SlideShare una empresa de Scribd logo
A u t o c o n o c i m i e n t o  Estilos de aprendizaje
El estilo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estilos de aprendizaje ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
Estilo Activo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estilo activo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estilo Reflexivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estilos Reflexivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estilo Teórico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estilo Teórico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estilo Pragmático ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estilo Pragmático ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estilos Cognitivos ,[object Object]
Dependencia/Independencia de campo Dependientes de campo Independientes de campo Perciben globalmente. Perciben analíticamente. Son mejores para aprender material de contenido social. Necesitan ayuda para concentrarse en el material de contenido social.  Memorizan mejor información social. Se les debe enseñar a usar el contexto para manejar información social. Necesitan instrucciones para llevar a cabo una tarea. Son capaces de resolver problemas y llevar a cabo tareas sin necesidad de instrucciones. Suelen aceptar la organización que se les impone y son incapaces de reorganizar. Pueden analizar una situación y reorganizarla. Están acostumbrados a que les digan qué hacer. Tienen iniciativa y pueden utilizar sus propios criterios para desarrollar tareas. Son sensibles a la crítica. Las críticas no los afectan mucho. Requieren estructuras, metas y refuerzos externos para trabajar. Suelen tener metas y refuerzos internos. Carecen de un sentido definido de autonomía. Tienen un sentido definido de autonomía. Les gusta trabajar con otros. Les gusta trabajar solos. Son fácilmente influenciados por otros. Son difícilmente influenciables. Necesitan retroalimentación. No necesitan retroalimentación. Necesitan que se les enseñe a usar ayuda mnemónica. Pueden usar sus propias estructuras en situaciones no estructuradas
Holistas / Serialistas Sujetos holistas Sujetos serialistas Procesan de arriba hacia abajo, examinando las partes de un objeto o situación desde niveles elevados de complejidad y estableciendo relaciones entre ellas. Procesan de abajo hacia arriba, examinando el objeto de estudio con lentitud, de principio a fin y de manera lógica. Tienden a recordar la información bajo la forma de listas y a enfocar relaciones de bajo orden. Tienden a organizar lógicamente la información como un todo en condiciones de orden superior. Tienen aproximación global al aprendizaje. Tienen aproximación local al aprendizaje. Pueden procesar de manera simultánea. Procesan de manera lineal. Pueden abarcar varios niveles a la vez. Trabajan paso a paso. Están orientados a lo conceptual. Están orientados al detalle. Poseen poca habilidad para discriminar. Poseen mucha habilidad para discriminar. Relacionan conceptos con la experiencia previa. Relacionan características dentro de un concepto.
Niveladores / Afiladores Sujetos niveladores Sujetos afiladores Presentan confusión entre el pasado y el presente. Tienen una clara percepción del tiempo. Prefieren el razonamiento abstracto. Prefieren el razonamiento concreto. Las imágenes en la memoria son inestables. Las imágenes en la memoria son estables todo el tiempo. Presentan una percepción generalizada. Presentan una percepción específica. Tienen un punto de vista integrado. Tienen un punto de vista separado.
Impulsivos / Reflexivos Sujetos impulsivos Sujetos reflexivos Procesamiento más rápido. Procesamiento más lento. Cometen más errores. Cometen menos errores. No miden las consecuencias de sus acciones. Consideran las consecuencias de sus acciones. Perciben la velocidad de la respuesta como indicador de competencia. Perciben el índice de error como indicador de competencia. No manifiestan pensamiento inferencial. Manifiestan pensamiento inferencial.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexionar sobre la practica docente.Anijovich
Reflexionar sobre la practica docente.AnijovichReflexionar sobre la practica docente.Anijovich
Reflexionar sobre la practica docente.Anijovich
belenmaria7
 
Criterios de reflexión de la práctica 2
Criterios de reflexión de la práctica 2Criterios de reflexión de la práctica 2
Criterios de reflexión de la práctica 2ProyectosE
 
El ojo ilustrado
El ojo ilustradoEl ojo ilustrado
El ojo ilustrado
klaudiiokantu
 
EL PROCESO DEL AULA Y LA INVESTIGACIÓN DE LA CIENCIA COGNITIVA
EL PROCESO DEL AULA Y LA INVESTIGACIÓN DE LA CIENCIA COGNITIVAEL PROCESO DEL AULA Y LA INVESTIGACIÓN DE LA CIENCIA COGNITIVA
EL PROCESO DEL AULA Y LA INVESTIGACIÓN DE LA CIENCIA COGNITIVA
Maestría en Ciencias de la Educación
 
Formacion del docente
Formacion del docenteFormacion del docente
Formacion del docente
Ñuflo Roy Mercado Antelo
 
El pensamiento critico
El pensamiento criticoEl pensamiento critico
El pensamiento critico
arabebe
 
Estilos cognitivos
Estilos cognitivosEstilos cognitivos
Estilos cognitivos
laoteroi
 
Ecodocencia como eje articulador
Ecodocencia como eje articuladorEcodocencia como eje articulador
Ecodocencia como eje articulador
Rosa Perozo
 
Decreto 1290
Decreto 1290 Decreto 1290
Decreto 1290
PTA MEN Colombia
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeMyriam Pozzi
 
Procesos del pensamiento
Procesos del pensamientoProcesos del pensamiento
Procesos del pensamiento
ednandoc
 
Estilos cognitivos y_de_aprendizaje_libro_jalapa_victor_07
Estilos cognitivos y_de_aprendizaje_libro_jalapa_victor_07Estilos cognitivos y_de_aprendizaje_libro_jalapa_victor_07
Estilos cognitivos y_de_aprendizaje_libro_jalapa_victor_07Servicios de Tutorías
 
Modelos estilos de aprendizaje
Modelos estilos de aprendizajeModelos estilos de aprendizaje
Modelos estilos de aprendizaje
Leticia González
 
Pensamiento inferencial
Pensamiento inferencialPensamiento inferencial
Pensamiento inferencial
Socorro Palacios
 
Estilos de aprendizaje(1)
Estilos de aprendizaje(1)Estilos de aprendizaje(1)
Estilos de aprendizaje(1)
Yawar Amaru
 

La actualidad más candente (19)

Reflexionar sobre la practica docente.Anijovich
Reflexionar sobre la practica docente.AnijovichReflexionar sobre la practica docente.Anijovich
Reflexionar sobre la practica docente.Anijovich
 
Propositos generales
Propositos generalesPropositos generales
Propositos generales
 
Criterios de reflexión de la práctica 2
Criterios de reflexión de la práctica 2Criterios de reflexión de la práctica 2
Criterios de reflexión de la práctica 2
 
El ojo ilustrado
El ojo ilustradoEl ojo ilustrado
El ojo ilustrado
 
EL PROCESO DEL AULA Y LA INVESTIGACIÓN DE LA CIENCIA COGNITIVA
EL PROCESO DEL AULA Y LA INVESTIGACIÓN DE LA CIENCIA COGNITIVAEL PROCESO DEL AULA Y LA INVESTIGACIÓN DE LA CIENCIA COGNITIVA
EL PROCESO DEL AULA Y LA INVESTIGACIÓN DE LA CIENCIA COGNITIVA
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Formacion del docente
Formacion del docenteFormacion del docente
Formacion del docente
 
El pensamiento critico
El pensamiento criticoEl pensamiento critico
El pensamiento critico
 
Estilos cognitivos
Estilos cognitivosEstilos cognitivos
Estilos cognitivos
 
Ecodocencia como eje articulador
Ecodocencia como eje articuladorEcodocencia como eje articulador
Ecodocencia como eje articulador
 
Decreto 1290
Decreto 1290 Decreto 1290
Decreto 1290
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
 
Procesos del pensamiento
Procesos del pensamientoProcesos del pensamiento
Procesos del pensamiento
 
Estilos cognitivos y_de_aprendizaje_libro_jalapa_victor_07
Estilos cognitivos y_de_aprendizaje_libro_jalapa_victor_07Estilos cognitivos y_de_aprendizaje_libro_jalapa_victor_07
Estilos cognitivos y_de_aprendizaje_libro_jalapa_victor_07
 
Modelos estilos de aprendizaje
Modelos estilos de aprendizajeModelos estilos de aprendizaje
Modelos estilos de aprendizaje
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Pensamiento inferencial
Pensamiento inferencialPensamiento inferencial
Pensamiento inferencial
 
Estilos de aprendizaje(1)
Estilos de aprendizaje(1)Estilos de aprendizaje(1)
Estilos de aprendizaje(1)
 
Estilos cognitivos
Estilos cognitivosEstilos cognitivos
Estilos cognitivos
 

Destacado

¿Quieres conocer que es un TEA?
¿Quieres conocer que es un TEA?¿Quieres conocer que es un TEA?
¿Quieres conocer que es un TEA?
Leo tutora Velasco Susín
 
PREGUNTAS FRECUENTES EFT
PREGUNTAS FRECUENTES EFTPREGUNTAS FRECUENTES EFT
PREGUNTAS FRECUENTES EFT
Wilson Duarte Espitia
 
Mapa "Inteligencia Emocional de Daniel Goleman" 4
Mapa "Inteligencia Emocional de Daniel Goleman" 4Mapa "Inteligencia Emocional de Daniel Goleman" 4
Mapa "Inteligencia Emocional de Daniel Goleman" 4Eduardo Avila
 
“Recursos psicopedagógicos para niños y niñas con necesidades educativas espe...
“Recursos psicopedagógicos para niños y niñas con necesidades educativas espe...“Recursos psicopedagógicos para niños y niñas con necesidades educativas espe...
“Recursos psicopedagógicos para niños y niñas con necesidades educativas espe...TDAH Granada
 
226642294 analisis-cualitativo-wisc-iii-a-cayssials
226642294 analisis-cualitativo-wisc-iii-a-cayssials226642294 analisis-cualitativo-wisc-iii-a-cayssials
226642294 analisis-cualitativo-wisc-iii-a-cayssials
Institución Educacional / Poder Judicial
 
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocional
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocionalMapa conceptual del texto de inteligencia emocional
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocionalUniversidad del Tolima
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Jorge Daniel Romo
 

Destacado (8)

¿Quieres conocer que es un TEA?
¿Quieres conocer que es un TEA?¿Quieres conocer que es un TEA?
¿Quieres conocer que es un TEA?
 
PREGUNTAS FRECUENTES EFT
PREGUNTAS FRECUENTES EFTPREGUNTAS FRECUENTES EFT
PREGUNTAS FRECUENTES EFT
 
Instrucciones aplicación eft
Instrucciones aplicación eftInstrucciones aplicación eft
Instrucciones aplicación eft
 
Mapa "Inteligencia Emocional de Daniel Goleman" 4
Mapa "Inteligencia Emocional de Daniel Goleman" 4Mapa "Inteligencia Emocional de Daniel Goleman" 4
Mapa "Inteligencia Emocional de Daniel Goleman" 4
 
“Recursos psicopedagógicos para niños y niñas con necesidades educativas espe...
“Recursos psicopedagógicos para niños y niñas con necesidades educativas espe...“Recursos psicopedagógicos para niños y niñas con necesidades educativas espe...
“Recursos psicopedagógicos para niños y niñas con necesidades educativas espe...
 
226642294 analisis-cualitativo-wisc-iii-a-cayssials
226642294 analisis-cualitativo-wisc-iii-a-cayssials226642294 analisis-cualitativo-wisc-iii-a-cayssials
226642294 analisis-cualitativo-wisc-iii-a-cayssials
 
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocional
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocionalMapa conceptual del texto de inteligencia emocional
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 

Similar a Autoconocimiento

EstilosdeAprendizaje.docx
EstilosdeAprendizaje.docxEstilosdeAprendizaje.docx
EstilosdeAprendizaje.docx
ROCIOLIZZETHPOMACARB
 
Estilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptxEstilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptx
Yolanda Bernabeu Piña
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
RITAVILLALOBOS5
 
Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Estilos de aprendizaje 29 nov.14Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Tomas Gutierrez
 
Descripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De AprenderDescripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De Aprender
Augusto Aeec
 
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8hurtadoarranzlara
 
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJELOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
hurtadoarranzlara
 
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Magno Lizana
 
angel_presentacion[1].pptx
angel_presentacion[1].pptxangel_presentacion[1].pptx
angel_presentacion[1].pptx
AngelBlanco333178
 
ERCA
ERCAERCA
Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)
Claumtzmora
 
Estrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanzaEstrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanzaZhergkio Kan
 
Presentacionp.
Presentacionp.Presentacionp.
Presentacionp.
Luis Hernandez Enriquez
 
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).pptEstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
CarlosMTorresS
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multipleslore_vaskez
 
Estilos de-aprendizajes
Estilos de-aprendizajes Estilos de-aprendizajes
Estilos de-aprendizajes
Johana Chiluisa
 
Técnicas de apoyo al estudio
Técnicas de apoyo al estudioTécnicas de apoyo al estudio
Técnicas de apoyo al estudio
assamart
 
Estilos y ritmos de ap.
Estilos y ritmos de ap.Estilos y ritmos de ap.
Estilos y ritmos de ap.
ZoilaPamela
 

Similar a Autoconocimiento (20)

EstilosdeAprendizaje.docx
EstilosdeAprendizaje.docxEstilosdeAprendizaje.docx
EstilosdeAprendizaje.docx
 
Estilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptxEstilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptx
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Estilos de aprendizaje 29 nov.14Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Estilos de aprendizaje 29 nov.14
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Descripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De AprenderDescripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De Aprender
 
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
 
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJELOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
 
estilos aprendizaje
estilos aprendizajeestilos aprendizaje
estilos aprendizaje
 
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
 
angel_presentacion[1].pptx
angel_presentacion[1].pptxangel_presentacion[1].pptx
angel_presentacion[1].pptx
 
ERCA
ERCAERCA
ERCA
 
Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)
 
Estrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanzaEstrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanza
 
Presentacionp.
Presentacionp.Presentacionp.
Presentacionp.
 
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).pptEstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Estilos de-aprendizajes
Estilos de-aprendizajes Estilos de-aprendizajes
Estilos de-aprendizajes
 
Técnicas de apoyo al estudio
Técnicas de apoyo al estudioTécnicas de apoyo al estudio
Técnicas de apoyo al estudio
 
Estilos y ritmos de ap.
Estilos y ritmos de ap.Estilos y ritmos de ap.
Estilos y ritmos de ap.
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Autoconocimiento

  • 1. A u t o c o n o c i m i e n t o Estilos de aprendizaje
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Dependencia/Independencia de campo Dependientes de campo Independientes de campo Perciben globalmente. Perciben analíticamente. Son mejores para aprender material de contenido social. Necesitan ayuda para concentrarse en el material de contenido social. Memorizan mejor información social. Se les debe enseñar a usar el contexto para manejar información social. Necesitan instrucciones para llevar a cabo una tarea. Son capaces de resolver problemas y llevar a cabo tareas sin necesidad de instrucciones. Suelen aceptar la organización que se les impone y son incapaces de reorganizar. Pueden analizar una situación y reorganizarla. Están acostumbrados a que les digan qué hacer. Tienen iniciativa y pueden utilizar sus propios criterios para desarrollar tareas. Son sensibles a la crítica. Las críticas no los afectan mucho. Requieren estructuras, metas y refuerzos externos para trabajar. Suelen tener metas y refuerzos internos. Carecen de un sentido definido de autonomía. Tienen un sentido definido de autonomía. Les gusta trabajar con otros. Les gusta trabajar solos. Son fácilmente influenciados por otros. Son difícilmente influenciables. Necesitan retroalimentación. No necesitan retroalimentación. Necesitan que se les enseñe a usar ayuda mnemónica. Pueden usar sus propias estructuras en situaciones no estructuradas
  • 17. Holistas / Serialistas Sujetos holistas Sujetos serialistas Procesan de arriba hacia abajo, examinando las partes de un objeto o situación desde niveles elevados de complejidad y estableciendo relaciones entre ellas. Procesan de abajo hacia arriba, examinando el objeto de estudio con lentitud, de principio a fin y de manera lógica. Tienden a recordar la información bajo la forma de listas y a enfocar relaciones de bajo orden. Tienden a organizar lógicamente la información como un todo en condiciones de orden superior. Tienen aproximación global al aprendizaje. Tienen aproximación local al aprendizaje. Pueden procesar de manera simultánea. Procesan de manera lineal. Pueden abarcar varios niveles a la vez. Trabajan paso a paso. Están orientados a lo conceptual. Están orientados al detalle. Poseen poca habilidad para discriminar. Poseen mucha habilidad para discriminar. Relacionan conceptos con la experiencia previa. Relacionan características dentro de un concepto.
  • 18. Niveladores / Afiladores Sujetos niveladores Sujetos afiladores Presentan confusión entre el pasado y el presente. Tienen una clara percepción del tiempo. Prefieren el razonamiento abstracto. Prefieren el razonamiento concreto. Las imágenes en la memoria son inestables. Las imágenes en la memoria son estables todo el tiempo. Presentan una percepción generalizada. Presentan una percepción específica. Tienen un punto de vista integrado. Tienen un punto de vista separado.
  • 19. Impulsivos / Reflexivos Sujetos impulsivos Sujetos reflexivos Procesamiento más rápido. Procesamiento más lento. Cometen más errores. Cometen menos errores. No miden las consecuencias de sus acciones. Consideran las consecuencias de sus acciones. Perciben la velocidad de la respuesta como indicador de competencia. Perciben el índice de error como indicador de competencia. No manifiestan pensamiento inferencial. Manifiestan pensamiento inferencial.
  • 20.