SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIO CÉSAR GARCÍA.
BOYACÀ – MEDELLÍN.
“Educando en convivencia formamos personas con visión empresarial”.
Medellín, 3 junio de 2014
AUTOEVALUACIÓN PRIMER PERÌODO –SIE 1290.
HUMANIDADES: LENGUAJE.
Apellidos y nombres:______________________________Grado 9º __
Objetivos:
1. Fomentar entre los estudiantes la reflexión sobre sus procesos formativos y
académicos, que les permitan reconocer sus avances, logros y debilidades.
2. Dar cumplimiento a la normatividad y garantizar a los estudiantes su
autoevaluaciòn.
ESTRATEGIA:
A continuación se presentan varios indicadores, usted debe asignarles uno de
los siguientes niveles: BAJO, BÁSICO, ALTO O SUPERIOR.
Nº Indicadores valorados. NIVELES
1 Asistencia puntual a las clases y propiciar un ambiente
adecuado para los procesos.: Lee Edipo Rey y entrega los
informes respectivos.
2 Realización de trabajo de período : Exposición Literatura
Griega y Presentación de Diapositivas
3 Cumple y presenta a tiempo los 6 Talleres de Prácticas de
Lenguaje: El Mito Griego.
NOTA DEL PROFESOR:
Razones para justificar la valoraciòn:
1. ________________________________________________________
________________________________________________________
2. ________________________________________________________
________________________________________________________
3. ________________________________________________________
________________________________________________________
Atentamente,
ALEJANDRO MAYA ARANGO. ____________________
Docente Humanidades: Lenguaje. Firma alumno (a).
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIO CÉSAR GARCÍA.
BOYACÀ – MEDELLÍN.
“Educando en convivencia formamos personas con visión empresarial”.
Medellín, 3 junio de 2014
AUTOEVALUACIÓN PRIMER PERÌODO –SIE 1290.
HUMANIDADES: LECTOESCRITURA.
Apellidos y nombres:________________________________Grado 9º ___
Objetivos:
1- Fomentar entre los estudiantes la reflexión sobre sus procesos formativos y
académicos, que les permitan reconocer sus avances, logros y debilidades.
2- Dar cumplimiento a la normatividad y garantizar a los estudiantes su
autoevaluaciòn.
ESTRATEGIA:
A continuación se presentan varios indicadores, usted debe asignarles uno de
los siguientes niveles: BAJO, BÁSICO, ALTO O SUPERIOR.
Nº Indicadores valorados. NIVELES
1 Asistencia puntual a las clases y propiciar un ambiente
adecuado: selecciona un texto C. SEMILLA y presenta
sus informes correspondientes.
2 Realización de trabajo de período : Elaboración Ficha
Bibliográfica, Ethos del Autor, selección de libro e
informes de lectura y entrega la Carpeta.
3 Realiza las actividades de Gramática: dictados (3), ejercicios
de pulsación lineal (caligrafía), Vocabulario y actividades de
estímulo voluntarias.
NOTA DEL PROFESOR:
Razones para justificar la valoración:
1. ________________________________________________________
________________________________________________________
2. ________________________________________________________
________________________________________________________
3. ________________________________________________________
________________________________________________________
Atentamente,
ALEJANDRO MAYA ARANGO. ____________________
Docente Humanidades: Lenguaje. Firma alumno (a).

Más contenido relacionado

Similar a Auto evaluaciòn noveno 2º pdo 2014docx

UNIDAD 03 - VI CICLO.pdf
UNIDAD 03 - VI CICLO.pdfUNIDAD 03 - VI CICLO.pdf
UNIDAD 03 - VI CICLO.pdf
joselalunaysol
 
6 REGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO1_094.docx
6 REGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO1_094.docx6 REGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO1_094.docx
6 REGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO1_094.docx
MiguelAngelTtitoLoza
 
Esquema PCI CNEB 2019 pdf lsp
Esquema PCI CNEB 2019 pdf lspEsquema PCI CNEB 2019 pdf lsp
Esquema PCI CNEB 2019 pdf lsp
Lidia Segura Peña
 
DEI Tema 4 (1).pptx PEDAGOGIA CURRICULO DIDACTICA
DEI Tema 4 (1).pptx PEDAGOGIA CURRICULO DIDACTICADEI Tema 4 (1).pptx PEDAGOGIA CURRICULO DIDACTICA
DEI Tema 4 (1).pptx PEDAGOGIA CURRICULO DIDACTICA
IrenePliegoPrez
 
Modelos de evaluacion
Modelos de evaluacionModelos de evaluacion
Modelos de evaluacion
Irma Colina
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
Marianela Yanez
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
Sonia Mancera
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
joserosasmayoavila
 
A) programa de tutorías, pl 5.
A) programa de tutorías, pl 5. A) programa de tutorías, pl 5.
A) programa de tutorías, pl 5.
Alma Leticia Guerrero León
 
Trabajo en clases tobar
Trabajo en clases tobarTrabajo en clases tobar
Trabajo en clases tobar
Cristian Mena
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Laura Tabares
 
Tutoria 1 bimestre2
Tutoria 1 bimestre2Tutoria 1 bimestre2
Tutoria 1 bimestre2
Ramon Antonio
 
COM 3°- SESIÓN 25 MARZO.docx
COM 3°- SESIÓN 25 MARZO.docxCOM 3°- SESIÓN 25 MARZO.docx
COM 3°- SESIÓN 25 MARZO.docx
ElizabethQuevedoLazo
 
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA NACD 2022.docx
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA NACD 2022.docxSISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA NACD 2022.docx
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA NACD 2022.docx
jvibri
 
2 instr. princ. y valores éticos
2 instr. princ. y valores éticos2 instr. princ. y valores éticos
2 instr. princ. y valores éticos
familiar
 
2 instr. princ. y valores éticos
2 instr. princ. y valores éticos2 instr. princ. y valores éticos
2 instr. princ. y valores éticos
familiar
 
ejemplo de diseño curricular Colegio Mano Amiga Chalco C.pdf
ejemplo de diseño curricular Colegio Mano Amiga Chalco C.pdfejemplo de diseño curricular Colegio Mano Amiga Chalco C.pdf
ejemplo de diseño curricular Colegio Mano Amiga Chalco C.pdf
YuruaryGarcia
 
Evaluacion diagnostica cun2012
Evaluacion diagnostica cun2012Evaluacion diagnostica cun2012
Evaluacion diagnostica cun2012
reyna20121
 
A4_Gomez_Angelica_TICS
A4_Gomez_Angelica_TICSA4_Gomez_Angelica_TICS
A4_Gomez_Angelica_TICS
AngelicaGomez120
 
Planificador inglés 2013
Planificador inglés 2013Planificador inglés 2013
Planificador inglés 2013
Johan Rodriguez
 

Similar a Auto evaluaciòn noveno 2º pdo 2014docx (20)

UNIDAD 03 - VI CICLO.pdf
UNIDAD 03 - VI CICLO.pdfUNIDAD 03 - VI CICLO.pdf
UNIDAD 03 - VI CICLO.pdf
 
6 REGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO1_094.docx
6 REGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO1_094.docx6 REGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO1_094.docx
6 REGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO1_094.docx
 
Esquema PCI CNEB 2019 pdf lsp
Esquema PCI CNEB 2019 pdf lspEsquema PCI CNEB 2019 pdf lsp
Esquema PCI CNEB 2019 pdf lsp
 
DEI Tema 4 (1).pptx PEDAGOGIA CURRICULO DIDACTICA
DEI Tema 4 (1).pptx PEDAGOGIA CURRICULO DIDACTICADEI Tema 4 (1).pptx PEDAGOGIA CURRICULO DIDACTICA
DEI Tema 4 (1).pptx PEDAGOGIA CURRICULO DIDACTICA
 
Modelos de evaluacion
Modelos de evaluacionModelos de evaluacion
Modelos de evaluacion
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
 
A) programa de tutorías, pl 5.
A) programa de tutorías, pl 5. A) programa de tutorías, pl 5.
A) programa de tutorías, pl 5.
 
Trabajo en clases tobar
Trabajo en clases tobarTrabajo en clases tobar
Trabajo en clases tobar
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tutoria 1 bimestre2
Tutoria 1 bimestre2Tutoria 1 bimestre2
Tutoria 1 bimestre2
 
COM 3°- SESIÓN 25 MARZO.docx
COM 3°- SESIÓN 25 MARZO.docxCOM 3°- SESIÓN 25 MARZO.docx
COM 3°- SESIÓN 25 MARZO.docx
 
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA NACD 2022.docx
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA NACD 2022.docxSISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA NACD 2022.docx
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA NACD 2022.docx
 
2 instr. princ. y valores éticos
2 instr. princ. y valores éticos2 instr. princ. y valores éticos
2 instr. princ. y valores éticos
 
2 instr. princ. y valores éticos
2 instr. princ. y valores éticos2 instr. princ. y valores éticos
2 instr. princ. y valores éticos
 
ejemplo de diseño curricular Colegio Mano Amiga Chalco C.pdf
ejemplo de diseño curricular Colegio Mano Amiga Chalco C.pdfejemplo de diseño curricular Colegio Mano Amiga Chalco C.pdf
ejemplo de diseño curricular Colegio Mano Amiga Chalco C.pdf
 
Evaluacion diagnostica cun2012
Evaluacion diagnostica cun2012Evaluacion diagnostica cun2012
Evaluacion diagnostica cun2012
 
A4_Gomez_Angelica_TICS
A4_Gomez_Angelica_TICSA4_Gomez_Angelica_TICS
A4_Gomez_Angelica_TICS
 
Planificador inglés 2013
Planificador inglés 2013Planificador inglés 2013
Planificador inglés 2013
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Auto evaluaciòn noveno 2º pdo 2014docx

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIO CÉSAR GARCÍA. BOYACÀ – MEDELLÍN. “Educando en convivencia formamos personas con visión empresarial”. Medellín, 3 junio de 2014 AUTOEVALUACIÓN PRIMER PERÌODO –SIE 1290. HUMANIDADES: LENGUAJE. Apellidos y nombres:______________________________Grado 9º __ Objetivos: 1. Fomentar entre los estudiantes la reflexión sobre sus procesos formativos y académicos, que les permitan reconocer sus avances, logros y debilidades. 2. Dar cumplimiento a la normatividad y garantizar a los estudiantes su autoevaluaciòn. ESTRATEGIA: A continuación se presentan varios indicadores, usted debe asignarles uno de los siguientes niveles: BAJO, BÁSICO, ALTO O SUPERIOR. Nº Indicadores valorados. NIVELES 1 Asistencia puntual a las clases y propiciar un ambiente adecuado para los procesos.: Lee Edipo Rey y entrega los informes respectivos. 2 Realización de trabajo de período : Exposición Literatura Griega y Presentación de Diapositivas 3 Cumple y presenta a tiempo los 6 Talleres de Prácticas de Lenguaje: El Mito Griego. NOTA DEL PROFESOR: Razones para justificar la valoraciòn: 1. ________________________________________________________ ________________________________________________________ 2. ________________________________________________________ ________________________________________________________ 3. ________________________________________________________ ________________________________________________________ Atentamente, ALEJANDRO MAYA ARANGO. ____________________ Docente Humanidades: Lenguaje. Firma alumno (a).
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIO CÉSAR GARCÍA. BOYACÀ – MEDELLÍN. “Educando en convivencia formamos personas con visión empresarial”. Medellín, 3 junio de 2014 AUTOEVALUACIÓN PRIMER PERÌODO –SIE 1290. HUMANIDADES: LECTOESCRITURA. Apellidos y nombres:________________________________Grado 9º ___ Objetivos: 1- Fomentar entre los estudiantes la reflexión sobre sus procesos formativos y académicos, que les permitan reconocer sus avances, logros y debilidades. 2- Dar cumplimiento a la normatividad y garantizar a los estudiantes su autoevaluaciòn. ESTRATEGIA: A continuación se presentan varios indicadores, usted debe asignarles uno de los siguientes niveles: BAJO, BÁSICO, ALTO O SUPERIOR. Nº Indicadores valorados. NIVELES 1 Asistencia puntual a las clases y propiciar un ambiente adecuado: selecciona un texto C. SEMILLA y presenta sus informes correspondientes. 2 Realización de trabajo de período : Elaboración Ficha Bibliográfica, Ethos del Autor, selección de libro e informes de lectura y entrega la Carpeta. 3 Realiza las actividades de Gramática: dictados (3), ejercicios de pulsación lineal (caligrafía), Vocabulario y actividades de estímulo voluntarias. NOTA DEL PROFESOR: Razones para justificar la valoración: 1. ________________________________________________________ ________________________________________________________ 2. ________________________________________________________ ________________________________________________________ 3. ________________________________________________________ ________________________________________________________ Atentamente, ALEJANDRO MAYA ARANGO. ____________________ Docente Humanidades: Lenguaje. Firma alumno (a).