SlideShare una empresa de Scribd logo
AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE MAESTRA : MARÍA FERNÁNDEZ BUSTILLO. Organización del aula del CEIP “Antonio Cuevas”.
Nada más entrar al aula, el alumno saluda a la seño.  La frase utilizada en principio es :¡Hola más nombre! . En el último trimestre se introdujo: ¡Hola María, buenos días! RINCÓN DEL SALUDO
RINCÓN DEL SALUDO.
RINCÓN DEL SALUDO SEGUIDAMENTE REPASAMOS LOS CONCEPTOS YA TRABAJADOS EN EL AULA ESPECÍFICA: DÍAS DE LA SEMANA. ESTACIÓN DEL AÑO. ESTADO DEL TIEMPO.
RINCÓN DEL SALUDO
Una vez completado el saludo, día, estación y clima, pasamos a formar la agenda del día. Vamos colocando los pictogramas de los rincones que trabajaremos con el alumno/a en cuestión. ELABORACIÓN DE AGENDA
EJEMPLO DE AGENDA
En el rincón del espejo tenemos concentradas  varias actividades: Imitación (praxias) , ejercicios de soplo, articulación y pragmática. RINCÓN DEL ESPEJO
RINCÓN DEL ESPEJO
RINCÓN DEL ESPEJO Para el desarrollo de las praxias utilizamos el juego Nathan, praxias de BOB SPONJA, SONIDOS ONOMATOPÉYICOS…  Para el desarrollo de los ejercicios de soplo: pomperos, bolitas de pimpom,  papelillos, pitos, matasuegras, globos…
Para el desarrollo pragmático:  Primero identificamos las emociones de fotos reales mediante el juego Nathan. A continuación identificamos y asociamos las emociones básicas a los pictogramas correspondientes. Luego presentamos situaciones cotidianas para ellos e identificamos las emociones y sus causas. Juego ¿Cómo estás? También desglosamos las situaciones en secuencias e identificamos sus estados emocionales junto con sus causa. Dime ¿por qué?
Por último, con algunos de los alumnos/as del aula específica llegamos a jugar a adivinar las intenciones.
En este rincón trabajamos la adquisición de nuevas palabras mediante los bloques elaborados con fotos reales y su asociación a pictogramas. RINCÓN DEL VOCABULARIO
RINCÓN DEL VOCABULARIO
RINCÓN DEL VOCABULARIO Con los más pequeños iniciamos la identificación de los objetos reales. Luego, pasamos a nombrarlos. Posteriormente formamos los sintagmas. Y finalmente exigimos oraciones simples:  ¿Qué ves? Yo veo un elefante.
RINCÓN DEL VOCABULARIO (Ejemplos de blocs)
Aquí trabajamos la estructuración del lenguaje mediante preguntas inductoras que nos permiten prolongar progresivamente las oraciones.  Comenzamos con cuadernos personalizados y continuamos con adaptación de otros materiales como el enséñame a hablar, cuentos con pictogramas, cuadernos de estructuración (libro del bebé, libro de los niños…) etc. Rincón del habla.
RINCÓN DEL HABLA(cuadernos personalizados)
RINCÓN DEL HABLA (cuadernos de estructuración)
Aquírealizamosdiferentestipos de actividades : escuchamos los cuentosrelacionados con cadabloquesemántico, trabajamos la discriminaciónauditivamediante el programa SEDEA, realizamosimitación corporal con los vídeos de CANTAJUEGOS , ESCUCHAMOS MÚSICA RINCÓN DEL ORDENADOR
RINCÓN DEL ORDENADOR
En este rincón pretendemos favorecer el desarrollo de las funciones comunicativas mediante el intercambio de imágenes: PECS RINCÓN DEL PECS
RINCÓN DEL PECS. Cada alumno con su carpeta correspondiente totalmente personalizada.
RINCÓN DEL PECS
RINCÓN DEL PECS Con una gran variedad de materiales seleccionados en función de sus deseos y gustos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase ENSI
Plan de clase ENSIPlan de clase ENSI
Plan de clase ENSI
hilufloar
 
Progra. especifico dislalia 1
Progra. especifico dislalia 1Progra. especifico dislalia 1
Progra. especifico dislalia 1
RossyPalmaM Palma M
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1kailemjtc
 
4 yessica villa lugares de mi pueblo - tercero - n4 ultimas correcciones
4 yessica villa   lugares de mi pueblo - tercero - n4 ultimas correcciones4 yessica villa   lugares de mi pueblo - tercero - n4 ultimas correcciones
4 yessica villa lugares de mi pueblo - tercero - n4 ultimas correcciones
Yessica Villa
 
Actividad texto desarrollo percepcion auditiva
Actividad texto desarrollo percepcion auditivaActividad texto desarrollo percepcion auditiva
Actividad texto desarrollo percepcion auditivacfalvarezcubero
 
Prevencion de dislalias
Prevencion de dislaliasPrevencion de dislalias
Prevencion de dislaliasloropeda
 
Orientaciones generales para estimular y mejorar el lenguaje
Orientaciones generales para estimular y mejorar el lenguajeOrientaciones generales para estimular y mejorar el lenguaje
Orientaciones generales para estimular y mejorar el lenguaje
Lucia Roldán Iglesias
 
Estimulación del Lenguaje Oral
Estimulación del Lenguaje OralEstimulación del Lenguaje Oral
Estimulación del Lenguaje Oral
DORIS ROJAS
 
Evaluacion niños preverbales
 Evaluacion niños preverbales Evaluacion niños preverbales
Evaluacion niños preverbales
Lucia Roldán Iglesias
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
yisselrobles
 
Secuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabicoSecuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabico
Melissa Arrazola Ávila
 
Planificación semanal
Planificación semanalPlanificación semanal
Planificación semanal
Rocio Sapiain González
 
Actividades de estimulacion auditiva
Actividades de estimulacion auditivaActividades de estimulacion auditiva
Actividades de estimulacion auditivaLorena Velasquez
 
Cuentos para hablar_y_comr[1] (2)
Cuentos para hablar_y_comr[1] (2)Cuentos para hablar_y_comr[1] (2)
Cuentos para hablar_y_comr[1] (2)
RossyPalmaM Palma M
 
Sesiones prácticas,,expresión c
Sesiones prácticas,,expresión cSesiones prácticas,,expresión c
Sesiones prácticas,,expresión c
andreamonty20
 

La actualidad más candente (17)

Plan de clase ENSI
Plan de clase ENSIPlan de clase ENSI
Plan de clase ENSI
 
Progra. especifico dislalia 1
Progra. especifico dislalia 1Progra. especifico dislalia 1
Progra. especifico dislalia 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
4 yessica villa lugares de mi pueblo - tercero - n4 ultimas correcciones
4 yessica villa   lugares de mi pueblo - tercero - n4 ultimas correcciones4 yessica villa   lugares de mi pueblo - tercero - n4 ultimas correcciones
4 yessica villa lugares de mi pueblo - tercero - n4 ultimas correcciones
 
Actividad texto desarrollo percepcion auditiva
Actividad texto desarrollo percepcion auditivaActividad texto desarrollo percepcion auditiva
Actividad texto desarrollo percepcion auditiva
 
Sesion mat2g 6
Sesion mat2g 6Sesion mat2g 6
Sesion mat2g 6
 
Prevencion de dislalias
Prevencion de dislaliasPrevencion de dislalias
Prevencion de dislalias
 
Orientaciones generales para estimular y mejorar el lenguaje
Orientaciones generales para estimular y mejorar el lenguajeOrientaciones generales para estimular y mejorar el lenguaje
Orientaciones generales para estimular y mejorar el lenguaje
 
Estimulación del Lenguaje Oral
Estimulación del Lenguaje OralEstimulación del Lenguaje Oral
Estimulación del Lenguaje Oral
 
Evaluacion niños preverbales
 Evaluacion niños preverbales Evaluacion niños preverbales
Evaluacion niños preverbales
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
 
Secuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabicoSecuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabico
 
Planificación semanal
Planificación semanalPlanificación semanal
Planificación semanal
 
Actividades de estimulacion auditiva
Actividades de estimulacion auditivaActividades de estimulacion auditiva
Actividades de estimulacion auditiva
 
Cuentos para hablar_y_comr[1] (2)
Cuentos para hablar_y_comr[1] (2)Cuentos para hablar_y_comr[1] (2)
Cuentos para hablar_y_comr[1] (2)
 
Sesiones prácticas,,expresión c
Sesiones prácticas,,expresión cSesiones prácticas,,expresión c
Sesiones prácticas,,expresión c
 

Destacado

Aula Taller Y Herramientas
Aula Taller Y HerramientasAula Taller Y Herramientas
Aula Taller Y Herramientas
evarr
 
PROGRAMA INAUGURACIÓN AÑO ESCOLAR 2014
PROGRAMA INAUGURACIÓN AÑO ESCOLAR 2014PROGRAMA INAUGURACIÓN AÑO ESCOLAR 2014
PROGRAMA INAUGURACIÓN AÑO ESCOLAR 2014Nombre Apellidos
 
Inicio del año escolar
Inicio del año escolarInicio del año escolar
Inicio del año escolar
remyor810409
 
Frases motivacionales para niños
Frases motivacionales para niñosFrases motivacionales para niños
Frases motivacionales para niñosEunice Juárez
 
Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar  2015Buen inicio del año escolar  2015
Buen inicio del año escolar 2015
edunovaconsultores
 
Frases Motivacionales para niños
Frases Motivacionales para niñosFrases Motivacionales para niños
Frases Motivacionales para niñosEunice Juárez
 
Reflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clasesReflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clasesNubia Rubio
 
Discurso inicio año escolar
Discurso inicio año escolarDiscurso inicio año escolar
Discurso inicio año escolar
maxsalasmarchan
 
Frases para colocar en tu sala de clases
Frases para colocar en tu sala de clasesFrases para colocar en tu sala de clases
Frases para colocar en tu sala de clasesLuis Subiabre Salviat
 
Oraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentosOraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentosFranciscanos Valladolid
 
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
Jimmy Gallegos
 
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
Jose Miguel Olivares Huamanchumo
 
Plan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesPlan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantes
Victor Cortez
 
Plan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar modPlan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar mod
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Ambientación de aula
Ambientación de aulaAmbientación de aula
Ambientación de aula
peggycc
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
Marly Rodriguez
 

Destacado (20)

Aula Taller Y Herramientas
Aula Taller Y HerramientasAula Taller Y Herramientas
Aula Taller Y Herramientas
 
PROGRAMA INAUGURACIÓN AÑO ESCOLAR 2014
PROGRAMA INAUGURACIÓN AÑO ESCOLAR 2014PROGRAMA INAUGURACIÓN AÑO ESCOLAR 2014
PROGRAMA INAUGURACIÓN AÑO ESCOLAR 2014
 
Inicio del año escolar
Inicio del año escolarInicio del año escolar
Inicio del año escolar
 
Frases motivacionales para niños
Frases motivacionales para niñosFrases motivacionales para niños
Frases motivacionales para niños
 
Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar  2015Buen inicio del año escolar  2015
Buen inicio del año escolar 2015
 
Programa de inicio del año
Programa de inicio del añoPrograma de inicio del año
Programa de inicio del año
 
Frases Motivacionales para niños
Frases Motivacionales para niñosFrases Motivacionales para niños
Frases Motivacionales para niños
 
Reflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clasesReflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clases
 
Discurso inicio año escolar
Discurso inicio año escolarDiscurso inicio año escolar
Discurso inicio año escolar
 
Frases para colocar en tu sala de clases
Frases para colocar en tu sala de clasesFrases para colocar en tu sala de clases
Frases para colocar en tu sala de clases
 
Oraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentosOraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentos
 
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
 
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
 
Plan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesPlan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantes
 
Plan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar modPlan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar mod
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
 
SECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJESECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJE
 
Ambientación de aula
Ambientación de aulaAmbientación de aula
Ambientación de aula
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
 

Similar a Aula de audición y lenguaje

Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupalrobertomp
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupalrobertomp
 
semana de acogida
semana de acogidasemana de acogida
semana de acogida
Tamara Cabrera
 
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docxproyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
astridanny9
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
nidiarosalesc16
 
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
NuryRamirez10
 
Unidad didactica 6
Unidad didactica 6Unidad didactica 6
Unidad didactica 6macaana
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
rodrigo zubiri
 
Momento pedagógico la narracion fabula
Momento  pedagógico la narracion fabulaMomento  pedagógico la narracion fabula
Momento pedagógico la narracion fabula
LUCENITH ROMERO PEREZ
 
PLANEACIÓN 0° para tus clases de quinto
PLANEACIÓN  0° para tus clases de quintoPLANEACIÓN  0° para tus clases de quinto
PLANEACIÓN 0° para tus clases de quinto
DayanaHernadez
 
Guia didactica medio tic 1 corregido
Guia didactica medio tic 1 corregidoGuia didactica medio tic 1 corregido
Guia didactica medio tic 1 corregido
Grupo7TIC
 

Similar a Aula de audición y lenguaje (20)

Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
semana de acogida
semana de acogidasemana de acogida
semana de acogida
 
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docxproyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
 
Tâche 4: Aider á produire
Tâche 4: Aider á produireTâche 4: Aider á produire
Tâche 4: Aider á produire
 
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
 
Registro 7
Registro 7Registro 7
Registro 7
 
Unidad didactica 6
Unidad didactica 6Unidad didactica 6
Unidad didactica 6
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oralActividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
 
Momento pedagógico la narracion fabula
Momento  pedagógico la narracion fabulaMomento  pedagógico la narracion fabula
Momento pedagógico la narracion fabula
 
PLANEACIÓN 0° para tus clases de quinto
PLANEACIÓN  0° para tus clases de quintoPLANEACIÓN  0° para tus clases de quinto
PLANEACIÓN 0° para tus clases de quinto
 
Guia didactica medio tic 1 corregido
Guia didactica medio tic 1 corregidoGuia didactica medio tic 1 corregido
Guia didactica medio tic 1 corregido
 

Más de mariaferbus

Algunos animales de la selva
Algunos  animales de la selvaAlgunos  animales de la selva
Algunos animales de la selvamariaferbus
 
Excursión en autobús a la granja
Excursión    en autobús    a   la  granjaExcursión    en autobús    a   la  granja
Excursión en autobús a la granjamariaferbus
 
Informacion autismo
Informacion autismoInformacion autismo
Informacion autismomariaferbus
 
Alimentos de origen animal
Alimentos  de origen animalAlimentos  de origen animal
Alimentos de origen animalmariaferbus
 
Alimentos de origen vegetal
Alimentos de origen vegetalAlimentos de origen vegetal
Alimentos de origen vegetalmariaferbus
 
Conciencia fonologica vocales
Conciencia fonologica vocalesConciencia fonologica vocales
Conciencia fonologica vocalesmariaferbus
 
La casa 3
La casa 3La casa 3
La casa 3
mariaferbus
 
La casa 3
La casa 3La casa 3
La casa 3
mariaferbus
 

Más de mariaferbus (20)

Algunos animales de la selva
Algunos  animales de la selvaAlgunos  animales de la selva
Algunos animales de la selva
 
Excursión en autobús a la granja
Excursión    en autobús    a   la  granjaExcursión    en autobús    a   la  granja
Excursión en autobús a la granja
 
Los animales
Los   animalesLos   animales
Los animales
 
Informacion autismo
Informacion autismoInformacion autismo
Informacion autismo
 
Alimentos de origen animal
Alimentos  de origen animalAlimentos  de origen animal
Alimentos de origen animal
 
Alimentos de origen vegetal
Alimentos de origen vegetalAlimentos de origen vegetal
Alimentos de origen vegetal
 
El salón
El   salónEl   salón
El salón
 
El baño
El bañoEl baño
El baño
 
La cocina
La  cocinaLa  cocina
La cocina
 
La habitación
La habitaciónLa habitación
La habitación
 
La casa 3
La casa 3La casa 3
La casa 3
 
Conciencia fonologica vocales
Conciencia fonologica vocalesConciencia fonologica vocales
Conciencia fonologica vocales
 
La casa 3
La casa 3La casa 3
La casa 3
 
El baño
El bañoEl baño
El baño
 
La casa 3
La casa 3La casa 3
La casa 3
 
La casa 2
La casa 2La casa 2
La casa 2
 
La casa 1
La casa 1La casa 1
La casa 1
 
La cocina
La  cocinaLa  cocina
La cocina
 
La casa 1
La casa 1La casa 1
La casa 1
 
Buenas pr. 2
Buenas pr. 2Buenas pr. 2
Buenas pr. 2
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Aula de audición y lenguaje

  • 1. AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE MAESTRA : MARÍA FERNÁNDEZ BUSTILLO. Organización del aula del CEIP “Antonio Cuevas”.
  • 2. Nada más entrar al aula, el alumno saluda a la seño. La frase utilizada en principio es :¡Hola más nombre! . En el último trimestre se introdujo: ¡Hola María, buenos días! RINCÓN DEL SALUDO
  • 4. RINCÓN DEL SALUDO SEGUIDAMENTE REPASAMOS LOS CONCEPTOS YA TRABAJADOS EN EL AULA ESPECÍFICA: DÍAS DE LA SEMANA. ESTACIÓN DEL AÑO. ESTADO DEL TIEMPO.
  • 6. Una vez completado el saludo, día, estación y clima, pasamos a formar la agenda del día. Vamos colocando los pictogramas de los rincones que trabajaremos con el alumno/a en cuestión. ELABORACIÓN DE AGENDA
  • 8. En el rincón del espejo tenemos concentradas varias actividades: Imitación (praxias) , ejercicios de soplo, articulación y pragmática. RINCÓN DEL ESPEJO
  • 10. RINCÓN DEL ESPEJO Para el desarrollo de las praxias utilizamos el juego Nathan, praxias de BOB SPONJA, SONIDOS ONOMATOPÉYICOS… Para el desarrollo de los ejercicios de soplo: pomperos, bolitas de pimpom, papelillos, pitos, matasuegras, globos…
  • 11. Para el desarrollo pragmático: Primero identificamos las emociones de fotos reales mediante el juego Nathan. A continuación identificamos y asociamos las emociones básicas a los pictogramas correspondientes. Luego presentamos situaciones cotidianas para ellos e identificamos las emociones y sus causas. Juego ¿Cómo estás? También desglosamos las situaciones en secuencias e identificamos sus estados emocionales junto con sus causa. Dime ¿por qué?
  • 12. Por último, con algunos de los alumnos/as del aula específica llegamos a jugar a adivinar las intenciones.
  • 13. En este rincón trabajamos la adquisición de nuevas palabras mediante los bloques elaborados con fotos reales y su asociación a pictogramas. RINCÓN DEL VOCABULARIO
  • 15. RINCÓN DEL VOCABULARIO Con los más pequeños iniciamos la identificación de los objetos reales. Luego, pasamos a nombrarlos. Posteriormente formamos los sintagmas. Y finalmente exigimos oraciones simples: ¿Qué ves? Yo veo un elefante.
  • 16. RINCÓN DEL VOCABULARIO (Ejemplos de blocs)
  • 17. Aquí trabajamos la estructuración del lenguaje mediante preguntas inductoras que nos permiten prolongar progresivamente las oraciones. Comenzamos con cuadernos personalizados y continuamos con adaptación de otros materiales como el enséñame a hablar, cuentos con pictogramas, cuadernos de estructuración (libro del bebé, libro de los niños…) etc. Rincón del habla.
  • 18. RINCÓN DEL HABLA(cuadernos personalizados)
  • 19. RINCÓN DEL HABLA (cuadernos de estructuración)
  • 20. Aquírealizamosdiferentestipos de actividades : escuchamos los cuentosrelacionados con cadabloquesemántico, trabajamos la discriminaciónauditivamediante el programa SEDEA, realizamosimitación corporal con los vídeos de CANTAJUEGOS , ESCUCHAMOS MÚSICA RINCÓN DEL ORDENADOR
  • 22. En este rincón pretendemos favorecer el desarrollo de las funciones comunicativas mediante el intercambio de imágenes: PECS RINCÓN DEL PECS
  • 23. RINCÓN DEL PECS. Cada alumno con su carpeta correspondiente totalmente personalizada.
  • 25. RINCÓN DEL PECS Con una gran variedad de materiales seleccionados en función de sus deseos y gustos.