SlideShare una empresa de Scribd logo
III Jornada
Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y
Prestaciones del Sistema Nacional de Salud
Zaragoza, 1 de diciembre de 2016
Grandes retos presentes y futuros
Generar evidencia: los estudios de
monitorización de tecnologías sanitarias en el
SNS
Jesús González Enríquez
Iñaki Imaz Iglesia
Agencia de Evaluación de
Tecnologías Sanitarias (ISCIII)
Cobertura condicionada con generación
de evidencia
Decisión sobre políticas de compra, prestación,
cobertura, financiación de servicios de salud en contexto
de incertidumbre
experimentales o investigación en el marco de ECC o registros
en investigación en tratamiento compasivo de condiciones graves
con pocas alternativas de manejo
tecnologías prometedoras con incertidumbre sobre seguridad,
efectividad, coste-efectividad que podría reducirse con evidencia
adicional generada con cobertura en un diseño específico.
Cobertura condicionada con generación
de evidencia
Asunción de riesgo de la decisión con incertidumbre:
o Facilitar acceso a intervenciones inefectivas o con grave daño
potencial (Error tipo I).
o Limitar acceso a intervenciones beneficiosas o más eficientes
(Error tipo II).
Cobertura sólo en investigación
Cobertura con investigación
Cobertura compartiendo riesgos con promotores (grado de
cobertura o pago ligado a resultados)
Cobertura condicionada con generación
de evidencia
Candidatos más idóneos para estos procedimientos:
Por las diferencias regulatorias y de acceso al mercado,
Dispositivos médicos
Procedimientos diagnósticos
Procedimientos quirúrgicos
Beneficios y ventajas potenciales, aún no claramente demostradas
frente a alternativas
Potencial impacto de la difusión y uso inadecuado sin evidencia
Ventajas y riesgos asociados a la decisión de cobertura con generación de evidencia
Ventajas potenciales Riesgos potenciales
Decisores Gestión de la cobertura de
tecnologías prometedoras,
dirigiendo la generación de
evidencia necesaria
Inversión en tecnologías sin
evidencia inicial, asunción de
costes de investigación,
dificultades para desinvertir.
Proveedores Facilitar acceso temprano en
el ciclo de vida de
tecnologías prometedoras
Riesgos de uso de tecnologías
no completamente evaluadas
o recomendadas
Compañías Adopción aún inicial y
provisional de tecnologías
Retraso en acceso a mercado
de tecnologías efectivas.
Posibles limitaciones en
precios
Pacientes Acceso a tecnologías con
potencial beneficio que no
estarían disponibles
Acceso a tecnologías
inefectivas o con balance
global de riesgos /beneficios
negativo
Cobertura condicionada con generación
de evidencia
Criterios de selección:
tecnología autorizada, en el mercado
tecnologías prometedoras con beneficios relevantes potenciales
pero evidencia insuficiente frente a alternativas
sin cobertura difícil obtención de evidencia adicional
razonable factibilidad/utilidad del estudio propuesto para
proporcionar la evidencia buscada
adecuado marco temporal (de decisión, ciclo de tecnología)
Los beneficios de una decisión con evidencia adicional justifican
costes y tiempo del proceso.
*Antecedente de uso tutelado
*PET en oncología
*Cirugía de la epilepsia
*Trasplante de condrocitos
*Stent aneurisma de aorta abdominal
*Esfínter anal artificial
*Tratamiento neuroquirúrgico de Parkinson
*Braquiterapia intracoronaria
*Tratamiento quirúrgico lipoatrofia facial VIH-
SIDA
ESTUDIOS DE MONITORIZACIÓN
Concepto (Orden SSI/1356/2015,2 de julio)
Registros evaluativos de intervenciones y
técnicas (implantes) en fase de post-
introducción en cartera por su necesidad
sanitaria, cuando:
existe incertidumbre sobre su efectividad en la
práctica clínica habitual o su eficiencia.
se desconoce su comportamiento en grupos de
población específicos.
previsible alto impacto económico u organizativo.
ESTUDIOS DE MONITORIZACIÓN
Características
Coordinación técnica por una Agencia de Evaluación
de Tecnologías (Red Española de AETSyP).
Aplicación solo en centros sanitarios designados por
las CCAA y en base a un protocolo.
Acceso a todos los usuarios del SNS que cumplan el
protocolo.
Informe final que ratifique la inclusión en cartera y
sus condiciones.
EM: finalidad
Recoger y analizar datos que permitan aportar información
relevante para:
ratificar la inclusión de la TTP en la cartera de servicios
en las actuales condiciones de uso
o
modificar sus condiciones de uso o su exclusión.
Orden ministerial
Recogida
información
14
ESQUEMA EM
Requisitos
específicos
CCAA
DECISIÓN
A
G
E
N
C
I
A
C
O
O
R
D
I
N
A
D
O
R
A
Centros
participantes
Protocolo
•Inclusión
•Modificación
•Exclusión
Informe
final
CPAF
ORDEN
ACTUALIZACIÓN
Resolución
DGCBSyF
CISNS
CLÍNICOS
EMPRESAS
AGENCIAS
CCAA
MSSSI
SOC.
CIENTÍFICAS
EM
Función de las agencias en los EM
Coordinación técnica.
Elaborar y consensuar el protocolo.
Proponer el plazo de duración del estudio.
Definir los criterios de exclusión e inclusión de pacientes y
las variables a recoger en el EM.
Recoger y analizar la información.
Comunicar efectos adversos graves durante el estudio.
Elaborar informe final.
Protocolos de los EM
Elaboración por las Agencias de primera parte de protocolo:
Descripción de la técnica, tecnología o procedimiento.
Objetivo y justificación del estudio.
Indicaciones sometidas a estudio.
Condiciones iniciales de utilización de la técnica,
tecnología o procedimiento
Protocolos de los EM
Elaboración y consenso con participación de los clínicos
designados por las CCAA, Sociedades Científicas implicadas,
MSSSI, AEMPS, Agencias.
Contenido del protocolo:
*Indicación
*Criterios de inclusión/exclusión de pacientes.
*Selección y definición de variables.
*Seguimientos y periodicidad.
*Otros aspectos de la metodología del estudio.
*Condiciones finales de utilización de la técnica que
determinan la designación de centros participantes.
**EM AGENCIA
Stent esofágico biodegradable para
patología benigna
AETS-ISCIII
Válvula endobronquial para pacientes con
fuga aérea persistente
SECS
Sistema de reparación percutáneo de la
válvula mitral mediante clip en pacientes
con Insuficiencia Mitral severa
OSTEBA
Dispositivo de cierre (oclusor) de la
orejuela auricular izquierda en pacientes
con FA
AETS-ISCIII
*
Objetivos Tamaño Seguimiento Duración Dispositivo Empresa
Stent
esofágico
Seguridad
Efectividad
100 1 año 36 m SX-ELLA BIOMED
Válvula
endobronquial
Seguridad
Efectividad
Costes
40 1 año 24 m Zephyr
IBV
Assut
Europe
Olimpus
Clip válvula
mitral
Seguridad
Efectividad
Coste-
efectividad
140 1 año 26 m MitraClip ABBOT
Cierre
orejuela
izquierda
Seguridad
Efectividad
150 2 años 48 m Watchman
Amplatzer
Boston
Scientific
St Jude
Medical
Secuencia de elaboración de protocolos EM
Elaboración de evidencia y justificación del EM.
Designación de expertos por CCAA y soc. científicas.
Reuniones grupo redactor con expertos, MSSSI, AEMPS y
agencias.
Revisión de expertos designados y empresas implicadas.
Presentación a Comisión de Prestaciones,
Aseguramiento y Financiación para ratificación.
Aprobación protocolo definitivo.
Situación
Aprobados los protocolos finales de los 4 EM.
Designación por parte de las CCAA de los centros
participantes en el EM (requisitos, autorizaciones,
firmas de adhesión, cuestionario de autoevaluación,
conflicto de interés). 12 centros ya designados para
stent esofágico.
Puesta en marcha de la aplicación informática para la
recogida de información (SIEM). Fase de pruebas.
Diseño de variables en la aplicación en cada EM.
Previsto inicio registro enero 2017.
Discusión
Procedimiento regulado de prestación condicionada
con generación de evidencia.
Sistema de identificación, selección y priorización de
tecnologías adecuadas para el procedimiento.
Estandarización de procedimientos (consenso de
protocolo, manejo de conflictos de interés, proceso de
designación de centros).
Papel de las empresas, de los pacientes, de otros
stakeholders con interés.
Adecuación del tiempo de duración al ciclo de la
tecnología y a la decisión con evidencia adicional.
*Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatización de Guías de Práctica Clínica
Informatización de Guías de Práctica ClínicaInformatización de Guías de Práctica Clínica
Informatización de Guías de Práctica Clínica
Fundació TicSalut
 
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
GuíaSalud
 
Clase Resumen
Clase ResumenClase Resumen
Clase Resumen
diplomadostmumayor
 
Acreditación de Hospitales en América Latina y El Caribe
Acreditación de Hospitales en América Latina y El CaribeAcreditación de Hospitales en América Latina y El Caribe
Acreditación de Hospitales en América Latina y El Caribe
Jose Cabrejos Pita
 
Implementación y evaluación de la Guía Clínica para pacientes con ictus en Ca...
Implementación y evaluación de la Guía Clínica para pacientes con ictus en Ca...Implementación y evaluación de la Guía Clínica para pacientes con ictus en Ca...
Implementación y evaluación de la Guía Clínica para pacientes con ictus en Ca...
GuíaSalud
 
SEC Reunión CARDIOGESTIÓN Septiembre 2016
SEC Reunión CARDIOGESTIÓN Septiembre 2016SEC Reunión CARDIOGESTIÓN Septiembre 2016
SEC Reunión CARDIOGESTIÓN Septiembre 2016
Sociedad Española de Cardiología
 
1 generalidades reforma_suh_res_1441
1 generalidades reforma_suh_res_14411 generalidades reforma_suh_res_1441
1 generalidades reforma_suh_res_1441
Amanda Ortiz
 
ESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManOESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManO
carol9223234
 
Cursos de Gestión para Cardiólogos. Ventajas de tener formación en gestión
Cursos de Gestión para Cardiólogos. Ventajas de tener formación en gestiónCursos de Gestión para Cardiólogos. Ventajas de tener formación en gestión
Cursos de Gestión para Cardiólogos. Ventajas de tener formación en gestión
Sociedad Española de Cardiología
 
Estado actual gpc sns
Estado actual gpc snsEstado actual gpc sns
Estado actual gpc sns
Samuel Hernández
 
Proyecto InnovaSEC
Proyecto InnovaSECProyecto InnovaSEC
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
GuíaSalud
 
Experiencia en notificación de incidentes en el Hospital Monte Naranco
Experiencia en notificación de incidentes en el Hospital Monte NarancoExperiencia en notificación de incidentes en el Hospital Monte Naranco
Experiencia en notificación de incidentes en el Hospital Monte Naranco
Plan de Calidad para el SNS
 
El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...
El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...
El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estructura normativa básica para la certificación de calidad
Estructura normativa básica para la certificación de calidadEstructura normativa básica para la certificación de calidad
Estructura normativa básica para la certificación de calidad
NAIRO ROJAS CRISTANCHO
 
Desafios en la elaboracion y adaptacion de guias informadas por evidencia en ...
Desafios en la elaboracion y adaptacion de guias informadas por evidencia en ...Desafios en la elaboracion y adaptacion de guias informadas por evidencia en ...
Desafios en la elaboracion y adaptacion de guias informadas por evidencia en ...
CONITEC
 
¿Cómo introducir la evaluación económica en las GPC? o recomendaciones y toma...
¿Cómo introducir la evaluación económica en las GPC? o recomendaciones y toma...¿Cómo introducir la evaluación económica en las GPC? o recomendaciones y toma...
¿Cómo introducir la evaluación económica en las GPC? o recomendaciones y toma...
GuíaSalud
 
Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...
 Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa... Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...
Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...
GuíaSalud
 
Perfil Sanitario en el futuro de Técnicos Radiólogos en España
Perfil Sanitario en el futuro de Técnicos Radiólogos en EspañaPerfil Sanitario en el futuro de Técnicos Radiólogos en España
Perfil Sanitario en el futuro de Técnicos Radiólogos en España
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
SaludInnova Presentación Piloto Teleasistencia
SaludInnova Presentación Piloto TeleasistenciaSaludInnova Presentación Piloto Teleasistencia
SaludInnova Presentación Piloto Teleasistencia
Ignacio Andrés Moraga Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Informatización de Guías de Práctica Clínica
Informatización de Guías de Práctica ClínicaInformatización de Guías de Práctica Clínica
Informatización de Guías de Práctica Clínica
 
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
 
Clase Resumen
Clase ResumenClase Resumen
Clase Resumen
 
Acreditación de Hospitales en América Latina y El Caribe
Acreditación de Hospitales en América Latina y El CaribeAcreditación de Hospitales en América Latina y El Caribe
Acreditación de Hospitales en América Latina y El Caribe
 
Implementación y evaluación de la Guía Clínica para pacientes con ictus en Ca...
Implementación y evaluación de la Guía Clínica para pacientes con ictus en Ca...Implementación y evaluación de la Guía Clínica para pacientes con ictus en Ca...
Implementación y evaluación de la Guía Clínica para pacientes con ictus en Ca...
 
SEC Reunión CARDIOGESTIÓN Septiembre 2016
SEC Reunión CARDIOGESTIÓN Septiembre 2016SEC Reunión CARDIOGESTIÓN Septiembre 2016
SEC Reunión CARDIOGESTIÓN Septiembre 2016
 
1 generalidades reforma_suh_res_1441
1 generalidades reforma_suh_res_14411 generalidades reforma_suh_res_1441
1 generalidades reforma_suh_res_1441
 
ESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManOESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManO
 
Cursos de Gestión para Cardiólogos. Ventajas de tener formación en gestión
Cursos de Gestión para Cardiólogos. Ventajas de tener formación en gestiónCursos de Gestión para Cardiólogos. Ventajas de tener formación en gestión
Cursos de Gestión para Cardiólogos. Ventajas de tener formación en gestión
 
Estado actual gpc sns
Estado actual gpc snsEstado actual gpc sns
Estado actual gpc sns
 
Proyecto InnovaSEC
Proyecto InnovaSECProyecto InnovaSEC
Proyecto InnovaSEC
 
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
 
Experiencia en notificación de incidentes en el Hospital Monte Naranco
Experiencia en notificación de incidentes en el Hospital Monte NarancoExperiencia en notificación de incidentes en el Hospital Monte Naranco
Experiencia en notificación de incidentes en el Hospital Monte Naranco
 
El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...
El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...
El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...
 
Estructura normativa básica para la certificación de calidad
Estructura normativa básica para la certificación de calidadEstructura normativa básica para la certificación de calidad
Estructura normativa básica para la certificación de calidad
 
Desafios en la elaboracion y adaptacion de guias informadas por evidencia en ...
Desafios en la elaboracion y adaptacion de guias informadas por evidencia en ...Desafios en la elaboracion y adaptacion de guias informadas por evidencia en ...
Desafios en la elaboracion y adaptacion de guias informadas por evidencia en ...
 
¿Cómo introducir la evaluación económica en las GPC? o recomendaciones y toma...
¿Cómo introducir la evaluación económica en las GPC? o recomendaciones y toma...¿Cómo introducir la evaluación económica en las GPC? o recomendaciones y toma...
¿Cómo introducir la evaluación económica en las GPC? o recomendaciones y toma...
 
Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...
 Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa... Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...
Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...
 
Perfil Sanitario en el futuro de Técnicos Radiólogos en España
Perfil Sanitario en el futuro de Técnicos Radiólogos en EspañaPerfil Sanitario en el futuro de Técnicos Radiólogos en España
Perfil Sanitario en el futuro de Técnicos Radiólogos en España
 
SaludInnova Presentación Piloto Teleasistencia
SaludInnova Presentación Piloto TeleasistenciaSaludInnova Presentación Piloto Teleasistencia
SaludInnova Presentación Piloto Teleasistencia
 

Similar a 6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS

Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en Radiodiagnostico
Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en RadiodiagnosticoAspectos Generales de Proteccion Radiologica en Radiodiagnostico
Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en Radiodiagnostico
Eduardo Medina Gironzini
 
Plan de Equipamiento Hospital de España
Plan de Equipamiento Hospital de EspañaPlan de Equipamiento Hospital de España
Plan de Equipamiento Hospital de España
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
EECC en proyectos europeos y aspectos prácticos a tener en cuenta - JSI
 EECC en proyectos europeos y aspectos prácticos a tener en cuenta - JSI EECC en proyectos europeos y aspectos prácticos a tener en cuenta - JSI
EECC en proyectos europeos y aspectos prácticos a tener en cuenta - JSI
Fundacion Progreso y Salud
 
Sant pau gertech 13marzo2014
Sant pau gertech 13marzo2014Sant pau gertech 13marzo2014
Sant pau gertech 13marzo2014
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ EspanolProyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
everis/ ehCOS
 
Multidisciplinario 2015
Multidisciplinario 2015Multidisciplinario 2015
Multidisciplinario 2015
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Safor Salut
 
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
essaludperu
 
Reunion Anual Madeira 2015 El ABC de la Investigación Biomédica y las barrer...
Reunion Anual Madeira 2015 El ABC de la Investigación Biomédica  y las barrer...Reunion Anual Madeira 2015 El ABC de la Investigación Biomédica  y las barrer...
Reunion Anual Madeira 2015 El ABC de la Investigación Biomédica y las barrer...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...
Nazul Becerril
 
Píldora tecnológica: Prótesis e implantes a medida
Píldora tecnológica: Prótesis e implantes a medidaPíldora tecnológica: Prótesis e implantes a medida
Píldora tecnológica: Prótesis e implantes a medida
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Píldora tecnológica: Prótesis e implantes a medida. Safor Salut 2023
Píldora tecnológica: Prótesis e implantes a medida. Safor Salut 2023Píldora tecnológica: Prótesis e implantes a medida. Safor Salut 2023
Píldora tecnológica: Prótesis e implantes a medida. Safor Salut 2023
Safor Salut
 
Control de calidad (1)
Control de calidad (1)Control de calidad (1)
Control de calidad (1)
Eduardo Antonio Yevenes Diaz
 
Folleto Curso Endodoncia 2018 - Ceodont
Folleto Curso Endodoncia 2018 - CeodontFolleto Curso Endodoncia 2018 - Ceodont
Folleto Curso Endodoncia 2018 - Ceodont
Cursos Odontología CEODONT
 
28 1-1-abad
28 1-1-abad28 1-1-abad
Título Experto en Endodoncia
Título Experto en EndodonciaTítulo Experto en Endodoncia
Título Experto en Endodoncia
Cursos Odontología CEODONT
 
LA SEGURIDAD EN ANESTESIA
LA SEGURIDAD EN ANESTESIALA SEGURIDAD EN ANESTESIA
LA SEGURIDAD EN ANESTESIA
Wilfredo Villa Gómez
 
Título de Experto en Endodoncia 2015
Título de Experto en Endodoncia 2015Título de Experto en Endodoncia 2015
Título de Experto en Endodoncia 2015
Cursos Odontología CEODONT
 
Nuevas Tecnologías aplicadas al primer nivel asistencial. Nelia Lasierra
Nuevas Tecnologías aplicadas al primer nivel asistencial. Nelia LasierraNuevas Tecnologías aplicadas al primer nivel asistencial. Nelia Lasierra
Nuevas Tecnologías aplicadas al primer nivel asistencial. Nelia Lasierra
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 

Similar a 6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS (20)

Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en Radiodiagnostico
Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en RadiodiagnosticoAspectos Generales de Proteccion Radiologica en Radiodiagnostico
Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en Radiodiagnostico
 
Plan de Equipamiento Hospital de España
Plan de Equipamiento Hospital de EspañaPlan de Equipamiento Hospital de España
Plan de Equipamiento Hospital de España
 
EECC en proyectos europeos y aspectos prácticos a tener en cuenta - JSI
 EECC en proyectos europeos y aspectos prácticos a tener en cuenta - JSI EECC en proyectos europeos y aspectos prácticos a tener en cuenta - JSI
EECC en proyectos europeos y aspectos prácticos a tener en cuenta - JSI
 
Sant pau gertech 13marzo2014
Sant pau gertech 13marzo2014Sant pau gertech 13marzo2014
Sant pau gertech 13marzo2014
 
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ EspanolProyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
 
Multidisciplinario 2015
Multidisciplinario 2015Multidisciplinario 2015
Multidisciplinario 2015
 
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
 
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
 
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
 
Reunion Anual Madeira 2015 El ABC de la Investigación Biomédica y las barrer...
Reunion Anual Madeira 2015 El ABC de la Investigación Biomédica  y las barrer...Reunion Anual Madeira 2015 El ABC de la Investigación Biomédica  y las barrer...
Reunion Anual Madeira 2015 El ABC de la Investigación Biomédica y las barrer...
 
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...
 
Píldora tecnológica: Prótesis e implantes a medida
Píldora tecnológica: Prótesis e implantes a medidaPíldora tecnológica: Prótesis e implantes a medida
Píldora tecnológica: Prótesis e implantes a medida
 
Píldora tecnológica: Prótesis e implantes a medida. Safor Salut 2023
Píldora tecnológica: Prótesis e implantes a medida. Safor Salut 2023Píldora tecnológica: Prótesis e implantes a medida. Safor Salut 2023
Píldora tecnológica: Prótesis e implantes a medida. Safor Salut 2023
 
Control de calidad (1)
Control de calidad (1)Control de calidad (1)
Control de calidad (1)
 
Folleto Curso Endodoncia 2018 - Ceodont
Folleto Curso Endodoncia 2018 - CeodontFolleto Curso Endodoncia 2018 - Ceodont
Folleto Curso Endodoncia 2018 - Ceodont
 
28 1-1-abad
28 1-1-abad28 1-1-abad
28 1-1-abad
 
Título Experto en Endodoncia
Título Experto en EndodonciaTítulo Experto en Endodoncia
Título Experto en Endodoncia
 
LA SEGURIDAD EN ANESTESIA
LA SEGURIDAD EN ANESTESIALA SEGURIDAD EN ANESTESIA
LA SEGURIDAD EN ANESTESIA
 
Título de Experto en Endodoncia 2015
Título de Experto en Endodoncia 2015Título de Experto en Endodoncia 2015
Título de Experto en Endodoncia 2015
 
Nuevas Tecnologías aplicadas al primer nivel asistencial. Nelia Lasierra
Nuevas Tecnologías aplicadas al primer nivel asistencial. Nelia LasierraNuevas Tecnologías aplicadas al primer nivel asistencial. Nelia Lasierra
Nuevas Tecnologías aplicadas al primer nivel asistencial. Nelia Lasierra
 

Más de Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS

Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel AmoJornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas BereczkyJornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas BrookeJornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana ToledoJornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy CliffordJornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina StrammielloJornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth UbagoJornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda TriñanesJornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús GonzálezJornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma CasadoJornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki ImazJornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. HuescaSesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEICTipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Tipos de CEI
Tipos de CEITipos de CEI
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Comités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animalesComités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animales
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 

Más de Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS (20)

Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
 
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
 
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel AmoJornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
 
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas BereczkyJornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
 
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas BrookeJornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
 
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana ToledoJornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
 
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy CliffordJornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
 
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina StrammielloJornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
 
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth UbagoJornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
 
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda TriñanesJornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
 
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús GonzálezJornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
 
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma CasadoJornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
 
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki ImazJornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
 
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
 
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. HuescaSesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
 
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEICTipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
 
Tipos de CEI
Tipos de CEITipos de CEI
Tipos de CEI
 
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
 
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
 
Comités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animalesComités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animales
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS

  • 1. III Jornada Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud Zaragoza, 1 de diciembre de 2016 Grandes retos presentes y futuros Generar evidencia: los estudios de monitorización de tecnologías sanitarias en el SNS Jesús González Enríquez Iñaki Imaz Iglesia Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ISCIII)
  • 2. Cobertura condicionada con generación de evidencia Decisión sobre políticas de compra, prestación, cobertura, financiación de servicios de salud en contexto de incertidumbre experimentales o investigación en el marco de ECC o registros en investigación en tratamiento compasivo de condiciones graves con pocas alternativas de manejo tecnologías prometedoras con incertidumbre sobre seguridad, efectividad, coste-efectividad que podría reducirse con evidencia adicional generada con cobertura en un diseño específico.
  • 3. Cobertura condicionada con generación de evidencia Asunción de riesgo de la decisión con incertidumbre: o Facilitar acceso a intervenciones inefectivas o con grave daño potencial (Error tipo I). o Limitar acceso a intervenciones beneficiosas o más eficientes (Error tipo II). Cobertura sólo en investigación Cobertura con investigación Cobertura compartiendo riesgos con promotores (grado de cobertura o pago ligado a resultados)
  • 4.
  • 5. Cobertura condicionada con generación de evidencia Candidatos más idóneos para estos procedimientos: Por las diferencias regulatorias y de acceso al mercado, Dispositivos médicos Procedimientos diagnósticos Procedimientos quirúrgicos Beneficios y ventajas potenciales, aún no claramente demostradas frente a alternativas Potencial impacto de la difusión y uso inadecuado sin evidencia
  • 6. Ventajas y riesgos asociados a la decisión de cobertura con generación de evidencia Ventajas potenciales Riesgos potenciales Decisores Gestión de la cobertura de tecnologías prometedoras, dirigiendo la generación de evidencia necesaria Inversión en tecnologías sin evidencia inicial, asunción de costes de investigación, dificultades para desinvertir. Proveedores Facilitar acceso temprano en el ciclo de vida de tecnologías prometedoras Riesgos de uso de tecnologías no completamente evaluadas o recomendadas Compañías Adopción aún inicial y provisional de tecnologías Retraso en acceso a mercado de tecnologías efectivas. Posibles limitaciones en precios Pacientes Acceso a tecnologías con potencial beneficio que no estarían disponibles Acceso a tecnologías inefectivas o con balance global de riesgos /beneficios negativo
  • 7. Cobertura condicionada con generación de evidencia Criterios de selección: tecnología autorizada, en el mercado tecnologías prometedoras con beneficios relevantes potenciales pero evidencia insuficiente frente a alternativas sin cobertura difícil obtención de evidencia adicional razonable factibilidad/utilidad del estudio propuesto para proporcionar la evidencia buscada adecuado marco temporal (de decisión, ciclo de tecnología) Los beneficios de una decisión con evidencia adicional justifican costes y tiempo del proceso.
  • 8.
  • 9.
  • 10. *Antecedente de uso tutelado *PET en oncología *Cirugía de la epilepsia *Trasplante de condrocitos *Stent aneurisma de aorta abdominal *Esfínter anal artificial *Tratamiento neuroquirúrgico de Parkinson *Braquiterapia intracoronaria *Tratamiento quirúrgico lipoatrofia facial VIH- SIDA
  • 11. ESTUDIOS DE MONITORIZACIÓN Concepto (Orden SSI/1356/2015,2 de julio) Registros evaluativos de intervenciones y técnicas (implantes) en fase de post- introducción en cartera por su necesidad sanitaria, cuando: existe incertidumbre sobre su efectividad en la práctica clínica habitual o su eficiencia. se desconoce su comportamiento en grupos de población específicos. previsible alto impacto económico u organizativo.
  • 12. ESTUDIOS DE MONITORIZACIÓN Características Coordinación técnica por una Agencia de Evaluación de Tecnologías (Red Española de AETSyP). Aplicación solo en centros sanitarios designados por las CCAA y en base a un protocolo. Acceso a todos los usuarios del SNS que cumplan el protocolo. Informe final que ratifique la inclusión en cartera y sus condiciones.
  • 13. EM: finalidad Recoger y analizar datos que permitan aportar información relevante para: ratificar la inclusión de la TTP en la cartera de servicios en las actuales condiciones de uso o modificar sus condiciones de uso o su exclusión. Orden ministerial
  • 16. Función de las agencias en los EM Coordinación técnica. Elaborar y consensuar el protocolo. Proponer el plazo de duración del estudio. Definir los criterios de exclusión e inclusión de pacientes y las variables a recoger en el EM. Recoger y analizar la información. Comunicar efectos adversos graves durante el estudio. Elaborar informe final.
  • 17. Protocolos de los EM Elaboración por las Agencias de primera parte de protocolo: Descripción de la técnica, tecnología o procedimiento. Objetivo y justificación del estudio. Indicaciones sometidas a estudio. Condiciones iniciales de utilización de la técnica, tecnología o procedimiento
  • 18. Protocolos de los EM Elaboración y consenso con participación de los clínicos designados por las CCAA, Sociedades Científicas implicadas, MSSSI, AEMPS, Agencias. Contenido del protocolo: *Indicación *Criterios de inclusión/exclusión de pacientes. *Selección y definición de variables. *Seguimientos y periodicidad. *Otros aspectos de la metodología del estudio. *Condiciones finales de utilización de la técnica que determinan la designación de centros participantes.
  • 19. **EM AGENCIA Stent esofágico biodegradable para patología benigna AETS-ISCIII Válvula endobronquial para pacientes con fuga aérea persistente SECS Sistema de reparación percutáneo de la válvula mitral mediante clip en pacientes con Insuficiencia Mitral severa OSTEBA Dispositivo de cierre (oclusor) de la orejuela auricular izquierda en pacientes con FA AETS-ISCIII
  • 20. * Objetivos Tamaño Seguimiento Duración Dispositivo Empresa Stent esofágico Seguridad Efectividad 100 1 año 36 m SX-ELLA BIOMED Válvula endobronquial Seguridad Efectividad Costes 40 1 año 24 m Zephyr IBV Assut Europe Olimpus Clip válvula mitral Seguridad Efectividad Coste- efectividad 140 1 año 26 m MitraClip ABBOT Cierre orejuela izquierda Seguridad Efectividad 150 2 años 48 m Watchman Amplatzer Boston Scientific St Jude Medical
  • 21. Secuencia de elaboración de protocolos EM Elaboración de evidencia y justificación del EM. Designación de expertos por CCAA y soc. científicas. Reuniones grupo redactor con expertos, MSSSI, AEMPS y agencias. Revisión de expertos designados y empresas implicadas. Presentación a Comisión de Prestaciones, Aseguramiento y Financiación para ratificación. Aprobación protocolo definitivo.
  • 22. Situación Aprobados los protocolos finales de los 4 EM. Designación por parte de las CCAA de los centros participantes en el EM (requisitos, autorizaciones, firmas de adhesión, cuestionario de autoevaluación, conflicto de interés). 12 centros ya designados para stent esofágico. Puesta en marcha de la aplicación informática para la recogida de información (SIEM). Fase de pruebas. Diseño de variables en la aplicación en cada EM. Previsto inicio registro enero 2017.
  • 23. Discusión Procedimiento regulado de prestación condicionada con generación de evidencia. Sistema de identificación, selección y priorización de tecnologías adecuadas para el procedimiento. Estandarización de procedimientos (consenso de protocolo, manejo de conflictos de interés, proceso de designación de centros). Papel de las empresas, de los pacientes, de otros stakeholders con interés. Adecuación del tiempo de duración al ciclo de la tecnología y a la decisión con evidencia adicional.