SlideShare una empresa de Scribd logo
Cierre de curso: Autoevaluación
Llegamos ya al cierre de la materia y considero que todo lo que hemos revisado
durante este curso me ha permitido tomar en cuentas varios factores que hay que
considerar para poder estructurar un curso para los estudiantes, dependiendo de
cuál sea el grado y sus objetivos. No solamente esos factores, sino que ahora tengo
mayor consciencia de las diferencias que existen entre los diversos modelos de
entrega del servicio educativo.
En mi caso, estoy preparando cursos que puedan impartirse a alumnos que no
solamente quieran saber sobre la ilustración digital, sino que también puedan utilizar
sus conocimientos en la práctica, ya sea trabajando para una agencia, empresa
etcétera o incluso trabajando de manera independiente. Sin embargo, también
quiero que la educación esté al alcance de las personas sin demasiadas
complicaciones. Es por eso que he elegido desarrolla un MOOC.
Me parece muy interesante haber revisado objetivos y estrategias de aprendizaje
porque me ha facilitado decidir qué tipo de recursos y estrategias puedo utilizar para
que el aprendizaje sea significativo.
Pienso que aún debo aprender más cosas y poner en práctica los conocimientos
que vaya adquiriendo, sin embargo, este ejercicio y el curso en general me ha
servido como un buen ensayo para desarrollar proyectos que puedan surgirme en
el camino. O ¿Por qué no? Yo misma crear esos contenidos.
Muchísimas gracias por su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Plan accion tutorial
Plan accion tutorialPlan accion tutorial
Plan accion tutorial
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Alejandratorres.bogota.
Alejandratorres.bogota.Alejandratorres.bogota.
Alejandratorres.bogota.
 
Valdez magdalena tarea3 mod3
Valdez magdalena tarea3 mod3Valdez magdalena tarea3 mod3
Valdez magdalena tarea3 mod3
 
Presentacion quiz creator
Presentacion quiz creatorPresentacion quiz creator
Presentacion quiz creator
 
ProgramacióN De Computadores Pc01
ProgramacióN De Computadores Pc01ProgramacióN De Computadores Pc01
ProgramacióN De Computadores Pc01
 
Autoevaluacion valentina
Autoevaluacion valentinaAutoevaluacion valentina
Autoevaluacion valentina
 
APRENDIZAJE EXCELENTE
APRENDIZAJE EXCELENTEAPRENDIZAJE EXCELENTE
APRENDIZAJE EXCELENTE
 
ABP
ABPABP
ABP
 
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de las ciencias
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de las cienciasIntroducción a la tecnologia en la enseñanza de las ciencias
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de las ciencias
 
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de
Introducción a la tecnologia en la enseñanza deIntroducción a la tecnologia en la enseñanza de
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de
 
PBL
PBLPBL
PBL
 
Tarea 4.1
Tarea 4.1Tarea 4.1
Tarea 4.1
 
Tarea 4.1
Tarea 4.1Tarea 4.1
Tarea 4.1
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Metodología Pacie
Metodología PacieMetodología Pacie
Metodología Pacie
 
Bienvenidaaulavirtual
BienvenidaaulavirtualBienvenidaaulavirtual
Bienvenidaaulavirtual
 

Similar a Autoevaluación

5 Ejemplos de recursos tecnológicos
5  Ejemplos de recursos tecnológicos5  Ejemplos de recursos tecnológicos
5 Ejemplos de recursos tecnológicosAlexandra De León
 
Estructuracion de contenidos_caf_y_up_valencia
Estructuracion de contenidos_caf_y_up_valenciaEstructuracion de contenidos_caf_y_up_valencia
Estructuracion de contenidos_caf_y_up_valenciaMarlyMora3
 
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2Beatriz Montero
 
Proyecto Blearning
Proyecto  BlearningProyecto  Blearning
Proyecto Blearningmegabuss
 
Proyecto blearning
Proyecto  blearningProyecto  blearning
Proyecto blearningmegabuss
 
Proyecto blearning
Proyecto  blearningProyecto  blearning
Proyecto blearningmegabuss
 
Blanco_badell_borregales_presentaciónfinal
Blanco_badell_borregales_presentaciónfinalBlanco_badell_borregales_presentaciónfinal
Blanco_badell_borregales_presentaciónfinalmarublancon
 
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicadoAdministración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicadoVictor Escamilla
 
Aprendiendo a ser tutor con INTEF
Aprendiendo a ser tutor con INTEFAprendiendo a ser tutor con INTEF
Aprendiendo a ser tutor con INTEFMonica Tasende
 
Propuesta de aula
Propuesta de aulaPropuesta de aula
Propuesta de aulayanburbano
 
EduMOOC Project: Renewing teachers digital competencies (Final)
EduMOOC Project: Renewing teachers digital competencies (Final)EduMOOC Project: Renewing teachers digital competencies (Final)
EduMOOC Project: Renewing teachers digital competencies (Final)Innovatec Edumooc
 
Modelo educativo en_linea_dgpe
Modelo educativo en_linea_dgpeModelo educativo en_linea_dgpe
Modelo educativo en_linea_dgpeMariluLS
 
50013 4 oportunidades
50013 4 oportunidades 50013 4 oportunidades
50013 4 oportunidades pau1994
 

Similar a Autoevaluación (20)

5 Ejemplos de recursos tecnológicos
5  Ejemplos de recursos tecnológicos5  Ejemplos de recursos tecnológicos
5 Ejemplos de recursos tecnológicos
 
Estructuracion de contenidos_caf_y_up_valencia
Estructuracion de contenidos_caf_y_up_valenciaEstructuracion de contenidos_caf_y_up_valencia
Estructuracion de contenidos_caf_y_up_valencia
 
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2
 
Proyecto Blearning
Proyecto  BlearningProyecto  Blearning
Proyecto Blearning
 
Proyecto blearning
Proyecto  blearningProyecto  blearning
Proyecto blearning
 
Proyecto blearning
Proyecto  blearningProyecto  blearning
Proyecto blearning
 
Blanco_badell_borregales_presentaciónfinal
Blanco_badell_borregales_presentaciónfinalBlanco_badell_borregales_presentaciónfinal
Blanco_badell_borregales_presentaciónfinal
 
La tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónicaLa tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónica
 
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicadoAdministración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
 
AUTOEVALUACION
AUTOEVALUACIONAUTOEVALUACION
AUTOEVALUACION
 
Aprendiendo a ser tutor con INTEF
Aprendiendo a ser tutor con INTEFAprendiendo a ser tutor con INTEF
Aprendiendo a ser tutor con INTEF
 
Propuesta de aula
Propuesta de aulaPropuesta de aula
Propuesta de aula
 
EduMOOC Project: Renewing teachers digital competencies (Final)
EduMOOC Project: Renewing teachers digital competencies (Final)EduMOOC Project: Renewing teachers digital competencies (Final)
EduMOOC Project: Renewing teachers digital competencies (Final)
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Evaluación del Proceso de Aprendizaje
Evaluación del Proceso de AprendizajeEvaluación del Proceso de Aprendizaje
Evaluación del Proceso de Aprendizaje
 
Modelo educativo en_linea_dgpe
Modelo educativo en_linea_dgpeModelo educativo en_linea_dgpe
Modelo educativo en_linea_dgpe
 
The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017
 
50013 4 oportunidades
50013 4 oportunidades 50013 4 oportunidades
50013 4 oportunidades
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Autoevaluación

  • 1. Cierre de curso: Autoevaluación Llegamos ya al cierre de la materia y considero que todo lo que hemos revisado durante este curso me ha permitido tomar en cuentas varios factores que hay que considerar para poder estructurar un curso para los estudiantes, dependiendo de cuál sea el grado y sus objetivos. No solamente esos factores, sino que ahora tengo mayor consciencia de las diferencias que existen entre los diversos modelos de entrega del servicio educativo. En mi caso, estoy preparando cursos que puedan impartirse a alumnos que no solamente quieran saber sobre la ilustración digital, sino que también puedan utilizar sus conocimientos en la práctica, ya sea trabajando para una agencia, empresa etcétera o incluso trabajando de manera independiente. Sin embargo, también quiero que la educación esté al alcance de las personas sin demasiadas complicaciones. Es por eso que he elegido desarrolla un MOOC. Me parece muy interesante haber revisado objetivos y estrategias de aprendizaje porque me ha facilitado decidir qué tipo de recursos y estrategias puedo utilizar para que el aprendizaje sea significativo. Pienso que aún debo aprender más cosas y poner en práctica los conocimientos que vaya adquiriendo, sin embargo, este ejercicio y el curso en general me ha servido como un buen ensayo para desarrollar proyectos que puedan surgirme en el camino. O ¿Por qué no? Yo misma crear esos contenidos. Muchísimas gracias por su atención.