SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias auxiliaries de la
administracion
y
La Administracion en la antiguedad
By: Francis Jones
Ciencias auxiliares de la Administracion
Ciencias Sociales
“Aquellas cuyos objetivos y metodos no se apliacan a la naturaleza sino a los fenomenos sociales”
Sociologia
Estudia el fenomeno social y la sociedad
Psicologia
Estudia los fenomenos de la mente humana
Economia
Estudia leyes y relaciones que tiene el hombre en produccion
Distribucion y consumo de bienes y servicios
Ciencias Exactas
“Aquellas que solo admiten hechos que se puedan demostrar muy rigurosamente”
Matematicas
Permite y aporta grandes avances en la administracion en especial
En etapas de planeacion y control

Diciplinas tecnicas
“Conjunto de conocimientos y tecnicas que aplican fundamentos cientificos de caracter
Practico mas que teoricos”
Ingenieria industrial
Su objetivo es el optimo aprovechamiento de los recursos del area productiva

Ergonomia
Estudia la relacion entre maquinas, intrumentos, ambiente de trabajo y el hombre
Y la incidencia de estos factores an la eficiencia
Administracion en la pre-historia


Por definicion Administracion quiere decir:

“Aquel que realiza una funcion bajo el mando de otro”

“Servicio que se presta”
El hombre en la antiguedad
Agruparse
Alcanzar objetivos
Sobrevivir
Primeras empresas
Necesidades basicas

Grupo familiar
Distribucion de tareas
Especializacion
Primeras empresas
Lideres
Pesca, caza, recoleccion de frutos
Babilonia y Asiria
Aportes a la Administracion de Empresas
Aportes de la civilizacion
Babilonica
Ley y Justicia

Politica

Economia

Sociologia

ADMINISTRACION

Estadistica
Ley y Justicia (Derecho)
• Tribunales
• Pruebas escritas

• Testigos
 Compocision del tribunal era de 1 a 4 jueces
 Las pruebas consistían en afirmaciones de testigos
o de documentos escritos
 Los juramentos ejercían un papel importante en
la administración de justicia, podían ser prometedores,
declaratorios o exculpatorios
 Castigos desde la pena de muerte, destierro o
ser esclavo del rey
Politica
Sistema de gobierno
A la cabeza de la estructura política estaba
el rey, monarca absoluto que ejercía el poder
legislativo, judicial y ejecutivo.
Por debajo de él estaba un grupo de
gobernantes y administradores selectos.
Los alcaldes y el consejo de ancianos
de la ciudad se ocupaban de la administración
local.
Economia y Estadistica

 sistema de medida y de moneda para los
pagos establecidos por los servicios que
se prestan
 incentivos de salario en las fábricas textiles
de ese periodo
 se pagaron salarios en forma de alimentos
a las mujeres que realizaban operaciones
de hilado y tejido
 Sistema por colores para el lino que se
cosechaba y también para el almacenamiento
de los granos
Sociologia
Clases Sociales
Hombres Libres: Hace referencia a los miembros
pertenecientes a la nobleza y funcionarios del rey
Hombres Semi-Libres: Hombre que no eran esclavos
pero no tenían ninguna relevancia o importancia
dentro del reino, se denomina a la gente del común
que no tenía problemas pero que realizaba trabajos
para poder obtener un salario para la sustentación
propia o de su familia
Esclavos: Eran personas que pertenecían a un señor
ya fuese por alguna sentencia o por ser prisioneros
de guerra
Babilonia y Asiria


Aportes a la Administracion de Empresas

En resumen los babilonios fueron grandes administradores porque tomaron el Sistema de educacion
Sumerio y adaptaron lo major de ello a su propio Sistema creando asi un Sistema administrativo tan
Fuerte que se mantuvo por mas de 1,200 años practicamente invariable.
Tambien por los aportes de sus mas grandes lideres que fueron exelentes administradore y visionaries
HAMMURABI con su codigo y Sistema de reglas y leys y NABUCODONOSOR con su vision de future en
Estadistica y manejo de inventarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
Yina Paola Morales Melo
 
La evolución de la administración teorías de la administración
La evolución de la administración teorías de la administraciónLa evolución de la administración teorías de la administración
La evolución de la administración teorías de la administración
edward castillo huaman
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
ANEP - DETP
 
Administración en méxico
Administración en méxicoAdministración en méxico
Administración en méxico
V G
 
Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.
Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.
Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.
equipo3-12V
 
Materialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológicaMaterialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológica
havolin
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracion
Rey Hernandez
 
Administración en la Cultura Mesoamericana.pptx
Administración en la Cultura Mesoamericana.pptxAdministración en la Cultura Mesoamericana.pptx
Administración en la Cultura Mesoamericana.pptx
JuanAndrsJimnezLoren
 
Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1
Augusto Javes Sanchez
 
Politica y administracion publica de jaime gerardo lopez
Politica y administracion publica de jaime gerardo lopezPolitica y administracion publica de jaime gerardo lopez
Politica y administracion publica de jaime gerardo lopez
Edgar Vásquez Cruz
 
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACIONEVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
jhonatan1234567890
 
Teoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamientoTeoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamiento
Mauricio Manga Navarro
 
Exposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccionExposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccion
aldrinzambrano
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacion
eduardobula23
 
La administración en el siglo XXI
La administración en el siglo XXILa administración en el siglo XXI
La administración en el siglo XXI
Miguel Rodríguez
 
Actividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías ModernasActividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías Modernas
Jasson Salazar
 
Enfoque sistematico de la administracion
Enfoque sistematico de la administracionEnfoque sistematico de la administracion
Enfoque sistematico de la administracion
freddypl
 
Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
 Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas" Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
jonnathanvalenciacandelo
 
Origenes de la Administracion.
Origenes de la Administracion.Origenes de la Administracion.
Origenes de la Administracion.
AnaTNovoa
 

La actualidad más candente (20)

Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
La evolución de la administración teorías de la administración
La evolución de la administración teorías de la administraciónLa evolución de la administración teorías de la administración
La evolución de la administración teorías de la administración
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Administración en méxico
Administración en méxicoAdministración en méxico
Administración en méxico
 
Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.
Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.
Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.
 
Materialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológicaMaterialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológica
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracion
 
Administración en la Cultura Mesoamericana.pptx
Administración en la Cultura Mesoamericana.pptxAdministración en la Cultura Mesoamericana.pptx
Administración en la Cultura Mesoamericana.pptx
 
Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1
 
Politica y administracion publica de jaime gerardo lopez
Politica y administracion publica de jaime gerardo lopezPolitica y administracion publica de jaime gerardo lopez
Politica y administracion publica de jaime gerardo lopez
 
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACIONEVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
 
Teoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamientoTeoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamiento
 
Exposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccionExposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccion
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacion
 
La administración en el siglo XXI
La administración en el siglo XXILa administración en el siglo XXI
La administración en el siglo XXI
 
Actividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías ModernasActividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías Modernas
 
Enfoque sistematico de la administracion
Enfoque sistematico de la administracionEnfoque sistematico de la administracion
Enfoque sistematico de la administracion
 
Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
 Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas" Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
 
Origenes de la Administracion.
Origenes de la Administracion.Origenes de la Administracion.
Origenes de la Administracion.
 

Similar a Ciencias auxiliares de la administracion y La administracion en Babilonia y asiria

Administracion Epoca antigua
Administracion Epoca antiguaAdministracion Epoca antigua
Administracion Epoca antigua
Denisse Soto
 
La administracion en china
La administracion  en chinaLa administracion  en china
La administracion en china
Carlos Barijho
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
ceha1970
 
Doctrinas económicas primera unidad
Doctrinas económicas primera unidadDoctrinas económicas primera unidad
Doctrinas económicas primera unidad
edder_villon
 
Sociologia medica El estado y estructura social.
Sociologia medica El estado y estructura social.Sociologia medica El estado y estructura social.
Sociologia medica El estado y estructura social.
José Cervantes Mendoza
 
Adm
AdmAdm
fundamentos teoricos de la administracion
fundamentos teoricos de la administracionfundamentos teoricos de la administracion
fundamentos teoricos de la administracion
JesibelChanaga
 
Evolucion Historica De La Administracion
Evolucion Historica De La AdministracionEvolucion Historica De La Administracion
Evolucion Historica De La Administracion
guest8397bfc
 
Unidad 2 CPrIUn 2017
Unidad 2 CPrIUn 2017Unidad 2 CPrIUn 2017
Unidad 2 CPrIUn 2017
enzo1424
 
Hugo mejia
Hugo mejiaHugo mejia
Hugo mejia
Angel Cueva
 
Presentacion unidad 1 - Administración.
Presentacion unidad 1 - Administración.Presentacion unidad 1 - Administración.
Presentacion unidad 1 - Administración.
FernandoSaavedra62
 
Fundamentos economicos tema 2
Fundamentos economicos tema 2Fundamentos economicos tema 2
Fundamentos economicos tema 2
miriangonzalez35
 
Fundamentos económicos tema 2
Fundamentos económicos tema 2Fundamentos económicos tema 2
Fundamentos económicos tema 2
Mirian Salón
 
Doctrinas
DoctrinasDoctrinas
Doctrinas
rosapink6
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
yeisonurrego
 
Anteceentes historicos de la admon (1)
Anteceentes historicos de la admon (1)Anteceentes historicos de la admon (1)
Anteceentes historicos de la admon (1)
Angelica Marin
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
FR GB
 
programacion1
programacion1programacion1
programacion1
albertoascate
 
Examenparra
ExamenparraExamenparra
Examenparra
Jonathan Andres
 
Modos de producción grupo # 11
Modos de producción grupo # 11Modos de producción grupo # 11
Modos de producción grupo # 11
David_Mejia
 

Similar a Ciencias auxiliares de la administracion y La administracion en Babilonia y asiria (20)

Administracion Epoca antigua
Administracion Epoca antiguaAdministracion Epoca antigua
Administracion Epoca antigua
 
La administracion en china
La administracion  en chinaLa administracion  en china
La administracion en china
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Doctrinas económicas primera unidad
Doctrinas económicas primera unidadDoctrinas económicas primera unidad
Doctrinas económicas primera unidad
 
Sociologia medica El estado y estructura social.
Sociologia medica El estado y estructura social.Sociologia medica El estado y estructura social.
Sociologia medica El estado y estructura social.
 
Adm
AdmAdm
Adm
 
fundamentos teoricos de la administracion
fundamentos teoricos de la administracionfundamentos teoricos de la administracion
fundamentos teoricos de la administracion
 
Evolucion Historica De La Administracion
Evolucion Historica De La AdministracionEvolucion Historica De La Administracion
Evolucion Historica De La Administracion
 
Unidad 2 CPrIUn 2017
Unidad 2 CPrIUn 2017Unidad 2 CPrIUn 2017
Unidad 2 CPrIUn 2017
 
Hugo mejia
Hugo mejiaHugo mejia
Hugo mejia
 
Presentacion unidad 1 - Administración.
Presentacion unidad 1 - Administración.Presentacion unidad 1 - Administración.
Presentacion unidad 1 - Administración.
 
Fundamentos economicos tema 2
Fundamentos economicos tema 2Fundamentos economicos tema 2
Fundamentos economicos tema 2
 
Fundamentos económicos tema 2
Fundamentos económicos tema 2Fundamentos económicos tema 2
Fundamentos económicos tema 2
 
Doctrinas
DoctrinasDoctrinas
Doctrinas
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 
Anteceentes historicos de la admon (1)
Anteceentes historicos de la admon (1)Anteceentes historicos de la admon (1)
Anteceentes historicos de la admon (1)
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
 
programacion1
programacion1programacion1
programacion1
 
Examenparra
ExamenparraExamenparra
Examenparra
 
Modos de producción grupo # 11
Modos de producción grupo # 11Modos de producción grupo # 11
Modos de producción grupo # 11
 

Ciencias auxiliares de la administracion y La administracion en Babilonia y asiria

  • 1. Ciencias auxiliaries de la administracion y La Administracion en la antiguedad By: Francis Jones
  • 2. Ciencias auxiliares de la Administracion Ciencias Sociales “Aquellas cuyos objetivos y metodos no se apliacan a la naturaleza sino a los fenomenos sociales” Sociologia Estudia el fenomeno social y la sociedad Psicologia Estudia los fenomenos de la mente humana Economia Estudia leyes y relaciones que tiene el hombre en produccion Distribucion y consumo de bienes y servicios
  • 3. Ciencias Exactas “Aquellas que solo admiten hechos que se puedan demostrar muy rigurosamente” Matematicas Permite y aporta grandes avances en la administracion en especial En etapas de planeacion y control Diciplinas tecnicas “Conjunto de conocimientos y tecnicas que aplican fundamentos cientificos de caracter Practico mas que teoricos” Ingenieria industrial Su objetivo es el optimo aprovechamiento de los recursos del area productiva Ergonomia Estudia la relacion entre maquinas, intrumentos, ambiente de trabajo y el hombre Y la incidencia de estos factores an la eficiencia
  • 4. Administracion en la pre-historia  Por definicion Administracion quiere decir: “Aquel que realiza una funcion bajo el mando de otro” “Servicio que se presta” El hombre en la antiguedad Agruparse Alcanzar objetivos Sobrevivir Primeras empresas Necesidades basicas Grupo familiar Distribucion de tareas Especializacion Primeras empresas Lideres Pesca, caza, recoleccion de frutos
  • 5. Babilonia y Asiria Aportes a la Administracion de Empresas
  • 6. Aportes de la civilizacion Babilonica Ley y Justicia Politica Economia Sociologia ADMINISTRACION Estadistica
  • 7. Ley y Justicia (Derecho) • Tribunales • Pruebas escritas • Testigos  Compocision del tribunal era de 1 a 4 jueces  Las pruebas consistían en afirmaciones de testigos o de documentos escritos  Los juramentos ejercían un papel importante en la administración de justicia, podían ser prometedores, declaratorios o exculpatorios  Castigos desde la pena de muerte, destierro o ser esclavo del rey
  • 8. Politica Sistema de gobierno A la cabeza de la estructura política estaba el rey, monarca absoluto que ejercía el poder legislativo, judicial y ejecutivo. Por debajo de él estaba un grupo de gobernantes y administradores selectos. Los alcaldes y el consejo de ancianos de la ciudad se ocupaban de la administración local.
  • 9. Economia y Estadistica  sistema de medida y de moneda para los pagos establecidos por los servicios que se prestan  incentivos de salario en las fábricas textiles de ese periodo  se pagaron salarios en forma de alimentos a las mujeres que realizaban operaciones de hilado y tejido  Sistema por colores para el lino que se cosechaba y también para el almacenamiento de los granos
  • 10. Sociologia Clases Sociales Hombres Libres: Hace referencia a los miembros pertenecientes a la nobleza y funcionarios del rey Hombres Semi-Libres: Hombre que no eran esclavos pero no tenían ninguna relevancia o importancia dentro del reino, se denomina a la gente del común que no tenía problemas pero que realizaba trabajos para poder obtener un salario para la sustentación propia o de su familia Esclavos: Eran personas que pertenecían a un señor ya fuese por alguna sentencia o por ser prisioneros de guerra
  • 11. Babilonia y Asiria  Aportes a la Administracion de Empresas En resumen los babilonios fueron grandes administradores porque tomaron el Sistema de educacion Sumerio y adaptaron lo major de ello a su propio Sistema creando asi un Sistema administrativo tan Fuerte que se mantuvo por mas de 1,200 años practicamente invariable. Tambien por los aportes de sus mas grandes lideres que fueron exelentes administradore y visionaries HAMMURABI con su codigo y Sistema de reglas y leys y NABUCODONOSOR con su vision de future en Estadistica y manejo de inventarios