento  Realizar seguimiento a los procesos de atención al usuario a través de indicadores.  Capacitación al personal administrativo y asistencial sobre los procesos de recepción de pacientes.
  • 3.  Diseñar herramientas y evaluar procesos de recepción de pacientes.  Elaborar proceso de asesoramiento para resolución de problemas. PROCESO DE ESPERA PREVIO A LA ATENCIÓN Fortalezas  Se cuenta con buzón de sugerencias y una persona encargada de realizar las encuestas.  Se cuenta con un Comité de Quejas y Reclamos, el cual lleva registro mensual de las quejas y reclamos presentados por los pacientes y usuarios del servicio.  Se cuenta con indicador de oportunidad / accesibilidad del servicio  Se da información continua sobre los tiempos de espera o sobre las demoras presentadas  Mecanismo de comunicación para avisar al paciente cada vez que va a ser atendido. Oportunidades de Mejoramiento  Capacitación continúa a todo el personal sobre el proceso de espera y la información que se le debe suministrar a los pacientes.  Estandarizar el llamado por turno a los pacientes.  Estandarizar el tiempo de espera y la entrega de resultados. PROCESO DE PLANEACIÓN DE LA ATENCIÓN Fortalezas  Existen Protocolos y guías Clínicas aprobadas por medio de actos Administrativos.  Existen formatos de consentimientos informados para los procedimientos requeridos, así como el correspondiente protocolo para su manejo.  Existe protocolo y formatos para el seguimiento a riesgos.  Existe Comité de Riesgos, el cual se encarga de analizar los incidentes y eventos
  • 4. adversos presentados. Oportunidades de Mejoramiento  Actualización de guías y protocolos de atención.  Elaboración e implementación del formato de no aceptación de consentimiento para realización de procedimientos.  Elaborar guía de reacción inmediata y manejo a eventos adversos. PROCESO DE CONSULTA O ATENCIÓN Fortalezas  Existen áreas dentro de cada consultorio, disponibles para la privacidad de los pacientes.  Las inquietudes que tengan los pacientes son contestadas por los médicos o personal responsable del servicio.  Existe un programa sobre el manejo interno de las Historias Clínicas.  Existe un archivo central de Historias, bajo llave y con restricción de acceso. Oportunidades de Mejoramiento  Elaborar políticas de privacidad y confidencialidad de la información de los pacientes.  Evaluar el cumplimiento del suministro de información a los pacientes que lo requieran, por parte del personal médico o personal asistencial.  Elaborar e implementar auditorias a la adherencia a las guías clínicas y protocolos.  Elaborar e implementar una guía para que el profesional tratante entregue información básica al paciente y a la familia como resultado de la atención.