SlideShare una empresa de Scribd logo
BANCA CELULAR BCP
Dupla: Jimmy Ramos / José Piscoya
Producto
   Servicio que responde a una necesidad concreta.
     Consulta de Saldos y Movimientos o Transferencias
      entre cuentas del BCP (propias y de terceros).
     Recarga de Celulares Movistar desde S/. 3.00

   Servicio de afiliación gratuita. (web / oficinas).
   Disponible las 24 horas.
Público objetivo
   Clientes BCP a nivel nacional.
   Hombre / Mujeres de 25 a 35 años.
   Personas muy activas que enlazan su tiempo de
    trabajo con sus actividades recreativas. Valoran
    mucho el tiempo dedicado al ocio.
   Tienen el hábito de usar su tarjeta para el pago de
    la gran mayoría de productos y servicios que
    adquieren.
   Familiarizados a la tecnología / internet.
Objetivos de campaña
   Promover el nuevo servicio de tranferencias,
    recargas y transacciones via celular.
   Comunicar la sencillez del uso del servicio y
    beneficios.
Campaña
   Lanzada en febrero del 2011.
   Consistió en banners en video que guiaban a seguir
    una historia en video y finalmente a un microsite del
    servicio.
   Pieza central: una historia interactiva que mostraba
    la practicidad del servicio y fue protagonizada por
    personajes de una serie popular.
   Duración 4 semanas.
Por qué funcionó la campaña
   Medios:
       Banner (El comercio, RPP, facebook Ads, MSN Messenger).
         Redujo el presupuesto de pauta en tv.
         Focalizó la campaña en el público objetivo familiarizado a la
          tecnología e internet.
       Video en YouTube.
           Permitió interacción y mayor acercamiento a la campaña.

   Mensaje:
       Recrear situaciones que respondan a una necesidad identificables con
        público objetivo.
       Mostrar utilidad, practicidad, y facilidad de uso del servicio
       Presencia de marca.
Por qué funcionó la campaña
   Producción
       Fue protagonizado por personajes con vínculo emocional al P.O. (Juan Francisco
        Escobar / Natalia Salas de la serie “Al fondo hay sitio”).
       Siguió la misma temática que genera el lazo emocional: una historia divertida
        con la que el usuario se puede identificar, enfocada en la practicidad del uso
        del servicio.
       Cada secuencia de video terminaba en un tutorial que resolvía cada caso.
       Se busco involucrar al público objetivo.
       El trabajo de interacción reducía el tedio de clic al microsite.
       Buena integración al microsite del servicio.
       Un error en la secuencia es la falta de audio en los videos explicativos del
        servicio.
Metas alcanzadas
   En menos de 5 semanas y sin apoyo de medios no
    digitales de ningún tipo, se logró lo siguiente:
   - Más de 29,000 usuarios únicos.
   - Se alcanzó el objetivo de afiliaciones y lo
    superaron en 20%.
   - Consiguieron aumentar en 48% el número de
    operaciones realizadas en la plataforma celular
    del banco.
Metas alcanzadas
   - El porcentaje de consultas de saldo aumentó 59%.
   - Los videos tuvieron más de 100,000 vistas.
   - El bajo presupuesto de la campaña.
Piezas publicitarias
   Banner en video.
     Permite  interacción.
     Motiva la acción del
      usuario.
     Rostros de televisión
      son elementos iniciales
      de interés del mensaje.
Piezas publicitarias
   Videos en YouTube
     Seguían   la historia
      del banner.
     Mostraban en cada
      video un nuevo caso
      y un video solución
      al final.
     Permitía elegir 2
      formas de continuar
      la historia.
Piezas publicitarias
   Página web.
     Bien  integrada con la
      campaña, motivaba la
      fácil afiliación al
      servicio.
     Permite ver todos
      los videos, reforzando
      la imagen de marca
      por los colores de la
      web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insights sobre el Consumidor de Café: ¿qué representa esta bebida?
Insights sobre el Consumidor de Café: ¿qué representa esta bebida?Insights sobre el Consumidor de Café: ¿qué representa esta bebida?
Insights sobre el Consumidor de Café: ¿qué representa esta bebida?
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Comportamiento del consumidor del sublime
Comportamiento del consumidor del sublimeComportamiento del consumidor del sublime
Comportamiento del consumidor del sublime
Dylan Joy CP
 
Cosméticos natura
Cosméticos naturaCosméticos natura
Cosméticos natura
Gustavo Agudelo
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
CESAR GUSTAVO
 
Coca cola psico sociologia
Coca cola psico sociologiaCoca cola psico sociologia
Coca cola psico sociologiamarquetca
 
Publicidad Inca kola - La Gordita
Publicidad Inca kola - La GorditaPublicidad Inca kola - La Gordita
Publicidad Inca kola - La Gordita
Irvins Harber Ortiz Macedo
 
Plan Estrategico de Marca - Pilsen Trujillo
Plan Estrategico de Marca - Pilsen TrujilloPlan Estrategico de Marca - Pilsen Trujillo
Plan Estrategico de Marca - Pilsen Trujillo
Jorge Teran
 
Pilsen - Consumidor
Pilsen - Consumidor Pilsen - Consumidor
Pilsen - Consumidor
Nicolás Ortiz Esaine
 
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué empresas los utilizan y cómo lo hacen?
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué empresas los utilizan y cómo lo hacen? Consumer Insights en el Marketing: ¿qué empresas los utilizan y cómo lo hacen?
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué empresas los utilizan y cómo lo hacen?
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Universidad privada del norte INCA KOLA
Universidad privada del norte INCA KOLAUniversidad privada del norte INCA KOLA
Universidad privada del norte INCA KOLA
Jannet Cardenas
 
Analisis foda de la empresa aje
Analisis foda de la empresa ajeAnalisis foda de la empresa aje
Analisis foda de la empresa aje
Marya Chavez Sanchez
 
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Proceso de Investigación de Mercado PIM - StarbucksProceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Melissa Romero
 
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen CallaoUPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
Radicy4design
 
Toallas Higiénicas NOSOTRAS
Toallas Higiénicas NOSOTRASToallas Higiénicas NOSOTRAS
Toallas Higiénicas NOSOTRAS
Gustavo Agudelo
 
Estrategia publicitaria para campamento gamma
Estrategia publicitaria para campamento gammaEstrategia publicitaria para campamento gamma
Estrategia publicitaria para campamento gamma
ELVIS HERRERA
 
Ejemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativaEjemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativacata2043
 
Bemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVO
Bemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVOBemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVO
Bemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVO
Daniel Gavilanes
 
Resumen Ejecutivo (Brief)
Resumen Ejecutivo (Brief)Resumen Ejecutivo (Brief)
Resumen Ejecutivo (Brief)
alejandroco
 
Caso Pinturas CPP
Caso Pinturas CPPCaso Pinturas CPP
Caso Pinturas CPP
David Mayorga
 
Soda San Jorge
Soda San JorgeSoda San Jorge
Soda San Jorge
Wendy Ramirez Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Insights sobre el Consumidor de Café: ¿qué representa esta bebida?
Insights sobre el Consumidor de Café: ¿qué representa esta bebida?Insights sobre el Consumidor de Café: ¿qué representa esta bebida?
Insights sobre el Consumidor de Café: ¿qué representa esta bebida?
 
Comportamiento del consumidor del sublime
Comportamiento del consumidor del sublimeComportamiento del consumidor del sublime
Comportamiento del consumidor del sublime
 
Cosméticos natura
Cosméticos naturaCosméticos natura
Cosméticos natura
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
 
Coca cola psico sociologia
Coca cola psico sociologiaCoca cola psico sociologia
Coca cola psico sociologia
 
Publicidad Inca kola - La Gordita
Publicidad Inca kola - La GorditaPublicidad Inca kola - La Gordita
Publicidad Inca kola - La Gordita
 
Plan Estrategico de Marca - Pilsen Trujillo
Plan Estrategico de Marca - Pilsen TrujilloPlan Estrategico de Marca - Pilsen Trujillo
Plan Estrategico de Marca - Pilsen Trujillo
 
Pilsen - Consumidor
Pilsen - Consumidor Pilsen - Consumidor
Pilsen - Consumidor
 
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué empresas los utilizan y cómo lo hacen?
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué empresas los utilizan y cómo lo hacen? Consumer Insights en el Marketing: ¿qué empresas los utilizan y cómo lo hacen?
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué empresas los utilizan y cómo lo hacen?
 
Universidad privada del norte INCA KOLA
Universidad privada del norte INCA KOLAUniversidad privada del norte INCA KOLA
Universidad privada del norte INCA KOLA
 
Analisis foda de la empresa aje
Analisis foda de la empresa ajeAnalisis foda de la empresa aje
Analisis foda de la empresa aje
 
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Proceso de Investigación de Mercado PIM - StarbucksProceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
 
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen CallaoUPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
 
Toallas Higiénicas NOSOTRAS
Toallas Higiénicas NOSOTRASToallas Higiénicas NOSOTRAS
Toallas Higiénicas NOSOTRAS
 
Estrategia publicitaria para campamento gamma
Estrategia publicitaria para campamento gammaEstrategia publicitaria para campamento gamma
Estrategia publicitaria para campamento gamma
 
Ejemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativaEjemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativa
 
Bemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVO
Bemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVOBemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVO
Bemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVO
 
Resumen Ejecutivo (Brief)
Resumen Ejecutivo (Brief)Resumen Ejecutivo (Brief)
Resumen Ejecutivo (Brief)
 
Caso Pinturas CPP
Caso Pinturas CPPCaso Pinturas CPP
Caso Pinturas CPP
 
Soda San Jorge
Soda San JorgeSoda San Jorge
Soda San Jorge
 

Destacado

Presentation1 [autoguardado]
Presentation1 [autoguardado]Presentation1 [autoguardado]
Presentation1 [autoguardado]PAOLA DOMINGUEZ
 
Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013
Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013
Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013
Banco de Crédito BCP
 
BCP banca por internet
BCP banca por internetBCP banca por internet
BCP banca por internet
AbrahamFuentes
 
Bcp
BcpBcp
Caso BCP - Curso TI, MBA Gerencial CENTRUM PUCP, Perú
Caso BCP - Curso TI, MBA Gerencial CENTRUM PUCP, PerúCaso BCP - Curso TI, MBA Gerencial CENTRUM PUCP, Perú
Caso BCP - Curso TI, MBA Gerencial CENTRUM PUCP, Perú
Raul Rubio Ly
 
Banco de Credito del Perú
Banco de Credito del PerúBanco de Credito del Perú
Banco de Credito del Perú
Yesi López vidal
 
bcp
bcpbcp
La Imagen Corporativa
La Imagen CorporativaLa Imagen Corporativa
La Imagen Corporativa
oscar hernandez
 

Destacado (9)

Presentation1 [autoguardado]
Presentation1 [autoguardado]Presentation1 [autoguardado]
Presentation1 [autoguardado]
 
Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013
Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013
Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013
 
BCP banca por internet
BCP banca por internetBCP banca por internet
BCP banca por internet
 
Banco de crédito
Banco de créditoBanco de crédito
Banco de crédito
 
Bcp
BcpBcp
Bcp
 
Caso BCP - Curso TI, MBA Gerencial CENTRUM PUCP, Perú
Caso BCP - Curso TI, MBA Gerencial CENTRUM PUCP, PerúCaso BCP - Curso TI, MBA Gerencial CENTRUM PUCP, Perú
Caso BCP - Curso TI, MBA Gerencial CENTRUM PUCP, Perú
 
Banco de Credito del Perú
Banco de Credito del PerúBanco de Credito del Perú
Banco de Credito del Perú
 
bcp
bcpbcp
bcp
 
La Imagen Corporativa
La Imagen CorporativaLa Imagen Corporativa
La Imagen Corporativa
 

Similar a Banca celular BCP

UPC Mkt Digital Análisis Campaña Decisiones del BCP
UPC Mkt Digital Análisis Campaña Decisiones del BCPUPC Mkt Digital Análisis Campaña Decisiones del BCP
UPC Mkt Digital Análisis Campaña Decisiones del BCP
Marlene Taira
 
Presentación Desayuno Starcom
Presentación Desayuno Starcom Presentación Desayuno Starcom
Presentación Desayuno Starcom
Digital Key Solutions
 
Presentacion mekanism
Presentacion mekanismPresentacion mekanism
Presentacion mekanism
Ruben Quemba
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
nflores34
 
Castro Mario Proyecto
Castro Mario   ProyectoCastro Mario   Proyecto
Castro Mario ProyectoMario Kumatsi
 
Presentación Gonzalo Baez - eCommerce Day Montevideo 2014
Presentación Gonzalo Baez - eCommerce Day Montevideo 2014 Presentación Gonzalo Baez - eCommerce Day Montevideo 2014
Presentación Gonzalo Baez - eCommerce Day Montevideo 2014
eCommerce Institute
 
Guía 8 claves para utilizar Video Marketing
Guía 8 claves para utilizar Video MarketingGuía 8 claves para utilizar Video Marketing
Guía 8 claves para utilizar Video Marketing
Tipos en Movimiento
 
Caso cpp (curso branding)
Caso cpp (curso branding)Caso cpp (curso branding)
Caso cpp (curso branding)Martin Riofrio
 
Tendencias de publicidad en los medios de comunicaccion
Tendencias de publicidad en los medios de comunicaccionTendencias de publicidad en los medios de comunicaccion
Tendencias de publicidad en los medios de comunicaccion
Lizette Sandoval Meneses
 
Publicidad en la web
Publicidad en la webPublicidad en la web
Publicidad en la web
Bryan Morales
 
Presentación corporativa 2012
Presentación corporativa 2012Presentación corporativa 2012
Presentación corporativa 2012mobmedia
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internetJorge CoCo
 
Presentacion TFM Tengo una tablet - Xavi Tello
Presentacion TFM Tengo una tablet - Xavi TelloPresentacion TFM Tengo una tablet - Xavi Tello
Presentacion TFM Tengo una tablet - Xavi Tello
hydrothefilm
 
Publicidad en Internet
Publicidad en Internet Publicidad en Internet
Publicidad en Internet
César Tzián
 

Similar a Banca celular BCP (20)

UPC Mkt Digital Análisis Campaña Decisiones del BCP
UPC Mkt Digital Análisis Campaña Decisiones del BCPUPC Mkt Digital Análisis Campaña Decisiones del BCP
UPC Mkt Digital Análisis Campaña Decisiones del BCP
 
Presentación Desayuno Starcom
Presentación Desayuno Starcom Presentación Desayuno Starcom
Presentación Desayuno Starcom
 
Presentacion mekanism
Presentacion mekanismPresentacion mekanism
Presentacion mekanism
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Mubizz
MubizzMubizz
Mubizz
 
Castro Mario Proyecto
Castro Mario   ProyectoCastro Mario   Proyecto
Castro Mario Proyecto
 
Presentación Gonzalo Baez - eCommerce Day Montevideo 2014
Presentación Gonzalo Baez - eCommerce Day Montevideo 2014 Presentación Gonzalo Baez - eCommerce Day Montevideo 2014
Presentación Gonzalo Baez - eCommerce Day Montevideo 2014
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
P
PP
P
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Guía 8 claves para utilizar Video Marketing
Guía 8 claves para utilizar Video MarketingGuía 8 claves para utilizar Video Marketing
Guía 8 claves para utilizar Video Marketing
 
Caso cpp (curso branding)
Caso cpp (curso branding)Caso cpp (curso branding)
Caso cpp (curso branding)
 
Tendencias de publicidad en los medios de comunicaccion
Tendencias de publicidad en los medios de comunicaccionTendencias de publicidad en los medios de comunicaccion
Tendencias de publicidad en los medios de comunicaccion
 
Publicidad en la web
Publicidad en la webPublicidad en la web
Publicidad en la web
 
Trabajo final slideshare
Trabajo final slideshareTrabajo final slideshare
Trabajo final slideshare
 
Presentación corporativa 2012
Presentación corporativa 2012Presentación corporativa 2012
Presentación corporativa 2012
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Presentacion TFM Tengo una tablet - Xavi Tello
Presentacion TFM Tengo una tablet - Xavi TelloPresentacion TFM Tengo una tablet - Xavi Tello
Presentacion TFM Tengo una tablet - Xavi Tello
 
Publicidad en Internet
Publicidad en Internet Publicidad en Internet
Publicidad en Internet
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Banca celular BCP

  • 1. BANCA CELULAR BCP Dupla: Jimmy Ramos / José Piscoya
  • 2. Producto  Servicio que responde a una necesidad concreta.  Consulta de Saldos y Movimientos o Transferencias entre cuentas del BCP (propias y de terceros).  Recarga de Celulares Movistar desde S/. 3.00  Servicio de afiliación gratuita. (web / oficinas).  Disponible las 24 horas.
  • 3. Público objetivo  Clientes BCP a nivel nacional.  Hombre / Mujeres de 25 a 35 años.  Personas muy activas que enlazan su tiempo de trabajo con sus actividades recreativas. Valoran mucho el tiempo dedicado al ocio.  Tienen el hábito de usar su tarjeta para el pago de la gran mayoría de productos y servicios que adquieren.  Familiarizados a la tecnología / internet.
  • 4. Objetivos de campaña  Promover el nuevo servicio de tranferencias, recargas y transacciones via celular.  Comunicar la sencillez del uso del servicio y beneficios.
  • 5. Campaña  Lanzada en febrero del 2011.  Consistió en banners en video que guiaban a seguir una historia en video y finalmente a un microsite del servicio.  Pieza central: una historia interactiva que mostraba la practicidad del servicio y fue protagonizada por personajes de una serie popular.  Duración 4 semanas.
  • 6. Por qué funcionó la campaña  Medios:  Banner (El comercio, RPP, facebook Ads, MSN Messenger).  Redujo el presupuesto de pauta en tv.  Focalizó la campaña en el público objetivo familiarizado a la tecnología e internet.  Video en YouTube.  Permitió interacción y mayor acercamiento a la campaña.  Mensaje:  Recrear situaciones que respondan a una necesidad identificables con público objetivo.  Mostrar utilidad, practicidad, y facilidad de uso del servicio  Presencia de marca.
  • 7. Por qué funcionó la campaña  Producción  Fue protagonizado por personajes con vínculo emocional al P.O. (Juan Francisco Escobar / Natalia Salas de la serie “Al fondo hay sitio”).  Siguió la misma temática que genera el lazo emocional: una historia divertida con la que el usuario se puede identificar, enfocada en la practicidad del uso del servicio.  Cada secuencia de video terminaba en un tutorial que resolvía cada caso.  Se busco involucrar al público objetivo.  El trabajo de interacción reducía el tedio de clic al microsite.  Buena integración al microsite del servicio.  Un error en la secuencia es la falta de audio en los videos explicativos del servicio.
  • 8. Metas alcanzadas  En menos de 5 semanas y sin apoyo de medios no digitales de ningún tipo, se logró lo siguiente:  - Más de 29,000 usuarios únicos.  - Se alcanzó el objetivo de afiliaciones y lo superaron en 20%.  - Consiguieron aumentar en 48% el número de operaciones realizadas en la plataforma celular del banco.
  • 9. Metas alcanzadas  - El porcentaje de consultas de saldo aumentó 59%.  - Los videos tuvieron más de 100,000 vistas.  - El bajo presupuesto de la campaña.
  • 10. Piezas publicitarias  Banner en video.  Permite interacción.  Motiva la acción del usuario.  Rostros de televisión son elementos iniciales de interés del mensaje.
  • 11. Piezas publicitarias  Videos en YouTube  Seguían la historia del banner.  Mostraban en cada video un nuevo caso y un video solución al final.  Permitía elegir 2 formas de continuar la historia.
  • 12. Piezas publicitarias  Página web.  Bien integrada con la campaña, motivaba la fácil afiliación al servicio.  Permite ver todos los videos, reforzando la imagen de marca por los colores de la web.