SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOBIOGRAFIA ESCOLAR 
David Stiven Forero Espinel 
25 DE NOVIEMBRE DE 2014 
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS 
Fundamentos de la pedagogía .
Corazón profundo 
Introducción. 
A continuación les presento mi autobiografía educativa, la cual me permitió abordar 
problemáticas, certezas e incertidumbres vividas en mi etapa como estudiante. La cual 
me sirvió para formar valores junto con mi familia y profesores, puesto que la 
educación juega un papel importante en el desarrollo de mi vida e identidad personal. 
Será un pasaje de recuerdos, de emociones, de alegrías, y vivencias, que marcaron y me 
dejaron una huella imborrable en mi memoria, y en mi vida. 
Mi autobiografía educativa la dividiré en 3 fases: 
- Mis colegios y sus entornos. 
- Mis maestros. 
-El aprendizaje y metodología de enseñanza en mi escuela.
1. Mis colegios y sus entornos. 
“El hombre es hombre, y el mundo es mundo. En la medida en que ambos se 
encuentran en una relación permanente, el hombre trasformando al mundo sufre 
los efectos de su propia transformación”( Paulo Freire) 
Nací el 17 de diciembre de 1994. Mis primeros recuerdos de mi vida escolar 
datan de 1998, cuando me llevaron por primera vez al jardín de niños. . A la 
edad de los cinco años entre a transición (en 1999) y comencé el largo camino 
de la enseñanza básica, con la ayuda y el apoyo de mi mama y mis abuelos que 
siempre han estado con migo, ellos siempre fomentaron en mí el respeto hacia 
los mayores y la buena educación por lo tanto nunca tuve problemas en el 
colegio con ninguno de mis profesores ni compañeros. 
Mi primaria la estudie en el colegio gimnasio jireh de cota-Cundinamarca, 
con la gran fortuna de vivenciar ambientes propicios para mi educación pues el 
colegio contaba con buenos recursos, el entorno social era muy común, 
profesores normalistas, estudiantes con buenos recursos económicos y aulas con 
un numero apropiado de estudiantes, allí fue donde pase mis primeros años de 
estudio hasta quinto de primaria. 
”Compañeros gimnasio jireh”
Después de obtener mi grado como estudiante de básica primaria, fui 
cambiado de colegio y entre a estudiar a el liceo de guilford en el cual me sentí 
muy cómodo desde el primer momento que entre a estudiar, pues la institución 
contaba con una infraestructura muy grande, campos deportivos, laboratorio, 
clases de música y distintos talleres para complementar la educación, se hacían 
bastantes eventos de integración todo el año donde buscaban fortalecer el 
vínculo de profesor – estudiante. De igual manera la organización y preparación 
de las clases eran muy diferentes a los colegios tradicionales. De este colegio me 
quedaron unas muy gratas experiencias vividas en mis años de aprendizaje y 
recuerdos los cuales quedaron en mi mente para en un futuro poder servir a los 
que estuvieron en esa gran atapa de mi vida la cual fue mi bachillerato. 
”Eventos de integración alumnos y 
profesores “
2. Mis maestros. 
“Mi visión de la alfabetización va más allá del ba, be, bi, bo, bu. Porque implica 
una comprensión crítica de la realidad social, política y económica en la que está 
el alfabetizado”( Paulo Freire) 
Para mis primeros años de vida estudiantil recuerdo mucho a una profesora 
llamada Alba Isabel profesora de lenguaje y literatura ella era una profesora muy 
estricta pero a la vez muy amorosa ella influencio mucho en mi primaria .pues 
siempre fue como una mamá y se preocupaba por que yo estuviera bien y me 
fuera bien en el colegio y me acompaño desde primero hasta quinto de primaria. 
Durante la etapa de la secundaria mi relación con todos los profesores fue muy 
buena, aunque mi relación con los profesores de educación física fue mucho 
mejor pues teníamos algo en común (el amor por los deportes), ellos tenían una 
gran capacidad para dictar sus clases y desenvolvían muy bien con los 
estudiantes. 
“profesores de bachillerato”
3. El aprendizaje y metodología de enseñanza en la escuela. 
Los horarios eran de 8 am a 3 pm de lunes a viernes las clases tenían una 
duración de 45 minutos cada una y teníamos 2 recesos de 45 minutos. De las 
materias que más me gustaban era educación física, artes y filosofía creo que me 
gustaban mucho por la metodología que aplicaban los profesores para dar sus 
clase ya que muchas veces eran al aire libre y nos dejaban participar a la hora de 
escoger los temas y metodologías que se iban a aplicar durante el transcurso del 
año estudiantil. 
La forma de evaluar en el liceo de guilford era muy buena pues todo se hacía 
democráticamente y nos dejaban escoger entre el examen para fin de corte o la 
avaluación final, mis calificaciones no eran muy buenas hasta que entre al 
equipo de futbol del colegio y para poder ir a jugar los partidos de 
intercolegiales me exigían tener buenas notas. 
“equipo de futbol liceo de guilford” 
David Stiven Forero Espinel 
Estudiante de Lic. Educación física recreación y deportes 
Fundamentos de pedagogía 
Corporación universitaria minuto de Dios
Autobiografia escolar david stiven

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencia en secundaria
Experiencia en secundariaExperiencia en secundaria
Experiencia en secundaria
Yoliz Dape
 
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Andrea Sánchez
 
Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteKaRenn GaRa
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Alondra Gil Palma
 
La escuela de ayer y hoy
La escuela de ayer y hoyLa escuela de ayer y hoy
La escuela de ayer y hoyrafailita
 
Descripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosDescripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosZairix Mcs
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
Porque elegí ser maestra en educación primaria
Porque elegí ser maestra en educación primariaPorque elegí ser maestra en educación primaria
Porque elegí ser maestra en educación primariaKely Garcia Garcia
 
Narrativa Pedagógica Práctica Docente
Narrativa Pedagógica Práctica DocenteNarrativa Pedagógica Práctica Docente
Narrativa Pedagógica Práctica Docente
Amalia Boccolini
 
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Normal Superior del Estado de Puebla
 
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion  prácticas sociales del lenguajeInforme de observacion  prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Nereydacota
 
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Pelopin
 
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
ZUMADEBRAGA
 
Experiencia vivida..
Experiencia vivida.. Experiencia vivida..
Experiencia vivida..
Marisol Rodriiguez
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Uriel Martinez Cervantes
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuelaKryztal77
 
Narrativa pedagógica
Narrativa pedagógicaNarrativa pedagógica
Narrativa pedagógica
Nelly Sánchez Cremonini
 

La actualidad más candente (20)

Experiencia en secundaria
Experiencia en secundariaExperiencia en secundaria
Experiencia en secundaria
 
Mi biografia escolar
Mi biografia escolarMi biografia escolar
Mi biografia escolar
 
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
 
Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docente
 
Informe de la observación
Informe de la observaciónInforme de la observación
Informe de la observación
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
 
La escuela de ayer y hoy
La escuela de ayer y hoyLa escuela de ayer y hoy
La escuela de ayer y hoy
 
Descripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosDescripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de Niños
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Porque elegí ser maestra en educación primaria
Porque elegí ser maestra en educación primariaPorque elegí ser maestra en educación primaria
Porque elegí ser maestra en educación primaria
 
Narrativa Pedagógica Práctica Docente
Narrativa Pedagógica Práctica DocenteNarrativa Pedagógica Práctica Docente
Narrativa Pedagógica Práctica Docente
 
Informe de mi practica docente
Informe de mi practica docenteInforme de mi practica docente
Informe de mi practica docente
 
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
 
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion  prácticas sociales del lenguajeInforme de observacion  prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
 
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
 
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
 
Experiencia vivida..
Experiencia vivida.. Experiencia vivida..
Experiencia vivida..
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Narrativa pedagógica
Narrativa pedagógicaNarrativa pedagógica
Narrativa pedagógica
 

Destacado

Biografía escolar
Biografía escolarBiografía escolar
Biografía escolaryeyoxx
 
Manual de convivencia escolar 2013 col.santa rita
Manual de convivencia escolar 2013 col.santa ritaManual de convivencia escolar 2013 col.santa rita
Manual de convivencia escolar 2013 col.santa ritaLuisa Fernanda
 
Biografía escolar de león corona zamora
Biografía escolar de león corona zamoraBiografía escolar de león corona zamora
Biografía escolar de león corona zamoraleon99462
 
Mi biografia escolar (recuperado)
Mi biografia escolar (recuperado)Mi biografia escolar (recuperado)
Mi biografia escolar (recuperado)gabrielbernal426
 
Biografías escolares
Biografías escolaresBiografías escolares
Biografías escolaresPampa1984
 
Análisis de la autobiografía
Análisis  de la autobiografíaAnálisis  de la autobiografía
Análisis de la autobiografíamriquelmealvarado
 
mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
marisol28
 
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
CEDEC
 

Destacado (11)

Biografía escolar
Biografía escolarBiografía escolar
Biografía escolar
 
Manual de convivencia escolar 2013 col.santa rita
Manual de convivencia escolar 2013 col.santa ritaManual de convivencia escolar 2013 col.santa rita
Manual de convivencia escolar 2013 col.santa rita
 
Biografía escolar de león corona zamora
Biografía escolar de león corona zamoraBiografía escolar de león corona zamora
Biografía escolar de león corona zamora
 
Mi biografia escolar (recuperado)
Mi biografia escolar (recuperado)Mi biografia escolar (recuperado)
Mi biografia escolar (recuperado)
 
Biografías escolares
Biografías escolaresBiografías escolares
Biografías escolares
 
Análisis de la autobiografía
Análisis  de la autobiografíaAnálisis  de la autobiografía
Análisis de la autobiografía
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Alliaud BIOGRAFIA ESCOLAR
Alliaud BIOGRAFIA ESCOLARAlliaud BIOGRAFIA ESCOLAR
Alliaud BIOGRAFIA ESCOLAR
 
Biografia Personal
Biografia PersonalBiografia Personal
Biografia Personal
 
mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
 
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
 

Similar a Autobiografia escolar david stiven

Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
Estefanía Márquez
 
Historia escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiaHistoria escolar de mi familia
Historia escolar de mi familia
Beatriz Dorado Estévez
 
El sujeto y su formación como docente autobiografia
El sujeto y su formación como docente autobiografiaEl sujeto y su formación como docente autobiografia
El sujeto y su formación como docente autobiografiaLuismi Orozco
 
Portafolio digital v_ciclo-investigacion_formativa[1]
Portafolio digital v_ciclo-investigacion_formativa[1]Portafolio digital v_ciclo-investigacion_formativa[1]
Portafolio digital v_ciclo-investigacion_formativa[1]
djgeorgerolaz1
 
Boletín informativo 2014 15 Dunas
Boletín informativo 2014 15 DunasBoletín informativo 2014 15 Dunas
Boletín informativo 2014 15 Dunas
ceiplasdunas
 
Informe terminado-imelda
Informe terminado-imeldaInforme terminado-imelda
Informe terminado-imelda
cfcmiranda
 
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)gurrioneros
 
Analiiss t. pedagogicas aura gonzalez gonzalez mapenagos
Analiiss t. pedagogicas aura gonzalez gonzalez mapenagosAnaliiss t. pedagogicas aura gonzalez gonzalez mapenagos
Analiiss t. pedagogicas aura gonzalez gonzalez mapenagos
aura gonzalez gonzalez
 
Tríptico presentación curso 14 15
Tríptico presentación curso 14 15Tríptico presentación curso 14 15
Tríptico presentación curso 14 15sanjosehhcc
 
1. relato autobiografico.
1.  relato autobiografico.1.  relato autobiografico.
1. relato autobiografico.Alma Carrillo
 
Historia personal
Historia personalHistoria personal
Historia personal
yessiciriaco1995
 
1. relato autobiografico.
1.  relato autobiografico.1.  relato autobiografico.
1. relato autobiografico.Alma Carrillo
 
Historia escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiaHistoria escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiabelendr1993
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Beatriz García Bermúdez
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
sdneirf12359
 
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS catheguzb
 
Informe escuela primaria
Informe escuela primariaInforme escuela primaria
Informe escuela primaria
rosauramendoza10
 
Historial escolar de mi familia
Historial escolar de mi familiaHistorial escolar de mi familia
Historial escolar de mi familiapfuentes14
 

Similar a Autobiografia escolar david stiven (20)

Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 
Historia escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiaHistoria escolar de mi familia
Historia escolar de mi familia
 
El sujeto y su formación como docente autobiografia
El sujeto y su formación como docente autobiografiaEl sujeto y su formación como docente autobiografia
El sujeto y su formación como docente autobiografia
 
Portafolio digital v_ciclo-investigacion_formativa[1]
Portafolio digital v_ciclo-investigacion_formativa[1]Portafolio digital v_ciclo-investigacion_formativa[1]
Portafolio digital v_ciclo-investigacion_formativa[1]
 
Boletín informativo 2014 15 Dunas
Boletín informativo 2014 15 DunasBoletín informativo 2014 15 Dunas
Boletín informativo 2014 15 Dunas
 
Informe terminado-imelda
Informe terminado-imeldaInforme terminado-imelda
Informe terminado-imelda
 
2 da observacion
2 da observacion2 da observacion
2 da observacion
 
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
 
Analiiss t. pedagogicas aura gonzalez gonzalez mapenagos
Analiiss t. pedagogicas aura gonzalez gonzalez mapenagosAnaliiss t. pedagogicas aura gonzalez gonzalez mapenagos
Analiiss t. pedagogicas aura gonzalez gonzalez mapenagos
 
Tríptico presentación curso 14 15
Tríptico presentación curso 14 15Tríptico presentación curso 14 15
Tríptico presentación curso 14 15
 
1. relato autobiografico.
1.  relato autobiografico.1.  relato autobiografico.
1. relato autobiografico.
 
Historia personal
Historia personalHistoria personal
Historia personal
 
1. relato autobiografico.
1.  relato autobiografico.1.  relato autobiografico.
1. relato autobiografico.
 
Ensayo Final ( 2 Escuelas )
Ensayo Final ( 2 Escuelas )Ensayo Final ( 2 Escuelas )
Ensayo Final ( 2 Escuelas )
 
Historia escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiaHistoria escolar de mi familia
Historia escolar de mi familia
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
 
Informe escuela primaria
Informe escuela primariaInforme escuela primaria
Informe escuela primaria
 
Historial escolar de mi familia
Historial escolar de mi familiaHistorial escolar de mi familia
Historial escolar de mi familia
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Autobiografia escolar david stiven

  • 1. AUTOBIOGRAFIA ESCOLAR David Stiven Forero Espinel 25 DE NOVIEMBRE DE 2014 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Fundamentos de la pedagogía .
  • 2. Corazón profundo Introducción. A continuación les presento mi autobiografía educativa, la cual me permitió abordar problemáticas, certezas e incertidumbres vividas en mi etapa como estudiante. La cual me sirvió para formar valores junto con mi familia y profesores, puesto que la educación juega un papel importante en el desarrollo de mi vida e identidad personal. Será un pasaje de recuerdos, de emociones, de alegrías, y vivencias, que marcaron y me dejaron una huella imborrable en mi memoria, y en mi vida. Mi autobiografía educativa la dividiré en 3 fases: - Mis colegios y sus entornos. - Mis maestros. -El aprendizaje y metodología de enseñanza en mi escuela.
  • 3. 1. Mis colegios y sus entornos. “El hombre es hombre, y el mundo es mundo. En la medida en que ambos se encuentran en una relación permanente, el hombre trasformando al mundo sufre los efectos de su propia transformación”( Paulo Freire) Nací el 17 de diciembre de 1994. Mis primeros recuerdos de mi vida escolar datan de 1998, cuando me llevaron por primera vez al jardín de niños. . A la edad de los cinco años entre a transición (en 1999) y comencé el largo camino de la enseñanza básica, con la ayuda y el apoyo de mi mama y mis abuelos que siempre han estado con migo, ellos siempre fomentaron en mí el respeto hacia los mayores y la buena educación por lo tanto nunca tuve problemas en el colegio con ninguno de mis profesores ni compañeros. Mi primaria la estudie en el colegio gimnasio jireh de cota-Cundinamarca, con la gran fortuna de vivenciar ambientes propicios para mi educación pues el colegio contaba con buenos recursos, el entorno social era muy común, profesores normalistas, estudiantes con buenos recursos económicos y aulas con un numero apropiado de estudiantes, allí fue donde pase mis primeros años de estudio hasta quinto de primaria. ”Compañeros gimnasio jireh”
  • 4. Después de obtener mi grado como estudiante de básica primaria, fui cambiado de colegio y entre a estudiar a el liceo de guilford en el cual me sentí muy cómodo desde el primer momento que entre a estudiar, pues la institución contaba con una infraestructura muy grande, campos deportivos, laboratorio, clases de música y distintos talleres para complementar la educación, se hacían bastantes eventos de integración todo el año donde buscaban fortalecer el vínculo de profesor – estudiante. De igual manera la organización y preparación de las clases eran muy diferentes a los colegios tradicionales. De este colegio me quedaron unas muy gratas experiencias vividas en mis años de aprendizaje y recuerdos los cuales quedaron en mi mente para en un futuro poder servir a los que estuvieron en esa gran atapa de mi vida la cual fue mi bachillerato. ”Eventos de integración alumnos y profesores “
  • 5. 2. Mis maestros. “Mi visión de la alfabetización va más allá del ba, be, bi, bo, bu. Porque implica una comprensión crítica de la realidad social, política y económica en la que está el alfabetizado”( Paulo Freire) Para mis primeros años de vida estudiantil recuerdo mucho a una profesora llamada Alba Isabel profesora de lenguaje y literatura ella era una profesora muy estricta pero a la vez muy amorosa ella influencio mucho en mi primaria .pues siempre fue como una mamá y se preocupaba por que yo estuviera bien y me fuera bien en el colegio y me acompaño desde primero hasta quinto de primaria. Durante la etapa de la secundaria mi relación con todos los profesores fue muy buena, aunque mi relación con los profesores de educación física fue mucho mejor pues teníamos algo en común (el amor por los deportes), ellos tenían una gran capacidad para dictar sus clases y desenvolvían muy bien con los estudiantes. “profesores de bachillerato”
  • 6. 3. El aprendizaje y metodología de enseñanza en la escuela. Los horarios eran de 8 am a 3 pm de lunes a viernes las clases tenían una duración de 45 minutos cada una y teníamos 2 recesos de 45 minutos. De las materias que más me gustaban era educación física, artes y filosofía creo que me gustaban mucho por la metodología que aplicaban los profesores para dar sus clase ya que muchas veces eran al aire libre y nos dejaban participar a la hora de escoger los temas y metodologías que se iban a aplicar durante el transcurso del año estudiantil. La forma de evaluar en el liceo de guilford era muy buena pues todo se hacía democráticamente y nos dejaban escoger entre el examen para fin de corte o la avaluación final, mis calificaciones no eran muy buenas hasta que entre al equipo de futbol del colegio y para poder ir a jugar los partidos de intercolegiales me exigían tener buenas notas. “equipo de futbol liceo de guilford” David Stiven Forero Espinel Estudiante de Lic. Educación física recreación y deportes Fundamentos de pedagogía Corporación universitaria minuto de Dios