SlideShare una empresa de Scribd logo
“ BARRERAS ARANCELARIAS Y PARA-ARANCELARIAS DE ENTRADA Y SALIDA DE LAS EMPRESAS Y PRODUCTOS” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTRODUCCIÓN Para definir bien una estrategia, una empresa tiene que tener en claro en que sector industrial se va a mover.  Uno de los elementos fundamentales es conocer las barreras de entrada que impone la industria a aquellos competidores potenciales que desean ingresar.   En el presente trabajo de investigación veremos las distintas barreras de entrada y salida para empresa tanto para las nuevas que se desean formar, como para las que ya están dentro del mercado local.
¿Qué es una barrera? ,[object Object]
CARACTERISTICAS DE LAS BARRERAS Las barreras tienen diversas percepciones Las barreras tienen diversa intensidad dependiendo de la empresa y/o también del producto Las barreras no solo son producto de leyes y normas establecidos Pueden ser reducidas a causa de tratados y convenios Los que consideran a las barreras como obstáculos Los que consideran a las barreras como protección la principal barrera que impide la presencia de un comercio fluido es la existencia de fronteras, lo que lleva a la creación de impuesto, aranceles, leyes, etc.  también pueden ser producidas por diversas confrontaciones de ideas, las mismas que pueden originar malestar social y se manifieste como una barrera de entrada del tipo social. Empresas deben contar con la capacidad productiva para competir.
IMPORTANCIA DE LAS BARRERAS DE ENTRADA Y SALIDA ,[object Object],[object Object],[object Object],Análisis competitivo - Es un proceso que consiste en relacionar a la empresa con su entorno. - Ayuda a identificar las fortalezas y debilidades de la empresa, así como las oportunidades y amenazas que le afectan dentro de su mercado objetivo. Análisis de las fuerzas competitivas ,[object Object],[object Object]
PRODUCTOS SUSTITUTOS BARRERAS DE ENTRADA Y DE SALIDA Los productos sustitutos limitan el potencial de una empresa. Consiste en buscar otros productos que puedan realizar la misma función que el que fábrica una empresa en cuestión. Aquí es donde conocemos cuales son las barreras tanto de entrada como de salida de productos, así sabremos de que manera debemos enfrentarlas y salir librados de tales trabas.
Barreras de entrada 1.- Situación de mercado 2.- Barreras Legales 3.- Barreras sociales 4.- Barreras Tributarias 5.- Barreras Arancelarias La amenaza de los nuevos entrantes depende de las barreras de entrada existentes en el sector. Cuanto más elevadas son las barreras de entrada, mayor dificultad tiene el acceso al sector.  Situación de mercado ,[object Object],[object Object]
Barreras sociales Barreras tributarias Barreras arancelarias Barreras legales Las leyes pueden obstaculizar la creación de nuevas empresas, considerando que los nuevos emprendedores deben estar al tanto de las normas necesarias para permanecer en el mercado. Aquellas donde interviene la sociedad, o mejor dicho las personas que de alguna manera muestran su descontento a través de marchas, huelgas, etc. Se encuentra representada por la serie de tributos( IGV, impuesto a la renta, impuesto por activos, etc.) que toda empresa debe pagar al estado por concepto de funcionamiento, ventas, utilidades, etc. La finalidad de estas restricciones es la de equilibrar la balanza comercial y la de proteger la actividad manufacturera nacional.
Barreras de salida Son factores económicos estratégicos y emocionales que hacen que las empresas sigan en un determinado sector industrial, aun obteniendo bajos beneficios e incluso dando pérdidas. REGULACIONES LABORALES: Suponen un alto costo para la empresa. COMPROMISOS CONTRACTUALES A LARGO PLAZO CON LOS CLIENTES: por los cuales debemos permanecer más tiempo en el sector, mantenimiento la capacidad para la fabricación, los costos de producción. ACTIVOS POCO REALIZABLES O DE DIFÍCIL RECONVERSIÓN: activos altamente especializados con pequeño valor de liquidación. RESTRICCIONES SOCIALES Y GUBERNAMENTALES: la negativa del gobierno a decisiones de salida, debido a la pérdida de puestos de trabajo.
ASPECTOS IMPORTANTES PARA LAS BARRERAS DE ENTRADA Y SALIDA Así también este tipo de barreras pueden propiciar la existencia de monopolios en un mercado, debido a que nuevas empresas simplemente no pueden entrar a competir, con todas las facilidades necesarias, con dichas empresas monopólicas. Otro factor que va en contra de las barreras de entrada y de salida es Competencia Perfecta, ya que todo impedimento para entrar al mercado para la libre competencia va en contra del concepto de la competencia perfecta. Es necesario aclarar que la globalización es una tema contradictorio al de las barreras, ya que globalización en comercio internacional no permite la existencia de barreras de ningún tipo.
CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso Mango
Caso MangoCaso Mango
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
Gabby Barocio
 
Administracion y control de materiales (7)
Administracion y control de materiales (7)Administracion y control de materiales (7)
Administracion y control de materiales (7)Mario Alberto Rko
 
Mercado de las flores - Alemania
Mercado de las flores - AlemaniaMercado de las flores - Alemania
Mercado de las flores - AlemaniaProColombia
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
MarycieloCastillo
 
Compras bimbo
Compras bimboCompras bimbo
Compras bimbo
Consuelo Laurent
 
Comercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generalesComercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generales
rfigueroa1961
 
Presentacion embalaje
Presentacion embalajePresentacion embalaje
Presentacion embalaje
tomeiro
 
Ciclo de vida de los productos
Ciclo de vida de los productosCiclo de vida de los productos
Ciclo de vida de los productosGigi "G"
 
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedoresHerramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
IEBS Business School
 
Tipos De Productos.
Tipos De Productos.Tipos De Productos.
Tipos De Productos.
Tecnológico Sudamericano
 
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño LogísticoUnidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Mitzi Linares Vizcarra
 
Marcas Blancas Cpa
Marcas Blancas CpaMarcas Blancas Cpa
Marcas Blancas CpaLeticia5
 
Barreras de entrada y salida
Barreras de entrada y salidaBarreras de entrada y salida
Barreras de entrada y salidaMAIK8712
 
Normas iso marcado y etiquetado
Normas iso marcado y etiquetadoNormas iso marcado y etiquetado
Normas iso marcado y etiquetado
Nasira Quessep Niebles
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidoringenierlaupt
 
Teoría del ciclo de vida del producto lunes
Teoría del ciclo de vida del producto lunesTeoría del ciclo de vida del producto lunes
Teoría del ciclo de vida del producto lunes
alexander_hv
 
Marketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaMarketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaabigail0791
 
El Mercado Global
El Mercado GlobalEl Mercado Global
El Mercado Global
Ana Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Caso Mango
Caso MangoCaso Mango
Caso Mango
 
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
 
Administracion y control de materiales (7)
Administracion y control de materiales (7)Administracion y control de materiales (7)
Administracion y control de materiales (7)
 
Mercado de las flores - Alemania
Mercado de las flores - AlemaniaMercado de las flores - Alemania
Mercado de las flores - Alemania
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
 
Compras bimbo
Compras bimboCompras bimbo
Compras bimbo
 
Comercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generalesComercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generales
 
Presentacion embalaje
Presentacion embalajePresentacion embalaje
Presentacion embalaje
 
Ciclo de vida de los productos
Ciclo de vida de los productosCiclo de vida de los productos
Ciclo de vida de los productos
 
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedoresHerramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
 
Tipos De Productos.
Tipos De Productos.Tipos De Productos.
Tipos De Productos.
 
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño LogísticoUnidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
 
Zona franca
Zona   francaZona   franca
Zona franca
 
Marcas Blancas Cpa
Marcas Blancas CpaMarcas Blancas Cpa
Marcas Blancas Cpa
 
Barreras de entrada y salida
Barreras de entrada y salidaBarreras de entrada y salida
Barreras de entrada y salida
 
Normas iso marcado y etiquetado
Normas iso marcado y etiquetadoNormas iso marcado y etiquetado
Normas iso marcado y etiquetado
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 
Teoría del ciclo de vida del producto lunes
Teoría del ciclo de vida del producto lunesTeoría del ciclo de vida del producto lunes
Teoría del ciclo de vida del producto lunes
 
Marketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaMarketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plaza
 
El Mercado Global
El Mercado GlobalEl Mercado Global
El Mercado Global
 

Destacado

Barreras Arancelarias
Barreras ArancelariasBarreras Arancelarias
Barreras ArancelariasJuan Florez
 
Barreras arancelarias y no arancelarias.
Barreras arancelarias y no arancelarias.Barreras arancelarias y no arancelarias.
Barreras arancelarias y no arancelarias.
Cotty Ingrid
 
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y ParaarancelariasBarreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y Paraarancelariasesjuemlinaresvizcarra
 
Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelarias Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelarias Erika Aidee
 
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacionalBarreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Andrea Perez
 
Tallercomerciomultimedial nathalia
Tallercomerciomultimedial nathaliaTallercomerciomultimedial nathalia
Tallercomerciomultimedial nathalia
Nathalia Gonzalez
 
La integración económica en el perú
La integración económica en el perúLa integración económica en el perú
La integración económica en el perúWilder Ramirez
 
Comercio Internacional por el Eco. Luis Zeballos
Comercio Internacional por el Eco. Luis ZeballosComercio Internacional por el Eco. Luis Zeballos
Comercio Internacional por el Eco. Luis ZeballosGabriela Peña
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacionalMICHELMI
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Fernando Bohorquez
 
Historia y evolución del pensamiento administrativo
Historia y evolución del pensamiento administrativoHistoria y evolución del pensamiento administrativo
Historia y evolución del pensamiento administrativoHugoAlcocer
 
Indices, tabla de contenido e ilustraciones
Indices, tabla de contenido e ilustracionesIndices, tabla de contenido e ilustraciones
Indices, tabla de contenido e ilustracionesPaito Moya
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
eliempe
 
Introduccion Estilo APA
Introduccion Estilo APAIntroduccion Estilo APA
Introduccion Estilo APA
Efrain Flores Rivera
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJASVENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
kariina
 
Medidas proteccionistas no arancelarias
Medidas proteccionistas no arancelariasMedidas proteccionistas no arancelarias
Medidas proteccionistas no arancelariasmoniktinoco
 

Destacado (20)

Barreras Arancelarias
Barreras ArancelariasBarreras Arancelarias
Barreras Arancelarias
 
Barreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) MelyBarreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) Mely
 
Barreras arancelarias y no arancelarias.
Barreras arancelarias y no arancelarias.Barreras arancelarias y no arancelarias.
Barreras arancelarias y no arancelarias.
 
Barreras Aranclarias
Barreras AranclariasBarreras Aranclarias
Barreras Aranclarias
 
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y ParaarancelariasBarreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
 
Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelarias Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelarias
 
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacionalBarreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
 
Tallercomerciomultimedial nathalia
Tallercomerciomultimedial nathaliaTallercomerciomultimedial nathalia
Tallercomerciomultimedial nathalia
 
La integración económica en el perú
La integración económica en el perúLa integración económica en el perú
La integración económica en el perú
 
Taller 2 b
Taller 2 b Taller 2 b
Taller 2 b
 
Comercio Internacional por el Eco. Luis Zeballos
Comercio Internacional por el Eco. Luis ZeballosComercio Internacional por el Eco. Luis Zeballos
Comercio Internacional por el Eco. Luis Zeballos
 
Barreras al comercio
Barreras al comercioBarreras al comercio
Barreras al comercio
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
 
Historia y evolución del pensamiento administrativo
Historia y evolución del pensamiento administrativoHistoria y evolución del pensamiento administrativo
Historia y evolución del pensamiento administrativo
 
Indices, tabla de contenido e ilustraciones
Indices, tabla de contenido e ilustracionesIndices, tabla de contenido e ilustraciones
Indices, tabla de contenido e ilustraciones
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
 
Introduccion Estilo APA
Introduccion Estilo APAIntroduccion Estilo APA
Introduccion Estilo APA
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJASVENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 
Medidas proteccionistas no arancelarias
Medidas proteccionistas no arancelariasMedidas proteccionistas no arancelarias
Medidas proteccionistas no arancelarias
 

Similar a Barreras Arancelarias Dni

325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
Kevi Huacre Arce
 
Estrategia competitiva de porter.
Estrategia competitiva de porter.Estrategia competitiva de porter.
Estrategia competitiva de porter.
Belcita Torrez
 
Plaestrat tema 2.3.1 complementaria
Plaestrat tema 2.3.1 complementariaPlaestrat tema 2.3.1 complementaria
Plaestrat tema 2.3.1 complementaria
liclinea18
 
Analisis microeconomico
Analisis  microeconomicoAnalisis  microeconomico
Analisis microeconomico
Fiorella Llontop
 
Administración Estratégica
Administración EstratégicaAdministración Estratégica
Administración Estratégica
Denilson De La Torre Delgado
 
Clase las cinco fuerza de porter
Clase las cinco fuerza de porterClase las cinco fuerza de porter
Clase las cinco fuerza de porter
Maryorit Almendras
 
UNIDAD 1 SIM PARTE 2.pdf fuerzas externas
UNIDAD 1 SIM PARTE 2.pdf fuerzas externasUNIDAD 1 SIM PARTE 2.pdf fuerzas externas
UNIDAD 1 SIM PARTE 2.pdf fuerzas externas
bioser1
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
MCMurray
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
MCMurray
 
VENTAJA COMPETITIVA E IMITACION
VENTAJA COMPETITIVA E IMITACIONVENTAJA COMPETITIVA E IMITACION
VENTAJA COMPETITIVA E IMITACION
La Fabrica TCM
 
Analisis de michael porter
Analisis de michael porter Analisis de michael porter
Analisis de michael porter
Maryorit Almendras
 
Análisis externo
Análisis externoAnálisis externo
Análisis externo
Max Zambrana
 

Similar a Barreras Arancelarias Dni (20)

325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
 
Estrategia competitiva de porter.
Estrategia competitiva de porter.Estrategia competitiva de porter.
Estrategia competitiva de porter.
 
Plaestrat tema 2.3.1 complementaria
Plaestrat tema 2.3.1 complementariaPlaestrat tema 2.3.1 complementaria
Plaestrat tema 2.3.1 complementaria
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
I Unidad
I UnidadI Unidad
I Unidad
 
Investiga..
Investiga..Investiga..
Investiga..
 
Investiga..
Investiga..Investiga..
Investiga..
 
Analisis microeconomico
Analisis  microeconomicoAnalisis  microeconomico
Analisis microeconomico
 
Administración Estratégica
Administración EstratégicaAdministración Estratégica
Administración Estratégica
 
Clase las cinco fuerza de porter
Clase las cinco fuerza de porterClase las cinco fuerza de porter
Clase las cinco fuerza de porter
 
UNIDAD 1 SIM PARTE 2.pdf fuerzas externas
UNIDAD 1 SIM PARTE 2.pdf fuerzas externasUNIDAD 1 SIM PARTE 2.pdf fuerzas externas
UNIDAD 1 SIM PARTE 2.pdf fuerzas externas
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
 
VENTAJA COMPETITIVA E IMITACION
VENTAJA COMPETITIVA E IMITACIONVENTAJA COMPETITIVA E IMITACION
VENTAJA COMPETITIVA E IMITACION
 
Estrategias genericas
Estrategias genericasEstrategias genericas
Estrategias genericas
 
Las Barreras De Entrada I
Las Barreras De Entrada  ILas Barreras De Entrada  I
Las Barreras De Entrada I
 
Las Barreras De Entrada I
Las Barreras De Entrada ILas Barreras De Entrada I
Las Barreras De Entrada I
 
Analisis de michael porter
Analisis de michael porter Analisis de michael porter
Analisis de michael porter
 
Análisis externo
Análisis externoAnálisis externo
Análisis externo
 
Análisis Externo
Análisis ExternoAnálisis Externo
Análisis Externo
 

Más de esjuemlinaresvizcarra (19)

Ni I Parte
Ni I ParteNi I Parte
Ni I Parte
 
Dni IV
Dni IVDni IV
Dni IV
 
Dni III
Dni IIIDni III
Dni III
 
Dni II
Dni IIDni II
Dni II
 
Tarea Academica II
Tarea Academica IITarea Academica II
Tarea Academica II
 
Tarea Academica Nro 02(1)
Tarea Academica Nro 02(1)Tarea Academica Nro 02(1)
Tarea Academica Nro 02(1)
 
Social[1] Espincer[1][1]
Social[1] Espincer[1][1]Social[1] Espincer[1][1]
Social[1] Espincer[1][1]
 
Dni Barreras Arancelarias
Dni   Barreras ArancelariasDni   Barreras Arancelarias
Dni Barreras Arancelarias
 
Diapositivas Tarea Academica Nº 2
Diapositivas   Tarea Academica Nº 2Diapositivas   Tarea Academica Nº 2
Diapositivas Tarea Academica Nº 2
 
Diapos[1]Compra Venta... De Dni
Diapos[1]Compra Venta... De DniDiapos[1]Compra Venta... De Dni
Diapos[1]Compra Venta... De Dni
 
Contratos De Compra Y Venta Internacional
Contratos  De Compra Y Venta InternacionalContratos  De Compra Y Venta Internacional
Contratos De Compra Y Venta Internacional
 
Tipos De Contratos Utilizados En Comercio Internaciona Lfinal
Tipos De Contratos Utilizados En Comercio Internaciona LfinalTipos De Contratos Utilizados En Comercio Internaciona Lfinal
Tipos De Contratos Utilizados En Comercio Internaciona Lfinal
 
Barreras Aranclarias
Barreras AranclariasBarreras Aranclarias
Barreras Aranclarias
 
El Derecho PÚblico Aplicable
El Derecho PÚblico AplicableEl Derecho PÚblico Aplicable
El Derecho PÚblico Aplicable
 
Plan De Mercadeo
Plan De MercadeoPlan De Mercadeo
Plan De Mercadeo
 
Dni III
Dni IIIDni III
Dni III
 
Dni II
Dni IIDni II
Dni II
 
Dni IV
Dni IVDni IV
Dni IV
 
Dni I
Dni IDni I
Dni I
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Barreras Arancelarias Dni

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN Para definir bien una estrategia, una empresa tiene que tener en claro en que sector industrial se va a mover. Uno de los elementos fundamentales es conocer las barreras de entrada que impone la industria a aquellos competidores potenciales que desean ingresar.   En el presente trabajo de investigación veremos las distintas barreras de entrada y salida para empresa tanto para las nuevas que se desean formar, como para las que ya están dentro del mercado local.
  • 3.
  • 4. CARACTERISTICAS DE LAS BARRERAS Las barreras tienen diversas percepciones Las barreras tienen diversa intensidad dependiendo de la empresa y/o también del producto Las barreras no solo son producto de leyes y normas establecidos Pueden ser reducidas a causa de tratados y convenios Los que consideran a las barreras como obstáculos Los que consideran a las barreras como protección la principal barrera que impide la presencia de un comercio fluido es la existencia de fronteras, lo que lleva a la creación de impuesto, aranceles, leyes, etc. también pueden ser producidas por diversas confrontaciones de ideas, las mismas que pueden originar malestar social y se manifieste como una barrera de entrada del tipo social. Empresas deben contar con la capacidad productiva para competir.
  • 5.
  • 6. PRODUCTOS SUSTITUTOS BARRERAS DE ENTRADA Y DE SALIDA Los productos sustitutos limitan el potencial de una empresa. Consiste en buscar otros productos que puedan realizar la misma función que el que fábrica una empresa en cuestión. Aquí es donde conocemos cuales son las barreras tanto de entrada como de salida de productos, así sabremos de que manera debemos enfrentarlas y salir librados de tales trabas.
  • 7.
  • 8. Barreras sociales Barreras tributarias Barreras arancelarias Barreras legales Las leyes pueden obstaculizar la creación de nuevas empresas, considerando que los nuevos emprendedores deben estar al tanto de las normas necesarias para permanecer en el mercado. Aquellas donde interviene la sociedad, o mejor dicho las personas que de alguna manera muestran su descontento a través de marchas, huelgas, etc. Se encuentra representada por la serie de tributos( IGV, impuesto a la renta, impuesto por activos, etc.) que toda empresa debe pagar al estado por concepto de funcionamiento, ventas, utilidades, etc. La finalidad de estas restricciones es la de equilibrar la balanza comercial y la de proteger la actividad manufacturera nacional.
  • 9. Barreras de salida Son factores económicos estratégicos y emocionales que hacen que las empresas sigan en un determinado sector industrial, aun obteniendo bajos beneficios e incluso dando pérdidas. REGULACIONES LABORALES: Suponen un alto costo para la empresa. COMPROMISOS CONTRACTUALES A LARGO PLAZO CON LOS CLIENTES: por los cuales debemos permanecer más tiempo en el sector, mantenimiento la capacidad para la fabricación, los costos de producción. ACTIVOS POCO REALIZABLES O DE DIFÍCIL RECONVERSIÓN: activos altamente especializados con pequeño valor de liquidación. RESTRICCIONES SOCIALES Y GUBERNAMENTALES: la negativa del gobierno a decisiones de salida, debido a la pérdida de puestos de trabajo.
  • 10. ASPECTOS IMPORTANTES PARA LAS BARRERAS DE ENTRADA Y SALIDA Así también este tipo de barreras pueden propiciar la existencia de monopolios en un mercado, debido a que nuevas empresas simplemente no pueden entrar a competir, con todas las facilidades necesarias, con dichas empresas monopólicas. Otro factor que va en contra de las barreras de entrada y de salida es Competencia Perfecta, ya que todo impedimento para entrar al mercado para la libre competencia va en contra del concepto de la competencia perfecta. Es necesario aclarar que la globalización es una tema contradictorio al de las barreras, ya que globalización en comercio internacional no permite la existencia de barreras de ningún tipo.
  • 11.