SlideShare una empresa de Scribd logo
APORTACIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN DEL TEST DE DISOLUCIÓN USP-II

        Johnny E. Aguilar-Díaz, E Garcia-Montoya, P.Pérez-Lozano, M. Miñarro, JR Ticó, JM Suñe-Negre
            Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Facultad de Farmacia.
                Universidad de Barcelona. Avda. Joan XXIII s/n 08028 Barcelona.
                                 e-mail: encarnagarcia@ub.edu

                                                        Tanto los reactivos utilizados para preparar los
Introducción
                                                        medios de disolución, como los patrones de las
La industria farmacéutica (tanto en sus
                                                        materias primas y de los comprimidos USP,
departamentos      de    análisis   como     de
                                                        son productos certificados.
producción)      ha    ido      adoptando    la
                                                        Para la calificación del equipo, se aplicó la
automatización, pero esta implementación
                                                        estrategia de calificación del modelo “V”
resulta complicada, cuando han de sustituirse
                                                        propuesto por las GAMP. Ver figura 2. En
métodos que ya estaban validados y que
                                                        cada fase de la cualificación se llevaron a cabo
cumplían las normativas específicas como las
                                                        pruebas diferentes. Destacando las siguientes
GMP, GLP o GAMP. La principal dificultad
                                                        pruebas dentro de la cualificación de proceso:
está en demostrar la equivalencia entre los 2
                                                        1. validación de la desgasificación del medio,
equipos, con lo cual los esfuerzos de
                                                        2. validación de los cálculos
validación se verán simplificados, ya que todos
                                                        3. validación de la toma de muestra
los métodos serán válidos para el nuevo
                                                        automatizada
equipo.
                                                        4. validación del tipo de filtro
Teniendo en cuenta que el test de disolución
                                                        5. validación de la limpieza automática
USP-II es un indicador de la biodisponibilidad
in vitro y que representa aproximadamente un
15 % del trabajo del laboratorio de análisis de
un laboratorio fabricante de formas
farmacéuticas sólidas, la automatización del
test de disolución se plantea como una gran
ayuda para el laboratorio de análisis porque al
estandarizar el ensayo se generarán procesos
más rápidos, menos costosos, disminuirá la
ocupación de los equipos, y además se pueden
disminuir las incidencias de calidad.

Materiales y métodos
                                                        Figura 2: Esquema y fases de la cualificación.
Los materiales utilizados fueron 2 equipos:
1.- Pharmatest manual.
                                                        Metodología para la validación comparativa
2.- Socars automatizado.
                                                        La validación comparativa se realizó con los 6
Respecto a las muestras a analizar, se elaboró
                                                        productos seleccionados mediante una matriz
una matriz (figura 1) de todos los productos a
                                                        de riesgo Para ello se realizó el test de
analizar, con el fin de seleccionar aquellos de
                                                        disolución de 3 lotes de cada producto de
análisis sean los más desfavorables, con el fin
                                                        modo manual y automatizado (en total 36
de incluir cualquier otro producto del
                                                        ensayos). Ver figura 3.
laboratorio.     Por otra parte también se
incluyeron los comprimidos patrón de la USP
para el control del equipo (AAS y prednisona).




                                                        Figura 3: Estrategia de evaluación para cada
                                                        producto.
                                                        Para la evaluación de los resultados obtenidos
                                                        de    manera     manual,    automatizada     y
                                                        parcialmente automatizada se realizó un
Figura 1: Matriz con los productos a ensayar
análisis estadístico ANOVA para cada sistema     a)         Es posible realizar una transferencia
individualmente para comprobar si existen        del método analítico de la farmacopea (ensayo
diferencias estadísticamente significativas      de disolución) USP-II palas validado que se
entre los lotes, ya que en tal caso implicaría   realizaba en condiciones manuales a un
que la variabilidad aportada por los propios     método analítico totalmente automatizado,
lotes analizados pudiera enmascarar la           siendo todos los resultados equivalentes.
variabilidad debida al método (automatizado y    b)         La     calificación     del     equipo
manual) y no ser detectada. Posteriormente se    automatizado fue correcta y el sistema es apto
realizó el test F-Snedecor que indica igualdad   para su uso bajo un entorno GxP.
de varianzas entre las poblaciones de los        c)         Se validaron los ensayos más
métodos manual y automatizado para cada          desfavorables que puede realizar el equipo (ver
producto y en caso positivo, se aplicó un        figura 1).
análisis T- Student entre ambos grupos           d)         Se realizó la validación el proceso de
(p<0,05).                                        limpieza, definiendo el número de ciclos
                                                 mínimos (con resultado óptimo) que debe
                                                 realizar el equipo son 2.
Resultados y Discusión
La evaluación estadística no encontró            e)         El procedimiento estandarizado que
diferencias estadísticamente significativas en   se propone para la validación comparativa ha
ninguno de los casos (ver tabla 1 y figura 4)    sido seguido para cada método analítico de
con lo cual se concluye y visualiza la           cada producto quedando demostrada su
equivalencia entre ambos métodos.                robustez, ya que se han aislado todas las
                                                 variables externas que pudieran haber alterado
                                                 la evaluación comparativa.
                                                 f) Se realizó el estudio económico que supuso
                                                 un aumento del 500% de beneficio al implantar
                                                 el sistema automatizado.
                                                 Bibliografía
                                                 1.     Sharon M., Averell F. Introduction to
                                                 the Validation of a Dissolution Apparatus.
                                                 Dissolution Technologies. 2004; Volume 11:
                                                 19-21
                                                 2.     Doddapaneni, H., Jushchyshyn. J.
                                                 Enhanced Decision Making from Dissolution
                                                 Automation. Dissolution Technologies .1999,
                                                 6, 16-18.
                                                 3.     Vinod P. Shah. Dissolution: A Quality
                                                 Control Test vs. A Bioequivalence Test.
                                                 Dissolution Technologies. 2001, 8, 1-2.
                                                 4.     Owen, S., Waters. B., Rebelo-Cameirao,
                                                 Comparison of the Effectiveness of various
                                                 Deaeration      Techniques.         Dissolution
                                                 Technologies. 2004, 11, 6-11.
                                                 5.     Rolli, R., Fiechter, A., Hengst, R. In-
Tabla 1: Resultados obtenidos para los
                                                 Situ Deaeration of Dissolution Media Through
productos evaluados.
                                                 a Hollow ShaftTM System. Dissolution
                                                 Technologies. 2000, 7, 12-14.
                                                 6.     Curley, T., Forsyth, R., Kyle Fliszar S.,
                                                 and col. Measurement of Dissolved Oxygen as
                                                 a Determination of Media Equilibrium during
                                                 Dissolution Testing. Dissolution Technologies.
                                                 2004; 11: 6-11.
                                                 7.     Rolli, R. Automation of Dissolution
                                                 Tests. Dissolution Technologies. 2000, 7, 8-9.
                                                 8.     Rolli, R., Hengst, R. Hollow ShaftTM
Figura 4: Gráfico que representa            la
                                                 Sampling Method for Dissolution Testing.
variabilidad en los métodos comparados.
                                                 Dissolution Technologies. 1999, 6 (1), 4-7.
                                                 9.     Brown, W. United States Pharmacopeia
Conclusiones
                                                 Establishes Project Team on Dissolution
De acuerdo a los resultados obtenidos se
                                                 Calibration. Dissolution Technologies. 2002, 9,
concluye que:
                                                 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

15189 validación de métodos loja
15189 validación de métodos loja15189 validación de métodos loja
15189 validación de métodos loja
tanimire
 
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Eligabry Perez
 
Guia técnica 1 validación de métodos y determinación de la incertidumbre de l...
Guia técnica 1 validación de métodos y determinación de la incertidumbre de l...Guia técnica 1 validación de métodos y determinación de la incertidumbre de l...
Guia técnica 1 validación de métodos y determinación de la incertidumbre de l...
Mauricio Diez
 
Presentación. validación métodos analíticos y relevancia sanitaria
Presentación. validación métodos analíticos y relevancia sanitariaPresentación. validación métodos analíticos y relevancia sanitaria
Presentación. validación métodos analíticos y relevancia sanitaria
nmonterc
 
2 -control_de_calidad_de_medicamentos33
2  -control_de_calidad_de_medicamentos332  -control_de_calidad_de_medicamentos33
2 -control_de_calidad_de_medicamentos33
Brendita Spinoza
 
Drpis guia validacion_metodos_analiticos
Drpis guia validacion_metodos_analiticosDrpis guia validacion_metodos_analiticos
Drpis guia validacion_metodos_analiticos
anamilenadiazrueda
 
Tesis validacion dayana (1)
Tesis validacion dayana (1)Tesis validacion dayana (1)
Tesis validacion dayana (1)
Brendita Spinoza
 
Validación microbiológica
Validación microbiológicaValidación microbiológica
Validación microbiológica
egrandam
 
Guía para la validación y la verificación de los procedimientos de examen cua...
Guía para la validación y la verificación de los procedimientos de examen cua...Guía para la validación y la verificación de los procedimientos de examen cua...
Guía para la validación y la verificación de los procedimientos de examen cua...
Enrique Guillen
 
Control de calidad blog
Control de calidad blogControl de calidad blog
Control de calidad blog
Brendita Spinoza
 
Diapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellanoDiapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellano
Brendita Spinoza
 
P ar-cc-06 validacion de metodos analiticos
P ar-cc-06 validacion de metodos analiticosP ar-cc-06 validacion de metodos analiticos
P ar-cc-06 validacion de metodos analiticos
PostgradoMLCC
 
NTE INEN 1529 2
NTE INEN 1529 2NTE INEN 1529 2
NTE INEN 1529 2
egrandam
 
Parámetros para realizar la validación del método analítico
Parámetros para realizar la validación del método analíticoParámetros para realizar la validación del método analítico
Parámetros para realizar la validación del método analítico
Atunito GR
 
6 Estudio De Merma En El Llenado
6  Estudio De Merma En El Llenado6  Estudio De Merma En El Llenado
6 Estudio De Merma En El Llenado
Infarmate
 
Errores en el analisis farmaceutico
Errores en el analisis farmaceuticoErrores en el analisis farmaceutico
Errores en el analisis farmaceutico
monicalapo
 
Guia de validación
Guia de validaciónGuia de validación
Guia de validación
sindirdek
 
Procedimientos de muestreo
Procedimientos de muestreo Procedimientos de muestreo
Procedimientos de muestreo
EduPad
 
Validacion de procesos
Validacion de procesosValidacion de procesos
Validacion de procesos
Andrew de Jesus
 
Validacion de metodos analiticos
Validacion de metodos analiticosValidacion de metodos analiticos
Validacion de metodos analiticos
Gabriela Ugalde
 

La actualidad más candente (20)

15189 validación de métodos loja
15189 validación de métodos loja15189 validación de métodos loja
15189 validación de métodos loja
 
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
 
Guia técnica 1 validación de métodos y determinación de la incertidumbre de l...
Guia técnica 1 validación de métodos y determinación de la incertidumbre de l...Guia técnica 1 validación de métodos y determinación de la incertidumbre de l...
Guia técnica 1 validación de métodos y determinación de la incertidumbre de l...
 
Presentación. validación métodos analíticos y relevancia sanitaria
Presentación. validación métodos analíticos y relevancia sanitariaPresentación. validación métodos analíticos y relevancia sanitaria
Presentación. validación métodos analíticos y relevancia sanitaria
 
2 -control_de_calidad_de_medicamentos33
2  -control_de_calidad_de_medicamentos332  -control_de_calidad_de_medicamentos33
2 -control_de_calidad_de_medicamentos33
 
Drpis guia validacion_metodos_analiticos
Drpis guia validacion_metodos_analiticosDrpis guia validacion_metodos_analiticos
Drpis guia validacion_metodos_analiticos
 
Tesis validacion dayana (1)
Tesis validacion dayana (1)Tesis validacion dayana (1)
Tesis validacion dayana (1)
 
Validación microbiológica
Validación microbiológicaValidación microbiológica
Validación microbiológica
 
Guía para la validación y la verificación de los procedimientos de examen cua...
Guía para la validación y la verificación de los procedimientos de examen cua...Guía para la validación y la verificación de los procedimientos de examen cua...
Guía para la validación y la verificación de los procedimientos de examen cua...
 
Control de calidad blog
Control de calidad blogControl de calidad blog
Control de calidad blog
 
Diapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellanoDiapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellano
 
P ar-cc-06 validacion de metodos analiticos
P ar-cc-06 validacion de metodos analiticosP ar-cc-06 validacion de metodos analiticos
P ar-cc-06 validacion de metodos analiticos
 
NTE INEN 1529 2
NTE INEN 1529 2NTE INEN 1529 2
NTE INEN 1529 2
 
Parámetros para realizar la validación del método analítico
Parámetros para realizar la validación del método analíticoParámetros para realizar la validación del método analítico
Parámetros para realizar la validación del método analítico
 
6 Estudio De Merma En El Llenado
6  Estudio De Merma En El Llenado6  Estudio De Merma En El Llenado
6 Estudio De Merma En El Llenado
 
Errores en el analisis farmaceutico
Errores en el analisis farmaceuticoErrores en el analisis farmaceutico
Errores en el analisis farmaceutico
 
Guia de validación
Guia de validaciónGuia de validación
Guia de validación
 
Procedimientos de muestreo
Procedimientos de muestreo Procedimientos de muestreo
Procedimientos de muestreo
 
Validacion de procesos
Validacion de procesosValidacion de procesos
Validacion de procesos
 
Validacion de metodos analiticos
Validacion de metodos analiticosValidacion de metodos analiticos
Validacion de metodos analiticos
 

Destacado

Spanish
SpanishSpanish
Spanish
VogelDenise
 
Genomica Cardiovascular
Genomica CardiovascularGenomica Cardiovascular
Genomica Cardiovascular
cardiologiaumae34
 
Que son las enfermedades periodontales
Que son las enfermedades periodontalesQue son las enfermedades periodontales
Que son las enfermedades periodontales
amoestrategia
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
sexigirl
 
Mapas conceptuales ean tarea
Mapas conceptuales ean tareaMapas conceptuales ean tarea
Mapas conceptuales ean tarea
pipponba
 
Six Years of the Spanish NHS Clinical Guideline Programme
Six Years of the Spanish NHS Clinical Guideline ProgrammeSix Years of the Spanish NHS Clinical Guideline Programme
Six Years of the Spanish NHS Clinical Guideline Programme
GuíaSalud
 
Declaración de intereses en las guías de práctica clínica
Declaración de intereses en las guías de práctica clínicaDeclaración de intereses en las guías de práctica clínica
Declaración de intereses en las guías de práctica clínica
GuíaSalud
 
AMADIM Farmacología Clínica Dra. Cleva Villanueva
AMADIM Farmacología Clínica Dra. Cleva VillanuevaAMADIM Farmacología Clínica Dra. Cleva Villanueva
AMADIM Farmacología Clínica Dra. Cleva Villanueva
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 

Destacado (8)

Spanish
SpanishSpanish
Spanish
 
Genomica Cardiovascular
Genomica CardiovascularGenomica Cardiovascular
Genomica Cardiovascular
 
Que son las enfermedades periodontales
Que son las enfermedades periodontalesQue son las enfermedades periodontales
Que son las enfermedades periodontales
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
Mapas conceptuales ean tarea
Mapas conceptuales ean tareaMapas conceptuales ean tarea
Mapas conceptuales ean tarea
 
Six Years of the Spanish NHS Clinical Guideline Programme
Six Years of the Spanish NHS Clinical Guideline ProgrammeSix Years of the Spanish NHS Clinical Guideline Programme
Six Years of the Spanish NHS Clinical Guideline Programme
 
Declaración de intereses en las guías de práctica clínica
Declaración de intereses en las guías de práctica clínicaDeclaración de intereses en las guías de práctica clínica
Declaración de intereses en las guías de práctica clínica
 
AMADIM Farmacología Clínica Dra. Cleva Villanueva
AMADIM Farmacología Clínica Dra. Cleva VillanuevaAMADIM Farmacología Clínica Dra. Cleva Villanueva
AMADIM Farmacología Clínica Dra. Cleva Villanueva
 

Similar a Automatizacion del test de disolucion

Manual Bioquímica Clínica UNAM
Manual Bioquímica Clínica UNAMManual Bioquímica Clínica UNAM
Manual Bioquímica Clínica UNAM
Oswaldo A. Garibay
 
PRUEBAS DE LABORATORIO VS LA AUTOMATIZACION.pptx
PRUEBAS DE LABORATORIO VS LA AUTOMATIZACION.pptxPRUEBAS DE LABORATORIO VS LA AUTOMATIZACION.pptx
PRUEBAS DE LABORATORIO VS LA AUTOMATIZACION.pptx
ServiFarma
 
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICAPrac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
Maryori Thania Gómez Mamani
 
Calidad de aire
Calidad de aireCalidad de aire
Calidad de aire
PAMELA HAUYON AGUIRRE
 
005manual control de calidad
005manual control de calidad005manual control de calidad
005manual control de calidad
Santiago Oleas Escalante
 
control de calidad en una industria farmaceutica
control de calidad en una industria farmaceuticacontrol de calidad en una industria farmaceutica
control de calidad en una industria farmaceutica
Luiggi Solano
 
Tecnologias De Control De Calidad
Tecnologias De Control De CalidadTecnologias De Control De Calidad
Tecnologias De Control De Calidad
Walter Fuentes Vivanco
 
Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817
Victor Fregoso
 
Manual bioquimica
Manual bioquimicaManual bioquimica
Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817
saida uribe
 
Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817
Universidad de las A David
 
Ensayos primer hemi
Ensayos primer hemiEnsayos primer hemi
Ensayos primer hemi
stefanyemilia
 
Labo micro buenas practicas
Labo micro buenas practicasLabo micro buenas practicas
Labo micro buenas practicas
Priscila Hernández de Brito
 
Proceasep2019
Proceasep2019Proceasep2019
INSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACIÓN DE PIPETAS
INSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACIÓN DE PIPETASINSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACIÓN DE PIPETAS
INSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACIÓN DE PIPETAS
IPN
 
INSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACIÓN DE PIPETAS
INSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACIÓN DE PIPETASINSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACIÓN DE PIPETAS
INSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACIÓN DE PIPETAS
IPN
 
Metodos para la evaluacion de riesgos
Metodos para la evaluacion de riesgosMetodos para la evaluacion de riesgos
Metodos para la evaluacion de riesgos
CarlaRojas50
 
Técnicas de análisis instrumental en enología
Técnicas de análisis instrumental en enologíaTécnicas de análisis instrumental en enología
Técnicas de análisis instrumental en enología
Alejandro Cangi
 
Por que validar métodos analíticos
Por que validar métodos analíticosPor que validar métodos analíticos
Por que validar métodos analíticos
Vanessa Cuba Tello
 
Estadística y-control-de-calidad-paper
Estadística y-control-de-calidad-paperEstadística y-control-de-calidad-paper
Estadística y-control-de-calidad-paper
Yeico Osgor
 

Similar a Automatizacion del test de disolucion (20)

Manual Bioquímica Clínica UNAM
Manual Bioquímica Clínica UNAMManual Bioquímica Clínica UNAM
Manual Bioquímica Clínica UNAM
 
PRUEBAS DE LABORATORIO VS LA AUTOMATIZACION.pptx
PRUEBAS DE LABORATORIO VS LA AUTOMATIZACION.pptxPRUEBAS DE LABORATORIO VS LA AUTOMATIZACION.pptx
PRUEBAS DE LABORATORIO VS LA AUTOMATIZACION.pptx
 
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICAPrac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
 
Calidad de aire
Calidad de aireCalidad de aire
Calidad de aire
 
005manual control de calidad
005manual control de calidad005manual control de calidad
005manual control de calidad
 
control de calidad en una industria farmaceutica
control de calidad en una industria farmaceuticacontrol de calidad en una industria farmaceutica
control de calidad en una industria farmaceutica
 
Tecnologias De Control De Calidad
Tecnologias De Control De CalidadTecnologias De Control De Calidad
Tecnologias De Control De Calidad
 
Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817
 
Manual bioquimica
Manual bioquimicaManual bioquimica
Manual bioquimica
 
Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817
 
Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817
 
Ensayos primer hemi
Ensayos primer hemiEnsayos primer hemi
Ensayos primer hemi
 
Labo micro buenas practicas
Labo micro buenas practicasLabo micro buenas practicas
Labo micro buenas practicas
 
Proceasep2019
Proceasep2019Proceasep2019
Proceasep2019
 
INSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACIÓN DE PIPETAS
INSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACIÓN DE PIPETASINSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACIÓN DE PIPETAS
INSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACIÓN DE PIPETAS
 
INSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACIÓN DE PIPETAS
INSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACIÓN DE PIPETASINSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACIÓN DE PIPETAS
INSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACIÓN DE PIPETAS
 
Metodos para la evaluacion de riesgos
Metodos para la evaluacion de riesgosMetodos para la evaluacion de riesgos
Metodos para la evaluacion de riesgos
 
Técnicas de análisis instrumental en enología
Técnicas de análisis instrumental en enologíaTécnicas de análisis instrumental en enología
Técnicas de análisis instrumental en enología
 
Por que validar métodos analíticos
Por que validar métodos analíticosPor que validar métodos analíticos
Por que validar métodos analíticos
 
Estadística y-control-de-calidad-paper
Estadística y-control-de-calidad-paperEstadística y-control-de-calidad-paper
Estadística y-control-de-calidad-paper
 

Más de Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.

Sumary sedem formulacion ganador rafc
Sumary sedem formulacion ganador rafcSumary sedem formulacion ganador rafc
Sumary sedem formulacion ganador rafc
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Sumary sedem formulacion ganador rafc
Sumary sedem formulacion ganador rafcSumary sedem formulacion ganador rafc
Sumary sedem formulacion ganador rafc
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Nueva Estrategia De ValidacióN De Procesos
Nueva Estrategia De ValidacióN De ProcesosNueva Estrategia De ValidacióN De Procesos
Nueva Estrategia De ValidacióN De Procesos
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Nueva estrategia de validación de procesos
Nueva estrategia de validación de procesosNueva estrategia de validación de procesos
Nueva estrategia de validación de procesos
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Good Manufacturing Practices
Good Manufacturing PracticesGood Manufacturing Practices
Good Manufacturing Practices
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Sistemas GMP ISO 9000
Sistemas GMP ISO 9000Sistemas GMP ISO 9000
Sistemas GMP ISO 9000
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Emulsiones Mendi
Emulsiones MendiEmulsiones Mendi
Emulsiones Mendi
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Estabilidad
EstabilidadEstabilidad
Estudios de liberacion
Estudios de liberacionEstudios de liberacion
Estudios de liberacion
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Liofilizacion
LiofilizacionLiofilizacion
Design Space
Design SpaceDesign Space
Granulation
GranulationGranulation
Logistica y Calidad
Logistica y CalidadLogistica y Calidad
Logistica y Calidad
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Bioequivalencia
BioequivalenciaBioequivalencia
Tableting & Scale up
Tableting & Scale upTableting & Scale up
Tableting & Scale up
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Manufacturing QC and QA
Manufacturing QC and QAManufacturing QC and QA
Manufacturing QC and QA
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Granulation Process
Granulation ProcessGranulation Process
Granulation Process
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Quality Risk Management
Quality Risk ManagementQuality Risk Management
Quality Risk Management
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 

Más de Johnny Aguilar Diaz, Ph.D. (20)

Sumary sedem formulacion ganador rafc
Sumary sedem formulacion ganador rafcSumary sedem formulacion ganador rafc
Sumary sedem formulacion ganador rafc
 
Sumary sedem formulacion ganador rafc
Sumary sedem formulacion ganador rafcSumary sedem formulacion ganador rafc
Sumary sedem formulacion ganador rafc
 
Nueva Estrategia De ValidacióN De Procesos
Nueva Estrategia De ValidacióN De ProcesosNueva Estrategia De ValidacióN De Procesos
Nueva Estrategia De ValidacióN De Procesos
 
Nueva estrategia de validación de procesos
Nueva estrategia de validación de procesosNueva estrategia de validación de procesos
Nueva estrategia de validación de procesos
 
Good Manufacturing Practices
Good Manufacturing PracticesGood Manufacturing Practices
Good Manufacturing Practices
 
ORDENACION DE LA BIBLIOGRAFIA
ORDENACION DE LA BIBLIOGRAFIAORDENACION DE LA BIBLIOGRAFIA
ORDENACION DE LA BIBLIOGRAFIA
 
COMO PRESENTAR LAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
COMO PRESENTAR LAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICASCOMO PRESENTAR LAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
COMO PRESENTAR LAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 
Sistemas GMP ISO 9000
Sistemas GMP ISO 9000Sistemas GMP ISO 9000
Sistemas GMP ISO 9000
 
Emulsiones Mendi
Emulsiones MendiEmulsiones Mendi
Emulsiones Mendi
 
Estabilidad
EstabilidadEstabilidad
Estabilidad
 
Estudios de liberacion
Estudios de liberacionEstudios de liberacion
Estudios de liberacion
 
Liofilizacion
LiofilizacionLiofilizacion
Liofilizacion
 
Design Space
Design SpaceDesign Space
Design Space
 
Granulation
GranulationGranulation
Granulation
 
Logistica y Calidad
Logistica y CalidadLogistica y Calidad
Logistica y Calidad
 
Bioequivalencia
BioequivalenciaBioequivalencia
Bioequivalencia
 
Tableting & Scale up
Tableting & Scale upTableting & Scale up
Tableting & Scale up
 
Manufacturing QC and QA
Manufacturing QC and QAManufacturing QC and QA
Manufacturing QC and QA
 
Granulation Process
Granulation ProcessGranulation Process
Granulation Process
 
Quality Risk Management
Quality Risk ManagementQuality Risk Management
Quality Risk Management
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 

Automatizacion del test de disolucion

  • 1. APORTACIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN DEL TEST DE DISOLUCIÓN USP-II Johnny E. Aguilar-Díaz, E Garcia-Montoya, P.Pérez-Lozano, M. Miñarro, JR Ticó, JM Suñe-Negre Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Facultad de Farmacia. Universidad de Barcelona. Avda. Joan XXIII s/n 08028 Barcelona. e-mail: encarnagarcia@ub.edu Tanto los reactivos utilizados para preparar los Introducción medios de disolución, como los patrones de las La industria farmacéutica (tanto en sus materias primas y de los comprimidos USP, departamentos de análisis como de son productos certificados. producción) ha ido adoptando la Para la calificación del equipo, se aplicó la automatización, pero esta implementación estrategia de calificación del modelo “V” resulta complicada, cuando han de sustituirse propuesto por las GAMP. Ver figura 2. En métodos que ya estaban validados y que cada fase de la cualificación se llevaron a cabo cumplían las normativas específicas como las pruebas diferentes. Destacando las siguientes GMP, GLP o GAMP. La principal dificultad pruebas dentro de la cualificación de proceso: está en demostrar la equivalencia entre los 2 1. validación de la desgasificación del medio, equipos, con lo cual los esfuerzos de 2. validación de los cálculos validación se verán simplificados, ya que todos 3. validación de la toma de muestra los métodos serán válidos para el nuevo automatizada equipo. 4. validación del tipo de filtro Teniendo en cuenta que el test de disolución 5. validación de la limpieza automática USP-II es un indicador de la biodisponibilidad in vitro y que representa aproximadamente un 15 % del trabajo del laboratorio de análisis de un laboratorio fabricante de formas farmacéuticas sólidas, la automatización del test de disolución se plantea como una gran ayuda para el laboratorio de análisis porque al estandarizar el ensayo se generarán procesos más rápidos, menos costosos, disminuirá la ocupación de los equipos, y además se pueden disminuir las incidencias de calidad. Materiales y métodos Figura 2: Esquema y fases de la cualificación. Los materiales utilizados fueron 2 equipos: 1.- Pharmatest manual. Metodología para la validación comparativa 2.- Socars automatizado. La validación comparativa se realizó con los 6 Respecto a las muestras a analizar, se elaboró productos seleccionados mediante una matriz una matriz (figura 1) de todos los productos a de riesgo Para ello se realizó el test de analizar, con el fin de seleccionar aquellos de disolución de 3 lotes de cada producto de análisis sean los más desfavorables, con el fin modo manual y automatizado (en total 36 de incluir cualquier otro producto del ensayos). Ver figura 3. laboratorio. Por otra parte también se incluyeron los comprimidos patrón de la USP para el control del equipo (AAS y prednisona). Figura 3: Estrategia de evaluación para cada producto. Para la evaluación de los resultados obtenidos de manera manual, automatizada y parcialmente automatizada se realizó un Figura 1: Matriz con los productos a ensayar
  • 2. análisis estadístico ANOVA para cada sistema a) Es posible realizar una transferencia individualmente para comprobar si existen del método analítico de la farmacopea (ensayo diferencias estadísticamente significativas de disolución) USP-II palas validado que se entre los lotes, ya que en tal caso implicaría realizaba en condiciones manuales a un que la variabilidad aportada por los propios método analítico totalmente automatizado, lotes analizados pudiera enmascarar la siendo todos los resultados equivalentes. variabilidad debida al método (automatizado y b) La calificación del equipo manual) y no ser detectada. Posteriormente se automatizado fue correcta y el sistema es apto realizó el test F-Snedecor que indica igualdad para su uso bajo un entorno GxP. de varianzas entre las poblaciones de los c) Se validaron los ensayos más métodos manual y automatizado para cada desfavorables que puede realizar el equipo (ver producto y en caso positivo, se aplicó un figura 1). análisis T- Student entre ambos grupos d) Se realizó la validación el proceso de (p<0,05). limpieza, definiendo el número de ciclos mínimos (con resultado óptimo) que debe realizar el equipo son 2. Resultados y Discusión La evaluación estadística no encontró e) El procedimiento estandarizado que diferencias estadísticamente significativas en se propone para la validación comparativa ha ninguno de los casos (ver tabla 1 y figura 4) sido seguido para cada método analítico de con lo cual se concluye y visualiza la cada producto quedando demostrada su equivalencia entre ambos métodos. robustez, ya que se han aislado todas las variables externas que pudieran haber alterado la evaluación comparativa. f) Se realizó el estudio económico que supuso un aumento del 500% de beneficio al implantar el sistema automatizado. Bibliografía 1. Sharon M., Averell F. Introduction to the Validation of a Dissolution Apparatus. Dissolution Technologies. 2004; Volume 11: 19-21 2. Doddapaneni, H., Jushchyshyn. J. Enhanced Decision Making from Dissolution Automation. Dissolution Technologies .1999, 6, 16-18. 3. Vinod P. Shah. Dissolution: A Quality Control Test vs. A Bioequivalence Test. Dissolution Technologies. 2001, 8, 1-2. 4. Owen, S., Waters. B., Rebelo-Cameirao, Comparison of the Effectiveness of various Deaeration Techniques. Dissolution Technologies. 2004, 11, 6-11. 5. Rolli, R., Fiechter, A., Hengst, R. In- Tabla 1: Resultados obtenidos para los Situ Deaeration of Dissolution Media Through productos evaluados. a Hollow ShaftTM System. Dissolution Technologies. 2000, 7, 12-14. 6. Curley, T., Forsyth, R., Kyle Fliszar S., and col. Measurement of Dissolved Oxygen as a Determination of Media Equilibrium during Dissolution Testing. Dissolution Technologies. 2004; 11: 6-11. 7. Rolli, R. Automation of Dissolution Tests. Dissolution Technologies. 2000, 7, 8-9. 8. Rolli, R., Hengst, R. Hollow ShaftTM Figura 4: Gráfico que representa la Sampling Method for Dissolution Testing. variabilidad en los métodos comparados. Dissolution Technologies. 1999, 6 (1), 4-7. 9. Brown, W. United States Pharmacopeia Conclusiones Establishes Project Team on Dissolution De acuerdo a los resultados obtenidos se Calibration. Dissolution Technologies. 2002, 9, concluye que: 7