SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUALIZACIÓN  PROYECTO COORDINACIÓN AP-AE  23  de Abril  de 2009 FORO AP
PROYECTO COORDINACIÓN AP-A
La misión visión y valores orientan los esfuerzos de la organización para la mejora del proceso asistencial Facilitar e Impulsar los mecanismos que permitan mejorar la coordinación entre Atención Primaria y Atención Especializada orientados al proceso asistencial del Usuario/a-Paciente,  Ser punto de pivotaje y referencia para la mejora del proceso asistencial del Usuario/a-Paciente accesible, global, continuado y altamente resolutivo Compromiso Confianza Cooperación PROYECTO COORDINACIÓN AP-A Misión  Visión Valores
Se define una nueva posición en el organigrama del Ente creando la figura del Coordinador Asistencial AP-AE El coordinador trabajara conjuntamente con las Subdirecciones de AP y AE Dirección general Subdir. Asesoría Jurídica Subdir. Calidad Subdir. Informática Sistemas de Información Dir. Asistencia Sanitaria Subdir. Asistencia Especializada Dir. Económico Financiero Dir. Recursos Humanos Subdir. Atención Primaria y Continuada Coordinador AP-AE Organización Comarcal ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Estructura Organizativa
El Coordinador Asistencial lidera la misión, visión y valores de la organización de coordinación de Asistencial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FUNCIONES Funciones Coordinador Asistencial Dirección general Subdir. Asesoría Jurídica Subdir. Calidad Subdir. Informática Sistemas de Información Dir. Asistencia Sanitaria Subdir. Asistencia Especializada Dir. Económico Financiero Dir. Recursos Humanos Subdir. Atención Primaria y Continuada Coordinador Asistencial Responsable Coordinación
HISTORIAL PRIMARIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Responsable  de Proceso  de Gestión Asistencial de Coordinación será el responsable del Órgano Colegiado Asesor de Coordinación de AP-AE y reporta su actividad al Coordinador Asistencial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dirección general Subdir. Asesoría Jurídica Subdir. Calidad Subdir. Informática Sistemas de Información Dir. Asistencia Sanitaria Subdir. Asistencia Especializada Dir. Económico Financiero Dir. Recursos Humanos Subdir. Atención Primaria y Continuada Coordinador Asistencial Coordinador de Proceso Responsable Proceso Gestión Asistencial de Coordinación ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Interacción del Coordinador de Comarca Funciones Responsable Proceso coordinación
[object Object],[object Object],[object Object],El Órgano Colegiado se crea con la finalidad participativa y de asesoramiento El Órgano Colegiado actúa en el marco de un foro de elaboración de propuestas y obtención de consenso y compromiso AP AE Dirección general Subdir. Asesoría Jurídica Subdir. Calidad Subdir. Informática Sistemas de Información Dir. Asistencia Sanitaria Subdir. Asistencia Especializada Dir. Económico Financiero Dir. Recursos Humanos Subdir. Atención Primaria y Continuada Coordinador Asistencial Responsable  coordinación Órgano Colegiado Coordinador de comarca ORGANO COLEGIADO ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Composición del Órgano Colegiado de Coordinación Ekialde-H.Bidasoa Funciones Órgano Colegiado de Coordinación Responsable proceso coordinación Dirección Médica Ekialde Mª Mercedes Lasa Garmendia Javier Herranz   JUAP de Irún Centro Dr. Pedro Esteban San Pedro Martínez JUAP de C. Salud de Dumboa Dra. Mª Jesús Arteta Ballarín JUAP de C. Salud de Hondarribia Dr. Enrique Contreras Fuente Supervisora de Enfermería de CS Dumboa Dña. Kristine Berridi Puy Responsable de AAC Dña. Lola Alonso  Maisonnave Jefe de Servicio del Área Médica Dr. José Mª Senosiain Gascue Jefe de Servicio del Área Quirúrgica Dr. José Mª Azcoaga Medizábal Jefe de Hospitalización a Domicilio Dr. Manuel Millet San Pedro Supervisora de Consultas Externas Dña. Mª Encarnación Cruz Contreras Jefe de la UGS Juan Maria Rodríguez Le Halper Agentes permanentes Responsable UTE Responsable Salud Mental Agentes Ocasionales
La organización de coordinación asistencial trabajara sobre las interfaces que se conectan entre Atención Primaria y Atención Especializada… Interfaces ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Asistencial Pruebas Complementarias Asistencial Laboratorios Otros servicios Fuente: Documento: “Órgano Permanente de Coordinación Asistencial de la Comarca Bidasoa” Comisión  Evaluación y Revisión Tramites administrativos MARCO GENERAL DE ACTUACIÓN   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Citación URM Admisión Atención primaria Atención Especializada Marco Conceptual
…  con el fin de que el Macroproceso de Coordinación AP-AE sea  accesible, global, continuado y altamente resolutivo (1/2) MACROPROCESO DE COORDINACIÓN ASISTENCIAL Citación Derivación Pruebas complementarias  Atención Primaria Atención Especializada Urgencias Paliativos Plan integral de atención a la mujer Plan integral del RCV Citación Proceso asistencial  Proceso de gestión  Plan de Gestión AP-AE Procesos de apoyo Formación e investigación Comunicación ATENCION PRIMARIA ATENCION PRIMARIA
MACROPROCESO  DE COORDINACIÓN ASISTENCIAL OBJETIVOS: ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El médico realiza la petición de pruebas analíticas y de exploración referida en las Guías (rellenando los volantes con criterios de calidad) para cada una de las patologías protocolizadas y remite al paciente, una vez informado e instruido de la preparación de la prueba, al ACC para ser citado para dichas pruebas  Las citas para la analítica y pruebas se harán coincidir en el mismo día o con citas consecutivas. Si esto resulta imposible, se hará coincidir la prueba con la consulta de valoración médica. Valorar la realización de pruebas que puedan resolver patologías desde la AP y evitar así derivaciones innecesarias. ,[object Object],[object Object],[object Object],La cita la realiza bien  el AAC del propio lugar donde están los especialistas (edificio) o los propios sanitarios. La cita de seguimiento con la AE, será o bien el AAC del propio edificio o el propio sanitario. El médico procede a realizar al paciente una anamnesis, exploración física dirigida a la patología/s, interpretación de las pruebas complementarias y analíticas  recibidas y se registra en el formulario  correspondiente o en texto libre.  Dependiendo de la patología se pasará a cualquier proceso asistencial de UAP (agudo en consulta, crónico en consulta, pruebas complementarias, etc., para lo cuál se seguirá el procedimiento oportuno para cada caso)- se remite al paciente a cita previa para obtener una cita de seguimiento o se le cita directamente desde la consulta. Si se trata de una  una necesidad de valoración en  consulta por  Atención Especializada, se registrarán todos los datos necesarios para emitir volante de interconsulta (características de calidad) en la HC informatizada OSABIDE-AP. (PROCEDIMIENTO A DESCRIBIR: Características de calidad de la interconsulta, en la que figuraría datos demográficos, AP, EA, Sospecha diagnóstica, TTO actual y resultados de las pruebas pertinentes ya especificadas para la patología. En este caso sería necesario especificar el grado de urgencia de la derivación en función de la especialidad a la que se deriva (circuito claro para las derivaciones normales, preferentes y urgentes).  Esto es de especial relevancia para síntomas sospechosos de cáncer. En el caso de no precisar una derivación pero es necearía una consulta pasará al proceso de comunicación AP-AE (mapa de comunicación interniveles) El médico procede a realizar al paciente una anamnesis, exploración física dirigida a la patología/s, interpretación de las pruebas complementarias y analíticas  recibidas y  registra la impresión diagnóstica y tratamientos indicados por el mismo en la HC informatizada y compartida (característica de calidad). Si precisa pruebas complementarias remitir al proceso de pruebas complementarias. En el caso de ser una consulta pasará al proceso de comunicación AP-AE (mapa de comunicación interniveles) Paciente con demanda de asistencia CITACIÓN EN AP ,[object Object],[object Object],[object Object],Cita en AE/AP Valoración Médica del Medico de AP Petición Pruebas Consulta AE Seguimiento en AE Seguimiento en AP  DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL MACROPROCESO   Macroproceso Coordinación AP-AE
El macroproceso se monitorizará mediante los indicadores de proceso y seguirá el desarrollo de los objetivos, mediante los indicadores de resultado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EVALUACIÓN  DEL MACROPROCESO.   CUADRO DE MANDO Indicadores de Resultado  Indicadores de Proceso Preliminar
FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTUDIO CUALITATIVO
METODOLOGIA DE TRABAJO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTUALIZACIÓN Citación derivación Pruebas complementarias Tramites administrativos Incidencias /reclamaciones Formación Comunicación Plan de gestión
PLAN DE GESTIÓN Atención primaria Atención especializada Objetivos Objetivos Coordinación Asistencial Planes de gestión Coordinación Asistencial Coordinación Asistencial PAG Comarca Ekialde  PAG Hospital Bidasoa  PAG Coordinación Asistencial
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CRONOLOGIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VALORACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NECESIDADES
ESKERRIK ASKO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CUADRO DE MANDO EN CARDIOLOGÍA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CUADRO DE MANDO EN CARDIOLOGÍASISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CUADRO DE MANDO EN CARDIOLOGÍA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CUADRO DE MANDO EN CARDIOLOGÍA
Sociedad Española de Cardiología
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadYukiHime
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
Fresia Cárdenas García
 
Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.
Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.
Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.Alba Marina Rueda Olivella
 
Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006
Flakizz Rivera
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
RU LO
 
Dimiension de la organizacion hospitalaria
Dimiension de la  organizacion hospitalariaDimiension de la  organizacion hospitalaria
Dimiension de la organizacion hospitalaria
Chriistian Rivera
 
Auditoria ips
Auditoria ipsAuditoria ips
Auditoria ips
EmmaQuijano
 
Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)william881122
 
Taller de Acreditación de Servicio de Salud
Taller de Acreditación de Servicio de SaludTaller de Acreditación de Servicio de Salud
Taller de Acreditación de Servicio de Salud
Germán Lynch Navarro
 
13. resolución 2003 2014 enfoque hab
13. resolución 2003 2014 enfoque hab13. resolución 2003 2014 enfoque hab
13. resolución 2003 2014 enfoque hab
NINAKIARA
 
Auditoria Compartida - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Compartida - Dra. Laura CartucciaAuditoria Compartida - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Compartida - Dra. Laura Cartuccia
Gobierno de la Ciudad de Salta
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
Ruth Vargas Gonzales
 
Resolucion 1445 del 2006
Resolucion 1445 del 2006Resolucion 1445 del 2006
Resolucion 1445 del 2006
Milenita Cruz
 
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios OdontologicosSistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicossalu_oral1
 
Auditoría de Facturación - Dr. Velazquez, M.
Auditoría de Facturación -  Dr. Velazquez, M.Auditoría de Facturación -  Dr. Velazquez, M.
Auditoría de Facturación - Dr. Velazquez, M.guest71c277
 
Gerencia financiamiento 4.5
Gerencia financiamiento 4.5Gerencia financiamiento 4.5
Gerencia financiamiento 4.5
CECY50
 
Introducción a la atención médica de emergencias
Introducción a la atención médica de emergenciasIntroducción a la atención médica de emergencias
Introducción a la atención médica de emergenciassaulcarvajal1984
 
SISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUD
SISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUDSISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUD
SISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUD
Sandra Rozo
 
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref Hospital La Fora La ...
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref  Hospital La Fora  La ...9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref  Hospital La Fora  La ...
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref Hospital La Fora La ...Leoncio Mier y Teran
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CUADRO DE MANDO EN CARDIOLOGÍA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CUADRO DE MANDO EN CARDIOLOGÍASISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CUADRO DE MANDO EN CARDIOLOGÍA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CUADRO DE MANDO EN CARDIOLOGÍA
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidad
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
 
Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.
Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.
Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.
 
Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
 
Dimiension de la organizacion hospitalaria
Dimiension de la  organizacion hospitalariaDimiension de la  organizacion hospitalaria
Dimiension de la organizacion hospitalaria
 
Auditoria ips
Auditoria ipsAuditoria ips
Auditoria ips
 
Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)
 
Taller de Acreditación de Servicio de Salud
Taller de Acreditación de Servicio de SaludTaller de Acreditación de Servicio de Salud
Taller de Acreditación de Servicio de Salud
 
13. resolución 2003 2014 enfoque hab
13. resolución 2003 2014 enfoque hab13. resolución 2003 2014 enfoque hab
13. resolución 2003 2014 enfoque hab
 
Auditoria Compartida - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Compartida - Dra. Laura CartucciaAuditoria Compartida - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Compartida - Dra. Laura Cartuccia
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
 
Resolucion 1445 del 2006
Resolucion 1445 del 2006Resolucion 1445 del 2006
Resolucion 1445 del 2006
 
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios OdontologicosSistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos
 
Auditoría de Facturación - Dr. Velazquez, M.
Auditoría de Facturación -  Dr. Velazquez, M.Auditoría de Facturación -  Dr. Velazquez, M.
Auditoría de Facturación - Dr. Velazquez, M.
 
Gerencia financiamiento 4.5
Gerencia financiamiento 4.5Gerencia financiamiento 4.5
Gerencia financiamiento 4.5
 
Introducción a la atención médica de emergencias
Introducción a la atención médica de emergenciasIntroducción a la atención médica de emergencias
Introducción a la atención médica de emergencias
 
SISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUD
SISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUDSISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUD
SISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUD
 
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref Hospital La Fora La ...
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref  Hospital La Fora  La ...9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref  Hospital La Fora  La ...
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref Hospital La Fora La ...
 

Similar a Proyecto CoordinacióN Ap Ae

Modelo de Gestion Hospitalaria..........
Modelo de Gestion Hospitalaria..........Modelo de Gestion Hospitalaria..........
Modelo de Gestion Hospitalaria..........
hokiho5177
 
GestióN Administrativa Crecer Final Fondo Sis
GestióN Administrativa   Crecer   Final   Fondo SisGestióN Administrativa   Crecer   Final   Fondo Sis
GestióN Administrativa Crecer Final Fondo Sis
Nelvan Castillo Ortega
 
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura CartucciaAuditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Gobierno de la Ciudad de Salta
 
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)Julio Nuñez
 
Pres digera dr fuenzalida
Pres digera dr fuenzalidaPres digera dr fuenzalida
Pres digera dr fuenzalidaSSMN
 
Pres digera dr fuenzalida
Pres digera dr fuenzalidaPres digera dr fuenzalida
Pres digera dr fuenzalidaSSMN
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
cefic
 
2 Calidad Y Gerengia De Procesos En Cirugia Expo!
2 Calidad Y Gerengia  De Procesos En Cirugia   Expo!2 Calidad Y Gerengia  De Procesos En Cirugia   Expo!
2 Calidad Y Gerengia De Procesos En Cirugia Expo!
junior alcalde
 
2 Calidad Y Gerengia De Procesos En Cirugia Expo!
2 Calidad Y Gerengia  De Procesos En Cirugia   Expo!2 Calidad Y Gerengia  De Procesos En Cirugia   Expo!
2 Calidad Y Gerengia De Procesos En Cirugia Expo!junior alcalde
 
M8 esquemas de acreditacion de calidad
M8   esquemas de acreditacion de calidadM8   esquemas de acreditacion de calidad
M8 esquemas de acreditacion de calidad
Josefina Centeno
 
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Francisco Martín
 
cocasep_01 para comité hospitalario en hospitales de 2 y 3 Nivel
cocasep_01 para comité hospitalario en hospitales de 2 y 3 Nivelcocasep_01 para comité hospitalario en hospitales de 2 y 3 Nivel
cocasep_01 para comité hospitalario en hospitales de 2 y 3 Nivel
walo8734
 
orientaciones-tecnicas-gestion-resultados-monitoreo-calidad.pdf
orientaciones-tecnicas-gestion-resultados-monitoreo-calidad.pdforientaciones-tecnicas-gestion-resultados-monitoreo-calidad.pdf
orientaciones-tecnicas-gestion-resultados-monitoreo-calidad.pdf
pkmogi22
 
Administración de la salud - Módulo 3 - El sector público
Administración de la salud - Módulo 3  - El sector públicoAdministración de la salud - Módulo 3  - El sector público
Administración de la salud - Módulo 3 - El sector público
Ariel Mario Goldman
 
PresentacióN De Proyecto
PresentacióN De ProyectoPresentacióN De Proyecto
PresentacióN De Proyecto
cindy31
 
calida de los servicios de enfermería ary_compressed (1).pdf
calida de los servicios de enfermería ary_compressed (1).pdfcalida de los servicios de enfermería ary_compressed (1).pdf
calida de los servicios de enfermería ary_compressed (1).pdf
AryCamacho1
 
Health One, la solución de gestión para clínicas y centros médicos
Health One, la solución de gestión para clínicas y centros médicos Health One, la solución de gestión para clínicas y centros médicos
Health One, la solución de gestión para clínicas y centros médicos
ECINSA
 
SOLUCIONES DEXTRO
SOLUCIONES DEXTRO SOLUCIONES DEXTRO
SOLUCIONES DEXTRO
Juan Manuel Muñoz Olmo
 

Similar a Proyecto CoordinacióN Ap Ae (20)

Modelo integral de salud
Modelo integral de  saludModelo integral de  salud
Modelo integral de salud
 
Modelo de Gestion Hospitalaria..........
Modelo de Gestion Hospitalaria..........Modelo de Gestion Hospitalaria..........
Modelo de Gestion Hospitalaria..........
 
GestióN Administrativa Crecer Final Fondo Sis
GestióN Administrativa   Crecer   Final   Fondo SisGestióN Administrativa   Crecer   Final   Fondo Sis
GestióN Administrativa Crecer Final Fondo Sis
 
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura CartucciaAuditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
 
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
 
Pres digera dr fuenzalida
Pres digera dr fuenzalidaPres digera dr fuenzalida
Pres digera dr fuenzalida
 
Pres digera dr fuenzalida
Pres digera dr fuenzalidaPres digera dr fuenzalida
Pres digera dr fuenzalida
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
 
2 Calidad Y Gerengia De Procesos En Cirugia Expo!
2 Calidad Y Gerengia  De Procesos En Cirugia   Expo!2 Calidad Y Gerengia  De Procesos En Cirugia   Expo!
2 Calidad Y Gerengia De Procesos En Cirugia Expo!
 
2 Calidad Y Gerengia De Procesos En Cirugia Expo!
2 Calidad Y Gerengia  De Procesos En Cirugia   Expo!2 Calidad Y Gerengia  De Procesos En Cirugia   Expo!
2 Calidad Y Gerengia De Procesos En Cirugia Expo!
 
M8 esquemas de acreditacion de calidad
M8   esquemas de acreditacion de calidadM8   esquemas de acreditacion de calidad
M8 esquemas de acreditacion de calidad
 
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
 
Cc01 cemece mexico
Cc01 cemece mexicoCc01 cemece mexico
Cc01 cemece mexico
 
cocasep_01 para comité hospitalario en hospitales de 2 y 3 Nivel
cocasep_01 para comité hospitalario en hospitales de 2 y 3 Nivelcocasep_01 para comité hospitalario en hospitales de 2 y 3 Nivel
cocasep_01 para comité hospitalario en hospitales de 2 y 3 Nivel
 
orientaciones-tecnicas-gestion-resultados-monitoreo-calidad.pdf
orientaciones-tecnicas-gestion-resultados-monitoreo-calidad.pdforientaciones-tecnicas-gestion-resultados-monitoreo-calidad.pdf
orientaciones-tecnicas-gestion-resultados-monitoreo-calidad.pdf
 
Administración de la salud - Módulo 3 - El sector público
Administración de la salud - Módulo 3  - El sector públicoAdministración de la salud - Módulo 3  - El sector público
Administración de la salud - Módulo 3 - El sector público
 
PresentacióN De Proyecto
PresentacióN De ProyectoPresentacióN De Proyecto
PresentacióN De Proyecto
 
calida de los servicios de enfermería ary_compressed (1).pdf
calida de los servicios de enfermería ary_compressed (1).pdfcalida de los servicios de enfermería ary_compressed (1).pdf
calida de los servicios de enfermería ary_compressed (1).pdf
 
Health One, la solución de gestión para clínicas y centros médicos
Health One, la solución de gestión para clínicas y centros médicos Health One, la solución de gestión para clínicas y centros médicos
Health One, la solución de gestión para clínicas y centros médicos
 
SOLUCIONES DEXTRO
SOLUCIONES DEXTRO SOLUCIONES DEXTRO
SOLUCIONES DEXTRO
 

Más de pijama

Tabaco doc-rp
Tabaco doc-rpTabaco doc-rp
Tabaco doc-rppijama
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivospijama
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivospijama
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidadpijama
 
Puede Un Blog Ser Una Herramienta2
Puede Un Blog Ser Una Herramienta2Puede Un Blog Ser Una Herramienta2
Puede Un Blog Ser Una Herramienta2pijama
 
Safety Awards2007
Safety Awards2007Safety Awards2007
Safety Awards2007pijama
 
Desburocratizacion Def
Desburocratizacion DefDesburocratizacion Def
Desburocratizacion Defpijama
 

Más de pijama (7)

Tabaco doc-rp
Tabaco doc-rpTabaco doc-rp
Tabaco doc-rp
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Puede Un Blog Ser Una Herramienta2
Puede Un Blog Ser Una Herramienta2Puede Un Blog Ser Una Herramienta2
Puede Un Blog Ser Una Herramienta2
 
Safety Awards2007
Safety Awards2007Safety Awards2007
Safety Awards2007
 
Desburocratizacion Def
Desburocratizacion DefDesburocratizacion Def
Desburocratizacion Def
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Proyecto CoordinacióN Ap Ae

  • 1. ACTUALIZACIÓN PROYECTO COORDINACIÓN AP-AE 23 de Abril de 2009 FORO AP
  • 3. La misión visión y valores orientan los esfuerzos de la organización para la mejora del proceso asistencial Facilitar e Impulsar los mecanismos que permitan mejorar la coordinación entre Atención Primaria y Atención Especializada orientados al proceso asistencial del Usuario/a-Paciente, Ser punto de pivotaje y referencia para la mejora del proceso asistencial del Usuario/a-Paciente accesible, global, continuado y altamente resolutivo Compromiso Confianza Cooperación PROYECTO COORDINACIÓN AP-A Misión Visión Valores
  • 4. Se define una nueva posición en el organigrama del Ente creando la figura del Coordinador Asistencial AP-AE El coordinador trabajara conjuntamente con las Subdirecciones de AP y AE Dirección general Subdir. Asesoría Jurídica Subdir. Calidad Subdir. Informática Sistemas de Información Dir. Asistencia Sanitaria Subdir. Asistencia Especializada Dir. Económico Financiero Dir. Recursos Humanos Subdir. Atención Primaria y Continuada Coordinador AP-AE Organización Comarcal ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Estructura Organizativa
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. … con el fin de que el Macroproceso de Coordinación AP-AE sea accesible, global, continuado y altamente resolutivo (1/2) MACROPROCESO DE COORDINACIÓN ASISTENCIAL Citación Derivación Pruebas complementarias Atención Primaria Atención Especializada Urgencias Paliativos Plan integral de atención a la mujer Plan integral del RCV Citación Proceso asistencial Proceso de gestión Plan de Gestión AP-AE Procesos de apoyo Formación e investigación Comunicación ATENCION PRIMARIA ATENCION PRIMARIA
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. ACTUALIZACIÓN Citación derivación Pruebas complementarias Tramites administrativos Incidencias /reclamaciones Formación Comunicación Plan de gestión
  • 24. PLAN DE GESTIÓN Atención primaria Atención especializada Objetivos Objetivos Coordinación Asistencial Planes de gestión Coordinación Asistencial Coordinación Asistencial PAG Comarca Ekialde PAG Hospital Bidasoa PAG Coordinación Asistencial
  • 25.
  • 26.
  • 27.