SlideShare una empresa de Scribd logo
COMMUNICATION    CRITÈRE A   MAXIMUM 8
ORALE
INTERPRETATION   CRITÈRE B   MAXIMUM 8
VISUELLES
COMPREHENSION    CRITÈRE C   MAXIMUM 8
ÉCRITE
RÉDACTION        TÈRE D      MAXIMUM 8
Nivel de logro   Descriptor de nivel




     0           El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores.

   1–2           El alumno intenta de forma limitada identificar alguna información básica en situaciones
                 cotidianas, intenta de forma limitada responder a frases cortas y sencillas, pero sus respuestas a
                 menudo son inadecuadas, intenta de forma limitada interactuar en intercambios sencillos y
                 ensayados, utilizando un lenguaje verbal y no verbal mínimo, intenta de forma limitada
                 comunicar información en una variedad imitada de situaciones cotidianas, utiliza un vocabulario
                 limitado y tiene dificultad para encontrar las palabras adecuadas, utiliza una pronunciación y
                 una entonación que presentan numerosos errores, lo cual dificulta la comprensión durante todo
                 el intercambio intenta de forma limitada utilizar un lenguaje adecuado al contexto
3–4   El alumno identifica alguna información básica en situaciones cotidianas, responde a algunas
        frases cortas y sencillas, pero algunas de sus respuestas son inadecuadas, en ocasiones interactúa
        en intercambios sencillos y ensayados, utilizando un lenguaje verbal y no verbal básico, comunica
        alguna información en una variedad limitada de situaciones cotidianas, utiliza una variedad de
        vocabulario elemental, y en ocasiones no
        elige las palabras adecuadas, utiliza una pronunciación y una entonación que presentan algunos
        errores,algunos de los cuales dificultan la comprensión, utiliza un lenguaje básico adecuado al
        contexto.
5–6     El alumno, identifica la mayor parte de los mensajes básicos y las ideas principales y secundarias
        en textos visuales sencillos relacionados con situaciones, responde adecuadamente a la mayor
        parte de las frases cortas y sencillas, generalmente interactúa en intercambios sencillos y
        ensayados, utilizando un lenguaje verbal y no verbal , comunica información sobre algunos
        aspectos de un tema en situaciones cotidianas, hace buen uso de una variedad de vocabulario
        elemental que emplea generalmente de forma correcta, utiliza una pronunciación y una
        entonación que presentan algunos errores pero no dificultan la comprensión, generalmente utiliza
        un lenguaje adecuado al contexto
El alumno, identifica la información básica en situaciones cotidianas, responde adecuadamente a la
      mayor parte de las frases cortas y sencillas, interactúa en intercambios sencillos y ensayados, utilizando
      un lenguaje
7–8   verbal y no verbal, comunica información sobre diversos aspectos de un tema en situaciones cotidianas,
      hace excelente uso de una variedad de vocabulario elemental, que emplea generalmente de forma
      correcta utiliza una pronunciación y una entonación claras, lo cual facilita la
      comunicación, utiliza un lenguaje adecuado al contexto.
Nivel de logro   Descriptor de nivel
       0         El alumno no alcanza ninguno de los niveles
                 especificados por los descriptores que figuran a
                 continuación.
      1-2        El alumno: intenta de forma limitada identificar los
                 mensajes básicos y las ideas principales y
                 secundarias en textos visuales sencillos relacionados
                 con situaciones cotidianas, intenta de forma limitada
                 reconocer algunas convenciones básicas en
                 textos visuales relacionados con situaciones
                 cotidianas, intenta de forma limitada comprender el
                 texto visual mediante la identificación de ideas,
                 opiniones y actitudes en el mismo; establece
                 conexiones mínimas con experiencias y actitudes
                 propias, muestra una comprensión limitada del
                 contenido del texto visual, oral y escrito en su
3-4   El alumno: identifica algunos mensajes básicos e ideas
      principales y secundarias en textos visuales sencillos
      relacionados con situaciones cotidianas, reconoce
      algunas convenciones básicas en textos visuales
      relacionados con situaciones cotidianas, en ocasiones
      comprende el texto visual mediante la identificación
      de ideas, opiniones y actitudes en el mismo y establece
      algunas conexiones con experiencias y actitudes
      propias, muestra cierta comprensión del contenido del
      texto visual, oral y escrito en su conjunto.
5-6    El alumno: identifica la mayor parte de los mensajes
      básicos y las ideas principales y secundarias en textos
      visuales sencillos relacionados con situaciones
      cotidianas, reconoce la mayor parte de las
      convenciones básicas en textos visuales relacionados
      con situaciones cotidianas, generalmente comprende el
      texto visual mediante la identificación de ideas,
      opiniones y actitudes en el mismo y establece
      numerosas conexiones con experiencias y actitudes
      propias, muestra una comprensión considerable del
      contenido del texto visual, oral y escrito en su conjunto.
Nivel de logro   Descriptor de nivel


       0         El alumno no alcanza ninguno de los niveles
                 especificados por los descriptores que figuran a
                 continuación
      1-2        El alumno: intenta de forma limitada identificar la
                 información básica y las ideas
                 principales y secundarias en textos escritos cortos y
                 sencillos que utilizan un lenguaje conocido, tiene
                 dificultad para reconocer aspectos básicos relativos al
                 formato, el estilo y la intención del autor, intenta de
                 forma limitada comprender el texto mediante la
                 identificación de ideas, opiniones y actitudes en el
                 mismo; establece conexiones mínimas con
                 experiencias y actitudes propias, muestra una
                 comprensión limitada del contenido del texto en su
                 conjunto.
3-4   El alumno: identifica parte de la información básica y las
      ideas principales y secundarias en textos escritos cortos y
      sencillos que utilizan un lenguaje conocido, reconoce
      algunos aspectos básicos relativos al formato, el estilo y la
      intención del autor, en ocasiones comprende el texto
      mediante la identificación de ideas, opiniones y actitudes
      en el mismo y el establecimiento de algunas conexiones
      con experiencias y actitudes propias, muestra cierta
      comprensión del contenido del texto en su conjunto
5-6   El alumno: identifica la mayor parte de la información
      básica y las ideas principales y secundarias en textos escritos
      cortos y sencillos que utilizan un lenguaje conocido
      reconoce la mayor parte de los aspectos básicos relativos al
      formato, el estilo y la intención del autor, generalmente
      comprende el texto mediante la identificación de
      ideas, opiniones y actitudes en el mismo y el
      establecimiento de numerosas conexiones con experiencias
      y actitudes propias, muestra una comprensión considerable
      del contenido del texto en su conjunto.
7-8   El alumno: identifica la información básica, las ideas más
      complejas y las secundarias en textos escritos cortos y
      sencillos que utilizan un lenguaje conocido, reconoce los
      aspectos básicos relativos al formato, el estilo y la
      intención del autor, comprende el texto mediante la
      identificación de ideas, opiniones y actitudes en el mismo y
      el establecimiento de conexiones sustanciales con
      experiencias y actitudes propias, muestra una comprensión
      profunda del contenido del texto en su conjunto.
Nivel de logro   Descriptor de nivel

           0
                 El alumno no alcanza ninguno de los niveles
                 especificados por los descriptores que figuran a
                 continuación.
          1-2
                 El alumno: intenta de forma limitada redactar frases
                 básicas para expresar ideas y sentimientos en una
                 variedad limitada de situaciones cotidianas, tiene
                 dificultad para organizar información básica y no
                 emplea recursos de cohesión elementales, tiene
                 dificultad para utilizar vocabulario, estructuras
                 gramaticales y convenciones elementales; comete
                 numerosos errores, intenta de forma limitada redactar
                 teniendo en cuenta al destinatario.
          3-4
                 El alumno, redacta algunas frases básicas para expresar
                 ideas y sentimientos en una variedad limitada de
                 situaciones cotidianas, organiza alguna información
                 básica y emplea una gama limitada de
                 recursos de cohesión elementales, utiliza una variedad
                 limitada de vocabulario, estructuras gramaticales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de capacidades IV ciclo 2014
Matriz de capacidades IV ciclo 2014Matriz de capacidades IV ciclo 2014
Matriz de capacidades IV ciclo 2014
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Cartel 5º y 6º-V ciclo
Cartel 5º y 6º-V cicloCartel 5º y 6º-V ciclo
Cartel 5º y 6º-V ciclo
ELva María Sarmiento Pajaya
 
MATRIZ ACTUALIZADA CON RUTAS 2015-IV CICLO
MATRIZ ACTUALIZADA CON  RUTAS 2015-IV CICLOMATRIZ ACTUALIZADA CON  RUTAS 2015-IV CICLO
MATRIZ ACTUALIZADA CON RUTAS 2015-IV CICLO
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Dllo proc lenguaje
Dllo proc lenguajeDllo proc lenguaje
Dllo proc lenguaje
Isa Moncayo
 
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutasáRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
Sonia Rojas
 
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
MATRICES PARA EL V CICLO - 2015
 MATRICES PARA EL V CICLO - 2015 MATRICES PARA EL V CICLO - 2015
MATRICES PARA EL V CICLO - 2015
ELva María Sarmiento Pajaya
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Walter Osorio Macedo
 
Matriz competencias capacidades indicadores 2014
Matriz competencias capacidades indicadores 2014Matriz competencias capacidades indicadores 2014
Matriz competencias capacidades indicadores 2014
Elder Sanchez Arq
 
Pca 1 grado
Pca 1 gradoPca 1 grado
Pca 1 grado
carloseduardo609
 
Matriz de p social de nivel primaria i.e.
Matriz de p social de nivel primaria i.e.Matriz de p social de nivel primaria i.e.
Matriz de p social de nivel primaria i.e.
Teresa Contreras Aparco
 
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOSAREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Planes y programas
Planes y programas Planes y programas
Planes y programas
Edi
 
Pca sexto 2014
Pca sexto 2014Pca sexto 2014
Colombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacion
Colombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacionColombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacion
Colombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacion
jocsan jimenez
 
Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015
Isabel Lazo campos
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015
Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015 Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015
Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Habilidades adaptativas-en-iii-ciclo-de-primaria (1)
Habilidades adaptativas-en-iii-ciclo-de-primaria (1)Habilidades adaptativas-en-iii-ciclo-de-primaria (1)
Habilidades adaptativas-en-iii-ciclo-de-primaria (1)
Zaida (Oe Z Santos) Torres
 

La actualidad más candente (20)

Matriz de capacidades IV ciclo 2014
Matriz de capacidades IV ciclo 2014Matriz de capacidades IV ciclo 2014
Matriz de capacidades IV ciclo 2014
 
Cartel 5º y 6º-V ciclo
Cartel 5º y 6º-V cicloCartel 5º y 6º-V ciclo
Cartel 5º y 6º-V ciclo
 
MATRIZ ACTUALIZADA CON RUTAS 2015-IV CICLO
MATRIZ ACTUALIZADA CON  RUTAS 2015-IV CICLOMATRIZ ACTUALIZADA CON  RUTAS 2015-IV CICLO
MATRIZ ACTUALIZADA CON RUTAS 2015-IV CICLO
 
Dllo proc lenguaje
Dllo proc lenguajeDllo proc lenguaje
Dllo proc lenguaje
 
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutasáRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
 
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
 
MATRICES PARA EL V CICLO - 2015
 MATRICES PARA EL V CICLO - 2015 MATRICES PARA EL V CICLO - 2015
MATRICES PARA EL V CICLO - 2015
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
 
Matriz competencias capacidades indicadores 2014
Matriz competencias capacidades indicadores 2014Matriz competencias capacidades indicadores 2014
Matriz competencias capacidades indicadores 2014
 
Pca 1 grado
Pca 1 gradoPca 1 grado
Pca 1 grado
 
Matriz de p social de nivel primaria i.e.
Matriz de p social de nivel primaria i.e.Matriz de p social de nivel primaria i.e.
Matriz de p social de nivel primaria i.e.
 
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOSAREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
 
Planes y programas
Planes y programas Planes y programas
Planes y programas
 
Pca sexto 2014
Pca sexto 2014Pca sexto 2014
Pca sexto 2014
 
Colombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacion
Colombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacionColombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacion
Colombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacion
 
Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015
Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015 Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015
Matriz de competencias, capacidades e indicadores III ciclo 2015
 
Habilidades adaptativas-en-iii-ciclo-de-primaria (1)
Habilidades adaptativas-en-iii-ciclo-de-primaria (1)Habilidades adaptativas-en-iii-ciclo-de-primaria (1)
Habilidades adaptativas-en-iii-ciclo-de-primaria (1)
 

Destacado

Unidad 3competenciaslaborales
Unidad 3competenciaslaboralesUnidad 3competenciaslaborales
Unidad 3competenciaslaborales
lperez
 
Hortera boda inglesa
Hortera boda inglesaHortera boda inglesa
Hortera boda inglesa
MiNiBuDa
 
Boda Hortera
Boda HorteraBoda Hortera
Boda Hortera
Sashamixa
 
El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedadEl impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad
iperez
 
Taller Slide 1
Taller Slide 1Taller Slide 1
Taller Slide 1Iperez
 
Legacy of discord
Legacy of discordLegacy of discord
Legacy of discord
Cristopher R Vazquez
 
Fotos de Canadá
Fotos de CanadáFotos de Canadá
Fotos de Canadá
Emilio Gil (unjubilado)
 
PRESENTACIONES ON-LINE
PRESENTACIONES ON-LINEPRESENTACIONES ON-LINE
PRESENTACIONES ON-LINE
santipruebas
 
Canada Presentation
Canada PresentationCanada Presentation
Canada Presentation
laipeng
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
Drift
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 

Destacado (20)

Unidad 3competenciaslaborales
Unidad 3competenciaslaboralesUnidad 3competenciaslaborales
Unidad 3competenciaslaborales
 
Hortera boda inglesa
Hortera boda inglesaHortera boda inglesa
Hortera boda inglesa
 
Boda Hortera
Boda HorteraBoda Hortera
Boda Hortera
 
El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedadEl impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad
 
Taller Slide 1
Taller Slide 1Taller Slide 1
Taller Slide 1
 
Legacy of discord
Legacy of discordLegacy of discord
Legacy of discord
 
Fotos de Canadá
Fotos de CanadáFotos de Canadá
Fotos de Canadá
 
PRESENTACIONES ON-LINE
PRESENTACIONES ON-LINEPRESENTACIONES ON-LINE
PRESENTACIONES ON-LINE
 
Canada Presentation
Canada PresentationCanada Presentation
Canada Presentation
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 

Similar a Criterios fase 1

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI ESPAÑOL A
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI  ESPAÑOL A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI  ESPAÑOL A
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI ESPAÑOL A
Áurea SEK EL CASTILLO
 
Rubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectoraRubrica comprension-lectora
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
Pedro Chamorro González
 
B n medio oral indv interact
B n medio oral indv interactB n medio oral indv interact
B n medio oral indv interact
Alvaro Chuchona
 
Trabajo diapo
Trabajo diapoTrabajo diapo
Trabajo diapo
mionka
 
04.UNIDAD DE APRENDIZAJE III CICLO-Cuidamos nuestro medioambiente (1).docx
04.UNIDAD DE APRENDIZAJE III CICLO-Cuidamos nuestro medioambiente (1).docx04.UNIDAD DE APRENDIZAJE III CICLO-Cuidamos nuestro medioambiente (1).docx
04.UNIDAD DE APRENDIZAJE III CICLO-Cuidamos nuestro medioambiente (1).docx
jhazmingomez1
 
SIlabo primer nivel
SIlabo primer nivelSIlabo primer nivel
SIlabo primer nivel
suarezcabreramarce
 
13. t.a. en ingles
13. t.a. en ingles13. t.a. en ingles
13. t.a. en ingles
Universidad FESU
 
B nivel superior or al indv interact
B nivel superior or al indv interactB nivel superior or al indv interact
B nivel superior or al indv interact
Alvaro Chuchona
 
Ingles a2
Ingles a2Ingles a2
Ingles a2
DaniiZzito Reyes
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
Perla Nohemi Sanchez Arriaga
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Perla Nohemi Sanchez Arriaga
 
S4 tarea4 saarp
S4 tarea4 saarpS4 tarea4 saarp
fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docxfda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
Moly Pinedo
 
Ingles b1 lepree
Ingles b1 lepreeIngles b1 lepree
Class planner 2014 edwin 2°
Class planner 2014 edwin 2°Class planner 2014 edwin 2°
Class planner 2014 edwin 2°
nel777
 
Or gm ingles
Or gm inglesOr gm ingles
Or gm ingles
Paula Muñoz
 
1º bachillerato rúbrica
1º bachillerato rúbrica1º bachillerato rúbrica
1º bachillerato rúbrica
Inma Olías
 
Basic I 2012
Basic I 2012Basic I 2012
Basic I 2012
lorenmelendez
 
Niveles de desempeno ingles saber pro
Niveles de desempeno ingles saber proNiveles de desempeno ingles saber pro
Niveles de desempeno ingles saber pro
Brian Bastidas
 

Similar a Criterios fase 1 (20)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI ESPAÑOL A
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI  ESPAÑOL A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI  ESPAÑOL A
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI ESPAÑOL A
 
Rubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectoraRubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectora
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
B n medio oral indv interact
B n medio oral indv interactB n medio oral indv interact
B n medio oral indv interact
 
Trabajo diapo
Trabajo diapoTrabajo diapo
Trabajo diapo
 
04.UNIDAD DE APRENDIZAJE III CICLO-Cuidamos nuestro medioambiente (1).docx
04.UNIDAD DE APRENDIZAJE III CICLO-Cuidamos nuestro medioambiente (1).docx04.UNIDAD DE APRENDIZAJE III CICLO-Cuidamos nuestro medioambiente (1).docx
04.UNIDAD DE APRENDIZAJE III CICLO-Cuidamos nuestro medioambiente (1).docx
 
SIlabo primer nivel
SIlabo primer nivelSIlabo primer nivel
SIlabo primer nivel
 
13. t.a. en ingles
13. t.a. en ingles13. t.a. en ingles
13. t.a. en ingles
 
B nivel superior or al indv interact
B nivel superior or al indv interactB nivel superior or al indv interact
B nivel superior or al indv interact
 
Ingles a2
Ingles a2Ingles a2
Ingles a2
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
S4 tarea4 saarp
S4 tarea4 saarpS4 tarea4 saarp
S4 tarea4 saarp
 
fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docxfda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
 
Ingles b1 lepree
Ingles b1 lepreeIngles b1 lepree
Ingles b1 lepree
 
Class planner 2014 edwin 2°
Class planner 2014 edwin 2°Class planner 2014 edwin 2°
Class planner 2014 edwin 2°
 
Or gm ingles
Or gm inglesOr gm ingles
Or gm ingles
 
1º bachillerato rúbrica
1º bachillerato rúbrica1º bachillerato rúbrica
1º bachillerato rúbrica
 
Basic I 2012
Basic I 2012Basic I 2012
Basic I 2012
 
Niveles de desempeno ingles saber pro
Niveles de desempeno ingles saber proNiveles de desempeno ingles saber pro
Niveles de desempeno ingles saber pro
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Criterios fase 1

  • 1. COMMUNICATION CRITÈRE A MAXIMUM 8 ORALE INTERPRETATION CRITÈRE B MAXIMUM 8 VISUELLES COMPREHENSION CRITÈRE C MAXIMUM 8 ÉCRITE RÉDACTION TÈRE D MAXIMUM 8
  • 2. Nivel de logro Descriptor de nivel 0 El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores. 1–2 El alumno intenta de forma limitada identificar alguna información básica en situaciones cotidianas, intenta de forma limitada responder a frases cortas y sencillas, pero sus respuestas a menudo son inadecuadas, intenta de forma limitada interactuar en intercambios sencillos y ensayados, utilizando un lenguaje verbal y no verbal mínimo, intenta de forma limitada comunicar información en una variedad imitada de situaciones cotidianas, utiliza un vocabulario limitado y tiene dificultad para encontrar las palabras adecuadas, utiliza una pronunciación y una entonación que presentan numerosos errores, lo cual dificulta la comprensión durante todo el intercambio intenta de forma limitada utilizar un lenguaje adecuado al contexto
  • 3. 3–4 El alumno identifica alguna información básica en situaciones cotidianas, responde a algunas frases cortas y sencillas, pero algunas de sus respuestas son inadecuadas, en ocasiones interactúa en intercambios sencillos y ensayados, utilizando un lenguaje verbal y no verbal básico, comunica alguna información en una variedad limitada de situaciones cotidianas, utiliza una variedad de vocabulario elemental, y en ocasiones no elige las palabras adecuadas, utiliza una pronunciación y una entonación que presentan algunos errores,algunos de los cuales dificultan la comprensión, utiliza un lenguaje básico adecuado al contexto. 5–6 El alumno, identifica la mayor parte de los mensajes básicos y las ideas principales y secundarias en textos visuales sencillos relacionados con situaciones, responde adecuadamente a la mayor parte de las frases cortas y sencillas, generalmente interactúa en intercambios sencillos y ensayados, utilizando un lenguaje verbal y no verbal , comunica información sobre algunos aspectos de un tema en situaciones cotidianas, hace buen uso de una variedad de vocabulario elemental que emplea generalmente de forma correcta, utiliza una pronunciación y una entonación que presentan algunos errores pero no dificultan la comprensión, generalmente utiliza un lenguaje adecuado al contexto
  • 4. El alumno, identifica la información básica en situaciones cotidianas, responde adecuadamente a la mayor parte de las frases cortas y sencillas, interactúa en intercambios sencillos y ensayados, utilizando un lenguaje 7–8 verbal y no verbal, comunica información sobre diversos aspectos de un tema en situaciones cotidianas, hace excelente uso de una variedad de vocabulario elemental, que emplea generalmente de forma correcta utiliza una pronunciación y una entonación claras, lo cual facilita la comunicación, utiliza un lenguaje adecuado al contexto.
  • 5. Nivel de logro Descriptor de nivel 0 El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación. 1-2 El alumno: intenta de forma limitada identificar los mensajes básicos y las ideas principales y secundarias en textos visuales sencillos relacionados con situaciones cotidianas, intenta de forma limitada reconocer algunas convenciones básicas en textos visuales relacionados con situaciones cotidianas, intenta de forma limitada comprender el texto visual mediante la identificación de ideas, opiniones y actitudes en el mismo; establece conexiones mínimas con experiencias y actitudes propias, muestra una comprensión limitada del contenido del texto visual, oral y escrito en su
  • 6. 3-4 El alumno: identifica algunos mensajes básicos e ideas principales y secundarias en textos visuales sencillos relacionados con situaciones cotidianas, reconoce algunas convenciones básicas en textos visuales relacionados con situaciones cotidianas, en ocasiones comprende el texto visual mediante la identificación de ideas, opiniones y actitudes en el mismo y establece algunas conexiones con experiencias y actitudes propias, muestra cierta comprensión del contenido del texto visual, oral y escrito en su conjunto. 5-6 El alumno: identifica la mayor parte de los mensajes básicos y las ideas principales y secundarias en textos visuales sencillos relacionados con situaciones cotidianas, reconoce la mayor parte de las convenciones básicas en textos visuales relacionados con situaciones cotidianas, generalmente comprende el texto visual mediante la identificación de ideas, opiniones y actitudes en el mismo y establece numerosas conexiones con experiencias y actitudes propias, muestra una comprensión considerable del contenido del texto visual, oral y escrito en su conjunto.
  • 7. Nivel de logro Descriptor de nivel 0 El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación 1-2 El alumno: intenta de forma limitada identificar la información básica y las ideas principales y secundarias en textos escritos cortos y sencillos que utilizan un lenguaje conocido, tiene dificultad para reconocer aspectos básicos relativos al formato, el estilo y la intención del autor, intenta de forma limitada comprender el texto mediante la identificación de ideas, opiniones y actitudes en el mismo; establece conexiones mínimas con experiencias y actitudes propias, muestra una comprensión limitada del contenido del texto en su conjunto.
  • 8. 3-4 El alumno: identifica parte de la información básica y las ideas principales y secundarias en textos escritos cortos y sencillos que utilizan un lenguaje conocido, reconoce algunos aspectos básicos relativos al formato, el estilo y la intención del autor, en ocasiones comprende el texto mediante la identificación de ideas, opiniones y actitudes en el mismo y el establecimiento de algunas conexiones con experiencias y actitudes propias, muestra cierta comprensión del contenido del texto en su conjunto 5-6 El alumno: identifica la mayor parte de la información básica y las ideas principales y secundarias en textos escritos cortos y sencillos que utilizan un lenguaje conocido reconoce la mayor parte de los aspectos básicos relativos al formato, el estilo y la intención del autor, generalmente comprende el texto mediante la identificación de ideas, opiniones y actitudes en el mismo y el establecimiento de numerosas conexiones con experiencias y actitudes propias, muestra una comprensión considerable del contenido del texto en su conjunto.
  • 9. 7-8 El alumno: identifica la información básica, las ideas más complejas y las secundarias en textos escritos cortos y sencillos que utilizan un lenguaje conocido, reconoce los aspectos básicos relativos al formato, el estilo y la intención del autor, comprende el texto mediante la identificación de ideas, opiniones y actitudes en el mismo y el establecimiento de conexiones sustanciales con experiencias y actitudes propias, muestra una comprensión profunda del contenido del texto en su conjunto.
  • 10. Nivel de logro Descriptor de nivel 0 El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación. 1-2 El alumno: intenta de forma limitada redactar frases básicas para expresar ideas y sentimientos en una variedad limitada de situaciones cotidianas, tiene dificultad para organizar información básica y no emplea recursos de cohesión elementales, tiene dificultad para utilizar vocabulario, estructuras gramaticales y convenciones elementales; comete numerosos errores, intenta de forma limitada redactar teniendo en cuenta al destinatario. 3-4 El alumno, redacta algunas frases básicas para expresar ideas y sentimientos en una variedad limitada de situaciones cotidianas, organiza alguna información básica y emplea una gama limitada de recursos de cohesión elementales, utiliza una variedad limitada de vocabulario, estructuras gramaticales