SlideShare una empresa de Scribd logo
SHIGELLA
 Las shigellas son enterobacterias inmóviles gramm
negativos, no forman esporas, son anaerobios facultativos y
tienen forma bacilos.
 No fermentan la lactosa rápidamente pero si otros
carbohidratos aunque no gas, no producen H2S ni producen
desaminasas.
 Dominio: Bacteria
 Filo: Proteobacteria
 Clase: Gammaproteobacteria
 Orden: Enterobacteriales
 Familia: Enterobacteriaceae
 Género: Shigella
 Dependiendo en sus propiedades bioquímicas y
antigénicas, las Shigellas se han clasificado en 4
especies:
 Serogrupo A: S. dysenteriae (15 serotipos).
 Serogrupo B: S. flexneri (6 serotipos).
 Serogrupo C: S. boydii (23 serotipos).
 Serogrupo D: S. sonnei (1 serotipo).
 La clasificación también se da sobre la base del antígeno somático
O.
CARACTERISTICAS DE
CRECIEMIENTO
 Crecen a 37°C.
 No fermentadores de lactosa.
 Lisina descarboxilasa negativa.
 No producen gas a partir de glucosa.
 No producen H₂S.
CULTIVO
 Agar Hektoen Enterico
Producen colonias verdes, elevadas y húmedas.
 Agar Mac Conkey
Produce colonias incoloras, transparentes.
 Agar Salmonella-Shigella (S-S)
Produce colonias transparentes, translúcidas u
opacas y suelen ser lisas.
TOXINAS
 Endotoxina: contribuye a la irritación de la pared
intestinal.
 Exotoxina de S. dysenteriae (bacilo de Shiga): Es una
toxina termolábil que produce diarrea. También
inhibe la absorción de azúcar y aminoácidos en el
intestino delgado. Actúa como neurotoxina causando
meningismo y coma.
En la disentería, la actividad tóxica es distinta de la
propiedad invasora de las shigellas.
 Toxina: diarrea abundante no sanguinolenta
 Invasión: heces con sangre y pus
PATOGENIA
 Las shigellas ingresan por vía digestiva, la dosis
infectiva es muy pequeña.
 En la primera fase, los gérmenes se desarrollan en el
intestino delgado produciendo por acción de la toxina
una diarrea liquida que es característica de la fase
inicial.
 Al poco tiempo pasan al colon, donde se fijan y
penetran en las células epiteliales y se multiplican sin
alcanzar la submucosa.
 Se forman microabscesos y ulceraciones superficiales
que afectan solo a la mucosa.
 Se recubren por una pseudomembrana constituida por
restos de la mucosa necrosada, leucocitos, moco,
hematíes y bacterias.
 Estas ulceras se van reemplazando progresivamente con
tejido de granulación.
 Los microorganismos no pasan a la sangre.
PATOLOGIA
Caso típico es disentería basilar:
 Período de incubación: 1-2 días
 Dolor abdominal
 Fiebre
 Diarrea acuosa
Después de 1 día
 Heces no acuosas con moco y sangre
 Evacuación se acompaña de pujo y tenesmo (espasmo
rectal)
 El cuadro por lo general cesa a los 4-8 días.
 En los adultos, la mayoría de veces la fiebre y diarrea
ceden de manera espontánea en 2-5 días
 En niños y ancianos la pérdida de agua y electrolitos
pueden producir deshidratación, acidosis e incluso la
muerte.
DIAGNOSTICO
Muestra:
 Debe proceder de heces recientes obtenidas con
hisopado rectal.
 La muestra debe ser transportada o procesada
rápidamente, ya que las Shigellas se inactivan rápido
en la heces.
Examen directo
 Un frotis teñido por el método de Gram puede orientar el
diagnostico.
 La observación de numerosos polinucleares neutrofilos
indica una infección enteroinvasiva y la presencia de
moco sugiere una infección por Shigella.
 En la disentería amebiana se observan células
mononucleares y trofozoitos o quistes de Entamoeba
histolytica.
Cultivos
 Los materiales se siembran sobre diferentes medios
como el agar MacConkey o agar EMB y sobre medios
selectivos como agar entérico Hektoen o agar SS.
Inmunología
 Las IgA pueden ser importantes para limitar la
reinfección. Los anticuerpos séricos a los
antígenos somáticos de las shigellas son IgM.
Tratamiento
 Ciprofloxacina, ampicilina, tetraciclina,
trimetoprim-sulfametoxazol y
cloramfenicol son comúnmente
inhibitorios para las shigelas aisladas y
pueden suprimir los ataques clínicos
agudos de disentería y acortar la
duración de los síntomas.
Epidemiologia, prevención y
control
 Se transmiten a través de “alimentos, dedos, heces y
moscas” de una persona a otra.
 La mayor parte de casos de infección ocurre en niños
menores de 10 años.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Shigella
ShigellaShigella
Leishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundoLeishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundo
Juanjo Fonseca
 
Shigella dysenteriae
Shigella dysenteriaeShigella dysenteriae
Shigella dysenteriae
Pool Meza
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
Shigella Shigella
Shigella
Jorge Lauricio
 
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
Michelle Quezada
 
S typhi
S typhiS typhi
Proteus
ProteusProteus
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
rodri garcia
 
Bacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresBacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadores
TPorta
 
Shigella
ShigellaShigella
Proteus
Proteus Proteus
Proteus
Samanta Tapia
 
Shigella sonee
Shigella soneeShigella sonee
Shigella sonee
Nancy-Mc
 
GENERO SALMONELLA
GENERO SALMONELLAGENERO SALMONELLA
GENERO SALMONELLA
Kariinita Chavez
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
Abril Santos
 
Shigella
Shigella Shigella
Shigella
MARYLO20
 
Proteus copia
Proteus   copiaProteus   copia
Proteus copia
Michelle Quezada
 
Shigella
ShigellaShigella
Proteus
ProteusProteus

La actualidad más candente (20)

Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Leishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundoLeishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundo
 
Shigella dysenteriae
Shigella dysenteriaeShigella dysenteriae
Shigella dysenteriae
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Shigella
Shigella Shigella
Shigella
 
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
 
S typhi
S typhiS typhi
S typhi
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
 
Bacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresBacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadores
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Proteus
Proteus Proteus
Proteus
 
Shigella sonee
Shigella soneeShigella sonee
Shigella sonee
 
GENERO SALMONELLA
GENERO SALMONELLAGENERO SALMONELLA
GENERO SALMONELLA
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
Shigella
Shigella Shigella
Shigella
 
Proteus copia
Proteus   copiaProteus   copia
Proteus copia
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 

Similar a Shigella

shigella .-YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
shigella .-YENISEI  FAUSTINOS GUTIERREZ.pptxshigella .-YENISEI  FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
shigella .-YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
YeniFaustinosGutierr
 
Diaposi shigella micro
Diaposi shigella microDiaposi shigella micro
Diaposi shigella micro
Carol Rodriguez
 
Shigella dysenteriae
Shigella dysenteriaeShigella dysenteriae
Shigella dysenteriae
Juanky Olivera
 
Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
Zulema Galvan
 
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De EnterobacteriasElizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacterias
gueste6317e
 
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
Said Hernandez
 
Shigella boydii
Shigella boydiiShigella boydii
Shigella boydii
Karen Osorio
 
Semana 3 MECA BACTERIOLOGÍA Streptococcu, Staphylococcus Neisseria 202401.pptx
Semana 3 MECA BACTERIOLOGÍA Streptococcu,  Staphylococcus Neisseria  202401.pptxSemana 3 MECA BACTERIOLOGÍA Streptococcu,  Staphylococcus Neisseria  202401.pptx
Semana 3 MECA BACTERIOLOGÍA Streptococcu, Staphylococcus Neisseria 202401.pptx
ngelRopnHurtado
 
Género Staphylococcus
Género StaphylococcusGénero Staphylococcus
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
UO
 
TEMA_31enterobacterias_-_VILLANES_VEGA.pptx
TEMA_31enterobacterias_-_VILLANES_VEGA.pptxTEMA_31enterobacterias_-_VILLANES_VEGA.pptx
TEMA_31enterobacterias_-_VILLANES_VEGA.pptx
rodolforobles22
 
108. pw sal-shi_2016_uc
108.  pw sal-shi_2016_uc108.  pw sal-shi_2016_uc
108. pw sal-shi_2016_uc
SACERDOTE92
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
UO
 
Shingelia y campylobacter.docx
Shingelia y campylobacter.docxShingelia y campylobacter.docx
Shingelia y campylobacter.docx
davidpertuz5
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
marcela duarte
 
Microbiologgia
MicrobiologgiaMicrobiologgia
Microbiologgia
michitaa
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
Martha Jácome
 
Shigella spp
Shigella sppShigella spp
107. pw e coli-2016_uc
107.  pw e coli-2016_uc107.  pw e coli-2016_uc
107. pw e coli-2016_uc
SACERDOTE92
 
Enterobacteriaceae
 Enterobacteriaceae Enterobacteriaceae
Enterobacteriaceae
Samanta Tapia
 

Similar a Shigella (20)

shigella .-YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
shigella .-YENISEI  FAUSTINOS GUTIERREZ.pptxshigella .-YENISEI  FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
shigella .-YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
 
Diaposi shigella micro
Diaposi shigella microDiaposi shigella micro
Diaposi shigella micro
 
Shigella dysenteriae
Shigella dysenteriaeShigella dysenteriae
Shigella dysenteriae
 
Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
 
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De EnterobacteriasElizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacterias
 
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
 
Shigella boydii
Shigella boydiiShigella boydii
Shigella boydii
 
Semana 3 MECA BACTERIOLOGÍA Streptococcu, Staphylococcus Neisseria 202401.pptx
Semana 3 MECA BACTERIOLOGÍA Streptococcu,  Staphylococcus Neisseria  202401.pptxSemana 3 MECA BACTERIOLOGÍA Streptococcu,  Staphylococcus Neisseria  202401.pptx
Semana 3 MECA BACTERIOLOGÍA Streptococcu, Staphylococcus Neisseria 202401.pptx
 
Género Staphylococcus
Género StaphylococcusGénero Staphylococcus
Género Staphylococcus
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
TEMA_31enterobacterias_-_VILLANES_VEGA.pptx
TEMA_31enterobacterias_-_VILLANES_VEGA.pptxTEMA_31enterobacterias_-_VILLANES_VEGA.pptx
TEMA_31enterobacterias_-_VILLANES_VEGA.pptx
 
108. pw sal-shi_2016_uc
108.  pw sal-shi_2016_uc108.  pw sal-shi_2016_uc
108. pw sal-shi_2016_uc
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Shingelia y campylobacter.docx
Shingelia y campylobacter.docxShingelia y campylobacter.docx
Shingelia y campylobacter.docx
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Microbiologgia
MicrobiologgiaMicrobiologgia
Microbiologgia
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Shigella spp
Shigella sppShigella spp
Shigella spp
 
107. pw e coli-2016_uc
107.  pw e coli-2016_uc107.  pw e coli-2016_uc
107. pw e coli-2016_uc
 
Enterobacteriaceae
 Enterobacteriaceae Enterobacteriaceae
Enterobacteriaceae
 

Más de Elizabeth Chavez

Lactancia materna y VIH
Lactancia materna y VIH Lactancia materna y VIH
Lactancia materna y VIH
Elizabeth Chavez
 
Alimentacion en el embarazo
Alimentacion en el embarazoAlimentacion en el embarazo
Alimentacion en el embarazo
Elizabeth Chavez
 
Embarazo y drogas
Embarazo y drogasEmbarazo y drogas
Embarazo y drogas
Elizabeth Chavez
 
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia maternaBeneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
Elizabeth Chavez
 
Mi leche es suficiente
Mi leche es suficienteMi leche es suficiente
Mi leche es suficiente
Elizabeth Chavez
 
Cómo extraer, almacenar y calentar la leche materna
Cómo extraer, almacenar y calentar la leche maternaCómo extraer, almacenar y calentar la leche materna
Cómo extraer, almacenar y calentar la leche materna
Elizabeth Chavez
 
Atencion prenatal, del parto, puerperio y del recien nacido
Atencion prenatal, del parto,  puerperio y del recien nacidoAtencion prenatal, del parto,  puerperio y del recien nacido
Atencion prenatal, del parto, puerperio y del recien nacido
Elizabeth Chavez
 
Día mundial de los defectos congénitos
Día mundial de los defectos congénitosDía mundial de los defectos congénitos
Día mundial de los defectos congénitos
Elizabeth Chavez
 
Cuidado de los senos
Cuidado de los senosCuidado de los senos
Cuidado de los senos
Elizabeth Chavez
 
Posiciones y frecuencia para dar de lactar
Posiciones y frecuencia para dar de lactarPosiciones y frecuencia para dar de lactar
Posiciones y frecuencia para dar de lactar
Elizabeth Chavez
 
Lactancia materna consejos para la lactancia materna
Lactancia materna consejos para la lactancia maternaLactancia materna consejos para la lactancia materna
Lactancia materna consejos para la lactancia materna
Elizabeth Chavez
 
Salas de lactancia y lactarios hospitalarios
Salas de lactancia y lactarios hospitalariosSalas de lactancia y lactarios hospitalarios
Salas de lactancia y lactarios hospitalarios
Elizabeth Chavez
 
Traslado ame, linea materna, madrinas y
Traslado ame, linea materna, madrinas yTraslado ame, linea materna, madrinas y
Traslado ame, linea materna, madrinas y
Elizabeth Chavez
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Elizabeth Chavez
 
Tamiz
TamizTamiz
Parto y puerperio
Parto y puerperioParto y puerperio
Parto y puerperio
Elizabeth Chavez
 
Depresión posparto
Depresión pospartoDepresión posparto
Depresión posparto
Elizabeth Chavez
 
Infecciones de vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de vías urinarias durante el embarazoInfecciones de vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de vías urinarias durante el embarazo
Elizabeth Chavez
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Elizabeth Chavez
 
Hidroterapia indicaciones
Hidroterapia indicacionesHidroterapia indicaciones
Hidroterapia indicaciones
Elizabeth Chavez
 

Más de Elizabeth Chavez (20)

Lactancia materna y VIH
Lactancia materna y VIH Lactancia materna y VIH
Lactancia materna y VIH
 
Alimentacion en el embarazo
Alimentacion en el embarazoAlimentacion en el embarazo
Alimentacion en el embarazo
 
Embarazo y drogas
Embarazo y drogasEmbarazo y drogas
Embarazo y drogas
 
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia maternaBeneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
 
Mi leche es suficiente
Mi leche es suficienteMi leche es suficiente
Mi leche es suficiente
 
Cómo extraer, almacenar y calentar la leche materna
Cómo extraer, almacenar y calentar la leche maternaCómo extraer, almacenar y calentar la leche materna
Cómo extraer, almacenar y calentar la leche materna
 
Atencion prenatal, del parto, puerperio y del recien nacido
Atencion prenatal, del parto,  puerperio y del recien nacidoAtencion prenatal, del parto,  puerperio y del recien nacido
Atencion prenatal, del parto, puerperio y del recien nacido
 
Día mundial de los defectos congénitos
Día mundial de los defectos congénitosDía mundial de los defectos congénitos
Día mundial de los defectos congénitos
 
Cuidado de los senos
Cuidado de los senosCuidado de los senos
Cuidado de los senos
 
Posiciones y frecuencia para dar de lactar
Posiciones y frecuencia para dar de lactarPosiciones y frecuencia para dar de lactar
Posiciones y frecuencia para dar de lactar
 
Lactancia materna consejos para la lactancia materna
Lactancia materna consejos para la lactancia maternaLactancia materna consejos para la lactancia materna
Lactancia materna consejos para la lactancia materna
 
Salas de lactancia y lactarios hospitalarios
Salas de lactancia y lactarios hospitalariosSalas de lactancia y lactarios hospitalarios
Salas de lactancia y lactarios hospitalarios
 
Traslado ame, linea materna, madrinas y
Traslado ame, linea materna, madrinas yTraslado ame, linea materna, madrinas y
Traslado ame, linea materna, madrinas y
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Tamiz
TamizTamiz
Tamiz
 
Parto y puerperio
Parto y puerperioParto y puerperio
Parto y puerperio
 
Depresión posparto
Depresión pospartoDepresión posparto
Depresión posparto
 
Infecciones de vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de vías urinarias durante el embarazoInfecciones de vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de vías urinarias durante el embarazo
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Hidroterapia indicaciones
Hidroterapia indicacionesHidroterapia indicaciones
Hidroterapia indicaciones
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Shigella

  • 2.  Las shigellas son enterobacterias inmóviles gramm negativos, no forman esporas, son anaerobios facultativos y tienen forma bacilos.  No fermentan la lactosa rápidamente pero si otros carbohidratos aunque no gas, no producen H2S ni producen desaminasas.
  • 3.  Dominio: Bacteria  Filo: Proteobacteria  Clase: Gammaproteobacteria  Orden: Enterobacteriales  Familia: Enterobacteriaceae  Género: Shigella  Dependiendo en sus propiedades bioquímicas y antigénicas, las Shigellas se han clasificado en 4 especies:
  • 4.  Serogrupo A: S. dysenteriae (15 serotipos).  Serogrupo B: S. flexneri (6 serotipos).  Serogrupo C: S. boydii (23 serotipos).  Serogrupo D: S. sonnei (1 serotipo).  La clasificación también se da sobre la base del antígeno somático O.
  • 5. CARACTERISTICAS DE CRECIEMIENTO  Crecen a 37°C.  No fermentadores de lactosa.  Lisina descarboxilasa negativa.  No producen gas a partir de glucosa.  No producen H₂S.
  • 6. CULTIVO  Agar Hektoen Enterico Producen colonias verdes, elevadas y húmedas.  Agar Mac Conkey Produce colonias incoloras, transparentes.  Agar Salmonella-Shigella (S-S) Produce colonias transparentes, translúcidas u opacas y suelen ser lisas.
  • 7. TOXINAS  Endotoxina: contribuye a la irritación de la pared intestinal.  Exotoxina de S. dysenteriae (bacilo de Shiga): Es una toxina termolábil que produce diarrea. También inhibe la absorción de azúcar y aminoácidos en el intestino delgado. Actúa como neurotoxina causando meningismo y coma. En la disentería, la actividad tóxica es distinta de la propiedad invasora de las shigellas.  Toxina: diarrea abundante no sanguinolenta  Invasión: heces con sangre y pus
  • 8. PATOGENIA  Las shigellas ingresan por vía digestiva, la dosis infectiva es muy pequeña.  En la primera fase, los gérmenes se desarrollan en el intestino delgado produciendo por acción de la toxina una diarrea liquida que es característica de la fase inicial.
  • 9.  Al poco tiempo pasan al colon, donde se fijan y penetran en las células epiteliales y se multiplican sin alcanzar la submucosa.
  • 10.  Se forman microabscesos y ulceraciones superficiales que afectan solo a la mucosa.  Se recubren por una pseudomembrana constituida por restos de la mucosa necrosada, leucocitos, moco, hematíes y bacterias.  Estas ulceras se van reemplazando progresivamente con tejido de granulación.  Los microorganismos no pasan a la sangre.
  • 11. PATOLOGIA Caso típico es disentería basilar:  Período de incubación: 1-2 días  Dolor abdominal  Fiebre  Diarrea acuosa Después de 1 día  Heces no acuosas con moco y sangre  Evacuación se acompaña de pujo y tenesmo (espasmo rectal)  El cuadro por lo general cesa a los 4-8 días.
  • 12.  En los adultos, la mayoría de veces la fiebre y diarrea ceden de manera espontánea en 2-5 días  En niños y ancianos la pérdida de agua y electrolitos pueden producir deshidratación, acidosis e incluso la muerte.
  • 13. DIAGNOSTICO Muestra:  Debe proceder de heces recientes obtenidas con hisopado rectal.  La muestra debe ser transportada o procesada rápidamente, ya que las Shigellas se inactivan rápido en la heces.
  • 14. Examen directo  Un frotis teñido por el método de Gram puede orientar el diagnostico.  La observación de numerosos polinucleares neutrofilos indica una infección enteroinvasiva y la presencia de moco sugiere una infección por Shigella.  En la disentería amebiana se observan células mononucleares y trofozoitos o quistes de Entamoeba histolytica.
  • 15. Cultivos  Los materiales se siembran sobre diferentes medios como el agar MacConkey o agar EMB y sobre medios selectivos como agar entérico Hektoen o agar SS.
  • 16.
  • 17. Inmunología  Las IgA pueden ser importantes para limitar la reinfección. Los anticuerpos séricos a los antígenos somáticos de las shigellas son IgM. Tratamiento  Ciprofloxacina, ampicilina, tetraciclina, trimetoprim-sulfametoxazol y cloramfenicol son comúnmente inhibitorios para las shigelas aisladas y pueden suprimir los ataques clínicos agudos de disentería y acortar la duración de los síntomas.
  • 18. Epidemiologia, prevención y control  Se transmiten a través de “alimentos, dedos, heces y moscas” de una persona a otra.  La mayor parte de casos de infección ocurre en niños menores de 10 años.