SlideShare una empresa de Scribd logo
IES FUENTE NUEVA
BACHILLERATO PARA PERSONAS
          ADULTAS
 MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES.
 MODALIDAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA.
¿Cómo puedes obtener el
título de bachillerato que te
      habilite para seguir
      realizando estudios
  superiores o presentarte a
 alguna oposición en la que
   se exija dicha titulación?
Has de superar todas las materias
correspondientes a 1º y 2º de
bachillerato:
1. Materias comunes: 12 horas en cada curso
2. Materias de modalidad: 12 horas en cada curso
3. Materia optativa: 2 horas en 1º de bachillerato
   y 4 horas en 2º de bachillerato

 Dependiendo de los estudios realizados con
  anterioridad, se podrá convalidar alguna
  materia.
Existen varias modalidades y
planes educativos para poder
obtener el título de Bachillerato:
1. Modalidad presencial (no impartida en el
   IES Fuente Nueva)
2. Modalidad semipresencial (única modalidad
   impartida en el IES Fuente Nueva)
3. Modalidad a distancia (en el IEDA)
4. Planes Educativos de preparación para la
   obtención de titulaciones (pruebas para la
   obtención del Título de Bachiller para
   personas mayores de 20 años)
1º Bach                      2º Bach

1. Lengua Castellana y       1. Lengua Castellana y
   Literatura I (3 horas).      Literatura II (3 horas).
2. Inglés I (3 horas).       2. Inglés II (3 horas).
3. Filosofía y Ciudadanía    3. Historia de la filosofía
   (3 horas).                   (3 horas).
4. Ciencias del mundo        4. Historia de España (3
   contemporáneo (3             horas)
   horas)
Ciencias y Tecnología       Humanidades y C.S.
1. Matemáticas I(4          1. Matemáticas
   horas).                     aplicadas a las
2. Física y Química (4         ciencias sociales I (4
   horas).                     horas).
3. Biología y Geología (4   2. Economía (4 horas).
   horas).                  3. Historia del mundo
                               contemporáneo (4
                               horas).
Ciencias y Tecnología     Humanidades y C.S.
1. Matemáticas II(4       1. Matemáticas
   horas).                   aplicadas a las
2. Química (4 horas).        ciencias sociales II (4
3. Biología (4 horas).       horas).
                          2. Economía de la
                             empresa (4 horas).
                          3. Geografía (4 horas).
1º BACH                2º BACH
1. Francés (2 horas).   1. Tecnologías de la
                           Información y la
                           Telecomunicación (4
                           horas).
1. El alumnado combina sesiones lectivas presenciales
   en el Centro con otras actividades que tendrán para
   éste carácter no presencial.
2. Los alumnos asisten a 11 sesiones presenciales, 3 días
   a la semana (2 horas por cada materia de modalidad y
   1 hora por cada materia común y optativa), pero…
3. El resto de sesiones las realizará a distancia, utilizando
   las Tecnologías de la Información y la Comunicación,
   a través de la plataforma virtual habilitada para esta
   modalidad.
En un IES. En nuestro caso en el IES
Fuente Nueva.
1.En un espacio en el el que el alumnado
  pueda hacer uso de las Tecnologías de la
  Información y la Comunicación a través
  de la plataforma virtual de la Consejería
  de Educación (habitualmente el hogar
  de cada alumno y alumna).
LAS SESIONES LECTIVAS
  PRESENCIALES SE DEDICARAN,
    FUNDAMENTALMENTE, A:

1. ABORDAR LOS ASPECTOS MÁS
   RELEVANTES DEL CURRÍCULO DE CADA
   MATERIA.
2. RESOLVER ACTIVIDADES Y DUDAS.
3. DAR LAS DIRECTRICES Y ORIENTACIONES
   NECESARIAS PARA UN BUEN
   APROVECHAMIENTO DE LA MODALIDAD
   SEMIPRESENCIAL.
LAS SESIONES LECTIVAS
SEMIPRESENCIALES SE DEDICARAN,
    FUNDAMENTALMENTE, A:

1. REALIZAR LAS DIVERSAS TAREAS,
   INDIVIDUALES Y GRUPALES,
   PERMITIENDO AL ALUMNADO LA
   ASIMILACIÓN DE LOS CONTENIDOS Y LA
   CONSECUCIÓN DE LAS COMPETENCIAS
   BÁSICAS Y LOS OBJETIVOS GENERALES DE
   ESTA ETAPA. POR ESTE MOTIVO…
ES MUY IMPORTANTE QUE LAS
TAREAS SE REALICEN DE FORMA
INDIVIDUAL POR CADA
ALUMNO Y ALUMNA
ADEMÁS, LA PRUEBA PRESENCIAL
ESTARÁ BASADA EN LOS TRABAJOS
REALIZADOS Y PODRÁ TENER UNA
ESTRUCTURA PARECIDA A LA PRUEBA
LIBRE O A LA PRUEBA DE
SELECTIVIDAD.
EN CADA MATERIA SE EVALUARÁ:
1. EL TRABAJO REALIZADO EN LAS SESIONES
   PRESENCIALES (A).
2. EL TRABAJO REALIZADO EN LAS SESIONES NO
   PRESENCIALES MEDIANTE LAS TAREAS
   INDIVIDUALES Y GRUPALES (B).
3. LA PRUEBA ESCRITA REALIZADA AL FINAL DE
   CADA EVALUACIÓN, Y QUE SIRVE PARA VALIDAR
   EL APRENDIZAJE (C).
CADA NOTA TENDRÁ UN VALOR ENTRE 0 Y 10.
EN CADA MATERIA SE CALIFICARÁ REALIZANDO
UNA MEDIA PONDERARA SEGÚN EL SIGUIENTE
ALGORITMO:
NOTA FINAL=A×N1 + B×N2 + C×N3;
DONDE N1, N2 Y N3 ES EL VALOR PORCENTUAL
ASIGNADO A CADA UNA DE LAS PARTES
EVALUADAS, SIENDO:
N1+N2+N3 = 1,0.
PARA PODER APLICAR EL ALGORITMO ANTERIOR
ES NECESARIO OPTENER LA CALIFICACIÓN DE
«APTO» EN LA PRUEBA PRESENCIAL, SIENDO ÉSTA
UNA NOTA ESTABLECIDA POR EL PROFESOR/A.
EN UNA DETERMINADA MATERIA SE
HA CALIFICADO SEGÚN:
1. EL TRABAJO REALIZADO EN LAS SESIONES PRESENCIALES (6).
2. EL TRABAJO REALIZADO EN LAS SESIONES NO PRESENCIALES
   MEDIANTE LAS TAREAS INDIVIDUALES Y GRUPALES (8).
3. LA PRUEBA ESCRITA REALIZADA AL FINAL DE CADA
   EVALUACIÓN (4).

EL PROFESOR DE LA MATERIA HA ESTABLECIDO EL «APTO» DE
LA PRUEBA PRESENCIAL EN UNA NOTA DE «5». EN ESTE CASO, EL
ALUMNO NECESITA RECUPERAR LA PRUEBA PRESENCIAL PARA
PODER REALIZARLE LA MEDIA PONDERADA.
EN UNA MATERIA SE HA CALIFICADO
DE LA SIGUIENTE FORMA:
1. EL TRABAJO REALIZADO EN LAS SESIONES PRESENCIALES (6).
2. EL TRABAJO REALIZADO EN LAS SESIONES NO PRESENCIALES
   MEDIANTE LAS TAREAS INDIVIDUALES Y GRUPALES (8).
3. LA PRUEBA ESCRITA REALIZADA AL FINAL DE CADA
   EVALUACIÓN (5).

EL PROFESOR DE LA MATERIA HA ESTABLECIDO EL «APTO» DE
LA PRUEBA PRESENCIAL EN UNA NOTA DE «5». EN ESTE CASO,
LA NOTA FINAL DEL ALUMNO SERÁ:
NOTA FINAL=6×0,1 + 8×0,3 + 5×0,6 = 6,0, ESTANDO APROBADO.
1. EN MAYO/JUNIO
2. EN SEPTIEMBRE
 EL ALUMNADO MATRICULADO CON HASTA 4 MATERIAS
 PENDIENTES EN 1º O 2º CURSO DE BACHILLERATO PODRÁ
 SOLICITAR A LA DIRECCIÓN DEL CENTRO DURANTE LA SEGUNDA
 QUINCENA DEL MES DE ENERO LA REALIZACIÓN DE UNA PRUEBA
 EXTRAORDINARIA ADICIONAL, QUE SE LLEVARÁ A CABO
 DURANTE LA PRIMERA QUINCENA DEL MES DE FEBRERO.
LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
 SE EXPRESARÁN MEDIANTE
 CALIFICACIONES NUMÉRICAS DE 0 A 10
 SIN DECIMALES, CONSIDERÁNDOSE
 NEGATIVAS LAS CALIFICACIONES
 INFERIORES A 5..
CADA MATERIA DE BACHILLERATO SE
 PODRÁ CALIFICAR UN MÁXIMO DE 6
 VECES ENTRE LA SESIÓN DE
 EVALUACIÓN FINAL Y, EN SU CASO, LAS
 SESIONES DE EVALUACIÓN
 EXTRAORDINARIAS.
VISITA LA PÁGINA WEB DE
 EDUCACIÓN PERMANENTE DEL IES
 FUENTE NUEVA:
http://iesfuentenuevapermanente.jimdo.com



   Algunas imágenes han sido extraídas de presentaciones de la Consejería de
    Educación de la Junta de Andalucía y de Alfonso Pérez (IES Poeta GG)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presnt. blog- familias 4º eso 2016
Presnt.  blog- familias 4º eso 2016Presnt.  blog- familias 4º eso 2016
Presnt. blog- familias 4º eso 2016
beamunoz
 
Presentación familias 4º eso blog 2017
Presentación familias 4º eso blog 2017Presentación familias 4º eso blog 2017
Presentación familias 4º eso blog 2017
beamunoz
 
Eso familias
Eso familiasEso familias
Eso familias
beamunoz
 
Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O. Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
elenacantabella
 
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
elenacantabella
 
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESOOrientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Javier Ojeda
 
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O. PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
elenacantabella
 
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
elenacantabella
 
Opciones 3º Y 4º ESO
Opciones 3º Y 4º ESOOpciones 3º Y 4º ESO
Opciones 3º Y 4º ESO
Víctor Cuevas
 
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
elenacantabella
 
Presentación familias 4º eso 2015
Presentación familias 4º eso 2015Presentación familias 4º eso 2015
Presentación familias 4º eso 2015
beamunoz
 
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
D. O. IES Atenea
 
Guia finalizar 4 eso curso20 21
Guia finalizar 4 eso curso20 21Guia finalizar 4 eso curso20 21
Guia finalizar 4 eso curso20 21
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Organización del sistema educativo según la LOMCE
Organización del sistema educativo según la LOMCEOrganización del sistema educativo según la LOMCE
Organización del sistema educativo según la LOMCE
peonza
 
Guía que se puede hacer al terminar 3º eso df
Guía que se puede hacer al terminar 3º eso dfGuía que se puede hacer al terminar 3º eso df
Guía que se puede hacer al terminar 3º eso dfQOM6
 
Qué hacer al terminar 4º ESO
Qué hacer al terminar 4º ESOQué hacer al terminar 4º ESO
Qué hacer al terminar 4º ESO
psicotorre
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque
PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerquePRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque
PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque
convivealburquerque
 
Qué Hacer Al Terminar La Eso
Qué Hacer Al Terminar La EsoQué Hacer Al Terminar La Eso
Qué Hacer Al Terminar La Eso
D. O. IES Atenea
 

La actualidad más candente (20)

Presnt. blog- familias 4º eso 2016
Presnt.  blog- familias 4º eso 2016Presnt.  blog- familias 4º eso 2016
Presnt. blog- familias 4º eso 2016
 
Presentación familias 4º eso blog 2017
Presentación familias 4º eso blog 2017Presentación familias 4º eso blog 2017
Presentación familias 4º eso blog 2017
 
Eso familias
Eso familiasEso familias
Eso familias
 
Opa 4º curso 2010 11
Opa 4º curso 2010 11Opa 4º curso 2010 11
Opa 4º curso 2010 11
 
Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15
 
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O. Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
 
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
 
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESOOrientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
 
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O. PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
 
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
 
Opciones 3º Y 4º ESO
Opciones 3º Y 4º ESOOpciones 3º Y 4º ESO
Opciones 3º Y 4º ESO
 
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
 
Presentación familias 4º eso 2015
Presentación familias 4º eso 2015Presentación familias 4º eso 2015
Presentación familias 4º eso 2015
 
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
 
Guia finalizar 4 eso curso20 21
Guia finalizar 4 eso curso20 21Guia finalizar 4 eso curso20 21
Guia finalizar 4 eso curso20 21
 
Organización del sistema educativo según la LOMCE
Organización del sistema educativo según la LOMCEOrganización del sistema educativo según la LOMCE
Organización del sistema educativo según la LOMCE
 
Guía que se puede hacer al terminar 3º eso df
Guía que se puede hacer al terminar 3º eso dfGuía que se puede hacer al terminar 3º eso df
Guía que se puede hacer al terminar 3º eso df
 
Qué hacer al terminar 4º ESO
Qué hacer al terminar 4º ESOQué hacer al terminar 4º ESO
Qué hacer al terminar 4º ESO
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque
PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerquePRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque
PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque
 
Qué Hacer Al Terminar La Eso
Qué Hacer Al Terminar La EsoQué Hacer Al Terminar La Eso
Qué Hacer Al Terminar La Eso
 

Similar a Bach semipresencial fn

Ámbitos_materias_espa_bach_fn
Ámbitos_materias_espa_bach_fnÁmbitos_materias_espa_bach_fn
Ámbitos_materias_espa_bach_fn
tem25
 
Práctica Pre Profesional II para Idiomas - 2013-I
Práctica Pre Profesional II para Idiomas - 2013-IPráctica Pre Profesional II para Idiomas - 2013-I
Práctica Pre Profesional II para Idiomas - 2013-I
Carlo Espinoza Aguilar
 
PLAN DE TRABAJO DOCENTE UNIVERSITARIO 2023
PLAN DE TRABAJO DOCENTE UNIVERSITARIO 2023PLAN DE TRABAJO DOCENTE UNIVERSITARIO 2023
PLAN DE TRABAJO DOCENTE UNIVERSITARIO 2023
MILTONJUANCARLOSBARR
 
Elemento 4-talleres-pract.-prof
Elemento 4-talleres-pract.-profElemento 4-talleres-pract.-prof
Elemento 4-talleres-pract.-prof
Germán Sailema
 
Documento 1 Programa Educacion Sxxi Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi   UmaDocumento 1 Programa Educacion Sxxi   Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi UmaAdalberto
 
Lingüística General II para Idiomas - 2013-I
Lingüística General II para Idiomas - 2013-ILingüística General II para Idiomas - 2013-I
Lingüística General II para Idiomas - 2013-I
Carlo Espinoza Aguilar
 
Presentacion modelo 3 de agosto 1
Presentacion modelo 3 de agosto 1Presentacion modelo 3 de agosto 1
Presentacion modelo 3 de agosto 1
Ma Consuelo Jiménez Jiménez
 
Sesión1 decreto capítulos
Sesión1 decreto capítulosSesión1 decreto capítulos
Sesión1 decreto capítulos
6primaria1314
 
UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)
UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)
UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)
Videoconferencias UTPL
 
Traducción del / al Inglés I
Traducción del / al Inglés ITraducción del / al Inglés I
Traducción del / al Inglés I
Carlo Espinoza Aguilar
 
Plan de trabajo uncp
Plan de trabajo uncpPlan de trabajo uncp
Plan de trabajo uncp
VIA Technologies
 
La programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primariaLa programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primaria
Pilar Torres
 
Planeacionestadísticaenerogera2011
Planeacionestadísticaenerogera2011Planeacionestadísticaenerogera2011
Planeacionestadísticaenerogera2011
Adonisedec Gonzalez
 
PEA INGLES II
PEA INGLES IIPEA INGLES II
PEA INGLES II
Cervantes1988
 
Bg1 eso
Bg1 esoBg1 eso
Bg1 eso
geopaloma
 
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABANueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Gustavo Damián Cucuzza
 
Cambridge school biologia nm
Cambridge school biologia nmCambridge school biologia nm
Cambridge school biologia nm
irmarinh
 
Comunicacion educativa5 oscar_padilla
Comunicacion educativa5 oscar_padillaComunicacion educativa5 oscar_padilla
Comunicacion educativa5 oscar_padilla
Oscar Padilla
 

Similar a Bach semipresencial fn (20)

Ámbitos_materias_espa_bach_fn
Ámbitos_materias_espa_bach_fnÁmbitos_materias_espa_bach_fn
Ámbitos_materias_espa_bach_fn
 
Práctica Pre Profesional II para Idiomas - 2013-I
Práctica Pre Profesional II para Idiomas - 2013-IPráctica Pre Profesional II para Idiomas - 2013-I
Práctica Pre Profesional II para Idiomas - 2013-I
 
PLAN DE TRABAJO DOCENTE UNIVERSITARIO 2023
PLAN DE TRABAJO DOCENTE UNIVERSITARIO 2023PLAN DE TRABAJO DOCENTE UNIVERSITARIO 2023
PLAN DE TRABAJO DOCENTE UNIVERSITARIO 2023
 
Elemento 4-talleres-pract.-prof
Elemento 4-talleres-pract.-profElemento 4-talleres-pract.-prof
Elemento 4-talleres-pract.-prof
 
Documento 1 Programa Educacion Sxxi Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi   UmaDocumento 1 Programa Educacion Sxxi   Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi Uma
 
Lingüística General II para Idiomas - 2013-I
Lingüística General II para Idiomas - 2013-ILingüística General II para Idiomas - 2013-I
Lingüística General II para Idiomas - 2013-I
 
Presentacion modelo 3 de agosto 1
Presentacion modelo 3 de agosto 1Presentacion modelo 3 de agosto 1
Presentacion modelo 3 de agosto 1
 
Sesión1 decreto capítulos
Sesión1 decreto capítulosSesión1 decreto capítulos
Sesión1 decreto capítulos
 
UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)
UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)
UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)
 
Traducción del / al Inglés I
Traducción del / al Inglés ITraducción del / al Inglés I
Traducción del / al Inglés I
 
Plan de trabajo uncp
Plan de trabajo uncpPlan de trabajo uncp
Plan de trabajo uncp
 
La programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primariaLa programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primaria
 
Planeacionestadísticaenerogera2011
Planeacionestadísticaenerogera2011Planeacionestadísticaenerogera2011
Planeacionestadísticaenerogera2011
 
PEA INGLES II
PEA INGLES IIPEA INGLES II
PEA INGLES II
 
1 bh 1bt
1 bh 1bt1 bh 1bt
1 bh 1bt
 
Bg1 eso
Bg1 esoBg1 eso
Bg1 eso
 
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABANueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
 
Cambridge school biologia nm
Cambridge school biologia nmCambridge school biologia nm
Cambridge school biologia nm
 
Comunicacion educativa5 oscar_padilla
Comunicacion educativa5 oscar_padillaComunicacion educativa5 oscar_padilla
Comunicacion educativa5 oscar_padilla
 
Programacion 1112
Programacion 1112 Programacion 1112
Programacion 1112
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Bach semipresencial fn

  • 1. IES FUENTE NUEVA BACHILLERATO PARA PERSONAS ADULTAS  MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES.  MODALIDAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA.
  • 2. ¿Cómo puedes obtener el título de bachillerato que te habilite para seguir realizando estudios superiores o presentarte a alguna oposición en la que se exija dicha titulación?
  • 3. Has de superar todas las materias correspondientes a 1º y 2º de bachillerato: 1. Materias comunes: 12 horas en cada curso 2. Materias de modalidad: 12 horas en cada curso 3. Materia optativa: 2 horas en 1º de bachillerato y 4 horas en 2º de bachillerato  Dependiendo de los estudios realizados con anterioridad, se podrá convalidar alguna materia.
  • 4. Existen varias modalidades y planes educativos para poder obtener el título de Bachillerato: 1. Modalidad presencial (no impartida en el IES Fuente Nueva) 2. Modalidad semipresencial (única modalidad impartida en el IES Fuente Nueva) 3. Modalidad a distancia (en el IEDA) 4. Planes Educativos de preparación para la obtención de titulaciones (pruebas para la obtención del Título de Bachiller para personas mayores de 20 años)
  • 5. 1º Bach 2º Bach 1. Lengua Castellana y 1. Lengua Castellana y Literatura I (3 horas). Literatura II (3 horas). 2. Inglés I (3 horas). 2. Inglés II (3 horas). 3. Filosofía y Ciudadanía 3. Historia de la filosofía (3 horas). (3 horas). 4. Ciencias del mundo 4. Historia de España (3 contemporáneo (3 horas) horas)
  • 6. Ciencias y Tecnología Humanidades y C.S. 1. Matemáticas I(4 1. Matemáticas horas). aplicadas a las 2. Física y Química (4 ciencias sociales I (4 horas). horas). 3. Biología y Geología (4 2. Economía (4 horas). horas). 3. Historia del mundo contemporáneo (4 horas).
  • 7. Ciencias y Tecnología Humanidades y C.S. 1. Matemáticas II(4 1. Matemáticas horas). aplicadas a las 2. Química (4 horas). ciencias sociales II (4 3. Biología (4 horas). horas). 2. Economía de la empresa (4 horas). 3. Geografía (4 horas).
  • 8. 1º BACH 2º BACH 1. Francés (2 horas). 1. Tecnologías de la Información y la Telecomunicación (4 horas).
  • 9. 1. El alumnado combina sesiones lectivas presenciales en el Centro con otras actividades que tendrán para éste carácter no presencial. 2. Los alumnos asisten a 11 sesiones presenciales, 3 días a la semana (2 horas por cada materia de modalidad y 1 hora por cada materia común y optativa), pero… 3. El resto de sesiones las realizará a distancia, utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación, a través de la plataforma virtual habilitada para esta modalidad.
  • 10. En un IES. En nuestro caso en el IES Fuente Nueva.
  • 11. 1.En un espacio en el el que el alumnado pueda hacer uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a través de la plataforma virtual de la Consejería de Educación (habitualmente el hogar de cada alumno y alumna).
  • 12.
  • 13. LAS SESIONES LECTIVAS PRESENCIALES SE DEDICARAN, FUNDAMENTALMENTE, A: 1. ABORDAR LOS ASPECTOS MÁS RELEVANTES DEL CURRÍCULO DE CADA MATERIA. 2. RESOLVER ACTIVIDADES Y DUDAS. 3. DAR LAS DIRECTRICES Y ORIENTACIONES NECESARIAS PARA UN BUEN APROVECHAMIENTO DE LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL.
  • 14. LAS SESIONES LECTIVAS SEMIPRESENCIALES SE DEDICARAN, FUNDAMENTALMENTE, A: 1. REALIZAR LAS DIVERSAS TAREAS, INDIVIDUALES Y GRUPALES, PERMITIENDO AL ALUMNADO LA ASIMILACIÓN DE LOS CONTENIDOS Y LA CONSECUCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Y LOS OBJETIVOS GENERALES DE ESTA ETAPA. POR ESTE MOTIVO…
  • 15. ES MUY IMPORTANTE QUE LAS TAREAS SE REALICEN DE FORMA INDIVIDUAL POR CADA ALUMNO Y ALUMNA ADEMÁS, LA PRUEBA PRESENCIAL ESTARÁ BASADA EN LOS TRABAJOS REALIZADOS Y PODRÁ TENER UNA ESTRUCTURA PARECIDA A LA PRUEBA LIBRE O A LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD.
  • 16. EN CADA MATERIA SE EVALUARÁ: 1. EL TRABAJO REALIZADO EN LAS SESIONES PRESENCIALES (A). 2. EL TRABAJO REALIZADO EN LAS SESIONES NO PRESENCIALES MEDIANTE LAS TAREAS INDIVIDUALES Y GRUPALES (B). 3. LA PRUEBA ESCRITA REALIZADA AL FINAL DE CADA EVALUACIÓN, Y QUE SIRVE PARA VALIDAR EL APRENDIZAJE (C). CADA NOTA TENDRÁ UN VALOR ENTRE 0 Y 10.
  • 17. EN CADA MATERIA SE CALIFICARÁ REALIZANDO UNA MEDIA PONDERARA SEGÚN EL SIGUIENTE ALGORITMO: NOTA FINAL=A×N1 + B×N2 + C×N3; DONDE N1, N2 Y N3 ES EL VALOR PORCENTUAL ASIGNADO A CADA UNA DE LAS PARTES EVALUADAS, SIENDO: N1+N2+N3 = 1,0. PARA PODER APLICAR EL ALGORITMO ANTERIOR ES NECESARIO OPTENER LA CALIFICACIÓN DE «APTO» EN LA PRUEBA PRESENCIAL, SIENDO ÉSTA UNA NOTA ESTABLECIDA POR EL PROFESOR/A.
  • 18. EN UNA DETERMINADA MATERIA SE HA CALIFICADO SEGÚN: 1. EL TRABAJO REALIZADO EN LAS SESIONES PRESENCIALES (6). 2. EL TRABAJO REALIZADO EN LAS SESIONES NO PRESENCIALES MEDIANTE LAS TAREAS INDIVIDUALES Y GRUPALES (8). 3. LA PRUEBA ESCRITA REALIZADA AL FINAL DE CADA EVALUACIÓN (4). EL PROFESOR DE LA MATERIA HA ESTABLECIDO EL «APTO» DE LA PRUEBA PRESENCIAL EN UNA NOTA DE «5». EN ESTE CASO, EL ALUMNO NECESITA RECUPERAR LA PRUEBA PRESENCIAL PARA PODER REALIZARLE LA MEDIA PONDERADA.
  • 19. EN UNA MATERIA SE HA CALIFICADO DE LA SIGUIENTE FORMA: 1. EL TRABAJO REALIZADO EN LAS SESIONES PRESENCIALES (6). 2. EL TRABAJO REALIZADO EN LAS SESIONES NO PRESENCIALES MEDIANTE LAS TAREAS INDIVIDUALES Y GRUPALES (8). 3. LA PRUEBA ESCRITA REALIZADA AL FINAL DE CADA EVALUACIÓN (5). EL PROFESOR DE LA MATERIA HA ESTABLECIDO EL «APTO» DE LA PRUEBA PRESENCIAL EN UNA NOTA DE «5». EN ESTE CASO, LA NOTA FINAL DEL ALUMNO SERÁ: NOTA FINAL=6×0,1 + 8×0,3 + 5×0,6 = 6,0, ESTANDO APROBADO.
  • 20. 1. EN MAYO/JUNIO 2. EN SEPTIEMBRE  EL ALUMNADO MATRICULADO CON HASTA 4 MATERIAS PENDIENTES EN 1º O 2º CURSO DE BACHILLERATO PODRÁ SOLICITAR A LA DIRECCIÓN DEL CENTRO DURANTE LA SEGUNDA QUINCENA DEL MES DE ENERO LA REALIZACIÓN DE UNA PRUEBA EXTRAORDINARIA ADICIONAL, QUE SE LLEVARÁ A CABO DURANTE LA PRIMERA QUINCENA DEL MES DE FEBRERO.
  • 21. LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SE EXPRESARÁN MEDIANTE CALIFICACIONES NUMÉRICAS DE 0 A 10 SIN DECIMALES, CONSIDERÁNDOSE NEGATIVAS LAS CALIFICACIONES INFERIORES A 5.. CADA MATERIA DE BACHILLERATO SE PODRÁ CALIFICAR UN MÁXIMO DE 6 VECES ENTRE LA SESIÓN DE EVALUACIÓN FINAL Y, EN SU CASO, LAS SESIONES DE EVALUACIÓN EXTRAORDINARIAS.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. VISITA LA PÁGINA WEB DE EDUCACIÓN PERMANENTE DEL IES FUENTE NUEVA: http://iesfuentenuevapermanente.jimdo.com  Algunas imágenes han sido extraídas de presentaciones de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y de Alfonso Pérez (IES Poeta GG)