SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL 
DHTIC 
Torres Pozos Andoni Ezequiel
• INDICE 
• 1.RESUMEN 
• 2.-INTRODUCCION 
• 3.-LA INDUSTRIA 
• .-RAZONES 
• .-CONTRAS 
• 4.-IMPACTO DE LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL 
• .-IMPACTO ETICO 
• .-IMPACTO ECONOMICO 
• .-DESEMPLEO 
• .-IMPACTO TECNOLOGICO 
• .-IMPACTO SOCIAL 
• .-IMPACTO AMBIENTAL 
• 5.-CONCLUSION 
• 6.-REFERENCIAS
• RESUMEN 
• La automatización industrial es sin duda una de las 
mas grandes e importantes revoluciones 
tecnológicas ,que sigue mejorando y ayudando a 
industrias para la mejora de ellas mismas ya sea en 
rapidez , precisión, y económicamente ayuda pero la 
automatización trae consigo un impacto social ,eso 
es lo que se vera en mi ensayo una parte de lo 
bueno y malo que trae consigo la automatización.
• AUTOMATIZACION INDUSTRIAL 
• INTRODUCCION 
• La automatización industrial hoy es sin duda una de las cosas 
más revolucionarias que han surgido a través de los tiempos, 
esto cada vez se va haciendo más grande y tiene un gran 
impacto social que afecta y beneficia al mismo tiempo nuestra 
vida cotidiana. 
• Los humanos, siempre han tenido el deseo de hacer las cosas 
bien realizando poco esfuerzo físico, es por esto que con el 
paso del tiempo se han desarrollado múltiples mecanismos 
para lograrlo. Uno de los mecanismos que más ha atraído la 
atención de las personas es la implementación de máquinas 
automatizadas dentro de industrias productoras de diversos 
tipos de objetos y alimentos, ya que proporcionan grandes 
ganancias monetarias por poco esfuerzo físico de las personas 
propietarias. La automatización es el uso de sistemas de 
control y de tecnología informática para reducir la necesidad de 
la intervención humana en un proceso.
El principal factor por el cual la automatización es muy importante 
dentro de un ambiente industrial, es que permite el reemplazo de 
un operador humano en tareas que están fuera del alcance de sus 
capacidades, como levantar cargas pesadas, trabajos en 
ambientes extremos o de alto riesgo, y en tareas que necesiten 
manejo de una alta precisión. 
• En el siguiente escrito presentaremos algunas razones a favor 
y en contra de la automatización industrial, y haremos una 
conclusión de acuerdo a cuales de los dos tipos de argumentos 
son los que más pesan.
• La industria 
• 
• Sin duda la automatización es algo que beneficia a las empresas 
que buscan precisión, bajos costos y rapidez, son estos algunos 
de los motivos por lo que las empresas empiezan a automatizarse 
dejando atrás enigmas. 
• Para cualquier industria, la automatización es una técnica muy 
efectiva debido a que la mano de obra humana cada vez se va 
haciendo más cara. Esta técnica les ofrece a los dirigentes de 
cualquier compañía un gran ahorro económico desde el primer 
día, ya que el gasto mensual que corresponde al pago de 
empleados disminuirá asombrosamente, pero eso sí, también 
tendrán que gastar algo de dinero en electricidad y en contratar 
personas especializadas para que den mantenimiento preventivo 
a las máquinas, este dinero será casi nada si se compara con lo 
ahorrado. 
• No hay duda de que la mejor opción para obtener mayores 
ganancias, más efectividad y mayor calidad en una industria, es 
automatizando gran parte de esta.
• Razones 
• Estas son algunas razones desde mi punto de vista acerca de 
por qué se automatizan las empresas. 
• La automatización industrial es una técnica muy útil y factible 
para las empresas productoras para generar mayores 
beneficios, por ello, podemos encontrar múltiples razones a 
favor acerca de este mecanismo. A continuación, se citarán 
algunas: 
• 1) Al momento de que una fábrica o empresa productora se 
automatiza, debido a que sus ganancias aumentan de manera 
significativa, ya que no tienen que pagarle a muchos 
empleados, los precios de los productos que dicha compañía 
fabrica pueden llegar a ser reducidos de igual manera, lo que 
hará que el producto pueda tener una mayor aceptación dentro 
de la población, generando así una mayor demanda de éste y 
también más ingresos para dicha empresa.
• 2) Como los empleados también son seres humanos, tienden a 
distraerse en cosas que pasan en su entorno, y esto también 
sucede en las horas de trabajo. La automatización, al ser una 
implementación formada por mecanismos electromecánicos 
enfocados en realizar una tarea determinada en un tiempo 
específico y sin distracción, hace que los tiempos de producción 
de cualquier empresa se mejoren asombrosamente, lo que 
provoca una mayor producción en menos tiempo (esto no sucede 
en todas las empresas debido a que hay alguien verificando que 
el trabajo sea cumplido respetando el tiempo establecido, pero 
hay casos en los que suceden). 
• 
• 3) Sin duda alguna, la seguridad laboral es uno de los factores 
más necesitados en una industria, especialmente cuando en ella 
se manejan materiales peligrosos como lo pudieran ser los 
metales. La automatización permite que las condiciones de 
trabajo del personal mejoren debido a que éstos ya no se 
involucran demasiado en los procesos peligros, incrementando de 
esta manera la seguridad.
• 4) Cuando, por ejemplo, una empresa se atrasa en sus 
pedidos, hay ocasiones en las que los dirigentes de ésta 
desearían poder trabajar toda la noche; pero, ni uno de los 
empleados quiere hacer esto, por lo consiguiente, no pueden 
hacerlo. La automatización provee la ventaja de poder trabajar 
a la hora que se requiera, ya que son máquinas las que crean 
los productos y no se cansan ni tienen intereses.
• Contras 
• 
• Como en todas las cosas hay pros y contras y la automatización no se 
queda fuera de esto aquí dejo mi punto de vista acerca de la 
automatización y sus contras. 
• El argumento más común que posiblemente hemos escuchado contra 
de la automatización industrial, es que cuando las fábricas empiecen 
a utilizarla más y más, muchos empleados se quedarán sin trabajo, 
generando así una calidad de vida más baja para ellos. 
• Puede ser que la automatización sustituya muchos puestos en una 
fábrica; pero, si pensamos de otra manera, nos daremos cuenta de 
que también genera empleos, el de los que dan mantenimiento a los 
robots. También, al haber más demanda de máquinas por parte de las 
fábricas, las industrias que desarrollan estas máquinas contratan más 
y más personas para reforzar y suplir sus necesidades, lo que hace 
que no se pierdan empleos y si se pierden, que sean pocos. También, 
muchos de los empleados que sean sustituidos de su área de trabajo 
por un robot, debido a que éste hará el trabajo más rápido y mejor, no 
necesariamente serán desempleados, sino que, pueden ser o serán 
enviados a otras secciones de la fábrica; por lo tanto, la 
automatización no afectará de alguna manera en el desempleo.
• Otro argumento que hay en contra de la automatización, es 
que ha llevado al exceso de producción y al derroche de 
productos (materia prima). En mi humilde opinión, este 
argumento es falso, porque cuando una fábrica decide 
automatizarse, lo hace porque sabe que necesita producir en 
cantidades más grandes, ya que hay una gran demanda del 
producto que desarrolla; por lo tanto, si hay gran demanda, los 
productos del mercado se acabarán y no habrá derroche. 
• 
• Muchas personas dicen que el proceso de automatización de 
una fábrica es demasiado caro, y tienen razón, pero, si vemos 
un poco más allá de lo evidente, podremos darnos cuenta de 
que lo invertido en las máquinas se recuperará de forma 
sorprendente, pues, se venderán más productos en menos 
tiempo ya que son de mejor calidad.
• Impacto de la Automatización Industrial 
• 
• EL impacto de la automatización industrial es algo que no 
podemos dejar atrás ya que son varios aspectos que abarca. 
• Impacto Ético 
Con respecto a este aspecto a que el hombre piense en que 
tiene competencia en él trabaja, lo que provocaría una baja en 
el autoestima del individuo, haciéndolo pensar que es poco útil 
y llevarlo al borde de renunciar o en dado caso a que lo 
despidan por exceso de empleados por las maquinas 
automatizadas. 
Es un tema muy importante de tratar ya que afecta la moral del 
individuo y lo que provocaría seria mayor pobreza en la 
sociedad, mas no en el aspecto industrial; ya que a ellos se les 
facilita tener esas máquinas automatizadas realizando el 
trabajo de, tal vez 10 o más empleados reduciendo las 
pérdidas de la empresa al pagar y aumentando la producción.
• Impacto Económico 
La economía en la actualidad está regida por el sistema capitalista, el 
cual consiste básicamente en la explotación del hombre por el hombre, lo 
que nos ha demostrado que mientras más personas puedas explotar, más 
riquezas podrás obtener. 
Sin embargo los tiempos están cambiando, pues ahora se transforma esa 
doctrina y se empieza a sustituir la mano de obra humana, por máquinas, 
las cuales realizan en un mejor tiempo y con mayor calidad la producción 
que se llevaba anteriormente. Trayendo con esto consecuencias en el 
ámbito económico, que se ven repercutidas principalmente en la sociedad 
que ha sido reemplazada por esta cuestión. 
La automatización es un proceso en el avance tecnológico indetenible, 
que va marcar un cambio en la evolución humana, pues anteriormente se 
realizaban algunos trabajos a mano, los cuales ya son sustituidos por 
máquinas, lo que hará a las presentes y futuras generaciones que tengan 
más conocimientos para poder trabajar, pues ahora no solo basta con 
saber leer y escribir para poder desempeñar el trabajo de secretario, sino 
el conocer de los funcionamientos de una computadora, para poder 
realizar más tareas, en un menor tiempo y poder ser económicamente 
productivos, etc.
• Finalmente la automatización es una herramienta que va hacer crecer 
la economía del sector patronal, pues será a ellos quién beneficiará 
tal tecnología y a los empleados se les vera obligados a poseer más 
conocimientos para que puedan seguir laborando, de no ser así, será 
fácil la sustitución de ellos por máquinas. 
• Dentro de este impacto se encuentra el Desempleo que es lo que 
más afecta si no se hace un buen estudio como nos lo comentaba el 
profesor Víctor Galindo López. 
• Cuando los trabajadores de regiones en donde existe materia prima 
para extraer y procesar, se desempeñan por largas temporadas, 
normalmente años, en empresas las cuales se establecen en aquellas 
regiones por largo tiempo. Pero una vez acabados los recursos de 
aquella región la empresa se retira de la misma despidiendo a 
aquellos trabajadores. Aquellos trabajadores despedidos, pierden sus 
empleos y además no son empleados por otras empresas debido a 
que su especialidad, adquirida durante su desempeño en la empresa 
desaparecida, no le permitía desempeñar las labores pedidas por 
otras empresas de otros rubros. Pero hoy en día se ha desarrollado 
un nuevo tipo de desempleo, el cual apareció como consecuencia del 
increíble desarrollo tecnológico sucedido en los últimos años en el 
mundo.
• El desempleo como causa de la automatización en las empresas. 
En La Actualidad la automatización, producto del gran desarrollo 
industrial ocurrido desde la Revolución, ha traído consigo 
aspectos sociales devastadores así como grandes aportes 
científicos y económicos. El desarrollo de la automatización libera 
al hombre de los trabajos más rutinarios y le permiten dedicar 
mayor tiempo al ocio. La automatización genera paro y el posible 
mal uso de la informática como parte de la automatización puede 
convertirse en una amenaza para la libertad del hombre. 
• La falta del desarrollo de nuevas formas de empleo es 
preocupante. Cada día se está diseñando una nueva máquina que 
reemplazará al hombre en una más de sus funciones. Una vez 
que las máquinas reemplacen todas las funciones del hombre, 
qué pasará con él.
• Impacto Tecnológico 
Uno de los campos en los cuales se ve más reflejado este campo es en la 
Tecnológica; ya que gracias con la automatización de los procesos la 
Tecnología ha dado unos grandes pasos lo cual antes hubiese tardado 
más en la antigüedad, y la calidad de esta nueva Tecnológica no sería tan 
buena como la que se ha estado desarrollando. 
Considero que es un tema demasiado importante a tomar en cuenta ya 
que esta nueva Tecnología que se está desarrollando al mismo tiempo 
optimiza los procesos de automatización de dicha empresa, lo cual es un 
ciclo, en el cual como la Tecnología que se desarrolla está beneficiando a 
la empresa como a los consumidores de dicha. 
• · Impacto Social 
La automatización que se ha implementado en las industrias, se ha 
venido reflejando de forma benéfica y por otros aspectos ha venido a 
perjudicar un poco, para las industrias le conviene más porque hace una 
inversión fuerte pero con el tiempo se ve beneficiado ya que hace los 
trabajos más rápido, pero por otra parte al momento de automatizar todo 
esto trae consigo desempleo ya que las maquinas son las que van a 
ocupar el lugar de los obreros, pero por otra parte las industrias van a 
exigir a profesioncitas o expertos en dichas maquinarias, lo que va a 
inducir que se preparen más en cuanto a los estudios. Y eso va a ser que 
ya la educación media no sea hasta la secundaria sino hasta la técnica y 
porque no la universitaria.
• · Impacto Ambiental 
Con el paso del tiempo en cuanto que ha ido evolucionando la 
tecnología y a su vez las industrias tienden a ser más 
automatizado todos los desempeños laborales, pero la contra 
parte de esto es que al haber más fábricas, más maquinarías 
esto trae consigo, que se produzcan más desechos industriales 
lo que provoca más contaminación, haciendo que el 
medioambiente sea más vulnerable que lo debilite, pero hay 
muchas empresas que ya están entrando en nuevos 
programas de desarrollo sustentable, ayudando al medio 
ambiente son las empresas que quieren aportar nuevas 
tecnologías para el desempeño de las labores que en ella se 
ejercen, y a su vez está cuidando el medio ambiente.
• Conclusion 
• La automatizacion industrial ha tenido un desarrollo completo en 
algunos paises y eso ayuda bastante a las empresas y a la 
sociedad si se trabaja de forma correcta ,haciendo un buen 
estudio y estableciondo una forma de trabajo conjuntivo hombre-maquina 
en perfecta condicion ,de otra manera no funcionaria la 
automatizacion para la sociedad que se supone que es reducir el 
trabajo del hombre haciendo trabajos con mas precision, repidez y 
segurida no quitandole un puesto a un obrero contribuyendo asi a 
una sociedad con crisis economica y de desempleo, como lo 
menciona Isaac Asimov en uno de sus libros ¿Llegará algún día la 
maquina a sustituir al hombre? Y creo que deberíamos tomarlo 
muy en cuenta en estos tiempos que la tecnología avanza 
demasiado rápido.
• Modelo APA 
• http://www.epsevg.upc.edu/hcd/material/lecturas/interfaz.pdf 
• 1.-CHAVARRIA, R. (2005). 
• Equipo eléctrico de máquinas herramienta. Órganos de servicio. Colores. 
• Nota técnica de Prevención NTP n. 53. <http://www.mtas.es/insht/ntp>. 
• 2.-NOGAREDA, C. (2005). 
• Mandos: ergonomía de 
• Diseño y accesibilidad. 
• Nota técnica de Prevención NTP 
• n. 226. <http://www.mtas.es/insht/ntp>. 
• 3.-ONCINS, M. (2005). 
• Mandos y señales: ergonomía de percepciones. 
• Nota técnica de Prevención NTP n. 
• 241. <http://www.mtas.es/insht/ntp>.
• http://manualnormativo.itchihuahua.edu.mx/PLANES%20Y%20PROGRAMAS%20DE 
%20ESTUDIO%202004/mecatronica/Circuitos%20Hidraulicos 
• Automatización industrial 
• 1. Schrader B, Merckle D., 
• Hidráulica, 
• Ed. Festo. (1992). Didactic 
• 2. Rouff C. (1993). Waller D., 
• Electroneumática 
• , Ed. Festo Didactic 
• 3. Broadbent S. (1992). Bonner D., 
• Neumática, 
• Ed. Festo Didactic 
• 4. Vickers. (1992). 
• Manual de Hidráulica Industrial 
• 5. Deppert W, Stoll K. (1992) 
• Dispositivos Neumáticos, Marcombo
• 
• Modelo MLA 
• 
• http://manualnormativo.itchihuahua.edu.mx/PLANES%20Y%20PROGRAMAS%20DE%20 
ESTUDIO%202004/mecatronica/Circuitos%20Hidraulicos 
• 1. Schrader B, Merckle D., 
• Hidráulica, 
• Ed. Festo Didactic 1992 
• 2. Rouff C, Waller D., 
• Electroneumática 
• , Ed. Festo Didactic 1993 
• 3. Broadbent S, Bonner D., 
• Neumática, 
• Ed. Festo Didactic 1992 
• 4. Vickers, 
• Manual de Hidráulica Industrial 1992 
• 5. Deppert W, Stoll K.,
• http://www.epsevg.upc.edu/hcd/material/lecturas/interfaz.pdf 
• 
• 1.-CHAVARRIA, R. 
• Equipo eléctrico de máquinas herramienta. Órganos de servicio. Colores. 
• Nota técnica de Prevención NTP n. 53. <http://www.mtas.es/insht/ntp>.2005 
• 2.-NOGAREDA, C. Mandos: ergonomía de diseño y accesibilidad. Nota técnica de 
Prevención NTP n. 226. <http://www.mtas.es/insht/ntp>.2005 
• 3.-ONCINS, M. . Mandos y señales: ergonomía de percepciones. Nota técnica de 
Prevención NTP n. 241. <http://www.mtas.es/insht/ntp>.2005 
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
alejross
 
Automatización industrial
Automatización industrialAutomatización industrial
Automatización industrial
boykaortiz
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
Raul Gonzalez Perez
 
Automatización industrial: un camino más eficiente.
Automatización industrial: un camino más eficiente.Automatización industrial: un camino más eficiente.
Automatización industrial: un camino más eficiente.
Viviana López Ruiz
 
Automatización industrial
Automatización  industrialAutomatización  industrial
Automatización industrial
Fernando Morales
 
AutomatizaciòN
AutomatizaciòNAutomatizaciòN
AutomatizaciòN
wakuman
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
Massiel Perez Martinez
 
CRM - Reducción de Costos mediante la Automatización
CRM - Reducción de Costos mediante la AutomatizaciónCRM - Reducción de Costos mediante la Automatización
CRM - Reducción de Costos mediante la Automatización
TACTICASOFT
 
Automatización y control
Automatización y controlAutomatización y control
Automatización y control
Rafael Lizcano
 
Presentación de automatización industrial
Presentación de automatización industrial Presentación de automatización industrial
Presentación de automatización industrial
Lizbeth Arrieta
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
Jessica Zelaya Minaya
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Victor Fer Carreto
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
Rina Familia
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Enric Merx
 
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
AUTOMATIZACION INDUSTRIALAUTOMATIZACION INDUSTRIAL
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Jorge Patricio Chávez Reinoso
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
mecatecsa
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Lalo Garcia
 
Ut 1 introduc_automatizacion
Ut 1 introduc_automatizacionUt 1 introduc_automatizacion
Ut 1 introduc_automatizacion
Roberto Gutierrez
 
Automatizacion industrial presentacion
Automatizacion industrial presentacionAutomatizacion industrial presentacion
Automatizacion industrial presentacion
miguel_ad
 
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
Qué Es La AutomatizacióN IndustrialQué Es La AutomatizacióN Industrial
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
davidlokito182
 

La actualidad más candente (20)

Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
Automatización industrial
Automatización industrialAutomatización industrial
Automatización industrial
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
 
Automatización industrial: un camino más eficiente.
Automatización industrial: un camino más eficiente.Automatización industrial: un camino más eficiente.
Automatización industrial: un camino más eficiente.
 
Automatización industrial
Automatización  industrialAutomatización  industrial
Automatización industrial
 
AutomatizaciòN
AutomatizaciòNAutomatizaciòN
AutomatizaciòN
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
CRM - Reducción de Costos mediante la Automatización
CRM - Reducción de Costos mediante la AutomatizaciónCRM - Reducción de Costos mediante la Automatización
CRM - Reducción de Costos mediante la Automatización
 
Automatización y control
Automatización y controlAutomatización y control
Automatización y control
 
Presentación de automatización industrial
Presentación de automatización industrial Presentación de automatización industrial
Presentación de automatización industrial
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
AUTOMATIZACION INDUSTRIALAUTOMATIZACION INDUSTRIAL
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Ut 1 introduc_automatizacion
Ut 1 introduc_automatizacionUt 1 introduc_automatizacion
Ut 1 introduc_automatizacion
 
Automatizacion industrial presentacion
Automatizacion industrial presentacionAutomatizacion industrial presentacion
Automatizacion industrial presentacion
 
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
Qué Es La AutomatizacióN IndustrialQué Es La AutomatizacióN Industrial
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
 

Destacado

Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
Adriana Perez Cespedes
 
UD. SCG. T1. introducción a los sistemas de control de gestión
UD. SCG. T1. introducción a los sistemas de control de gestiónUD. SCG. T1. introducción a los sistemas de control de gestión
UD. SCG. T1. introducción a los sistemas de control de gestión
Alex Rayón Jerez
 
ConversióN AnalóGica Digital Y ConversióN Digital AnalóGica
ConversióN AnalóGica Digital  Y ConversióN Digital AnalóGicaConversióN AnalóGica Digital  Y ConversióN Digital AnalóGica
ConversióN AnalóGica Digital Y ConversióN Digital AnalóGica
Edgar Martinez
 
CONVERSIÓN DIGITAL ANÁLOGA
CONVERSIÓN DIGITAL ANÁLOGACONVERSIÓN DIGITAL ANÁLOGA
CONVERSIÓN DIGITAL ANÁLOGA
ingtelevision
 
29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial
Oso Honguito Murte
 
Introducción al Control Automático
Introducción al Control AutomáticoIntroducción al Control Automático
Introducción al Control Automático
UNEFA
 
Sistemas de control distribuido (dcs)
Sistemas de control distribuido (dcs)Sistemas de control distribuido (dcs)
Sistemas de control distribuido (dcs)
alleonchile
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
jaarboleda0
 
La industria y sus tipos
La industria y sus tipos La industria y sus tipos
La industria y sus tipos
Ledy Cabrera
 
Introduccion a la automatizacion
Introduccion a la automatizacionIntroduccion a la automatizacion
Introduccion a la automatizacion
LUMSAP729
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
Delington Marquez Mendez
 
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversaConversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Diego Seminario
 
Conversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacion
Conversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacionConversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacion
Conversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacion
Lucre Castillo Lorenzo
 

Destacado (13)

Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
 
UD. SCG. T1. introducción a los sistemas de control de gestión
UD. SCG. T1. introducción a los sistemas de control de gestiónUD. SCG. T1. introducción a los sistemas de control de gestión
UD. SCG. T1. introducción a los sistemas de control de gestión
 
ConversióN AnalóGica Digital Y ConversióN Digital AnalóGica
ConversióN AnalóGica Digital  Y ConversióN Digital AnalóGicaConversióN AnalóGica Digital  Y ConversióN Digital AnalóGica
ConversióN AnalóGica Digital Y ConversióN Digital AnalóGica
 
CONVERSIÓN DIGITAL ANÁLOGA
CONVERSIÓN DIGITAL ANÁLOGACONVERSIÓN DIGITAL ANÁLOGA
CONVERSIÓN DIGITAL ANÁLOGA
 
29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial
 
Introducción al Control Automático
Introducción al Control AutomáticoIntroducción al Control Automático
Introducción al Control Automático
 
Sistemas de control distribuido (dcs)
Sistemas de control distribuido (dcs)Sistemas de control distribuido (dcs)
Sistemas de control distribuido (dcs)
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 
La industria y sus tipos
La industria y sus tipos La industria y sus tipos
La industria y sus tipos
 
Introduccion a la automatizacion
Introduccion a la automatizacionIntroduccion a la automatizacion
Introduccion a la automatizacion
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
 
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversaConversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
 
Conversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacion
Conversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacionConversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacion
Conversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacion
 

Similar a Automatización industrial

After the fraft(ensayo f inal)
After the fraft(ensayo f inal)After the fraft(ensayo f inal)
After the fraft(ensayo f inal)
andoni2889
 
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptxAUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
SebastianBurbanoArte
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
Valente Stein
 
Culturaa
CulturaaCulturaa
Culturaa
Memo Carballo
 
Culturaa
CulturaaCulturaa
Culturaa
Memo Carballo
 
Culturaa
CulturaaCulturaa
Culturaa
Memo Carballo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
licethfuentes
 
xdvgf
xdvgfxdvgf
Automatizacion-definicion-evolucion-componentes.pdf
Automatizacion-definicion-evolucion-componentes.pdfAutomatizacion-definicion-evolucion-componentes.pdf
Automatizacion-definicion-evolucion-componentes.pdf
Elybe Hernandez
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Memo Carballo
 
Valeria flow latino
Valeria flow latinoValeria flow latino
Valeria flow latino
Laurayvaleria
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Julieth Moreno
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
willianChoque2
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
yagouriel
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Julieth Moreno
 
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica RositasProyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
Daniel Garrido Soleto
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
gatocas
 
Caso práctico; bajo desempeño
Caso práctico; bajo desempeñoCaso práctico; bajo desempeño
Caso práctico; bajo desempeño
Zadecon
 
Industrias 4,0 sotoooo
Industrias 4,0 sotooooIndustrias 4,0 sotoooo
Industrias 4,0 sotoooo
AngieSotoguevara
 
MODELO DE INFORME ACADEMICO Dr. Luis Fuertes Oblitas.pdf
MODELO DE INFORME ACADEMICO Dr. Luis Fuertes Oblitas.pdfMODELO DE INFORME ACADEMICO Dr. Luis Fuertes Oblitas.pdf
MODELO DE INFORME ACADEMICO Dr. Luis Fuertes Oblitas.pdf
AdrianRaulGalvez
 

Similar a Automatización industrial (20)

After the fraft(ensayo f inal)
After the fraft(ensayo f inal)After the fraft(ensayo f inal)
After the fraft(ensayo f inal)
 
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptxAUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Culturaa
CulturaaCulturaa
Culturaa
 
Culturaa
CulturaaCulturaa
Culturaa
 
Culturaa
CulturaaCulturaa
Culturaa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
xdvgf
xdvgfxdvgf
xdvgf
 
Automatizacion-definicion-evolucion-componentes.pdf
Automatizacion-definicion-evolucion-componentes.pdfAutomatizacion-definicion-evolucion-componentes.pdf
Automatizacion-definicion-evolucion-componentes.pdf
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Valeria flow latino
Valeria flow latinoValeria flow latino
Valeria flow latino
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica RositasProyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Caso práctico; bajo desempeño
Caso práctico; bajo desempeñoCaso práctico; bajo desempeño
Caso práctico; bajo desempeño
 
Industrias 4,0 sotoooo
Industrias 4,0 sotooooIndustrias 4,0 sotoooo
Industrias 4,0 sotoooo
 
MODELO DE INFORME ACADEMICO Dr. Luis Fuertes Oblitas.pdf
MODELO DE INFORME ACADEMICO Dr. Luis Fuertes Oblitas.pdfMODELO DE INFORME ACADEMICO Dr. Luis Fuertes Oblitas.pdf
MODELO DE INFORME ACADEMICO Dr. Luis Fuertes Oblitas.pdf
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Automatización industrial

  • 1. AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL DHTIC Torres Pozos Andoni Ezequiel
  • 2. • INDICE • 1.RESUMEN • 2.-INTRODUCCION • 3.-LA INDUSTRIA • .-RAZONES • .-CONTRAS • 4.-IMPACTO DE LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL • .-IMPACTO ETICO • .-IMPACTO ECONOMICO • .-DESEMPLEO • .-IMPACTO TECNOLOGICO • .-IMPACTO SOCIAL • .-IMPACTO AMBIENTAL • 5.-CONCLUSION • 6.-REFERENCIAS
  • 3. • RESUMEN • La automatización industrial es sin duda una de las mas grandes e importantes revoluciones tecnológicas ,que sigue mejorando y ayudando a industrias para la mejora de ellas mismas ya sea en rapidez , precisión, y económicamente ayuda pero la automatización trae consigo un impacto social ,eso es lo que se vera en mi ensayo una parte de lo bueno y malo que trae consigo la automatización.
  • 4. • AUTOMATIZACION INDUSTRIAL • INTRODUCCION • La automatización industrial hoy es sin duda una de las cosas más revolucionarias que han surgido a través de los tiempos, esto cada vez se va haciendo más grande y tiene un gran impacto social que afecta y beneficia al mismo tiempo nuestra vida cotidiana. • Los humanos, siempre han tenido el deseo de hacer las cosas bien realizando poco esfuerzo físico, es por esto que con el paso del tiempo se han desarrollado múltiples mecanismos para lograrlo. Uno de los mecanismos que más ha atraído la atención de las personas es la implementación de máquinas automatizadas dentro de industrias productoras de diversos tipos de objetos y alimentos, ya que proporcionan grandes ganancias monetarias por poco esfuerzo físico de las personas propietarias. La automatización es el uso de sistemas de control y de tecnología informática para reducir la necesidad de la intervención humana en un proceso.
  • 5. El principal factor por el cual la automatización es muy importante dentro de un ambiente industrial, es que permite el reemplazo de un operador humano en tareas que están fuera del alcance de sus capacidades, como levantar cargas pesadas, trabajos en ambientes extremos o de alto riesgo, y en tareas que necesiten manejo de una alta precisión. • En el siguiente escrito presentaremos algunas razones a favor y en contra de la automatización industrial, y haremos una conclusión de acuerdo a cuales de los dos tipos de argumentos son los que más pesan.
  • 6. • La industria • • Sin duda la automatización es algo que beneficia a las empresas que buscan precisión, bajos costos y rapidez, son estos algunos de los motivos por lo que las empresas empiezan a automatizarse dejando atrás enigmas. • Para cualquier industria, la automatización es una técnica muy efectiva debido a que la mano de obra humana cada vez se va haciendo más cara. Esta técnica les ofrece a los dirigentes de cualquier compañía un gran ahorro económico desde el primer día, ya que el gasto mensual que corresponde al pago de empleados disminuirá asombrosamente, pero eso sí, también tendrán que gastar algo de dinero en electricidad y en contratar personas especializadas para que den mantenimiento preventivo a las máquinas, este dinero será casi nada si se compara con lo ahorrado. • No hay duda de que la mejor opción para obtener mayores ganancias, más efectividad y mayor calidad en una industria, es automatizando gran parte de esta.
  • 7. • Razones • Estas son algunas razones desde mi punto de vista acerca de por qué se automatizan las empresas. • La automatización industrial es una técnica muy útil y factible para las empresas productoras para generar mayores beneficios, por ello, podemos encontrar múltiples razones a favor acerca de este mecanismo. A continuación, se citarán algunas: • 1) Al momento de que una fábrica o empresa productora se automatiza, debido a que sus ganancias aumentan de manera significativa, ya que no tienen que pagarle a muchos empleados, los precios de los productos que dicha compañía fabrica pueden llegar a ser reducidos de igual manera, lo que hará que el producto pueda tener una mayor aceptación dentro de la población, generando así una mayor demanda de éste y también más ingresos para dicha empresa.
  • 8. • 2) Como los empleados también son seres humanos, tienden a distraerse en cosas que pasan en su entorno, y esto también sucede en las horas de trabajo. La automatización, al ser una implementación formada por mecanismos electromecánicos enfocados en realizar una tarea determinada en un tiempo específico y sin distracción, hace que los tiempos de producción de cualquier empresa se mejoren asombrosamente, lo que provoca una mayor producción en menos tiempo (esto no sucede en todas las empresas debido a que hay alguien verificando que el trabajo sea cumplido respetando el tiempo establecido, pero hay casos en los que suceden). • • 3) Sin duda alguna, la seguridad laboral es uno de los factores más necesitados en una industria, especialmente cuando en ella se manejan materiales peligrosos como lo pudieran ser los metales. La automatización permite que las condiciones de trabajo del personal mejoren debido a que éstos ya no se involucran demasiado en los procesos peligros, incrementando de esta manera la seguridad.
  • 9. • 4) Cuando, por ejemplo, una empresa se atrasa en sus pedidos, hay ocasiones en las que los dirigentes de ésta desearían poder trabajar toda la noche; pero, ni uno de los empleados quiere hacer esto, por lo consiguiente, no pueden hacerlo. La automatización provee la ventaja de poder trabajar a la hora que se requiera, ya que son máquinas las que crean los productos y no se cansan ni tienen intereses.
  • 10. • Contras • • Como en todas las cosas hay pros y contras y la automatización no se queda fuera de esto aquí dejo mi punto de vista acerca de la automatización y sus contras. • El argumento más común que posiblemente hemos escuchado contra de la automatización industrial, es que cuando las fábricas empiecen a utilizarla más y más, muchos empleados se quedarán sin trabajo, generando así una calidad de vida más baja para ellos. • Puede ser que la automatización sustituya muchos puestos en una fábrica; pero, si pensamos de otra manera, nos daremos cuenta de que también genera empleos, el de los que dan mantenimiento a los robots. También, al haber más demanda de máquinas por parte de las fábricas, las industrias que desarrollan estas máquinas contratan más y más personas para reforzar y suplir sus necesidades, lo que hace que no se pierdan empleos y si se pierden, que sean pocos. También, muchos de los empleados que sean sustituidos de su área de trabajo por un robot, debido a que éste hará el trabajo más rápido y mejor, no necesariamente serán desempleados, sino que, pueden ser o serán enviados a otras secciones de la fábrica; por lo tanto, la automatización no afectará de alguna manera en el desempleo.
  • 11. • Otro argumento que hay en contra de la automatización, es que ha llevado al exceso de producción y al derroche de productos (materia prima). En mi humilde opinión, este argumento es falso, porque cuando una fábrica decide automatizarse, lo hace porque sabe que necesita producir en cantidades más grandes, ya que hay una gran demanda del producto que desarrolla; por lo tanto, si hay gran demanda, los productos del mercado se acabarán y no habrá derroche. • • Muchas personas dicen que el proceso de automatización de una fábrica es demasiado caro, y tienen razón, pero, si vemos un poco más allá de lo evidente, podremos darnos cuenta de que lo invertido en las máquinas se recuperará de forma sorprendente, pues, se venderán más productos en menos tiempo ya que son de mejor calidad.
  • 12. • Impacto de la Automatización Industrial • • EL impacto de la automatización industrial es algo que no podemos dejar atrás ya que son varios aspectos que abarca. • Impacto Ético Con respecto a este aspecto a que el hombre piense en que tiene competencia en él trabaja, lo que provocaría una baja en el autoestima del individuo, haciéndolo pensar que es poco útil y llevarlo al borde de renunciar o en dado caso a que lo despidan por exceso de empleados por las maquinas automatizadas. Es un tema muy importante de tratar ya que afecta la moral del individuo y lo que provocaría seria mayor pobreza en la sociedad, mas no en el aspecto industrial; ya que a ellos se les facilita tener esas máquinas automatizadas realizando el trabajo de, tal vez 10 o más empleados reduciendo las pérdidas de la empresa al pagar y aumentando la producción.
  • 13. • Impacto Económico La economía en la actualidad está regida por el sistema capitalista, el cual consiste básicamente en la explotación del hombre por el hombre, lo que nos ha demostrado que mientras más personas puedas explotar, más riquezas podrás obtener. Sin embargo los tiempos están cambiando, pues ahora se transforma esa doctrina y se empieza a sustituir la mano de obra humana, por máquinas, las cuales realizan en un mejor tiempo y con mayor calidad la producción que se llevaba anteriormente. Trayendo con esto consecuencias en el ámbito económico, que se ven repercutidas principalmente en la sociedad que ha sido reemplazada por esta cuestión. La automatización es un proceso en el avance tecnológico indetenible, que va marcar un cambio en la evolución humana, pues anteriormente se realizaban algunos trabajos a mano, los cuales ya son sustituidos por máquinas, lo que hará a las presentes y futuras generaciones que tengan más conocimientos para poder trabajar, pues ahora no solo basta con saber leer y escribir para poder desempeñar el trabajo de secretario, sino el conocer de los funcionamientos de una computadora, para poder realizar más tareas, en un menor tiempo y poder ser económicamente productivos, etc.
  • 14. • Finalmente la automatización es una herramienta que va hacer crecer la economía del sector patronal, pues será a ellos quién beneficiará tal tecnología y a los empleados se les vera obligados a poseer más conocimientos para que puedan seguir laborando, de no ser así, será fácil la sustitución de ellos por máquinas. • Dentro de este impacto se encuentra el Desempleo que es lo que más afecta si no se hace un buen estudio como nos lo comentaba el profesor Víctor Galindo López. • Cuando los trabajadores de regiones en donde existe materia prima para extraer y procesar, se desempeñan por largas temporadas, normalmente años, en empresas las cuales se establecen en aquellas regiones por largo tiempo. Pero una vez acabados los recursos de aquella región la empresa se retira de la misma despidiendo a aquellos trabajadores. Aquellos trabajadores despedidos, pierden sus empleos y además no son empleados por otras empresas debido a que su especialidad, adquirida durante su desempeño en la empresa desaparecida, no le permitía desempeñar las labores pedidas por otras empresas de otros rubros. Pero hoy en día se ha desarrollado un nuevo tipo de desempleo, el cual apareció como consecuencia del increíble desarrollo tecnológico sucedido en los últimos años en el mundo.
  • 15. • El desempleo como causa de la automatización en las empresas. En La Actualidad la automatización, producto del gran desarrollo industrial ocurrido desde la Revolución, ha traído consigo aspectos sociales devastadores así como grandes aportes científicos y económicos. El desarrollo de la automatización libera al hombre de los trabajos más rutinarios y le permiten dedicar mayor tiempo al ocio. La automatización genera paro y el posible mal uso de la informática como parte de la automatización puede convertirse en una amenaza para la libertad del hombre. • La falta del desarrollo de nuevas formas de empleo es preocupante. Cada día se está diseñando una nueva máquina que reemplazará al hombre en una más de sus funciones. Una vez que las máquinas reemplacen todas las funciones del hombre, qué pasará con él.
  • 16. • Impacto Tecnológico Uno de los campos en los cuales se ve más reflejado este campo es en la Tecnológica; ya que gracias con la automatización de los procesos la Tecnología ha dado unos grandes pasos lo cual antes hubiese tardado más en la antigüedad, y la calidad de esta nueva Tecnológica no sería tan buena como la que se ha estado desarrollando. Considero que es un tema demasiado importante a tomar en cuenta ya que esta nueva Tecnología que se está desarrollando al mismo tiempo optimiza los procesos de automatización de dicha empresa, lo cual es un ciclo, en el cual como la Tecnología que se desarrolla está beneficiando a la empresa como a los consumidores de dicha. • · Impacto Social La automatización que se ha implementado en las industrias, se ha venido reflejando de forma benéfica y por otros aspectos ha venido a perjudicar un poco, para las industrias le conviene más porque hace una inversión fuerte pero con el tiempo se ve beneficiado ya que hace los trabajos más rápido, pero por otra parte al momento de automatizar todo esto trae consigo desempleo ya que las maquinas son las que van a ocupar el lugar de los obreros, pero por otra parte las industrias van a exigir a profesioncitas o expertos en dichas maquinarias, lo que va a inducir que se preparen más en cuanto a los estudios. Y eso va a ser que ya la educación media no sea hasta la secundaria sino hasta la técnica y porque no la universitaria.
  • 17. • · Impacto Ambiental Con el paso del tiempo en cuanto que ha ido evolucionando la tecnología y a su vez las industrias tienden a ser más automatizado todos los desempeños laborales, pero la contra parte de esto es que al haber más fábricas, más maquinarías esto trae consigo, que se produzcan más desechos industriales lo que provoca más contaminación, haciendo que el medioambiente sea más vulnerable que lo debilite, pero hay muchas empresas que ya están entrando en nuevos programas de desarrollo sustentable, ayudando al medio ambiente son las empresas que quieren aportar nuevas tecnologías para el desempeño de las labores que en ella se ejercen, y a su vez está cuidando el medio ambiente.
  • 18. • Conclusion • La automatizacion industrial ha tenido un desarrollo completo en algunos paises y eso ayuda bastante a las empresas y a la sociedad si se trabaja de forma correcta ,haciendo un buen estudio y estableciondo una forma de trabajo conjuntivo hombre-maquina en perfecta condicion ,de otra manera no funcionaria la automatizacion para la sociedad que se supone que es reducir el trabajo del hombre haciendo trabajos con mas precision, repidez y segurida no quitandole un puesto a un obrero contribuyendo asi a una sociedad con crisis economica y de desempleo, como lo menciona Isaac Asimov en uno de sus libros ¿Llegará algún día la maquina a sustituir al hombre? Y creo que deberíamos tomarlo muy en cuenta en estos tiempos que la tecnología avanza demasiado rápido.
  • 19. • Modelo APA • http://www.epsevg.upc.edu/hcd/material/lecturas/interfaz.pdf • 1.-CHAVARRIA, R. (2005). • Equipo eléctrico de máquinas herramienta. Órganos de servicio. Colores. • Nota técnica de Prevención NTP n. 53. <http://www.mtas.es/insht/ntp>. • 2.-NOGAREDA, C. (2005). • Mandos: ergonomía de • Diseño y accesibilidad. • Nota técnica de Prevención NTP • n. 226. <http://www.mtas.es/insht/ntp>. • 3.-ONCINS, M. (2005). • Mandos y señales: ergonomía de percepciones. • Nota técnica de Prevención NTP n. • 241. <http://www.mtas.es/insht/ntp>.
  • 20. • http://manualnormativo.itchihuahua.edu.mx/PLANES%20Y%20PROGRAMAS%20DE %20ESTUDIO%202004/mecatronica/Circuitos%20Hidraulicos • Automatización industrial • 1. Schrader B, Merckle D., • Hidráulica, • Ed. Festo. (1992). Didactic • 2. Rouff C. (1993). Waller D., • Electroneumática • , Ed. Festo Didactic • 3. Broadbent S. (1992). Bonner D., • Neumática, • Ed. Festo Didactic • 4. Vickers. (1992). • Manual de Hidráulica Industrial • 5. Deppert W, Stoll K. (1992) • Dispositivos Neumáticos, Marcombo
  • 21. • • Modelo MLA • • http://manualnormativo.itchihuahua.edu.mx/PLANES%20Y%20PROGRAMAS%20DE%20 ESTUDIO%202004/mecatronica/Circuitos%20Hidraulicos • 1. Schrader B, Merckle D., • Hidráulica, • Ed. Festo Didactic 1992 • 2. Rouff C, Waller D., • Electroneumática • , Ed. Festo Didactic 1993 • 3. Broadbent S, Bonner D., • Neumática, • Ed. Festo Didactic 1992 • 4. Vickers, • Manual de Hidráulica Industrial 1992 • 5. Deppert W, Stoll K.,
  • 22. • http://www.epsevg.upc.edu/hcd/material/lecturas/interfaz.pdf • • 1.-CHAVARRIA, R. • Equipo eléctrico de máquinas herramienta. Órganos de servicio. Colores. • Nota técnica de Prevención NTP n. 53. <http://www.mtas.es/insht/ntp>.2005 • 2.-NOGAREDA, C. Mandos: ergonomía de diseño y accesibilidad. Nota técnica de Prevención NTP n. 226. <http://www.mtas.es/insht/ntp>.2005 • 3.-ONCINS, M. . Mandos y señales: ergonomía de percepciones. Nota técnica de Prevención NTP n. 241. <http://www.mtas.es/insht/ntp>.2005 •