SlideShare una empresa de Scribd logo
BACILOS GRAMNEGATIVOS
CARACTERISTICAS:
■ Parejas
■ Cadenas cortas
■ Aplanadas
■ Oxidasa positiva
■ Tincion en agarMac Conkey : rosa pálido
■ Membrana celular tricapa.
Grupos:
■ Enterobacterias
■ Fermentadores de azucares
PRUEBAS:
■ OXIDASA
■ CATALASA
■ FERMENTACON DE GLUCOSA
Tinción de Gram
■ Agar Mac Conkey:
Rosa fuerte: Bacteria fermentadora dee lactosa
Rosa pálido: No fermenta lactosa pero si puede fermentar
glucosa.
Enterobacterias:
■ Fermentan glucosa y no lactosa
■ oxidasa negativa.
■ Anaerobias facultativas
■ Crecen en agar Mac Conkey
Kleibsella Pneumonieae:
■ Procesos infecciosos del tracto respiratorio inferior
■ Agar sangre: Crecimiento abundante, no hay hemolisis
■ Agar Mac Conkey: presenta colonias rosadas
Colonous mocoide en su capsula:
Esta Bacteria es multi resistentes.
Antibiograma: es importante realizarlo.
Resistencia: ampicilina
Enterobacter Cloacae:
■ Agar sangre: crece abundantemente
■ Mac conkey: Rosado intenso fermentadora de lactosa
■ Alta resistencia, no esta aislada de producir infecciones
■ Antibiograma: Resistencia a cefalosporinas de primera
generación
Serratia Mecerscens:
■ Agar sangre: Abundante, no hemolítico
■ Mac conkey: Colonias rosadas, fermentador de glucosa
■ No fermentador de lactosa.
■ Antibiograma: resistencia a ampicilina
Proteus:
■ Agar sangre: no produce hemoliisis
■ Mac conkey: No fermentador de lactosa
■ Antibiograma: regularmente muestra resistencia a
Cefalosporinas primera generación y aminoglucósidos.
Por lo regular muestra sensibilidad a : ciprofloxacino,
cefalosporinas de tercera generación y a las quinolonas.
■ Bacteria propia del intestino,
■ Portadores
■ Agar sangre: abundante
■ Mac conkey: Rosa Palido, no fermenta lactosa
■ Antibiograma: Importante sabar multiresistencia (
tetraciclinas, ampicilina, cloranfenicol)
Salmonella
Shigella:
■ Produce disentería basilar
■ Heces liquidas y con moco
■ Fiebre
■ Agar sangre: abundantes
■ Mac conkey: rosa pálido
■ Antibiograma: importante
Pseudomona Aeuroginosa
■ No es una bacteria propia del ser humano
■ Agar sangre: abundante hay presencia de hemolisis
■ Mac conkey: colonias palidas,
■ pigmento brillante en un agar especial.
■ No fermentadora de lactosa ni de glucosa
■ Antibiograma: miltirresistencia
Escherichea Coli
■ Agar sangre: abundante, no produce hemolisis
■ Enterobacteria fermentadora de Lactosa.
■ Antibiograma: comúnmente resistente a Penicilinas, pero se
debe realizar antibiograma para descartar resistencia y
sensibilidad
E. COLI
■ Enterobacetria
■ Grammnegativo
■ Anaerobio facultativo
■ Genero: escherichea
■ Especie: coli
■ oxidasa: negativo
■ Catalasa: positivo
■ Medios de cultivo: Mac conkey : rosa
■ azul de metileno: verde metalico
PATOGENICIDAD:
ENFERMEDAD CAUSADA:
Diarrea del viajero
Patogenesidad de Escherichea Coli.
■ Enterobacteria gramnegativa
■ Fermentadora de glucosa y lactosa
■ Catalasa positiva
■ Liberan exotoxinas
especialmente es tubo digestivo
E. COLI ENTEROPATOGENICA
ENTEROTOXIGENICA
■ Liberan toxinas de adherencia, factores y antígenos que loa ayudan a
fijarse en el tejido
■ Ocasionan deshidratación severa y mala digestión.
E. COLI ENTEROINVASIVA
E. COLI ENTEROHEMORRAGICA
■ 157:H7
■ Su toxina< Hemolisina y Toxina Shiga
■ necrosis tisular
■ Síndrome hemolítico
■ Purpura trombocitopénica trombótica
■ Desequilibrio hidroelectrolítico
■ Daño a la FG provoca IRA
E. COLI
ENTEROAGREGATIVA
■ Se adhiere a los tejidos mediante sus proteínas de adhesión y libera toxinas
que colonizan el intestino.
■ Produce deshidratación y mala absorción de nutrientes
■ Muy aferrada al tejido
■ Requiere tratamientos mas prolongados
E. COLI UROLOGICA
■ Afecta principalmente las vías urinarias tanto superiores como inferiores.
■ Al trasladarse de los intestinos hacia las vis urinarias produce diversa
enfermedades.
Manifestaciones clínicas:
Complicaciones:
■ Shock hemorrágico
■ Shock hipovolémico
■ Anemia crónica
■ Shock séptico
■ IRC
■ Daño neurológico
PRUEBAS DIAGNOSTICAS:
■ Serología sanguínea:
■ Hemocultivos
■ Urocultivos
■ CoproCULTIVO
■ PCR
■ Exploración clínica
■ Tinción de Gram
Tratamiento:
Farmacológico
■ Antibióticos :
Cefalosporinas de tercera generación
Tetraciclinas
Sulfas
■ Hidratación :
Vía oral
Intravenosa
■ analgésicos
Muchas gracias!!!!
RESUMEN
BACILOS
GRAMNEGATIVOS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
DURANGO
Facultad de Medicina
Alumna : Monica Sanchez Quibrera
■ Enterobacterias anaerobias facultativas
CARACTERISTICAS:
■ Parejas
■ Cadenas cortas
■ Aplanadas
■ Oxidasa y catalaza
■ Tincion en agarMac Conkey : rosa pálido
■ Membrana celular tricapa.
E. COLI
■ Enterobacetria Grammnegativo
■ Anaerobio facultativa
■ Medios de cultivo: Mac conkey : rosa palido
■ azul de metileno: verde metálico
■ Agar sangre: abundante
■ Enterobacteria fermentadora de Lactosa.
■ Antibiograma: comúnmente resistente a Penicilinas
ESCHERICHEA COLI
PRINCIPAL COMPLICACION:
DESHIDRATACION
PRUEBAS DIAGNOSTICAS:
■ Serología sanguínea: BH, Electrolitos Sericos, PCR, Hemocultivos
■ Urocultivos
■ Coprocultivo
■ Exploración clínica
■ Tinción de Gram
Tratamiento:
Farmacológico
■ Antibióticos :
Cefalosporinas de tercera generación
Tetraciclinas ( Adultos)
Sulfas
■ Hidratación :
Vía oral
Intravenosa: soluciones salinas, mixtas, Hartman
■ Analgésicos
■ Dieta astringente: Arroz, chocolate, pollo, pera, manzana

Más contenido relacionado

Similar a Bacilos gramnegativos e coli.pptx

Antibioticos 2
Antibioticos 2Antibioticos 2
Antibioticos 2
UCASAL
 
Antibióticos1.pptx
Antibióticos1.pptxAntibióticos1.pptx
Antibióticos1.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 
Streptococcus y staphilococcus
Streptococcus y staphilococcusStreptococcus y staphilococcus
Streptococcus y staphilococcus
Medicine
 
Streptococcus pneumoniae, staphylococcus aureus
Streptococcus pneumoniae, staphylococcus aureusStreptococcus pneumoniae, staphylococcus aureus
Streptococcus pneumoniae, staphylococcus aureus
Alondra G. Noriega
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Felix Batista
 
escherichia-2.pptx
escherichia-2.pptxescherichia-2.pptx
escherichia-2.pptx
landerduberlymejiach
 
Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas
Julio César Amarilla
 
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Marco Antonio Cabana Meza
 
Enterococos y micrococos
Enterococos y micrococosEnterococos y micrococos
Enterococos y micrococos
Heriberto Ramírez
 
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella ShigellaFamilia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Luz Mery Mendez
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
Daniel Cano
 
Shigella
Shigella Shigella
Shigella
MARYLO20
 
Gardnerella, streptobacillus
Gardnerella, streptobacillusGardnerella, streptobacillus
Gardnerella, streptobacillus
Lin Toalombo
 
Preparacion de medios de cultivo para bioquímicas
Preparacion de medios de cultivo para bioquímicasPreparacion de medios de cultivo para bioquímicas
Preparacion de medios de cultivo para bioquímicas
Thelma Correa
 
ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca RiscoANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
Lucía Flores Lazo
 
Caso clinico vibrio
Caso clinico vibrioCaso clinico vibrio
Caso clinico vibrio
Mayelis Carrascal
 
Eritromicina
EritromicinaEritromicina
Eritromicina
Mariana Adri Lopez
 
Hematuria enzootica
Hematuria enzooticaHematuria enzootica
Hematuria enzootica
John Ontaneda
 

Similar a Bacilos gramnegativos e coli.pptx (20)

Antibioticos 2
Antibioticos 2Antibioticos 2
Antibioticos 2
 
Antibióticos1.pptx
Antibióticos1.pptxAntibióticos1.pptx
Antibióticos1.pptx
 
Streptococcus y staphilococcus
Streptococcus y staphilococcusStreptococcus y staphilococcus
Streptococcus y staphilococcus
 
Streptococcus pneumoniae, staphylococcus aureus
Streptococcus pneumoniae, staphylococcus aureusStreptococcus pneumoniae, staphylococcus aureus
Streptococcus pneumoniae, staphylococcus aureus
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
 
escherichia-2.pptx
escherichia-2.pptxescherichia-2.pptx
escherichia-2.pptx
 
Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas
 
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
 
Enterococos y micrococos
Enterococos y micrococosEnterococos y micrococos
Enterococos y micrococos
 
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella ShigellaFamilia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Shigella
Shigella Shigella
Shigella
 
Gardnerella, streptobacillus
Gardnerella, streptobacillusGardnerella, streptobacillus
Gardnerella, streptobacillus
 
Preparacion de medios de cultivo para bioquímicas
Preparacion de medios de cultivo para bioquímicasPreparacion de medios de cultivo para bioquímicas
Preparacion de medios de cultivo para bioquímicas
 
ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca RiscoANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
 
Caso clinico vibrio
Caso clinico vibrioCaso clinico vibrio
Caso clinico vibrio
 
Eritromicina
EritromicinaEritromicina
Eritromicina
 
Hematuria enzootica
Hematuria enzooticaHematuria enzootica
Hematuria enzootica
 

Último

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 

Último (20)

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 

Bacilos gramnegativos e coli.pptx

  • 1. BACILOS GRAMNEGATIVOS CARACTERISTICAS: ■ Parejas ■ Cadenas cortas ■ Aplanadas ■ Oxidasa positiva ■ Tincion en agarMac Conkey : rosa pálido ■ Membrana celular tricapa. Grupos: ■ Enterobacterias ■ Fermentadores de azucares
  • 2. PRUEBAS: ■ OXIDASA ■ CATALASA ■ FERMENTACON DE GLUCOSA
  • 3. Tinción de Gram ■ Agar Mac Conkey: Rosa fuerte: Bacteria fermentadora dee lactosa Rosa pálido: No fermenta lactosa pero si puede fermentar glucosa. Enterobacterias: ■ Fermentan glucosa y no lactosa ■ oxidasa negativa. ■ Anaerobias facultativas ■ Crecen en agar Mac Conkey
  • 4. Kleibsella Pneumonieae: ■ Procesos infecciosos del tracto respiratorio inferior ■ Agar sangre: Crecimiento abundante, no hay hemolisis ■ Agar Mac Conkey: presenta colonias rosadas Colonous mocoide en su capsula: Esta Bacteria es multi resistentes. Antibiograma: es importante realizarlo. Resistencia: ampicilina
  • 5. Enterobacter Cloacae: ■ Agar sangre: crece abundantemente ■ Mac conkey: Rosado intenso fermentadora de lactosa ■ Alta resistencia, no esta aislada de producir infecciones ■ Antibiograma: Resistencia a cefalosporinas de primera generación
  • 6. Serratia Mecerscens: ■ Agar sangre: Abundante, no hemolítico ■ Mac conkey: Colonias rosadas, fermentador de glucosa ■ No fermentador de lactosa. ■ Antibiograma: resistencia a ampicilina
  • 7. Proteus: ■ Agar sangre: no produce hemoliisis ■ Mac conkey: No fermentador de lactosa ■ Antibiograma: regularmente muestra resistencia a Cefalosporinas primera generación y aminoglucósidos. Por lo regular muestra sensibilidad a : ciprofloxacino, cefalosporinas de tercera generación y a las quinolonas.
  • 8. ■ Bacteria propia del intestino, ■ Portadores ■ Agar sangre: abundante ■ Mac conkey: Rosa Palido, no fermenta lactosa ■ Antibiograma: Importante sabar multiresistencia ( tetraciclinas, ampicilina, cloranfenicol) Salmonella
  • 9. Shigella: ■ Produce disentería basilar ■ Heces liquidas y con moco ■ Fiebre ■ Agar sangre: abundantes ■ Mac conkey: rosa pálido ■ Antibiograma: importante
  • 10. Pseudomona Aeuroginosa ■ No es una bacteria propia del ser humano ■ Agar sangre: abundante hay presencia de hemolisis ■ Mac conkey: colonias palidas, ■ pigmento brillante en un agar especial. ■ No fermentadora de lactosa ni de glucosa ■ Antibiograma: miltirresistencia
  • 11. Escherichea Coli ■ Agar sangre: abundante, no produce hemolisis ■ Enterobacteria fermentadora de Lactosa. ■ Antibiograma: comúnmente resistente a Penicilinas, pero se debe realizar antibiograma para descartar resistencia y sensibilidad
  • 12. E. COLI ■ Enterobacetria ■ Grammnegativo ■ Anaerobio facultativo ■ Genero: escherichea ■ Especie: coli ■ oxidasa: negativo ■ Catalasa: positivo ■ Medios de cultivo: Mac conkey : rosa ■ azul de metileno: verde metalico
  • 15.
  • 16. Patogenesidad de Escherichea Coli. ■ Enterobacteria gramnegativa ■ Fermentadora de glucosa y lactosa ■ Catalasa positiva ■ Liberan exotoxinas especialmente es tubo digestivo
  • 17. E. COLI ENTEROPATOGENICA ENTEROTOXIGENICA ■ Liberan toxinas de adherencia, factores y antígenos que loa ayudan a fijarse en el tejido ■ Ocasionan deshidratación severa y mala digestión.
  • 19. E. COLI ENTEROHEMORRAGICA ■ 157:H7 ■ Su toxina< Hemolisina y Toxina Shiga ■ necrosis tisular ■ Síndrome hemolítico ■ Purpura trombocitopénica trombótica ■ Desequilibrio hidroelectrolítico ■ Daño a la FG provoca IRA
  • 20. E. COLI ENTEROAGREGATIVA ■ Se adhiere a los tejidos mediante sus proteínas de adhesión y libera toxinas que colonizan el intestino. ■ Produce deshidratación y mala absorción de nutrientes ■ Muy aferrada al tejido ■ Requiere tratamientos mas prolongados
  • 21. E. COLI UROLOGICA ■ Afecta principalmente las vías urinarias tanto superiores como inferiores. ■ Al trasladarse de los intestinos hacia las vis urinarias produce diversa enfermedades.
  • 23. Complicaciones: ■ Shock hemorrágico ■ Shock hipovolémico ■ Anemia crónica ■ Shock séptico ■ IRC ■ Daño neurológico
  • 24. PRUEBAS DIAGNOSTICAS: ■ Serología sanguínea: ■ Hemocultivos ■ Urocultivos ■ CoproCULTIVO ■ PCR ■ Exploración clínica ■ Tinción de Gram
  • 25. Tratamiento: Farmacológico ■ Antibióticos : Cefalosporinas de tercera generación Tetraciclinas Sulfas ■ Hidratación : Vía oral Intravenosa ■ analgésicos
  • 28. BACILOS GRAMNEGATIVOS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE DURANGO Facultad de Medicina Alumna : Monica Sanchez Quibrera
  • 29. ■ Enterobacterias anaerobias facultativas CARACTERISTICAS: ■ Parejas ■ Cadenas cortas ■ Aplanadas ■ Oxidasa y catalaza ■ Tincion en agarMac Conkey : rosa pálido ■ Membrana celular tricapa.
  • 30. E. COLI ■ Enterobacetria Grammnegativo ■ Anaerobio facultativa ■ Medios de cultivo: Mac conkey : rosa palido ■ azul de metileno: verde metálico ■ Agar sangre: abundante ■ Enterobacteria fermentadora de Lactosa. ■ Antibiograma: comúnmente resistente a Penicilinas
  • 33. PRUEBAS DIAGNOSTICAS: ■ Serología sanguínea: BH, Electrolitos Sericos, PCR, Hemocultivos ■ Urocultivos ■ Coprocultivo ■ Exploración clínica ■ Tinción de Gram
  • 34. Tratamiento: Farmacológico ■ Antibióticos : Cefalosporinas de tercera generación Tetraciclinas ( Adultos) Sulfas ■ Hidratación : Vía oral Intravenosa: soluciones salinas, mixtas, Hartman ■ Analgésicos ■ Dieta astringente: Arroz, chocolate, pollo, pera, manzana