SlideShare una empresa de Scribd logo
Todas las personas tenemos una capacidad de comunicación no verbal,
que utilizamos cuando nos expresamos a través de movimientos,
gestos o posturas.
Las personas utilizan sus movimientos para
comunicarse o para exteriorizar sentimientos y
emociones.
¡ Eso es la EXPRESIÓN CORPORAL !
Podemos definir la
expresión todo movimiento o
postura realizado con la
intención de comunicar o
expresar algo.
Expresión corporal puede ser
sinónimo de lenguaje
corporal.
1) Mejorar la capacidad expresiva a través del cuerpo, y aprender a
utilizarla en la relación con los demás.
2) Mejorar la percepción del tiempo y del ritmo en relación con uno
mismo y con el movimiento.
3) Participar activamente en la elaboración y Representación de
danzas y coreografías como medio para mejorara las propias
posibilidades expresivas y la relación con los demás.
4) Representar producciones dramáticas de manera espontánea,
improvisando, o de manera más o menos organizada: mimo, teatro,
etc., para vivenciar emociones, sentimientos, situaciones y
personajes.
5) Aceptar nuestro propio cuerpo e imagen corporal.
PANTOMIMA Y
EL MIMO
PANTOMIMA Y
EL MIMO
DANZASDANZAS
DRAMATIZACIÓN
(Teatro)
DRAMATIZACIÓN
(Teatro)
TÉCNICAS
CIRCENCES
TÉCNICAS
CIRCENCES
DEPORTESDEPORTES
Bailes
tradicionales
Bailes
tradicionales
Bailes
de Salón
Bailes
de Salón CoreografíasCoreografías
Las danzas y bailes tradicionales son manifestaciones culturales
propias de un territorio o Comunidad que se han ido transmitiendo a través
de generaciones y han llegado hasta nuestros días. Entre las mas populares en
nuestro país podemos encontrar las siguientes:
Andalucía: Sevillanas.
Aragón: La Jota.
Cantabria: Pericote lebaniego, Picayos, Jotas montañesas.
Cataluña: La Sardana.
Madrid: Chotis.
Entre los diferentes bailes de salón
podemos clasificar las siguientes
modalidades: ROCK & ROLL,
CHA-CHA-CHA, SALSA, MERENGUE,
VALS, TANGO, RUMBA,
PASODOBLE, MAMBO,…
Los bailes de salón son danzas, bailadas habitualmente en pareja,
basada en unos pasos básicos (movimiento fundamental que se va
siguiendo durante todo el baile) entre los que se van intercalando una serie de
“figuras” (pasos diferente, más espectaculares, como un dibujo o figura).
Todos ellos se van encadenando, hasta completar una coreografía completa.
Tienen un origen incierto, alguna teoría afirma que son danzas que recibieron
la influencia de los bailes de máscaras que se organizaban en la corte del rey
de Francia Luis XIV.
El VALS, es uno de los bailes más antiguos. No hay
coincidencia en cuanto a su origen. Unos los atribuyen a una danza
del siglo XVIII llamada Länder, que bailaban los campesinos de
Austria y sur de Alemania. Otros una danza italiana de hace más de
4 siglos, denominada “volte”
El ROCK & ROLL es a la vez música y baile. Surgió en Norteamérica en los años 50.
Rock & Roll significa “balancearse y dar vueltas”. Cantantes como Elvis Presley, Bill
Holliday y Jerry Lee Lewis utilizaron este tipo de música como protesta, y así es como
crearon un verdadero estilo de vida para muchos jóvenes de todos los tiempos .
CHA-CHA-CHA, se trata de un baile cubano derivado del mambo. El nombre que
recibe este baile corresponde al ruido que hacían las mujeres caribeñas al golpear
con sus zapatillas contra el suelo.
La RUMBA es tanto una familia de ritmos musicales como un estilo de
danza traído desde África a través de la trata de esclavos hacia Cuba.
El MERENGUE es un género musical, usualmente de tono alegre. Nacido en
República Dominicana, donde más se escucha su característica melodía,
acompañada por la tambora (tambor de dos parches), la güira y el acordeón.
El TANGO es un baile popular argentino muy espectacular. Existen varias
versiones del tango y algunos lo atribuyen a los gitanos españoles, que lo llevaron
consigo a Argentina y otros al Caribe.
El PASODOBLE es un baile típico español, aunque de probable origen francés. En
principio era una marcha militar, pero desde siempre ha estado relacionado con la
tauromaquia. Y es que muchos de los pasos de este baile están inspirados en los
pases del torero.
Coreografía significa escritura de la danza.
Podemos definir Coreografía como una
secuencia de movimientos, combinados entre sí,
con un principio y un final claramente
determinados y ejecutados al ritmo de la música.
Las primeras prácticas de aeróbic están relacionadas con el ámbito militar. En 1982, el Dr. Keneth Cooper era
médico de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América. El propio Cooper creó unas pruebas de rendimiento más
entrenamientos de resistencia; éstas estaban orientadas a mejorar la condición física de los aviadores.
Posteriormente, la actriz norteamericana Jane Fonda conoció las ventajas y fue la encargada -de algún modo
se erigió como símbolo- de transmitir al resto de la población americana el mundo del aeróbic. Las clases interactivas a
través de libros y vídeos, sumado a la popularidad de la actriz introdujeron el aeróbic en muchos hogares de los EE.UU..
Hasta principios de los noventa el aeróbic no se convirtió en la popular actividad que es hoy en día. En la
actualidad encontramos una gran variedad de rutinas gimnásticas aeróbicas en muchos gimnasios. Algunos ejemplos son:
step,, aqua-aerobic, aerobox, etc.; todas estas actividades se extienden por el mundo y cuentan con un elevado número de
practicantes de ambos sexos.
COORDINACIÓN DINÁMICA
GENERAL
COORDINACIÓN DINÁMICA
GENERAL
RITM
O
RITM
O
COORDINACIÓN ÓCULO
PÉDICA.
COORDINACIÓN ÓCULO
PÉDICA.
COORDINACIÓN ÓCULO-
MANUAL.
COORDINACIÓN ÓCULO-
MANUAL.
RESISTENCIA
AERÓBICA.
RESISTENCIA
AERÓBICA.
LATERALIDA
D
LATERALIDA
D
FUERZA-
RESISTENCIA
FUERZA-
RESISTENCIA
GIROSGIROS
SALTOS
.
SALTOS
.
EXPRESIÓN
CORPORAL.
EXPRESIÓN
CORPORAL.
.-Frase Musical: consta de 8 tiempos
o beats.
.-Serie Musical o bloque = 4 frases
de 8 tiempos (32beats).
.- Ritmo cuaternario.
.-Frase Musical: consta de 8 tiempos
o beats.
.-Serie Musical o bloque = 4 frases
de 8 tiempos (32beats).
.- Ritmo cuaternario.
RITMO
(ordenación de
sonidos que se dan
en el tiempo)
RITMO
(ordenación de
sonidos que se dan
en el tiempo)
PULSACIÓN.
(beats o tiempos)
Golpes fuertes que se
repiten en el tiempo a
intervalos regulares y
que son la base de la
estructura musical.
PULSACIÓN.
(beats o tiempos)
Golpes fuertes que se
repiten en el tiempo a
intervalos regulares y
que son la base de la
estructura musical.
Marcha:
2 tiempos o beats : 1
tiempo (elevar-bajar pierna),
otro tiempo, la otra pierna.
Marcha:
2 tiempos o beats : 1
tiempo (elevar-bajar pierna),
otro tiempo, la otra pierna.
Mambo:
3 tiempos o beats; 1 adelanto
una pierna, 2 elevo talón de la
otra pierna, 3 retorno la 1ª
pierna.
Mambo:
3 tiempos o beats; 1 adelanto
una pierna, 2 elevo talón de la
otra pierna, 3 retorno la 1ª
pierna.
“V” :
4 tiempos o beats; 1 abro
una pierna, 2 abro la otra
pierna, 3 cierro la primera
pierna, 4 junto la segunda
pierna)
“V” :
4 tiempos o beats; 1 abro
una pierna, 2 abro la otra
pierna, 3 cierro la primera
pierna, 4 junto la segunda
pierna)
Step touch (paso-toco):
4 tiempos o beats; 1 separo una
pierna, 2 junto, 3 separo, 4 junto
Step touch (paso-toco):
4 tiempos o beats; 1 separo una
pierna, 2 junto, 3 separo, 4 junto
Grapevine (viña):
4 tiempos o beats; 1 separo, 2 cruzo
detrás, 3 separo, 4 junto
Grapevine (viña):
4 tiempos o beats; 1 separo, 2 cruzo
detrás, 3 separo, 4 junto
Knee lift (elevación de
rodilla) :
4 tiempos o beats; 1 subo
rodillas, 2bajo-apoyo, 3
subo la otra rodilla, 4 bajo-
apoyo la otra
Knee lift (elevación de
rodilla) :
4 tiempos o beats; 1 subo
rodillas, 2bajo-apoyo, 3
subo la otra rodilla, 4 bajo-
apoyo la otra
Lunge :
2 tiempos o beats; 1
separo atrás, 2 junto en
posición inicial
Lunge :
2 tiempos o beats; 1
separo atrás, 2 junto en
posición inicial
Skip (patada):
4 tiempos o beats; 1
patada, 2 bajo, 3 patada
otra, 4 bajo otra
Skip (patada):
4 tiempos o beats; 1
patada, 2 bajo, 3 patada
otra, 4 bajo otra
Hops (saltitos) :
2 tiempos o beats; 1 elevo, 2
apoyo
Hops (saltitos) :
2 tiempos o beats; 1 elevo, 2
apoyo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rutina de Activación física
Rutina de Activación físicaRutina de Activación física
Rutina de Activación físicaRosita261293
 
7. clase de educación física
7. clase de educación física7. clase de educación física
7. clase de educación físicamonykstar07
 
Ej_Resp_Inicial_Activ_2
Ej_Resp_Inicial_Activ_2Ej_Resp_Inicial_Activ_2
Ej_Resp_Inicial_Activ_2
driquel
 
Rutinaaa
RutinaaaRutinaaa
Rutinaaanoemidg
 
Tabla del estilo Crol, por Jorge Juan Berard
Tabla del estilo Crol, por Jorge Juan BerardTabla del estilo Crol, por Jorge Juan Berard
Tabla del estilo Crol, por Jorge Juan BerardJorge Juan Berard
 
Tabla del estilo Pecho, de Jorge Juan Berard
Tabla del estilo  Pecho, de Jorge Juan BerardTabla del estilo  Pecho, de Jorge Juan Berard
Tabla del estilo Pecho, de Jorge Juan BerardJorge Juan Berard
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
EZEQUIEL QUIROGA
 
core o zona media
core o zona mediacore o zona media
core o zona media
Patricio Castillo
 
Circuit trainning
Circuit trainningCircuit trainning
Circuit trainning
angel raul morales villena
 
La postura africana
La postura africanaLa postura africana
Investigación del ritmo en el propio cuerpo
Investigación del ritmo en el propio cuerpoInvestigación del ritmo en el propio cuerpo
Investigación del ritmo en el propio cuerpoAna Elena Muñoz Jiménez
 
Ficha nat..[1] nico y saida
Ficha nat..[1] nico y saidaFicha nat..[1] nico y saida
Ficha nat..[1] nico y saida
Nicolas Ernesto Muñoz
 

La actualidad más candente (16)

Contrapossto
ContraposstoContrapossto
Contrapossto
 
Rutina de Activación física
Rutina de Activación físicaRutina de Activación física
Rutina de Activación física
 
7. clase de educación física
7. clase de educación física7. clase de educación física
7. clase de educación física
 
Clase de activación fisica
Clase de activación fisicaClase de activación fisica
Clase de activación fisica
 
Ej_Resp_Inicial_Activ_2
Ej_Resp_Inicial_Activ_2Ej_Resp_Inicial_Activ_2
Ej_Resp_Inicial_Activ_2
 
Rutinaaa
RutinaaaRutinaaa
Rutinaaa
 
Tabla del estilo Crol, por Jorge Juan Berard
Tabla del estilo Crol, por Jorge Juan BerardTabla del estilo Crol, por Jorge Juan Berard
Tabla del estilo Crol, por Jorge Juan Berard
 
Tabla del estilo Pecho, de Jorge Juan Berard
Tabla del estilo  Pecho, de Jorge Juan BerardTabla del estilo  Pecho, de Jorge Juan Berard
Tabla del estilo Pecho, de Jorge Juan Berard
 
Acrobacia en tela
Acrobacia en telaAcrobacia en tela
Acrobacia en tela
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
core o zona media
core o zona mediacore o zona media
core o zona media
 
Circuit trainning
Circuit trainningCircuit trainning
Circuit trainning
 
La postura africana
La postura africanaLa postura africana
La postura africana
 
Proyecto prenike
Proyecto prenikeProyecto prenike
Proyecto prenike
 
Investigación del ritmo en el propio cuerpo
Investigación del ritmo en el propio cuerpoInvestigación del ritmo en el propio cuerpo
Investigación del ritmo en el propio cuerpo
 
Ficha nat..[1] nico y saida
Ficha nat..[1] nico y saidaFicha nat..[1] nico y saida
Ficha nat..[1] nico y saida
 

Destacado

Padel
PadelPadel
Padel
edusport29
 
Bádminton (2)
Bádminton (2)Bádminton (2)
Bádminton (2)edusport29
 
Juegos y deportes alternativos
Juegos y deportes alternativosJuegos y deportes alternativos
Juegos y deportes alternativos
edusport29
 
Baloncesto2ºeso
Baloncesto2ºesoBaloncesto2ºeso
Baloncesto2ºesoedusport29
 
Bádminton 2º
Bádminton 2ºBádminton 2º
Bádminton 2ºedusport29
 
Esgrima
EsgrimaEsgrima
Esgrima
edusport29
 
Orientacion3 eso
Orientacion3 esoOrientacion3 eso
Orientacion3 eso
edusport29
 
Orientacion1-2ºeso
Orientacion1-2ºesoOrientacion1-2ºeso
Orientacion1-2ºesoedusport29
 
Anatomia2eso
Anatomia2esoAnatomia2eso
Anatomia2eso
edusport29
 
Expresincorporaldramatizacion1º
Expresincorporaldramatizacion1ºExpresincorporaldramatizacion1º
Expresincorporaldramatizacion1ºedusport29
 
Senderismo 2º
Senderismo 2ºSenderismo 2º
Senderismo 2ºedusport29
 
Deportestradicionalespopulares1
Deportestradicionalespopulares1Deportestradicionalespopulares1
Deportestradicionalespopulares1edusport29
 
Apuntes floorball 1º ESO
Apuntes floorball 1º ESOApuntes floorball 1º ESO
Apuntes floorball 1º ESO
Andrés Mateo Martínez
 
El ultimate frisbee
El ultimate frisbeeEl ultimate frisbee
El ultimate frisbeemarcosgarate
 

Destacado (20)

Padel
PadelPadel
Padel
 
Bádminton (2)
Bádminton (2)Bádminton (2)
Bádminton (2)
 
Voleibol (2)
Voleibol (2)Voleibol (2)
Voleibol (2)
 
Juegos y deportes alternativos
Juegos y deportes alternativosJuegos y deportes alternativos
Juegos y deportes alternativos
 
Anatomia 3º
Anatomia 3ºAnatomia 3º
Anatomia 3º
 
Baloncesto2ºeso
Baloncesto2ºesoBaloncesto2ºeso
Baloncesto2ºeso
 
Bádminton 2º
Bádminton 2ºBádminton 2º
Bádminton 2º
 
Balonmano
Balonmano Balonmano
Balonmano
 
Esgrima
EsgrimaEsgrima
Esgrima
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Orientacion3 eso
Orientacion3 esoOrientacion3 eso
Orientacion3 eso
 
Orientacion1-2ºeso
Orientacion1-2ºesoOrientacion1-2ºeso
Orientacion1-2ºeso
 
Anatomia2eso
Anatomia2esoAnatomia2eso
Anatomia2eso
 
Fútbolsala
FútbolsalaFútbolsala
Fútbolsala
 
Expresincorporaldramatizacion1º
Expresincorporaldramatizacion1ºExpresincorporaldramatizacion1º
Expresincorporaldramatizacion1º
 
Senderismo 2º
Senderismo 2ºSenderismo 2º
Senderismo 2º
 
Deportestradicionalespopulares1
Deportestradicionalespopulares1Deportestradicionalespopulares1
Deportestradicionalespopulares1
 
Apuntes floorball 1º ESO
Apuntes floorball 1º ESOApuntes floorball 1º ESO
Apuntes floorball 1º ESO
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
El ultimate frisbee
El ultimate frisbeeEl ultimate frisbee
El ultimate frisbee
 

Similar a Expresincorporalbahc

Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporalSergio
 
Dw
DwDw
E. corporal
E. corporalE. corporal
E. corporalSergio
 
Expresincorporal
ExpresincorporalExpresincorporal
Expresincorporaledusport29
 
Ritmo y expresión corporal
Ritmo y expresión corporalRitmo y expresión corporal
Ritmo y expresión corporalAlberto García
 
La historia de la danza moderna
La historia  de la danza modernaLa historia  de la danza moderna
La historia de la danza moderna
Jhilder DAGA MARCELO
 
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4Alba martínez fernández 4ºa power_point_4
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4alba Martínez Fernández
 
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4Alba martínez fernández 4ºa power_point_4
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4alba Martínez Fernández
 
Teorias baile salón
Teorias baile salónTeorias baile salón
Teorias baile salón
alfonsogg75
 
El arte de bailar (danza)
El arte de bailar (danza)El arte de bailar (danza)
El arte de bailar (danza)
yvalencia2018
 
ef-4c2bab-ritmo1.ppt
ef-4c2bab-ritmo1.pptef-4c2bab-ritmo1.ppt
ef-4c2bab-ritmo1.ppt
VictorCastaeda60
 
Estilos de bailes
Estilos de bailesEstilos de bailes
Estilos de bailes
María Esther Vera Gómez
 
danza.docx
danza.docxdanza.docx
danza.docx
LorenaEsther
 
Tipos de Bailes
Tipos de BailesTipos de Bailes
Tipos de Bailes
erickborjatoledo
 
La danza y sus tipos
La danza y sus tiposLa danza y sus tipos
La danza y sus tipos
Valentina Salazar Miranda
 

Similar a Expresincorporalbahc (20)

Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Dw
DwDw
Dw
 
E. corporal
E. corporalE. corporal
E. corporal
 
Expresincorporal
ExpresincorporalExpresincorporal
Expresincorporal
 
Ritmo y expresión corporal
Ritmo y expresión corporalRitmo y expresión corporal
Ritmo y expresión corporal
 
La historia de la danza moderna
La historia  de la danza modernaLa historia  de la danza moderna
La historia de la danza moderna
 
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4Alba martínez fernández 4ºa power_point_4
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4
 
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4Alba martínez fernández 4ºa power_point_4
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4
 
Teorias baile salón
Teorias baile salónTeorias baile salón
Teorias baile salón
 
El arte de bailar (danza)
El arte de bailar (danza)El arte de bailar (danza)
El arte de bailar (danza)
 
Tema 1 s3 e
Tema 1 s3 eTema 1 s3 e
Tema 1 s3 e
 
ef-4c2bab-ritmo1.ppt
ef-4c2bab-ritmo1.pptef-4c2bab-ritmo1.ppt
ef-4c2bab-ritmo1.ppt
 
Estilos de bailes
Estilos de bailesEstilos de bailes
Estilos de bailes
 
Paso doble slid
Paso doble slidPaso doble slid
Paso doble slid
 
danza.docx
danza.docxdanza.docx
danza.docx
 
Tipos de Bailes
Tipos de BailesTipos de Bailes
Tipos de Bailes
 
391811018 la-salsa-docx
391811018 la-salsa-docx391811018 la-salsa-docx
391811018 la-salsa-docx
 
La danza y sus tipos
La danza y sus tiposLa danza y sus tipos
La danza y sus tipos
 
streetdance
streetdancestreetdance
streetdance
 
streetdance
streetdancestreetdance
streetdance
 

Más de edusport29

misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptxmisprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
edusport29
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
edusport29
 
Misprimerosauxilios
MisprimerosauxiliosMisprimerosauxilios
Misprimerosauxilios
edusport29
 
Expresincorporaldramatizacion1º
Expresincorporaldramatizacion1ºExpresincorporaldramatizacion1º
Expresincorporaldramatizacion1ºedusport29
 
Floorball.2º 4
Floorball.2º 4Floorball.2º 4
Floorball.2º 4edusport29
 
Balonmano 1 y 2º
Balonmano 1 y 2ºBalonmano 1 y 2º
Balonmano 1 y 2ºedusport29
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1edusport29
 
V. encuentro corral
V. encuentro corralV. encuentro corral
V. encuentro corraledusport29
 

Más de edusport29 (13)

misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptxmisprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Misprimerosauxilios
MisprimerosauxiliosMisprimerosauxilios
Misprimerosauxilios
 
Expresincorporaldramatizacion1º
Expresincorporaldramatizacion1ºExpresincorporaldramatizacion1º
Expresincorporaldramatizacion1º
 
Relajacion4º
Relajacion4ºRelajacion4º
Relajacion4º
 
Relajacion3º
Relajacion3ºRelajacion3º
Relajacion3º
 
Shutteball
ShutteballShutteball
Shutteball
 
Floorball.2º 4
Floorball.2º 4Floorball.2º 4
Floorball.2º 4
 
Balonmano 1 y 2º
Balonmano 1 y 2ºBalonmano 1 y 2º
Balonmano 1 y 2º
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Pp tenis
Pp tenisPp tenis
Pp tenis
 
V. encuentro corral
V. encuentro corralV. encuentro corral
V. encuentro corral
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Expresincorporalbahc

  • 1.
  • 2. Todas las personas tenemos una capacidad de comunicación no verbal, que utilizamos cuando nos expresamos a través de movimientos, gestos o posturas. Las personas utilizan sus movimientos para comunicarse o para exteriorizar sentimientos y emociones. ¡ Eso es la EXPRESIÓN CORPORAL !
  • 3. Podemos definir la expresión todo movimiento o postura realizado con la intención de comunicar o expresar algo. Expresión corporal puede ser sinónimo de lenguaje corporal.
  • 4. 1) Mejorar la capacidad expresiva a través del cuerpo, y aprender a utilizarla en la relación con los demás. 2) Mejorar la percepción del tiempo y del ritmo en relación con uno mismo y con el movimiento. 3) Participar activamente en la elaboración y Representación de danzas y coreografías como medio para mejorara las propias posibilidades expresivas y la relación con los demás. 4) Representar producciones dramáticas de manera espontánea, improvisando, o de manera más o menos organizada: mimo, teatro, etc., para vivenciar emociones, sentimientos, situaciones y personajes. 5) Aceptar nuestro propio cuerpo e imagen corporal.
  • 5. PANTOMIMA Y EL MIMO PANTOMIMA Y EL MIMO DANZASDANZAS DRAMATIZACIÓN (Teatro) DRAMATIZACIÓN (Teatro) TÉCNICAS CIRCENCES TÉCNICAS CIRCENCES DEPORTESDEPORTES Bailes tradicionales Bailes tradicionales Bailes de Salón Bailes de Salón CoreografíasCoreografías
  • 6. Las danzas y bailes tradicionales son manifestaciones culturales propias de un territorio o Comunidad que se han ido transmitiendo a través de generaciones y han llegado hasta nuestros días. Entre las mas populares en nuestro país podemos encontrar las siguientes: Andalucía: Sevillanas. Aragón: La Jota. Cantabria: Pericote lebaniego, Picayos, Jotas montañesas. Cataluña: La Sardana. Madrid: Chotis.
  • 7. Entre los diferentes bailes de salón podemos clasificar las siguientes modalidades: ROCK & ROLL, CHA-CHA-CHA, SALSA, MERENGUE, VALS, TANGO, RUMBA, PASODOBLE, MAMBO,… Los bailes de salón son danzas, bailadas habitualmente en pareja, basada en unos pasos básicos (movimiento fundamental que se va siguiendo durante todo el baile) entre los que se van intercalando una serie de “figuras” (pasos diferente, más espectaculares, como un dibujo o figura). Todos ellos se van encadenando, hasta completar una coreografía completa. Tienen un origen incierto, alguna teoría afirma que son danzas que recibieron la influencia de los bailes de máscaras que se organizaban en la corte del rey de Francia Luis XIV.
  • 8. El VALS, es uno de los bailes más antiguos. No hay coincidencia en cuanto a su origen. Unos los atribuyen a una danza del siglo XVIII llamada Länder, que bailaban los campesinos de Austria y sur de Alemania. Otros una danza italiana de hace más de 4 siglos, denominada “volte” El ROCK & ROLL es a la vez música y baile. Surgió en Norteamérica en los años 50. Rock & Roll significa “balancearse y dar vueltas”. Cantantes como Elvis Presley, Bill Holliday y Jerry Lee Lewis utilizaron este tipo de música como protesta, y así es como crearon un verdadero estilo de vida para muchos jóvenes de todos los tiempos . CHA-CHA-CHA, se trata de un baile cubano derivado del mambo. El nombre que recibe este baile corresponde al ruido que hacían las mujeres caribeñas al golpear con sus zapatillas contra el suelo. La RUMBA es tanto una familia de ritmos musicales como un estilo de danza traído desde África a través de la trata de esclavos hacia Cuba.
  • 9. El MERENGUE es un género musical, usualmente de tono alegre. Nacido en República Dominicana, donde más se escucha su característica melodía, acompañada por la tambora (tambor de dos parches), la güira y el acordeón. El TANGO es un baile popular argentino muy espectacular. Existen varias versiones del tango y algunos lo atribuyen a los gitanos españoles, que lo llevaron consigo a Argentina y otros al Caribe. El PASODOBLE es un baile típico español, aunque de probable origen francés. En principio era una marcha militar, pero desde siempre ha estado relacionado con la tauromaquia. Y es que muchos de los pasos de este baile están inspirados en los pases del torero.
  • 10. Coreografía significa escritura de la danza. Podemos definir Coreografía como una secuencia de movimientos, combinados entre sí, con un principio y un final claramente determinados y ejecutados al ritmo de la música.
  • 11. Las primeras prácticas de aeróbic están relacionadas con el ámbito militar. En 1982, el Dr. Keneth Cooper era médico de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América. El propio Cooper creó unas pruebas de rendimiento más entrenamientos de resistencia; éstas estaban orientadas a mejorar la condición física de los aviadores. Posteriormente, la actriz norteamericana Jane Fonda conoció las ventajas y fue la encargada -de algún modo se erigió como símbolo- de transmitir al resto de la población americana el mundo del aeróbic. Las clases interactivas a través de libros y vídeos, sumado a la popularidad de la actriz introdujeron el aeróbic en muchos hogares de los EE.UU.. Hasta principios de los noventa el aeróbic no se convirtió en la popular actividad que es hoy en día. En la actualidad encontramos una gran variedad de rutinas gimnásticas aeróbicas en muchos gimnasios. Algunos ejemplos son: step,, aqua-aerobic, aerobox, etc.; todas estas actividades se extienden por el mundo y cuentan con un elevado número de practicantes de ambos sexos.
  • 12. COORDINACIÓN DINÁMICA GENERAL COORDINACIÓN DINÁMICA GENERAL RITM O RITM O COORDINACIÓN ÓCULO PÉDICA. COORDINACIÓN ÓCULO PÉDICA. COORDINACIÓN ÓCULO- MANUAL. COORDINACIÓN ÓCULO- MANUAL. RESISTENCIA AERÓBICA. RESISTENCIA AERÓBICA. LATERALIDA D LATERALIDA D FUERZA- RESISTENCIA FUERZA- RESISTENCIA GIROSGIROS SALTOS . SALTOS . EXPRESIÓN CORPORAL. EXPRESIÓN CORPORAL.
  • 13. .-Frase Musical: consta de 8 tiempos o beats. .-Serie Musical o bloque = 4 frases de 8 tiempos (32beats). .- Ritmo cuaternario. .-Frase Musical: consta de 8 tiempos o beats. .-Serie Musical o bloque = 4 frases de 8 tiempos (32beats). .- Ritmo cuaternario. RITMO (ordenación de sonidos que se dan en el tiempo) RITMO (ordenación de sonidos que se dan en el tiempo) PULSACIÓN. (beats o tiempos) Golpes fuertes que se repiten en el tiempo a intervalos regulares y que son la base de la estructura musical. PULSACIÓN. (beats o tiempos) Golpes fuertes que se repiten en el tiempo a intervalos regulares y que son la base de la estructura musical.
  • 14. Marcha: 2 tiempos o beats : 1 tiempo (elevar-bajar pierna), otro tiempo, la otra pierna. Marcha: 2 tiempos o beats : 1 tiempo (elevar-bajar pierna), otro tiempo, la otra pierna. Mambo: 3 tiempos o beats; 1 adelanto una pierna, 2 elevo talón de la otra pierna, 3 retorno la 1ª pierna. Mambo: 3 tiempos o beats; 1 adelanto una pierna, 2 elevo talón de la otra pierna, 3 retorno la 1ª pierna. “V” : 4 tiempos o beats; 1 abro una pierna, 2 abro la otra pierna, 3 cierro la primera pierna, 4 junto la segunda pierna) “V” : 4 tiempos o beats; 1 abro una pierna, 2 abro la otra pierna, 3 cierro la primera pierna, 4 junto la segunda pierna) Step touch (paso-toco): 4 tiempos o beats; 1 separo una pierna, 2 junto, 3 separo, 4 junto Step touch (paso-toco): 4 tiempos o beats; 1 separo una pierna, 2 junto, 3 separo, 4 junto Grapevine (viña): 4 tiempos o beats; 1 separo, 2 cruzo detrás, 3 separo, 4 junto Grapevine (viña): 4 tiempos o beats; 1 separo, 2 cruzo detrás, 3 separo, 4 junto
  • 15. Knee lift (elevación de rodilla) : 4 tiempos o beats; 1 subo rodillas, 2bajo-apoyo, 3 subo la otra rodilla, 4 bajo- apoyo la otra Knee lift (elevación de rodilla) : 4 tiempos o beats; 1 subo rodillas, 2bajo-apoyo, 3 subo la otra rodilla, 4 bajo- apoyo la otra Lunge : 2 tiempos o beats; 1 separo atrás, 2 junto en posición inicial Lunge : 2 tiempos o beats; 1 separo atrás, 2 junto en posición inicial Skip (patada): 4 tiempos o beats; 1 patada, 2 bajo, 3 patada otra, 4 bajo otra Skip (patada): 4 tiempos o beats; 1 patada, 2 bajo, 3 patada otra, 4 bajo otra Hops (saltitos) : 2 tiempos o beats; 1 elevo, 2 apoyo Hops (saltitos) : 2 tiempos o beats; 1 elevo, 2 apoyo