SlideShare una empresa de Scribd logo
E.S.O.
“Etapa esencial para consolidar:
- hábitos de trabajo,
- habilidades,
- valores… que se mantendrán toda la vida.”
NOVEDADES LOMCE
Curso 2015-2016
Orden EDU/362/2015, de 4 de mayo, por la que se establece el currículo y se regula la implantación,
evaluación y desarrollo de la educación secundaria obligatoria en la Comunidad de Castilla y León.
FINALIDADES DE LA E.S.O.
• Lograr que los alumnos/as adquieran los elementos básicos de
la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico,
artístico, científico y tecnológico.
• Desarrollar y consolidar hábitos de estudio y de trabajo.
• Prepararles para su incorporación a estudios superiores y para
su inserción laboral.
• Formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en
la vida como ciudadanos.
PRINCIPIOS GENERALES
• La E.S.O. forma parte de la educación básica, y por tanto, tiene carácter obligatorio.
• Comprende cuatro cursos académicos que se organizan en dos ciclos:
- El primero de tres cursos escolares (1º a 3º de la E.S.O.).
- El segundo, de un curso (4º de la E.S.O.), se podrá cursar en una de las dos vías posibles:
- Enseñanzas académicas.
- Enseñanzas aplicadas.
• La E.S.O. se organiza en materias.
• Se presta especial atención a la tutoría personal del alumno y a la orientación educativa,
psicopedagógica y profesional.
• Las MAD (Medidas de Atención a la Diversidad) están orientadas a dar respuesta a las necesidades
de los alumnos y al logro de objetivos y la adquisición de las competencias correspondientes.
ESTRUCTURAE.S.O.LOMCE
Certificado oficial de
estudios cursados.
CURRÍCULO
Los elementos que integran los actuales procesos de enseñanza y aprendizaje son:
a) Los objetivos de final de etapa.
b) Las competencias, o capacidades para aplicar de forma integrada los contenidos, para
lograr la realización adecuada de actividades y la resolución eficaz de problemas complejos.
c) Los contenidos, que contribuyen al logro de los objetivos y a la adquisición de
competencias.
d) Los criterios de evaluación, referente para evaluar el aprendizaje del alumnado.
e) Los estándares de aprendizaje evaluables. Concretan lo que el alumno debe saber,
comprender y saber hacer en cada asignatura.
f) La metodología didáctica:
• Descripción de las prácticas docentes.
• Organización del trabajo de los docentes.
COMPETENCIAS
Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria. Artículo 2.2.
Orden ECD/65/2015, de 21 de enero
Comunicación
lingüística.
Matemática y competencias
básicas en ciencia y
tecnología.
Competencia
digital.
Aprender a
aprender
Sociales y
cívicas.
Sentido de iniciativa y espíritu
emprendedor.
Conciencia y expresiones
culturales.
ELEMENTOS TRANSVERSALES
Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria. Artículo 6.
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
• Propuestas metodológicas desde la atención a la diversidad y el respeto a los diferentes
ritmos de aprendizaje del alumnado, que favorezcan la autonomía, la capacidad de
aprender por sí mismos y el trabajo en equipo.
• Metodología fundamentalmente activa y participativa, orientada a potenciar el aprendizaje
por competencias. Es especialmente relevante el trabajo por proyectos.
• Se fomentará la correcta expresión oral y escrita, el hábito de la lectura y el estudio y el
interés por el uso de las matemáticas.
• Se pretende proporcionar conocimientos sólidos y desarrollar hábitos intelectuales propios
del pensamiento abstracto (observación, investigación, sentido crítico…) y la capacidad de
resolver problemas y aplicar los conocimientos en diversos contextos.
• Se promoverá la integración y uso de las TIC.
• Se asegura el trabajo en equipo del profesorado y la coordinación de todos los miembros.
• Se garantizará la acogida del alumnado que se incorpora a primer curso.
EVALUACIÓN
• La evaluación es continua, formativa e integradora.
• Los referentes para la comprobación del grado de adquisición
de las competencias básicas y el logro de los objetivos de la
etapa serán los criterios de evaluación y los estándares de
aprendizaje evaluables.
• Cuando no se logren los objetivos previstos se planificarán
medidas de refuerzo educativo.
• En el mes de septiembre hay una prueba extraordinaria de
aquellas materias que no se hayan superado en la evaluación
final de junio.
PROMOCIÓN
• Los alumnos promocionarán de curso cuando hayan superado
los objetivos de las materias cursadas o tengan evaluación
negativa en dos materias como máximo (siempre que no sean
simultáneamente Lengua y Matemáticas).
• Repetirán curso cuando tengan evaluación negativa en tres o
más materias o en Lengua y Matemáticas simultáneamente.
• Están permitidas 1 o 2 repeticiones en la etapa de ESO.
• Cada curso se puede repetir una vez.
 La ley contempla algunos casos excepcionales.
OTRAS NOVEDADES
• CONSEJO ORIENTADOR
Al final de cada uno de los cursos el equipo
docente elaborará un consejo orientador
teniendo en cuenta los resultados académicos
y la trayectoria seguida por el alumno.
Informa de las posibilidades educativas del
alumno/a teniendo en cuenta su trayectoria
académica y personal, el grado de consecución
de los objetivos y de adquisición de las
competencias.
Realiza la propuesta más adecuada para
facilitar su permanencia en el sistema
educativo y ofrecerle mayores posibilidades
para su desarrollo personal y profesional.
Será firmado por los padres.
• PROGRAMAS DE MEJORA DE
APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO
(PMAR)
Es una medida especializada de AD que
pretende ayudar al alumnado a progresar
y superar sus dificultades de aprendizaje
para lograr obtener el título de graduado
en ESO.
Se cursan en 2º y 3º de la ESO.
Se organizan en ámbitos.
MATERIAS
1º E.S.O.
TRONCALES h ESPECÍFICAS h OPTATIVAS h
Matemáticas 4 Educación Plástica 3 Francés 2
Lengua Castellana y
Literatura
4 Educación Física 2 Conocimiento del Lenguaje
y Conocimiento de las
Matemáticas.
(Refuerzo instrumental)
2
Inglés 4 Tecnología 3
Geografía e Historia 3 Religión 1
Biología y Geología. 3
+ 1 hora de Tutoría.
MATERIA DE REFUERZO INSTRUMENTAL
• Está pensada para proporcionar una ayuda complementaria a los
alumnos que presenten carencias básicas en las materias
instrumentales del currículo.
• Se cursará (con carácter obligatorio) a propuesta del departamento de
orientación y los profesores de Lenguaje y Matemáticas.
Proceso a realizar:
• Se informará a la familia por escrito de la materia que debe cursar
cada alumno individualmente.
• Siempre se dará el diálogo familia - colegio para clarificar todas las
situaciones personales que sean necesarias.
MATERIAS
TRONCALES h ESPECÍFICAS h OPTATIVAS h
Matemáticas 4 Música 3 Francés 2
Lengua Castellana y
Literatura
4 Educación Física 2 Conocimiento del Lenguaje
y Conocimiento de las
Matemáticas.
(Refuerzo instrumental)
2
Inglés 3 Cultura Clásica 3
Geografía e Historia 3 Religión 2
Física y Química 3
2º E.S.O.
+ 1 hora de Tutoría.
EMPRENDEMOS UN
NUEVO CAMINO…
EL PASO A LA ESO.
SESIONES DE ORIENTACIÓN PARA EL CAMBIO DE ETAPA.
09-10: 1º Primaria
Cada uno es un tesoro,
atrévete a descubrirlo.
14-15: 6º Primaria
Emprender nuevos
caminos es crecer.
09-10: 1º Primaria
¿De dónde sale la nieve?
14-15: 6º Primaria
¿Qué hay en el triángulo
de las Bermudas?
EL RECORRIDO
Motivación.
Mis
objetivos.
Planteo las
dudas.
Resolviendo
conflictos.
Información.
- CANCIÓN https://www.youtube.com/watch?v=ImX1AalXJbc
Diego Torres - Abriendo Caminos (Con Juan Luis Guerra).
El trueque de un secreto.
ENCUENTRO CON LOS
DELEGADOS DE LA ESO
13 de mayo de 2015
Momento distendido, de
atención y escucha, para conocer
“de primera mano” cómo será
esa nueva etapa.
COLEGIO SANTA TERESA – LEÓN
Departamento de Orientación
www.labrujuladeberenguela.blogspot.com
Muchas gracias
por vuestra atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del RendimientoPMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
Nuria Palao
 
Estudiar fp 21 22
Estudiar fp 21 22Estudiar fp 21 22
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESOOrientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
IESCorralejo
 
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientadioce
 
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
Fernando Trujillo Sáez
 
Charla familias 4º de eso 1
Charla  familias 4º de eso 1Charla  familias 4º de eso 1
Charla familias 4º de eso 1Cameou Menou
 
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O. PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
elenacantabella
 
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
elenacantabella
 
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O. Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
elenacantabella
 
Organización del sistema educativo según la LOMCE
Organización del sistema educativo según la LOMCEOrganización del sistema educativo según la LOMCE
Organización del sistema educativo según la LOMCE
peonza
 
Bachillerato LOMCE, evaluación final de Bachillerato y acceso a la Universidad.
Bachillerato LOMCE, evaluación final de Bachillerato y acceso a la Universidad. Bachillerato LOMCE, evaluación final de Bachillerato y acceso a la Universidad.
Bachillerato LOMCE, evaluación final de Bachillerato y acceso a la Universidad.
Nuria Palao
 
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomceEnseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
juan frias soria
 
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOE
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOEOrienta 4 ESO y Bachillerato LOE
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOE
IESCorralejo
 
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESOOrientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Javier Ojeda
 
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
IES_LOS_ALAMOS_de_BORMUJOS
 
Orientación 4º eso
Orientación 4º esoOrientación 4º eso
Orientación 4º esomariavp8
 
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESOOrientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
IESCorralejo
 
Bach semipresencial fn
Bach semipresencial fnBach semipresencial fn
Bach semipresencial fn
tem25
 

La actualidad más candente (20)

PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del RendimientoPMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
 
Estudiar fp 21 22
Estudiar fp 21 22Estudiar fp 21 22
Estudiar fp 21 22
 
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESOOrientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
 
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
 
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
 
Charla familias 4º de eso 1
Charla  familias 4º de eso 1Charla  familias 4º de eso 1
Charla familias 4º de eso 1
 
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O. PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
 
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
 
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O. Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
 
Organización del sistema educativo según la LOMCE
Organización del sistema educativo según la LOMCEOrganización del sistema educativo según la LOMCE
Organización del sistema educativo según la LOMCE
 
Bachillerato LOMCE, evaluación final de Bachillerato y acceso a la Universidad.
Bachillerato LOMCE, evaluación final de Bachillerato y acceso a la Universidad. Bachillerato LOMCE, evaluación final de Bachillerato y acceso a la Universidad.
Bachillerato LOMCE, evaluación final de Bachillerato y acceso a la Universidad.
 
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomceEnseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
 
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOE
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOEOrienta 4 ESO y Bachillerato LOE
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOE
 
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESOOrientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
 
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015
 
Orientación 4º eso
Orientación 4º esoOrientación 4º eso
Orientación 4º eso
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15
 
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESOOrientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
 
Bach semipresencial fn
Bach semipresencial fnBach semipresencial fn
Bach semipresencial fn
 

Similar a Eso familias

1º eso orientacion 2015 cursando 6º ep
1º eso orientacion  2015 cursando 6º ep1º eso orientacion  2015 cursando 6º ep
1º eso orientacion 2015 cursando 6º epmirasurorientacion
 
Padres orientacion 1º eso 2016 cursando 6º ep corregido
Padres  orientacion 1º eso 2016 cursando 6º ep corregidoPadres  orientacion 1º eso 2016 cursando 6º ep corregido
Padres orientacion 1º eso 2016 cursando 6º ep corregido
mirasurorientacion
 
3º orientacion 2015 cursan 2º eso
3º orientacion  2015 cursan 2º eso3º orientacion  2015 cursan 2º eso
3º orientacion 2015 cursan 2º esomirasurorientacion
 
Orientacion padres 1º y 2º eso 2016 corregido
Orientacion padres 1º y 2º  eso  2016 corregidoOrientacion padres 1º y 2º  eso  2016 corregido
Orientacion padres 1º y 2º eso 2016 corregido
mirasurorientacion
 
Presentación normativa reguladora
Presentación normativa reguladora Presentación normativa reguladora
Presentación normativa reguladora
Inés Sánchez Almagro
 
Reunion familias nuevas curso 2019
Reunion familias nuevas curso 2019Reunion familias nuevas curso 2019
Reunion familias nuevas curso 2019
doescolapiosgetafe
 
3º y 4º orientacion padres 2016 corregido
3º y 4º  orientacion padres 2016 corregido3º y 4º  orientacion padres 2016 corregido
3º y 4º orientacion padres 2016 corregido
mirasurorientacion
 
Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...
Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...
Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...
profehectorhernandez
 
152417 cuadernillo claves_lomce
152417 cuadernillo claves_lomce152417 cuadernillo claves_lomce
152417 cuadernillo claves_lomceframasg
 
El paso de Primaria a Secundaria
El paso de Primaria a Secundaria El paso de Primaria a Secundaria
El paso de Primaria a Secundaria
orientanelida
 
Programar con la lomce
Programar con la lomceProgramar con la lomce
Programar con la lomce
alpera62
 
La lomce. el currículo
 La lomce. el currículo La lomce. el currículo
La lomce. el currículo
Rosa Mª González
 
Presentación algunos cambios LOMLOE (7).pptx
Presentación algunos cambios LOMLOE (7).pptxPresentación algunos cambios LOMLOE (7).pptx
Presentación algunos cambios LOMLOE (7).pptx
OlgaFrancisco3
 
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
Kevin R. Oseguera
 
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MEC
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MECDESARROLLO LOE Inspección MELILLA MEC
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MEC
ticrusadir
 
Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007
Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007
Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007
ticrusadir
 
Diseño curricular en Andalucia LOMCE
Diseño curricular en Andalucia LOMCEDiseño curricular en Andalucia LOMCE
Diseño curricular en Andalucia LOMCE
colegiogarciamorente
 
Presentación jornadas comptencias clave
Presentación jornadas comptencias clavePresentación jornadas comptencias clave
Presentación jornadas comptencias clave
sonyrey
 
LOMLOE novedades presentacion.pdf
 LOMLOE novedades presentacion.pdf LOMLOE novedades presentacion.pdf
LOMLOE novedades presentacion.pdf
A. D.
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Marly Rodriguez
 

Similar a Eso familias (20)

1º eso orientacion 2015 cursando 6º ep
1º eso orientacion  2015 cursando 6º ep1º eso orientacion  2015 cursando 6º ep
1º eso orientacion 2015 cursando 6º ep
 
Padres orientacion 1º eso 2016 cursando 6º ep corregido
Padres  orientacion 1º eso 2016 cursando 6º ep corregidoPadres  orientacion 1º eso 2016 cursando 6º ep corregido
Padres orientacion 1º eso 2016 cursando 6º ep corregido
 
3º orientacion 2015 cursan 2º eso
3º orientacion  2015 cursan 2º eso3º orientacion  2015 cursan 2º eso
3º orientacion 2015 cursan 2º eso
 
Orientacion padres 1º y 2º eso 2016 corregido
Orientacion padres 1º y 2º  eso  2016 corregidoOrientacion padres 1º y 2º  eso  2016 corregido
Orientacion padres 1º y 2º eso 2016 corregido
 
Presentación normativa reguladora
Presentación normativa reguladora Presentación normativa reguladora
Presentación normativa reguladora
 
Reunion familias nuevas curso 2019
Reunion familias nuevas curso 2019Reunion familias nuevas curso 2019
Reunion familias nuevas curso 2019
 
3º y 4º orientacion padres 2016 corregido
3º y 4º  orientacion padres 2016 corregido3º y 4º  orientacion padres 2016 corregido
3º y 4º orientacion padres 2016 corregido
 
Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...
Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...
Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...
 
152417 cuadernillo claves_lomce
152417 cuadernillo claves_lomce152417 cuadernillo claves_lomce
152417 cuadernillo claves_lomce
 
El paso de Primaria a Secundaria
El paso de Primaria a Secundaria El paso de Primaria a Secundaria
El paso de Primaria a Secundaria
 
Programar con la lomce
Programar con la lomceProgramar con la lomce
Programar con la lomce
 
La lomce. el currículo
 La lomce. el currículo La lomce. el currículo
La lomce. el currículo
 
Presentación algunos cambios LOMLOE (7).pptx
Presentación algunos cambios LOMLOE (7).pptxPresentación algunos cambios LOMLOE (7).pptx
Presentación algunos cambios LOMLOE (7).pptx
 
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
 
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MEC
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MECDESARROLLO LOE Inspección MELILLA MEC
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MEC
 
Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007
Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007
Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007
 
Diseño curricular en Andalucia LOMCE
Diseño curricular en Andalucia LOMCEDiseño curricular en Andalucia LOMCE
Diseño curricular en Andalucia LOMCE
 
Presentación jornadas comptencias clave
Presentación jornadas comptencias clavePresentación jornadas comptencias clave
Presentación jornadas comptencias clave
 
LOMLOE novedades presentacion.pdf
 LOMLOE novedades presentacion.pdf LOMLOE novedades presentacion.pdf
LOMLOE novedades presentacion.pdf
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
 

Más de beamunoz

Paredes
ParedesParedes
Paredes
beamunoz
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónbeamunoz
 
Blue bead worn tree
Blue bead worn treeBlue bead worn tree
Blue bead worn treebeamunoz
 
Craft work turkey
Craft work turkeyCraft work turkey
Craft work turkeybeamunoz
 
Lentil patties vakkas
Lentil patties   vakkasLentil patties   vakkas
Lentil patties vakkasbeamunoz
 
Boletin poveda nº16
Boletin poveda nº16Boletin poveda nº16
Boletin poveda nº16beamunoz
 
6ºa santa teresa leon curso 2010 11
6ºa santa teresa leon curso 2010 116ºa santa teresa leon curso 2010 11
6ºa santa teresa leon curso 2010 11beamunoz
 
Comenius prato
Comenius pratoComenius prato
Comenius pratobeamunoz
 
Fretwork presentation
Fretwork presentationFretwork presentation
Fretwork presentationbeamunoz
 
Marbling art presentation
Marbling art presentationMarbling art presentation
Marbling art presentationbeamunoz
 
Jornada bienvenida 2010-11
Jornada bienvenida 2010-11Jornada bienvenida 2010-11
Jornada bienvenida 2010-11beamunoz
 
Qué esconde 2
Qué esconde 2Qué esconde 2
Qué esconde 2beamunoz
 

Más de beamunoz (12)

Paredes
ParedesParedes
Paredes
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Blue bead worn tree
Blue bead worn treeBlue bead worn tree
Blue bead worn tree
 
Craft work turkey
Craft work turkeyCraft work turkey
Craft work turkey
 
Lentil patties vakkas
Lentil patties   vakkasLentil patties   vakkas
Lentil patties vakkas
 
Boletin poveda nº16
Boletin poveda nº16Boletin poveda nº16
Boletin poveda nº16
 
6ºa santa teresa leon curso 2010 11
6ºa santa teresa leon curso 2010 116ºa santa teresa leon curso 2010 11
6ºa santa teresa leon curso 2010 11
 
Comenius prato
Comenius pratoComenius prato
Comenius prato
 
Fretwork presentation
Fretwork presentationFretwork presentation
Fretwork presentation
 
Marbling art presentation
Marbling art presentationMarbling art presentation
Marbling art presentation
 
Jornada bienvenida 2010-11
Jornada bienvenida 2010-11Jornada bienvenida 2010-11
Jornada bienvenida 2010-11
 
Qué esconde 2
Qué esconde 2Qué esconde 2
Qué esconde 2
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Eso familias

  • 1. E.S.O. “Etapa esencial para consolidar: - hábitos de trabajo, - habilidades, - valores… que se mantendrán toda la vida.” NOVEDADES LOMCE Curso 2015-2016 Orden EDU/362/2015, de 4 de mayo, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la educación secundaria obligatoria en la Comunidad de Castilla y León.
  • 2. FINALIDADES DE LA E.S.O. • Lograr que los alumnos/as adquieran los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico. • Desarrollar y consolidar hábitos de estudio y de trabajo. • Prepararles para su incorporación a estudios superiores y para su inserción laboral. • Formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos.
  • 3. PRINCIPIOS GENERALES • La E.S.O. forma parte de la educación básica, y por tanto, tiene carácter obligatorio. • Comprende cuatro cursos académicos que se organizan en dos ciclos: - El primero de tres cursos escolares (1º a 3º de la E.S.O.). - El segundo, de un curso (4º de la E.S.O.), se podrá cursar en una de las dos vías posibles: - Enseñanzas académicas. - Enseñanzas aplicadas. • La E.S.O. se organiza en materias. • Se presta especial atención a la tutoría personal del alumno y a la orientación educativa, psicopedagógica y profesional. • Las MAD (Medidas de Atención a la Diversidad) están orientadas a dar respuesta a las necesidades de los alumnos y al logro de objetivos y la adquisición de las competencias correspondientes.
  • 5. CURRÍCULO Los elementos que integran los actuales procesos de enseñanza y aprendizaje son: a) Los objetivos de final de etapa. b) Las competencias, o capacidades para aplicar de forma integrada los contenidos, para lograr la realización adecuada de actividades y la resolución eficaz de problemas complejos. c) Los contenidos, que contribuyen al logro de los objetivos y a la adquisición de competencias. d) Los criterios de evaluación, referente para evaluar el aprendizaje del alumnado. e) Los estándares de aprendizaje evaluables. Concretan lo que el alumno debe saber, comprender y saber hacer en cada asignatura. f) La metodología didáctica: • Descripción de las prácticas docentes. • Organización del trabajo de los docentes.
  • 6. COMPETENCIAS Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria. Artículo 2.2. Orden ECD/65/2015, de 21 de enero Comunicación lingüística. Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. Competencia digital. Aprender a aprender Sociales y cívicas. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. Conciencia y expresiones culturales.
  • 7. ELEMENTOS TRANSVERSALES Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria. Artículo 6.
  • 8. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS • Propuestas metodológicas desde la atención a la diversidad y el respeto a los diferentes ritmos de aprendizaje del alumnado, que favorezcan la autonomía, la capacidad de aprender por sí mismos y el trabajo en equipo. • Metodología fundamentalmente activa y participativa, orientada a potenciar el aprendizaje por competencias. Es especialmente relevante el trabajo por proyectos. • Se fomentará la correcta expresión oral y escrita, el hábito de la lectura y el estudio y el interés por el uso de las matemáticas. • Se pretende proporcionar conocimientos sólidos y desarrollar hábitos intelectuales propios del pensamiento abstracto (observación, investigación, sentido crítico…) y la capacidad de resolver problemas y aplicar los conocimientos en diversos contextos. • Se promoverá la integración y uso de las TIC. • Se asegura el trabajo en equipo del profesorado y la coordinación de todos los miembros. • Se garantizará la acogida del alumnado que se incorpora a primer curso.
  • 9. EVALUACIÓN • La evaluación es continua, formativa e integradora. • Los referentes para la comprobación del grado de adquisición de las competencias básicas y el logro de los objetivos de la etapa serán los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje evaluables. • Cuando no se logren los objetivos previstos se planificarán medidas de refuerzo educativo. • En el mes de septiembre hay una prueba extraordinaria de aquellas materias que no se hayan superado en la evaluación final de junio.
  • 10. PROMOCIÓN • Los alumnos promocionarán de curso cuando hayan superado los objetivos de las materias cursadas o tengan evaluación negativa en dos materias como máximo (siempre que no sean simultáneamente Lengua y Matemáticas). • Repetirán curso cuando tengan evaluación negativa en tres o más materias o en Lengua y Matemáticas simultáneamente. • Están permitidas 1 o 2 repeticiones en la etapa de ESO. • Cada curso se puede repetir una vez.  La ley contempla algunos casos excepcionales.
  • 11. OTRAS NOVEDADES • CONSEJO ORIENTADOR Al final de cada uno de los cursos el equipo docente elaborará un consejo orientador teniendo en cuenta los resultados académicos y la trayectoria seguida por el alumno. Informa de las posibilidades educativas del alumno/a teniendo en cuenta su trayectoria académica y personal, el grado de consecución de los objetivos y de adquisición de las competencias. Realiza la propuesta más adecuada para facilitar su permanencia en el sistema educativo y ofrecerle mayores posibilidades para su desarrollo personal y profesional. Será firmado por los padres. • PROGRAMAS DE MEJORA DE APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO (PMAR) Es una medida especializada de AD que pretende ayudar al alumnado a progresar y superar sus dificultades de aprendizaje para lograr obtener el título de graduado en ESO. Se cursan en 2º y 3º de la ESO. Se organizan en ámbitos.
  • 12. MATERIAS 1º E.S.O. TRONCALES h ESPECÍFICAS h OPTATIVAS h Matemáticas 4 Educación Plástica 3 Francés 2 Lengua Castellana y Literatura 4 Educación Física 2 Conocimiento del Lenguaje y Conocimiento de las Matemáticas. (Refuerzo instrumental) 2 Inglés 4 Tecnología 3 Geografía e Historia 3 Religión 1 Biología y Geología. 3 + 1 hora de Tutoría.
  • 13. MATERIA DE REFUERZO INSTRUMENTAL • Está pensada para proporcionar una ayuda complementaria a los alumnos que presenten carencias básicas en las materias instrumentales del currículo. • Se cursará (con carácter obligatorio) a propuesta del departamento de orientación y los profesores de Lenguaje y Matemáticas. Proceso a realizar: • Se informará a la familia por escrito de la materia que debe cursar cada alumno individualmente. • Siempre se dará el diálogo familia - colegio para clarificar todas las situaciones personales que sean necesarias.
  • 14. MATERIAS TRONCALES h ESPECÍFICAS h OPTATIVAS h Matemáticas 4 Música 3 Francés 2 Lengua Castellana y Literatura 4 Educación Física 2 Conocimiento del Lenguaje y Conocimiento de las Matemáticas. (Refuerzo instrumental) 2 Inglés 3 Cultura Clásica 3 Geografía e Historia 3 Religión 2 Física y Química 3 2º E.S.O. + 1 hora de Tutoría.
  • 15. EMPRENDEMOS UN NUEVO CAMINO… EL PASO A LA ESO. SESIONES DE ORIENTACIÓN PARA EL CAMBIO DE ETAPA.
  • 16. 09-10: 1º Primaria Cada uno es un tesoro, atrévete a descubrirlo. 14-15: 6º Primaria Emprender nuevos caminos es crecer.
  • 17. 09-10: 1º Primaria ¿De dónde sale la nieve? 14-15: 6º Primaria ¿Qué hay en el triángulo de las Bermudas?
  • 18. EL RECORRIDO Motivación. Mis objetivos. Planteo las dudas. Resolviendo conflictos. Información. - CANCIÓN https://www.youtube.com/watch?v=ImX1AalXJbc Diego Torres - Abriendo Caminos (Con Juan Luis Guerra). El trueque de un secreto.
  • 19.
  • 20. ENCUENTRO CON LOS DELEGADOS DE LA ESO 13 de mayo de 2015 Momento distendido, de atención y escucha, para conocer “de primera mano” cómo será esa nueva etapa.
  • 21. COLEGIO SANTA TERESA – LEÓN Departamento de Orientación www.labrujuladeberenguela.blogspot.com Muchas gracias por vuestra atención.