SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Física

Alonso M. Escobar Corral

Educación Física

BALONMAN
O
Educación Física

El origen del balonmano como deporte moderno
se sitúa a principios del s. XX.
En un principio coexisten 2 tipos de balonmano,
que según su procedencia fueron:
*Alemán: Creado por Heiser y que se jugaba en un
campo de fútbol con 11 jugadores.

HISTORIA

Educación Física

Aunque en un principio se jugaron
paralelamente ambos tipos en 1966 se
dejó de jugar el balonmano a 11, siendo
en 1972 reconocido el balonmano como
disciplina olímpica en categoría masculina
y en 1976 la femenina

Alonso M. Escobar Corral

*Danés: Creado por Nielsen y que se jugaba bajo
techo con 7 jugadores.
Línea de golpe
franco

Alonso M. Escobar Corral

Línea de
penalti

Educación Física

Educación Física

TERRENO DE JUEGO
Educación Física

DEFENSA
DEFENSA

ATAQUE
ATAQUE

Exterior
izquierdo

Extremo
izquierdo
Lateral
izquierdo

Pivote
Central

Lateral
izquierdo

Centrales

Alonso M. Escobar Corral

.-El número de jugadores por equipo es de 12.
.-El número de jugadores por equipo es de 12.
El partido es jugado por 77jugadores incluido el portero. Las posiciones son:
El partido es jugado por jugadores incluido el portero. Las posiciones son:

Educación Física

EL BALÓN Y LOS JUGADORES
Educación Física

LOS JUGADORES
ATAQUE
ATAQUE

-1 central: Se coloca de frente a la portería
sobre los 9 metros y se encarga de
organizar el juego. Es el más polivalente
del equipo.

-1 Pivote: Situado cerca de la línea de 6
metros. su misión es facilitar el tiro ó
penetraciones de sus compañeros a través
de bloqueos y pantallas. Suelen ser
jugadores robustos.

-2 exteriores
Encargados de defender la zona
cercana a los extremos. Pueden
apoyar a los laterales
-2 laterales
Encargados de la defensa de la
zona situada de frente a los
laterales del equipo atacante.
Ayudan a los centrales o a los
extremos
-2 centrales
Encargados de la defensa de la
zona central. Se apoyan entre
ellos y a los laterales.
-Portero
Encargado último de parar el
balón que se dirige a meta

Alonso M. Escobar Corral

-2 extremos
Situados en las esquinas apoyan a sus
compañeros y lanzan desde esa posición.
Se caracterizan por ser jugadores ágiles y
con gran capacidad de salto.

DEFENSA
DEFENSA

Educación Física

-2 laterales
Colocados aproximadamente en la línea
de 9 metros para realizar pases y entrar a
lanzar desde esa posición. Suelen ser
jugadores altos.
Cada partido consta de dos partes que duran
30 minutos, el tiempo de descanso entre cada
parte es de 10 minutos.

En caso de que haya un empate y por el tipo de
competición sea necesario finalizar con un equipo
ganador se puede realizar una prórroga, ésta tiene
dos partes de 5 minutos con un minuto de descanso
entre ambas.

Educación Física
Alonso M. Escobar Corral

TIEMPO DE JUEGO

Cada equipo tiene derecho a un
tiempo muerto en cada parte.

Por último se llegaría a una tanda de penaltis.

Educación Física

Si fuera necesaria se iría a una segunda prórroga
con las mismas características, después de 5
minutos de descanso desde la primera.
Educación Física
Alonso M. Escobar Corral

Todas las faltas se sacan desde el mismo lugar donde se hicieron. Excepto si la infracción fue entre las líneas de 6 y
9 metros. En ese caso, la falta o golpe franco y se saca sobre la línea discontinua de 9 metros. Los defensas deben
colocarse en la línea de 6 metros .

Educación Física

NORMAS DE JUEGO
3.-Abrazar, golpear o zancadillear la
contrario.
Estas faltas suponen un golpe franco en
contra del equipo que realiza la falta.

2 -Defender intencionadamente dentro
del área de portería.
3-Pasar al portero cuando se encuentra
en su área de portería
Estas faltas suponen un penalti en contra
del equipo que realiza la falta.

Estas faltas se realizan con contacto físico y
según la gravedad de las mismas, pueden a
carrear las siguientes sanciones

Amonestación.

Supone una tarjeta amarilla
al jugador. Cuando un
equipo supera las 3 tarjetas
amarillas, cada falta será
sancionada con 2’ de
exclusión de un jugador

Exclusión.

El jugador que comete la falta
debe abandonar el terreno de
juego durante 2’ y no puede
ser sustituido. Si esto se
repite 3 veces, el jugador será
descalificado.

Alonso M. Escobar Corral

2.-Obstruir el paso de otro jugador con
otra parte del tronco que no sea el tronco.

1.-Falta que evite una clara ocasión de gol.

Descalificación:

El jugador que comete la
falta no puede volver a
jugar ni estar en el
banquillo.

Educación Física

1.- Emplear el puño para quitar el balón a
otro jugador.

Educación Física

NORMAS DE JUEGO
Educación Física

NORMAS DE JUEGO
1. El balón se pone en juego al comienzo del partido y después de cada gol
mediante un saque desde el punto central.

3. Cuando un jugador entra en el área de portería:
contrario.

.- Si es del equipo con balón, se da la posesión del balón al equipo

.- Si es del equipo que defiende y Pisa involuntariamente, se señala
golpe franco a favor del equipo con balón.
.- Si es del equipo que defiende y Entra intencionadamente para
evitar un gol, se señala penalti.

Alonso M. Escobar Corral

2. Cuando el balón sale del campo por la línea exterior de portería si lo ha
despejado el portero, se efectúa un saque de portería.

5. Al realizar el saque de banda debemos pisar la línea al menos con un pie.
8. Se pueden realizar todos los cambios que se quieran. Siempre deben
realizarse por la zona intermedia de la pista.

Educación Física

4. El penalti se lanza desde la línea de 7 metros. El portero se puede situar a 4
mts de la portería.
Educación Física

PASE Y
RECEPCION

Lanzar el balón para que vuelva a
hacer contacto con la mano.

EPase : enviar el balón a un compañero.
La recepción: es la adaptación del balón
que proviene de un pase.

Tipos de pases
Altos:
Utilizados para
avanzar o en
situaciones sin
peligro.

Bajos:
Se emplean
cuando hay un
oponente
próximo.

Clásico:

En Pronación:

1. Brazo con balón horizontal y a la altura del hombro
2. Palma de la mano orientada en la dirección del pase
3. Codo separado del cuerpo y flexionado en ángulo
recto
4. Adelanta la pierna contraria al brazo con balón y gira el
tronco para atrasar el brazo
5. Por último, adelanta el tronco y extiende el
codo, con un último impulso de la muñeca

1. Balón
próximo a
las caderas
2. Brazo en rotación
interna
3. El codo se extiende
orientando la palma de
la mano en dirección del
pase

Educación Física

BOTE

Alonso M. Escobar Corral

ASPECTOS TÉCNICOS
Educación Física

ASPECTOS TÉCNICOS

La finta: Es un cambio rápido de
dirección para desequilibrar y superar
al defensor.
Clásico:
Pie contrario a la
mano de
lanzamiento
adelantado, con
codo y hombro en
90º . El balón sale
por encima de la
cabeza.

Suspensión:
Realizado con un
salto sobre la
pierna contraria al
brazo lanzador.

De cadera:
El codo se sitúa
cercano a la
cadera y el tronco
flexionado al lado
del balón.

Rectificado:
Se amaga el
lanzamiento a un
lado y se lanza al
lado contrario
inclinando el
cuerpo a ese lado

Alonso M. Escobar Corral

FINTA

LANZAMIENTO

Educación Física

El lanzamiento es enviar con
potencia y precisión el balón
hacia la portería contraria para
marcar gol
Educación Física

ASPECTOS TÁCTICOS
Sistemas
defensivos

.-Exige una gran preparación
física

Defensa
Mixta

.- Se asignan puestos
específicos a cada jugador

.- Uno o varios jugadores
realizan un a defensa
individual y el resto una
defensa zonal.

.- Un fallo puede ser corregido
por otro compañero.

6-0

Alonso M. Escobar Corral

.-Cada jugador defiende
continuamente al mismo
adversario.

Defensa
zonal

5-1
Educación Física

Defensa
individual
2-4

Educación Física

3-3

http://www.balonmanototal.es/barbolaxes/b
alonmano/

Alonso M. Escobar Corral

Sistemas
ofensivos

Educación Física

ASPECTOS TÁCTICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esgrima
EsgrimaEsgrima
Esgrima
edusport29
 
Bádminton (2)
Bádminton (2)Bádminton (2)
Bádminton (2)edusport29
 
Baloncesto primaria
Baloncesto primariaBaloncesto primaria
Baloncesto primariaefbegona
 
Balonmano Power Point
Balonmano Power PointBalonmano Power Point
Balonmano Power Pointguestb0ec9e0f
 
Apuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primariaApuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primariaricardo2010colegio
 
Balonmano luis quito
Balonmano luis quitoBalonmano luis quito
Balonmano luis quito
FRANCISCO TAMARIZ VALDIVIESO
 
U.D. 5 Balonmano
U.D. 5 BalonmanoU.D. 5 Balonmano
U.D. 5 Balonmanoluisan1978
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Power point baloncesto
Power point baloncestoPower point baloncesto
Power point baloncestoadriv
 
Historia del baloncesto anderson veroes
Historia del baloncesto anderson veroesHistoria del baloncesto anderson veroes
Historia del baloncesto anderson veroes
veroes
 
El baloncesto daniel nº 3
El baloncesto daniel nº 3El baloncesto daniel nº 3
El baloncesto daniel nº 3yurenafdezsmv
 
Voleibol Para Primaria
Voleibol Para PrimariaVoleibol Para Primaria
Voleibol Para Primaria
Iván Olivares
 
Progresiones de fundamentos deportivos
Progresiones de fundamentos deportivosProgresiones de fundamentos deportivos
Progresiones de fundamentos deportivos
Rigo Villatoro Rosales
 
Volibol
VolibolVolibol
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala

La actualidad más candente (20)

Esgrima
EsgrimaEsgrima
Esgrima
 
Bádminton (2)
Bádminton (2)Bádminton (2)
Bádminton (2)
 
Baloncesto primaria
Baloncesto primariaBaloncesto primaria
Baloncesto primaria
 
Balonmano Power Point
Balonmano Power PointBalonmano Power Point
Balonmano Power Point
 
Apuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primariaApuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primaria
 
Balonmano luis quito
Balonmano luis quitoBalonmano luis quito
Balonmano luis quito
 
U.D. 5 Balonmano
U.D. 5 BalonmanoU.D. 5 Balonmano
U.D. 5 Balonmano
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
 
Power point baloncesto
Power point baloncestoPower point baloncesto
Power point baloncesto
 
Trabajo de tic balonmano
Trabajo de tic balonmanoTrabajo de tic balonmano
Trabajo de tic balonmano
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Historia del baloncesto anderson veroes
Historia del baloncesto anderson veroesHistoria del baloncesto anderson veroes
Historia del baloncesto anderson veroes
 
El baloncesto daniel nº 3
El baloncesto daniel nº 3El baloncesto daniel nº 3
El baloncesto daniel nº 3
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Voleibol Para Primaria
Voleibol Para PrimariaVoleibol Para Primaria
Voleibol Para Primaria
 
Progresiones de fundamentos deportivos
Progresiones de fundamentos deportivosProgresiones de fundamentos deportivos
Progresiones de fundamentos deportivos
 
Volibol
VolibolVolibol
Volibol
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 

Similar a Balonmano

Reglas balonmano
Reglas balonmanoReglas balonmano
Reglas balonmanomanubaz
 
Balonmano 2
Balonmano 2Balonmano 2
Balonmano 2
Noe Garay
 
Balonmanodyv 1227991267640087-8
Balonmanodyv 1227991267640087-8Balonmanodyv 1227991267640087-8
Balonmanodyv 1227991267640087-8jpjpinsan
 
Baloncesto 23 y 22
Baloncesto 23 y 22Baloncesto 23 y 22
Baloncesto 23 y 22gonzalo850
 
Apuntes deportes colectivos, individuales y de adversario
Apuntes deportes colectivos, individuales y de adversarioApuntes deportes colectivos, individuales y de adversario
Apuntes deportes colectivos, individuales y de adversario
tesaji
 
Apuntes 1º e.s.o. baloncesto
Apuntes 1º e.s.o. baloncestoApuntes 1º e.s.o. baloncesto
Apuntes 1º e.s.o. baloncestochema2010
 
Balonmano adaptado a primaria
Balonmano adaptado a primariaBalonmano adaptado a primaria
Balonmano adaptado a primaria
Mery Labrador Selma
 
Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncestoReglamento del baloncesto
Reglamento del baloncestodilan viafara
 
Voleibol 4º eso 14 15
Voleibol 4º eso 14 15Voleibol 4º eso 14 15
Voleibol 4º eso 14 15Mercedescas
 
EJERCICIOS DE BALONCESTO
EJERCICIOS DE BALONCESTOEJERCICIOS DE BALONCESTO
EJERCICIOS DE BALONCESTO
ENRIQUE JAVIER SANCHEZ
 
Balonmano Yolanda Sáez 4ºA
Balonmano Yolanda Sáez 4ºABalonmano Yolanda Sáez 4ºA
Balonmano Yolanda Sáez 4ºA
yolandasaez99
 
Tema12 Balonmano
Tema12 BalonmanoTema12 Balonmano
Tema12 Balonmanoguestc220c6
 
Origen voleibol documento
Origen voleibol documentoOrigen voleibol documento
Origen voleibol documento
JairoCardona17
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
DAVELIA
 
Balonmano 11-B
Balonmano 11-BBalonmano 11-B
Balonmano 11-B
Juan Manuel Gómez
 

Similar a Balonmano (20)

Reglas balonmano
Reglas balonmanoReglas balonmano
Reglas balonmano
 
Balonmano 2
Balonmano 2Balonmano 2
Balonmano 2
 
Balonmanodyv 1227991267640087-8
Balonmanodyv 1227991267640087-8Balonmanodyv 1227991267640087-8
Balonmanodyv 1227991267640087-8
 
Baloncesto 23 y 22
Baloncesto 23 y 22Baloncesto 23 y 22
Baloncesto 23 y 22
 
Apuntes deportes colectivos, individuales y de adversario
Apuntes deportes colectivos, individuales y de adversarioApuntes deportes colectivos, individuales y de adversario
Apuntes deportes colectivos, individuales y de adversario
 
Apuntes 1º e.s.o. baloncesto
Apuntes 1º e.s.o. baloncestoApuntes 1º e.s.o. baloncesto
Apuntes 1º e.s.o. baloncesto
 
Balonmano adaptado a primaria
Balonmano adaptado a primariaBalonmano adaptado a primaria
Balonmano adaptado a primaria
 
Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncestoReglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto
 
Handball
HandballHandball
Handball
 
Voleibol 4º eso 14 15
Voleibol 4º eso 14 15Voleibol 4º eso 14 15
Voleibol 4º eso 14 15
 
Balonmano I
Balonmano IBalonmano I
Balonmano I
 
Apuntes voleibol
Apuntes voleibol Apuntes voleibol
Apuntes voleibol
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
EJERCICIOS DE BALONCESTO
EJERCICIOS DE BALONCESTOEJERCICIOS DE BALONCESTO
EJERCICIOS DE BALONCESTO
 
Balonmano Dy V
Balonmano Dy VBalonmano Dy V
Balonmano Dy V
 
Balonmano Yolanda Sáez 4ºA
Balonmano Yolanda Sáez 4ºABalonmano Yolanda Sáez 4ºA
Balonmano Yolanda Sáez 4ºA
 
Tema12 Balonmano
Tema12 BalonmanoTema12 Balonmano
Tema12 Balonmano
 
Origen voleibol documento
Origen voleibol documentoOrigen voleibol documento
Origen voleibol documento
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
 
Balonmano 11-B
Balonmano 11-BBalonmano 11-B
Balonmano 11-B
 

Más de edusport29

misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptxmisprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
edusport29
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
edusport29
 
Misprimerosauxilios
MisprimerosauxiliosMisprimerosauxilios
Misprimerosauxilios
edusport29
 
Orientacion3 eso
Orientacion3 esoOrientacion3 eso
Orientacion3 eso
edusport29
 
Expresion corporal aerobic 4º eso.
Expresion corporal aerobic 4º eso.Expresion corporal aerobic 4º eso.
Expresion corporal aerobic 4º eso.
edusport29
 
Anatomia2eso
Anatomia2esoAnatomia2eso
Anatomia2eso
edusport29
 
Bádminton 2º
Bádminton 2ºBádminton 2º
Bádminton 2ºedusport29
 
Expresincorporaldramatizacion1º
Expresincorporaldramatizacion1ºExpresincorporaldramatizacion1º
Expresincorporaldramatizacion1ºedusport29
 
Expresincorporaldramatizacion1º
Expresincorporaldramatizacion1ºExpresincorporaldramatizacion1º
Expresincorporaldramatizacion1ºedusport29
 
Expresincorporalbahc
ExpresincorporalbahcExpresincorporalbahc
Expresincorporalbahcedusport29
 
Expresion corporal aerobic 4º eso.
Expresion corporal aerobic 4º eso.Expresion corporal aerobic 4º eso.
Expresion corporal aerobic 4º eso.edusport29
 
Expresion corporal aerobic 3º eso
Expresion corporal aerobic 3º esoExpresion corporal aerobic 3º eso
Expresion corporal aerobic 3º esoedusport29
 
Senderismo 2º
Senderismo 2ºSenderismo 2º
Senderismo 2ºedusport29
 
Floorball.2º 4
Floorball.2º 4Floorball.2º 4
Floorball.2º 4edusport29
 

Más de edusport29 (20)

misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptxmisprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Misprimerosauxilios
MisprimerosauxiliosMisprimerosauxilios
Misprimerosauxilios
 
Orientacion3 eso
Orientacion3 esoOrientacion3 eso
Orientacion3 eso
 
Expresion corporal aerobic 4º eso.
Expresion corporal aerobic 4º eso.Expresion corporal aerobic 4º eso.
Expresion corporal aerobic 4º eso.
 
Anatomia2eso
Anatomia2esoAnatomia2eso
Anatomia2eso
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Bádminton 2º
Bádminton 2ºBádminton 2º
Bádminton 2º
 
Anatomia 3º
Anatomia 3ºAnatomia 3º
Anatomia 3º
 
Expresincorporaldramatizacion1º
Expresincorporaldramatizacion1ºExpresincorporaldramatizacion1º
Expresincorporaldramatizacion1º
 
Expresincorporaldramatizacion1º
Expresincorporaldramatizacion1ºExpresincorporaldramatizacion1º
Expresincorporaldramatizacion1º
 
Relajacion4º
Relajacion4ºRelajacion4º
Relajacion4º
 
Relajacion3º
Relajacion3ºRelajacion3º
Relajacion3º
 
Expresincorporalbahc
ExpresincorporalbahcExpresincorporalbahc
Expresincorporalbahc
 
Expresion corporal aerobic 4º eso.
Expresion corporal aerobic 4º eso.Expresion corporal aerobic 4º eso.
Expresion corporal aerobic 4º eso.
 
Expresion corporal aerobic 3º eso
Expresion corporal aerobic 3º esoExpresion corporal aerobic 3º eso
Expresion corporal aerobic 3º eso
 
Senderismo 2º
Senderismo 2ºSenderismo 2º
Senderismo 2º
 
Shutteball
ShutteballShutteball
Shutteball
 
Floorball.2º 4
Floorball.2º 4Floorball.2º 4
Floorball.2º 4
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Balonmano

  • 1. Educación Física Alonso M. Escobar Corral Educación Física BALONMAN O
  • 2. Educación Física El origen del balonmano como deporte moderno se sitúa a principios del s. XX. En un principio coexisten 2 tipos de balonmano, que según su procedencia fueron: *Alemán: Creado por Heiser y que se jugaba en un campo de fútbol con 11 jugadores. HISTORIA Educación Física Aunque en un principio se jugaron paralelamente ambos tipos en 1966 se dejó de jugar el balonmano a 11, siendo en 1972 reconocido el balonmano como disciplina olímpica en categoría masculina y en 1976 la femenina Alonso M. Escobar Corral *Danés: Creado por Nielsen y que se jugaba bajo techo con 7 jugadores.
  • 3. Línea de golpe franco Alonso M. Escobar Corral Línea de penalti Educación Física Educación Física TERRENO DE JUEGO
  • 4. Educación Física DEFENSA DEFENSA ATAQUE ATAQUE Exterior izquierdo Extremo izquierdo Lateral izquierdo Pivote Central Lateral izquierdo Centrales Alonso M. Escobar Corral .-El número de jugadores por equipo es de 12. .-El número de jugadores por equipo es de 12. El partido es jugado por 77jugadores incluido el portero. Las posiciones son: El partido es jugado por jugadores incluido el portero. Las posiciones son: Educación Física EL BALÓN Y LOS JUGADORES
  • 5. Educación Física LOS JUGADORES ATAQUE ATAQUE -1 central: Se coloca de frente a la portería sobre los 9 metros y se encarga de organizar el juego. Es el más polivalente del equipo. -1 Pivote: Situado cerca de la línea de 6 metros. su misión es facilitar el tiro ó penetraciones de sus compañeros a través de bloqueos y pantallas. Suelen ser jugadores robustos. -2 exteriores Encargados de defender la zona cercana a los extremos. Pueden apoyar a los laterales -2 laterales Encargados de la defensa de la zona situada de frente a los laterales del equipo atacante. Ayudan a los centrales o a los extremos -2 centrales Encargados de la defensa de la zona central. Se apoyan entre ellos y a los laterales. -Portero Encargado último de parar el balón que se dirige a meta Alonso M. Escobar Corral -2 extremos Situados en las esquinas apoyan a sus compañeros y lanzan desde esa posición. Se caracterizan por ser jugadores ágiles y con gran capacidad de salto. DEFENSA DEFENSA Educación Física -2 laterales Colocados aproximadamente en la línea de 9 metros para realizar pases y entrar a lanzar desde esa posición. Suelen ser jugadores altos.
  • 6. Cada partido consta de dos partes que duran 30 minutos, el tiempo de descanso entre cada parte es de 10 minutos. En caso de que haya un empate y por el tipo de competición sea necesario finalizar con un equipo ganador se puede realizar una prórroga, ésta tiene dos partes de 5 minutos con un minuto de descanso entre ambas. Educación Física Alonso M. Escobar Corral TIEMPO DE JUEGO Cada equipo tiene derecho a un tiempo muerto en cada parte. Por último se llegaría a una tanda de penaltis. Educación Física Si fuera necesaria se iría a una segunda prórroga con las mismas características, después de 5 minutos de descanso desde la primera.
  • 7. Educación Física Alonso M. Escobar Corral Todas las faltas se sacan desde el mismo lugar donde se hicieron. Excepto si la infracción fue entre las líneas de 6 y 9 metros. En ese caso, la falta o golpe franco y se saca sobre la línea discontinua de 9 metros. Los defensas deben colocarse en la línea de 6 metros . Educación Física NORMAS DE JUEGO
  • 8. 3.-Abrazar, golpear o zancadillear la contrario. Estas faltas suponen un golpe franco en contra del equipo que realiza la falta. 2 -Defender intencionadamente dentro del área de portería. 3-Pasar al portero cuando se encuentra en su área de portería Estas faltas suponen un penalti en contra del equipo que realiza la falta. Estas faltas se realizan con contacto físico y según la gravedad de las mismas, pueden a carrear las siguientes sanciones Amonestación. Supone una tarjeta amarilla al jugador. Cuando un equipo supera las 3 tarjetas amarillas, cada falta será sancionada con 2’ de exclusión de un jugador Exclusión. El jugador que comete la falta debe abandonar el terreno de juego durante 2’ y no puede ser sustituido. Si esto se repite 3 veces, el jugador será descalificado. Alonso M. Escobar Corral 2.-Obstruir el paso de otro jugador con otra parte del tronco que no sea el tronco. 1.-Falta que evite una clara ocasión de gol. Descalificación: El jugador que comete la falta no puede volver a jugar ni estar en el banquillo. Educación Física 1.- Emplear el puño para quitar el balón a otro jugador. Educación Física NORMAS DE JUEGO
  • 9. Educación Física NORMAS DE JUEGO 1. El balón se pone en juego al comienzo del partido y después de cada gol mediante un saque desde el punto central. 3. Cuando un jugador entra en el área de portería: contrario. .- Si es del equipo con balón, se da la posesión del balón al equipo .- Si es del equipo que defiende y Pisa involuntariamente, se señala golpe franco a favor del equipo con balón. .- Si es del equipo que defiende y Entra intencionadamente para evitar un gol, se señala penalti. Alonso M. Escobar Corral 2. Cuando el balón sale del campo por la línea exterior de portería si lo ha despejado el portero, se efectúa un saque de portería. 5. Al realizar el saque de banda debemos pisar la línea al menos con un pie. 8. Se pueden realizar todos los cambios que se quieran. Siempre deben realizarse por la zona intermedia de la pista. Educación Física 4. El penalti se lanza desde la línea de 7 metros. El portero se puede situar a 4 mts de la portería.
  • 10. Educación Física PASE Y RECEPCION Lanzar el balón para que vuelva a hacer contacto con la mano. EPase : enviar el balón a un compañero. La recepción: es la adaptación del balón que proviene de un pase. Tipos de pases Altos: Utilizados para avanzar o en situaciones sin peligro. Bajos: Se emplean cuando hay un oponente próximo. Clásico: En Pronación: 1. Brazo con balón horizontal y a la altura del hombro 2. Palma de la mano orientada en la dirección del pase 3. Codo separado del cuerpo y flexionado en ángulo recto 4. Adelanta la pierna contraria al brazo con balón y gira el tronco para atrasar el brazo 5. Por último, adelanta el tronco y extiende el codo, con un último impulso de la muñeca 1. Balón próximo a las caderas 2. Brazo en rotación interna 3. El codo se extiende orientando la palma de la mano en dirección del pase Educación Física BOTE Alonso M. Escobar Corral ASPECTOS TÉCNICOS
  • 11. Educación Física ASPECTOS TÉCNICOS La finta: Es un cambio rápido de dirección para desequilibrar y superar al defensor. Clásico: Pie contrario a la mano de lanzamiento adelantado, con codo y hombro en 90º . El balón sale por encima de la cabeza. Suspensión: Realizado con un salto sobre la pierna contraria al brazo lanzador. De cadera: El codo se sitúa cercano a la cadera y el tronco flexionado al lado del balón. Rectificado: Se amaga el lanzamiento a un lado y se lanza al lado contrario inclinando el cuerpo a ese lado Alonso M. Escobar Corral FINTA LANZAMIENTO Educación Física El lanzamiento es enviar con potencia y precisión el balón hacia la portería contraria para marcar gol
  • 12. Educación Física ASPECTOS TÁCTICOS Sistemas defensivos .-Exige una gran preparación física Defensa Mixta .- Se asignan puestos específicos a cada jugador .- Uno o varios jugadores realizan un a defensa individual y el resto una defensa zonal. .- Un fallo puede ser corregido por otro compañero. 6-0 Alonso M. Escobar Corral .-Cada jugador defiende continuamente al mismo adversario. Defensa zonal 5-1 Educación Física Defensa individual
  • 13. 2-4 Educación Física 3-3 http://www.balonmanototal.es/barbolaxes/b alonmano/ Alonso M. Escobar Corral Sistemas ofensivos Educación Física ASPECTOS TÁCTICOS