SlideShare una empresa de Scribd logo
Compárteme tu experiencia...
https://www.menti.com/j55a2yv4jb
código menti: 6483 9185
Diferencias significativas
Programa
Escuelas de
Calidad
(SEP, 2010)
Físicas
Actitudinales o
sociales
Curriculares
Dirección
General de
Educación
Indígena
(SEP, 2012)
Ideológicas
Actitudinales
Pedagógicas
De organización
Puigdellívol
(2009)
Actitudinales
Metodológicas
Organizativas
Sociales
Modelo
Educativo
2018
Actitudinales
Pedagógicas
De organización
Ante todas las clasificaciones se identifican puntos en común:
"Las barreras surgen de la
interacción de la persona con sus
contextos y que estos pueden ser de
diferente índole".
De carácter general.
Se constituyen por actitudes, prácticas y políticas.
Impactan la relación del sistema educativo con el
entorno.
Leyes, ordenamientos, lineamientos, disposiciones
administrativas, políticas, principios o programas.
Disposiciones que impidien el acceso, dificultan el
trayecto formativo o limitando el aprendizaje y la
participación de estudiantes.
Surgen en el acto
educativo y en las
mismas prácticas
educativas y
actitudinales
dentro del entorno
escolar.
Acciones de
enseñanza y
prácticas de
aprendizaje poco
pertinentes.
La población perteneciente a los grupos
vulnerables tendrá una mayor oportunidad
de desarrollar sus habilidades cognitivas
1
2 Se logra impactar en todas y todos los
alumnos, ya que el principio de la inclusión
es el reconocimiento de la diversidad
En la medida en
que se puedan
minimizar o
eliminar
Hablemos de...
Hablemos de...
Si bien es cierto que algunas barreras se pueden
identificar en contextos que están fuera del alcance
del maestro de grupo o de la escuela,
es necesario determinarlas para promover ante
quien corresponda la eliminación o minimización
de las mismas.
Docentes
Alumnos
Directivos, personal
de apoyo, padres y
madres, compañeros
Padres y madres,
tutores, hermanos,
familiares
Autoridades
educativas, miembros
de la sociedad, etc.
El aula
El aula
La escuela
La escuela
La familia
La familia
La comunidad
La comunidad
El aula
El aula
Barreras
transversales
Barreras
específicas
Pueden presentarse en todos
los contextos en los cuales
interactúa la/el alumno.
Pueden manifestarlas los
diferentes actores con quienes
interactúan las personas.
Estas barreras se identifican con la finalidad
de determinar a quién y cómo corresponde
ejercer acciones para su eliminación
Se presentan en algún
contexto en particular.
Dependen de determinados
actores.
Pueden manifestarlas los diferentes actores
con quienes interactúan las personas.
Cambien su percepción sobre los alumnos y
alumnas sujetos de atención.
1
2
4
3
5
Se propone
Se propone
que los
que los
equipos de
equipos de
apoyo:
apoyo:
Redefinan su intervención, sus procesos y
acciones.
Precisen la forma de colaboración con la
escuela en su camino hacia la inclusión.
Prioricen la asesoría y acompañamiento al
maestro de grupo sin eliminar los programas
específicos para alumnos en condición de
discapacidad u otras que lo ameriten.
Evalúen al alumno en su interacción con los
contextos áulico, escolar, familiar y
social/comunitario, ponderando la identificación
y eliminación de las BAP.
6
Refuercen la orientación con los padres de familia.
Aula.
Escuela.
Familia
Comunidad.
Qué tipo de
barreras son
Estructurales
Normativas
Didácticas
En qué
contextos se
están
presentando
Qué actores las
están
generando
Diferentes actores que
rodean al alumnado:
docentes
padres de familia
directores, etc...
Dimensión
Trasversal
Específica
Los servicios de apoyo deben apropiarse del modelo
de asesoramiento y asumirse como asesores que
colaboran y acompañan a las y los maestros frente
a grupo que atienden alumnado que enfrentan BAP.
Este acompañamiento debe
generar oportunidades de aprendizaje
en el contexto escolar y áulico
¿cómo?
a través de un trabajo colaborativo
¿por qué?
favorece la construcción conjunta de
estrategias, acciones y recursos
didácticos
¿para qué?
asegurar la participación de todos los
estudiantes
ya que los contextos en los cuales se desenvuelve una persona con alguna
condición que lo ubica entre los grupos vulnerables, cambian constantemente y
pueden generar nuevas barreras para el aprendizaje o la participación.
Generalidades
Generalidades
PROCESOS ADMINISTRATIVOS CAM. Definición de encargados:
Certificación Secundaria.
https://tinyurl.com/CertCAMSec
CEDEX
https://tinyurl.com/SecCEDEX

Más contenido relacionado

Similar a Barreras para el Aprendizaje y la Participación.pdf

Cartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdf
Cartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdfCartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdf
Cartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdf
LauraGomez140914
 
Diapositiva proyecto unab
Diapositiva proyecto unabDiapositiva proyecto unab
Diapositiva proyecto unab
mebelu96
 
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
PTSC
PTSC PTSC
PTSC
anis_rol
 
Pmi sintesis para el blog
Pmi sintesis para el blogPmi sintesis para el blog
Pmi sintesis para el blog
ALVAREZDESEGURA
 
Campo del pedagogo
Campo del pedagogoCampo del pedagogo
Campo del pedagogo
GONZALEZ ESCOBEDO
 
Modelos de orientación educativa
Modelos de orientación educativaModelos de orientación educativa
Modelos de orientación educativa
PazMoya2
 
Acompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogicoAcompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogico
eduardo peguero
 
Presentacion Taller
Presentacion   TallerPresentacion   Taller
Presentacion Taller
Ma Esther Cruz Bermúdez
 
Taller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y TutoríaTaller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y Tutoría
Ma Esther Cruz Bermúdez
 
Integraciónvs.inclusión
Integraciónvs.inclusiónIntegraciónvs.inclusión
Integraciónvs.inclusión
Soledad Enderica
 
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.pptIsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
constanzaacevedo17
 
Formato actual Utel Plus (Descargar documento desde Archivo).docx
Formato actual Utel Plus (Descargar documento desde Archivo).docxFormato actual Utel Plus (Descargar documento desde Archivo).docx
Formato actual Utel Plus (Descargar documento desde Archivo).docx
cuentasvielka
 
Estrategias de intervencion_en_nee_asoci
Estrategias de intervencion_en_nee_asociEstrategias de intervencion_en_nee_asoci
Estrategias de intervencion_en_nee_asoci
Marisol Martínez
 
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC..."EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
javierdanilo
 
CUADRO BAP-SINTESIS index educacion especial
CUADRO BAP-SINTESIS index educacion especialCUADRO BAP-SINTESIS index educacion especial
CUADRO BAP-SINTESIS index educacion especial
luismejia770428
 
2 SOE.3 Asesoramiento psicopedagogico
2 SOE.3   Asesoramiento psicopedagogico2 SOE.3   Asesoramiento psicopedagogico
2 SOE.3 Asesoramiento psicopedagogico
julio045
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
manuelgarcia979007
 
Integración e inclusión
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusión
Lauryy León
 

Similar a Barreras para el Aprendizaje y la Participación.pdf (20)

Cartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdf
Cartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdfCartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdf
Cartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdf
 
Diapositiva proyecto unab
Diapositiva proyecto unabDiapositiva proyecto unab
Diapositiva proyecto unab
 
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
 
PTSC
PTSC PTSC
PTSC
 
Pmi sintesis para el blog
Pmi sintesis para el blogPmi sintesis para el blog
Pmi sintesis para el blog
 
Campo del pedagogo
Campo del pedagogoCampo del pedagogo
Campo del pedagogo
 
Modelos de orientación educativa
Modelos de orientación educativaModelos de orientación educativa
Modelos de orientación educativa
 
Acompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogicoAcompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogico
 
Presentacion Taller
Presentacion   TallerPresentacion   Taller
Presentacion Taller
 
Taller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y TutoríaTaller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y Tutoría
 
Integraciónvs.inclusión
Integraciónvs.inclusiónIntegraciónvs.inclusión
Integraciónvs.inclusión
 
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.pptIsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
 
Formato actual Utel Plus (Descargar documento desde Archivo).docx
Formato actual Utel Plus (Descargar documento desde Archivo).docxFormato actual Utel Plus (Descargar documento desde Archivo).docx
Formato actual Utel Plus (Descargar documento desde Archivo).docx
 
Estrategias de intervencion_en_nee_asoci
Estrategias de intervencion_en_nee_asociEstrategias de intervencion_en_nee_asoci
Estrategias de intervencion_en_nee_asoci
 
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC..."EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
 
CUADRO BAP-SINTESIS index educacion especial
CUADRO BAP-SINTESIS index educacion especialCUADRO BAP-SINTESIS index educacion especial
CUADRO BAP-SINTESIS index educacion especial
 
2 SOE.3 Asesoramiento psicopedagogico
2 SOE.3   Asesoramiento psicopedagogico2 SOE.3   Asesoramiento psicopedagogico
2 SOE.3 Asesoramiento psicopedagogico
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
 
Integración e inclusión
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusión
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Barreras para el Aprendizaje y la Participación.pdf

  • 1.
  • 4. Programa Escuelas de Calidad (SEP, 2010) Físicas Actitudinales o sociales Curriculares Dirección General de Educación Indígena (SEP, 2012) Ideológicas Actitudinales Pedagógicas De organización Puigdellívol (2009) Actitudinales Metodológicas Organizativas Sociales Modelo Educativo 2018 Actitudinales Pedagógicas De organización
  • 5. Ante todas las clasificaciones se identifican puntos en común: "Las barreras surgen de la interacción de la persona con sus contextos y que estos pueden ser de diferente índole".
  • 6. De carácter general. Se constituyen por actitudes, prácticas y políticas. Impactan la relación del sistema educativo con el entorno. Leyes, ordenamientos, lineamientos, disposiciones administrativas, políticas, principios o programas. Disposiciones que impidien el acceso, dificultan el trayecto formativo o limitando el aprendizaje y la participación de estudiantes. Surgen en el acto educativo y en las mismas prácticas educativas y actitudinales dentro del entorno escolar. Acciones de enseñanza y prácticas de aprendizaje poco pertinentes.
  • 7. La población perteneciente a los grupos vulnerables tendrá una mayor oportunidad de desarrollar sus habilidades cognitivas 1 2 Se logra impactar en todas y todos los alumnos, ya que el principio de la inclusión es el reconocimiento de la diversidad En la medida en que se puedan minimizar o eliminar
  • 9. Si bien es cierto que algunas barreras se pueden identificar en contextos que están fuera del alcance del maestro de grupo o de la escuela, es necesario determinarlas para promover ante quien corresponda la eliminación o minimización de las mismas. Docentes Alumnos Directivos, personal de apoyo, padres y madres, compañeros Padres y madres, tutores, hermanos, familiares Autoridades educativas, miembros de la sociedad, etc. El aula El aula La escuela La escuela La familia La familia La comunidad La comunidad El aula El aula
  • 10. Barreras transversales Barreras específicas Pueden presentarse en todos los contextos en los cuales interactúa la/el alumno. Pueden manifestarlas los diferentes actores con quienes interactúan las personas. Estas barreras se identifican con la finalidad de determinar a quién y cómo corresponde ejercer acciones para su eliminación Se presentan en algún contexto en particular. Dependen de determinados actores. Pueden manifestarlas los diferentes actores con quienes interactúan las personas.
  • 11. Cambien su percepción sobre los alumnos y alumnas sujetos de atención. 1 2 4 3 5 Se propone Se propone que los que los equipos de equipos de apoyo: apoyo: Redefinan su intervención, sus procesos y acciones. Precisen la forma de colaboración con la escuela en su camino hacia la inclusión. Prioricen la asesoría y acompañamiento al maestro de grupo sin eliminar los programas específicos para alumnos en condición de discapacidad u otras que lo ameriten. Evalúen al alumno en su interacción con los contextos áulico, escolar, familiar y social/comunitario, ponderando la identificación y eliminación de las BAP. 6 Refuercen la orientación con los padres de familia.
  • 12. Aula. Escuela. Familia Comunidad. Qué tipo de barreras son Estructurales Normativas Didácticas En qué contextos se están presentando Qué actores las están generando Diferentes actores que rodean al alumnado: docentes padres de familia directores, etc... Dimensión Trasversal Específica
  • 13.
  • 14. Los servicios de apoyo deben apropiarse del modelo de asesoramiento y asumirse como asesores que colaboran y acompañan a las y los maestros frente a grupo que atienden alumnado que enfrentan BAP. Este acompañamiento debe generar oportunidades de aprendizaje en el contexto escolar y áulico ¿cómo? a través de un trabajo colaborativo ¿por qué? favorece la construcción conjunta de estrategias, acciones y recursos didácticos ¿para qué? asegurar la participación de todos los estudiantes
  • 15.
  • 16. ya que los contextos en los cuales se desenvuelve una persona con alguna condición que lo ubica entre los grupos vulnerables, cambian constantemente y pueden generar nuevas barreras para el aprendizaje o la participación.
  • 17. Generalidades Generalidades PROCESOS ADMINISTRATIVOS CAM. Definición de encargados: Certificación Secundaria. https://tinyurl.com/CertCAMSec CEDEX https://tinyurl.com/SecCEDEX