SlideShare una empresa de Scribd logo
Barras de herramientas en 
NI labVIEW 
EQUIPO 1 
MECATRÓNICA 7B
Barra de menús
Barra de herramientas de Estado 
Botón de ejecución (Run) 
Botón de ejecución continua 
(Continuous Run) 
Cancelación de ejecución 
(Abort Execution) 
Botón de pausa/continuación 
Configuración de textos 
(Text Settings) 
Alineamiento de objetos 
(Align Objects) 
Distribución de objetos 
(Distribute Objects) 
Reordenamiento 
Redimensionamiento de objetos 
de panel frontal (Resize Objects) 
Botones adicionales en 
el diagrama de la barra 
de herramientas 
Botón de ejecución resaltada 
(Highlight Execution) 
Botón de entrada al ciclo 
(Step Into) 
Botón sobre (Step Over) 
Botón de salida del ciclo 
(Step Out)
• Paleta flotante 
• Utilizado para operar y modificar 
objetos en el panel frontal y en el 
diagrama de bloques. 
Herramienta de operación 
Herramienta de posicionamiento 
y redimensión 
Herramienta de etiquetado 
Herramienta de cableado 
Herramienta de menú (atajo) 
Herramienta de desplazamiento 
Herramienta de punto de paro 
Herramienta de prueba 
Herramienta para copia de color 
Herramienta para colorear 
Paleta de Herramientas 
Herramienta de selección automatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comandos de raptor c# y java
Comandos de raptor c# y javaComandos de raptor c# y java
Comandos de raptor c# y java
Karla Estefania Villanueva Epigmenio
 
LabVIEW - Estructuras
LabVIEW - EstructurasLabVIEW - Estructuras
LabVIEW - Estructuras
Othoniel Hernandez Ovando
 
Cinemática Inversa
Cinemática InversaCinemática Inversa
Cinemática Inversa
jonathanthan
 
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabonesCapítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Jorge Puga Martinez
 
Clase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano Z
Clase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano ZClase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano Z
Clase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano Z
UNEFA
 
Diodo de potencia
Diodo de potenciaDiodo de potencia
Diodo de potencia
Erik Romo
 
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scmSensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scmacpicegudomonagas
 
Criterio de estabilidad en los s.de control automatico
Criterio de estabilidad en los s.de control automaticoCriterio de estabilidad en los s.de control automatico
Criterio de estabilidad en los s.de control automatico
Carlos Enrrique Rivera Moran
 
Transistor UJT
Transistor UJTTransistor UJT
Practica 3 e3 ujt
Practica 3 e3 ujtPractica 3 e3 ujt
Practica 3 e3 ujt
Reider Troconis
 
Definiciones instrumentaciòn y control
Definiciones instrumentaciòn y controlDefiniciones instrumentaciòn y control
Definiciones instrumentaciòn y control
IVONNEYESENIA
 
Algebra de bloques0
Algebra de bloques0Algebra de bloques0
Algebra de bloques0
Mario Audelo
 
1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo
1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo
1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo
Othoniel Hernandez Ovando
 
Simplificacion+diagramas
Simplificacion+diagramasSimplificacion+diagramas
Simplificacion+diagramas
UNEFA
 
Registro status PIC16F84A
Registro status PIC16F84ARegistro status PIC16F84A
Registro status PIC16F84A
Williams Ernesto Limonchi Sandoval
 
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
guelo
 

La actualidad más candente (20)

Multivibradores
MultivibradoresMultivibradores
Multivibradores
 
Comandos de raptor c# y java
Comandos de raptor c# y javaComandos de raptor c# y java
Comandos de raptor c# y java
 
Labview
LabviewLabview
Labview
 
LabVIEW - Estructuras
LabVIEW - EstructurasLabVIEW - Estructuras
LabVIEW - Estructuras
 
Cinemática Inversa
Cinemática InversaCinemática Inversa
Cinemática Inversa
 
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabonesCapítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
 
Clase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano Z
Clase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano ZClase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano Z
Clase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano Z
 
Ejemplos de lazo abierto
Ejemplos de lazo abiertoEjemplos de lazo abierto
Ejemplos de lazo abierto
 
Diodo de potencia
Diodo de potenciaDiodo de potencia
Diodo de potencia
 
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scmSensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
 
Criterio de estabilidad en los s.de control automatico
Criterio de estabilidad en los s.de control automaticoCriterio de estabilidad en los s.de control automatico
Criterio de estabilidad en los s.de control automatico
 
Transistor UJT
Transistor UJTTransistor UJT
Transistor UJT
 
10 registros
10 registros10 registros
10 registros
 
Practica 3 e3 ujt
Practica 3 e3 ujtPractica 3 e3 ujt
Practica 3 e3 ujt
 
Definiciones instrumentaciòn y control
Definiciones instrumentaciòn y controlDefiniciones instrumentaciòn y control
Definiciones instrumentaciòn y control
 
Algebra de bloques0
Algebra de bloques0Algebra de bloques0
Algebra de bloques0
 
1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo
1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo
1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo
 
Simplificacion+diagramas
Simplificacion+diagramasSimplificacion+diagramas
Simplificacion+diagramas
 
Registro status PIC16F84A
Registro status PIC16F84ARegistro status PIC16F84A
Registro status PIC16F84A
 
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
 

Similar a Barras de herramientas en labview

Semana 1 Introduccion LabVIEW.pdf
Semana 1 Introduccion LabVIEW.pdfSemana 1 Introduccion LabVIEW.pdf
Semana 1 Introduccion LabVIEW.pdf
Deyner Ayala Ramos
 
Java swing
Java swingJava swing
Introduccionlabview seishoras-090401173537-phpapp02
Introduccionlabview seishoras-090401173537-phpapp02Introduccionlabview seishoras-090401173537-phpapp02
Introduccionlabview seishoras-090401173537-phpapp02
Oso Honguito Murte
 
CARTEL DE ACTIVIDADES -PRIMARIA - SECUNDARIA - 2023.pdf
CARTEL DE ACTIVIDADES -PRIMARIA - SECUNDARIA - 2023.pdfCARTEL DE ACTIVIDADES -PRIMARIA - SECUNDARIA - 2023.pdf
CARTEL DE ACTIVIDADES -PRIMARIA - SECUNDARIA - 2023.pdf
carloscarreramurruga
 
Intro lab view
Intro lab viewIntro lab view
Intro lab view
Hugo Fco. Perez Zermeño
 
Introduccion lab view seis horas
Introduccion lab view   seis horasIntroduccion lab view   seis horas
Introduccion lab view seis horas
tutorialesmexico
 
Introduccion Lab View Seis Horas
Introduccion Lab View   Seis HorasIntroduccion Lab View   Seis Horas
Introduccion Lab View Seis Horas
Vicente Torres
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Erick Magaña
 
Manual de operación de power point
Manual de operación de power pointManual de operación de power point
Manual de operación de power point
Michel Balderas
 
Conociendo Adobe Fireworks 2015
Conociendo Adobe Fireworks 2015Conociendo Adobe Fireworks 2015
Conociendo Adobe Fireworks 2015
axel fuertes andrade
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
JazmnSegura1
 
2. introduccion lab view seis horas
2. introduccion lab view   seis horas2. introduccion lab view   seis horas
2. introduccion lab view seis horas
ninguna
 
Interfaz-Net Logo
Interfaz-Net LogoInterfaz-Net Logo
Interfaz-Net Logo
Marcelo Jose
 
Act.1 exposición Informatica .
Act.1 exposición Informatica .Act.1 exposición Informatica .
Act.1 exposición Informatica .
ShockSound Hernandez Valencia
 
Jonny
JonnyJonny
Jonny
Josse Cac
 
Manejo de hoja de calculo y Presentaciones con OpenOfficce.pdf
 Manejo de hoja de calculo y Presentaciones con OpenOfficce.pdf Manejo de hoja de calculo y Presentaciones con OpenOfficce.pdf
Manejo de hoja de calculo y Presentaciones con OpenOfficce.pdf
Rossalgelesjaramillo
 

Similar a Barras de herramientas en labview (20)

Semana 1 Introduccion LabVIEW.pdf
Semana 1 Introduccion LabVIEW.pdfSemana 1 Introduccion LabVIEW.pdf
Semana 1 Introduccion LabVIEW.pdf
 
HMI_ Labview.pptx
HMI_ Labview.pptxHMI_ Labview.pptx
HMI_ Labview.pptx
 
Java swing
Java swingJava swing
Java swing
 
Introduccionlabview seishoras-090401173537-phpapp02
Introduccionlabview seishoras-090401173537-phpapp02Introduccionlabview seishoras-090401173537-phpapp02
Introduccionlabview seishoras-090401173537-phpapp02
 
CARTEL DE ACTIVIDADES -PRIMARIA - SECUNDARIA - 2023.pdf
CARTEL DE ACTIVIDADES -PRIMARIA - SECUNDARIA - 2023.pdfCARTEL DE ACTIVIDADES -PRIMARIA - SECUNDARIA - 2023.pdf
CARTEL DE ACTIVIDADES -PRIMARIA - SECUNDARIA - 2023.pdf
 
Intro lab view
Intro lab viewIntro lab view
Intro lab view
 
Introduccion lab view seis horas
Introduccion lab view   seis horasIntroduccion lab view   seis horas
Introduccion lab view seis horas
 
Introduccion Lab View Seis Horas
Introduccion Lab View   Seis HorasIntroduccion Lab View   Seis Horas
Introduccion Lab View Seis Horas
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Manual de operación de power point
Manual de operación de power pointManual de operación de power point
Manual de operación de power point
 
Conociendo Adobe Fireworks 2015
Conociendo Adobe Fireworks 2015Conociendo Adobe Fireworks 2015
Conociendo Adobe Fireworks 2015
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
2. introduccion lab view seis horas
2. introduccion lab view   seis horas2. introduccion lab view   seis horas
2. introduccion lab view seis horas
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
 
Interfaz-Net Logo
Interfaz-Net LogoInterfaz-Net Logo
Interfaz-Net Logo
 
E1 Rlopez
E1 RlopezE1 Rlopez
E1 Rlopez
 
E1 Rlopez
E1 RlopezE1 Rlopez
E1 Rlopez
 
Act.1 exposición Informatica .
Act.1 exposición Informatica .Act.1 exposición Informatica .
Act.1 exposición Informatica .
 
Jonny
JonnyJonny
Jonny
 
Manejo de hoja de calculo y Presentaciones con OpenOfficce.pdf
 Manejo de hoja de calculo y Presentaciones con OpenOfficce.pdf Manejo de hoja de calculo y Presentaciones con OpenOfficce.pdf
Manejo de hoja de calculo y Presentaciones con OpenOfficce.pdf
 

Último

OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
LUISALONSODIPAZZEA1
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 

Último (20)

OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 

Barras de herramientas en labview

  • 1. Barras de herramientas en NI labVIEW EQUIPO 1 MECATRÓNICA 7B
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Barra de herramientas de Estado Botón de ejecución (Run) Botón de ejecución continua (Continuous Run) Cancelación de ejecución (Abort Execution) Botón de pausa/continuación Configuración de textos (Text Settings) Alineamiento de objetos (Align Objects) Distribución de objetos (Distribute Objects) Reordenamiento Redimensionamiento de objetos de panel frontal (Resize Objects) Botones adicionales en el diagrama de la barra de herramientas Botón de ejecución resaltada (Highlight Execution) Botón de entrada al ciclo (Step Into) Botón sobre (Step Over) Botón de salida del ciclo (Step Out)
  • 11. • Paleta flotante • Utilizado para operar y modificar objetos en el panel frontal y en el diagrama de bloques. Herramienta de operación Herramienta de posicionamiento y redimensión Herramienta de etiquetado Herramienta de cableado Herramienta de menú (atajo) Herramienta de desplazamiento Herramienta de punto de paro Herramienta de prueba Herramienta para copia de color Herramienta para colorear Paleta de Herramientas Herramienta de selección automatica