SlideShare una empresa de Scribd logo
CALDO SULFOCALCICO, 
REPELENTE DE INSECTOS 
Y ESTIMULANTE INMUNE
• PREPARACION DE CALDO SULFOCALCICO: 
• Ingredientes: 
• * 20 Kg de azufre en polvo. 
• * 10 Kg de cal viva o apagada. 
• * 100 litros de agua. 
• * 1 balde metálico. 
• * 1 fogón de leña u hornilla. 
• * 2 cucharadas de aceite comestible. 
• PREPARACIÓN 
• Poner agua a hervir. Después de que el agua este hirviendo, agregar el azufre simultáneamente con la cal 
(despacio porque puede formar espuma y botarse), revolver constantemente la mezcla durante 
aproximadamente 30 minutos, entre mas fuerte sea el fuego, mejor preparado quedara, durante este tiempo 
se tornara color ladrillo.
• En este momento se baja del fuego y se 
deja enfriar. En la vasija, se forma una nata 
blanca (carbonato de calcio), el líquido se 
torna vinotinto y en el fondo queda una 
pasta. Retirar la nata, colar el líquido y 
adicionar dos cucharadas de aceite 
comestible, envasar en frascos oscuros o 
vasijas plásticas lejos de la luz directa del 
sol, no almacenar más de 6 meses. 
La pasta se revuelve con aceite mineral y sirve 
para controlar la sarna del ganado, los cerdos y 
los perros; la misma pasta se puede adicionar a 
un caldo nutritivo en pequeñas proporciones 
para potenciar el contenido de azufre y calcio.
• USOS Y RECOMENDACIONES 
• El caldo sulfo cálcico es efectivo para controlar enfermedades, plagas y 
ácaros. 
• Para el control de la gota en papa y tomate se usa medio litro de caldo 
por cada 20 litros de agua, cuando el ataque es severo se usa un litro 
para la misma cantidad de agua. 
• En cebolla y ajo para el control de trips se aplica un litro por bomba 
de 20 litros. 
• En frutales para enfermedades fungosas, según la gravedad del ataque 
usar hasta dos litros por bomba de 20 litros. 
• Para control de enfermedades fungosas en hortalizas aplicar desde 
50cc hasta ½ litro por bomba de 20 litros, dependiendo de la severidad 
de la enfermedad. 
• En leguminosas solo hasta 1/2 litro por bomba de 20 litros, pero no 
aplicar en floración. 
• En brotes tiernos de uvas o cítricos solo se aplica 40 cc por bomba de 
20 litros. 
• No se debe fumigar en época de floración. 
• No aplicar en plantas de la familia cucurbitáceas cómo zapallo, pepino, 
melón, sandia, etc. 
• El azufre es un excelente acaricida. 
• Para controlar la mosca del ganado, mezclar un litro de caldo por cada 
9 de agua y fumigar cada 8 días. 
• Es un producto muy económico, es viable si comercialización de 
acuerdo al envasado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biopreparados
BiopreparadosBiopreparados
Biopreparados
meliclop
 
Manual manejo orgánico ROSES&ROSES
Manual manejo orgánico ROSES&ROSESManual manejo orgánico ROSES&ROSES
Manual manejo orgánico ROSES&ROSES
JaimeFonsecaM
 
Control de plagas orgánico, preparación de purines
Control de plagas orgánico, preparación de purinesControl de plagas orgánico, preparación de purines
Control de plagas orgánico, preparación de purines
Aldo Anchundia
 
Elaboración de purines
Elaboración de purinesElaboración de purines
Elaboración de purines
Thathiana Khacon
 
Insecticida caser y ecologico
Insecticida caser y ecologicoInsecticida caser y ecologico
Insecticida caser y ecologico
Carmen Marañón
 
Cartilla insecticidas organicos final
Cartilla insecticidas organicos  finalCartilla insecticidas organicos  final
Cartilla insecticidas organicos final
Jorge Enrique Trejo
 
Insecticidas biologicos u organicos
Insecticidas biologicos u organicosInsecticidas biologicos u organicos
Insecticidas biologicos u organicos
Jorge Enrique Trejo
 
Biopreparados
BiopreparadosBiopreparados
Biopreparados
dorislida
 
Biopreparados
BiopreparadosBiopreparados
Biopreparados
Fredy Aguirre Zornosa
 
Plaguicidas organicos
Plaguicidas organicosPlaguicidas organicos
Plaguicidas organicos
Reynisabel
 
Presentacion tdda
Presentacion tddaPresentacion tdda
Presentacion tdda
Tierra Diatomeas
 
Neoferr desinfectantes
Neoferr desinfectantesNeoferr desinfectantes
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
Rolando Tencio
 
la roya
la royala roya
la roya
luna bella
 
Manual de productos biologicos
Manual de productos biologicosManual de productos biologicos
Manual de productos biologicos
ADAN NOLASCO
 
Cafe
CafeCafe
Cafe
CafeCafe
Cafe
CafeCafe
Cafe y Dengue
Cafe y DengueCafe y Dengue
Cafe y Dengue
x
 

La actualidad más candente (19)

Biopreparados
BiopreparadosBiopreparados
Biopreparados
 
Manual manejo orgánico ROSES&ROSES
Manual manejo orgánico ROSES&ROSESManual manejo orgánico ROSES&ROSES
Manual manejo orgánico ROSES&ROSES
 
Control de plagas orgánico, preparación de purines
Control de plagas orgánico, preparación de purinesControl de plagas orgánico, preparación de purines
Control de plagas orgánico, preparación de purines
 
Elaboración de purines
Elaboración de purinesElaboración de purines
Elaboración de purines
 
Insecticida caser y ecologico
Insecticida caser y ecologicoInsecticida caser y ecologico
Insecticida caser y ecologico
 
Cartilla insecticidas organicos final
Cartilla insecticidas organicos  finalCartilla insecticidas organicos  final
Cartilla insecticidas organicos final
 
Insecticidas biologicos u organicos
Insecticidas biologicos u organicosInsecticidas biologicos u organicos
Insecticidas biologicos u organicos
 
Biopreparados
BiopreparadosBiopreparados
Biopreparados
 
Biopreparados
BiopreparadosBiopreparados
Biopreparados
 
Plaguicidas organicos
Plaguicidas organicosPlaguicidas organicos
Plaguicidas organicos
 
Presentacion tdda
Presentacion tddaPresentacion tdda
Presentacion tdda
 
Neoferr desinfectantes
Neoferr desinfectantesNeoferr desinfectantes
Neoferr desinfectantes
 
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
 
la roya
la royala roya
la roya
 
Manual de productos biologicos
Manual de productos biologicosManual de productos biologicos
Manual de productos biologicos
 
Cafe
CafeCafe
Cafe
 
Cafe
CafeCafe
Cafe
 
Cafe
CafeCafe
Cafe
 
Cafe y Dengue
Cafe y DengueCafe y Dengue
Cafe y Dengue
 

Similar a B omba sulfo calcio

Abonos orgnicos-foliares-o-biofertilizantes-pdf
Abonos orgnicos-foliares-o-biofertilizantes-pdfAbonos orgnicos-foliares-o-biofertilizantes-pdf
Abonos orgnicos-foliares-o-biofertilizantes-pdf
Eduardo Morelos Guadarrama
 
ELABORACIÓN DE CALDO SULFOCALCICO.pptx
ELABORACIÓN DE CALDO SULFOCALCICO.pptxELABORACIÓN DE CALDO SULFOCALCICO.pptx
ELABORACIÓN DE CALDO SULFOCALCICO.pptx
jael65
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE CALDOS MINERALES.pdf
PASOS PARA ELABORACIÓN DE CALDOS MINERALES.pdfPASOS PARA ELABORACIÓN DE CALDOS MINERALES.pdf
PASOS PARA ELABORACIÓN DE CALDOS MINERALES.pdf
eddedd1
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
JvrSC
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
Luis Hernandez
 
TRATAMIENTO AGUA BEBIDA (2).pptx
TRATAMIENTO AGUA BEBIDA (2).pptxTRATAMIENTO AGUA BEBIDA (2).pptx
TRATAMIENTO AGUA BEBIDA (2).pptx
ELVISPRESLYBUSTAMANT
 
Aqualoco´s Piscinas
Aqualoco´s PiscinasAqualoco´s Piscinas
Aqualoco´s Piscinas
guest3b06ce
 
Salsas frias
Salsas friasSalsas frias
Salsas frias
Fabian60Z
 
Comparativo4mesesago2011chypnet
Comparativo4mesesago2011chypnetComparativo4mesesago2011chypnet
Comparativo4mesesago2011chypnet
CHYPNET
 
Jabones caseros salta
Jabones caseros   saltaJabones caseros   salta
Jabones caseros salta
pauloweimann
 
Anon recetas de conservas
Anon   recetas de conservasAnon   recetas de conservas
Anon recetas de conservas
Mercedes Borja Hernández
 
curso cerveza FINAL 2.pptx
curso cerveza FINAL 2.pptxcurso cerveza FINAL 2.pptx
curso cerveza FINAL 2.pptx
CristianAlfredoAranz
 
Fabricaciondevinodefruta
FabricaciondevinodefrutaFabricaciondevinodefruta
Fabricaciondevinodefruta
AlejandroParedes1993
 
Fabricaciondevinodefruta
FabricaciondevinodefrutaFabricaciondevinodefruta
Fabricaciondevinodefruta
AlejandroParedes1993
 
5 RECETAS ORGÁNICAS CASERAS.pdf
5 RECETAS ORGÁNICAS CASERAS.pdf5 RECETAS ORGÁNICAS CASERAS.pdf
5 RECETAS ORGÁNICAS CASERAS.pdf
SerAru
 
inta_secado-de-frutas-y-verduras.pdf
inta_secado-de-frutas-y-verduras.pdfinta_secado-de-frutas-y-verduras.pdf
inta_secado-de-frutas-y-verduras.pdf
ReneReategui1
 
Ciencia y tecnologia, los limpiadores ecologicos
Ciencia y tecnologia, los limpiadores ecologicosCiencia y tecnologia, los limpiadores ecologicos
Ciencia y tecnologia, los limpiadores ecologicos
mikimika
 
Experimentos en casa .pdf
Experimentos en casa .pdfExperimentos en casa .pdf
Experimentos en casa .pdf
YanellaRoman
 
Pollo al Curry con Arroz Basmati
Pollo al Curry con Arroz BasmatiPollo al Curry con Arroz Basmati
Pollo al Curry con Arroz Basmati
H. Javier Castillo Suazo
 
Malta y cerveza de sorgo, para celiacos / Cerveza sin gluten
Malta y cerveza de sorgo, para celiacos / Cerveza sin glutenMalta y cerveza de sorgo, para celiacos / Cerveza sin gluten
Malta y cerveza de sorgo, para celiacos / Cerveza sin gluten
Ricardo Satulovsky
 

Similar a B omba sulfo calcio (20)

Abonos orgnicos-foliares-o-biofertilizantes-pdf
Abonos orgnicos-foliares-o-biofertilizantes-pdfAbonos orgnicos-foliares-o-biofertilizantes-pdf
Abonos orgnicos-foliares-o-biofertilizantes-pdf
 
ELABORACIÓN DE CALDO SULFOCALCICO.pptx
ELABORACIÓN DE CALDO SULFOCALCICO.pptxELABORACIÓN DE CALDO SULFOCALCICO.pptx
ELABORACIÓN DE CALDO SULFOCALCICO.pptx
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE CALDOS MINERALES.pdf
PASOS PARA ELABORACIÓN DE CALDOS MINERALES.pdfPASOS PARA ELABORACIÓN DE CALDOS MINERALES.pdf
PASOS PARA ELABORACIÓN DE CALDOS MINERALES.pdf
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
TRATAMIENTO AGUA BEBIDA (2).pptx
TRATAMIENTO AGUA BEBIDA (2).pptxTRATAMIENTO AGUA BEBIDA (2).pptx
TRATAMIENTO AGUA BEBIDA (2).pptx
 
Aqualoco´s Piscinas
Aqualoco´s PiscinasAqualoco´s Piscinas
Aqualoco´s Piscinas
 
Salsas frias
Salsas friasSalsas frias
Salsas frias
 
Comparativo4mesesago2011chypnet
Comparativo4mesesago2011chypnetComparativo4mesesago2011chypnet
Comparativo4mesesago2011chypnet
 
Jabones caseros salta
Jabones caseros   saltaJabones caseros   salta
Jabones caseros salta
 
Anon recetas de conservas
Anon   recetas de conservasAnon   recetas de conservas
Anon recetas de conservas
 
curso cerveza FINAL 2.pptx
curso cerveza FINAL 2.pptxcurso cerveza FINAL 2.pptx
curso cerveza FINAL 2.pptx
 
Fabricaciondevinodefruta
FabricaciondevinodefrutaFabricaciondevinodefruta
Fabricaciondevinodefruta
 
Fabricaciondevinodefruta
FabricaciondevinodefrutaFabricaciondevinodefruta
Fabricaciondevinodefruta
 
5 RECETAS ORGÁNICAS CASERAS.pdf
5 RECETAS ORGÁNICAS CASERAS.pdf5 RECETAS ORGÁNICAS CASERAS.pdf
5 RECETAS ORGÁNICAS CASERAS.pdf
 
inta_secado-de-frutas-y-verduras.pdf
inta_secado-de-frutas-y-verduras.pdfinta_secado-de-frutas-y-verduras.pdf
inta_secado-de-frutas-y-verduras.pdf
 
Ciencia y tecnologia, los limpiadores ecologicos
Ciencia y tecnologia, los limpiadores ecologicosCiencia y tecnologia, los limpiadores ecologicos
Ciencia y tecnologia, los limpiadores ecologicos
 
Experimentos en casa .pdf
Experimentos en casa .pdfExperimentos en casa .pdf
Experimentos en casa .pdf
 
Pollo al Curry con Arroz Basmati
Pollo al Curry con Arroz BasmatiPollo al Curry con Arroz Basmati
Pollo al Curry con Arroz Basmati
 
Malta y cerveza de sorgo, para celiacos / Cerveza sin gluten
Malta y cerveza de sorgo, para celiacos / Cerveza sin glutenMalta y cerveza de sorgo, para celiacos / Cerveza sin gluten
Malta y cerveza de sorgo, para celiacos / Cerveza sin gluten
 

Último

Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principalesNeuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
DanielNava80
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
LuchitoHvillacres1
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Jornada informativa UniSalut 2024
Jornada informativa UniSalut 2024Jornada informativa UniSalut 2024
medicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptxmedicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptx
eliseooscargglgg2
 
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdfslidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
grupopis50
 
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
frank0071
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptxLos Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
acsa2005
 
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptxRetinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
mariagarcia64555
 
Preparaciones de semisólidos diapositivas
Preparaciones  de semisólidos diapositivasPreparaciones  de semisólidos diapositivas
Preparaciones de semisólidos diapositivas
GracianaSantilln
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docxPlanificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
DayiPaoPao
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 

Último (20)

Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principalesNeuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Jornada informativa UniSalut 2024
Jornada informativa UniSalut 2024Jornada informativa UniSalut 2024
Jornada informativa UniSalut 2024
 
medicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptxmedicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptx
 
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdfslidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
 
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptxLos Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
 
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptxRetinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
 
Preparaciones de semisólidos diapositivas
Preparaciones  de semisólidos diapositivasPreparaciones  de semisólidos diapositivas
Preparaciones de semisólidos diapositivas
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docxPlanificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 

B omba sulfo calcio

  • 1.
  • 2. CALDO SULFOCALCICO, REPELENTE DE INSECTOS Y ESTIMULANTE INMUNE
  • 3. • PREPARACION DE CALDO SULFOCALCICO: • Ingredientes: • * 20 Kg de azufre en polvo. • * 10 Kg de cal viva o apagada. • * 100 litros de agua. • * 1 balde metálico. • * 1 fogón de leña u hornilla. • * 2 cucharadas de aceite comestible. • PREPARACIÓN • Poner agua a hervir. Después de que el agua este hirviendo, agregar el azufre simultáneamente con la cal (despacio porque puede formar espuma y botarse), revolver constantemente la mezcla durante aproximadamente 30 minutos, entre mas fuerte sea el fuego, mejor preparado quedara, durante este tiempo se tornara color ladrillo.
  • 4. • En este momento se baja del fuego y se deja enfriar. En la vasija, se forma una nata blanca (carbonato de calcio), el líquido se torna vinotinto y en el fondo queda una pasta. Retirar la nata, colar el líquido y adicionar dos cucharadas de aceite comestible, envasar en frascos oscuros o vasijas plásticas lejos de la luz directa del sol, no almacenar más de 6 meses. La pasta se revuelve con aceite mineral y sirve para controlar la sarna del ganado, los cerdos y los perros; la misma pasta se puede adicionar a un caldo nutritivo en pequeñas proporciones para potenciar el contenido de azufre y calcio.
  • 5. • USOS Y RECOMENDACIONES • El caldo sulfo cálcico es efectivo para controlar enfermedades, plagas y ácaros. • Para el control de la gota en papa y tomate se usa medio litro de caldo por cada 20 litros de agua, cuando el ataque es severo se usa un litro para la misma cantidad de agua. • En cebolla y ajo para el control de trips se aplica un litro por bomba de 20 litros. • En frutales para enfermedades fungosas, según la gravedad del ataque usar hasta dos litros por bomba de 20 litros. • Para control de enfermedades fungosas en hortalizas aplicar desde 50cc hasta ½ litro por bomba de 20 litros, dependiendo de la severidad de la enfermedad. • En leguminosas solo hasta 1/2 litro por bomba de 20 litros, pero no aplicar en floración. • En brotes tiernos de uvas o cítricos solo se aplica 40 cc por bomba de 20 litros. • No se debe fumigar en época de floración. • No aplicar en plantas de la familia cucurbitáceas cómo zapallo, pepino, melón, sandia, etc. • El azufre es un excelente acaricida. • Para controlar la mosca del ganado, mezclar un litro de caldo por cada 9 de agua y fumigar cada 8 días. • Es un producto muy económico, es viable si comercialización de acuerdo al envasado.