SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO
FORMULACIÓN,
DESARROLLO Y
EVALUACIÓN DE
PROYECTOS EDUCATIVOS
DISEÑO DE UN AULA VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA
DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN
A LA INFORMÁTICA, EN LA CARRERA DE
INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL NÚCLEO DE LA
UNEFM EN LARA, LAPSO OCTUBRE 2015 - MARZO
2016.
TITULO
Autores:
Cesar Pérez Colmenares
Deici Elizabeth Klemm Freites
Edison Alexander Ruiz
Tutor:
Ing. Elvis Morillo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO
• El presente trabajo es un proyecto elaborado en el marco de la
realidad observada en el núcleo de la UNEFM en Lara, la cual parte
del reconocimiento de los avances tecnológicos y el surgimiento y
popularización de Internet en la última década del siglo XX, y la
vertiginosa primera década del siglo XXI, ante esta realidad es
importante destacar las debilidades que afronta dicha institución al
carecer de espacios formativos que se administren online, hoy se
aprecia como se han abierto nuevas oportunidades al proceso
educativo.
SINOPSIS
EL PROBLEMA
La presente investigación se realiza, luego de un proceso de
observación y diagnóstico en alumnos, docentes y personal de la carrera
de Ingeniería Industrial de la UNEFM Núcleo Lara, en esta se comprobó
la ausencia de una política clara en la institución para la enseñanza de la
informática, aunque existe a nivel curricular la asignatura, no se ha
sabido aprovechar la disposición de recursos y personal capacitado para
generar procesos formativos integrales en los que se emplee la
tecnología y los recursos tecnológicos actuales, los cuales pueden
implementarse para incorporar distintos elementos en el proceso de
enseñanza aprendizaje que deriven en aprendizajes significativos.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar un Aula Virtual para la enseñanza de
la Asignatura Introducción a la Informática, en
la carrera de Ingeniería Industrial en el Núcleo
de la UNEFM en Lara, lapso octubre 2015 -
marzo 2016.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
a) Proponer un programa educativo en
línea, administrado desde una plataforma
de formación virtual y soportado en un
diseño instruccional previamente
establecido.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
b) Determinar la factibilidad de la
propuesta mediante el juicio de expertos y
la aplicación de un instrumento de
evaluación a una prueba piloto.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
c) Diseñar un Aula Virtual al servicio del
departamento de Ingeniería Industrial para
la Asignatura Introducción a la Informática
que permita abordar el proceso de
enseñanza-aprendizaje con el uso de
nuevas tecnologías.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
d) Implementar y validar un Aula Virtual de
Introducción a la Informática junto con los
estudiantes de Ingeniería Industrial en
tornos de trabajo colaborativo.
EDUCACIÓN VIRTUAL
La educación virtual es una estrategia
educativa que facilita el manejo de la
información y que permite la aplicación de
nuevos métodos pedagógicos enfocados al
desarrollo de aprendizajes significativos, los
cuales están centrados en el estudiante y en la
participación activa.
E-LEARNING
Es el resultado de aplicar las nuevas tecnologías en el
ámbito de la formación, y más específicamente, del
aprendizaje. El e-learning va unido sobre todo a aspectos de
tipo metodológico y a la adecuación técnico-instructiva
necesaria para el desarrollo de materiales que respondan a
necesidades específicas, aprovechando al máximo el papel
de las nuevas tecnologías (formatos de almacenamiento,
plataformas, interactividad, flexibilidad, etc.)
AULA VIRTUAL
Concepto que se ha venido desarrollando a partir de la década de los
ochenta, éste término se le adjudica a ROXANNE HILTZ, quien la define
como “el empleo de comunicaciones mediadas por computadores para
crear un ambiente electrónico, semejante a las formas de comunicación
que normalmente se producen en el aula convencional”.
A través de éste entorno el alumno puede acceder y desarrollar una
serie de acciones que son propias de un proceso de enseñanza presencial
como conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas
al docente, trabajar en equipo, etc. Todo ello deforma simulada sin que
medie una interacción física entre docentes y alumnos.
CARACTERISTICAS DEL AULA VIRTUAL
Flexible
Independencia de la Plataforma
Construcción en base a Estándares
Acceso, seguridad y Configurabilidad
Ayuda en Línea
RESPONSABLES DEL DESARROLLO DEL AULA VIRTUAL
a)Coordinador del proyecto/Director: Gestión (responsable del
equipo de trabajo, presupuestos, reuniones, calendarios, etc.).
b)Docente/Tutor/Desarrollador de contenidos: proveedor de
contenidos para el aprendizaje.
c)Pedagogo/Especialista: aspectos pedagógicos del desarrollo de
los materiales.
d)Desarrollador técnico/Administrador: puesta en marcha de
soluciones técnicas e integración de contenidos en la web.
CONCLUSIÓN
Después de toda esta investigación nos damos cuenta que el impulso de las
nuevas tecnologías en la informática y en las comunicaciones están dando un
aspecto cambiante positivo a la educación que a su vez ha recibido una influencia de
la cultura del mundo globalizado. Estamos en presencia de transformaciones
radicales de lo que hasta ahora se había concebido como educación a distancia y
que hoy las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) propician
como una nueva forma de aprendizaje, en donde se generan espacios virtuales que
facilitan interacciones sociales entre los participantes de estos procesos educativos,
independientemente del tiempo y lugar geográfico donde se encuentren. Contar con
aulas virtuales va a permitir incorporar nuevas estrategias al proceso de enseñanza
aprendizaje y en lo particular será una herramienta al servicio de docentes, alumnos
y comunidades que conforman el Núcleo de la UNEFM en Lara.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Competencias y Estándares
Presentación Competencias y EstándaresPresentación Competencias y Estándares
Presentación Competencias y Estándares
Orlando González Chévere
 
Mooc
MoocMooc
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
eMadrid network
 
Importancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educaciónImportancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educación
Eliana M Pérez B
 
Pandemia: Oportunidades para el e-learning desde los juegos serios y las ana...
Pandemia: Oportunidades para el e-learning  desde los juegos serios y las ana...Pandemia: Oportunidades para el e-learning  desde los juegos serios y las ana...
Pandemia: Oportunidades para el e-learning desde los juegos serios y las ana...
Baltasar Fernández-Manjón
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
tecnomecanica
 
Proyecto Centro Tic
Proyecto Centro TicProyecto Centro Tic
Proyecto Centro Tic
Educ@conTIC
 
Fase planificacion cajumajead
Fase planificacion cajumajeadFase planificacion cajumajead
Fase planificacion cajumajead
Juri Pilar Castillo Alvarado
 
2020_09_24 "¿Una oportunidad para el e-learning?: UAM" - Ruth Cobos
2020_09_24 "¿Una oportunidad para el e-learning?: UAM" - Ruth Cobos2020_09_24 "¿Una oportunidad para el e-learning?: UAM" - Ruth Cobos
2020_09_24 "¿Una oportunidad para el e-learning?: UAM" - Ruth Cobos
eMadrid network
 
Estrategias pedagogica para el desarrollo en ambientes virtuales
Estrategias pedagogica para el desarrollo en ambientes virtualesEstrategias pedagogica para el desarrollo en ambientes virtuales
Estrategias pedagogica para el desarrollo en ambientes virtuales
maria Lopez
 
Portafolio unidad 2-jeckson-loza
Portafolio unidad 2-jeckson-lozaPortafolio unidad 2-jeckson-loza
Portafolio unidad 2-jeckson-loza
Jeckson Loza
 
Propuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
Karen Rangel
 
SOCRATIVE, UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES QUE PERMITE VALORAR ACTIV...
SOCRATIVE, UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES QUE PERMITE VALORAR ACTIV...SOCRATIVE, UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES QUE PERMITE VALORAR ACTIV...
SOCRATIVE, UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES QUE PERMITE VALORAR ACTIV...
Cátedra Banco Santander
 
Presentación Énfasis IV IST PiET
Presentación Énfasis IV IST PiETPresentación Énfasis IV IST PiET
Presentación Énfasis IV IST PiET
Mario Solarte
 
Presentación planificacion
Presentación planificacionPresentación planificacion
Presentación planificacionNancy Solis
 
La Educación Híbrida
La Educación HíbridaLa Educación Híbrida
La Educación Híbrida
Miguel Rodriguez Artacho
 

La actualidad más candente (17)

Presentación Competencias y Estándares
Presentación Competencias y EstándaresPresentación Competencias y Estándares
Presentación Competencias y Estándares
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
 
Importancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educaciónImportancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educación
 
Pandemia: Oportunidades para el e-learning desde los juegos serios y las ana...
Pandemia: Oportunidades para el e-learning  desde los juegos serios y las ana...Pandemia: Oportunidades para el e-learning  desde los juegos serios y las ana...
Pandemia: Oportunidades para el e-learning desde los juegos serios y las ana...
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Proyecto Centro Tic
Proyecto Centro TicProyecto Centro Tic
Proyecto Centro Tic
 
Fase planificacion cajumajead
Fase planificacion cajumajeadFase planificacion cajumajead
Fase planificacion cajumajead
 
2020_09_24 "¿Una oportunidad para el e-learning?: UAM" - Ruth Cobos
2020_09_24 "¿Una oportunidad para el e-learning?: UAM" - Ruth Cobos2020_09_24 "¿Una oportunidad para el e-learning?: UAM" - Ruth Cobos
2020_09_24 "¿Una oportunidad para el e-learning?: UAM" - Ruth Cobos
 
Estrategias pedagogica para el desarrollo en ambientes virtuales
Estrategias pedagogica para el desarrollo en ambientes virtualesEstrategias pedagogica para el desarrollo en ambientes virtuales
Estrategias pedagogica para el desarrollo en ambientes virtuales
 
Portafolio unidad 2-jeckson-loza
Portafolio unidad 2-jeckson-lozaPortafolio unidad 2-jeckson-loza
Portafolio unidad 2-jeckson-loza
 
Propuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
 
SOCRATIVE, UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES QUE PERMITE VALORAR ACTIV...
SOCRATIVE, UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES QUE PERMITE VALORAR ACTIV...SOCRATIVE, UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES QUE PERMITE VALORAR ACTIV...
SOCRATIVE, UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES QUE PERMITE VALORAR ACTIV...
 
Presentación Énfasis IV IST PiET
Presentación Énfasis IV IST PiETPresentación Énfasis IV IST PiET
Presentación Énfasis IV IST PiET
 
Presentación planificacion
Presentación planificacionPresentación planificacion
Presentación planificacion
 
Planificacion modulo v
Planificacion modulo vPlanificacion modulo v
Planificacion modulo v
 
La Educación Híbrida
La Educación HíbridaLa Educación Híbrida
La Educación Híbrida
 

Destacado

Deporte y discapacidad
Deporte y discapacidadDeporte y discapacidad
Deporte y discapacidad
Pili Palavecino
 
Contaminacionatmosferica Sarajulioalberto
Contaminacionatmosferica SarajulioalbertoContaminacionatmosferica Sarajulioalberto
Contaminacionatmosferica Sarajulioalbertociudadanialinares
 
Jóvenes y mercado laboral, hacia la construcción de una nueva agenda
Jóvenes y mercado laboral, hacia la construcción de una nueva agendaJóvenes y mercado laboral, hacia la construcción de una nueva agenda
Jóvenes y mercado laboral, hacia la construcción de una nueva agenda
Gobernabilidad
 
A Visual History of Modern Art
A Visual History of Modern ArtA Visual History of Modern Art
A Visual History of Modern Art
Victoria Bertotti
 
Brochure Congreso Seguridad, Salud Ocupacional y Responsabilidad Social
Brochure Congreso Seguridad, Salud Ocupacional y Responsabilidad SocialBrochure Congreso Seguridad, Salud Ocupacional y Responsabilidad Social
Brochure Congreso Seguridad, Salud Ocupacional y Responsabilidad Social
armollconsulting
 
Estandares pec 2014 2015
Estandares pec 2014 2015Estandares pec 2014 2015
Estandares pec 2014 2015Roberto Pérez
 

Destacado (9)

Deporte y discapacidad
Deporte y discapacidadDeporte y discapacidad
Deporte y discapacidad
 
20249 100823-1-pb
20249 100823-1-pb20249 100823-1-pb
20249 100823-1-pb
 
Contaminacionatmosferica Sarajulioalberto
Contaminacionatmosferica SarajulioalbertoContaminacionatmosferica Sarajulioalberto
Contaminacionatmosferica Sarajulioalberto
 
Jóvenes y mercado laboral, hacia la construcción de una nueva agenda
Jóvenes y mercado laboral, hacia la construcción de una nueva agendaJóvenes y mercado laboral, hacia la construcción de una nueva agenda
Jóvenes y mercado laboral, hacia la construcción de una nueva agenda
 
Dia 2
Dia 2Dia 2
Dia 2
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
A Visual History of Modern Art
A Visual History of Modern ArtA Visual History of Modern Art
A Visual History of Modern Art
 
Brochure Congreso Seguridad, Salud Ocupacional y Responsabilidad Social
Brochure Congreso Seguridad, Salud Ocupacional y Responsabilidad SocialBrochure Congreso Seguridad, Salud Ocupacional y Responsabilidad Social
Brochure Congreso Seguridad, Salud Ocupacional y Responsabilidad Social
 
Estandares pec 2014 2015
Estandares pec 2014 2015Estandares pec 2014 2015
Estandares pec 2014 2015
 

Similar a AULA VIRTUAL UNEFM NÚCLEO LARA

Fase planificación1
Fase planificación1Fase planificación1
Fase planificación1CONFA
 
E learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
E learning-metodología enseñanza y aplicación en ticE learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
E learning-metodología enseñanza y aplicación en ticLorena Jimenez
 
E learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
E learning-metodología enseñanza y aplicación en ticE learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
E learning-metodología enseñanza y aplicación en ticLorena Jimenez
 
Fatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalFatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalAngela Escalante
 
Fatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalFatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalAngela Escalante
 
Fatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalFatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion final
Angela Escalante
 
Proyecto fatla capacita1
Proyecto fatla capacita1Proyecto fatla capacita1
Proyecto fatla capacita1Carlos Orozco
 
Propuesta de Capacita Asociados a la Fundacion TECNAR
Propuesta de Capacita Asociados a la Fundacion TECNARPropuesta de Capacita Asociados a la Fundacion TECNAR
Propuesta de Capacita Asociados a la Fundacion TECNARAdrian
 
Informe nmc horizont report
Informe nmc horizont reportInforme nmc horizont report
Informe nmc horizont reportSilFigueredo
 
Grupo B Falta
Grupo B FaltaGrupo B Falta
Grupo B Falta
anitacrios
 
Fomento stem taller_tecnologia_creativa
Fomento stem taller_tecnologia_creativaFomento stem taller_tecnologia_creativa
Fomento stem taller_tecnologia_creativa
Arkaitz Fano Ripero
 
Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1
guest92a7c
 
Faseplanificacion
FaseplanificacionFaseplanificacion
Faseplanificacionguest92a7c
 
Presentación1 aula virtual aea prof. emilio guedez
Presentación1 aula virtual aea prof. emilio guedezPresentación1 aula virtual aea prof. emilio guedez
Presentación1 aula virtual aea prof. emilio guedez
emilio antonio guedez
 
Eva
EvaEva
Fase Planificacion
Fase PlanificacionFase Planificacion
Fase Planificacion
mercycarmen
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeVanesiitha Arroyo
 
Mobile learning en_fp
Mobile learning en_fpMobile learning en_fp
Mobile learning en_fpGonzalez_03
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Yon Richard Cisneros Valentin
 

Similar a AULA VIRTUAL UNEFM NÚCLEO LARA (20)

Fase planificación1
Fase planificación1Fase planificación1
Fase planificación1
 
E learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
E learning-metodología enseñanza y aplicación en ticE learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
E learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
 
E learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
E learning-metodología enseñanza y aplicación en ticE learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
E learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
 
Fatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalFatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion final
 
Fatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalFatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion final
 
Fatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalFatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion final
 
Proyecto fatla capacita1
Proyecto fatla capacita1Proyecto fatla capacita1
Proyecto fatla capacita1
 
Propuesta de Capacita Asociados a la Fundacion TECNAR
Propuesta de Capacita Asociados a la Fundacion TECNARPropuesta de Capacita Asociados a la Fundacion TECNAR
Propuesta de Capacita Asociados a la Fundacion TECNAR
 
Informe nmc horizont report
Informe nmc horizont reportInforme nmc horizont report
Informe nmc horizont report
 
Grupo B Falta
Grupo B FaltaGrupo B Falta
Grupo B Falta
 
Fomento stem taller_tecnologia_creativa
Fomento stem taller_tecnologia_creativaFomento stem taller_tecnologia_creativa
Fomento stem taller_tecnologia_creativa
 
Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1
 
Faseplanificacion
FaseplanificacionFaseplanificacion
Faseplanificacion
 
Presentación1 aula virtual aea prof. emilio guedez
Presentación1 aula virtual aea prof. emilio guedezPresentación1 aula virtual aea prof. emilio guedez
Presentación1 aula virtual aea prof. emilio guedez
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Fase Planificacion
Fase PlanificacionFase Planificacion
Fase Planificacion
 
Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemlaGuía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
Mobile learning en_fp
Mobile learning en_fpMobile learning en_fp
Mobile learning en_fp
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

AULA VIRTUAL UNEFM NÚCLEO LARA

  • 2. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO FORMULACIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS
  • 3. DISEÑO DE UN AULA VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA, EN LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL NÚCLEO DE LA UNEFM EN LARA, LAPSO OCTUBRE 2015 - MARZO 2016. TITULO
  • 4. Autores: Cesar Pérez Colmenares Deici Elizabeth Klemm Freites Edison Alexander Ruiz Tutor: Ing. Elvis Morillo UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO
  • 5. • El presente trabajo es un proyecto elaborado en el marco de la realidad observada en el núcleo de la UNEFM en Lara, la cual parte del reconocimiento de los avances tecnológicos y el surgimiento y popularización de Internet en la última década del siglo XX, y la vertiginosa primera década del siglo XXI, ante esta realidad es importante destacar las debilidades que afronta dicha institución al carecer de espacios formativos que se administren online, hoy se aprecia como se han abierto nuevas oportunidades al proceso educativo. SINOPSIS
  • 6. EL PROBLEMA La presente investigación se realiza, luego de un proceso de observación y diagnóstico en alumnos, docentes y personal de la carrera de Ingeniería Industrial de la UNEFM Núcleo Lara, en esta se comprobó la ausencia de una política clara en la institución para la enseñanza de la informática, aunque existe a nivel curricular la asignatura, no se ha sabido aprovechar la disposición de recursos y personal capacitado para generar procesos formativos integrales en los que se emplee la tecnología y los recursos tecnológicos actuales, los cuales pueden implementarse para incorporar distintos elementos en el proceso de enseñanza aprendizaje que deriven en aprendizajes significativos.
  • 7. OBJETIVO GENERAL Diseñar un Aula Virtual para la enseñanza de la Asignatura Introducción a la Informática, en la carrera de Ingeniería Industrial en el Núcleo de la UNEFM en Lara, lapso octubre 2015 - marzo 2016.
  • 8. OBJETIVOS ESPECIFICOS a) Proponer un programa educativo en línea, administrado desde una plataforma de formación virtual y soportado en un diseño instruccional previamente establecido.
  • 9. OBJETIVOS ESPECIFICOS b) Determinar la factibilidad de la propuesta mediante el juicio de expertos y la aplicación de un instrumento de evaluación a una prueba piloto.
  • 10. OBJETIVOS ESPECIFICOS c) Diseñar un Aula Virtual al servicio del departamento de Ingeniería Industrial para la Asignatura Introducción a la Informática que permita abordar el proceso de enseñanza-aprendizaje con el uso de nuevas tecnologías.
  • 11. OBJETIVOS ESPECIFICOS d) Implementar y validar un Aula Virtual de Introducción a la Informática junto con los estudiantes de Ingeniería Industrial en tornos de trabajo colaborativo.
  • 12. EDUCACIÓN VIRTUAL La educación virtual es una estrategia educativa que facilita el manejo de la información y que permite la aplicación de nuevos métodos pedagógicos enfocados al desarrollo de aprendizajes significativos, los cuales están centrados en el estudiante y en la participación activa.
  • 13. E-LEARNING Es el resultado de aplicar las nuevas tecnologías en el ámbito de la formación, y más específicamente, del aprendizaje. El e-learning va unido sobre todo a aspectos de tipo metodológico y a la adecuación técnico-instructiva necesaria para el desarrollo de materiales que respondan a necesidades específicas, aprovechando al máximo el papel de las nuevas tecnologías (formatos de almacenamiento, plataformas, interactividad, flexibilidad, etc.)
  • 14. AULA VIRTUAL Concepto que se ha venido desarrollando a partir de la década de los ochenta, éste término se le adjudica a ROXANNE HILTZ, quien la define como “el empleo de comunicaciones mediadas por computadores para crear un ambiente electrónico, semejante a las formas de comunicación que normalmente se producen en el aula convencional”. A través de éste entorno el alumno puede acceder y desarrollar una serie de acciones que son propias de un proceso de enseñanza presencial como conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, etc. Todo ello deforma simulada sin que medie una interacción física entre docentes y alumnos.
  • 15. CARACTERISTICAS DEL AULA VIRTUAL Flexible Independencia de la Plataforma Construcción en base a Estándares Acceso, seguridad y Configurabilidad Ayuda en Línea
  • 16. RESPONSABLES DEL DESARROLLO DEL AULA VIRTUAL a)Coordinador del proyecto/Director: Gestión (responsable del equipo de trabajo, presupuestos, reuniones, calendarios, etc.). b)Docente/Tutor/Desarrollador de contenidos: proveedor de contenidos para el aprendizaje. c)Pedagogo/Especialista: aspectos pedagógicos del desarrollo de los materiales. d)Desarrollador técnico/Administrador: puesta en marcha de soluciones técnicas e integración de contenidos en la web.
  • 17. CONCLUSIÓN Después de toda esta investigación nos damos cuenta que el impulso de las nuevas tecnologías en la informática y en las comunicaciones están dando un aspecto cambiante positivo a la educación que a su vez ha recibido una influencia de la cultura del mundo globalizado. Estamos en presencia de transformaciones radicales de lo que hasta ahora se había concebido como educación a distancia y que hoy las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) propician como una nueva forma de aprendizaje, en donde se generan espacios virtuales que facilitan interacciones sociales entre los participantes de estos procesos educativos, independientemente del tiempo y lugar geográfico donde se encuentren. Contar con aulas virtuales va a permitir incorporar nuevas estrategias al proceso de enseñanza aprendizaje y en lo particular será una herramienta al servicio de docentes, alumnos y comunidades que conforman el Núcleo de la UNEFM en Lara.