SlideShare una empresa de Scribd logo
Recopilado por: Elda Espinoza Mancilla
Fecha: 17 de mayo del 2 013
Recurso: http://roble.pntic.mec.es/arum0010/
Recurso aplicado: Sí (I.E Nº 6024)
Calificación: Muy Bueno
Recurso: Jueduland
 Áreas: Todas las áreas
 Nivel:
infantil,primaria,secundaria
 Idioma: español
Descripción del recurso TIC:
Es una de las mejores páginas de recursos educativos, es muy completa. Lo utilizo
bastante con mis estudiantes y lo recomiendo a mis colegas y alumnos.
Son juegos educativos en línea recopilados por Antonio Ángel Ruiz Molino.
Los recursos están clasificados por niveles de infantil y primer, segundo o tercer ciclo de
primaria. Tiene actividades que también están dirigidas a secundaria.
Está clasificado por áreas, listados temáticos, tanto alfabéticamente como por temas
principalesetc. Cuenta con 825 juegos educativos interactivos.
http://roble.pntic.mec.es/arum0010/
LISTA DE BANCOS DE RECURSOS EDUCATIVOS
1
Del recurso Jueduland la actividad educativa a trabajar es con Vedoque en
el tema “Las fracciones”
Vedoque
 Área: Matemática
 Tema: Fracciones
 Nivel: Primaria
 Idioma: Español
 Tipo: Recurso en línea
CAPACIDAD: Interpreta y grafica fracciones
Destrezas: Identificar, graficar, leer las fracciones correctamente. Utilizar las fracciones en situaciones
cotidianas.
Descripción del recurso TIC: Es un recurso en línea, donde cuenta con temas interactivos para trabajar
las fracciones de forma lúdica.
http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=matematicas-04-fracciones&l=es
Sugerencias metodológicas: Trabajar previamente las fracciones con tareas concretas por parte de los
alumnos. Manipulación del material Ej. Que dividan una hoja de papel en partes. Rescate de sus saberes
previos. Definir con ellos que parte dividida representa el numerador y denominador, demostrar cómo
se escriben las fracciones que representan dichas partes divididas. Orientación por parte del docente.
Como tarea de aplicación trabajar el recurso en línea donde se encuentra la noción de fracción, nombre
de las fracciones, su gráfico, que afianzarán más el tema, etc.
OBSERVACIONES: Es un recurso en línea muy interesante para los alumnos porque el
desarrollo del tema es en forma interactiva con los incentivos y felicitaciones
respectivas.
ACTIVIDAD1
http://encina.pntic.mec.es/~fmarin2/
Recopilado por: Elda Espinoza Mancilla
Fecha: 17 de mayo del 2 013
Recurso: http://encina.pntic.mec.es/~fmarin2/
Recurso aplicado: Sí (I.E Nº 6024)
Calificación: Muy Bueno
 Áreas: Todas las áreas
 Nivel: infantil,primaria.
 Idioma: español
Descripción del recurso TIC:
Son recursos educativos, muy completos. Se utiliza en la Institución Educativa donde
laboro y también se recomienda su aplicación.
Recursos dirigidos a:
Educación Infantil
Primer Ciclo de Educación Primaria
Segundo Ciclo de Educación Primaria
Tercer Ciclo de Educación Primaria
Recursos para el Profesorado
Recursos de JClic
Recursos: CEIP Infanta Cristina
2
Del recurso CEIP Infanta Cristina la actividad educativa a trabajar es con
Educalandia en el tema “La adición”:
Educalandia
 Área: Matemática
 Tema: La adición
 Nivel: Primaria
 Idioma: Español
 Tipo: Recurso en línea
CAPACIDAD:Interpreta y representa la adición de números y calcula su suma con resultado menor de hasta
dos cifras.
Destrezas: Contar, realizar adiciones correctamente.
Descripción del recurso TIC: Son recursos didácticos interactivos donde las alumnas y alumnos
resuelven las operaciones en forma lúdica.
http://www.educalandia.net/multiplicar/sumas_sin_llevar.php
OBSERVACIONES: Un recurso muy interesante donde los alumnos comprueban cuántosintentos,
aciertos y fallos tienen.
Sugerencias metodológicas: Comenzar con la motivación el juego de “San Miguel” en el patio. En el
aula realizar las preguntas acerca del juego: ¿Cuántos niños “ratoncitos” se llevó primero el gato?:”5”
¿después se llevó?: “4”. ¿Cuántos niños “ratoncitos” en total se llevaron? Dan su respuesta. Se
representa su respuesta: 5 + 4=9. Formados en grupos se entrega material concreto donde trabajan la
adición con situaciones problemáticas. Exponen sus resultados. Trabajan interactivamente con el
recurso educativo de educalandia donde encontrarán sumas en forma vertical que al solucionarlos
indican los intentos, aciertos y fallos.
ACTIVIDAD2
Recopilado por: Elda Espinoza Mancilla
Fecha: 18 de mayo del 2 013
Recurso: http://www.ite.educacion.es/es/recursos
Recurso: INTEF
 Áreas: Todas las áreas
 Nivel: infantil,primaria,
secundaria, etc.
 Idioma: español
Descripción del recurso TIC:
Contiene recursos didácticos interactivos para el profesorado y la comunidad educativa.
Tiene un menú al lado izquierdo donde se accede a los materiales para el profesorado,
comunidad educativa,WikiDáctica, sugerencias bibliográficas, diccionarios, centro
virtual de educación. En el centro se ubican los recursos por niveles:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación secundaria Obligatoria
Bachillerato
Formación Profesional
http://www.ite.educacion.es/es/recursos
3
INTEF
 Área: Ciencia y Ambiente (Conocimiento del
medio natural, social y cultural)
 Tema: La energía
 Nivel: Primaria
 Idioma: Español
 Tipo: Recurso en línea
CAPACIDAD:Reconoce la importancia de las fuentes de energía en su vida diaria.
Destrezas:Identifica la importancia de la energía.
Descripción del recurso TIC:"Las fuentes de energía" es un recurso multimedia ―en doble versión
Flash y HTML― concebida como material de apoyo para la asignatura de Conocimiento del Medio
en el tercer ciclo de Educación Primaria.
La aplicación trabaja los contenidos de un modo visual e interactivo; el alumno dispone de las
explicaciones de los diferentes conceptos: textos, imágenes y voz. Asimismo, la resolución de las
actividades puede hacerse de forma individual o colectiva. A trabajar con alumnos del 5°,6° grado
de primaria.
Los contenidos que aborda son:
¿Qué es la Energía?, Formas de energía, Las transformaciones de la energía, Energías no
Renovables: --Carbón--Petróleo--Gas Natural--Minerales Radioactivos- Energías Renovables--Agua-
-Viento--Sol—Tierra-Ahorro Energético.
ACTIVIDAD3
OBSERVACIONES: Las versiones Flas y HTML, estas dos versiones están hechas para
que todos los estudiantes puedan utilizar este trabajo, incluso aquellos que tienen
algún tipo de deficiencia visual, auditiva o de otro tipo, deficiencias que les pueden
impedir acceder a la información contenida.
Sugerencias metodológicas:
Al trabajar esta actividad sobre energía visualizarán el video “Félix y el templo de la energía”
responden a preguntas: ¿De qué trata el video?, ¿Qué sucedía en ese planeta?, ¿Qué se estaba
acabando y que tenían que hacer? Con ellos se descubre el tema acerca de: “La energía” Dan
diferentes conceptos lo que es energía, sus formas de energía, etc. Se forman en grupos y trabajan
los diferentes conceptos de energía, fuentes, forma.
Buscan y seleccionan su información en el recurso INTEF, educación primaria-conocimiento del
medio-fuentes de energía o al enlace http://recursostic.educacion.es/apls/informacion_didactica/1387
Exponen sus temas ante sus compañeros.
Se realiza un diálogo entre sus compañeros sobre los temas tratados.
Se sintetiza la información por parte de la maestra.
Se realiza la metacognición: ¿Qué aprendimos hoy día”, ¿Cómo lo aprendimos?, ¿Me gustó investigar
en internet? ¿Por qué? ¿Aporté en el trabajo grupal? ¿Por qué es importante el tema que aprendí hoy?

Más contenido relacionado

Destacado

Día mundial contra el trabajo infantil
Día mundial contra el trabajo infantilDía mundial contra el trabajo infantil
Día mundial contra el trabajo infantilztefycadena
 
Biotecnologia 2 Final
Biotecnologia 2 FinalBiotecnologia 2 Final
Biotecnologia 2 Final
ressurreicaorecreio
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiRenzo Fernández
 
Patentes Lsi
Patentes LsiPatentes Lsi
Patentes Lsi
Elisabeth Dudziak
 
Curtin_PFD_Intranet_Design
Curtin_PFD_Intranet_DesignCurtin_PFD_Intranet_Design
Curtin_PFD_Intranet_DesignAndy Sharp
 

Destacado (7)

Día mundial contra el trabajo infantil
Día mundial contra el trabajo infantilDía mundial contra el trabajo infantil
Día mundial contra el trabajo infantil
 
Biotecnologia 2 Final
Biotecnologia 2 FinalBiotecnologia 2 Final
Biotecnologia 2 Final
 
Guilherme e marcio
Guilherme e marcioGuilherme e marcio
Guilherme e marcio
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
Corientespedagogicascontemporaneasi
 
Patentes Lsi
Patentes LsiPatentes Lsi
Patentes Lsi
 
3 globalização
3 globalização3 globalização
3 globalização
 
Curtin_PFD_Intranet_Design
Curtin_PFD_Intranet_DesignCurtin_PFD_Intranet_Design
Curtin_PFD_Intranet_Design
 

Similar a Banco de recursos educativos

Recursos
RecursosRecursos
Recursos
eldaespinozam
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
amorenoga
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
amorenoga
 
Plantilla unidad didáctica
Plantilla unidad didácticaPlantilla unidad didáctica
Plantilla unidad didáctica
krmendbt
 
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
Mariluz Ascuntar
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
aniushka84
 
Trabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpSTrabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpSluciarguezdesaa
 
Grupo diana pedroza
Grupo diana pedrozaGrupo diana pedroza
Grupo diana pedroza
Hta. Stella Giraldo
 
Ficha analisis recurso ite
Ficha analisis recurso iteFicha analisis recurso ite
Ficha analisis recurso itemoron2011
 
COLOQUIO POSTITULO EDUCACION Y TIC JUNIO 2017
COLOQUIO POSTITULO EDUCACION Y TIC JUNIO 2017COLOQUIO POSTITULO EDUCACION Y TIC JUNIO 2017
COLOQUIO POSTITULO EDUCACION Y TIC JUNIO 2017
Adela Perez del Viso
 
Propuestas Feria Ceibal Departamental
Propuestas Feria Ceibal DepartamentalPropuestas Feria Ceibal Departamental
Propuestas Feria Ceibal Departamentalsoniadaco
 
Informe dafo organizacion y gestion
Informe dafo organizacion y gestionInforme dafo organizacion y gestion
Informe dafo organizacion y gestionraquelmzmztice
 
Octavo Cartilla.pdf
Octavo Cartilla.pdfOctavo Cartilla.pdf
Octavo Cartilla.pdf
ArturolvarezCaldern
 
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TICEL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
Olga Carvajal
 
Gestor de proyectos docent tic final 3
Gestor de proyectos docent tic final 3Gestor de proyectos docent tic final 3
Gestor de proyectos docent tic final 3
Ovi Larios
 
Gestor de proyectos docent tic final 3
Gestor de proyectos docent tic final 3Gestor de proyectos docent tic final 3
Gestor de proyectos docent tic final 3
Ovi Larios
 
Portafolio digital - concepcion cortes
Portafolio digital  - concepcion cortesPortafolio digital  - concepcion cortes
Portafolio digital - concepcion cortesdcpe2014
 
Hambre unidad didáctica_elaboración_cilpmetraje
Hambre unidad didáctica_elaboración_cilpmetrajeHambre unidad didáctica_elaboración_cilpmetraje
Hambre unidad didáctica_elaboración_cilpmetraje
jalelio10
 

Similar a Banco de recursos educativos (20)

Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Plantilla unidad didáctica
Plantilla unidad didácticaPlantilla unidad didáctica
Plantilla unidad didáctica
 
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
 
Trabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpSTrabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpS
 
Grupo diana pedroza
Grupo diana pedrozaGrupo diana pedroza
Grupo diana pedroza
 
Ficha analisis recurso ite
Ficha analisis recurso iteFicha analisis recurso ite
Ficha analisis recurso ite
 
COLOQUIO POSTITULO EDUCACION Y TIC JUNIO 2017
COLOQUIO POSTITULO EDUCACION Y TIC JUNIO 2017COLOQUIO POSTITULO EDUCACION Y TIC JUNIO 2017
COLOQUIO POSTITULO EDUCACION Y TIC JUNIO 2017
 
Propuestas para blog
Propuestas para blogPropuestas para blog
Propuestas para blog
 
Propuestas Feria Ceibal Departamental
Propuestas Feria Ceibal DepartamentalPropuestas Feria Ceibal Departamental
Propuestas Feria Ceibal Departamental
 
Informe dafo organizacion y gestion
Informe dafo organizacion y gestionInforme dafo organizacion y gestion
Informe dafo organizacion y gestion
 
Octavo Cartilla.pdf
Octavo Cartilla.pdfOctavo Cartilla.pdf
Octavo Cartilla.pdf
 
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TICEL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
 
Gestor de proyectos docent tic final 3
Gestor de proyectos docent tic final 3Gestor de proyectos docent tic final 3
Gestor de proyectos docent tic final 3
 
Gestor de proyectos docent tic final 3
Gestor de proyectos docent tic final 3Gestor de proyectos docent tic final 3
Gestor de proyectos docent tic final 3
 
Propuestas para blog
Propuestas para blogPropuestas para blog
Propuestas para blog
 
Portafolio digital - concepcion cortes
Portafolio digital  - concepcion cortesPortafolio digital  - concepcion cortes
Portafolio digital - concepcion cortes
 
Hambre unidad didáctica_elaboración_cilpmetraje
Hambre unidad didáctica_elaboración_cilpmetrajeHambre unidad didáctica_elaboración_cilpmetraje
Hambre unidad didáctica_elaboración_cilpmetraje
 

Más de eldaespinozam

Sesión de aprendizaje diapositivas
Sesión de aprendizaje diapositivasSesión de aprendizaje diapositivas
Sesión de aprendizaje diapositivaseldaespinozam
 

Más de eldaespinozam (6)

La planta...
La planta...La planta...
La planta...
 
Activ virtual 1
Activ virtual 1Activ virtual 1
Activ virtual 1
 
Docente innovador
Docente innovadorDocente innovador
Docente innovador
 
Sesión de aprendizaje diapositivas
Sesión de aprendizaje diapositivasSesión de aprendizaje diapositivas
Sesión de aprendizaje diapositivas
 
Exposición UMCH
Exposición UMCHExposición UMCH
Exposición UMCH
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Banco de recursos educativos

  • 1. Recopilado por: Elda Espinoza Mancilla Fecha: 17 de mayo del 2 013 Recurso: http://roble.pntic.mec.es/arum0010/ Recurso aplicado: Sí (I.E Nº 6024) Calificación: Muy Bueno Recurso: Jueduland  Áreas: Todas las áreas  Nivel: infantil,primaria,secundaria  Idioma: español Descripción del recurso TIC: Es una de las mejores páginas de recursos educativos, es muy completa. Lo utilizo bastante con mis estudiantes y lo recomiendo a mis colegas y alumnos. Son juegos educativos en línea recopilados por Antonio Ángel Ruiz Molino. Los recursos están clasificados por niveles de infantil y primer, segundo o tercer ciclo de primaria. Tiene actividades que también están dirigidas a secundaria. Está clasificado por áreas, listados temáticos, tanto alfabéticamente como por temas principalesetc. Cuenta con 825 juegos educativos interactivos. http://roble.pntic.mec.es/arum0010/ LISTA DE BANCOS DE RECURSOS EDUCATIVOS 1
  • 2. Del recurso Jueduland la actividad educativa a trabajar es con Vedoque en el tema “Las fracciones” Vedoque  Área: Matemática  Tema: Fracciones  Nivel: Primaria  Idioma: Español  Tipo: Recurso en línea CAPACIDAD: Interpreta y grafica fracciones Destrezas: Identificar, graficar, leer las fracciones correctamente. Utilizar las fracciones en situaciones cotidianas. Descripción del recurso TIC: Es un recurso en línea, donde cuenta con temas interactivos para trabajar las fracciones de forma lúdica. http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=matematicas-04-fracciones&l=es Sugerencias metodológicas: Trabajar previamente las fracciones con tareas concretas por parte de los alumnos. Manipulación del material Ej. Que dividan una hoja de papel en partes. Rescate de sus saberes previos. Definir con ellos que parte dividida representa el numerador y denominador, demostrar cómo se escriben las fracciones que representan dichas partes divididas. Orientación por parte del docente. Como tarea de aplicación trabajar el recurso en línea donde se encuentra la noción de fracción, nombre de las fracciones, su gráfico, que afianzarán más el tema, etc. OBSERVACIONES: Es un recurso en línea muy interesante para los alumnos porque el desarrollo del tema es en forma interactiva con los incentivos y felicitaciones respectivas. ACTIVIDAD1
  • 3. http://encina.pntic.mec.es/~fmarin2/ Recopilado por: Elda Espinoza Mancilla Fecha: 17 de mayo del 2 013 Recurso: http://encina.pntic.mec.es/~fmarin2/ Recurso aplicado: Sí (I.E Nº 6024) Calificación: Muy Bueno  Áreas: Todas las áreas  Nivel: infantil,primaria.  Idioma: español Descripción del recurso TIC: Son recursos educativos, muy completos. Se utiliza en la Institución Educativa donde laboro y también se recomienda su aplicación. Recursos dirigidos a: Educación Infantil Primer Ciclo de Educación Primaria Segundo Ciclo de Educación Primaria Tercer Ciclo de Educación Primaria Recursos para el Profesorado Recursos de JClic Recursos: CEIP Infanta Cristina 2
  • 4. Del recurso CEIP Infanta Cristina la actividad educativa a trabajar es con Educalandia en el tema “La adición”: Educalandia  Área: Matemática  Tema: La adición  Nivel: Primaria  Idioma: Español  Tipo: Recurso en línea CAPACIDAD:Interpreta y representa la adición de números y calcula su suma con resultado menor de hasta dos cifras. Destrezas: Contar, realizar adiciones correctamente. Descripción del recurso TIC: Son recursos didácticos interactivos donde las alumnas y alumnos resuelven las operaciones en forma lúdica. http://www.educalandia.net/multiplicar/sumas_sin_llevar.php OBSERVACIONES: Un recurso muy interesante donde los alumnos comprueban cuántosintentos, aciertos y fallos tienen. Sugerencias metodológicas: Comenzar con la motivación el juego de “San Miguel” en el patio. En el aula realizar las preguntas acerca del juego: ¿Cuántos niños “ratoncitos” se llevó primero el gato?:”5” ¿después se llevó?: “4”. ¿Cuántos niños “ratoncitos” en total se llevaron? Dan su respuesta. Se representa su respuesta: 5 + 4=9. Formados en grupos se entrega material concreto donde trabajan la adición con situaciones problemáticas. Exponen sus resultados. Trabajan interactivamente con el recurso educativo de educalandia donde encontrarán sumas en forma vertical que al solucionarlos indican los intentos, aciertos y fallos. ACTIVIDAD2
  • 5. Recopilado por: Elda Espinoza Mancilla Fecha: 18 de mayo del 2 013 Recurso: http://www.ite.educacion.es/es/recursos Recurso: INTEF  Áreas: Todas las áreas  Nivel: infantil,primaria, secundaria, etc.  Idioma: español Descripción del recurso TIC: Contiene recursos didácticos interactivos para el profesorado y la comunidad educativa. Tiene un menú al lado izquierdo donde se accede a los materiales para el profesorado, comunidad educativa,WikiDáctica, sugerencias bibliográficas, diccionarios, centro virtual de educación. En el centro se ubican los recursos por niveles: Educación Infantil Educación Primaria Educación secundaria Obligatoria Bachillerato Formación Profesional http://www.ite.educacion.es/es/recursos 3
  • 6. INTEF  Área: Ciencia y Ambiente (Conocimiento del medio natural, social y cultural)  Tema: La energía  Nivel: Primaria  Idioma: Español  Tipo: Recurso en línea CAPACIDAD:Reconoce la importancia de las fuentes de energía en su vida diaria. Destrezas:Identifica la importancia de la energía. Descripción del recurso TIC:"Las fuentes de energía" es un recurso multimedia ―en doble versión Flash y HTML― concebida como material de apoyo para la asignatura de Conocimiento del Medio en el tercer ciclo de Educación Primaria. La aplicación trabaja los contenidos de un modo visual e interactivo; el alumno dispone de las explicaciones de los diferentes conceptos: textos, imágenes y voz. Asimismo, la resolución de las actividades puede hacerse de forma individual o colectiva. A trabajar con alumnos del 5°,6° grado de primaria. Los contenidos que aborda son: ¿Qué es la Energía?, Formas de energía, Las transformaciones de la energía, Energías no Renovables: --Carbón--Petróleo--Gas Natural--Minerales Radioactivos- Energías Renovables--Agua- -Viento--Sol—Tierra-Ahorro Energético. ACTIVIDAD3
  • 7. OBSERVACIONES: Las versiones Flas y HTML, estas dos versiones están hechas para que todos los estudiantes puedan utilizar este trabajo, incluso aquellos que tienen algún tipo de deficiencia visual, auditiva o de otro tipo, deficiencias que les pueden impedir acceder a la información contenida. Sugerencias metodológicas: Al trabajar esta actividad sobre energía visualizarán el video “Félix y el templo de la energía” responden a preguntas: ¿De qué trata el video?, ¿Qué sucedía en ese planeta?, ¿Qué se estaba acabando y que tenían que hacer? Con ellos se descubre el tema acerca de: “La energía” Dan diferentes conceptos lo que es energía, sus formas de energía, etc. Se forman en grupos y trabajan los diferentes conceptos de energía, fuentes, forma. Buscan y seleccionan su información en el recurso INTEF, educación primaria-conocimiento del medio-fuentes de energía o al enlace http://recursostic.educacion.es/apls/informacion_didactica/1387 Exponen sus temas ante sus compañeros. Se realiza un diálogo entre sus compañeros sobre los temas tratados. Se sintetiza la información por parte de la maestra. Se realiza la metacognición: ¿Qué aprendimos hoy día”, ¿Cómo lo aprendimos?, ¿Me gustó investigar en internet? ¿Por qué? ¿Aporté en el trabajo grupal? ¿Por qué es importante el tema que aprendí hoy?