SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores de la calidad
1) Comparar y contrastar la adecuación al uso de Juran con la adecuación
de Deming y el conforme a las necesidades de Crosby.
Todosconcuerdan en que la calidadestá enfocada a satisfacer las necesidadesdel
clientey que una vez determinadasestas necesidadesdela empresadebeadaptar
sus procesos para satisfacer esas necesidades.
2) Explicar el diagrama de espina de pescado de Ishikawa
El diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de causa-efecto o diagrama
causal, se trata de un diagrama que por si estructura ha venido a llamarse espina
de pez. Consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de
manera relacional una espina central que es una línea en el plano horizontal
representado el problema a analizar que se escribe a la derecha. Es una
herramienta quefacilita el análisisde problemasy sussolucionesen esferascomo
son calidad delos procesos,los productosy servicios,es la representación gráfica
de las relaciones múltiples de causa y efecto entre las diversas variables que
intervienen en un proceso.
Jurán
Define la calidad como la
adecuación para el uso, es
decir que la opinión del
usuario es la que indica que
la calidad está en el uso real
del producto o servicio.
Determinó que la
"adecuación para el uso"
puede desglorarse en u 4
elementos: calidad de diseño
control de calidad.
disponibilidad. servicio post
venta
Deming
Deming define la calidad
como adecuación para el
objetivo.
Deming es recordado por
sus catorce puntos, sus
enfermedades mortales (De
la gestión Occidental) y por
la difusión del control
estadístico de proceso.
Crosby
Establece que:“conformidadcon
las necesidades y la calidad es
libre”.
Desarrolló sus cinco absolutos
de la calidad, el primero de los
cuales es justamente la
conformidadcon las
necesidades.
Especifica queuna vez que se
hayan determinado las
necesidades,el proceso de
producción mostrará calidad si
el producto o servicio resultante
del proceso está de acuerdo con
esas necesidades
3) Tratar las seis fases de la mejora de la calidad
Juran desarrollo las 6 fases de la solución del problema para mejorar la calidad
en los cuales se distinguen:
 Fase 1,2 y3 es el síntoma de remedio
 Fase 4,5 y 6 Viaje del remedio a otra oportunidad
Fases Actividad
1. Identificar el proyecto
Nombrar proyectos
Evaluar proyectos
Seleccionar el proyecto
Pregunta: ¿es una mejora de la calidad?
2. Establecer el proyecto
Preparar una exposición de la misión
Seleccionar un equipo
Verificar la misión
3. Diagnosticar la causa
Analizar los síntomas
Confirmar/modificar la misión
Formular teorías
Comprobar teorías
Identificar el origen de la causa
4. Remediar la causa
Identificar alternativas
Crear el remedio
Diseñar controles
Crear cultura
Comprobar la efectividad
Implementar
5. Mantener las ganancias
Diseñar controles efectivos
Infalibilidad del remedio
Auditar los controles
6. Repetir y nombrar
Repetir resultados
Nombrar los nuevos proyectos
4) Tratar las siete enfermedades de Deming.
Deming sugiere que la gestión americana (occidental) sufre una serie de
enfermedades mortales que conspiran para evitar el eficaz desarrollo delas
prácticas de dirección. Estas son:
1. Falta de constancia en el objetivo: Aquí expresa la brevedaden losplazos
y la inconsistencia con una política de calidad u la implementación.
2. Énfasis en los beneficios a corto plazo: la brevedad de los plazos tiene
que ver con la extracción de fondos para ser reinvertidos en los
trabajadores. Suelen ganar primero los accionistas, daño material a la
organización y el final el cliente.
3. Evaluación de la actuación o revisión anual: el uso de técnicas de gestión
tales como la basada en objetivos, provoca una planificación a corto plazo
y miedo cuando se negocian requisitos de actuación ene l trabajo. Crean
conflicto entre los miembros de los equipos: la competitividad abunda.
4. Movilidad de la alta dirección: demasiados altos ejecutivos están en
puestos “temporales”; de 2 a 3 años, lo cual es poco tiempo para evaluar
su credibilidad en la eficacia de la gestión.
5. Dirigir una compañía sólo por cifras: Medir el lado objetivo de una
organización es, hoy en día, una tares relativamente simple. Son las cifras
desconocidas las que crean problemas.
6. Excesivos costes médicos y 7. Excesivos costes de garantía legal.
5) Contrastar los catorce puntos de Deming con los catorce peldaños de
Crosby.
Deming Crosby
Puntos Descripción Peldaños Descripción
1. Crear constancia (y
consistencia de
objetivos
La organización debe planificar y debe
ofrecer un esfuerzo coordinado y organizado
para alcanzar las metas establecidos para el
futuro. Significa librarse de los plazos cortos.
1. Compromiso de la dirección
Fijar la postura dela dirección sobre
la calidad y el desarrollo de una
política de calidad
2. Adoptar la nueva
filosofía
La cultura de la calidad debe convertirse en
parte del variado trabajo de una
organización. La línea de demarcación entre
dirección y trabajadores será corta.
2. Equipo de mejora de la
calidad
Todos los miembros, excepto el
presidente, deben conformarlo a
tiempo parcial, debido al
compromiso de horario.
3. Eliminar la
dependencia de la
inspección en masa
La inspección no hace nada para prevenirla
recurrencia de defectos una y otra vez. La
calidad surge de la mejora del proceso
3. Medida de calidad
Generar datos sobre no
conformidades corrientes y
potenciales, y desarrollar las
acciones correctoras adecuadas
4. Acabar con la práctica
de conceder un
contrato sólo por su
precio
Esta práctica genera más proveedores de los
necesarios lo que deriva en unas tensas
relaciones entre la organización y los
proveedores.
4. El coste de calidad
Incluye chatarra, repetir un trabajo,
garantía, labores de inspección y
control de calidad, diseño y
cambios en la ingeniería auditorías.
5. Mejorar
constantemente el
sistema de
producción y servicio
La calidad debe ser incorporada durante la
base de diseño. En este contexto sería
extremadamente útil el uso del ciclo PDCA 5. Conciencia de la calidad
Ofrecer el tipo de apoyo necesario
para aumentar el nivel de
preocupación e interés por la
calidad en todo el personal.
Deming Crosby
Puntos Descripción Peldaños Descripción
6. Instituir la
formación y
reformación
Formar y educar en gestión de la calidad
incluyendo el SPC y las herramientas
adecuadas a las necesidades específicas del
trabajo
6. Acción correctiva
Existe la necesidad de desarrollar
métodos asistemáticos para
resolver problemas antes
expuestos.
7. Instituir el
liderazgo
Generar un liderazgo eficaz, especialmente el
auto-liderazgo, es un requisito principal en la
cultura de la calidad.
7. Preparación cero defecto
Explicar el concepto y programa a
todos los supervisores.
Determinar el material necesario.
Determinar el método y proceso.
8. Erradicar el miedo La sugerencias de mejora deben ser tomadas
positivamente y debe evitarse la respuesta de
la dirección escasa de apoyo 8. Formación del supervisor
Es necesaria para poder asegurar
que los supervisores son capaces
de llevar a cabo las tareas y
responsabilidades del programa
de mejora de calidad.
9. Derribar las
barreras entre las
áreas del personal
Las barreras estructurales en una organización
deber ser eliminadas si interfieren con la
eficacia de la mejora de la calidad
9. El día CD
Hacer en un día determinado una
conexión visible entre la retórica
de la calidad y las promesas
hechas los meses pasados.
10. Eliminar lemas.
Exhortaciones y
objetivos
Se deben evitar lemas que reflejan situaciones
ideales, que no guardan similitud con la actual
situación de la calidad. 10. Establecer un objetivo
Es una necesidad que crea
motivación y el impulso para
triunfar, pero necesita todo el
apoyo de la dirección para
desarrollar el sistema adecuado.
11. Eliminar cuotas
numéricas
La aplicación de normas de trabajo ha
frustrado mucho a los trabajadores, porque el
esfuerzo no está incluido en los resultados.
11. Eliminación de la causa del
error
Este método sistemático de
asegurar que el empleado pueda
comunicar a la dirección los
problemas de calidad.
12. Eliminar barreras
para dignificar la
fabricación
Los directivos apremiando a la producción en
vez de a la calidad es una gran barrera para el
desarrollo de la estima
12. Reconocimiento
La gente no solo trabaja por
dinero. En elentorno dela calidad,
existen otras formas más
apropiadas.
13. Instituir un
programa de
educación y
reentrenamiento
Los continuosprogresos cualitativosharán que
los trabajadores desarrollen nuevas
habilidades,nuevasformas de hacer sutrabajo.
La educación y el re-entrenamiento no es un
gasto sino una inversión
13. Consejos de calidad
Es un grupo conformado por la
gente que trabaja en calidad, debe
contener un balance de
profesionales y personal de
planta.
14. Actuar para lograr
la transformación
La iniciativa para engancharse a los otros trece
puntos debe venir de la alta dirección. Deming
sugiere que el uso de PDCA es un medio
universal de mejorar la calidad.
14. Repítalo
Enfatiza la calidad es una mejora
continua.
6) Reseñar los logros de Feigenbaum y Taguchi. Determinar cómo pueden
afectar a las prácticas de la gestión de la calidad en un empresa de
servicios.
Feigenbaum:
Definió la calidad toral como “un eficaz sistema de integrar el desarrollo de
la calidad, su mantenimiento y los esfuerzos de los diferentes grupos en una
organización para mejorarla. Y así permitir que la producción de los servicios
se realice en los niveles más económicos que permita la satisfacción del
cliente.
Originó el ciclo industrial, el desarrollo de un producto desde el concepto
hasta su salida al mercado y más allá. Este ciclo incluía marketing, diseño,
producción, instalación y elementos de servicio, así como el manejo de un
sistema de gestión de calidad como el BS en ISO 900.
El enfoque de la calidad total está basado en la noción de coste toral y en que
la gestión, en forma de calidad total, resultaría en costes generales más bajos
para la organización y por lo tanto para el cliente.
Introdujo el concepto de Planta oculta, relacionado con la idea de que los
rechazos disminuían la capacidadreal de una planta debidoa la repetición de
trabajos y no hacerlo bien desde el principio.
Taguchi:
La principal contribución de Taguchi se refiere a la eficacia de la calidad de
diseño. Sus métodos están enfocados al cálculo de los costes ocasionados por
no satisfacer el valor del objeto especificado.
Desarrolló la función de pérdida, con la cual se calcula la reducción de la
utilidad como la distancia del valor desde el objetivo al producto o
características de un proceso resultado, (que es la pérdida para la sociedad en
términos de coste).
Taguchi sugiereque eltiempo y el esfuerzoempleadosen diseñar y planificar
ahorrará n el futuro más esfuerzo, tiempo y costes durante el control de la
calidad on-line. Sugiere que el producto acabado de diseño más eficaz resulta
de la consideración de tres fases: fase 1: díselo del sistema; fase 2: parámetro
y diseño robusto; fase 3; diseño de la tolerancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneasEjercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneasYerikson Huz
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCIONADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCIONHalana Lioncour't
 
Aplicación ecuaciones diferenciales de bernoulli
Aplicación ecuaciones diferenciales de bernoulliAplicación ecuaciones diferenciales de bernoulli
Aplicación ecuaciones diferenciales de bernoulliMayi Punk
 
Resolución de problemas (oa)
Resolución de problemas (oa)Resolución de problemas (oa)
Resolución de problemas (oa)lineal
 
Aplicaciones crecimiento poblacional Ecuaciones Diferenciales
Aplicaciones crecimiento poblacional Ecuaciones DiferencialesAplicaciones crecimiento poblacional Ecuaciones Diferenciales
Aplicaciones crecimiento poblacional Ecuaciones DiferencialesCindy Adriana Bohórquez Santana
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales LinealesEcuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales Linealesjosmal 7
 
Resolucion problemas 5
Resolucion problemas 5Resolucion problemas 5
Resolucion problemas 5lineal
 
solucionario Investigación de operaciones Hamdy a. Taha
 solucionario Investigación de operaciones Hamdy a. Taha solucionario Investigación de operaciones Hamdy a. Taha
solucionario Investigación de operaciones Hamdy a. Tahaangel05az
 
Ensayo de calidad total
Ensayo de calidad totalEnsayo de calidad total
Ensayo de calidad totalJorge Montilla
 
VALOR PRESENTE NETO Y COSTO CAPITALIZADO
VALOR PRESENTE NETO Y COSTO CAPITALIZADOVALOR PRESENTE NETO Y COSTO CAPITALIZADO
VALOR PRESENTE NETO Y COSTO CAPITALIZADOYunalyGarcacumana
 
Solución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación linealSolución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación linealARLO SOLIS
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneasEjercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneas
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCIONADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Aplicación ecuaciones diferenciales de bernoulli
Aplicación ecuaciones diferenciales de bernoulliAplicación ecuaciones diferenciales de bernoulli
Aplicación ecuaciones diferenciales de bernoulli
 
Resolución de problemas (oa)
Resolución de problemas (oa)Resolución de problemas (oa)
Resolución de problemas (oa)
 
Aplicaciones crecimiento poblacional Ecuaciones Diferenciales
Aplicaciones crecimiento poblacional Ecuaciones DiferencialesAplicaciones crecimiento poblacional Ecuaciones Diferenciales
Aplicaciones crecimiento poblacional Ecuaciones Diferenciales
 
Juran calidad.ppt 7
Juran calidad.ppt 7Juran calidad.ppt 7
Juran calidad.ppt 7
 
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Premios de Calidad son Estrategia de CompetitividadPremios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales LinealesEcuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales Lineales
 
Resolucion problemas 5
Resolucion problemas 5Resolucion problemas 5
Resolucion problemas 5
 
solucionario Investigación de operaciones Hamdy a. Taha
 solucionario Investigación de operaciones Hamdy a. Taha solucionario Investigación de operaciones Hamdy a. Taha
solucionario Investigación de operaciones Hamdy a. Taha
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
 
Ensayo de calidad total
Ensayo de calidad totalEnsayo de calidad total
Ensayo de calidad total
 
Principales exponentes de la calidad.
Principales exponentes de la calidad.Principales exponentes de la calidad.
Principales exponentes de la calidad.
 
Ingenieria economica de tarquin 6 edicion
Ingenieria economica de tarquin 6 edicionIngenieria economica de tarquin 6 edicion
Ingenieria economica de tarquin 6 edicion
 
VALOR PRESENTE NETO Y COSTO CAPITALIZADO
VALOR PRESENTE NETO Y COSTO CAPITALIZADOVALOR PRESENTE NETO Y COSTO CAPITALIZADO
VALOR PRESENTE NETO Y COSTO CAPITALIZADO
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Transformada de una Derivada
Transformada de una DerivadaTransformada de una Derivada
Transformada de una Derivada
 
Solución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación linealSolución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación lineal
 
Ejemplo de teorema de lagrange
Ejemplo de teorema de lagrangeEjemplo de teorema de lagrange
Ejemplo de teorema de lagrange
 

Destacado (17)

PERFORMANCE REPORT - HON. EMMA HIPPOLYTE - 2011 to 2016
PERFORMANCE REPORT - HON. EMMA HIPPOLYTE - 2011 to 2016PERFORMANCE REPORT - HON. EMMA HIPPOLYTE - 2011 to 2016
PERFORMANCE REPORT - HON. EMMA HIPPOLYTE - 2011 to 2016
 
Portfólio Augusto Alves -
Portfólio Augusto Alves - Portfólio Augusto Alves -
Portfólio Augusto Alves -
 
20160623 alia sydney
20160623 alia sydney20160623 alia sydney
20160623 alia sydney
 
Diapositivas kelim y genesis pdf
Diapositivas kelim y genesis pdfDiapositivas kelim y genesis pdf
Diapositivas kelim y genesis pdf
 
Galaxy Brouchure
Galaxy BrouchureGalaxy Brouchure
Galaxy Brouchure
 
Power supply
Power supplyPower supply
Power supply
 
US5368706 Patent
US5368706 PatentUS5368706 Patent
US5368706 Patent
 
Layout page3
Layout page3Layout page3
Layout page3
 
Melbourne victory official merchandise
Melbourne victory official merchandiseMelbourne victory official merchandise
Melbourne victory official merchandise
 
Why GIRLS wear MAKEUP!!!!!!!!!!!!!
Why GIRLS wear MAKEUP!!!!!!!!!!!!!Why GIRLS wear MAKEUP!!!!!!!!!!!!!
Why GIRLS wear MAKEUP!!!!!!!!!!!!!
 
Apresentação aprisco
Apresentação apriscoApresentação aprisco
Apresentação aprisco
 
Principios de calidad de ishikawa
Principios de calidad de ishikawaPrincipios de calidad de ishikawa
Principios de calidad de ishikawa
 
El maíz de Sandra
El maíz de SandraEl maíz de Sandra
El maíz de Sandra
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
 
Visita cultural a Melilla la vieja
Visita cultural a Melilla la viejaVisita cultural a Melilla la vieja
Visita cultural a Melilla la vieja
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Juran
JuranJuran
Juran
 

Similar a Autores de la calidad

Similar a Autores de la calidad (20)

Corrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidadCorrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidad
 
4. calidad y competitividad2
4.   calidad y competitividad24.   calidad y competitividad2
4. calidad y competitividad2
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Administracion de la calidad Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9
Administracion de la calidad Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9Administracion de la calidad Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9
Administracion de la calidad Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativoImportancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
 
Tarea 24. teoria de la calidad
Tarea 24. teoria de la calidadTarea 24. teoria de la calidad
Tarea 24. teoria de la calidad
 
Sistemas de calidad
Sistemas de calidadSistemas de calidad
Sistemas de calidad
 
10 fundamentos de calidad
10 fundamentos de calidad10 fundamentos de calidad
10 fundamentos de calidad
 
Mejoramiento Continuo
Mejoramiento ContinuoMejoramiento Continuo
Mejoramiento Continuo
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
Filosofía y principios de la calidad
Filosofía y principios de la calidadFilosofía y principios de la calidad
Filosofía y principios de la calidad
 
Calidad y mejora continua
Calidad y mejora continuaCalidad y mejora continua
Calidad y mejora continua
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
05. los ”gurús” de la calidad total y sus principios
05. los ”gurús” de la calidad total y sus principios05. los ”gurús” de la calidad total y sus principios
05. los ”gurús” de la calidad total y sus principios
 
Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14
 

Último

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 

Último (20)

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 

Autores de la calidad

  • 1. Autores de la calidad 1) Comparar y contrastar la adecuación al uso de Juran con la adecuación de Deming y el conforme a las necesidades de Crosby. Todosconcuerdan en que la calidadestá enfocada a satisfacer las necesidadesdel clientey que una vez determinadasestas necesidadesdela empresadebeadaptar sus procesos para satisfacer esas necesidades. 2) Explicar el diagrama de espina de pescado de Ishikawa El diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de causa-efecto o diagrama causal, se trata de un diagrama que por si estructura ha venido a llamarse espina de pez. Consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una espina central que es una línea en el plano horizontal representado el problema a analizar que se escribe a la derecha. Es una herramienta quefacilita el análisisde problemasy sussolucionesen esferascomo son calidad delos procesos,los productosy servicios,es la representación gráfica de las relaciones múltiples de causa y efecto entre las diversas variables que intervienen en un proceso. Jurán Define la calidad como la adecuación para el uso, es decir que la opinión del usuario es la que indica que la calidad está en el uso real del producto o servicio. Determinó que la "adecuación para el uso" puede desglorarse en u 4 elementos: calidad de diseño control de calidad. disponibilidad. servicio post venta Deming Deming define la calidad como adecuación para el objetivo. Deming es recordado por sus catorce puntos, sus enfermedades mortales (De la gestión Occidental) y por la difusión del control estadístico de proceso. Crosby Establece que:“conformidadcon las necesidades y la calidad es libre”. Desarrolló sus cinco absolutos de la calidad, el primero de los cuales es justamente la conformidadcon las necesidades. Especifica queuna vez que se hayan determinado las necesidades,el proceso de producción mostrará calidad si el producto o servicio resultante del proceso está de acuerdo con esas necesidades
  • 2. 3) Tratar las seis fases de la mejora de la calidad Juran desarrollo las 6 fases de la solución del problema para mejorar la calidad en los cuales se distinguen:  Fase 1,2 y3 es el síntoma de remedio  Fase 4,5 y 6 Viaje del remedio a otra oportunidad Fases Actividad 1. Identificar el proyecto Nombrar proyectos Evaluar proyectos Seleccionar el proyecto Pregunta: ¿es una mejora de la calidad? 2. Establecer el proyecto Preparar una exposición de la misión Seleccionar un equipo Verificar la misión 3. Diagnosticar la causa Analizar los síntomas Confirmar/modificar la misión Formular teorías Comprobar teorías Identificar el origen de la causa 4. Remediar la causa Identificar alternativas Crear el remedio Diseñar controles Crear cultura Comprobar la efectividad Implementar 5. Mantener las ganancias Diseñar controles efectivos Infalibilidad del remedio Auditar los controles 6. Repetir y nombrar Repetir resultados Nombrar los nuevos proyectos
  • 3. 4) Tratar las siete enfermedades de Deming. Deming sugiere que la gestión americana (occidental) sufre una serie de enfermedades mortales que conspiran para evitar el eficaz desarrollo delas prácticas de dirección. Estas son: 1. Falta de constancia en el objetivo: Aquí expresa la brevedaden losplazos y la inconsistencia con una política de calidad u la implementación. 2. Énfasis en los beneficios a corto plazo: la brevedad de los plazos tiene que ver con la extracción de fondos para ser reinvertidos en los trabajadores. Suelen ganar primero los accionistas, daño material a la organización y el final el cliente. 3. Evaluación de la actuación o revisión anual: el uso de técnicas de gestión tales como la basada en objetivos, provoca una planificación a corto plazo y miedo cuando se negocian requisitos de actuación ene l trabajo. Crean conflicto entre los miembros de los equipos: la competitividad abunda. 4. Movilidad de la alta dirección: demasiados altos ejecutivos están en puestos “temporales”; de 2 a 3 años, lo cual es poco tiempo para evaluar su credibilidad en la eficacia de la gestión. 5. Dirigir una compañía sólo por cifras: Medir el lado objetivo de una organización es, hoy en día, una tares relativamente simple. Son las cifras desconocidas las que crean problemas. 6. Excesivos costes médicos y 7. Excesivos costes de garantía legal. 5) Contrastar los catorce puntos de Deming con los catorce peldaños de Crosby.
  • 4. Deming Crosby Puntos Descripción Peldaños Descripción 1. Crear constancia (y consistencia de objetivos La organización debe planificar y debe ofrecer un esfuerzo coordinado y organizado para alcanzar las metas establecidos para el futuro. Significa librarse de los plazos cortos. 1. Compromiso de la dirección Fijar la postura dela dirección sobre la calidad y el desarrollo de una política de calidad 2. Adoptar la nueva filosofía La cultura de la calidad debe convertirse en parte del variado trabajo de una organización. La línea de demarcación entre dirección y trabajadores será corta. 2. Equipo de mejora de la calidad Todos los miembros, excepto el presidente, deben conformarlo a tiempo parcial, debido al compromiso de horario. 3. Eliminar la dependencia de la inspección en masa La inspección no hace nada para prevenirla recurrencia de defectos una y otra vez. La calidad surge de la mejora del proceso 3. Medida de calidad Generar datos sobre no conformidades corrientes y potenciales, y desarrollar las acciones correctoras adecuadas 4. Acabar con la práctica de conceder un contrato sólo por su precio Esta práctica genera más proveedores de los necesarios lo que deriva en unas tensas relaciones entre la organización y los proveedores. 4. El coste de calidad Incluye chatarra, repetir un trabajo, garantía, labores de inspección y control de calidad, diseño y cambios en la ingeniería auditorías. 5. Mejorar constantemente el sistema de producción y servicio La calidad debe ser incorporada durante la base de diseño. En este contexto sería extremadamente útil el uso del ciclo PDCA 5. Conciencia de la calidad Ofrecer el tipo de apoyo necesario para aumentar el nivel de preocupación e interés por la calidad en todo el personal.
  • 5. Deming Crosby Puntos Descripción Peldaños Descripción 6. Instituir la formación y reformación Formar y educar en gestión de la calidad incluyendo el SPC y las herramientas adecuadas a las necesidades específicas del trabajo 6. Acción correctiva Existe la necesidad de desarrollar métodos asistemáticos para resolver problemas antes expuestos. 7. Instituir el liderazgo Generar un liderazgo eficaz, especialmente el auto-liderazgo, es un requisito principal en la cultura de la calidad. 7. Preparación cero defecto Explicar el concepto y programa a todos los supervisores. Determinar el material necesario. Determinar el método y proceso. 8. Erradicar el miedo La sugerencias de mejora deben ser tomadas positivamente y debe evitarse la respuesta de la dirección escasa de apoyo 8. Formación del supervisor Es necesaria para poder asegurar que los supervisores son capaces de llevar a cabo las tareas y responsabilidades del programa de mejora de calidad. 9. Derribar las barreras entre las áreas del personal Las barreras estructurales en una organización deber ser eliminadas si interfieren con la eficacia de la mejora de la calidad 9. El día CD Hacer en un día determinado una conexión visible entre la retórica de la calidad y las promesas hechas los meses pasados. 10. Eliminar lemas. Exhortaciones y objetivos Se deben evitar lemas que reflejan situaciones ideales, que no guardan similitud con la actual situación de la calidad. 10. Establecer un objetivo Es una necesidad que crea motivación y el impulso para triunfar, pero necesita todo el apoyo de la dirección para desarrollar el sistema adecuado. 11. Eliminar cuotas numéricas La aplicación de normas de trabajo ha frustrado mucho a los trabajadores, porque el esfuerzo no está incluido en los resultados. 11. Eliminación de la causa del error Este método sistemático de asegurar que el empleado pueda comunicar a la dirección los problemas de calidad.
  • 6. 12. Eliminar barreras para dignificar la fabricación Los directivos apremiando a la producción en vez de a la calidad es una gran barrera para el desarrollo de la estima 12. Reconocimiento La gente no solo trabaja por dinero. En elentorno dela calidad, existen otras formas más apropiadas. 13. Instituir un programa de educación y reentrenamiento Los continuosprogresos cualitativosharán que los trabajadores desarrollen nuevas habilidades,nuevasformas de hacer sutrabajo. La educación y el re-entrenamiento no es un gasto sino una inversión 13. Consejos de calidad Es un grupo conformado por la gente que trabaja en calidad, debe contener un balance de profesionales y personal de planta. 14. Actuar para lograr la transformación La iniciativa para engancharse a los otros trece puntos debe venir de la alta dirección. Deming sugiere que el uso de PDCA es un medio universal de mejorar la calidad. 14. Repítalo Enfatiza la calidad es una mejora continua.
  • 7. 6) Reseñar los logros de Feigenbaum y Taguchi. Determinar cómo pueden afectar a las prácticas de la gestión de la calidad en un empresa de servicios. Feigenbaum: Definió la calidad toral como “un eficaz sistema de integrar el desarrollo de la calidad, su mantenimiento y los esfuerzos de los diferentes grupos en una organización para mejorarla. Y así permitir que la producción de los servicios se realice en los niveles más económicos que permita la satisfacción del cliente. Originó el ciclo industrial, el desarrollo de un producto desde el concepto hasta su salida al mercado y más allá. Este ciclo incluía marketing, diseño, producción, instalación y elementos de servicio, así como el manejo de un sistema de gestión de calidad como el BS en ISO 900. El enfoque de la calidad total está basado en la noción de coste toral y en que la gestión, en forma de calidad total, resultaría en costes generales más bajos para la organización y por lo tanto para el cliente. Introdujo el concepto de Planta oculta, relacionado con la idea de que los rechazos disminuían la capacidadreal de una planta debidoa la repetición de trabajos y no hacerlo bien desde el principio. Taguchi: La principal contribución de Taguchi se refiere a la eficacia de la calidad de diseño. Sus métodos están enfocados al cálculo de los costes ocasionados por no satisfacer el valor del objeto especificado. Desarrolló la función de pérdida, con la cual se calcula la reducción de la utilidad como la distancia del valor desde el objetivo al producto o características de un proceso resultado, (que es la pérdida para la sociedad en términos de coste). Taguchi sugiereque eltiempo y el esfuerzoempleadosen diseñar y planificar ahorrará n el futuro más esfuerzo, tiempo y costes durante el control de la calidad on-line. Sugiere que el producto acabado de diseño más eficaz resulta de la consideración de tres fases: fase 1: díselo del sistema; fase 2: parámetro y diseño robusto; fase 3; diseño de la tolerancia.