SlideShare una empresa de Scribd logo
CEFALEAS Las siguientes estructuras son sensibles al dolor:  Nervios craneales V, VII, IX y X,  El polígono de Willis y su continuación proximal.  Las meninges. Las venas grandes del cerebro.  La duramadre y  las estructuras externas del cráneo (incluyendo cuero cabelludo, músculos del cuello, nervios cutáneos, piel,mucosa de los senos paranasales, dientes, raíces y nervios cervicales y las arterias carótidas externas y sus ramas.
CEFALEAS ESTRUCTURAS CRANEALES SENSIBLES AL DOLOR 1.- EL CUERO CABELLUDO. 2.- LA ARTERIA MENINGEA MEDIA. 3.- LOS SENOS DE LA DURAMADRE. 4.- LA HOZ DEL CEREBRO. 5.- LOS SEGMENTOS PROXIMALES DE LAS GRANDES ARTERIAS PIALES.
CEFALEAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CEFALEAS: CLASIFICACION IHS-2004. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CEFALEAS: CLASIFICACION IHS-2004. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CEFALEAS: CLASIFICACION IHS-2004. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CEFALEAS: CLASIFICACION IHS-2004 ,[object Object],[object Object]
Elementos clave en la historia clínica de cefaleas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preguntas útiles para realizar la historia de la cefalea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preguntas útiles para realizar la historia de la cefalea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preguntas útiles para realizar la historia de la cefalea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preguntas útiles para realizar la historia de la cefalea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preguntas útiles para realizar la historia de la cefalea ¿ Hay factores que desencadenen la cefalea (v.gr., menstruación, estrés,  alimentos, bebidas, falta de sueño, sueño excesivo, olores, zonas gatillo)?  ¿Qué empeora el dolor (v.gr., tos, doblarse, actividad física)?  ¿Qué mejora el dolor (v.gr., dormir, recostarse en una habitación silenciosa)?  ¿El dolor ha influido en su vida diaria?  ¿Toma medicamentos, vitaminas o hierbas para su dolor? En caso afirmativo, ¿cuánto y con qué frecuencia?  ¿Toma bebidas con cafeína? ¿De qué tipo y cuánto?  ¿Qué medicamentos ha probado y cuál ha sido el efecto?  ¿Qué médicos le han visto para esta molestia?  ¿Qué otros tratamientos ha probado y con qué resultado (v.gr., acupuntura, quiropraxia, retroalimentación, manejo del estrés, masajes)?  ¿Ha estado bajo mucho estrés?  ¿Está usted deprimido?  ¿Tiene familiares o hermanos con historia de migraña o cefalea severa?
ANAMNESIS EN UNA CEFALEA
SINTOMAS QUE SUGIEREN CEFALEA NO BENIGNA
FACTORES DESENCADENANATES DE MIGRAÑA
CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE LA MIGRAÑA SIN AURA
CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE LA MIGRAÑA CON AURA
ALGORITMO DE TRATAMIENTO EN LA MIGRAÑA
CRISIS MIGRAÑOSA  LEVE-MODERADA
MECANISMOS IMPLICADOS EN LA CEFALEA TIPO TENSION
CRITERIOR DIAGNOSTICOS DE LA CEFALEA DE TENSION EPISODICA
ALGORITMO DE TRATAMIENTO DE LA CEFALEA TENSIONAL
CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE LA CEFALEA DE TENSION CRONICA
CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE LA CEFALEA EN ACUMULOS (CLUSTER)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actitud ante la cefalea del Pediatra de Atención Primaria Dra. Nieves Caballo
Actitud ante la cefalea del Pediatra de Atención Primaria  Dra. Nieves CaballoActitud ante la cefalea del Pediatra de Atención Primaria  Dra. Nieves Caballo
Actitud ante la cefalea del Pediatra de Atención Primaria Dra. Nieves CaballoCarmen García Rebollar
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
Powerosa Haku
 
Cefaleas adams
Cefaleas adamsCefaleas adams
Cefaleas adams
Laura Moreno
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
Jean Christ
 
Tipos de Cefalea UP Med
Tipos de Cefalea UP MedTipos de Cefalea UP Med
Tipos de Cefalea UP MedMichael Marin
 
Cefalea y Migraña
Cefalea y MigrañaCefalea y Migraña
Cefalea y Migraña
Sebastian Quinteros
 
Cefalea TIPOS DE CEFALEA
Cefalea TIPOS DE CEFALEACefalea TIPOS DE CEFALEA
Cefalea TIPOS DE CEFALEA
Diego Rodriguez
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
19631993
 
Cefalea y migrana
Cefalea y migranaCefalea y migrana
Cefalea y migrana
Stephanie Brito Gomez
 
Cefaleas
Cefaleas Cefaleas
Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias Hospital
Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias HospitalAnamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias Hospital
Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias Hospital
Vicente Baos Vicente
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades o sindromes nerviosos
Enfermedades o sindromes nerviososEnfermedades o sindromes nerviosos
Enfermedades o sindromes nerviosos
 
Actitud ante la cefalea del Pediatra de Atención Primaria Dra. Nieves Caballo
Actitud ante la cefalea del Pediatra de Atención Primaria  Dra. Nieves CaballoActitud ante la cefalea del Pediatra de Atención Primaria  Dra. Nieves Caballo
Actitud ante la cefalea del Pediatra de Atención Primaria Dra. Nieves Caballo
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 
Cefalea 2011
Cefalea 2011Cefalea 2011
Cefalea 2011
 
Seminario Cefalea
Seminario CefaleaSeminario Cefalea
Seminario Cefalea
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Cefaleas adams
Cefaleas adamsCefaleas adams
Cefaleas adams
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 
Tipos de Cefalea UP Med
Tipos de Cefalea UP MedTipos de Cefalea UP Med
Tipos de Cefalea UP Med
 
Cefalea y Migraña
Cefalea y MigrañaCefalea y Migraña
Cefalea y Migraña
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Cefalea TIPOS DE CEFALEA
Cefalea TIPOS DE CEFALEACefalea TIPOS DE CEFALEA
Cefalea TIPOS DE CEFALEA
 
Hcl 2 neuro ok
Hcl 2 neuro okHcl 2 neuro ok
Hcl 2 neuro ok
 
Anamnesis de fisiologia
Anamnesis de fisiologiaAnamnesis de fisiologia
Anamnesis de fisiologia
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
Cefalea y migrana
Cefalea y migranaCefalea y migrana
Cefalea y migrana
 
Cefaleas
Cefaleas Cefaleas
Cefaleas
 
Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias Hospital
Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias HospitalAnamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias Hospital
Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias Hospital
 

Similar a Cefaleas

Exposicion De Cefalea..
Exposicion De Cefalea..Exposicion De Cefalea..
Exposicion De Cefalea..junior alcalde
 
Cefalea.pdf
Cefalea.pdfCefalea.pdf
Cefalea.pdf
ssuser80fd91
 
Clases clinica neurologia cefalea tensional fisioterapia
Clases clinica neurologia   cefalea tensional fisioterapiaClases clinica neurologia   cefalea tensional fisioterapia
Clases clinica neurologia cefalea tensional fisioterapiaDr. John Pablo Meza B.
 
Protocolo de cefalea en la infancia. HPHM 2012
Protocolo de cefalea en la infancia. HPHM 2012Protocolo de cefalea en la infancia. HPHM 2012
Protocolo de cefalea en la infancia. HPHM 2012Pediatria_DANO
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
MAYRARAMOS21
 
SINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptx
SINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptxSINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptx
SINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptx
KatherinLino
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
(2012-09-20)Cefalea ,diagnostico y tratamiento.doc
(2012-09-20)Cefalea ,diagnostico y tratamiento.doc(2012-09-20)Cefalea ,diagnostico y tratamiento.doc
(2012-09-20)Cefalea ,diagnostico y tratamiento.docUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. cefaleas.
8. cefaleas.8. cefaleas.
8. cefaleas.
Oscar Toro Vasquez
 
Cefaleas, acufenos, vertigos
Cefaleas, acufenos, vertigosCefaleas, acufenos, vertigos
Cefaleas, acufenos, vertigos
Josday Zavaleta Sanchez
 
Cefalea curso med fam
Cefalea curso med famCefalea curso med fam
Cefalea curso med famwilderzuniga
 
Neurología - Cefalea
Neurología - CefaleaNeurología - Cefalea
Neurología - Cefalea
José Acuña
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
DEW21
 
Tipos de Cefalea en la edad pediatria.pptx
Tipos de Cefalea en la edad pediatria.pptxTipos de Cefalea en la edad pediatria.pptx
Tipos de Cefalea en la edad pediatria.pptx
AnselmoAcevedo3
 

Similar a Cefaleas (20)

Exposicion De Cefalea..
Exposicion De Cefalea..Exposicion De Cefalea..
Exposicion De Cefalea..
 
Cefaleas pdf
Cefaleas pdfCefaleas pdf
Cefaleas pdf
 
Cefalea.pdf
Cefalea.pdfCefalea.pdf
Cefalea.pdf
 
Clases clinica neurologia cefalea tensional fisioterapia
Clases clinica neurologia   cefalea tensional fisioterapiaClases clinica neurologia   cefalea tensional fisioterapia
Clases clinica neurologia cefalea tensional fisioterapia
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Protocolo de cefalea en la infancia. HPHM 2012
Protocolo de cefalea en la infancia. HPHM 2012Protocolo de cefalea en la infancia. HPHM 2012
Protocolo de cefalea en la infancia. HPHM 2012
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
SINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptx
SINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptxSINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptx
SINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptx
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
(2012-09-20)Cefalea ,diagnostico y tratamiento.doc
(2012-09-20)Cefalea ,diagnostico y tratamiento.doc(2012-09-20)Cefalea ,diagnostico y tratamiento.doc
(2012-09-20)Cefalea ,diagnostico y tratamiento.doc
 
8. cefaleas.
8. cefaleas.8. cefaleas.
8. cefaleas.
 
Cefaleas, acufenos, vertigos
Cefaleas, acufenos, vertigosCefaleas, acufenos, vertigos
Cefaleas, acufenos, vertigos
 
Cefalea curso med fam
Cefalea curso med famCefalea curso med fam
Cefalea curso med fam
 
Neurología - Cefalea
Neurología - CefaleaNeurología - Cefalea
Neurología - Cefalea
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Tipos de Cefalea en la edad pediatria.pptx
Tipos de Cefalea en la edad pediatria.pptxTipos de Cefalea en la edad pediatria.pptx
Tipos de Cefalea en la edad pediatria.pptx
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 

Cefaleas

  • 1. CEFALEAS Las siguientes estructuras son sensibles al dolor: Nervios craneales V, VII, IX y X, El polígono de Willis y su continuación proximal. Las meninges. Las venas grandes del cerebro. La duramadre y las estructuras externas del cráneo (incluyendo cuero cabelludo, músculos del cuello, nervios cutáneos, piel,mucosa de los senos paranasales, dientes, raíces y nervios cervicales y las arterias carótidas externas y sus ramas.
  • 2. CEFALEAS ESTRUCTURAS CRANEALES SENSIBLES AL DOLOR 1.- EL CUERO CABELLUDO. 2.- LA ARTERIA MENINGEA MEDIA. 3.- LOS SENOS DE LA DURAMADRE. 4.- LA HOZ DEL CEREBRO. 5.- LOS SEGMENTOS PROXIMALES DE LAS GRANDES ARTERIAS PIALES.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Preguntas útiles para realizar la historia de la cefalea ¿ Hay factores que desencadenen la cefalea (v.gr., menstruación, estrés, alimentos, bebidas, falta de sueño, sueño excesivo, olores, zonas gatillo)? ¿Qué empeora el dolor (v.gr., tos, doblarse, actividad física)? ¿Qué mejora el dolor (v.gr., dormir, recostarse en una habitación silenciosa)? ¿El dolor ha influido en su vida diaria? ¿Toma medicamentos, vitaminas o hierbas para su dolor? En caso afirmativo, ¿cuánto y con qué frecuencia? ¿Toma bebidas con cafeína? ¿De qué tipo y cuánto? ¿Qué medicamentos ha probado y cuál ha sido el efecto? ¿Qué médicos le han visto para esta molestia? ¿Qué otros tratamientos ha probado y con qué resultado (v.gr., acupuntura, quiropraxia, retroalimentación, manejo del estrés, masajes)? ¿Ha estado bajo mucho estrés? ¿Está usted deprimido? ¿Tiene familiares o hermanos con historia de migraña o cefalea severa?
  • 14. ANAMNESIS EN UNA CEFALEA
  • 15. SINTOMAS QUE SUGIEREN CEFALEA NO BENIGNA
  • 17. CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE LA MIGRAÑA SIN AURA
  • 18. CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE LA MIGRAÑA CON AURA
  • 19. ALGORITMO DE TRATAMIENTO EN LA MIGRAÑA
  • 20. CRISIS MIGRAÑOSA LEVE-MODERADA
  • 21. MECANISMOS IMPLICADOS EN LA CEFALEA TIPO TENSION
  • 22. CRITERIOR DIAGNOSTICOS DE LA CEFALEA DE TENSION EPISODICA
  • 23. ALGORITMO DE TRATAMIENTO DE LA CEFALEA TENSIONAL
  • 24. CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE LA CEFALEA DE TENSION CRONICA
  • 25. CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE LA CEFALEA EN ACUMULOS (CLUSTER)

Notas del editor

  1. Afecta mas en mujeres jovenes, la migrana, sin aura es 64% t cib ayra 13%, 70% tienen un ant de primer grado de famia, unilaterl al inicio <40 anos
  2. Ataques neurologicos en corteza cerebral y tronco. De 5 a 20 min su desarrollo, y duracion 60 min. Sintomas: vision borrosa, perdida de vision en parte del campo visual
  3. Ambos sexos, mas en mujeres, de 30 a 50 anos,
  4. Predomina en varones es secundaria a un proceso intracraneal. Dolor con lagrimeo, congestion nasal. Frecuencia de 1 a 5 dias alternos y 8 diarios.