SlideShare una empresa de Scribd logo
http://es.slideshare.net/docentehumanidades/taller-practico-sobre-la-
autoestima?next_slideshow=2
conceptos de: autoconocimiento, autoconcepto, autoaceptacion, autoconfianza,
autorespeto, automotivacion y autodireccion
- autoestima: definición, importancia, características de una persona con autoestima y ,
sin autoestima.
- la autoestima y su influencia en la vida cotidiana
http://es.slideshare.net/marisantos6/16-actividadesdeautoestima
http://es.slideshare.net/paoglez/trabajo-en-clase-28791204
http://es.slideshare.net/paoglez/trabajo-en-clase-28791204
http://es.slideshare.net/paoglez/trabajo-en-clase-28791204
http://es.slideshare.net/BrianHall/power-point-autoestima-presentation?related=1
1. AUTOESTIMA <ul><li>“ Todos empezamos siendo perfectos. Empiezas a ver que
la gente se tuerce cuando sus sentimientos naturales son reprimidos” ¿Por quien?
</li></ul><ul><li>Elizabeth Kübler Ross, </li></ul><ul><li>La función de los
sentimientos. </li></ul><ul><li>&quot;Cuando aprendes a ser dueño de tus
pensamientos, de tus emociones, de tus pasiones y de tus deseos, la vida deja de
ser una lucha y se convierte en una danza&quot;. </li></ul><ul><li>Louise Hart .
</li></ul>
2. 2. ¿Qué es la Autoestima? <ul><li>¿A QUÉ LLAMAMOS AUTOESTIMA?
</li></ul><ul><li>El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás.
Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz,
afirmando tu valor. </li></ul><ul><li>Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los
demás a hacerlo. </li></ul><ul><li> </li></ul>
3. 3. LAS OPCIONES Y MI ELECCION <ul><li>Sub Estima : Baja Estima, poco valor,
devaluado, Concepto falso y distorsionado.</li></ul><ul><li>Alta Estima : amor sano
por uno mismo, el valor exacto , ni mas , ni menos, Concepto real.
</li></ul><ul><li>Sobre Estima : exceso de amor hacia ti mismo, Sobre valorado,
Concepto falso y distorsionado. </li></ul>
4. 4. BAJA ESTIMA: POCO VALOR <ul><li>¿EN DÓNDE ESTA EL ORIGEN DE LA
BAJA AUTOESTIMA ? </li></ul><ul><li>En lo que nos rodea, </li></ul><ul><li>a
medida que nos desarrollamos desde que somos niños, la sociedad nos enseña a
poner &quot;etiquetas&quot; de lo que esta bien y de lo que no está, en muchos
casos, sin tener en cuenta los verdaderos valores que como seres humanos
debemos practicar. </li></ul>
5. 5. MI AUTOVALIA <ul><li>¿QUE DECRETAS? </li></ul><ul><li>¿QUE PIENSAS
DE TI MISMO? </li></ul><ul><li>¿PERMITES QUE TE HUMILLEN?
</li></ul><ul><li>¿TE PISOTEAN? </li></ul><ul><li>¿TOLERAS MALTRATO?
</li></ul><ul><li>¿SUFRES DESPERSONALIZACION? </li></ul><ul><li>¿VIVES A
LA SOMBRA DE OTROS? </li></ul><ul><li>¿ESPERAS QUE OTRO TE DE LO
QUE TU NO TE DAS? </li></ul><ul><li>¿LE HABLAS A TUS HIJOS CON MALAS
PALABRAS? </li></ul><ul><li>SI SIEMPRE LE DICES TONTO, SE VA A JUNTAR
CON PERSONAS TONTAS PARA REAFIRMAR LO QUE SIEMPRE LE HAS
DICHO. </li></ul>
6. 6. LO QUE PARA ALGUNOS ES DESPRECIABLE Y NO VALE. <ul><li>HE AQUÍ
UNA LISTA DE LO &quot;QUE NO ESTA BIEN&quot; (LO QUE NOS ENSEÑARON
A DESPRECIAR O A MIRAR POR ENCIMA DEL HOMBRO O
</li></ul><ul><li>RESTARLE SU VALOR). </li></ul><ul><li>Extranjeros
</li></ul><ul><li>Hombres de color </li></ul><ul><li>Los que hablan de otra forma
</li></ul><ul><li>Miembros de otras iglesias </li></ul><ul><li>Los pobres
</li></ul><ul><li>Altos o los bajos </li></ul><ul><li>Mujeres y niñas que no son
hermosas </li></ul><ul><li>Gente que no viste a la moda
</li></ul><ul><li>Alcohólicos </li></ul><ul><li>Gente sin hogar
</li></ul><ul><li>Gente que come con el tenedor equivocado
</li></ul><ul><li>Discapacitados </li></ul><ul><li>Homosexuales Infectados con
VIH </li></ul><ul><li>Gente obesa </li></ul><ul><li>Gente tímida
</li></ul><ul><li>Ancianos </li></ul><ul><li>Gente que no tiene coche
</li></ul><ul><li>Gente que vive de la asistencia social </li></ul><ul><li>Esta lista
puede ser aún mas grande, en ella puedes estar tú, pero lo que mas importa es
pensar que todos tenemos algo en lo que podemos destacar, y que si hay algo que
cambiar, nunca es tarde para empezar. </li></ul>
7. 7. <ul><li>Estima de si mismo ¿Qué eseso? </li></ul><ul><li>La estima de si mismo
es la manera como yo me siento acerca de mi mismo. Es el juicio y valor general de
mi. Es cuanto yo me valoro a mi misma(o), las siguientes son una serie de
caracteristicas de una persona con alta o baja estima de si mismo. Cuales de estas
caracteristicas se identifica más contigo? TEST: Alta estima de si mismo:
</li></ul><ul><li>Creo que soy importante </li></ul><ul><li>Yo creo que este mundo
es mejor porque yo vivo en él </li></ul><ul><li>Tengo confianza en mi mismo y en
mis habilidades </li></ul><ul><li>Yo soy capaz de buscar ayuda
</li></ul><ul><li>Yo creo en mi mismo y en mis decisiones </li></ul><ul><li>Yo creo
que yo soy mi mejor recurso </li></ul><ul><li>Yo creo que solamente cuando yo me
valoro a misma yo puedo valorar a otros </li></ul><ul><li>Yo creo que no necesito
poner a otros por debajo para sentirme importante o bien conmigo mismo. Yo creo
que toda persona merece respeto. </li></ul><ul><li>Baja estima de si mismo:
</li></ul><ul><li>Yo no creo que soy importante. </li></ul><ul><li>Yo siempre
espero lo peor: ser engañada y maltratada por otros. </li></ul><ul><li>Yo no creo en
los demas. </li></ul><ul><li>A otras personasno les agrado yo. </li></ul><ul><li>Yo
me siento solo y aislado. </li></ul><ul><li>Yo no tengo interes en mi mismo o otras
personas alrededor de mi. </li></ul><ul><li>Yo no me respeto a mismo y como
consecuencia no respeto a otros. </li></ul><ul><li>Me siento con rabia.
</li></ul><ul><li>Yo no miro a la vida con positividad. </li></ul><ul><li>Si usted se
siente asi con una estima alta, felicitaciones. Pero a veces puede sentir lo contrario,
entonces busca ayuda. Recuerda &quot;Siempre hay esperanza y oportunidad para
cambiar porque siempre hay oportunidad para aprender&quot;--(Virginia Satir)
Aprender como sentirse bien con uno mismo es una tarea difícil. Generalmente
cuando uno toma el primer paso, la tarea se hace mas fácil. Aprender como tomar
la vida positivamente es uno de los primeros pasos a tomar. Vamos a comenzar aquí
. </li></ul>
8. 8. BUSCANDO DENTRO DE TI RECUPERANDO LA AUTOESTIMA
<ul><li>&quot;Cualquier cosa que puedas hacer, o sueñes con hacer, hazla. La
audacia tiene genio, magia y poder en ella. Empieza ahora“ GOETH
</li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>¿CÓMO RECUPERAR LAS TÉCNICAS PARA
MEJORAR MI AUTOESTIMA? </li></ul><ul><li>BUSCA DENTRO DE TI:
</li></ul><ul><li>ESCÚCHATE A TIMISMO MAS QUE A LOS DEMÁS : Analiza con
cuidado las opiniones de los demás sobre ti, tú y solo tú eres quien debe tomar la
última decisión acerca de ti. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>CONVIERTE LO
NEGATIVO EN POSITIVO : Nunca pierdas las ganas de pensar en positivo, invierte
todo lo que parezca mal o que no tiene solución </li></ul><ul><li>MENSAJES
NEGATIVOSCONVERTIDOS EN AFIRMACIONES &quot;No hables“ &quot;Tengo
cosas importantes que decir“ &quot;¡No puedo hacer nada!“ &quot;Tengo éxito
cuando me lo propongo“ &quot;No esperes demasiado“ &quot;Haré realidad mis
sueños“ &quot;No soy suficientemente bueno“ &quot;¡Soy bueno!&quot; </li></ul>
9. 9. RECUPERANDO LA AUTOESTIMA : YO ME AMO <ul><li>DATE UNA
OPORTUNIDAD Y RECONOCE TUS CUALIDADES : Puedes pensar en 5 ejemplos
que te hace especial. P. Ej. Soy sincero, mis jefes siempre confían en mí, amigable,
me encanta bailar, experto en la cocina. Siempre tenemos cualidades en que
podemos destacar, algunas hasta el momento ni siquiera las hemos descubierto.
</li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>ACÉPTATE TAL COMO ERES, SIN APROBAR
DENTRO DE TI LOS COMPORTAMIENTOS BAJOS : La aceptación es la base de
la seguridad, la confianza, el amor y el autoestima. Aceptarse a sí mismo implica
conocerse, que importa si el lunar que tienes en la cara no &quot;le guste&quot; a
los demás, analiza el resto de las partes de tu cuerpo y verás que ellas están
funcionando bien. Me debo comportar a mi manera siempre que ello no moleste a
los demás. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>ACEPTA TUS SENTIMIENTOS :
Cuando alguien te hace una broma, sonríe.Trata de disfrutar prácticamente de todo.
Y si a veces hay cosas que te puedan poner triste, piensa que eso es pura
casualidad, y que eso tendrá que pasar porque la vida se a inventado para vivirla lo
mejor que podamos. </li></ul>
10. 10. RECUPERANDO LA AUTOESTIMA <ul><li>&quot;Todo viaje tiene un destino
secreto que el viajero ignora&quot; </li></ul><ul><li>Martín Buber
</li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>CUIDA DE TI MISMO (A): Aprende a ser
independiente, y a no depender de los demás. Las parejas sobreviven mas tiempo
cuando ambos tratan de ser lo mas independientes el uno del
otro. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>ATIENDE TUS NECESIDADES :
Alimento, agua, vestido; seguridad y cobijo; querer y pertenecer; autoestima, y la
autorrealización. De vez en cuando no estaría mal que te dieras el gusto de ir a
lugares que son una postergación para ti, aunque resulten caros, pero atiende tus
necesidades, p.e. : si una de ellas es comerte un plato exótico que solo lo
encuentras en algún restaurante caro, hazlo aunque sea una vez en meses, pero
date ese gusto. No debemos ser postergadores del presente si para ello no hay una
razón importante. </li></ul><ul><li> </li></ul>
11. 11. RECUPERANDO LA AUTOESTIMA <ul><li>ALIMENTA TU CUERPO
ALIMENTA TU ESPÍRITU : La salud mental y física caminan de la mano. Salud
mental es estar sonriente, es llegar a tiempo, es evitar la tristeza, es sentirse cómodo
en cualquier momento. La salud física esta relacionado con la práctica de un estilo
de vida saludable: No drogas, &quot;comer para vivir y no vivir para comer&quot;, y
la práctica de un deporte sano. La risa es uno de las formas de tratamiento en
algunos hospitales. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>MANTENTE EN
MOVIMIENTO : El ejercicio te hace sentir bien, las &quot;endorfinas se elevan con
la práctica del ejercicio&quot;, y nos sentimos bien. No esta demás el gimnasio, los
aeróbicos, la natación, algún deporte de competencia, o simplemente salir a
caminar. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>DEJA DE HACERLO : Deja de usar
sustancias psicoactivas (drogas). Si consumes alcohol hacerlo con moderación. Si
fumas deberías dejar de hacerlo. Ahora existen terapias antitabaquismo de mucho
éxito (chiclets, parches, bupropion, etc.), nunca es tarde para empezar una vida
sana. El autoestima es quererse a uno mismo, y quererse a uno mismo es optar por
una buena salud. </li></ul>
12. 12. RECUPERANDO LA AUTOESTIMA <ul><li>EXAMINA TUS VERDADES
: Piensa que en un accidente de tránsito donde hubo muchos testigos,
probablemente cada uno de los testigos de una versión diferente; ¿cuáles son tus
primeras decisiones o &quot;verdades que recuerdas haber tomado en la vida?...
¿cuáles son tus creencias respecto del amor?, ¿de los niños?, ¿de la autoridad?,
¿de Dios?, ¿de los políticos?. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>LA VERGÜENZA
: La vergüenza es un sentimiento profundo que te inmoviliza. Los mas
desvergonzados son los niños. La vergüenza deriva en debilidad, incompetencia,
incapacidad; entonces?... ¿investiga quién te juzga? y sepárate de esa fuente.
</li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>EL AMOR DENTRO DE TI : Tienes unos
segundos para pensar en tu primer amor..., te recuerdas aquello?, pero me temo
que los recuerdos que tengas no hayan sido de tu primer amor, es que el primer
amor es uno mismo, si quieres que la gente te quiera, te respete, te de amor,...
primero ámate a ti mismo e irradia felicidad. Cuando estés frente a un espejo
simplemente sonríe. La felicidad nace de uno mismo, y puede nacer hasta de las
pequeñas cosas que a ti te suceden, es cuestión de aprender a sentirla.
</li></ul><ul><li> </li></ul>
13. 13. RECUPERANDO LA AUTOESTIMA <ul><li>DESCUBRE Y RECLAMA LAS
PARTES QUE TE FALTAN : Cada persona tiene distintos aspectos del Yo. Algunos
son visibles, otrosno lo son. Si tengo miedo para hablar en público es una debilidad,
si dejo el miedo se convierte en una fortaleza. Quizá tienes habilidades para la
pintura y hasta ahora no lo sabes. El hombre nunca termina de aprender.
</li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>PENSAR EN TODO O EN NADA : No debemos
pensar en que todo es blanco o es negro, eso te crea ansiedad. Nadie es perfecto,
porque todos somos diferentes, algunos tenemos unas cualidades en las que
destacamos mejor que otros. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>ALIVIAR LA
TENSIÓN : El estrés es una epidemia en estos momentos, como aliviarlo?, pasa
algún momento a solas durante el día, tomate unas mini-vacaciones durante el día,
e imagina que estas en una playa maravillosa. Duerme lo suficiente. Practica algún
deporte. </li></ul><ul><li> </li></ul>
14. 14. RECUPERANDO LA AUTOESTIMA <ul><li>RESPIRA : Cuando tengas una
preocupación respira profundamente y plantea soluciones.
</li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>ABANDONA LA IRA : La ira es un momento de
locura. En relación a la ira, mas que saber enfrentarla, es aprender a no sentirla.
Antes de llegar a ponerte de cólera, piensa si merece la pena; cuenta hasta diez y
respira profundamente. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>ELIGE TUS
MOMENTOS : Cada ser humano tiene derecho a elegir el momento de estar en
soledad y el momento de estar con los amigos, con el novio (a), con el esposo (a), o
con los familiares; se tú quien debe decidir, sin que ello lleve a algún
enfrentamiento. </li></ul>
15. 15. BUSCANDO FUERA DE TI<ul><li>&quot;La historia ha demostrado que los más
notables triunfadores superaron enormes obstáculos antes de lograr el éxito: Lo
lograron porque se rehusaron a rendirse después de sus derrotas&quot;.
</li></ul><ul><li>B.C. Forbes </li></ul><ul><li> BUSCA FUERA DE TI:
</li></ul><ul><li>LA CONFIANZA : Cuando nosperciben como dignosde confianza,
los demás estarán dispuestos a ser honestos y abiertos con nosotros. Di elogios con
honestidad. Acepta y respeta las diferencias. Respeta tus fronteras y las fronteras
de los demás. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>JUEGA MAS : Haz del momento
de la diversión una prioridad, hoy y todos los días. Es bueno jugar con los niños
algunas veces. Motívate con el trabajo que realizas, ríete de ti mismo si quieres, ríe
en soledad... reír en soledad no es una locura cuando uno es conciente de lo que le
motiva reírse. </li></ul>
16. 16. BUSCANDO FUERA DE TI <ul><li>APRENDE A ESCUCHAR DE VERDAD : La
mayoría de las personas creen saber escuchar, sin embargo muy pocas saben
hacerlo de verdad. Has preguntasqué lleven a la persona a ir mas lejos: ¿yentonces
que pasó?, ¿cómo fue eso?, ¿cómo te sentías?. El mejor conversador es aquel que
sabe escuchar de verdad. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>DEJA DE HACER
COMPARACIONES : Ni de tú mismo con otras personas. Ni de las personas con
las demás. Si deseas llamar la atención a alguien hazlo en privado.
</li></ul><ul><li>PERDONA Y OLVIDA : El perdón no excusa el comportamiento.
No significa la aprobación. Más bien implica estar dispuestos a ver con compasión.
La persona que te hizo daño probablemente hizo lo que hizo por su propia debilidad
y sus limitaciones </li></ul>
17. 17. BUSCANDO FUERA DE TI<ul><li>ALARGA LA MANO Y CONECTA : Haz una
lista de las personas mas importantes en la vida ¿saben ellas lo importante que son
para ti?, ¿cuándo fue la última vez que le escribiste o lo llamaste?. Encuentra un
interés común con gente que sea importante para ti.
</li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>ESTABLECIENDO LAS FRONTERAS : Pide
permiso antes de traspasar las fronteras, debes tener que todas las personas tienen
un mundo interior que debemos respetar y que no debemos traspasar a memos que
ellas nos lo permitan. </li></ul><ul><li>RESPONSABILIDAD-LA TUYA, LA MIA Y
LA NUESTRA : Responsabilidad significa estar dispuestos a responder y ser
capaces de hacerlo. Si algo no sale bien, distingue en lo que es tu responsabilidad
y la de los demás. </li></ul><ul><li> </li></ul>
18. 18. BUSCANDO FUERA DE TI <ul><li>NOTA LAS CONEXIONES : Alargar la mano
y conectar con otras personas nos proporciona una sensación de bienestar y de
apoyo. El buen humor y el trato agradable nos permitirá llegar a mas y ganar mas
amigos. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>EN EL TRABAJO : . Es bonito trabajar
en equipo pero con independencia, el éxito tuyo será el éxito de todos y te sentirás
a gusto en lo que forma parte de tu vida cotidiana, el trabajo.
</li></ul><ul><li> </li></ul>
19. 19. BUSCANDO FUERA DE TI <ul><li>&quot; Si puedes llegar a través de la nieve,
la tempestad y la lluvia, sabrás que podrás llegar cuando brille el sol y todo esté
bien&quot; </li></ul><ul><li>Malcolm X </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>ASPIRA
A LO MAS ALTO Y PLANIFICA EL PRESENTE : </li></ul><ul><li>&quot;Lo mas
importante es vivir el presente, el pasado únicamente sirve para no volver a cometer
los erroresque has tenido, el futuro es el presente que vivirás cuando ese día llegue“
</li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>ENCUENTRA LA FUENTE : La fuente esta en
uno mismo. Todos los días tiene lugar algún milagro que ni siquiera reconocemos:
un cielo azul, unas nubes blancas, unas hojas verdes, los curiosos ojos negros de
un niño. Puedesdesarrollar una práctica espiritualque te mantenga en el camino día
a día. Es bueno disfrutar hasta de las pequeñas cosas que te da la vida. </li></ul>
20. 20. BUSCANDO FUERA DE TI <ul><li>ABANDONA EL PERFECCIONISMO : No
es fácil ser perfecto, cuando únicamente eres un ser humano. Los perfeccionistas
siempre buscan algo que este mal y lo encuentran y luego se sienten traumatizados
por ello. Por tanto hay que tener prioridades y ordenarlas según lo que sea mas
importante para tí. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>VALORA TUS TRIUNFOS :
En nuestra sociedad de ganar-o-perder, la mayoría de las personas pasan un
montón de tiempo sintiéndose perdedoras. Escribe tus 10 éxitos del día anterior.
Percibe como sigues mejorando. Aprecia y celebra tu progreso.
</li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>REINCIDIR : El éxito es levantarte más veces
que las que caes. El éxito es el fracaso al revés, es el matiz plateado de esa nube
incierta, que no te deja ver aún estando cerca. NO CAIGAS DE NUEVO.
</li></ul><ul><li> </li></ul>
21. 21. BUSCANDO FUERA DE TI <ul><li>PROTEGE TU AUTOESTIMA : Muchas
personas hieren a los demás; sin embargo, quizá no se den cuenta de ello si
sonreímos y lo soportamos; en el mundo todos pensamos diferente, y a veces
quisiéramos que nos entendieran tal y como somos o queremos, pero eso casi
resulta imposible, por eso es mejor aprender a entender a la gente, que buscar que
la gente te entienda. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>ACEPTA LA OSCURIDAD
: Aprende a sentirte mas cómodo con la incomodidad. Es importante ser curioso y
experimentar cosas nuevas cada día. No temerle al fracaso te ayudará a decidir.
</li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>PONTE METAS Y REALÍZALAS : Enumera las
áreas importantes de tu vida: la familia, los amigos, la carrera, la economía, lo
personal. Luego imagina que te gustaría tener en cada categoría y escríbelo. Por
último, pon una fecha en cada punto. Una meta es un deseo con una línea de
tiempo. </li></ul><ul><li> </li></ul>
22. 22. TU VALES MUCHO <ul><li>&quot;Nunca nadie es tan pobre para no poder
regalar una sonrisa, ni tan rico para no querer
recibirla&quot;... </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>Muchas Gracias
</li></ul><ul><li>¿Qué camino vas a elegir? </li></ul><ul><li>AMARTE MUCHO.
</li></ul>
http://es.slideshare.net/jcfdezmx/que-es-la-autoestima?next_slideshow=1ACA ESTA LA
IMPORTANCIA
1. AUTOESTIMA EQUIPO PROMOTOR DE PATERNIDAD RESPONSABLE
2. 2. ¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA? ES PENSAR BIEN DE NOSOTROS MISMOS, ES
QUERERNOS REALMENTE .
3. 3. ESTÁ FORMADA POR: <ul><li>SENTIR QUE VALGO COMO PERSONA 
</li></ul><ul><li>POR LO QUE SOY , </li></ul><ul><li>NO POR MI APARIENCIA
O MIS POSESIONES. </li></ul><ul><li>SABER QUE PUEDO SER ÚTIL,
</li></ul><ul><li>QUE SOY COMPETENTE, </li></ul><ul><li>QUE TENGO
DONES O CARISMAS QUE </li></ul><ul><li>PUEDO OFRECER O COMPARTIR
CON LOS DEMÁS. </li></ul><ul><li>SENTIR QUE TENGO DERECHO A
</li></ul><ul><li>SER FELIZ Y DISFRUTAR. </li></ul><ul><li>ES LA SUMA DE:
</li></ul><ul><li>CONFIANZA Y RESPETO A MÍ MISMO. </li></ul>
4. 4. LO QUE UNA PERSONA PIENSA DE SÍ MISMO TIENE UNA GRAN
INFLUENCIA EN LA MANERA COMO ENCARA SU DESTINO. LA IMPORTANCIA
DE LA AUTOESTIMA DE ELLA DEPENDE : CÓMO SE RELACIONA CON LOS
DEMÁS, CÓMO LE IRÁ EN SUS ESTUDIOS Y QUÉ TAN CREATIVO SERÁ EN
SU TRABAJO, CÓMO RESOLVERÁ SUS PROBLEMAS Y LAS DECISIONES
IMPORTANTES QUE TOMARÁ EN SU VIDA .
5. 5. SE HA INVESTIGADO A FONDO QUE LA MAYORÍA DE LOS DESÓRDENES
PSICOLÓGICOS Y ALGUNOS DE LOS FISIOLÓGICOS QUE PADECEMOS,
TIENEN SU ORIGEN EN UNA BAJA AUTOESTIMA. ALGUNOS DE LOS MÁS
DAÑINOS SON: DEPRESIÓN ALCOHOLISMO NEUROSIS PORNOGRAFÍA
SUICIDIO PROSTITUCIÓN DROGADICCIÓN MAL TRATO LA IMPORTANCIA DE
LA AUTOESTIMA
6. 6. BAJA PASIVA BAJA AGRESIVA MEDIANA ALTA ¿DÓNDE ME CLASIFICO?
TIPOS DE AUTOESTIMA:
7. 7. LA GENTE DE BAJA AUTOESTIMA PASIVA, NO CONOCE NI RESPETA SUS
PROPIOS DERECHOS AUTOESTIMA BAJA PASIVA FRACASO No se halla
Temeroso Se ofende fácilmente Complace para ser aprobado Acomplejado
Derrotista No se defiende Sin metas Sufrido Se aísla Pasivo Inseguro Triste
8. 8. AUTOESTIMA BAJA AGRESIVA EL PRESUMIDO, ENGREÍDO O
PREPOTENTE TIENE EN REALIDAD UNA BAJA AUTOESTIMA. NECESITA
SOBRESALIR, APARENTAR Y LLAMAR LA ATENCIÓN PARA SENTIRSE
IMPORTANTE. FRACASO LA GENTE DE BAJA AUTOESTIMA AGRESIVA, NO
CONOCE NI RESPETA LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS. Criticón Irresponsable
Superficial Egoísta Envidioso Impositivo Agresivo Ofensivo Inseguro Sin control
9. 9. SON SENTIMIENTOS NEGATIVOS, INCONSCIENTES NO RESUELTOS, QUE
OCULTAN UN ENOJO CONTRA OTROS Y CONTRA NOSOTROS MISMOS;
PRODUCEN DOLOR, RABIA, TRISTEZA O DEPRESIÓN. ¿QUE ES LA BAJA
AUTOESTIMA?
10. 10. AUTOESTIMA MEDIANA MEDIOCRE Metas Inconclusas Del Montón Barco
sin Timón Borrego Tibio Indiferente Apático Indeciso Tímido Lo deja todo para
Mañana Irresponsable Sale del Paso Conformista No intenta cambiar
11. 11. AUTOESTIMA ALTA FELICIDAD Ama la Vida Corrige sin lastimar Confía en sí
mismo Activo Responsable Se Adapta Lleva las riendas de su vida Es
Comprensivo Reconoce lo bueno en los demás Controla su agresividad y sus
instintos Se siente bien consigo mismo Acepta sus errores y aprende de ellos Se
defiende sin agredir Piensa antes de hablar y actuar, es asertivo
12. 12. <ul><li>No se siente ni más ni menos que los otros. </li></ul><ul><li>Se
respeta a sí mismo y respeta a los demás. </li></ul>Las personas con Autoestima
Alta: Nuestra Autoestima puede variar; un día sentir alegría, otro, tristeza y otras
veces coraje o rabia. Influye nuestro estado de ánimo, lo que nos suceda, las
personas que nos rodean, etc., sin embargo, al tomar conciencia de que nosotros
somos responsables de restaurar nuestra autoestima, podemos recuperarla.
13. 13. LA AUTOESTIMA Y LA COMUNICACIÓN ESTÁN MUY RELACIONADAS EL
EFECTO SERÁ POSITIVO O NEGATIVO FORMARÁ PARTE DE NUESTRA
PERSONALIDAD, DE LA MANERA DE JUZGARNOS Y DE RELACIONARNOS
CON LOS DEMÁS. Formación de la Autoestima:
14. 14. Daña ¿CÓMO SE FORMA LA AUTOESTIMA? Fortalece <ul><li>Respeto
</li></ul><ul><li>Reconocimiento </li></ul><ul><li>Apoyo
</li></ul><ul><li>Confianza </li></ul><ul><li>Motivaci ó n
</li></ul><ul><li>Aceptación </li></ul><ul><li>Compa ñí a
</li></ul><ul><li>Caricias </li></ul><ul><li>Comprensi ó n </li></ul><ul><li>Criterio
</li></ul><ul><li>Amor incondicional </li></ul><ul><li>Firmeza
</li></ul><ul><li>Crítica </li></ul><ul><li>Desprecio </li></ul><ul><li>Agresión
</li></ul><ul><li>Ironía </li></ul><ul><li>Burla </li></ul><ul><li>No aceptación
</li></ul><ul><li>Comparación </li></ul><ul><li>Indiferencia
</li></ul><ul><li>Incomprensión </li></ul><ul><li>Rigidez </li></ul><ul><li>Amor
condicionado </li></ul><ul><li>Sobreprotección </li></ul>Padres, maestros,
familiares y compañeros.
15. 15. ¿Cuándo se formó la imagen que tengo de mí mismo? <ul><li>EN LA
INFANCIA ESTÁ LA BASE DE LA AUTOESTIMA; </li></ul><ul><li>EL NIÑO ES
COMO UNA ESPONJA QUE ABSORBE TODO LO BUENO Y LO MALO SIN
CAPACIDAD DE DISCERNIR Y PROTEGERSE. </li></ul><ul><li>EN LA
ADOLESCENCIA , LA AUTOESTIMA SE CONTINÚA O SE RECONSTRUYE;
</li></ul><ul><li>EL ADOLESCENTE QUE TOMA CONCIENCIA DE SU
AUTOESTIMA, PUEDE COMENZAR A TRABAJAR CON ELLA. </li></ul>
16. 16. Mecanismos de Defensa o Máscaras Sirven para protegernos y cubrir lo que
no queremos que los demás descubran sobre nuestra personalidad . Es necesario
trabajar en superar nuestros miedos y temores, para liberarnos de éstas, pues nos
convierten en personas falsas y perjudican nuestras relaciones humanas.
17. 17. Las Máscaras más Comunes El Agresivo Autoritarismo y Rigidez: Exige
perfección y es inflexible. Prepotencia: Abusa de su poder y se siente superior.
Controlador: Manipulación y chantaje. Cinismo: Presume de lo que debería estar
avergonzado. Negación: No reconoce sus errores. Proyección: Señala sus errores
en los demás. Justificación: Culpa a otros o usa pretextos. Racionalización: Se a
utoengañ a .
18. 18. Las Máscaras más Comunes El Pasivo Dependencia, evasión, retracción,
sumisión, lambiscón. Masoquismo, víctima, depresión, parlanchín, chismoso.
Chantaje, justificación, manipulación, payaso.
19. 19. La hipocresía y la mentira son máscaras que pueden utilizar tanto el agresivo
como el pasivo, así como también la compensación con adicciones: drogas,
alcohol, sexo, comida, materialismo, etc. Más máscaras. Todas las máscaras
tienen como centro la NEUROSIS , la cual se define como un estado de
insatisfacción, enojo constante y falta de amor a uno mismo, a los demás, a Dios y
a la vida.
20. 20. DARNOS CUENTA. COMPRENDER Y PERDONAR. SANAR NUESTRO NIÑO
HERIDO. EJERCITARNOS EN DESAPRENDER LO NEGATIVO. REEMPLAZAR
IDEAS NEGATIVAS POR NUEVAS Y POSITIVAS. SER MÁS AUTÉNTICO, SER
YO MISMO. ¿CÓMO SANAR LA AUTOESTIMA HERIDA Y LIBERARME DE MIS
MÁSCARAS?
21. 21. LO QUE DIFERENCIA AL SER HUMANO DE LOS ANIMALES ES: LA
CAPACIDAD DE ESTABLECER UNA IDENTIDAD Y DARLE UN VALOR. DEFINIR
QUIEN ES Y DECIDIR SOBRE SU PROPIA VIDA. LA CONCIENCIA.
22. 22. FORMAS DE PROTEGER NUESTRA AUTOESTIMA: <ul><li>Confróntalo.
Hazlo responsable de lo que te dice. </li></ul><ul><li>Pregúntale sin temor: ¿Qué
dijiste? </li></ul><ul><li>Los cobardes se retraen cuando te ven valiente y seguro
de tí mismo, o quizá sea una mala comunicación que vale la pena aclarar.
</li></ul><ul><li>Si hay algo de verdad en lo que te dice, acéptalo con madurez y
pide disculpas sin sentirte humillado. </li></ul><ul><li>Es de sabios reconocer
errores y es de grandes pedir perdón. </li></ul>
23. 23. Protege tu Autoestima: <ul><li>No te comportes como mártir o víctima (pobre
de mí). </li></ul><ul><li>No lo tomes como algo personal. Recuerda que la
persona agresiva, tiene dentro un niño agredido, por lo tanto, tú no eres el blanco.
</li></ul><ul><li>Ignóralo. Ve de quién viene. </li></ul><ul><li>No te pongas en el
flechero. Nadie quiere estar cerca </li></ul><ul><li>de gente cruel o desagradable.
</li></ul><ul><li>9. Aprende a reírte de ti mismo. </li></ul><ul><li>10. No te tomes
demasiado en serio. </li></ul>
24. 24. Protege tu Autoestima: <ul><li>No somos moneditas de oro.
</li></ul><ul><li>No podemos gustarle a todo el mundo.
</li></ul><ul><li>Desahógate con un buen amigo. </li></ul><ul><li>Recuerda:
NADIE TE PUEDE HACER SENTIR INFERIOR SIN TU CONSENTIMIENTO.
</li></ul><ul><li>NO LE DES LAS RIENDAS DE TUS EMOCIONES A NADIE.
</li></ul>
25. 25. <ul><li>Valórate por lo que eres. Haz una lista de tus cualidades, aptitudes y
logros. </li></ul><ul><li>Recuerda que todos somos importantes porque Dios no
hace basura. Quiérete y acéptate. </li></ul>Construcción y Reconstrucción de mi
Autoestima.
26. 26. <ul><li>Cuida tu apariencia y tu salud. Acepta y ama lo que no se puede
cambiar. Si rechazas algo de ti, tu nariz, tus piernas, tu color, tu estatura, etc., se
vuelven tus enemigos y causa de sufrimiento inútil. </li></ul>Construcción y
Reconstrucción de mi Autoestima. A veces por fijarte tanto en tu apariencia, te
olvidas de lo esencial y dejas de apreciar todo lo bueno que tienes. En vez de
lamentarte de lo que careces, aprende a disfrutar de lo que tienes. Valóralo y
agradécelo.
27. 27. <ul><li>Reconoce tus errores y aprende de ellos. Los obstáculos , errores y
deficiencias son parte de nuestra vida. Una buena autoestima nos permite
reconocer nuestras limitaciones y defectos como un reto para superar, lo cual nos
hace crecer y madurar. </li></ul>Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima.
<ul><li>Cuando te sientas triste o deprimido, no te encierres en tí mismo. Busca y
pide ayuda. En las noches de tu vida recuerda que siempre sale el sol. </li></ul>
28. 28. <ul><li>Escucha tu voz interior. ¿Qué te dice a ti mismo? Ojo con las frases
negativas “¡Ay no puedo!”, “Soy un tonto”, “No tengo pegue”, etc.
</li></ul><ul><li>Haz higiene mental, piensa y habla bien de tí mismo ; “Soy
importante”, “Soy valiosa”, “Tengo muchas cualidades”, etc.
</li></ul><ul><li>Cambia tus pensamientos negativos a positivos : “Me va a ir
bien”, “Puedo arriesgarme”, “Sí lo voy a lograr”. </li></ul>Construcción y
Reconstrucción de mi Autoestima.
29. 29. <ul><li>No permitas que tu autoestima dependa de la opinión de los demás.
</li></ul><ul><li>Sé espontáneo y auténtico. </li></ul><ul><li>Y libérate de tus
máscaras. </li></ul><ul><li>Desarrolla tu poder personal, confiando en tus propias
fuerzas, “Puedo ser mejor”, “Tengo capacidad”, “Puedo hacerlo mejor”.
</li></ul>Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima. <ul><li>Refuerza tu
identidad propia siendo cada vez más tú mismo. </li></ul><ul><li>No busques en
el clóset ajeno, lo que está en el propio clóset. </li></ul>
30. 30. <ul><li>Reprograma tu vida como quieres ser. </li></ul><ul><li>Construye tu
realidad cada día con nuevas y positivas actitudes de vida: </li></ul><ul><li>“ La
vida es bella” </li></ul><ul><li>“ Puedo elegir ver la vida de un modo diferente”
</li></ul><ul><li>“ Puedo ser positivo” </li></ul><ul><li>“ Puedo aprender a
disfrutar”. </li></ul>Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima.
31. 31. <ul><li>Ten paciencia y comprensión contigo mismo y con los demás.
</li></ul><ul><li> “ Estoy aprendiendo” </li></ul><ul><li>“ Puedo ser más paciente
y tolerante” </li></ul><ul><li>“ Puedo aprender a escuchar a las personas”
</li></ul><ul><li>“ Puedo ser más amable y servicial”. </li></ul><ul><li>La gente
amable es muy agradable. </li></ul>Construcción y Reconstrucción de mi
Autoestima.
32. 32. <ul><li>Repara las ofensas cometidas y el tiempo desperdiciado y pide
disculpas cuando sea necesario. </li></ul><ul><li>El perdón sana las heridas y
cura la autoestima. </li></ul><ul><li>Perdónate a ti mismo y a los que te han
ofendido </li></ul>Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima.
33. 33. <ul><li>Vive conscientemente. </li></ul><ul><li>Sé responsable de tu vida.
</li></ul><ul><li>Trázate metas, Avanza. </li></ul><ul><li>Elige actividades y
amigos que te hagan crecer. </li></ul><ul><li>Ayuda a gente necesitada.
</li></ul><ul><li>Sube la autoestima a quienes lo necesitan. </li></ul>Construcción
y Reconstrucción de mi Autoestima. Y TU ESPÍRITU SE LLENARÁ.
34. 34. <ul><li>Acércate a Dios y pídele su ayuda. </li></ul><ul><li>Él te ama
incondicionalmente, </li></ul><ul><li>y te creó con un propósito.
</li></ul><ul><li>Tu vida es una misión que irás descubriendo, </li></ul><ul><li> y
realizarla con amor te hará feliz y le dará sentido a tu existencia.
</li></ul>Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima.
35. 35. Mejor pregúntate: <ul><li>¿Cuánto me quieren? </li></ul><ul><li>¿Quién
necesita de mi compañía? </li></ul><ul><li>¿Quién me hará compañía?
</li></ul><ul><li>¿Quién me hará feliz? </li></ul><ul><li>¿Qué tiene el mundo
para darme? </li></ul><ul><li>¿Cuánto quiero a los demás? </li></ul><ul><li>¿A
quién puedo hacer feliz? </li></ul><ul><li>¿Qué tengo yo para darle al mundo?
</li></ul>En vez de preguntarte:
36. 36. APRENDE A PERDONAR MIRA HACIA ADELANTE SONRIE A LA VIDA
HAZTE AMIGO DE TI MISMO
37. 37. CONVIVE CON AMIGOS SOLO NOSOTROS TENEMOS LA LLAVE PARA
PODER CAMBIAR. MIRA TODO LO BUENO QUE HAY EN TI
38. 38. SI DAMOS AMOR, RECIBIREMOS AMOR AMA LA VIDA ES EL MEJOR
REGALO QUE DIOS NOS DA EQUIPO PROMOTOR DE PATERNIDAD
RESPONSABLE
http://es.slideshare.net/ROSHAUN/como-trabajar-la-autoestima?related=1JUEGOS
PARA LOS NIÑOS YO SOY MARAVILLOSO
http://es.slideshare.net/JuanDiego16/diapo-de-autoestima?next_slideshow=1ESTE SI PARA
REVISAR LA IMPORTANCIA

Más contenido relacionado

Similar a Autoestima presentar

Autoestima y motivacion
Autoestima y motivacionAutoestima y motivacion
Autoestima y motivacion
Miguel Ramon Gonzalez Martinez
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point AutoestimaBrianHall
 
Evite ser utilizado
Evite ser utilizadoEvite ser utilizado
Evite ser utilizado
Lorena Rioseco Palacios
 
autoestima.ppt
autoestima.pptautoestima.ppt
autoestima.ppt
JessicaPerezVillalob1
 
Actividad módulo 2 2.1
Actividad módulo 2 2.1Actividad módulo 2 2.1
Actividad módulo 2 2.1
Cami Armendariz
 
Actividad módulo 2 2.1
Actividad módulo 2 2.1Actividad módulo 2 2.1
Actividad módulo 2 2.1
Cami Armendariz
 
Drivers o impulsores
Drivers o impulsoresDrivers o impulsores
Drivers o impulsores
MerceMoreno
 
Ficha-Creencias-irracionales (2).pdf
Ficha-Creencias-irracionales (2).pdfFicha-Creencias-irracionales (2).pdf
Ficha-Creencias-irracionales (2).pdf
mariapulidogeografia
 
El líder consciente
El líder consciente El líder consciente
El líder consciente
David Cuadrado
 
Trato al público -diapositiva
Trato al público -diapositivaTrato al público -diapositiva
Trato al público -diapositiva
dianacornejo46
 
TDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima
TDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y AutoestimaTDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima
TDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima
Fundación CADAH TDAH
 
Foda cobeña-lucía..
Foda cobeña-lucía..Foda cobeña-lucía..
Foda cobeña-lucía..
Cami Armendariz
 
Transtorno de la personalidad
Transtorno de la personalidadTranstorno de la personalidad
Transtorno de la personalidad
ARTURO TORRES TOLEDO
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
livherrera
 
LA LEGO PELÍCULA Guía didáctica 05
LA LEGO PELÍCULA Guía didáctica 05LA LEGO PELÍCULA Guía didáctica 05
LA LEGO PELÍCULA Guía didáctica 05
Lucía Velasco Sanchez
 
MARAVILLAS DEL MUNDO.pptx
MARAVILLAS DEL MUNDO.pptxMARAVILLAS DEL MUNDO.pptx
MARAVILLAS DEL MUNDO.pptx
melissaguerreroalmei
 
Enamórate a ti: El Valor imprescindible de la Autoestima - Walter Riso
Enamórate a ti: El Valor imprescindible de la Autoestima - Walter RisoEnamórate a ti: El Valor imprescindible de la Autoestima - Walter Riso
Enamórate a ti: El Valor imprescindible de la Autoestima - Walter Riso
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Monografico 2 mi pensamiento deciden lo que soy
Monografico 2   mi pensamiento deciden lo que soyMonografico 2   mi pensamiento deciden lo que soy
Monografico 2 mi pensamiento deciden lo que soy
Juan Carlos Becerra Perez
 

Similar a Autoestima presentar (20)

Autoestima y motivacion
Autoestima y motivacionAutoestima y motivacion
Autoestima y motivacion
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point Autoestima
 
Evite ser utilizado
Evite ser utilizadoEvite ser utilizado
Evite ser utilizado
 
autoestima.ppt
autoestima.pptautoestima.ppt
autoestima.ppt
 
Actividad módulo 2 2.1
Actividad módulo 2 2.1Actividad módulo 2 2.1
Actividad módulo 2 2.1
 
Actividad módulo 2 2.1
Actividad módulo 2 2.1Actividad módulo 2 2.1
Actividad módulo 2 2.1
 
Drivers o impulsores
Drivers o impulsoresDrivers o impulsores
Drivers o impulsores
 
Ficha-Creencias-irracionales (2).pdf
Ficha-Creencias-irracionales (2).pdfFicha-Creencias-irracionales (2).pdf
Ficha-Creencias-irracionales (2).pdf
 
El líder consciente
El líder consciente El líder consciente
El líder consciente
 
Trato al público -diapositiva
Trato al público -diapositivaTrato al público -diapositiva
Trato al público -diapositiva
 
TDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima
TDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y AutoestimaTDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima
TDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima
 
Foda cobeña-lucía..
Foda cobeña-lucía..Foda cobeña-lucía..
Foda cobeña-lucía..
 
Transtorno de la personalidad
Transtorno de la personalidadTranstorno de la personalidad
Transtorno de la personalidad
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Adul
AdulAdul
Adul
 
LA LEGO PELÍCULA Guía didáctica 05
LA LEGO PELÍCULA Guía didáctica 05LA LEGO PELÍCULA Guía didáctica 05
LA LEGO PELÍCULA Guía didáctica 05
 
MARAVILLAS DEL MUNDO.pptx
MARAVILLAS DEL MUNDO.pptxMARAVILLAS DEL MUNDO.pptx
MARAVILLAS DEL MUNDO.pptx
 
Enamórate a ti: El Valor imprescindible de la Autoestima - Walter Riso
Enamórate a ti: El Valor imprescindible de la Autoestima - Walter RisoEnamórate a ti: El Valor imprescindible de la Autoestima - Walter Riso
Enamórate a ti: El Valor imprescindible de la Autoestima - Walter Riso
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Monografico 2 mi pensamiento deciden lo que soy
Monografico 2   mi pensamiento deciden lo que soyMonografico 2   mi pensamiento deciden lo que soy
Monografico 2 mi pensamiento deciden lo que soy
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Autoestima presentar

  • 1. http://es.slideshare.net/docentehumanidades/taller-practico-sobre-la- autoestima?next_slideshow=2 conceptos de: autoconocimiento, autoconcepto, autoaceptacion, autoconfianza, autorespeto, automotivacion y autodireccion - autoestima: definición, importancia, características de una persona con autoestima y , sin autoestima. - la autoestima y su influencia en la vida cotidiana http://es.slideshare.net/marisantos6/16-actividadesdeautoestima http://es.slideshare.net/paoglez/trabajo-en-clase-28791204 http://es.slideshare.net/paoglez/trabajo-en-clase-28791204 http://es.slideshare.net/paoglez/trabajo-en-clase-28791204 http://es.slideshare.net/BrianHall/power-point-autoestima-presentation?related=1 1. AUTOESTIMA <ul><li>“ Todos empezamos siendo perfectos. Empiezas a ver que la gente se tuerce cuando sus sentimientos naturales son reprimidos” ¿Por quien? </li></ul><ul><li>Elizabeth Kübler Ross, </li></ul><ul><li>La función de los sentimientos. </li></ul><ul><li>&quot;Cuando aprendes a ser dueño de tus pensamientos, de tus emociones, de tus pasiones y de tus deseos, la vida deja de ser una lucha y se convierte en una danza&quot;. </li></ul><ul><li>Louise Hart . </li></ul> 2. 2. ¿Qué es la Autoestima? <ul><li>¿A QUÉ LLAMAMOS AUTOESTIMA? </li></ul><ul><li>El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, afirmando tu valor. </li></ul><ul><li>Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. </li></ul><ul><li> </li></ul> 3. 3. LAS OPCIONES Y MI ELECCION <ul><li>Sub Estima : Baja Estima, poco valor, devaluado, Concepto falso y distorsionado.</li></ul><ul><li>Alta Estima : amor sano por uno mismo, el valor exacto , ni mas , ni menos, Concepto real. </li></ul><ul><li>Sobre Estima : exceso de amor hacia ti mismo, Sobre valorado, Concepto falso y distorsionado. </li></ul> 4. 4. BAJA ESTIMA: POCO VALOR <ul><li>¿EN DÓNDE ESTA EL ORIGEN DE LA BAJA AUTOESTIMA ? </li></ul><ul><li>En lo que nos rodea, </li></ul><ul><li>a medida que nos desarrollamos desde que somos niños, la sociedad nos enseña a poner &quot;etiquetas&quot; de lo que esta bien y de lo que no está, en muchos casos, sin tener en cuenta los verdaderos valores que como seres humanos debemos practicar. </li></ul> 5. 5. MI AUTOVALIA <ul><li>¿QUE DECRETAS? </li></ul><ul><li>¿QUE PIENSAS DE TI MISMO? </li></ul><ul><li>¿PERMITES QUE TE HUMILLEN? </li></ul><ul><li>¿TE PISOTEAN? </li></ul><ul><li>¿TOLERAS MALTRATO? </li></ul><ul><li>¿SUFRES DESPERSONALIZACION? </li></ul><ul><li>¿VIVES A LA SOMBRA DE OTROS? </li></ul><ul><li>¿ESPERAS QUE OTRO TE DE LO QUE TU NO TE DAS? </li></ul><ul><li>¿LE HABLAS A TUS HIJOS CON MALAS PALABRAS? </li></ul><ul><li>SI SIEMPRE LE DICES TONTO, SE VA A JUNTAR CON PERSONAS TONTAS PARA REAFIRMAR LO QUE SIEMPRE LE HAS DICHO. </li></ul> 6. 6. LO QUE PARA ALGUNOS ES DESPRECIABLE Y NO VALE. <ul><li>HE AQUÍ UNA LISTA DE LO &quot;QUE NO ESTA BIEN&quot; (LO QUE NOS ENSEÑARON A DESPRECIAR O A MIRAR POR ENCIMA DEL HOMBRO O </li></ul><ul><li>RESTARLE SU VALOR). </li></ul><ul><li>Extranjeros
  • 2. </li></ul><ul><li>Hombres de color </li></ul><ul><li>Los que hablan de otra forma </li></ul><ul><li>Miembros de otras iglesias </li></ul><ul><li>Los pobres </li></ul><ul><li>Altos o los bajos </li></ul><ul><li>Mujeres y niñas que no son hermosas </li></ul><ul><li>Gente que no viste a la moda </li></ul><ul><li>Alcohólicos </li></ul><ul><li>Gente sin hogar </li></ul><ul><li>Gente que come con el tenedor equivocado </li></ul><ul><li>Discapacitados </li></ul><ul><li>Homosexuales Infectados con VIH </li></ul><ul><li>Gente obesa </li></ul><ul><li>Gente tímida </li></ul><ul><li>Ancianos </li></ul><ul><li>Gente que no tiene coche </li></ul><ul><li>Gente que vive de la asistencia social </li></ul><ul><li>Esta lista puede ser aún mas grande, en ella puedes estar tú, pero lo que mas importa es pensar que todos tenemos algo en lo que podemos destacar, y que si hay algo que cambiar, nunca es tarde para empezar. </li></ul> 7. 7. <ul><li>Estima de si mismo ¿Qué eseso? </li></ul><ul><li>La estima de si mismo es la manera como yo me siento acerca de mi mismo. Es el juicio y valor general de mi. Es cuanto yo me valoro a mi misma(o), las siguientes son una serie de caracteristicas de una persona con alta o baja estima de si mismo. Cuales de estas caracteristicas se identifica más contigo? TEST: Alta estima de si mismo: </li></ul><ul><li>Creo que soy importante </li></ul><ul><li>Yo creo que este mundo es mejor porque yo vivo en él </li></ul><ul><li>Tengo confianza en mi mismo y en mis habilidades </li></ul><ul><li>Yo soy capaz de buscar ayuda </li></ul><ul><li>Yo creo en mi mismo y en mis decisiones </li></ul><ul><li>Yo creo que yo soy mi mejor recurso </li></ul><ul><li>Yo creo que solamente cuando yo me valoro a misma yo puedo valorar a otros </li></ul><ul><li>Yo creo que no necesito poner a otros por debajo para sentirme importante o bien conmigo mismo. Yo creo que toda persona merece respeto. </li></ul><ul><li>Baja estima de si mismo: </li></ul><ul><li>Yo no creo que soy importante. </li></ul><ul><li>Yo siempre espero lo peor: ser engañada y maltratada por otros. </li></ul><ul><li>Yo no creo en los demas. </li></ul><ul><li>A otras personasno les agrado yo. </li></ul><ul><li>Yo me siento solo y aislado. </li></ul><ul><li>Yo no tengo interes en mi mismo o otras personas alrededor de mi. </li></ul><ul><li>Yo no me respeto a mismo y como consecuencia no respeto a otros. </li></ul><ul><li>Me siento con rabia. </li></ul><ul><li>Yo no miro a la vida con positividad. </li></ul><ul><li>Si usted se siente asi con una estima alta, felicitaciones. Pero a veces puede sentir lo contrario, entonces busca ayuda. Recuerda &quot;Siempre hay esperanza y oportunidad para cambiar porque siempre hay oportunidad para aprender&quot;--(Virginia Satir) Aprender como sentirse bien con uno mismo es una tarea difícil. Generalmente cuando uno toma el primer paso, la tarea se hace mas fácil. Aprender como tomar la vida positivamente es uno de los primeros pasos a tomar. Vamos a comenzar aquí . </li></ul> 8. 8. BUSCANDO DENTRO DE TI RECUPERANDO LA AUTOESTIMA <ul><li>&quot;Cualquier cosa que puedas hacer, o sueñes con hacer, hazla. La audacia tiene genio, magia y poder en ella. Empieza ahora“ GOETH </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>¿CÓMO RECUPERAR LAS TÉCNICAS PARA MEJORAR MI AUTOESTIMA? </li></ul><ul><li>BUSCA DENTRO DE TI: </li></ul><ul><li>ESCÚCHATE A TIMISMO MAS QUE A LOS DEMÁS : Analiza con cuidado las opiniones de los demás sobre ti, tú y solo tú eres quien debe tomar la última decisión acerca de ti. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>CONVIERTE LO NEGATIVO EN POSITIVO : Nunca pierdas las ganas de pensar en positivo, invierte todo lo que parezca mal o que no tiene solución </li></ul><ul><li>MENSAJES NEGATIVOSCONVERTIDOS EN AFIRMACIONES &quot;No hables“ &quot;Tengo cosas importantes que decir“ &quot;¡No puedo hacer nada!“ &quot;Tengo éxito cuando me lo propongo“ &quot;No esperes demasiado“ &quot;Haré realidad mis sueños“ &quot;No soy suficientemente bueno“ &quot;¡Soy bueno!&quot; </li></ul> 9. 9. RECUPERANDO LA AUTOESTIMA : YO ME AMO <ul><li>DATE UNA OPORTUNIDAD Y RECONOCE TUS CUALIDADES : Puedes pensar en 5 ejemplos que te hace especial. P. Ej. Soy sincero, mis jefes siempre confían en mí, amigable,
  • 3. me encanta bailar, experto en la cocina. Siempre tenemos cualidades en que podemos destacar, algunas hasta el momento ni siquiera las hemos descubierto. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>ACÉPTATE TAL COMO ERES, SIN APROBAR DENTRO DE TI LOS COMPORTAMIENTOS BAJOS : La aceptación es la base de la seguridad, la confianza, el amor y el autoestima. Aceptarse a sí mismo implica conocerse, que importa si el lunar que tienes en la cara no &quot;le guste&quot; a los demás, analiza el resto de las partes de tu cuerpo y verás que ellas están funcionando bien. Me debo comportar a mi manera siempre que ello no moleste a los demás. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>ACEPTA TUS SENTIMIENTOS : Cuando alguien te hace una broma, sonríe.Trata de disfrutar prácticamente de todo. Y si a veces hay cosas que te puedan poner triste, piensa que eso es pura casualidad, y que eso tendrá que pasar porque la vida se a inventado para vivirla lo mejor que podamos. </li></ul> 10. 10. RECUPERANDO LA AUTOESTIMA <ul><li>&quot;Todo viaje tiene un destino secreto que el viajero ignora&quot; </li></ul><ul><li>Martín Buber </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>CUIDA DE TI MISMO (A): Aprende a ser independiente, y a no depender de los demás. Las parejas sobreviven mas tiempo cuando ambos tratan de ser lo mas independientes el uno del otro. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>ATIENDE TUS NECESIDADES : Alimento, agua, vestido; seguridad y cobijo; querer y pertenecer; autoestima, y la autorrealización. De vez en cuando no estaría mal que te dieras el gusto de ir a lugares que son una postergación para ti, aunque resulten caros, pero atiende tus necesidades, p.e. : si una de ellas es comerte un plato exótico que solo lo encuentras en algún restaurante caro, hazlo aunque sea una vez en meses, pero date ese gusto. No debemos ser postergadores del presente si para ello no hay una razón importante. </li></ul><ul><li> </li></ul> 11. 11. RECUPERANDO LA AUTOESTIMA <ul><li>ALIMENTA TU CUERPO ALIMENTA TU ESPÍRITU : La salud mental y física caminan de la mano. Salud mental es estar sonriente, es llegar a tiempo, es evitar la tristeza, es sentirse cómodo en cualquier momento. La salud física esta relacionado con la práctica de un estilo de vida saludable: No drogas, &quot;comer para vivir y no vivir para comer&quot;, y la práctica de un deporte sano. La risa es uno de las formas de tratamiento en algunos hospitales. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>MANTENTE EN MOVIMIENTO : El ejercicio te hace sentir bien, las &quot;endorfinas se elevan con la práctica del ejercicio&quot;, y nos sentimos bien. No esta demás el gimnasio, los aeróbicos, la natación, algún deporte de competencia, o simplemente salir a caminar. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>DEJA DE HACERLO : Deja de usar sustancias psicoactivas (drogas). Si consumes alcohol hacerlo con moderación. Si fumas deberías dejar de hacerlo. Ahora existen terapias antitabaquismo de mucho éxito (chiclets, parches, bupropion, etc.), nunca es tarde para empezar una vida sana. El autoestima es quererse a uno mismo, y quererse a uno mismo es optar por una buena salud. </li></ul> 12. 12. RECUPERANDO LA AUTOESTIMA <ul><li>EXAMINA TUS VERDADES : Piensa que en un accidente de tránsito donde hubo muchos testigos, probablemente cada uno de los testigos de una versión diferente; ¿cuáles son tus primeras decisiones o &quot;verdades que recuerdas haber tomado en la vida?... ¿cuáles son tus creencias respecto del amor?, ¿de los niños?, ¿de la autoridad?, ¿de Dios?, ¿de los políticos?. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>LA VERGÜENZA : La vergüenza es un sentimiento profundo que te inmoviliza. Los mas desvergonzados son los niños. La vergüenza deriva en debilidad, incompetencia, incapacidad; entonces?... ¿investiga quién te juzga? y sepárate de esa fuente. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>EL AMOR DENTRO DE TI : Tienes unos segundos para pensar en tu primer amor..., te recuerdas aquello?, pero me temo que los recuerdos que tengas no hayan sido de tu primer amor, es que el primer amor es uno mismo, si quieres que la gente te quiera, te respete, te de amor,... primero ámate a ti mismo e irradia felicidad. Cuando estés frente a un espejo simplemente sonríe. La felicidad nace de uno mismo, y puede nacer hasta de las
  • 4. pequeñas cosas que a ti te suceden, es cuestión de aprender a sentirla. </li></ul><ul><li> </li></ul> 13. 13. RECUPERANDO LA AUTOESTIMA <ul><li>DESCUBRE Y RECLAMA LAS PARTES QUE TE FALTAN : Cada persona tiene distintos aspectos del Yo. Algunos son visibles, otrosno lo son. Si tengo miedo para hablar en público es una debilidad, si dejo el miedo se convierte en una fortaleza. Quizá tienes habilidades para la pintura y hasta ahora no lo sabes. El hombre nunca termina de aprender. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>PENSAR EN TODO O EN NADA : No debemos pensar en que todo es blanco o es negro, eso te crea ansiedad. Nadie es perfecto, porque todos somos diferentes, algunos tenemos unas cualidades en las que destacamos mejor que otros. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>ALIVIAR LA TENSIÓN : El estrés es una epidemia en estos momentos, como aliviarlo?, pasa algún momento a solas durante el día, tomate unas mini-vacaciones durante el día, e imagina que estas en una playa maravillosa. Duerme lo suficiente. Practica algún deporte. </li></ul><ul><li> </li></ul> 14. 14. RECUPERANDO LA AUTOESTIMA <ul><li>RESPIRA : Cuando tengas una preocupación respira profundamente y plantea soluciones. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>ABANDONA LA IRA : La ira es un momento de locura. En relación a la ira, mas que saber enfrentarla, es aprender a no sentirla. Antes de llegar a ponerte de cólera, piensa si merece la pena; cuenta hasta diez y respira profundamente. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>ELIGE TUS MOMENTOS : Cada ser humano tiene derecho a elegir el momento de estar en soledad y el momento de estar con los amigos, con el novio (a), con el esposo (a), o con los familiares; se tú quien debe decidir, sin que ello lleve a algún enfrentamiento. </li></ul> 15. 15. BUSCANDO FUERA DE TI<ul><li>&quot;La historia ha demostrado que los más notables triunfadores superaron enormes obstáculos antes de lograr el éxito: Lo lograron porque se rehusaron a rendirse después de sus derrotas&quot;. </li></ul><ul><li>B.C. Forbes </li></ul><ul><li> BUSCA FUERA DE TI: </li></ul><ul><li>LA CONFIANZA : Cuando nosperciben como dignosde confianza, los demás estarán dispuestos a ser honestos y abiertos con nosotros. Di elogios con honestidad. Acepta y respeta las diferencias. Respeta tus fronteras y las fronteras de los demás. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>JUEGA MAS : Haz del momento de la diversión una prioridad, hoy y todos los días. Es bueno jugar con los niños algunas veces. Motívate con el trabajo que realizas, ríete de ti mismo si quieres, ríe en soledad... reír en soledad no es una locura cuando uno es conciente de lo que le motiva reírse. </li></ul> 16. 16. BUSCANDO FUERA DE TI <ul><li>APRENDE A ESCUCHAR DE VERDAD : La mayoría de las personas creen saber escuchar, sin embargo muy pocas saben hacerlo de verdad. Has preguntasqué lleven a la persona a ir mas lejos: ¿yentonces que pasó?, ¿cómo fue eso?, ¿cómo te sentías?. El mejor conversador es aquel que sabe escuchar de verdad. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>DEJA DE HACER COMPARACIONES : Ni de tú mismo con otras personas. Ni de las personas con las demás. Si deseas llamar la atención a alguien hazlo en privado. </li></ul><ul><li>PERDONA Y OLVIDA : El perdón no excusa el comportamiento. No significa la aprobación. Más bien implica estar dispuestos a ver con compasión. La persona que te hizo daño probablemente hizo lo que hizo por su propia debilidad y sus limitaciones </li></ul> 17. 17. BUSCANDO FUERA DE TI<ul><li>ALARGA LA MANO Y CONECTA : Haz una lista de las personas mas importantes en la vida ¿saben ellas lo importante que son para ti?, ¿cuándo fue la última vez que le escribiste o lo llamaste?. Encuentra un interés común con gente que sea importante para ti. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>ESTABLECIENDO LAS FRONTERAS : Pide permiso antes de traspasar las fronteras, debes tener que todas las personas tienen un mundo interior que debemos respetar y que no debemos traspasar a memos que ellas nos lo permitan. </li></ul><ul><li>RESPONSABILIDAD-LA TUYA, LA MIA Y LA NUESTRA : Responsabilidad significa estar dispuestos a responder y ser
  • 5. capaces de hacerlo. Si algo no sale bien, distingue en lo que es tu responsabilidad y la de los demás. </li></ul><ul><li> </li></ul> 18. 18. BUSCANDO FUERA DE TI <ul><li>NOTA LAS CONEXIONES : Alargar la mano y conectar con otras personas nos proporciona una sensación de bienestar y de apoyo. El buen humor y el trato agradable nos permitirá llegar a mas y ganar mas amigos. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>EN EL TRABAJO : . Es bonito trabajar en equipo pero con independencia, el éxito tuyo será el éxito de todos y te sentirás a gusto en lo que forma parte de tu vida cotidiana, el trabajo. </li></ul><ul><li> </li></ul> 19. 19. BUSCANDO FUERA DE TI <ul><li>&quot; Si puedes llegar a través de la nieve, la tempestad y la lluvia, sabrás que podrás llegar cuando brille el sol y todo esté bien&quot; </li></ul><ul><li>Malcolm X </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>ASPIRA A LO MAS ALTO Y PLANIFICA EL PRESENTE : </li></ul><ul><li>&quot;Lo mas importante es vivir el presente, el pasado únicamente sirve para no volver a cometer los erroresque has tenido, el futuro es el presente que vivirás cuando ese día llegue“ </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>ENCUENTRA LA FUENTE : La fuente esta en uno mismo. Todos los días tiene lugar algún milagro que ni siquiera reconocemos: un cielo azul, unas nubes blancas, unas hojas verdes, los curiosos ojos negros de un niño. Puedesdesarrollar una práctica espiritualque te mantenga en el camino día a día. Es bueno disfrutar hasta de las pequeñas cosas que te da la vida. </li></ul> 20. 20. BUSCANDO FUERA DE TI <ul><li>ABANDONA EL PERFECCIONISMO : No es fácil ser perfecto, cuando únicamente eres un ser humano. Los perfeccionistas siempre buscan algo que este mal y lo encuentran y luego se sienten traumatizados por ello. Por tanto hay que tener prioridades y ordenarlas según lo que sea mas importante para tí. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>VALORA TUS TRIUNFOS : En nuestra sociedad de ganar-o-perder, la mayoría de las personas pasan un montón de tiempo sintiéndose perdedoras. Escribe tus 10 éxitos del día anterior. Percibe como sigues mejorando. Aprecia y celebra tu progreso. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>REINCIDIR : El éxito es levantarte más veces que las que caes. El éxito es el fracaso al revés, es el matiz plateado de esa nube incierta, que no te deja ver aún estando cerca. NO CAIGAS DE NUEVO. </li></ul><ul><li> </li></ul> 21. 21. BUSCANDO FUERA DE TI <ul><li>PROTEGE TU AUTOESTIMA : Muchas personas hieren a los demás; sin embargo, quizá no se den cuenta de ello si sonreímos y lo soportamos; en el mundo todos pensamos diferente, y a veces quisiéramos que nos entendieran tal y como somos o queremos, pero eso casi resulta imposible, por eso es mejor aprender a entender a la gente, que buscar que la gente te entienda. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>ACEPTA LA OSCURIDAD : Aprende a sentirte mas cómodo con la incomodidad. Es importante ser curioso y experimentar cosas nuevas cada día. No temerle al fracaso te ayudará a decidir. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>PONTE METAS Y REALÍZALAS : Enumera las áreas importantes de tu vida: la familia, los amigos, la carrera, la economía, lo personal. Luego imagina que te gustaría tener en cada categoría y escríbelo. Por último, pon una fecha en cada punto. Una meta es un deseo con una línea de tiempo. </li></ul><ul><li> </li></ul> 22. 22. TU VALES MUCHO <ul><li>&quot;Nunca nadie es tan pobre para no poder regalar una sonrisa, ni tan rico para no querer recibirla&quot;... </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>Muchas Gracias </li></ul><ul><li>¿Qué camino vas a elegir? </li></ul><ul><li>AMARTE MUCHO. </li></ul> http://es.slideshare.net/jcfdezmx/que-es-la-autoestima?next_slideshow=1ACA ESTA LA IMPORTANCIA
  • 6. 1. AUTOESTIMA EQUIPO PROMOTOR DE PATERNIDAD RESPONSABLE 2. 2. ¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA? ES PENSAR BIEN DE NOSOTROS MISMOS, ES QUERERNOS REALMENTE . 3. 3. ESTÁ FORMADA POR: <ul><li>SENTIR QUE VALGO COMO PERSONA  </li></ul><ul><li>POR LO QUE SOY , </li></ul><ul><li>NO POR MI APARIENCIA O MIS POSESIONES. </li></ul><ul><li>SABER QUE PUEDO SER ÚTIL, </li></ul><ul><li>QUE SOY COMPETENTE, </li></ul><ul><li>QUE TENGO DONES O CARISMAS QUE </li></ul><ul><li>PUEDO OFRECER O COMPARTIR CON LOS DEMÁS. </li></ul><ul><li>SENTIR QUE TENGO DERECHO A </li></ul><ul><li>SER FELIZ Y DISFRUTAR. </li></ul><ul><li>ES LA SUMA DE: </li></ul><ul><li>CONFIANZA Y RESPETO A MÍ MISMO. </li></ul> 4. 4. LO QUE UNA PERSONA PIENSA DE SÍ MISMO TIENE UNA GRAN INFLUENCIA EN LA MANERA COMO ENCARA SU DESTINO. LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA DE ELLA DEPENDE : CÓMO SE RELACIONA CON LOS DEMÁS, CÓMO LE IRÁ EN SUS ESTUDIOS Y QUÉ TAN CREATIVO SERÁ EN SU TRABAJO, CÓMO RESOLVERÁ SUS PROBLEMAS Y LAS DECISIONES IMPORTANTES QUE TOMARÁ EN SU VIDA . 5. 5. SE HA INVESTIGADO A FONDO QUE LA MAYORÍA DE LOS DESÓRDENES PSICOLÓGICOS Y ALGUNOS DE LOS FISIOLÓGICOS QUE PADECEMOS, TIENEN SU ORIGEN EN UNA BAJA AUTOESTIMA. ALGUNOS DE LOS MÁS DAÑINOS SON: DEPRESIÓN ALCOHOLISMO NEUROSIS PORNOGRAFÍA SUICIDIO PROSTITUCIÓN DROGADICCIÓN MAL TRATO LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA 6. 6. BAJA PASIVA BAJA AGRESIVA MEDIANA ALTA ¿DÓNDE ME CLASIFICO? TIPOS DE AUTOESTIMA: 7. 7. LA GENTE DE BAJA AUTOESTIMA PASIVA, NO CONOCE NI RESPETA SUS PROPIOS DERECHOS AUTOESTIMA BAJA PASIVA FRACASO No se halla Temeroso Se ofende fácilmente Complace para ser aprobado Acomplejado Derrotista No se defiende Sin metas Sufrido Se aísla Pasivo Inseguro Triste 8. 8. AUTOESTIMA BAJA AGRESIVA EL PRESUMIDO, ENGREÍDO O PREPOTENTE TIENE EN REALIDAD UNA BAJA AUTOESTIMA. NECESITA SOBRESALIR, APARENTAR Y LLAMAR LA ATENCIÓN PARA SENTIRSE IMPORTANTE. FRACASO LA GENTE DE BAJA AUTOESTIMA AGRESIVA, NO CONOCE NI RESPETA LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS. Criticón Irresponsable Superficial Egoísta Envidioso Impositivo Agresivo Ofensivo Inseguro Sin control 9. 9. SON SENTIMIENTOS NEGATIVOS, INCONSCIENTES NO RESUELTOS, QUE OCULTAN UN ENOJO CONTRA OTROS Y CONTRA NOSOTROS MISMOS; PRODUCEN DOLOR, RABIA, TRISTEZA O DEPRESIÓN. ¿QUE ES LA BAJA AUTOESTIMA? 10. 10. AUTOESTIMA MEDIANA MEDIOCRE Metas Inconclusas Del Montón Barco sin Timón Borrego Tibio Indiferente Apático Indeciso Tímido Lo deja todo para Mañana Irresponsable Sale del Paso Conformista No intenta cambiar 11. 11. AUTOESTIMA ALTA FELICIDAD Ama la Vida Corrige sin lastimar Confía en sí mismo Activo Responsable Se Adapta Lleva las riendas de su vida Es Comprensivo Reconoce lo bueno en los demás Controla su agresividad y sus instintos Se siente bien consigo mismo Acepta sus errores y aprende de ellos Se defiende sin agredir Piensa antes de hablar y actuar, es asertivo 12. 12. <ul><li>No se siente ni más ni menos que los otros. </li></ul><ul><li>Se respeta a sí mismo y respeta a los demás. </li></ul>Las personas con Autoestima Alta: Nuestra Autoestima puede variar; un día sentir alegría, otro, tristeza y otras veces coraje o rabia. Influye nuestro estado de ánimo, lo que nos suceda, las personas que nos rodean, etc., sin embargo, al tomar conciencia de que nosotros somos responsables de restaurar nuestra autoestima, podemos recuperarla. 13. 13. LA AUTOESTIMA Y LA COMUNICACIÓN ESTÁN MUY RELACIONADAS EL EFECTO SERÁ POSITIVO O NEGATIVO FORMARÁ PARTE DE NUESTRA PERSONALIDAD, DE LA MANERA DE JUZGARNOS Y DE RELACIONARNOS CON LOS DEMÁS. Formación de la Autoestima:
  • 7. 14. 14. Daña ¿CÓMO SE FORMA LA AUTOESTIMA? Fortalece <ul><li>Respeto </li></ul><ul><li>Reconocimiento </li></ul><ul><li>Apoyo </li></ul><ul><li>Confianza </li></ul><ul><li>Motivaci ó n </li></ul><ul><li>Aceptación </li></ul><ul><li>Compa ñí a </li></ul><ul><li>Caricias </li></ul><ul><li>Comprensi ó n </li></ul><ul><li>Criterio </li></ul><ul><li>Amor incondicional </li></ul><ul><li>Firmeza </li></ul><ul><li>Crítica </li></ul><ul><li>Desprecio </li></ul><ul><li>Agresión </li></ul><ul><li>Ironía </li></ul><ul><li>Burla </li></ul><ul><li>No aceptación </li></ul><ul><li>Comparación </li></ul><ul><li>Indiferencia </li></ul><ul><li>Incomprensión </li></ul><ul><li>Rigidez </li></ul><ul><li>Amor condicionado </li></ul><ul><li>Sobreprotección </li></ul>Padres, maestros, familiares y compañeros. 15. 15. ¿Cuándo se formó la imagen que tengo de mí mismo? <ul><li>EN LA INFANCIA ESTÁ LA BASE DE LA AUTOESTIMA; </li></ul><ul><li>EL NIÑO ES COMO UNA ESPONJA QUE ABSORBE TODO LO BUENO Y LO MALO SIN CAPACIDAD DE DISCERNIR Y PROTEGERSE. </li></ul><ul><li>EN LA ADOLESCENCIA , LA AUTOESTIMA SE CONTINÚA O SE RECONSTRUYE; </li></ul><ul><li>EL ADOLESCENTE QUE TOMA CONCIENCIA DE SU AUTOESTIMA, PUEDE COMENZAR A TRABAJAR CON ELLA. </li></ul> 16. 16. Mecanismos de Defensa o Máscaras Sirven para protegernos y cubrir lo que no queremos que los demás descubran sobre nuestra personalidad . Es necesario trabajar en superar nuestros miedos y temores, para liberarnos de éstas, pues nos convierten en personas falsas y perjudican nuestras relaciones humanas. 17. 17. Las Máscaras más Comunes El Agresivo Autoritarismo y Rigidez: Exige perfección y es inflexible. Prepotencia: Abusa de su poder y se siente superior. Controlador: Manipulación y chantaje. Cinismo: Presume de lo que debería estar avergonzado. Negación: No reconoce sus errores. Proyección: Señala sus errores en los demás. Justificación: Culpa a otros o usa pretextos. Racionalización: Se a utoengañ a . 18. 18. Las Máscaras más Comunes El Pasivo Dependencia, evasión, retracción, sumisión, lambiscón. Masoquismo, víctima, depresión, parlanchín, chismoso. Chantaje, justificación, manipulación, payaso. 19. 19. La hipocresía y la mentira son máscaras que pueden utilizar tanto el agresivo como el pasivo, así como también la compensación con adicciones: drogas, alcohol, sexo, comida, materialismo, etc. Más máscaras. Todas las máscaras tienen como centro la NEUROSIS , la cual se define como un estado de insatisfacción, enojo constante y falta de amor a uno mismo, a los demás, a Dios y a la vida. 20. 20. DARNOS CUENTA. COMPRENDER Y PERDONAR. SANAR NUESTRO NIÑO HERIDO. EJERCITARNOS EN DESAPRENDER LO NEGATIVO. REEMPLAZAR IDEAS NEGATIVAS POR NUEVAS Y POSITIVAS. SER MÁS AUTÉNTICO, SER YO MISMO. ¿CÓMO SANAR LA AUTOESTIMA HERIDA Y LIBERARME DE MIS MÁSCARAS? 21. 21. LO QUE DIFERENCIA AL SER HUMANO DE LOS ANIMALES ES: LA CAPACIDAD DE ESTABLECER UNA IDENTIDAD Y DARLE UN VALOR. DEFINIR QUIEN ES Y DECIDIR SOBRE SU PROPIA VIDA. LA CONCIENCIA. 22. 22. FORMAS DE PROTEGER NUESTRA AUTOESTIMA: <ul><li>Confróntalo. Hazlo responsable de lo que te dice. </li></ul><ul><li>Pregúntale sin temor: ¿Qué dijiste? </li></ul><ul><li>Los cobardes se retraen cuando te ven valiente y seguro de tí mismo, o quizá sea una mala comunicación que vale la pena aclarar. </li></ul><ul><li>Si hay algo de verdad en lo que te dice, acéptalo con madurez y pide disculpas sin sentirte humillado. </li></ul><ul><li>Es de sabios reconocer errores y es de grandes pedir perdón. </li></ul> 23. 23. Protege tu Autoestima: <ul><li>No te comportes como mártir o víctima (pobre de mí). </li></ul><ul><li>No lo tomes como algo personal. Recuerda que la persona agresiva, tiene dentro un niño agredido, por lo tanto, tú no eres el blanco. </li></ul><ul><li>Ignóralo. Ve de quién viene. </li></ul><ul><li>No te pongas en el
  • 8. flechero. Nadie quiere estar cerca </li></ul><ul><li>de gente cruel o desagradable. </li></ul><ul><li>9. Aprende a reírte de ti mismo. </li></ul><ul><li>10. No te tomes demasiado en serio. </li></ul> 24. 24. Protege tu Autoestima: <ul><li>No somos moneditas de oro. </li></ul><ul><li>No podemos gustarle a todo el mundo. </li></ul><ul><li>Desahógate con un buen amigo. </li></ul><ul><li>Recuerda: NADIE TE PUEDE HACER SENTIR INFERIOR SIN TU CONSENTIMIENTO. </li></ul><ul><li>NO LE DES LAS RIENDAS DE TUS EMOCIONES A NADIE. </li></ul> 25. 25. <ul><li>Valórate por lo que eres. Haz una lista de tus cualidades, aptitudes y logros. </li></ul><ul><li>Recuerda que todos somos importantes porque Dios no hace basura. Quiérete y acéptate. </li></ul>Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima. 26. 26. <ul><li>Cuida tu apariencia y tu salud. Acepta y ama lo que no se puede cambiar. Si rechazas algo de ti, tu nariz, tus piernas, tu color, tu estatura, etc., se vuelven tus enemigos y causa de sufrimiento inútil. </li></ul>Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima. A veces por fijarte tanto en tu apariencia, te olvidas de lo esencial y dejas de apreciar todo lo bueno que tienes. En vez de lamentarte de lo que careces, aprende a disfrutar de lo que tienes. Valóralo y agradécelo. 27. 27. <ul><li>Reconoce tus errores y aprende de ellos. Los obstáculos , errores y deficiencias son parte de nuestra vida. Una buena autoestima nos permite reconocer nuestras limitaciones y defectos como un reto para superar, lo cual nos hace crecer y madurar. </li></ul>Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima. <ul><li>Cuando te sientas triste o deprimido, no te encierres en tí mismo. Busca y pide ayuda. En las noches de tu vida recuerda que siempre sale el sol. </li></ul> 28. 28. <ul><li>Escucha tu voz interior. ¿Qué te dice a ti mismo? Ojo con las frases negativas “¡Ay no puedo!”, “Soy un tonto”, “No tengo pegue”, etc. </li></ul><ul><li>Haz higiene mental, piensa y habla bien de tí mismo ; “Soy importante”, “Soy valiosa”, “Tengo muchas cualidades”, etc. </li></ul><ul><li>Cambia tus pensamientos negativos a positivos : “Me va a ir bien”, “Puedo arriesgarme”, “Sí lo voy a lograr”. </li></ul>Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima. 29. 29. <ul><li>No permitas que tu autoestima dependa de la opinión de los demás. </li></ul><ul><li>Sé espontáneo y auténtico. </li></ul><ul><li>Y libérate de tus máscaras. </li></ul><ul><li>Desarrolla tu poder personal, confiando en tus propias fuerzas, “Puedo ser mejor”, “Tengo capacidad”, “Puedo hacerlo mejor”. </li></ul>Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima. <ul><li>Refuerza tu identidad propia siendo cada vez más tú mismo. </li></ul><ul><li>No busques en el clóset ajeno, lo que está en el propio clóset. </li></ul> 30. 30. <ul><li>Reprograma tu vida como quieres ser. </li></ul><ul><li>Construye tu realidad cada día con nuevas y positivas actitudes de vida: </li></ul><ul><li>“ La vida es bella” </li></ul><ul><li>“ Puedo elegir ver la vida de un modo diferente” </li></ul><ul><li>“ Puedo ser positivo” </li></ul><ul><li>“ Puedo aprender a disfrutar”. </li></ul>Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima. 31. 31. <ul><li>Ten paciencia y comprensión contigo mismo y con los demás. </li></ul><ul><li> “ Estoy aprendiendo” </li></ul><ul><li>“ Puedo ser más paciente y tolerante” </li></ul><ul><li>“ Puedo aprender a escuchar a las personas” </li></ul><ul><li>“ Puedo ser más amable y servicial”. </li></ul><ul><li>La gente amable es muy agradable. </li></ul>Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima. 32. 32. <ul><li>Repara las ofensas cometidas y el tiempo desperdiciado y pide disculpas cuando sea necesario. </li></ul><ul><li>El perdón sana las heridas y cura la autoestima. </li></ul><ul><li>Perdónate a ti mismo y a los que te han ofendido </li></ul>Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima. 33. 33. <ul><li>Vive conscientemente. </li></ul><ul><li>Sé responsable de tu vida. </li></ul><ul><li>Trázate metas, Avanza. </li></ul><ul><li>Elige actividades y
  • 9. amigos que te hagan crecer. </li></ul><ul><li>Ayuda a gente necesitada. </li></ul><ul><li>Sube la autoestima a quienes lo necesitan. </li></ul>Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima. Y TU ESPÍRITU SE LLENARÁ. 34. 34. <ul><li>Acércate a Dios y pídele su ayuda. </li></ul><ul><li>Él te ama incondicionalmente, </li></ul><ul><li>y te creó con un propósito. </li></ul><ul><li>Tu vida es una misión que irás descubriendo, </li></ul><ul><li> y realizarla con amor te hará feliz y le dará sentido a tu existencia. </li></ul>Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima. 35. 35. Mejor pregúntate: <ul><li>¿Cuánto me quieren? </li></ul><ul><li>¿Quién necesita de mi compañía? </li></ul><ul><li>¿Quién me hará compañía? </li></ul><ul><li>¿Quién me hará feliz? </li></ul><ul><li>¿Qué tiene el mundo para darme? </li></ul><ul><li>¿Cuánto quiero a los demás? </li></ul><ul><li>¿A quién puedo hacer feliz? </li></ul><ul><li>¿Qué tengo yo para darle al mundo? </li></ul>En vez de preguntarte: 36. 36. APRENDE A PERDONAR MIRA HACIA ADELANTE SONRIE A LA VIDA HAZTE AMIGO DE TI MISMO 37. 37. CONVIVE CON AMIGOS SOLO NOSOTROS TENEMOS LA LLAVE PARA PODER CAMBIAR. MIRA TODO LO BUENO QUE HAY EN TI 38. 38. SI DAMOS AMOR, RECIBIREMOS AMOR AMA LA VIDA ES EL MEJOR REGALO QUE DIOS NOS DA EQUIPO PROMOTOR DE PATERNIDAD RESPONSABLE http://es.slideshare.net/ROSHAUN/como-trabajar-la-autoestima?related=1JUEGOS PARA LOS NIÑOS YO SOY MARAVILLOSO http://es.slideshare.net/JuanDiego16/diapo-de-autoestima?next_slideshow=1ESTE SI PARA REVISAR LA IMPORTANCIA