SlideShare una empresa de Scribd logo
Aulas para el futuro
En TdS estamos trabajando para conseguir los apoyos que permitirán que los niños y las niñas de 3 a 5 años
puedan ejercer con libertad sus derechos, recibir una educación de calidad, dando la oportunidad a las familias
de que sus hijos e hijas reciban una formación que les permita cumplir sus metas.
Por qué se hace necesaria vuestra
colaboración
Para que los niños y las niñas
de 3 a 5 años aguarunas y
huambisas, tengan mejores
oportunidades educativas,
promoviendo un crecimiento
natural y un desarrollo
saludable normal, en el Colegio
San José de Chiriaco
Quiénes somos
Desde 2001 hemos estado presentes en
13 países de 4 continentes, colaborando
con más de 160 proyectos que han
beneficiado a más de 216.000 personas.
En España, desde 2004, hemos apoyado
más de 20 proyectos de otras
organizaciones y gracias a más de un
centenar de voluntarios y voluntarias
promovemos campañas de
Sensibilización y el Comercio Justo
Taller de
Solidaridad
Nuestro gobierno
Nuestro patronato esta formado por 10 personas, de diferentes
ámbitos sociales y territoriales. La mitad pertenecen a la
congregación de las Siervas de San José, impulsora de la
Fundación, el resto son o han sido colaboradores directos.
Rendimos cuentas
Sometemos el trabajo y las cuentas a auditorías externas.
Estamos sujetos a la Ley de Subvenciones y al control de las
Administraciones públicas. Anualmente y en base a la Ley de
Fundaciones rendimos cuentas ante el Mº de Igualdad y Políticas
Sociales.
Estamos en red
Buscamos aliados entre los distintos agentes sociales para cumplir
nuestros compromisos y llegar más lejos. Formamos parte de
siete plataformas y coordinadoras de entidades sociales.
En la Amazonía Peruana, y más concretamente en la Misión de Chiriaco,
situada a la orilla del río Chiriaco, afluente del río Marañón, en un territorio
ocupado desde tiempos muy antiguos por Aguarunas y Huambisas, etnias
indígenas de tronco común jíbaro. En la región del Alto Marañón, en el
distrito de Imaza la provincia de Bagua, cerca de la frontera con Ecuador.
Dónde actuamos
Donde sólo el 5% de la población indígena awajún y wampís en el Amazonas accede a estudios
superiores o de formación profesional
Se trata de una zona con enormes dificultades de comunicación de cara
a las comunidades a las que atiende el centro educativo San José. En el
caso del ciclo de educación inicial, por tratarse de niños y niñas aún
muy pequeños (de 3 a 5 años), sólo están en régimen externo y, por lo
tanto, se trata de niños y niñas que viven en las comunidades muy
cercanas al Colegio y que sus familias pueden llevarles y recogerles en el
mismo día.
Descripción del proyecto
Ampliar la infraestructura para educación infantil en el
Colegio San José de Chiriaco – Colegio Fe y Alegría nº62
Mejorar la calidad y el acceso a la
educación para niños y niñas
awajún y huambisas de la
amazonía peruana.
Favorecer la igualdad entre niños y
niñas.
Objetivos
generales
Construcción de un nuevo aula
para educación inicial (de 3 a 5
años), de una cocina propia para
este ciclo, y el techado de parte
del recreo, de manera que
tengan un espacio adecuado para
sus actividades lúdicas y estén
protegidos tanto del exceso de
sol, como de la lluvia
Problema
al que
responde
Propuesta
Falta de espacios físicos
adecuados para atender a los
niños y niñas de las comunidades
¿Quiénes son nuestr@s protagonistas?
• La mayoría de niños y niñas provienen de comunidades aledañas
al Colegio
• Muchos de ellos son hijos e hijas de antiguos alumnos/as del
propio centro.
• Las propias familias de los niños y niñas participan en el
proyecto educativo del centro
40 niños y niñas de 3
a 5 años procedentes
de las comunidades
indígenas amazónicas
vecinas de Chiriaco
En el año 1996 a petición de los padres de familia y viendo la necesidad de elevar la formación y promoción de la
mujer aguaruna, se puso en marcha la Secundaria Técnica para niñas indígenas aguarunas y huambisas, con
modalidades de formación profesional en corte y confección, secretariado e informática.
Desde 2002 colaboramos con la comunidad religiosa Siervas de San José que trabajan en la zona hace 47 años.
Esta congregación se hizo cargo de algunos alumnos de la escuela primaria de varones gestionada por la
compañía de Jesús y de las niñas y mujeres de las zonas aledañas, a la par que puso en marcha un dispensario
de atención médica. Posteriormente abrieron aulas en la modalidad de secundaria sólo para mujeres, debido a
la demanda y necesidad de la zona. En la actualidad el centro cuenta con 553 alumnos y alumnas de primaria y
secundaria.
¿Quiénes lideran este proyecto?
Las comunidades indígenas han participado en este
proyecto educativo desde sus orígenes, parte de las
tierras con las que fue fundada la misión de Chiriaco
fueron cedidas por los propios APUS (jefes) de las
comunidades
Los padres de familia y los estudiantes mayores
colaborarán en los trabajos de construcción del
aula, y la comunidad de las Siervas de San José
que gestiona la construcción aportará el terreno
para la misma.
La educación inicial como una etapa
primordial en el desarrollo de la persona
• El objetivo de esta etapa es potenciar su curiosidad y afán
de investigar, permitiéndoles aprender mediante sus
propios intereses y estilos, e ir metiéndoles en la dinámica
escolar para que continúen asistiendo a la escuela una vez
que lleguen a primaria.
• Los primeros años de vida son una etapa primordial en el
desarrollo de la persona. Entre los 3 y los 5 años, los niños y
las niñas comienzan a integrarse, poco a poco, con los
demás y a explorar el mundo que les rodea, de manera que
se vuelven más independientes, autónomos y activos.
• El Colegio San José, además garantiza una educación de
calidad, integrada con el enfoque sociocultural de sus
comunidades, con la integración de la perspectiva
medioambiental a su formación y con la participación de
todas las comunidades indígenas de origen de las que
parten los alumnos.
• Asimismo, tiene un programa educativo basado y centrado
en la persona, donde los derechos humanos son una pieza
clave y central de toda la filosofía pedagógica del centro.
La etapa de inicial está orientada a la atención integral de niños y niñas de 3 a 5 años de las
comunidades aledañas, apoyando a las familias en su crianza y educación
Qué os proponemos
A lo largo de este año nuestros
comités de voluntariado realizarán
acciones de sensibilización y
captación con el objetivo de financiar
éste y otros proyectos que
desarrollamos en el Perú., y además
algunos de nuestros voluntarios
internacionales realizarán una
estancia corta para apoyar el
proyecto
Os proponemos una colaboración que haga posible la construcción de este aula financiando
parte de esos 26.500 € necesarios para finalizar el proyecto y un apoyo en la
difusión de la situación a la que se enfrentan estos niños y niñas.
Muchas graciasC/ Lope de Rueda, 46-2ºE
28009 Madrid
(34) 91 535 95 58
Empresas: Sonia Carralafuente marketing@tallerdesolidaridad.org
Proyectos: Jesús García Consuegra proyectos@tallerdesolidaridad.org
www.tallerdesolidaridad.org
CCC para Donaciones: 2100-5884-04-0200077665

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
guestc885ae
 
Fundación integra
Fundación integraFundación integra
Materiales Infantil
Materiales InfantilMateriales Infantil
Materiales Infantil
guest06c0ce
 
Educacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En PrimariaEducacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En Primaria
Demona Demona
 
La.educacion.sexual.de.la.primera.infancia
La.educacion.sexual.de.la.primera.infanciaLa.educacion.sexual.de.la.primera.infancia
La.educacion.sexual.de.la.primera.infancia
Rosdyl Oliveros Negrin
 
Innovaciones educativas en nuestra comunidad
Innovaciones educativas en nuestra comunidadInnovaciones educativas en nuestra comunidad
Innovaciones educativas en nuestra comunidad
Universidad de Oviedo
 
Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1
Nancy Gutièrrez
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
monik2506
 
Millors pares fan millors alumnes? Crear capacitats parentals per a fomentar ...
Millors pares fan millors alumnes? Crear capacitats parentals per a fomentar ...Millors pares fan millors alumnes? Crear capacitats parentals per a fomentar ...
Millors pares fan millors alumnes? Crear capacitats parentals per a fomentar ...
Fundació Jaume Bofill
 
Informacion inicio curso 19 20
Informacion inicio curso 19 20Informacion inicio curso 19 20
Informacion inicio curso 19 20
Juan De Austria Leganés
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOs
josejuan6a
 
Guia profesorado infantil
Guia profesorado infantilGuia profesorado infantil
Guia profesorado infantil
Diego Muñoz
 
Diapositivas de escuela
Diapositivas de escuelaDiapositivas de escuela
Diapositivas de escuela
segundopsicomotricidad
 
Pobreza cero municipio maneiro
Pobreza cero municipio maneiroPobreza cero municipio maneiro
Pobreza cero municipio maneiro
Manuel Narváez
 
Yesenia guairacaja guia 2
Yesenia guairacaja guia 2Yesenia guairacaja guia 2
Yesenia guairacaja guia 2
Yesenia Guairacaja
 
Integra daysi y carmen5
Integra daysi y carmen5Integra daysi y carmen5
Integra daysi y carmen5
lunaflorcita
 
Presentación de María Estela Ortiz
Presentación de María Estela Ortiz Presentación de María Estela Ortiz
Presentación de María Estela Ortiz
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Reseña histórica
Reseña históricaReseña histórica
Reseña histórica
Elizabeth Guevara
 

La actualidad más candente (18)

Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
 
Fundación integra
Fundación integraFundación integra
Fundación integra
 
Materiales Infantil
Materiales InfantilMateriales Infantil
Materiales Infantil
 
Educacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En PrimariaEducacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En Primaria
 
La.educacion.sexual.de.la.primera.infancia
La.educacion.sexual.de.la.primera.infanciaLa.educacion.sexual.de.la.primera.infancia
La.educacion.sexual.de.la.primera.infancia
 
Innovaciones educativas en nuestra comunidad
Innovaciones educativas en nuestra comunidadInnovaciones educativas en nuestra comunidad
Innovaciones educativas en nuestra comunidad
 
Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Millors pares fan millors alumnes? Crear capacitats parentals per a fomentar ...
Millors pares fan millors alumnes? Crear capacitats parentals per a fomentar ...Millors pares fan millors alumnes? Crear capacitats parentals per a fomentar ...
Millors pares fan millors alumnes? Crear capacitats parentals per a fomentar ...
 
Informacion inicio curso 19 20
Informacion inicio curso 19 20Informacion inicio curso 19 20
Informacion inicio curso 19 20
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOs
 
Guia profesorado infantil
Guia profesorado infantilGuia profesorado infantil
Guia profesorado infantil
 
Diapositivas de escuela
Diapositivas de escuelaDiapositivas de escuela
Diapositivas de escuela
 
Pobreza cero municipio maneiro
Pobreza cero municipio maneiroPobreza cero municipio maneiro
Pobreza cero municipio maneiro
 
Yesenia guairacaja guia 2
Yesenia guairacaja guia 2Yesenia guairacaja guia 2
Yesenia guairacaja guia 2
 
Integra daysi y carmen5
Integra daysi y carmen5Integra daysi y carmen5
Integra daysi y carmen5
 
Presentación de María Estela Ortiz
Presentación de María Estela Ortiz Presentación de María Estela Ortiz
Presentación de María Estela Ortiz
 
Reseña histórica
Reseña históricaReseña histórica
Reseña histórica
 

Similar a Aula chiriaco2017general

La alegría de compartir
La alegría de compartirLa alegría de compartir
La alegría de compartir
Nancy Gutièrrez
 
Fundación integra ppt
Fundación integra pptFundación integra ppt
Fundación integra ppt
Silvana Soledad Tapia Troncoso
 
Memoria ARSIS 15 años
Memoria ARSIS 15 añosMemoria ARSIS 15 años
Memoria ARSIS 15 años
Montse de Paz
 
Los 95 años de la escuela normal superior
Los 95 años de la escuela normal superiorLos 95 años de la escuela normal superior
Los 95 años de la escuela normal superior
ailynaleja13
 
videos seminario de modalidades.pdf
videos seminario de modalidades.pdfvideos seminario de modalidades.pdf
videos seminario de modalidades.pdf
GabrielaLurgo
 
seminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docxseminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docx
GiselaGonzalez588318
 
seminario modalidades videos .
seminario modalidades videos .seminario modalidades videos .
seminario modalidades videos .
MiliPaez2
 
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdfSEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
mbernardadevalis
 
Proyecto Socioeducativo Guatemala
Proyecto Socioeducativo GuatemalaProyecto Socioeducativo Guatemala
Proyecto Socioeducativo Guatemala
Kareen Archila
 
Ong Cesal
Ong CesalOng Cesal
Curriculo regionalizado de_la_nacion_guarani
Curriculo regionalizado de_la_nacion_guaraniCurriculo regionalizado de_la_nacion_guarani
Curriculo regionalizado de_la_nacion_guarani
Windsor Ríos
 
Portafolio virtual familia y comunida dl
Portafolio virtual familia y comunida dlPortafolio virtual familia y comunida dl
Portafolio virtual familia y comunida dl
EDUPEL
 
Descripción del contexto socio cultural
Descripción del contexto socio culturalDescripción del contexto socio cultural
Descripción del contexto socio cultural
Alicia Ysabel Escalante Palomino
 
Capitulo i yanelis
Capitulo i yanelisCapitulo i yanelis
Capitulo i yanelis
yaneliv
 
La Gran Lección
La  Gran  LecciónLa  Gran  Lección
La Gran Lección
Joseluis Torres
 
Nuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San Pablo
Nuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San PabloNuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San Pablo
Nuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San Pablo
ddiaz22
 
Revista Departamento Educación Misión Norte de Chile
Revista Departamento Educación Misión Norte de ChileRevista Departamento Educación Misión Norte de Chile
Revista Departamento Educación Misión Norte de Chile
Raul Salamanca Muñoz
 
CONAFE
CONAFECONAFE
CONAFE
Kary Hdz
 
Me divierto con los juegos tradicionales.
Me divierto con los juegos tradicionales.Me divierto con los juegos tradicionales.
Me divierto con los juegos tradicionales.
Nancy Gutièrrez
 
Presentación astoreca miercoles 8
Presentación astoreca miercoles 8Presentación astoreca miercoles 8
Presentación astoreca miercoles 8
verocabezas
 

Similar a Aula chiriaco2017general (20)

La alegría de compartir
La alegría de compartirLa alegría de compartir
La alegría de compartir
 
Fundación integra ppt
Fundación integra pptFundación integra ppt
Fundación integra ppt
 
Memoria ARSIS 15 años
Memoria ARSIS 15 añosMemoria ARSIS 15 años
Memoria ARSIS 15 años
 
Los 95 años de la escuela normal superior
Los 95 años de la escuela normal superiorLos 95 años de la escuela normal superior
Los 95 años de la escuela normal superior
 
videos seminario de modalidades.pdf
videos seminario de modalidades.pdfvideos seminario de modalidades.pdf
videos seminario de modalidades.pdf
 
seminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docxseminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docx
 
seminario modalidades videos .
seminario modalidades videos .seminario modalidades videos .
seminario modalidades videos .
 
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdfSEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
 
Proyecto Socioeducativo Guatemala
Proyecto Socioeducativo GuatemalaProyecto Socioeducativo Guatemala
Proyecto Socioeducativo Guatemala
 
Ong Cesal
Ong CesalOng Cesal
Ong Cesal
 
Curriculo regionalizado de_la_nacion_guarani
Curriculo regionalizado de_la_nacion_guaraniCurriculo regionalizado de_la_nacion_guarani
Curriculo regionalizado de_la_nacion_guarani
 
Portafolio virtual familia y comunida dl
Portafolio virtual familia y comunida dlPortafolio virtual familia y comunida dl
Portafolio virtual familia y comunida dl
 
Descripción del contexto socio cultural
Descripción del contexto socio culturalDescripción del contexto socio cultural
Descripción del contexto socio cultural
 
Capitulo i yanelis
Capitulo i yanelisCapitulo i yanelis
Capitulo i yanelis
 
La Gran Lección
La  Gran  LecciónLa  Gran  Lección
La Gran Lección
 
Nuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San Pablo
Nuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San PabloNuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San Pablo
Nuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San Pablo
 
Revista Departamento Educación Misión Norte de Chile
Revista Departamento Educación Misión Norte de ChileRevista Departamento Educación Misión Norte de Chile
Revista Departamento Educación Misión Norte de Chile
 
CONAFE
CONAFECONAFE
CONAFE
 
Me divierto con los juegos tradicionales.
Me divierto con los juegos tradicionales.Me divierto con los juegos tradicionales.
Me divierto con los juegos tradicionales.
 
Presentación astoreca miercoles 8
Presentación astoreca miercoles 8Presentación astoreca miercoles 8
Presentación astoreca miercoles 8
 

Más de Sara Estarque

Actualización da LOPD para familias 2018
Actualización da LOPD para familias 2018Actualización da LOPD para familias 2018
Actualización da LOPD para familias 2018
Sara Estarque
 
Animais fantásticos, 4º EP
Animais fantásticos, 4º EPAnimais fantásticos, 4º EP
Animais fantásticos, 4º EP
Sara Estarque
 
Consejos usos internet
Consejos usos internetConsejos usos internet
Consejos usos internet
Sara Estarque
 
Acuerdo buen uso movil e internet 3jsb
Acuerdo buen uso movil e internet 3jsbAcuerdo buen uso movil e internet 3jsb
Acuerdo buen uso movil e internet 3jsb
Sara Estarque
 
Convivencia primaria setembro 2017
Convivencia primaria setembro 2017Convivencia primaria setembro 2017
Convivencia primaria setembro 2017
Sara Estarque
 
Actividades extraescolares organizadas polo centro 2017 18
Actividades extraescolares organizadas polo centro 2017 18Actividades extraescolares organizadas polo centro 2017 18
Actividades extraescolares organizadas polo centro 2017 18
Sara Estarque
 
Inscripcion 2017 18 cbsj.
Inscripcion 2017 18 cbsj.Inscripcion 2017 18 cbsj.
Inscripcion 2017 18 cbsj.
Sara Estarque
 
Listaxe grupos periodo de adaptación 2017-18
Listaxe grupos periodo de adaptación 2017-18Listaxe grupos periodo de adaptación 2017-18
Listaxe grupos periodo de adaptación 2017-18
Sara Estarque
 
Reunión mércores 6 de setembro para as familias de 4º E.I. onde falaremos da ...
Reunión mércores 6 de setembro para as familias de 4º E.I. onde falaremos da ...Reunión mércores 6 de setembro para as familias de 4º E.I. onde falaremos da ...
Reunión mércores 6 de setembro para as familias de 4º E.I. onde falaremos da ...
Sara Estarque
 
Cadro calendario periodo adaptación 2017-18
Cadro calendario periodo adaptación 2017-18Cadro calendario periodo adaptación 2017-18
Cadro calendario periodo adaptación 2017-18
Sara Estarque
 
Hábitos a traballar co alumnado de 3 anos
Hábitos a traballar co alumnado de 3 anosHábitos a traballar co alumnado de 3 anos
Hábitos a traballar co alumnado de 3 anos
Sara Estarque
 
Libros_PRIMARIA_ provisional_excluidos
Libros_PRIMARIA_ provisional_excluidosLibros_PRIMARIA_ provisional_excluidos
Libros_PRIMARIA_ provisional_excluidos
Sara Estarque
 
Libros_PRIMARIA_provisional_admitidos
Libros_PRIMARIA_provisional_admitidosLibros_PRIMARIA_provisional_admitidos
Libros_PRIMARIA_provisional_admitidos
Sara Estarque
 
Libros_ESO_ provisional_excluidos
Libros_ESO_ provisional_excluidosLibros_ESO_ provisional_excluidos
Libros_ESO_ provisional_excluidos
Sara Estarque
 
Libros_ESO_provisional_admitidos
Libros_ESO_provisional_admitidosLibros_ESO_provisional_admitidos
Libros_ESO_provisional_admitidos
Sara Estarque
 
Axudas para libros e material escolar
Axudas para libros e material escolarAxudas para libros e material escolar
Axudas para libros e material escolar
Sara Estarque
 
CSJG Proxecto con alma.
CSJG Proxecto con alma.CSJG Proxecto con alma.
CSJG Proxecto con alma.
Sara Estarque
 
Presentación para darse de alta e iniciarse no uso do EDMODO para PAIS/NAIS
Presentación para darse de alta e iniciarse no uso do EDMODO para PAIS/NAISPresentación para darse de alta e iniciarse no uso do EDMODO para PAIS/NAIS
Presentación para darse de alta e iniciarse no uso do EDMODO para PAIS/NAISSara Estarque
 
Unit 1 audiovisual_language
Unit 1 audiovisual_languageUnit 1 audiovisual_language
Unit 1 audiovisual_language
Sara Estarque
 
Unit 1 visual_communication
Unit 1 visual_communicationUnit 1 visual_communication
Unit 1 visual_communication
Sara Estarque
 

Más de Sara Estarque (20)

Actualización da LOPD para familias 2018
Actualización da LOPD para familias 2018Actualización da LOPD para familias 2018
Actualización da LOPD para familias 2018
 
Animais fantásticos, 4º EP
Animais fantásticos, 4º EPAnimais fantásticos, 4º EP
Animais fantásticos, 4º EP
 
Consejos usos internet
Consejos usos internetConsejos usos internet
Consejos usos internet
 
Acuerdo buen uso movil e internet 3jsb
Acuerdo buen uso movil e internet 3jsbAcuerdo buen uso movil e internet 3jsb
Acuerdo buen uso movil e internet 3jsb
 
Convivencia primaria setembro 2017
Convivencia primaria setembro 2017Convivencia primaria setembro 2017
Convivencia primaria setembro 2017
 
Actividades extraescolares organizadas polo centro 2017 18
Actividades extraescolares organizadas polo centro 2017 18Actividades extraescolares organizadas polo centro 2017 18
Actividades extraescolares organizadas polo centro 2017 18
 
Inscripcion 2017 18 cbsj.
Inscripcion 2017 18 cbsj.Inscripcion 2017 18 cbsj.
Inscripcion 2017 18 cbsj.
 
Listaxe grupos periodo de adaptación 2017-18
Listaxe grupos periodo de adaptación 2017-18Listaxe grupos periodo de adaptación 2017-18
Listaxe grupos periodo de adaptación 2017-18
 
Reunión mércores 6 de setembro para as familias de 4º E.I. onde falaremos da ...
Reunión mércores 6 de setembro para as familias de 4º E.I. onde falaremos da ...Reunión mércores 6 de setembro para as familias de 4º E.I. onde falaremos da ...
Reunión mércores 6 de setembro para as familias de 4º E.I. onde falaremos da ...
 
Cadro calendario periodo adaptación 2017-18
Cadro calendario periodo adaptación 2017-18Cadro calendario periodo adaptación 2017-18
Cadro calendario periodo adaptación 2017-18
 
Hábitos a traballar co alumnado de 3 anos
Hábitos a traballar co alumnado de 3 anosHábitos a traballar co alumnado de 3 anos
Hábitos a traballar co alumnado de 3 anos
 
Libros_PRIMARIA_ provisional_excluidos
Libros_PRIMARIA_ provisional_excluidosLibros_PRIMARIA_ provisional_excluidos
Libros_PRIMARIA_ provisional_excluidos
 
Libros_PRIMARIA_provisional_admitidos
Libros_PRIMARIA_provisional_admitidosLibros_PRIMARIA_provisional_admitidos
Libros_PRIMARIA_provisional_admitidos
 
Libros_ESO_ provisional_excluidos
Libros_ESO_ provisional_excluidosLibros_ESO_ provisional_excluidos
Libros_ESO_ provisional_excluidos
 
Libros_ESO_provisional_admitidos
Libros_ESO_provisional_admitidosLibros_ESO_provisional_admitidos
Libros_ESO_provisional_admitidos
 
Axudas para libros e material escolar
Axudas para libros e material escolarAxudas para libros e material escolar
Axudas para libros e material escolar
 
CSJG Proxecto con alma.
CSJG Proxecto con alma.CSJG Proxecto con alma.
CSJG Proxecto con alma.
 
Presentación para darse de alta e iniciarse no uso do EDMODO para PAIS/NAIS
Presentación para darse de alta e iniciarse no uso do EDMODO para PAIS/NAISPresentación para darse de alta e iniciarse no uso do EDMODO para PAIS/NAIS
Presentación para darse de alta e iniciarse no uso do EDMODO para PAIS/NAIS
 
Unit 1 audiovisual_language
Unit 1 audiovisual_languageUnit 1 audiovisual_language
Unit 1 audiovisual_language
 
Unit 1 visual_communication
Unit 1 visual_communicationUnit 1 visual_communication
Unit 1 visual_communication
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Aula chiriaco2017general

  • 1. Aulas para el futuro
  • 2. En TdS estamos trabajando para conseguir los apoyos que permitirán que los niños y las niñas de 3 a 5 años puedan ejercer con libertad sus derechos, recibir una educación de calidad, dando la oportunidad a las familias de que sus hijos e hijas reciban una formación que les permita cumplir sus metas. Por qué se hace necesaria vuestra colaboración Para que los niños y las niñas de 3 a 5 años aguarunas y huambisas, tengan mejores oportunidades educativas, promoviendo un crecimiento natural y un desarrollo saludable normal, en el Colegio San José de Chiriaco
  • 3. Quiénes somos Desde 2001 hemos estado presentes en 13 países de 4 continentes, colaborando con más de 160 proyectos que han beneficiado a más de 216.000 personas. En España, desde 2004, hemos apoyado más de 20 proyectos de otras organizaciones y gracias a más de un centenar de voluntarios y voluntarias promovemos campañas de Sensibilización y el Comercio Justo Taller de Solidaridad Nuestro gobierno Nuestro patronato esta formado por 10 personas, de diferentes ámbitos sociales y territoriales. La mitad pertenecen a la congregación de las Siervas de San José, impulsora de la Fundación, el resto son o han sido colaboradores directos. Rendimos cuentas Sometemos el trabajo y las cuentas a auditorías externas. Estamos sujetos a la Ley de Subvenciones y al control de las Administraciones públicas. Anualmente y en base a la Ley de Fundaciones rendimos cuentas ante el Mº de Igualdad y Políticas Sociales. Estamos en red Buscamos aliados entre los distintos agentes sociales para cumplir nuestros compromisos y llegar más lejos. Formamos parte de siete plataformas y coordinadoras de entidades sociales.
  • 4. En la Amazonía Peruana, y más concretamente en la Misión de Chiriaco, situada a la orilla del río Chiriaco, afluente del río Marañón, en un territorio ocupado desde tiempos muy antiguos por Aguarunas y Huambisas, etnias indígenas de tronco común jíbaro. En la región del Alto Marañón, en el distrito de Imaza la provincia de Bagua, cerca de la frontera con Ecuador. Dónde actuamos Donde sólo el 5% de la población indígena awajún y wampís en el Amazonas accede a estudios superiores o de formación profesional Se trata de una zona con enormes dificultades de comunicación de cara a las comunidades a las que atiende el centro educativo San José. En el caso del ciclo de educación inicial, por tratarse de niños y niñas aún muy pequeños (de 3 a 5 años), sólo están en régimen externo y, por lo tanto, se trata de niños y niñas que viven en las comunidades muy cercanas al Colegio y que sus familias pueden llevarles y recogerles en el mismo día.
  • 5. Descripción del proyecto Ampliar la infraestructura para educación infantil en el Colegio San José de Chiriaco – Colegio Fe y Alegría nº62 Mejorar la calidad y el acceso a la educación para niños y niñas awajún y huambisas de la amazonía peruana. Favorecer la igualdad entre niños y niñas. Objetivos generales Construcción de un nuevo aula para educación inicial (de 3 a 5 años), de una cocina propia para este ciclo, y el techado de parte del recreo, de manera que tengan un espacio adecuado para sus actividades lúdicas y estén protegidos tanto del exceso de sol, como de la lluvia Problema al que responde Propuesta Falta de espacios físicos adecuados para atender a los niños y niñas de las comunidades
  • 6. ¿Quiénes son nuestr@s protagonistas? • La mayoría de niños y niñas provienen de comunidades aledañas al Colegio • Muchos de ellos son hijos e hijas de antiguos alumnos/as del propio centro. • Las propias familias de los niños y niñas participan en el proyecto educativo del centro 40 niños y niñas de 3 a 5 años procedentes de las comunidades indígenas amazónicas vecinas de Chiriaco
  • 7. En el año 1996 a petición de los padres de familia y viendo la necesidad de elevar la formación y promoción de la mujer aguaruna, se puso en marcha la Secundaria Técnica para niñas indígenas aguarunas y huambisas, con modalidades de formación profesional en corte y confección, secretariado e informática. Desde 2002 colaboramos con la comunidad religiosa Siervas de San José que trabajan en la zona hace 47 años. Esta congregación se hizo cargo de algunos alumnos de la escuela primaria de varones gestionada por la compañía de Jesús y de las niñas y mujeres de las zonas aledañas, a la par que puso en marcha un dispensario de atención médica. Posteriormente abrieron aulas en la modalidad de secundaria sólo para mujeres, debido a la demanda y necesidad de la zona. En la actualidad el centro cuenta con 553 alumnos y alumnas de primaria y secundaria. ¿Quiénes lideran este proyecto? Las comunidades indígenas han participado en este proyecto educativo desde sus orígenes, parte de las tierras con las que fue fundada la misión de Chiriaco fueron cedidas por los propios APUS (jefes) de las comunidades Los padres de familia y los estudiantes mayores colaborarán en los trabajos de construcción del aula, y la comunidad de las Siervas de San José que gestiona la construcción aportará el terreno para la misma.
  • 8. La educación inicial como una etapa primordial en el desarrollo de la persona • El objetivo de esta etapa es potenciar su curiosidad y afán de investigar, permitiéndoles aprender mediante sus propios intereses y estilos, e ir metiéndoles en la dinámica escolar para que continúen asistiendo a la escuela una vez que lleguen a primaria. • Los primeros años de vida son una etapa primordial en el desarrollo de la persona. Entre los 3 y los 5 años, los niños y las niñas comienzan a integrarse, poco a poco, con los demás y a explorar el mundo que les rodea, de manera que se vuelven más independientes, autónomos y activos. • El Colegio San José, además garantiza una educación de calidad, integrada con el enfoque sociocultural de sus comunidades, con la integración de la perspectiva medioambiental a su formación y con la participación de todas las comunidades indígenas de origen de las que parten los alumnos. • Asimismo, tiene un programa educativo basado y centrado en la persona, donde los derechos humanos son una pieza clave y central de toda la filosofía pedagógica del centro. La etapa de inicial está orientada a la atención integral de niños y niñas de 3 a 5 años de las comunidades aledañas, apoyando a las familias en su crianza y educación
  • 9. Qué os proponemos A lo largo de este año nuestros comités de voluntariado realizarán acciones de sensibilización y captación con el objetivo de financiar éste y otros proyectos que desarrollamos en el Perú., y además algunos de nuestros voluntarios internacionales realizarán una estancia corta para apoyar el proyecto Os proponemos una colaboración que haga posible la construcción de este aula financiando parte de esos 26.500 € necesarios para finalizar el proyecto y un apoyo en la difusión de la situación a la que se enfrentan estos niños y niñas.
  • 10. Muchas graciasC/ Lope de Rueda, 46-2ºE 28009 Madrid (34) 91 535 95 58 Empresas: Sonia Carralafuente marketing@tallerdesolidaridad.org Proyectos: Jesús García Consuegra proyectos@tallerdesolidaridad.org www.tallerdesolidaridad.org CCC para Donaciones: 2100-5884-04-0200077665