SlideShare una empresa de Scribd logo
Rosa Sandoval Bohórquez –2010243073 (despuesito lo borran)
AUTOCONFIANZA Y AUTOEFICACIA
“Lo más seguro para convertirnos
en personas de mérito y valor
es confiar en nosotros mismos”
Miguel Ángel.
La autoconfianza está definida como el sentimiento basado en la fuerte conciencia
del propio poder para afrontar las posibles dificultades, es decir, es la creencia en
que una persona o grupo será capaz y deseará actuar de manera adecuada en
una determinada situación.Para Antonio Estanqueiro, “la autoconfianza se verá
más o menos reforzada en función de las acciones que realizamos como seres
humanos y en la convicción de familiaridad en sus facultades.”1
Es la actitud de
creer que se puede hacer bien aquello en lo que uno está preparado y capacitado
en lo que sabe hacer y en todo aquello que se conoce.
Autoeficacia significa“creer en la propia capacidad para llevar a cabo la acción o
conducta necesaria para lograr un resultado deseado, sin importar la capacidad
real de la persona”2
, es decir, la autoeficacia es la capacidad generadora que
adecua al ser para improvisar en formas que conviertan mejor las habilidades
personales en un rendimiento efectivo; es la impresión de que uno es capaz de
desempeñarse de una cierta forma y de poder alcanzar ciertas metas. Es la
creencia de que se tienen las habilidades para ejecutar los cursos de acción
requeridos para manejar situaciones previstas, no es una medida de las destrezas
que uno posee, sino una creencia acerca de lo que se puede lograr bajo diferentes
condiciones, con cualquiera de las habilidades que se tengan.
1
Antonio Estanqueiro, “Principios de comunicación interpersonal: para saber tratar con las personas” (2006)
Madrid, España. Vol. 1 edición en español.
2
Adaptado de Albert Bandura, Psychology Review(1977), Vol. 84, No. 2, páginas 191-215.
Para tener autoconfianza, es fundamental autoevaluarnos como personas, porque
eso facilita la identificación y corrección de errores.Una persona con autoconfianza
tiene capacidad de liderazgo y puede tomar decisiones y asumir riesgos.
La autoeficacia se vuelve importante cuando surgen circunstancias que ponen a
prueba nuestras habilidades, como por ejemplo dudar, eso obstaculiza el
pensamiento efectivo, la planeación y la toma de decisiones, lo cual causa
ansiedad, tensión y aflicción, y a su vez provoca que el rendimiento se dirija al
desastre.
Goleman (1998)3
por su parte dice que las personas auto-confiadas desarrollan la
capacidad de tener presencia en los lugares de trabajo y respiran un aire de
confianza entre sus jefes y demás empleados, tienen la confianza de adoptar
posiciones que en ocasiones no son simpáticas, pero se les respeta y escucha.
Pueden tomar decisiones, asumir riesgos calculables y manejar ambivalencias e
incertidumbre sin ninguna dificultad.
Al intentar dominar actividades complejas, el aprendizaje siempre esta lleno de
dificultades, obstáculos, contratiempos, frustraciones, rechazos y desigualdades,
al menos hasta cierto grado, es por esto que la autoeficacia y autoconfianza
desempeñan un papel primordial al facilitar el esfuerzo y la perseverancia, porque
originan una rápida recuperación de la seguridad personal que disminuye después
tales contratiempos.
3
GOLEMAN, Daniel. Working with Emotional Intelligence (1998) Bantam Books.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia Emocional para Ejecutivos De Rh
Inteligencia Emocional para Ejecutivos De RhInteligencia Emocional para Ejecutivos De Rh
Inteligencia Emocional para Ejecutivos De Rh
Juan Carlos Fernandez
 
Daniel goleman la práctica de la inteligencia emocional
Daniel goleman la práctica de la inteligencia emocionalDaniel goleman la práctica de la inteligencia emocional
Daniel goleman la práctica de la inteligencia emocional
Lidia Enrich González
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Inteligencia Emocional (resumen)
Inteligencia Emocional (resumen) Inteligencia Emocional (resumen)
Inteligencia Emocional (resumen)
cecy-mendez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
ALEXIS-03
 
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocional
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocionalMapa conceptual del texto de inteligencia emocional
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocional
Universidad del Tolima
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
Gerencia e inteligencia emocional (2)
Gerencia e inteligencia emocional (2)Gerencia e inteligencia emocional (2)
Gerencia e inteligencia emocional (2)
nathyramos17
 
Diapositiva Valor y Confianza
Diapositiva Valor y ConfianzaDiapositiva Valor y Confianza
Diapositiva Valor y Confianza
Vanessa Mejia
 
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
OLIVIER SOUMAH-MIS
 
Motivacion e inteligencia emocional
Motivacion e inteligencia emocionalMotivacion e inteligencia emocional
Motivacion e inteligencia emocional
Ana Ivonne Val
 
Inteligencia emocional y el exito en las empresas
Inteligencia emocional y el exito en las empresasInteligencia emocional y el exito en las empresas
Inteligencia emocional y el exito en las empresas
Edwin Neto
 
Gestion emocional y liderazgo
Gestion emocional y liderazgoGestion emocional y liderazgo
Gestion emocional y liderazgo
Juan Luis Hueso
 
La inteligencia emocional en el Trabajo
La inteligencia emocional en el TrabajoLa inteligencia emocional en el Trabajo
La inteligencia emocional en el Trabajo
Juan Carlos Fernandez
 
El trabajo como manifestacion humana.
El trabajo como manifestacion humana.El trabajo como manifestacion humana.
El trabajo como manifestacion humana.
Oskaar Garciaa
 
Diapositiva de la inteligencia emocional
Diapositiva de la inteligencia emocionalDiapositiva de la inteligencia emocional
Diapositiva de la inteligencia emocional
Eli Angarita
 
Mapa conceptual presentación slideshare
Mapa conceptual presentación slideshareMapa conceptual presentación slideshare
Mapa conceptual presentación slideshare
Maria Alvarado
 
Polplasoc tema 4.4
Polplasoc tema 4.4Polplasoc tema 4.4
Polplasoc tema 4.4
profr1001
 
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral ( final)
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral  ( final)La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral  ( final)
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral ( final)
Miriam Becerra Acosta
 
Inteligencia emocional en la empresa
Inteligencia emocional en la empresaInteligencia emocional en la empresa
Inteligencia emocional en la empresa
Mariana Carranza Ancajima
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia Emocional para Ejecutivos De Rh
Inteligencia Emocional para Ejecutivos De RhInteligencia Emocional para Ejecutivos De Rh
Inteligencia Emocional para Ejecutivos De Rh
 
Daniel goleman la práctica de la inteligencia emocional
Daniel goleman la práctica de la inteligencia emocionalDaniel goleman la práctica de la inteligencia emocional
Daniel goleman la práctica de la inteligencia emocional
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Inteligencia Emocional (resumen)
Inteligencia Emocional (resumen) Inteligencia Emocional (resumen)
Inteligencia Emocional (resumen)
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocional
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocionalMapa conceptual del texto de inteligencia emocional
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
 
Gerencia e inteligencia emocional (2)
Gerencia e inteligencia emocional (2)Gerencia e inteligencia emocional (2)
Gerencia e inteligencia emocional (2)
 
Diapositiva Valor y Confianza
Diapositiva Valor y ConfianzaDiapositiva Valor y Confianza
Diapositiva Valor y Confianza
 
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
 
Motivacion e inteligencia emocional
Motivacion e inteligencia emocionalMotivacion e inteligencia emocional
Motivacion e inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional y el exito en las empresas
Inteligencia emocional y el exito en las empresasInteligencia emocional y el exito en las empresas
Inteligencia emocional y el exito en las empresas
 
Gestion emocional y liderazgo
Gestion emocional y liderazgoGestion emocional y liderazgo
Gestion emocional y liderazgo
 
La inteligencia emocional en el Trabajo
La inteligencia emocional en el TrabajoLa inteligencia emocional en el Trabajo
La inteligencia emocional en el Trabajo
 
El trabajo como manifestacion humana.
El trabajo como manifestacion humana.El trabajo como manifestacion humana.
El trabajo como manifestacion humana.
 
Diapositiva de la inteligencia emocional
Diapositiva de la inteligencia emocionalDiapositiva de la inteligencia emocional
Diapositiva de la inteligencia emocional
 
Mapa conceptual presentación slideshare
Mapa conceptual presentación slideshareMapa conceptual presentación slideshare
Mapa conceptual presentación slideshare
 
Polplasoc tema 4.4
Polplasoc tema 4.4Polplasoc tema 4.4
Polplasoc tema 4.4
 
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral ( final)
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral  ( final)La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral  ( final)
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral ( final)
 
Inteligencia emocional en la empresa
Inteligencia emocional en la empresaInteligencia emocional en la empresa
Inteligencia emocional en la empresa
 

Destacado

Calendario Escolar MEP 2015
Calendario Escolar MEP 2015Calendario Escolar MEP 2015
Calendario Escolar MEP 2015
MEP
 
Estrategias, didacticas
Estrategias, didacticas Estrategias, didacticas
Estrategias, didacticas
rosaorozco
 
La organización administrativa de las direcciones regionales educativas del MEP
La organización administrativa de las direcciones regionales educativas del MEPLa organización administrativa de las direcciones regionales educativas del MEP
La organización administrativa de las direcciones regionales educativas del MEP
Geraldine Prado
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Carlos Vargas
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Colegio
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes.Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes.
Gustavo Bolaños
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educación
jmiraida
 
Evaluacion Formativa MEP 2013
Evaluacion Formativa MEP 2013Evaluacion Formativa MEP 2013
Evaluacion Formativa MEP 2013
Gustavo Bolaños
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
Reynisabel
 
Estrategias pedagógica1
Estrategias pedagógica1Estrategias pedagógica1
Estrategias pedagógica1
Reynisabel
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
Esther Iza Cer
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tipos
emilikathygarcia
 

Destacado (12)

Calendario Escolar MEP 2015
Calendario Escolar MEP 2015Calendario Escolar MEP 2015
Calendario Escolar MEP 2015
 
Estrategias, didacticas
Estrategias, didacticas Estrategias, didacticas
Estrategias, didacticas
 
La organización administrativa de las direcciones regionales educativas del MEP
La organización administrativa de las direcciones regionales educativas del MEPLa organización administrativa de las direcciones regionales educativas del MEP
La organización administrativa de las direcciones regionales educativas del MEP
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes.Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes.
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educación
 
Evaluacion Formativa MEP 2013
Evaluacion Formativa MEP 2013Evaluacion Formativa MEP 2013
Evaluacion Formativa MEP 2013
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
 
Estrategias pedagógica1
Estrategias pedagógica1Estrategias pedagógica1
Estrategias pedagógica1
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tipos
 

Similar a Autoconfianza y autoeficacia electiva

Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
DianaDC1019
 
Trabajo computación I
Trabajo computación ITrabajo computación I
Trabajo computación I
egarcial21
 
pensamiento critico.pptx
pensamiento critico.pptxpensamiento critico.pptx
pensamiento critico.pptx
Romina Parisi V.
 
Inteligencia emocional empresa
Inteligencia emocional empresaInteligencia emocional empresa
Inteligencia emocional empresa
Encarni García Mancebo
 
Tema n° 4 inteligencia emocional
Tema n° 4   inteligencia emocionalTema n° 4   inteligencia emocional
Tema n° 4 inteligencia emocional
LorenaReyes675734
 
HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIAL
HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIALHABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIAL
HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIAL
ssuser336e60
 
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_patazInteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
KarenCardenas38
 
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_patazInteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Luis M
 
INTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptx
INTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptxINTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptx
INTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptx
Getsemani Alvarez
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
DalianaDaza
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Ces_Lima
 
AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - PSICOLOGA YULIANA...
AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - PSICOLOGA YULIANA...AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - PSICOLOGA YULIANA...
AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - PSICOLOGA YULIANA...
YulianaZeta
 
Inteligencia emocional 15_03_2019
Inteligencia emocional 15_03_2019Inteligencia emocional 15_03_2019
Inteligencia emocional 15_03_2019
Edgar Esparza Muñoz
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Lina_Pata1983
 
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdfINTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdf
WendyGil13
 
Principales autores de la inteligencia emocional..pptx
Principales autores de la inteligencia emocional..pptxPrincipales autores de la inteligencia emocional..pptx
Principales autores de la inteligencia emocional..pptx
IrisGBravo
 
02 22 45-coaching_creencias
02 22 45-coaching_creencias02 22 45-coaching_creencias
02 22 45-coaching_creencias
Araceli Herrera
 
2. autoconocimiento
2. autoconocimiento2. autoconocimiento
Inteligencia emocional complementario
Inteligencia emocional  complementarioInteligencia emocional  complementario
Inteligencia emocional complementario
Miguel Tarrillo
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
jhoselinmilagros
 

Similar a Autoconfianza y autoeficacia electiva (20)

Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Trabajo computación I
Trabajo computación ITrabajo computación I
Trabajo computación I
 
pensamiento critico.pptx
pensamiento critico.pptxpensamiento critico.pptx
pensamiento critico.pptx
 
Inteligencia emocional empresa
Inteligencia emocional empresaInteligencia emocional empresa
Inteligencia emocional empresa
 
Tema n° 4 inteligencia emocional
Tema n° 4   inteligencia emocionalTema n° 4   inteligencia emocional
Tema n° 4 inteligencia emocional
 
HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIAL
HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIALHABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIAL
HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIAL
 
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_patazInteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
 
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_patazInteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
 
INTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptx
INTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptxINTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptx
INTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptx
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - PSICOLOGA YULIANA...
AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - PSICOLOGA YULIANA...AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - PSICOLOGA YULIANA...
AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - PSICOLOGA YULIANA...
 
Inteligencia emocional 15_03_2019
Inteligencia emocional 15_03_2019Inteligencia emocional 15_03_2019
Inteligencia emocional 15_03_2019
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdfINTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdf
 
Principales autores de la inteligencia emocional..pptx
Principales autores de la inteligencia emocional..pptxPrincipales autores de la inteligencia emocional..pptx
Principales autores de la inteligencia emocional..pptx
 
02 22 45-coaching_creencias
02 22 45-coaching_creencias02 22 45-coaching_creencias
02 22 45-coaching_creencias
 
2. autoconocimiento
2. autoconocimiento2. autoconocimiento
2. autoconocimiento
 
Inteligencia emocional complementario
Inteligencia emocional  complementarioInteligencia emocional  complementario
Inteligencia emocional complementario
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 

Autoconfianza y autoeficacia electiva

  • 1. Rosa Sandoval Bohórquez –2010243073 (despuesito lo borran) AUTOCONFIANZA Y AUTOEFICACIA “Lo más seguro para convertirnos en personas de mérito y valor es confiar en nosotros mismos” Miguel Ángel. La autoconfianza está definida como el sentimiento basado en la fuerte conciencia del propio poder para afrontar las posibles dificultades, es decir, es la creencia en que una persona o grupo será capaz y deseará actuar de manera adecuada en una determinada situación.Para Antonio Estanqueiro, “la autoconfianza se verá más o menos reforzada en función de las acciones que realizamos como seres humanos y en la convicción de familiaridad en sus facultades.”1 Es la actitud de creer que se puede hacer bien aquello en lo que uno está preparado y capacitado en lo que sabe hacer y en todo aquello que se conoce. Autoeficacia significa“creer en la propia capacidad para llevar a cabo la acción o conducta necesaria para lograr un resultado deseado, sin importar la capacidad real de la persona”2 , es decir, la autoeficacia es la capacidad generadora que adecua al ser para improvisar en formas que conviertan mejor las habilidades personales en un rendimiento efectivo; es la impresión de que uno es capaz de desempeñarse de una cierta forma y de poder alcanzar ciertas metas. Es la creencia de que se tienen las habilidades para ejecutar los cursos de acción requeridos para manejar situaciones previstas, no es una medida de las destrezas que uno posee, sino una creencia acerca de lo que se puede lograr bajo diferentes condiciones, con cualquiera de las habilidades que se tengan. 1 Antonio Estanqueiro, “Principios de comunicación interpersonal: para saber tratar con las personas” (2006) Madrid, España. Vol. 1 edición en español. 2 Adaptado de Albert Bandura, Psychology Review(1977), Vol. 84, No. 2, páginas 191-215.
  • 2. Para tener autoconfianza, es fundamental autoevaluarnos como personas, porque eso facilita la identificación y corrección de errores.Una persona con autoconfianza tiene capacidad de liderazgo y puede tomar decisiones y asumir riesgos. La autoeficacia se vuelve importante cuando surgen circunstancias que ponen a prueba nuestras habilidades, como por ejemplo dudar, eso obstaculiza el pensamiento efectivo, la planeación y la toma de decisiones, lo cual causa ansiedad, tensión y aflicción, y a su vez provoca que el rendimiento se dirija al desastre. Goleman (1998)3 por su parte dice que las personas auto-confiadas desarrollan la capacidad de tener presencia en los lugares de trabajo y respiran un aire de confianza entre sus jefes y demás empleados, tienen la confianza de adoptar posiciones que en ocasiones no son simpáticas, pero se les respeta y escucha. Pueden tomar decisiones, asumir riesgos calculables y manejar ambivalencias e incertidumbre sin ninguna dificultad. Al intentar dominar actividades complejas, el aprendizaje siempre esta lleno de dificultades, obstáculos, contratiempos, frustraciones, rechazos y desigualdades, al menos hasta cierto grado, es por esto que la autoeficacia y autoconfianza desempeñan un papel primordial al facilitar el esfuerzo y la perseverancia, porque originan una rápida recuperación de la seguridad personal que disminuye después tales contratiempos. 3 GOLEMAN, Daniel. Working with Emotional Intelligence (1998) Bantam Books.