SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación interna



Durante la realización de estas actividades, los profesores deben asegurar que exista un equilibrio entre la
producción oral y la comprensión auditiva a fin de poder evaluar ambas destrezas de interacción.



Criterios de evaluación interna: NM
Descripción general
La evaluación interna representa el 30% del total de la evaluación.

Oral individual
El oral individual se evalúa mediante la aplicación de criterios de evaluación. La puntuación total para esta
actividad es 20.

Los criterios de evaluación utilizados son dos.


     Criterio A        Destrezas productivas                                                  10 puntos

     Criterio B        Destrezas receptivas y de interacción                                  10 puntos

                       Total                                                                  20 puntos


Actividad oral interactiva
La actividad oral interactiva se evalúa mediante la aplicación de criterios de evaluación. La puntuación total
es 10.

Los criterios de evaluación utilizados son dos.


     Criterio A        Destrezas productivas                                                  5 puntos

     Criterio B        Destrezas receptivas y de interacción                                  5 puntos

                       Total                                                                  10 puntos



Oral individual (NM)
Criterio A: Destrezas productivas
¿En qué medida utiliza el alumno la lengua hablada de forma eficaz?

•	       ¿En qué medida se expresa oralmente el alumno con fluidez y claridad?
•	       ¿En qué medida es correcto y variado el uso de la lengua?
•	       ¿En qué medida ayuda la entonación a la comunicación?

        Nivel        Descriptor de nivel

          0          El trabajo no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que
                     figuran a continuación.

         1–2         El manejo de la lengua hablada es muy limitado.
                     La expresión es muy titubeante y apenas resulta comprensible.
                     El uso de la lengua es a menudo incorrecto y/o muy limitado.
                     La entonación dificulta gravemente la comunicación.


        Guía de Lengua B                                                                                    57
Evaluación interna




     Nivel     Descriptor de nivel

     3–4       El manejo de la lengua hablada es limitado.
               La expresión es titubeante y no siempre resulta comprensible.
               El uso de la lengua es a menudo incorrecto y/o limitado.
               La entonación dificulta a veces la comunicación.

     5–6       El manejo de la lengua hablada es relativamente bueno.
               La expresión es comprensible y a veces fluida.
               El uso de la lengua es a veces correcto, con algunas expresiones idiomáticas.
               La entonación no dificulta la comunicación.

     7–8       El manejo de la lengua hablada es bueno.
               La expresión es en su mayor parte fluida.
               El uso de la lengua es en general correcto, variado y está bien articulado.
               La entonación contribuye a la comunicación.

     9–10      El manejo de la lengua hablada es muy bueno.
               La expresión es fluida.
               El uso de la lengua es correcto, variado y está bien articulado; los errores no dificultan la
               comunicación del mensaje.
               La entonación mejora la comunicación.


Criterio B: Destrezas receptivas y de interacción
¿En qué medida demuestra el alumno comprensión y capacidad de interactuar en una conversación?

•	   ¿En qué medida puede el alumno expresar ideas sencillas y complejas?
•	   ¿En qué medida puede el alumno mantener una conversación?

     Nivel     Descriptor de nivel

      0        El trabajo no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que
               figuran a continuación.

     1–2       El alumno entiende las ideas sencillas con gran dificultad y la interacción es muy
               limitada.
               Las ideas y las opiniones sencillas se presentan de forma incoherente.
               La conversación es inconexa.

     3–4       El alumno entiende las ideas sencillas con dificultad y la interacción es limitada.
               Las ideas y las opiniones sencillas se presentan con dificultad y a veces de forma
               incoherente.
               La conversación no discurre de forma coherente.




58                                                                                         Guía de Lengua B
Evaluación interna




     Nivel        Descriptor de nivel

      5–6         El alumno entiende las ideas sencillas relativamente bien y la interacción es
                  aceptable.
                  Las ideas y las opiniones sencillas se presentan en general de forma clara.
                  La conversación discurre a veces de forma coherente, pero con algunas pausas.

      7–8         El alumno entiende bien las ideas sencillas y la interacción es buena.
                  Las ideas y las opiniones sencillas se presentan de forma clara y coherente; se observa
                  cierta dificultad en la presentación de las ideas complejas.
                  La conversación discurre en general de forma coherente.

      9–10        El alumno entiende bien las ideas complejas y la interacción es buena.
                  Tanto las ideas y las opiniones sencillas como las complejas se presentan en general de
                  forma clara, coherente y eficaz.
                  La conversación discurre de forma coherente.



Actividad oral interactiva (NM)
Criterio A: Destrezas productivas
¿En qué medida utiliza el alumno la lengua hablada de forma eficaz?

•	    ¿En qué medida se expresa oralmente el alumno con fluidez y claridad?
•	    ¿En qué medida es correcto y variado el uso de la lengua?
•	    ¿En qué medida ayuda la entonación a la comunicación?

     Nivel        Descriptor de nivel

       0          El trabajo no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que
                  figuran a continuación.

       1          El manejo de la lengua hablada es muy limitado.
                  La expresión es muy titubeante y apenas resulta comprensible.
                  El uso de la lengua es a menudo incorrecto y/o muy limitado.
                  La entonación dificulta gravemente la comunicación.

       2          El manejo de la lengua hablada es limitado.
                  La expresión es titubeante y no siempre resulta comprensible.
                  El uso de la lengua es a menudo incorrecto y/o limitado.
                  La entonación dificulta a veces la comunicación.

       3          El manejo de la lengua hablada es relativamente bueno.
                  La expresión es comprensible y a veces fluida.
                  El uso de la lengua es a veces correcto, con algunas expresiones idiomáticas.
                  La entonación no dificulta gravemente la comunicación.




     Guía de Lengua B                                                                                       59
Evaluación interna




     Nivel     Descriptor de nivel

      4        El manejo de la lengua hablada es bueno.
               La expresión es en su mayor parte fluida.
               El uso de la lengua es, en general, correcto, variado y está bien articulado.
               La entonación contribuye a la comunicación.

      5        El manejo de la lengua hablada es muy bueno.
               La expresión es fluida.
               El uso de la lengua es correcto, variado y está bien articulado; los errores no dificultan la
               comunicación del mensaje.
               La entonación mejora la comunicación.


Criterio B: Destrezas receptivas y de interacción
¿En qué medida demuestra el alumno comprensión y capacidad de interactuar en una conversación?

•	   ¿En qué medida puede expresar el alumno ideas y opiniones?
•	   ¿En qué medida puede mantener el alumno una conversación?

     Nivel     Descriptor de nivel

      0        El trabajo no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que
               figuran a continuación.

      1        El alumno entiende las ideas sencillas con gran dificultad y la interacción es muy
               limitada.
               Las ideas y las opiniones sencillas se presentan de forma incoherente.
               La conversación es inconexa.

      2        El alumno entiende las ideas sencillas con dificultad y la interacción es limitada.
               Las ideas y las opiniones sencillas se presentan con dificultad y a veces de forma
               incoherente.
               La conversación no discurre de forma coherente.

      3        El alumno entiende las ideas sencillas relativamente bien y la interacción es adecuada.
               Las ideas y las opiniones sencillas se presentan en general de forma clara.
               La conversación discurre a veces de forma coherente, pero con algunas pausas.

      4        El alumno entiende bien las ideas sencillas y la interacción es buena.
               Las ideas y las opiniones sencillas se presentan de forma clara y coherente; se observa
               cierta dificultad en la presentación de las ideas complejas.
               La conversación discurre en general de forma coherente.

      5        El alumno entiende bien las ideas complejas y la interacción es muy buena.
               Tanto las ideas y las opiniones sencillas como las complejas se presentan en general de
               forma clara, coherente y eficaz.
               La conversación discurre de forma coherente.



60                                                                                         Guía de Lengua B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pau formato y consideraciones
Pau formato y consideracionesPau formato y consideraciones
Pau formato y consideraciones
almasymejo
 
Pau formato y consideraciones
Pau formato y consideracionesPau formato y consideraciones
Pau formato y consideraciones
almasymejo
 
Rejilla de evaluacion exposición oral indiviudual
Rejilla de evaluacion exposición oral indiviudualRejilla de evaluacion exposición oral indiviudual
Rejilla de evaluacion exposición oral indiviudual
Colegio de Santander
 
Rubrica para representacion de leyenda
Rubrica para representacion de leyendaRubrica para representacion de leyenda
Rubrica para representacion de leyenda
Viktor Barrientos Arce
 
Rúbrica de una cronica periodística
Rúbrica de una cronica periodísticaRúbrica de una cronica periodística
Rúbrica de una cronica periodística
CEDEC
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI ESPAÑOL A
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI  ESPAÑOL A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI  ESPAÑOL A
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI ESPAÑOL A
Áurea SEK EL CASTILLO
 
Rúbrica del REA "Instrucciones para el día a día"
Rúbrica del REA "Instrucciones para el día a día"Rúbrica del REA "Instrucciones para el día a día"
Rúbrica del REA "Instrucciones para el día a día"
CEDEC
 
Rubrica de evaluación para exposición
Rubrica de evaluación para exposiciónRubrica de evaluación para exposición
Rubrica de evaluación para exposición
Martha
 
Presentación CertAcles B2 2017
Presentación CertAcles B2 2017Presentación CertAcles B2 2017
Presentación CertAcles B2 2017
InstitutolenguasmodernasUSJ
 
Rúbrica expresión escrita
Rúbrica expresión escritaRúbrica expresión escrita
Rúbrica expresión escrita
WILFRIDO VIVEROS
 
Registro de rasgos
Registro de rasgosRegistro de rasgos
Registro de rasgos
jay231078
 
CertAcles B2 Universidad San Jorge
CertAcles B2 Universidad San JorgeCertAcles B2 Universidad San Jorge
CertAcles B2 Universidad San Jorge
madea24
 
Presentación Cert Acles B2 curso 2015-2016
Presentación Cert Acles B2 curso 2015-2016Presentación Cert Acles B2 curso 2015-2016
Presentación Cert Acles B2 curso 2015-2016
InstitutolenguasmodernasUSJ
 
Learning to Learn Nivel 4
Learning to Learn Nivel 4Learning to Learn Nivel 4
Learning to Learn Nivel 4
coodinacionpci
 
Módulo inglés
Módulo inglésMódulo inglés
Módulo inglés
Alejandra Sánchez
 
Examenes internacionales expotaller 2010 final
Examenes internacionales expotaller 2010 finalExamenes internacionales expotaller 2010 final
Examenes internacionales expotaller 2010 final
The Mackay School
 
Unidad didactica 11
Unidad didactica 11Unidad didactica 11
Unidad didactica 11
marlosa75
 
Infothats parte ii 2012-2013
Infothats parte ii 2012-2013Infothats parte ii 2012-2013
Infothats parte ii 2012-2013
Olartia
 

La actualidad más candente (18)

Pau formato y consideraciones
Pau formato y consideracionesPau formato y consideraciones
Pau formato y consideraciones
 
Pau formato y consideraciones
Pau formato y consideracionesPau formato y consideraciones
Pau formato y consideraciones
 
Rejilla de evaluacion exposición oral indiviudual
Rejilla de evaluacion exposición oral indiviudualRejilla de evaluacion exposición oral indiviudual
Rejilla de evaluacion exposición oral indiviudual
 
Rubrica para representacion de leyenda
Rubrica para representacion de leyendaRubrica para representacion de leyenda
Rubrica para representacion de leyenda
 
Rúbrica de una cronica periodística
Rúbrica de una cronica periodísticaRúbrica de una cronica periodística
Rúbrica de una cronica periodística
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI ESPAÑOL A
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI  ESPAÑOL A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI  ESPAÑOL A
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI ESPAÑOL A
 
Rúbrica del REA "Instrucciones para el día a día"
Rúbrica del REA "Instrucciones para el día a día"Rúbrica del REA "Instrucciones para el día a día"
Rúbrica del REA "Instrucciones para el día a día"
 
Rubrica de evaluación para exposición
Rubrica de evaluación para exposiciónRubrica de evaluación para exposición
Rubrica de evaluación para exposición
 
Presentación CertAcles B2 2017
Presentación CertAcles B2 2017Presentación CertAcles B2 2017
Presentación CertAcles B2 2017
 
Rúbrica expresión escrita
Rúbrica expresión escritaRúbrica expresión escrita
Rúbrica expresión escrita
 
Registro de rasgos
Registro de rasgosRegistro de rasgos
Registro de rasgos
 
CertAcles B2 Universidad San Jorge
CertAcles B2 Universidad San JorgeCertAcles B2 Universidad San Jorge
CertAcles B2 Universidad San Jorge
 
Presentación Cert Acles B2 curso 2015-2016
Presentación Cert Acles B2 curso 2015-2016Presentación Cert Acles B2 curso 2015-2016
Presentación Cert Acles B2 curso 2015-2016
 
Learning to Learn Nivel 4
Learning to Learn Nivel 4Learning to Learn Nivel 4
Learning to Learn Nivel 4
 
Módulo inglés
Módulo inglésMódulo inglés
Módulo inglés
 
Examenes internacionales expotaller 2010 final
Examenes internacionales expotaller 2010 finalExamenes internacionales expotaller 2010 final
Examenes internacionales expotaller 2010 final
 
Unidad didactica 11
Unidad didactica 11Unidad didactica 11
Unidad didactica 11
 
Infothats parte ii 2012-2013
Infothats parte ii 2012-2013Infothats parte ii 2012-2013
Infothats parte ii 2012-2013
 

Similar a B n medio oral indv interact

B nivel superior or al indv interact
B nivel superior or al indv interactB nivel superior or al indv interact
B nivel superior or al indv interact
Alvaro Chuchona
 
Criterios evaluac-piénsame - hoja1
Criterios evaluac-piénsame - hoja1Criterios evaluac-piénsame - hoja1
Criterios evaluac-piénsame - hoja1
Dr. J. Daniel Garcia
 
5° ACT 5 COM UN 3.docx
5° ACT 5 COM UN 3.docx5° ACT 5 COM UN 3.docx
5° ACT 5 COM UN 3.docx
jhonyluyoquispe
 
La Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnzaLa Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnza
idiomaspoli
 
La Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnzaLa Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnza
idiomaspoli
 
Criterios de evaluación de "Vídeos reivindicativos"
Criterios de evaluación de "Vídeos reivindicativos"Criterios de evaluación de "Vídeos reivindicativos"
Criterios de evaluación de "Vídeos reivindicativos"
Dr. J. Daniel Garcia
 
Comprensión oral
Comprensión oralComprensión oral
Comprensión oral
Milaluz
 
Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
Zelandia Peña de Almonacid
 
Criterios de evaluación lo tuyo es pura leyenda
Criterios de evaluación  lo tuyo es pura leyendaCriterios de evaluación  lo tuyo es pura leyenda
Criterios de evaluación lo tuyo es pura leyenda
Dr. J. Daniel Garcia
 
Rubrica para evaluar micro clase
Rubrica para evaluar micro claseRubrica para evaluar micro clase
Rubrica para evaluar micro clase
Carol1430
 
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor RobóticoRúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Dr. J. Daniel Garcia
 
Comprensión oral
Comprensión oralComprensión oral
Comprensión oral
Milaluz
 
Criterios fase 1
Criterios fase 1Criterios fase 1
Criterios fase 1
lperez
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
Dr. J. Daniel Garcia
 
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptxmarcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
Fabiansammet2
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
pablohidalgo33
 
S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdf
S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdfS01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdf
S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdf
gans999
 
Univ a coruña
Univ a coruñaUniv a coruña
Univ a coruña
Michael Harris
 
trabajo fabian corzo
trabajo fabian corzo trabajo fabian corzo
trabajo fabian corzo
fabianstic
 
12 diapo
12 diapo12 diapo
12 diapo
fabianstic
 

Similar a B n medio oral indv interact (20)

B nivel superior or al indv interact
B nivel superior or al indv interactB nivel superior or al indv interact
B nivel superior or al indv interact
 
Criterios evaluac-piénsame - hoja1
Criterios evaluac-piénsame - hoja1Criterios evaluac-piénsame - hoja1
Criterios evaluac-piénsame - hoja1
 
5° ACT 5 COM UN 3.docx
5° ACT 5 COM UN 3.docx5° ACT 5 COM UN 3.docx
5° ACT 5 COM UN 3.docx
 
La Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnzaLa Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnza
 
La Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnzaLa Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnza
 
Criterios de evaluación de "Vídeos reivindicativos"
Criterios de evaluación de "Vídeos reivindicativos"Criterios de evaluación de "Vídeos reivindicativos"
Criterios de evaluación de "Vídeos reivindicativos"
 
Comprensión oral
Comprensión oralComprensión oral
Comprensión oral
 
Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
 
Criterios de evaluación lo tuyo es pura leyenda
Criterios de evaluación  lo tuyo es pura leyendaCriterios de evaluación  lo tuyo es pura leyenda
Criterios de evaluación lo tuyo es pura leyenda
 
Rubrica para evaluar micro clase
Rubrica para evaluar micro claseRubrica para evaluar micro clase
Rubrica para evaluar micro clase
 
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor RobóticoRúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
 
Comprensión oral
Comprensión oralComprensión oral
Comprensión oral
 
Criterios fase 1
Criterios fase 1Criterios fase 1
Criterios fase 1
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
 
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptxmarcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
 
S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdf
S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdfS01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdf
S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdf
 
Univ a coruña
Univ a coruñaUniv a coruña
Univ a coruña
 
trabajo fabian corzo
trabajo fabian corzo trabajo fabian corzo
trabajo fabian corzo
 
12 diapo
12 diapo12 diapo
12 diapo
 

Más de Alvaro Chuchona

3.1 se alquila piso novice
3.1 se alquila piso novice3.1 se alquila piso novice
3.1 se alquila piso novice
Alvaro Chuchona
 
Dystopia myp phase 2
Dystopia myp phase 2Dystopia myp phase 2
Dystopia myp phase 2
Alvaro Chuchona
 
Spa2 u1 proyecto master chef cocinar
Spa2 u1 proyecto master chef cocinarSpa2 u1 proyecto master chef cocinar
Spa2 u1 proyecto master chef cocinar
Alvaro Chuchona
 
MYP CHICKEN
MYP CHICKENMYP CHICKEN
MYP CHICKEN
Alvaro Chuchona
 
Spa9 ph2 u1 proyecto master chef cocinar
Spa9 ph2 u1 proyecto master chef cocinarSpa9 ph2 u1 proyecto master chef cocinar
Spa9 ph2 u1 proyecto master chef cocinar
Alvaro Chuchona
 
Bsl2 presentacion drogas opcion salud
Bsl2 presentacion drogas opcion saludBsl2 presentacion drogas opcion salud
Bsl2 presentacion drogas opcion salud
Alvaro Chuchona
 
Expresiones idiomaticas con alimentos dale la vuelta a la tortilla
Expresiones idiomaticas con alimentos dale la vuelta a la tortillaExpresiones idiomaticas con alimentos dale la vuelta a la tortilla
Expresiones idiomaticas con alimentos dale la vuelta a la tortilla
Alvaro Chuchona
 
Campana concienciacion myp fase 4
Campana concienciacion myp fase 4Campana concienciacion myp fase 4
Campana concienciacion myp fase 4
Alvaro Chuchona
 
Preparando el examen oral individual
Preparando el examen oral individualPreparando el examen oral individual
Preparando el examen oral individual
Alvaro Chuchona
 
Criterios evaluacion Assessment criteria sl_hl
Criterios evaluacion Assessment criteria sl_hlCriterios evaluacion Assessment criteria sl_hl
Criterios evaluacion Assessment criteria sl_hl
Alvaro Chuchona
 
Spanish B HL SL prueba 2 lista verificacion
Spanish B HL SL prueba 2 lista verificacionSpanish B HL SL prueba 2 lista verificacion
Spanish B HL SL prueba 2 lista verificacion
Alvaro Chuchona
 
Lista debate fase 4 checklist debate
Lista debate fase 4 checklist debateLista debate fase 4 checklist debate
Lista debate fase 4 checklist debate
Alvaro Chuchona
 
Proyecto ciudad bsl disenar design city
Proyecto ciudad bsl disenar design cityProyecto ciudad bsl disenar design city
Proyecto ciudad bsl disenar design city
Alvaro Chuchona
 
Bsl oral individual espanol self rubric plantilla practica
Bsl oral individual espanol self rubric plantilla practicaBsl oral individual espanol self rubric plantilla practica
Bsl oral individual espanol self rubric plantilla practica
Alvaro Chuchona
 
Consejos oral individual bueno completo
Consejos oral individual bueno completoConsejos oral individual bueno completo
Consejos oral individual bueno completo
Alvaro Chuchona
 
Ayuda para elegir fotos para el oral
Ayuda para elegir fotos para el oralAyuda para elegir fotos para el oral
Ayuda para elegir fotos para el oral
Alvaro Chuchona
 
Ab wa planning note spanish
Ab wa planning note spanishAb wa planning note spanish
Ab wa planning note spanish
Alvaro Chuchona
 
Trabajo escrito bsl parte 2
Trabajo escrito bsl parte 2Trabajo escrito bsl parte 2
Trabajo escrito bsl parte 2
Alvaro Chuchona
 
Trabajo escrito BNM parte 1
Trabajo escrito BNM parte 1Trabajo escrito BNM parte 1
Trabajo escrito BNM parte 1
Alvaro Chuchona
 
Qrc caza del tesoro bsl
Qrc caza del tesoro bslQrc caza del tesoro bsl
Qrc caza del tesoro bsl
Alvaro Chuchona
 

Más de Alvaro Chuchona (20)

3.1 se alquila piso novice
3.1 se alquila piso novice3.1 se alquila piso novice
3.1 se alquila piso novice
 
Dystopia myp phase 2
Dystopia myp phase 2Dystopia myp phase 2
Dystopia myp phase 2
 
Spa2 u1 proyecto master chef cocinar
Spa2 u1 proyecto master chef cocinarSpa2 u1 proyecto master chef cocinar
Spa2 u1 proyecto master chef cocinar
 
MYP CHICKEN
MYP CHICKENMYP CHICKEN
MYP CHICKEN
 
Spa9 ph2 u1 proyecto master chef cocinar
Spa9 ph2 u1 proyecto master chef cocinarSpa9 ph2 u1 proyecto master chef cocinar
Spa9 ph2 u1 proyecto master chef cocinar
 
Bsl2 presentacion drogas opcion salud
Bsl2 presentacion drogas opcion saludBsl2 presentacion drogas opcion salud
Bsl2 presentacion drogas opcion salud
 
Expresiones idiomaticas con alimentos dale la vuelta a la tortilla
Expresiones idiomaticas con alimentos dale la vuelta a la tortillaExpresiones idiomaticas con alimentos dale la vuelta a la tortilla
Expresiones idiomaticas con alimentos dale la vuelta a la tortilla
 
Campana concienciacion myp fase 4
Campana concienciacion myp fase 4Campana concienciacion myp fase 4
Campana concienciacion myp fase 4
 
Preparando el examen oral individual
Preparando el examen oral individualPreparando el examen oral individual
Preparando el examen oral individual
 
Criterios evaluacion Assessment criteria sl_hl
Criterios evaluacion Assessment criteria sl_hlCriterios evaluacion Assessment criteria sl_hl
Criterios evaluacion Assessment criteria sl_hl
 
Spanish B HL SL prueba 2 lista verificacion
Spanish B HL SL prueba 2 lista verificacionSpanish B HL SL prueba 2 lista verificacion
Spanish B HL SL prueba 2 lista verificacion
 
Lista debate fase 4 checklist debate
Lista debate fase 4 checklist debateLista debate fase 4 checklist debate
Lista debate fase 4 checklist debate
 
Proyecto ciudad bsl disenar design city
Proyecto ciudad bsl disenar design cityProyecto ciudad bsl disenar design city
Proyecto ciudad bsl disenar design city
 
Bsl oral individual espanol self rubric plantilla practica
Bsl oral individual espanol self rubric plantilla practicaBsl oral individual espanol self rubric plantilla practica
Bsl oral individual espanol self rubric plantilla practica
 
Consejos oral individual bueno completo
Consejos oral individual bueno completoConsejos oral individual bueno completo
Consejos oral individual bueno completo
 
Ayuda para elegir fotos para el oral
Ayuda para elegir fotos para el oralAyuda para elegir fotos para el oral
Ayuda para elegir fotos para el oral
 
Ab wa planning note spanish
Ab wa planning note spanishAb wa planning note spanish
Ab wa planning note spanish
 
Trabajo escrito bsl parte 2
Trabajo escrito bsl parte 2Trabajo escrito bsl parte 2
Trabajo escrito bsl parte 2
 
Trabajo escrito BNM parte 1
Trabajo escrito BNM parte 1Trabajo escrito BNM parte 1
Trabajo escrito BNM parte 1
 
Qrc caza del tesoro bsl
Qrc caza del tesoro bslQrc caza del tesoro bsl
Qrc caza del tesoro bsl
 

B n medio oral indv interact

  • 1. Evaluación interna Durante la realización de estas actividades, los profesores deben asegurar que exista un equilibrio entre la producción oral y la comprensión auditiva a fin de poder evaluar ambas destrezas de interacción. Criterios de evaluación interna: NM Descripción general La evaluación interna representa el 30% del total de la evaluación. Oral individual El oral individual se evalúa mediante la aplicación de criterios de evaluación. La puntuación total para esta actividad es 20. Los criterios de evaluación utilizados son dos. Criterio A Destrezas productivas 10 puntos Criterio B Destrezas receptivas y de interacción 10 puntos Total 20 puntos Actividad oral interactiva La actividad oral interactiva se evalúa mediante la aplicación de criterios de evaluación. La puntuación total es 10. Los criterios de evaluación utilizados son dos. Criterio A Destrezas productivas 5 puntos Criterio B Destrezas receptivas y de interacción 5 puntos Total 10 puntos Oral individual (NM) Criterio A: Destrezas productivas ¿En qué medida utiliza el alumno la lengua hablada de forma eficaz? • ¿En qué medida se expresa oralmente el alumno con fluidez y claridad? • ¿En qué medida es correcto y variado el uso de la lengua? • ¿En qué medida ayuda la entonación a la comunicación? Nivel Descriptor de nivel 0 El trabajo no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación. 1–2 El manejo de la lengua hablada es muy limitado. La expresión es muy titubeante y apenas resulta comprensible. El uso de la lengua es a menudo incorrecto y/o muy limitado. La entonación dificulta gravemente la comunicación. Guía de Lengua B 57
  • 2. Evaluación interna Nivel Descriptor de nivel 3–4 El manejo de la lengua hablada es limitado. La expresión es titubeante y no siempre resulta comprensible. El uso de la lengua es a menudo incorrecto y/o limitado. La entonación dificulta a veces la comunicación. 5–6 El manejo de la lengua hablada es relativamente bueno. La expresión es comprensible y a veces fluida. El uso de la lengua es a veces correcto, con algunas expresiones idiomáticas. La entonación no dificulta la comunicación. 7–8 El manejo de la lengua hablada es bueno. La expresión es en su mayor parte fluida. El uso de la lengua es en general correcto, variado y está bien articulado. La entonación contribuye a la comunicación. 9–10 El manejo de la lengua hablada es muy bueno. La expresión es fluida. El uso de la lengua es correcto, variado y está bien articulado; los errores no dificultan la comunicación del mensaje. La entonación mejora la comunicación. Criterio B: Destrezas receptivas y de interacción ¿En qué medida demuestra el alumno comprensión y capacidad de interactuar en una conversación? • ¿En qué medida puede el alumno expresar ideas sencillas y complejas? • ¿En qué medida puede el alumno mantener una conversación? Nivel Descriptor de nivel 0 El trabajo no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación. 1–2 El alumno entiende las ideas sencillas con gran dificultad y la interacción es muy limitada. Las ideas y las opiniones sencillas se presentan de forma incoherente. La conversación es inconexa. 3–4 El alumno entiende las ideas sencillas con dificultad y la interacción es limitada. Las ideas y las opiniones sencillas se presentan con dificultad y a veces de forma incoherente. La conversación no discurre de forma coherente. 58 Guía de Lengua B
  • 3. Evaluación interna Nivel Descriptor de nivel 5–6 El alumno entiende las ideas sencillas relativamente bien y la interacción es aceptable. Las ideas y las opiniones sencillas se presentan en general de forma clara. La conversación discurre a veces de forma coherente, pero con algunas pausas. 7–8 El alumno entiende bien las ideas sencillas y la interacción es buena. Las ideas y las opiniones sencillas se presentan de forma clara y coherente; se observa cierta dificultad en la presentación de las ideas complejas. La conversación discurre en general de forma coherente. 9–10 El alumno entiende bien las ideas complejas y la interacción es buena. Tanto las ideas y las opiniones sencillas como las complejas se presentan en general de forma clara, coherente y eficaz. La conversación discurre de forma coherente. Actividad oral interactiva (NM) Criterio A: Destrezas productivas ¿En qué medida utiliza el alumno la lengua hablada de forma eficaz? • ¿En qué medida se expresa oralmente el alumno con fluidez y claridad? • ¿En qué medida es correcto y variado el uso de la lengua? • ¿En qué medida ayuda la entonación a la comunicación? Nivel Descriptor de nivel 0 El trabajo no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación. 1 El manejo de la lengua hablada es muy limitado. La expresión es muy titubeante y apenas resulta comprensible. El uso de la lengua es a menudo incorrecto y/o muy limitado. La entonación dificulta gravemente la comunicación. 2 El manejo de la lengua hablada es limitado. La expresión es titubeante y no siempre resulta comprensible. El uso de la lengua es a menudo incorrecto y/o limitado. La entonación dificulta a veces la comunicación. 3 El manejo de la lengua hablada es relativamente bueno. La expresión es comprensible y a veces fluida. El uso de la lengua es a veces correcto, con algunas expresiones idiomáticas. La entonación no dificulta gravemente la comunicación. Guía de Lengua B 59
  • 4. Evaluación interna Nivel Descriptor de nivel 4 El manejo de la lengua hablada es bueno. La expresión es en su mayor parte fluida. El uso de la lengua es, en general, correcto, variado y está bien articulado. La entonación contribuye a la comunicación. 5 El manejo de la lengua hablada es muy bueno. La expresión es fluida. El uso de la lengua es correcto, variado y está bien articulado; los errores no dificultan la comunicación del mensaje. La entonación mejora la comunicación. Criterio B: Destrezas receptivas y de interacción ¿En qué medida demuestra el alumno comprensión y capacidad de interactuar en una conversación? • ¿En qué medida puede expresar el alumno ideas y opiniones? • ¿En qué medida puede mantener el alumno una conversación? Nivel Descriptor de nivel 0 El trabajo no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación. 1 El alumno entiende las ideas sencillas con gran dificultad y la interacción es muy limitada. Las ideas y las opiniones sencillas se presentan de forma incoherente. La conversación es inconexa. 2 El alumno entiende las ideas sencillas con dificultad y la interacción es limitada. Las ideas y las opiniones sencillas se presentan con dificultad y a veces de forma incoherente. La conversación no discurre de forma coherente. 3 El alumno entiende las ideas sencillas relativamente bien y la interacción es adecuada. Las ideas y las opiniones sencillas se presentan en general de forma clara. La conversación discurre a veces de forma coherente, pero con algunas pausas. 4 El alumno entiende bien las ideas sencillas y la interacción es buena. Las ideas y las opiniones sencillas se presentan de forma clara y coherente; se observa cierta dificultad en la presentación de las ideas complejas. La conversación discurre en general de forma coherente. 5 El alumno entiende bien las ideas complejas y la interacción es muy buena. Tanto las ideas y las opiniones sencillas como las complejas se presentan en general de forma clara, coherente y eficaz. La conversación discurre de forma coherente. 60 Guía de Lengua B