SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÒN
                       Enrique Guzmàn y Valle      La Cantuta
                        “ Alma Mater del Magisterio Nacional”

                               FACULTAD DE TECNOLOGÌA
                      LABORATORIO DE INFORMATICA DE LA FATEC
__________________________________________________________________________________________________________

             “Año de la Consolidación Econòmica y Social del Perù”

                                        SILABO

I     DATOS GENERALES :

      1.1.   Denominación del Curso   : AULA VIRTUAL FORMATIVA INICIAL VJTL
      1.2.   Horas pedagògicas        : 180 horas
      1.3.   Duraciòn del Curso       : 5 semanas
      1.4.   Docente                  : Lic. Veria Janina Tello Leyva
                                        Email : janinatello76@gmail.com
                                                 janitello@hotmail.com
II    SUMILLA

      El curso taller de capacitaciòn denominado AULAVIRTUAL FORMATIVA INICIAL VJTL,
     pretende brindar el conocimiento necesario para utilizar el internet y los entornos
     de formación virtual y presencial en la educación y otras actividades de interès.


III DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

    La facilidad que da el empleo del Internet como valioso recurso que posibilita la
formación de las personas sin importar la edad o las limitaciones de tiempo originan el
Nacimiento de una nueva cultura de superaciòn personal y profesional de la educación
Tanto presencial como virtual, en la que el estudiante guiado por el tutor es protagonista
y gestor de sus aprendizajes. Tambièn aprende el sentido del trabajo en lìnea mediante
foros, chats, trabajos colaborativos, utilización de todo tipo de recursos y enlaces, video
Conferencias, salidas por Internet, etc. Primero empieza en calidad e alumnos y luego
como tutores que emplean el Internet como recurso educativo.

IV OBJETIVO GENERAL.-

Desarrollar habilidades en los participante para el uso de Internet y otro recursos
informàticos

Asì como la cultura de aprendizaje virtual, con trabajos y aprendizajes colaborativos
siempre orientados por el tutor y después de manera autònoma.
V OBJETIVOS ESPECÌFICOS

- Dar a los docente los recursos necesarios para elaborar clases y/o cursos virtuales de
modo teòrico pràctico.
- Utilización de entornos virtuales, teniendo en cuenta sus elementos funcionales.
Utilización e implementaciòn de video conferencia y sistemas de control de la sesiòn de
clase.
Elaboración de mòdulo formativo que incluye uso de videos relativos a los temas
tratados en clase y su correspondiente evaluaciòn.

VI       PROGRAMACIÒN ACADÈMICA

Semana 1. EDUCACIÒN CON INTERNET
         - Internet. Introducciòn ¿Què se puede hacer con Internet?
         - La Internet en clase. Internet en la administración educativa
         - Internet y el desarrollo profesional docente.
         - Principales problemas con el uso de Internet
         - Posibilidades del Internet
Semana 2 ENTORNOS DE FORMACIÒN PRESENCIAL Y VIRTUAL
     -    Introducción y objetivos, recursos y metodología
     -    Diseño de entornos virtuales
     -    Elementos y funciones de un E V E.-A
     -    Mòdulo Gestor de datos
     -    Mòdulo de autor

Semana 3 UTILIZACIÒN DE MODULOS DIVERSOS
     -    Mòdulo de comunicación.
     -    Mòdulo de trabajo cooperativo
     -    Modulo de evaluaciòn
     -    Mòdulo de recursos audio visuales.
Semana 4 IMPLEMENTACIÒN DE E V E A
     -    Mòdulo de comunicación audio visual
     -    Comunicación en tiempo real
     -    Comunicación audiovisual bajo demanda
     -    Modulo de trabajo cooperativo
     -    Caracterìsticas de esta aplicación
     -    Uso de M bone para el desarrollo de secciones de
     -    Formación
Semana 5 CONFIGURACIÒN DE UN SISTEMA DE VIDEO
     -    Configuración del sistema de video y de audio
     -    Configuración del sistema de audio
     -    Configuración del sistema de control de la sesiòn
     -    Video conferencias emitidas. Conclusiones.
     -    Beneficios y pot6encia del proyecto
VII       ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

El curso es de desarrollo presencial bajo la conducciòn y guìa del docente tutor
100% pràcticas se llevarà a cabo en el laboratorio de la I.E rentada por el
CEIP ªEDUFAMI” para el presente curso en convenio con la UGEL 05 de
Canto Grande y la UNE. Cada participante dispondrà de una P.C.
VIII MEDIOS Y MATERIALES .
      -    Computadoras
      -    Internet
      -    Proyector multimedia
      -    Sofware Educativo Manuales
      -    Ecran

IX EVALUACIÒN

Elpromedio final del curso se obtiene promediando los siguientes criterios:
Asistencia                                                 10 %
Participación en los talleres presenciales                 30 %
Presentaciòn de trabajos asignados.                        60 %
Se emplearà la escala vigesimal siendo la nota aprobatoria 10,5

REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS
GUASMAYARAN RUIZ,Carlos               Internet y la investigación científica
                                       Uso de los medios y las nuevas tecnologías
                                       Ed. Alma Mater Primera ediciòn 2004
                                       Bogotà Colombia.


MURCIA FLORIAN, Jorge Hernando REDES DEL SABER investigación virtual
                               Ed. Alma Mater Bogotà Colombia 2004

CIBERGRAFÌA
Moodle. Disponible en en http:// docs. Moodle.org/es/Acerca_de_Moodle
EntornoVirtual de Enseñanza aprendizaje Disponible en http://profesores universia.es/
Secciòn Especial.jsp?=12&idsecci8ò=4227& title=EN TORNO-VIRTUAL-ENSE %C3%
91ANZA-APRENDIZAJE
Plataforma      Virtuales    Disponible      en    http://www.slidesshare.net/elojano/plataformas-
virtuales-1057769
Caracterìsticas                    de                     MoodleDisponible                     ne
http://aprendeenlìnea.udea.edu.co/lms/mod/resouce/view.php?id=11124
Caracterìsticas    del    Moodle     disponible   en    http://www.webacademico.com/index.php?
OPtion=com_content&view=articie&id=22&ItemId=70

Caracterìticas    de     un     entorno     virtual     de     aprendizaje.      Disponible    en
tecnoeduca.espacioblog.com/post/2006/07/18/caracterìsticas de un entorno- virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa curso uso pedagógico del blog
Programa curso uso pedagógico del blogPrograma curso uso pedagógico del blog
Programa curso uso pedagógico del blogsantiagoubb
 
FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012
FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012
FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012DIANAGAVILEMA
 
Fase de Planeación - Grupo J - SES XXI
Fase de Planeación - Grupo J - SES XXIFase de Planeación - Grupo J - SES XXI
Fase de Planeación - Grupo J - SES XXI
Lenin Castro
 
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
ESPOCH
 
Fasede planificacion wjrg
Fasede planificacion wjrgFasede planificacion wjrg
Fasede planificacion wjrgJavier Romero
 
Programa hacia la educación flipped
Programa hacia la educación flippedPrograma hacia la educación flipped
Programa hacia la educación flipped
Ramiro Aduviri Velasco
 
Ponencia Seminario Ing Selomit Flores
Ponencia Seminario Ing Selomit FloresPonencia Seminario Ing Selomit Flores
Ponencia Seminario Ing Selomit Flores
mrachumi
 
Ponencia Seminario Ing Selomit Flores
Ponencia Seminario Ing Selomit FloresPonencia Seminario Ing Selomit Flores
Ponencia Seminario Ing Selomit Flores
mrachumi
 
Planificacionedutec
PlanificacionedutecPlanificacionedutec
Planificacionedutecnorkesa
 
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales EducativosPostgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
guest290e82b
 
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías ActivasCurso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Ramiro Aduviri Velasco
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
yadiravilla22
 
Metodologia pacie sadox
Metodologia pacie sadoxMetodologia pacie sadox
Metodologia pacie sadox
Sadox Guzman
 
INFORME PROPUESTA CAPACITACION GRUPO 10 - MODULO 3 DI
INFORME PROPUESTA CAPACITACION GRUPO 10 - MODULO 3 DIINFORME PROPUESTA CAPACITACION GRUPO 10 - MODULO 3 DI
INFORME PROPUESTA CAPACITACION GRUPO 10 - MODULO 3 DI
Marco AP
 

La actualidad más candente (19)

Programa curso uso pedagógico del blog
Programa curso uso pedagógico del blogPrograma curso uso pedagógico del blog
Programa curso uso pedagógico del blog
 
Tecnoteam mpc planificacion. revision6
Tecnoteam mpc planificacion. revision6Tecnoteam mpc planificacion. revision6
Tecnoteam mpc planificacion. revision6
 
FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012
FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012
FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012
 
Mildred acuña
Mildred acuñaMildred acuña
Mildred acuña
 
Fase de Planeación - Grupo J - SES XXI
Fase de Planeación - Grupo J - SES XXIFase de Planeación - Grupo J - SES XXI
Fase de Planeación - Grupo J - SES XXI
 
Slideshare grupo-i
Slideshare grupo-iSlideshare grupo-i
Slideshare grupo-i
 
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
 
Fasede planificacion wjrg
Fasede planificacion wjrgFasede planificacion wjrg
Fasede planificacion wjrg
 
Programa hacia la educación flipped
Programa hacia la educación flippedPrograma hacia la educación flipped
Programa hacia la educación flipped
 
Ponencia Seminario Ing Selomit Flores
Ponencia Seminario Ing Selomit FloresPonencia Seminario Ing Selomit Flores
Ponencia Seminario Ing Selomit Flores
 
Ponencia Seminario Ing Selomit Flores
Ponencia Seminario Ing Selomit FloresPonencia Seminario Ing Selomit Flores
Ponencia Seminario Ing Selomit Flores
 
Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...
Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...
Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...
 
Tecnoteam mpc planificacion. revision3
Tecnoteam mpc planificacion. revision3Tecnoteam mpc planificacion. revision3
Tecnoteam mpc planificacion. revision3
 
Planificacionedutec
PlanificacionedutecPlanificacionedutec
Planificacionedutec
 
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales EducativosPostgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
 
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías ActivasCurso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Metodologia pacie sadox
Metodologia pacie sadoxMetodologia pacie sadox
Metodologia pacie sadox
 
INFORME PROPUESTA CAPACITACION GRUPO 10 - MODULO 3 DI
INFORME PROPUESTA CAPACITACION GRUPO 10 - MODULO 3 DIINFORME PROPUESTA CAPACITACION GRUPO 10 - MODULO 3 DI
INFORME PROPUESTA CAPACITACION GRUPO 10 - MODULO 3 DI
 

Similar a Aulavirtualdiavvtl

Beatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacion
Beatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacionBeatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacion
Beatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacion
BJacquelineOlivera
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
Fase planificacion fatla
Fase planificacion fatlaFase planificacion fatla
Fase planificacion fatlaOldemar Guevara
 
Equipo Emprendedores
Equipo EmprendedoresEquipo Emprendedores
Equipo Emprendedores
Nilecta Becerra
 
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos Novoa
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
guestefe1f6
 
Planificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docentePlanificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docenteaguilera461
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
Cecilia De la Cruz
 
Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1
Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1
Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1carlossalazarv
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatarKarinaBenitez
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatarKarinaBenitez
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatarKarinaBenitez
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatarKarinaBenitez
 
Propuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docentePropuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docente
Cecilia De la Cruz
 
Silabo final web20
Silabo final web20Silabo final web20
Silabo final web20lalitag20
 
Mildred acuña
Mildred acuñaMildred acuña
Mildred acuña
Mildred Acuña
 

Similar a Aulavirtualdiavvtl (20)

Beatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacion
Beatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacionBeatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacion
Beatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacion
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
Fase planificacion fatla
Fase planificacion fatlaFase planificacion fatla
Fase planificacion fatla
 
Equipo Emprendedores
Equipo EmprendedoresEquipo Emprendedores
Equipo Emprendedores
 
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 
Planificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docentePlanificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docente
 
Palnificación
PalnificaciónPalnificación
Palnificación
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
 
Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1
Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1
Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatar
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatar
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatar
 
Palnificación
PalnificaciónPalnificación
Palnificación
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatar
 
Propuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docentePropuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docente
 
Silabo final web20
Silabo final web20Silabo final web20
Silabo final web20
 
Mildred acuña
Mildred acuñaMildred acuña
Mildred acuña
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Aulavirtualdiavvtl

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÒN Enrique Guzmàn y Valle La Cantuta “ Alma Mater del Magisterio Nacional” FACULTAD DE TECNOLOGÌA LABORATORIO DE INFORMATICA DE LA FATEC __________________________________________________________________________________________________________ “Año de la Consolidación Econòmica y Social del Perù” SILABO I DATOS GENERALES : 1.1. Denominación del Curso : AULA VIRTUAL FORMATIVA INICIAL VJTL 1.2. Horas pedagògicas : 180 horas 1.3. Duraciòn del Curso : 5 semanas 1.4. Docente : Lic. Veria Janina Tello Leyva Email : janinatello76@gmail.com janitello@hotmail.com II SUMILLA El curso taller de capacitaciòn denominado AULAVIRTUAL FORMATIVA INICIAL VJTL, pretende brindar el conocimiento necesario para utilizar el internet y los entornos de formación virtual y presencial en la educación y otras actividades de interès. III DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La facilidad que da el empleo del Internet como valioso recurso que posibilita la formación de las personas sin importar la edad o las limitaciones de tiempo originan el Nacimiento de una nueva cultura de superaciòn personal y profesional de la educación Tanto presencial como virtual, en la que el estudiante guiado por el tutor es protagonista y gestor de sus aprendizajes. Tambièn aprende el sentido del trabajo en lìnea mediante foros, chats, trabajos colaborativos, utilización de todo tipo de recursos y enlaces, video Conferencias, salidas por Internet, etc. Primero empieza en calidad e alumnos y luego como tutores que emplean el Internet como recurso educativo. IV OBJETIVO GENERAL.- Desarrollar habilidades en los participante para el uso de Internet y otro recursos informàticos Asì como la cultura de aprendizaje virtual, con trabajos y aprendizajes colaborativos siempre orientados por el tutor y después de manera autònoma.
  • 2. V OBJETIVOS ESPECÌFICOS - Dar a los docente los recursos necesarios para elaborar clases y/o cursos virtuales de modo teòrico pràctico. - Utilización de entornos virtuales, teniendo en cuenta sus elementos funcionales. Utilización e implementaciòn de video conferencia y sistemas de control de la sesiòn de clase. Elaboración de mòdulo formativo que incluye uso de videos relativos a los temas tratados en clase y su correspondiente evaluaciòn. VI PROGRAMACIÒN ACADÈMICA Semana 1. EDUCACIÒN CON INTERNET - Internet. Introducciòn ¿Què se puede hacer con Internet? - La Internet en clase. Internet en la administración educativa - Internet y el desarrollo profesional docente. - Principales problemas con el uso de Internet - Posibilidades del Internet Semana 2 ENTORNOS DE FORMACIÒN PRESENCIAL Y VIRTUAL - Introducción y objetivos, recursos y metodología - Diseño de entornos virtuales - Elementos y funciones de un E V E.-A - Mòdulo Gestor de datos - Mòdulo de autor Semana 3 UTILIZACIÒN DE MODULOS DIVERSOS - Mòdulo de comunicación. - Mòdulo de trabajo cooperativo - Modulo de evaluaciòn - Mòdulo de recursos audio visuales. Semana 4 IMPLEMENTACIÒN DE E V E A - Mòdulo de comunicación audio visual - Comunicación en tiempo real - Comunicación audiovisual bajo demanda - Modulo de trabajo cooperativo - Caracterìsticas de esta aplicación - Uso de M bone para el desarrollo de secciones de - Formación Semana 5 CONFIGURACIÒN DE UN SISTEMA DE VIDEO - Configuración del sistema de video y de audio - Configuración del sistema de audio - Configuración del sistema de control de la sesiòn - Video conferencias emitidas. Conclusiones. - Beneficios y pot6encia del proyecto
  • 3. VII ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS El curso es de desarrollo presencial bajo la conducciòn y guìa del docente tutor 100% pràcticas se llevarà a cabo en el laboratorio de la I.E rentada por el CEIP ªEDUFAMI” para el presente curso en convenio con la UGEL 05 de Canto Grande y la UNE. Cada participante dispondrà de una P.C. VIII MEDIOS Y MATERIALES . - Computadoras - Internet - Proyector multimedia - Sofware Educativo Manuales - Ecran IX EVALUACIÒN Elpromedio final del curso se obtiene promediando los siguientes criterios: Asistencia 10 % Participación en los talleres presenciales 30 % Presentaciòn de trabajos asignados. 60 % Se emplearà la escala vigesimal siendo la nota aprobatoria 10,5 REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS GUASMAYARAN RUIZ,Carlos Internet y la investigación científica Uso de los medios y las nuevas tecnologías Ed. Alma Mater Primera ediciòn 2004 Bogotà Colombia. MURCIA FLORIAN, Jorge Hernando REDES DEL SABER investigación virtual Ed. Alma Mater Bogotà Colombia 2004 CIBERGRAFÌA Moodle. Disponible en en http:// docs. Moodle.org/es/Acerca_de_Moodle EntornoVirtual de Enseñanza aprendizaje Disponible en http://profesores universia.es/ Secciòn Especial.jsp?=12&idsecci8ò=4227& title=EN TORNO-VIRTUAL-ENSE %C3% 91ANZA-APRENDIZAJE Plataforma Virtuales Disponible en http://www.slidesshare.net/elojano/plataformas- virtuales-1057769 Caracterìsticas de MoodleDisponible ne http://aprendeenlìnea.udea.edu.co/lms/mod/resouce/view.php?id=11124 Caracterìsticas del Moodle disponible en http://www.webacademico.com/index.php? OPtion=com_content&view=articie&id=22&ItemId=70 Caracterìticas de un entorno virtual de aprendizaje. Disponible en tecnoeduca.espacioblog.com/post/2006/07/18/caracterìsticas de un entorno- virtual