SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO VI




 PRESENTADO POR:
ING. AUDY MARQUEZ




   PROFESORA:
DENNY VILLALOBOS
La motivación en el aula:

El término motivación se deriva del verbo latino movere, que significa
‘moverse’, ‘poner en movimiento’ o ‘estar listo para la acción’.Cuando un
alumno quiere aprender algo, lo logra con mayor facilidad que cuando no
quiere o permanece indiferente. En el aprendizaje, la motivación depende
inicialmente de las necesidades y los impulsos del individuo, puesto que
estos elementos originan la voluntad de aprender en general y concentran la
voluntad. De esta forma podemos ver que la motivación es un acto volitivo.

“... Uno de los supuestos centrales de los enfoques cognitivitas de la
motivación es que las personas no sólo responden a situaciones externas
o condiciones físicas, también lo hacen a sus percepciones de tales
situaciones”

Existen dos clases de motivaciones: motivación intrínseca y motivación
extrínseca. La primera se refiere a la satisfacción personal que representa
enfrentar con éxito la tarea misma. La segunda, dependen de lo que digan o
hagan los demás acerca de la actuación del alumno, o de lo que él obtenga
tangiblemente de su aprendizaje. Estas dos se mezclan continuamente y, a
veces resulta imposible separarlas, ya que la autoestima juega un papel muy
importante.

El alumno pretende alcanzar con éxito sus estudios, ser valorado y obtener
recompensas de ello; sin embargo, cuando no lo logra, y sufre alguna
experiencia de vergüenza y humillación pueden surgir dos problemas
emocionales afectivos: indefensión y desesperanza aprendida.
Manejo de la motivación “antes”:

   •    Mantener una actitud positiva.

   Primero que nada, el maestro debe mostrar una actitud positiva, ya que los
   alumnos la captarán inmediatamente cuando entre al salón de clase.

   •    Generar un ambiente agradable de trabajo.

   El clima o la atmósfera del salón de clase deben ser cordial y de respeto. Se
   debe evitar situaciones donde se humille al alumno.

   •    Detectar el conocimiento previo de los alumnos.

   Esto permitirá tener un punto de partida para organizar las actividades y
   detectar el nivel de dificultad que deberá tener. Asimismo, se podrá conocer
   el lenguaje de los alumnos y el contexto en el que se desenvuelven.

   •    Preparar los contenidos y actividades de cada sesión.

       Un maestro que llega a improvisar es detectado automáticamente por los
alumnos, por lo cual pierde credibilidad y los desmotiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia jany
Psicologia janyPsicologia jany
Psicologia janyjakumy
 
Aprendizaje autónomo_betzabe_araluce univim
Aprendizaje autónomo_betzabe_araluce univimAprendizaje autónomo_betzabe_araluce univim
Aprendizaje autónomo_betzabe_araluce univim
Betzabé Araluce
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoLucia Segura
 
Motivacion educación a distancia
Motivacion educación a distanciaMotivacion educación a distancia
Motivacion educación a distancia
Natalia Lopez
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
adisla
 
Mi aprendizaje esta en mis manos
Mi aprendizaje esta en mis manosMi aprendizaje esta en mis manos
Mi aprendizaje esta en mis manosIsabel Valles Lopez
 
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizajeAprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizajegloria409
 
MotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El AprendizajeMotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El Aprendizaje
Guillermo Torres Verdugo
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion ticWUIBE
 
Motivación y Estrategias de Aprendizaje
Motivación y Estrategias de Aprendizaje Motivación y Estrategias de Aprendizaje
Motivación y Estrategias de Aprendizaje
Yunilsa Rosario Veras
 
La motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeLa motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeSandra Mejia
 
motivando a los alumnos
motivando a los alumnosmotivando a los alumnos
motivando a los alumnos
febe vásquez
 
taller didactico
taller didacticotaller didactico
taller didactico
Veronica Castro
 
#6 2. La Motivacion Escolar
#6 2.  La Motivacion Escolar#6 2.  La Motivacion Escolar
#6 2. La Motivacion Escolarguest68e1e
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aularosedy26
 

La actualidad más candente (20)

2. autoconcepto académico
2. autoconcepto académico2. autoconcepto académico
2. autoconcepto académico
 
Psicologia jany
Psicologia janyPsicologia jany
Psicologia jany
 
Aprendizaje autónomo_betzabe_araluce univim
Aprendizaje autónomo_betzabe_araluce univimAprendizaje autónomo_betzabe_araluce univim
Aprendizaje autónomo_betzabe_araluce univim
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Motivacion educación a distancia
Motivacion educación a distanciaMotivacion educación a distancia
Motivacion educación a distancia
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Mi aprendizaje esta en mis manos
Mi aprendizaje esta en mis manosMi aprendizaje esta en mis manos
Mi aprendizaje esta en mis manos
 
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizajeAprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
 
MotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El AprendizajeMotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El Aprendizaje
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Motivación y Estrategias de Aprendizaje
Motivación y Estrategias de Aprendizaje Motivación y Estrategias de Aprendizaje
Motivación y Estrategias de Aprendizaje
 
La motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeLa motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizaje
 
motivando a los alumnos
motivando a los alumnosmotivando a los alumnos
motivando a los alumnos
 
Alba avila
Alba avilaAlba avila
Alba avila
 
taller didactico
taller didacticotaller didactico
taller didactico
 
Unad diferencia entre
Unad diferencia entreUnad diferencia entre
Unad diferencia entre
 
Exposicion de pedagogia
Exposicion de pedagogiaExposicion de pedagogia
Exposicion de pedagogia
 
#6 2. La Motivacion Escolar
#6 2.  La Motivacion Escolar#6 2.  La Motivacion Escolar
#6 2. La Motivacion Escolar
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
 

Destacado

Planificación intensivo 2014
Planificación intensivo 2014Planificación intensivo 2014
Planificación intensivo 2014
Mario Yovera Reyes
 
Practica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticos
Practica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticosPractica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticos
Practica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticos
Mario Yovera Reyes
 
Determinación del error analítico
Determinación del error analíticoDeterminación del error analítico
Determinación del error analíticoMario Yovera Reyes
 
Reglamento prosecucion academica uney
Reglamento prosecucion academica uneyReglamento prosecucion academica uney
Reglamento prosecucion academica uney
Mario Yovera Reyes
 
Guía para la elaboración del informe de practicas integrales
Guía para la elaboración del informe de practicas integralesGuía para la elaboración del informe de practicas integrales
Guía para la elaboración del informe de practicas integrales
Mario Yovera Reyes
 
Problemario 2° 2014 2015
Problemario 2° 2014 2015Problemario 2° 2014 2015
Problemario 2° 2014 2015
Mario Yovera Reyes
 
Guía anexos
Guía anexosGuía anexos
Guía anexos
Mario Yovera Reyes
 
Calificaciones 2° lapso
Calificaciones 2° lapsoCalificaciones 2° lapso
Calificaciones 2° lapso
Mario Yovera Reyes
 
Dinámica de fluidos. N Reynolds
Dinámica de fluidos. N ReynoldsDinámica de fluidos. N Reynolds
Dinámica de fluidos. N Reynolds
Mario Yovera Reyes
 
Calendario 2015 - 2016
Calendario 2015 - 2016Calendario 2015 - 2016
Calendario 2015 - 2016
Mario Yovera Reyes
 
Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015
Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015
Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015
Mario Yovera Reyes
 
Asignación. A2-1. 2015
Asignación. A2-1. 2015Asignación. A2-1. 2015
Asignación. A2-1. 2015
Mario Yovera Reyes
 
Clase de BM sistemas reactivos
Clase de BM sistemas reactivosClase de BM sistemas reactivos
Clase de BM sistemas reactivos
Mario Yovera Reyes
 
Calificaciones 1° lapso 2015
Calificaciones 1° lapso 2015Calificaciones 1° lapso 2015
Calificaciones 1° lapso 2015
Mario Yovera Reyes
 
Asignación. A2-2. 2015
Asignación. A2-2. 2015Asignación. A2-2. 2015
Asignación. A2-2. 2015
Mario Yovera Reyes
 
Factores de Conversión 2015
Factores de Conversión 2015Factores de Conversión 2015
Factores de Conversión 2015
Mario Yovera Reyes
 

Destacado (20)

Planificación intensivo 2014
Planificación intensivo 2014Planificación intensivo 2014
Planificación intensivo 2014
 
Practica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticos
Practica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticosPractica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticos
Practica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticos
 
Determinación del error analítico
Determinación del error analíticoDeterminación del error analítico
Determinación del error analítico
 
Reglamento prosecucion academica uney
Reglamento prosecucion academica uneyReglamento prosecucion academica uney
Reglamento prosecucion academica uney
 
Guía para la elaboración del informe de practicas integrales
Guía para la elaboración del informe de practicas integralesGuía para la elaboración del informe de practicas integrales
Guía para la elaboración del informe de practicas integrales
 
Problemario 2° 2014 2015
Problemario 2° 2014 2015Problemario 2° 2014 2015
Problemario 2° 2014 2015
 
2° asignación. a2 1. 2012
2° asignación. a2 1. 20122° asignación. a2 1. 2012
2° asignación. a2 1. 2012
 
Guía anexos
Guía anexosGuía anexos
Guía anexos
 
Calificaciones 2° lapso
Calificaciones 2° lapsoCalificaciones 2° lapso
Calificaciones 2° lapso
 
Dinámica de fluidos. N Reynolds
Dinámica de fluidos. N ReynoldsDinámica de fluidos. N Reynolds
Dinámica de fluidos. N Reynolds
 
Calendario 2015 - 2016
Calendario 2015 - 2016Calendario 2015 - 2016
Calendario 2015 - 2016
 
2° asignación. a2 2. 2012
2° asignación. a2 2. 20122° asignación. a2 2. 2012
2° asignación. a2 2. 2012
 
Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015
Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015
Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015
 
Asignación. A2-1. 2015
Asignación. A2-1. 2015Asignación. A2-1. 2015
Asignación. A2-1. 2015
 
Clase de BM sistemas reactivos
Clase de BM sistemas reactivosClase de BM sistemas reactivos
Clase de BM sistemas reactivos
 
2° asignación. a2 3. 2012
2° asignación. a2 3. 20122° asignación. a2 3. 2012
2° asignación. a2 3. 2012
 
Calificaciones 1° lapso 2015
Calificaciones 1° lapso 2015Calificaciones 1° lapso 2015
Calificaciones 1° lapso 2015
 
Asignación. A2-2. 2015
Asignación. A2-2. 2015Asignación. A2-2. 2015
Asignación. A2-2. 2015
 
Análisis de mezclas binarias
Análisis de mezclas binariasAnálisis de mezclas binarias
Análisis de mezclas binarias
 
Factores de Conversión 2015
Factores de Conversión 2015Factores de Conversión 2015
Factores de Conversión 2015
 

Similar a Audy marquez motivacion en elaula de clases

Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Luis Puerres
 
Modulo vi.doc.la motivacionen el aula.pascualina peluso.
Modulo vi.doc.la motivacionen el aula.pascualina peluso.Modulo vi.doc.la motivacionen el aula.pascualina peluso.
Modulo vi.doc.la motivacionen el aula.pascualina peluso.
PascualinaPeluso
 
La motivación en el aula
La motivación en el aulaLa motivación en el aula
La motivación en el aula
YANIRA-ALBORNOZ
 
Lcda. yujeidy escalona modulo vi
Lcda. yujeidy escalona modulo viLcda. yujeidy escalona modulo vi
Lcda. yujeidy escalona modulo vi
yujeidy
 
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizajeLa motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizajeInes Dominguez
 
Motivación didáctica
Motivación didácticaMotivación didáctica
Motivación didáctica
Joyce Belky
 
Motivacion centro universitario haller
Motivacion  centro universitario hallerMotivacion  centro universitario haller
Motivacion centro universitario haller
ELiizaa Rojas
 
Motivacion centro universitario_haller
Motivacion centro universitario_hallerMotivacion centro universitario_haller
Motivacion centro universitario_hallerELiizaa Rojas
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aulamaytepenunuri
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aulamaytepenunuri
 
Motivacion en la educación superior
Motivacion en la educación superiorMotivacion en la educación superior
Motivacion en la educación superior
Bladimir Callisaya Copa
 
CLASE 3-CPEA.pptx
CLASE 3-CPEA.pptxCLASE 3-CPEA.pptx
CLASE 3-CPEA.pptx
DianaZrate8
 
Clase de motivación
Clase de motivaciónClase de motivación
Clase de motivación
Yazlop
 
Clase de motivación
Clase de motivaciónClase de motivación
Clase de motivación
Yazlop
 
Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_
FLORESGABY6
 
Motivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaMotivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaFLORESGABY6
 

Similar a Audy marquez motivacion en elaula de clases (20)

Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Modulo vi.doc.la motivacionen el aula.pascualina peluso.
Modulo vi.doc.la motivacionen el aula.pascualina peluso.Modulo vi.doc.la motivacionen el aula.pascualina peluso.
Modulo vi.doc.la motivacionen el aula.pascualina peluso.
 
La motivación en el aula
La motivación en el aulaLa motivación en el aula
La motivación en el aula
 
Lcda. yujeidy escalona modulo vi
Lcda. yujeidy escalona modulo viLcda. yujeidy escalona modulo vi
Lcda. yujeidy escalona modulo vi
 
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizajeLa motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
 
Motivación didáctica
Motivación didácticaMotivación didáctica
Motivación didáctica
 
Motivacion centro universitario haller
Motivacion  centro universitario hallerMotivacion  centro universitario haller
Motivacion centro universitario haller
 
Motivacion centro universitario_haller
Motivacion centro universitario_hallerMotivacion centro universitario_haller
Motivacion centro universitario_haller
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion en la educación superior
Motivacion en la educación superiorMotivacion en la educación superior
Motivacion en la educación superior
 
CLASE 3-CPEA.pptx
CLASE 3-CPEA.pptxCLASE 3-CPEA.pptx
CLASE 3-CPEA.pptx
 
Clase de motivación
Clase de motivaciónClase de motivación
Clase de motivación
 
Clase de motivación
Clase de motivaciónClase de motivación
Clase de motivación
 
Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_
 
Motivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaMotivación dentro del aula
Motivación dentro del aula
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Audy marquez motivacion en elaula de clases

  • 1. MODULO VI PRESENTADO POR: ING. AUDY MARQUEZ PROFESORA: DENNY VILLALOBOS
  • 2. La motivación en el aula: El término motivación se deriva del verbo latino movere, que significa ‘moverse’, ‘poner en movimiento’ o ‘estar listo para la acción’.Cuando un alumno quiere aprender algo, lo logra con mayor facilidad que cuando no quiere o permanece indiferente. En el aprendizaje, la motivación depende inicialmente de las necesidades y los impulsos del individuo, puesto que estos elementos originan la voluntad de aprender en general y concentran la voluntad. De esta forma podemos ver que la motivación es un acto volitivo. “... Uno de los supuestos centrales de los enfoques cognitivitas de la motivación es que las personas no sólo responden a situaciones externas o condiciones físicas, también lo hacen a sus percepciones de tales situaciones” Existen dos clases de motivaciones: motivación intrínseca y motivación extrínseca. La primera se refiere a la satisfacción personal que representa enfrentar con éxito la tarea misma. La segunda, dependen de lo que digan o hagan los demás acerca de la actuación del alumno, o de lo que él obtenga tangiblemente de su aprendizaje. Estas dos se mezclan continuamente y, a veces resulta imposible separarlas, ya que la autoestima juega un papel muy importante. El alumno pretende alcanzar con éxito sus estudios, ser valorado y obtener recompensas de ello; sin embargo, cuando no lo logra, y sufre alguna experiencia de vergüenza y humillación pueden surgir dos problemas emocionales afectivos: indefensión y desesperanza aprendida.
  • 3. Manejo de la motivación “antes”: • Mantener una actitud positiva. Primero que nada, el maestro debe mostrar una actitud positiva, ya que los alumnos la captarán inmediatamente cuando entre al salón de clase. • Generar un ambiente agradable de trabajo. El clima o la atmósfera del salón de clase deben ser cordial y de respeto. Se debe evitar situaciones donde se humille al alumno. • Detectar el conocimiento previo de los alumnos. Esto permitirá tener un punto de partida para organizar las actividades y detectar el nivel de dificultad que deberá tener. Asimismo, se podrá conocer el lenguaje de los alumnos y el contexto en el que se desenvuelven. • Preparar los contenidos y actividades de cada sesión. Un maestro que llega a improvisar es detectado automáticamente por los alumnos, por lo cual pierde credibilidad y los desmotiva.