SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Dutu Lopez
Bases Conceptuales hacia un
currículo por competencia
Contenidos
 El enfoque curricular por competencias.
 ¿Qué es una competencia?
 ¿Qué implica una competencia?
 Tipos de competencias.
 Competencias Básicas.
 Competencias Genéricas.
 Competencias Específicas.
 Indicadores de logro.
El enfoque curricular
por competencias
La escuela panameña debe enfrentar el desafío
de reajustar sus enfoques de acuerdo a la
demanda de los contextos del siglo actual, de
tal forma que en medio de un mundo
globalizado, altamente tecnológico y con redes
de información cada vez más extensas, las
personas puedan enfrentar de forma efectiva
cualquier tarea simple o compleja que se le
presente en la vida . Esto es «educar para la
vida», en donde a los alumnos se le ofrecen las
herramientas necesarias para aprender a
conocer, aprender a hacer, aprender a vivir
juntos y aprender a ser . En donde el saber va
más allá, habilita para poder enfrentar a este
mundo en constante cambio, y forma para
continuar con el aprendizaje a lo largo de la
vida.
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA?
No existe una sola definición suficiente para el
término "competencia". Ni el término es
completamente nuevo. Sin embargo, la definición de
competencia parece que depende del ámbito desde
donde se le analice o de la forma coloquial con que
se le refiere. pero tal parece que "la que más se
aproxima al uso de este término en el contexto
educativo, es la de pericia, aptitud, idoneidad para
hacer algo o intervenir en un asunto determinado",
sin pasar por alto que también se relaciona con otros
términos como "capacidad, aptitud, habilidad,
destreza, etc., y cuyos significados se mezclan entre
sí donde la capacidad se define como aptitud; la
aptitud como capacidad competente; la habilidad
como capacidad; la destreza como habilidad; la
competencia como aptitud, etc." (Álvarez et alt,
2008).
Desde el enfoque socioformativo, las competencias son
actuaciones integrales ante actividades y problemas del
contexto, con idoneidad y compromiso ético, integrando
el saber ser, el saber hacer y el saber conocer en una
perspectiva de mejora continua.
La competencia implica una situación que involucra
diferentes dimensiones: cognitiva, procedimental,
afectiva, interpersonal y valorativa.
Las categorías de las competencias son las siguientes:
• Los saber-conocer , memorizar, restituir, recitar,
copiar, explicar, definir, conceptualizar.
• Los saber-hacer, diseñar, manejar, combinar, resolver,
conducir, inventar, probar, demostrar, hacer, proyectar,
reemplazar, reparar, crear.
¿QUÉ IMPLICA UNA COMPETENCIA?
 Cognitiva
En este rubro de aprendizajes conceptuales, se incluye el aprendizaje de datos, conceptos,
principios y leyes. El aprendizaje por deducción, se produce cuando se le provee al sujeto
que aprende de una mayor estructuración externa a través de guías de estudio o trabajo
en los cuales se organiza una estrategia de acción que concluye con aplicación, síntesis e
integración.
 Procedimentales
Los aprendizajes procedimentales, se refieren a la adquisición o perfeccionamiento de
habilidades, técnicas, destrezas motrices e intelectuales que permiten aplicar los
conocimientos. En este tipo de aprendizajes procedimentales exige una alta dosis de
aplicación, de vinculación con situaciones reales, de manejo de diferentes fuentes y puntos
de vista.
 Interpersonales/Valóricas/Actitudinales:
Permiten cooperar con otros en función de un objetivo común, saber comportarse en
situaciones diversas, participar y comprometerse, saber percibir situaciones.
las áreas de Competencias son:
Tipos de competencias
La competencia básica es estrictamente necesaria para poder realizar, con éxito, futuros aprendizajes
importantes. Esta competencia debe ser necesariamente lograda por el alumno para poder asumir sin
problema otros aprendizajes, nuevos para él.
1. Competencias Básicas
- Competencia comunicativa.
- Competencia matemática.
- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
- Tratamiento de la información y competencia digital.
- Competencia social y ciudadana.
- Competencia cultural y artística
- Competencia para aprender a aprender.
- Autonomía e iniciativa personal.
Necesarias para el desempeño de numerosas tareas. Se acepta que la formación por competencias es
producto de un desarrollo continuo y articulado a lo largo de toda la vida y en todos los niveles de
formación. Las competencias genéricas que conforman el perfil del egresado describen
fundamentalmente: conocimientos, habilidades, actitudes y valores, indispensables en la formación de
los sujetos que se despliegan y movilizan desde los distintos saberes; su dominio apunta a una
autonomía creciente de los estudiantes tanto en el ámbito del aprendizaje como de su actuación
individual y social.
2. Competencias Genéricas
Las competencias genéricas, son: Analizar y sintetizar.
Aprender. Resolver problemas. Utilizar los conocimientos en la
práctica. Adaptarse a diferentes situaciones. Preocuparse por la
calidad. Practicar las técnicas de la información y de la
comunicación. Trabajar de manera autónoma. Trabajar en
equipo. Organizarse y planificar.
Son los comportamientos observables que se relacionan directamente con la utilización de conceptos,
teorías o habilidades propias de la titulación. Es decir, son los conceptos, teorías, conocimientos
instrumentales, habilidades de investigación, formas de aplicación o estilos de trabajo que definen a una
disciplina concreta (Español, Matemática, Ciencias, Historia, Física, etc.) y que resultan necesarios para
dominar y tener un conocimiento adecuado de la misma y para poder desarrollar de modo satisfactorio un
trabajo relacionado con ella. (UAB, 2011).
En otras palabras, son las competencias relacionadas con los conocimientos (saber) y las habilidades
(saber hacer) propios de cada asignatura o titulación. No son transferibles fuera del ámbito profesional
vinculado al área de conocimiento. (U.Sevilla, 2011).
3. Competencias Específicas
Las competencias, al ser actuaciones que dan cuenta de conocimientos, procedimientos y valoraciones,
implican también asumir el concepto de valoración y pasar de la evaluación tradicional a la evaluación de
procesos de situaciones problema, afirma Hawes&Troncoso (2007).
Cuando los estudiantes saben para qué y para quién están trabajando, trabajan más y mejor. Esto es
pensar en sus logros y en la valoración de los mismos. Por ello reviste gran importancia la significatividad
de las actividades y tareas de aprendizaje. De ahí que es importante recrear situaciones problemas en el
aprendizaje por competencias.
Las competencias genéricas, son: Analizar y sintetizar. Aprender. Resolver problemas. Utilizar los
conocimientos en la práctica. Adaptarse a diferentes situaciones. Preocuparse por la calidad. Practicar las
técnicas de la información y de la comunicación. Trabajar de manera autónoma. Trabajar en equipo.
Organizarse y planificar.
Indicadores de logro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.pptModelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.ppt
Luis Martin Uc Hernandez
 
Qué es la educación basada en competencias
Qué es la educación basada en competenciasQué es la educación basada en competencias
Qué es la educación basada en competencias
Prof. Juan Ruiz
 
Las competencias tipos y componentes
Las competencias tipos y componentesLas competencias tipos y componentes
Las competencias tipos y componentes
Krislly Roxinis R
 
Concepto de competencia.
Concepto de competencia.Concepto de competencia.
Concepto de competencia.
rarriola17
 
Competencias Básicas: Concepto y características
Competencias Básicas: Concepto y características Competencias Básicas: Concepto y características
Competencias Básicas: Concepto y características
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 
Competencias Presentación P Point
Competencias Presentación P PointCompetencias Presentación P Point
Competencias Presentación P Point
Inazio Mentxaka
 
CONCEPTOS DE COMPETENCIA
CONCEPTOS DE COMPETENCIACONCEPTOS DE COMPETENCIA
CONCEPTOS DE COMPETENCIA
NANCYML
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
manrique58
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
sury
 
Educación Superior por competencias.
Educación Superior por competencias.Educación Superior por competencias.
Educación Superior por competencias.
rafaelallaico
 
La jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competenciasLa jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competencias
30052101
 
Las competencias, tipos y componentes
Las competencias, tipos y componentesLas competencias, tipos y componentes
Las competencias, tipos y componentes
Lilliam Rosales Siles
 
1. la definición y selección de competencias clave
1. la definición y selección de competencias clave1. la definición y selección de competencias clave
1. la definición y selección de competencias clave
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
La educación basada en competencias
La educación basada en competenciasLa educación basada en competencias
La educación basada en competencias
Giancarlos Sánchez
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
OlguitaNg
 
Las competencias, tipos y componentes.
Las competencias, tipos y componentes.Las competencias, tipos y componentes.
Las competencias, tipos y componentes.
Santiago Elias González Jiménez
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
CarminaDelfin
 
40 definiciones de competencia
40 definiciones de competencia40 definiciones de competencia
40 definiciones de competencia
UGM NORTE
 
Tipos de competencias
Tipos de competenciasTipos de competencias
Tipos de competencias
MARICARMEN SANCHEZ
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.pptModelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.ppt
 
Qué es la educación basada en competencias
Qué es la educación basada en competenciasQué es la educación basada en competencias
Qué es la educación basada en competencias
 
Las competencias tipos y componentes
Las competencias tipos y componentesLas competencias tipos y componentes
Las competencias tipos y componentes
 
Concepto de competencia.
Concepto de competencia.Concepto de competencia.
Concepto de competencia.
 
Competencias Básicas: Concepto y características
Competencias Básicas: Concepto y características Competencias Básicas: Concepto y características
Competencias Básicas: Concepto y características
 
Competencias Presentación P Point
Competencias Presentación P PointCompetencias Presentación P Point
Competencias Presentación P Point
 
CONCEPTOS DE COMPETENCIA
CONCEPTOS DE COMPETENCIACONCEPTOS DE COMPETENCIA
CONCEPTOS DE COMPETENCIA
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
 
Educación Superior por competencias.
Educación Superior por competencias.Educación Superior por competencias.
Educación Superior por competencias.
 
La jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competenciasLa jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competencias
 
Las competencias, tipos y componentes
Las competencias, tipos y componentesLas competencias, tipos y componentes
Las competencias, tipos y componentes
 
1. la definición y selección de competencias clave
1. la definición y selección de competencias clave1. la definición y selección de competencias clave
1. la definición y selección de competencias clave
 
La educación basada en competencias
La educación basada en competenciasLa educación basada en competencias
La educación basada en competencias
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Las competencias, tipos y componentes.
Las competencias, tipos y componentes.Las competencias, tipos y componentes.
Las competencias, tipos y componentes.
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
40 definiciones de competencia
40 definiciones de competencia40 definiciones de competencia
40 definiciones de competencia
 
Tipos de competencias
Tipos de competenciasTipos de competencias
Tipos de competencias
 

Similar a Bases conceptuales hacia_un_curriculo_por_competencia

Power point
Power pointPower point
Power point
Mitzilin Nieto
 
Las competencias nociones y fundamentos
Las competencias nociones  y fundamentosLas competencias nociones  y fundamentos
Las competencias nociones y fundamentos
Thalia Buenaño
 
PP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competenciasPP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competencias
ANABELGERMANAVALOS
 
Formaciòn por competencias
Formaciòn por competenciasFormaciòn por competencias
Formaciòn por competencias
Carlos Cardoso
 
Conceptualización de competencia
Conceptualización de competenciaConceptualización de competencia
Conceptualización de competencia
hehalies
 
Grupo 1 tuning rudy y esau
Grupo 1 tuning rudy y esauGrupo 1 tuning rudy y esau
Grupo 1 tuning rudy y esau
Rudy Martínez
 
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAEL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
Alfonso Martínez Ronquillo
 
Victor
VictorVictor
Concepto de competencias
Concepto de competenciasConcepto de competencias
Concepto de competencias
Teresa Cabezas
 
Evaluacion por competencias
Evaluacion por competenciasEvaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
Jose Maria Ruiz Martinez
 
De la planificación argumentada a la evaluación
De la planificación argumentada a la evaluaciónDe la planificación argumentada a la evaluación
De la planificación argumentada a la evaluación
Javier Sanchez
 
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
JOSEOCHOASANCHEZ1
 
Elementos conceptuales competencias logros
Elementos conceptuales competencias logrosElementos conceptuales competencias logros
Elementos conceptuales competencias logros
WILMER ISAAC HERNANDEZ ALVAREZ
 
Competencias en la educacion
Competencias  en la educacionCompetencias  en la educacion
Competencias en la educacion
AidaHuerta2
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
A C.H.
 
Grupo III (exposición) las competencias nociones y fundamentos
Grupo III (exposición) las competencias nociones y fundamentosGrupo III (exposición) las competencias nociones y fundamentos
Grupo III (exposición) las competencias nociones y fundamentos
Diego Skt
 
Ejes transversales vs competencia
Ejes transversales vs competenciaEjes transversales vs competencia
Ejes transversales vs competencia
cleverperegrino
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
DT Lopez Ls
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
ligiapilamunga1
 
Competencias
CompetenciasCompetencias

Similar a Bases conceptuales hacia_un_curriculo_por_competencia (20)

Power point
Power pointPower point
Power point
 
Las competencias nociones y fundamentos
Las competencias nociones  y fundamentosLas competencias nociones  y fundamentos
Las competencias nociones y fundamentos
 
PP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competenciasPP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competencias
 
Formaciòn por competencias
Formaciòn por competenciasFormaciòn por competencias
Formaciòn por competencias
 
Conceptualización de competencia
Conceptualización de competenciaConceptualización de competencia
Conceptualización de competencia
 
Grupo 1 tuning rudy y esau
Grupo 1 tuning rudy y esauGrupo 1 tuning rudy y esau
Grupo 1 tuning rudy y esau
 
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAEL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
EL CONTEXTO NACIONAL DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVA
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
Concepto de competencias
Concepto de competenciasConcepto de competencias
Concepto de competencias
 
Evaluacion por competencias
Evaluacion por competenciasEvaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
 
De la planificación argumentada a la evaluación
De la planificación argumentada a la evaluaciónDe la planificación argumentada a la evaluación
De la planificación argumentada a la evaluación
 
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
 
Elementos conceptuales competencias logros
Elementos conceptuales competencias logrosElementos conceptuales competencias logros
Elementos conceptuales competencias logros
 
Competencias en la educacion
Competencias  en la educacionCompetencias  en la educacion
Competencias en la educacion
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Grupo III (exposición) las competencias nociones y fundamentos
Grupo III (exposición) las competencias nociones y fundamentosGrupo III (exposición) las competencias nociones y fundamentos
Grupo III (exposición) las competencias nociones y fundamentos
 
Ejes transversales vs competencia
Ejes transversales vs competenciaEjes transversales vs competencia
Ejes transversales vs competencia
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Bases conceptuales hacia_un_curriculo_por_competencia

  • 1. Por: Dutu Lopez Bases Conceptuales hacia un currículo por competencia
  • 2. Contenidos  El enfoque curricular por competencias.  ¿Qué es una competencia?  ¿Qué implica una competencia?  Tipos de competencias.  Competencias Básicas.  Competencias Genéricas.  Competencias Específicas.  Indicadores de logro.
  • 3. El enfoque curricular por competencias La escuela panameña debe enfrentar el desafío de reajustar sus enfoques de acuerdo a la demanda de los contextos del siglo actual, de tal forma que en medio de un mundo globalizado, altamente tecnológico y con redes de información cada vez más extensas, las personas puedan enfrentar de forma efectiva cualquier tarea simple o compleja que se le presente en la vida . Esto es «educar para la vida», en donde a los alumnos se le ofrecen las herramientas necesarias para aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser . En donde el saber va más allá, habilita para poder enfrentar a este mundo en constante cambio, y forma para continuar con el aprendizaje a lo largo de la vida.
  • 4. ¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? No existe una sola definición suficiente para el término "competencia". Ni el término es completamente nuevo. Sin embargo, la definición de competencia parece que depende del ámbito desde donde se le analice o de la forma coloquial con que se le refiere. pero tal parece que "la que más se aproxima al uso de este término en el contexto educativo, es la de pericia, aptitud, idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado", sin pasar por alto que también se relaciona con otros términos como "capacidad, aptitud, habilidad, destreza, etc., y cuyos significados se mezclan entre sí donde la capacidad se define como aptitud; la aptitud como capacidad competente; la habilidad como capacidad; la destreza como habilidad; la competencia como aptitud, etc." (Álvarez et alt, 2008).
  • 5. Desde el enfoque socioformativo, las competencias son actuaciones integrales ante actividades y problemas del contexto, con idoneidad y compromiso ético, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer en una perspectiva de mejora continua. La competencia implica una situación que involucra diferentes dimensiones: cognitiva, procedimental, afectiva, interpersonal y valorativa. Las categorías de las competencias son las siguientes: • Los saber-conocer , memorizar, restituir, recitar, copiar, explicar, definir, conceptualizar. • Los saber-hacer, diseñar, manejar, combinar, resolver, conducir, inventar, probar, demostrar, hacer, proyectar, reemplazar, reparar, crear. ¿QUÉ IMPLICA UNA COMPETENCIA?
  • 6.  Cognitiva En este rubro de aprendizajes conceptuales, se incluye el aprendizaje de datos, conceptos, principios y leyes. El aprendizaje por deducción, se produce cuando se le provee al sujeto que aprende de una mayor estructuración externa a través de guías de estudio o trabajo en los cuales se organiza una estrategia de acción que concluye con aplicación, síntesis e integración.  Procedimentales Los aprendizajes procedimentales, se refieren a la adquisición o perfeccionamiento de habilidades, técnicas, destrezas motrices e intelectuales que permiten aplicar los conocimientos. En este tipo de aprendizajes procedimentales exige una alta dosis de aplicación, de vinculación con situaciones reales, de manejo de diferentes fuentes y puntos de vista.  Interpersonales/Valóricas/Actitudinales: Permiten cooperar con otros en función de un objetivo común, saber comportarse en situaciones diversas, participar y comprometerse, saber percibir situaciones. las áreas de Competencias son:
  • 7. Tipos de competencias La competencia básica es estrictamente necesaria para poder realizar, con éxito, futuros aprendizajes importantes. Esta competencia debe ser necesariamente lograda por el alumno para poder asumir sin problema otros aprendizajes, nuevos para él. 1. Competencias Básicas - Competencia comunicativa. - Competencia matemática. - Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. - Tratamiento de la información y competencia digital. - Competencia social y ciudadana. - Competencia cultural y artística - Competencia para aprender a aprender. - Autonomía e iniciativa personal.
  • 8. Necesarias para el desempeño de numerosas tareas. Se acepta que la formación por competencias es producto de un desarrollo continuo y articulado a lo largo de toda la vida y en todos los niveles de formación. Las competencias genéricas que conforman el perfil del egresado describen fundamentalmente: conocimientos, habilidades, actitudes y valores, indispensables en la formación de los sujetos que se despliegan y movilizan desde los distintos saberes; su dominio apunta a una autonomía creciente de los estudiantes tanto en el ámbito del aprendizaje como de su actuación individual y social. 2. Competencias Genéricas Las competencias genéricas, son: Analizar y sintetizar. Aprender. Resolver problemas. Utilizar los conocimientos en la práctica. Adaptarse a diferentes situaciones. Preocuparse por la calidad. Practicar las técnicas de la información y de la comunicación. Trabajar de manera autónoma. Trabajar en equipo. Organizarse y planificar.
  • 9. Son los comportamientos observables que se relacionan directamente con la utilización de conceptos, teorías o habilidades propias de la titulación. Es decir, son los conceptos, teorías, conocimientos instrumentales, habilidades de investigación, formas de aplicación o estilos de trabajo que definen a una disciplina concreta (Español, Matemática, Ciencias, Historia, Física, etc.) y que resultan necesarios para dominar y tener un conocimiento adecuado de la misma y para poder desarrollar de modo satisfactorio un trabajo relacionado con ella. (UAB, 2011). En otras palabras, son las competencias relacionadas con los conocimientos (saber) y las habilidades (saber hacer) propios de cada asignatura o titulación. No son transferibles fuera del ámbito profesional vinculado al área de conocimiento. (U.Sevilla, 2011). 3. Competencias Específicas
  • 10. Las competencias, al ser actuaciones que dan cuenta de conocimientos, procedimientos y valoraciones, implican también asumir el concepto de valoración y pasar de la evaluación tradicional a la evaluación de procesos de situaciones problema, afirma Hawes&Troncoso (2007). Cuando los estudiantes saben para qué y para quién están trabajando, trabajan más y mejor. Esto es pensar en sus logros y en la valoración de los mismos. Por ello reviste gran importancia la significatividad de las actividades y tareas de aprendizaje. De ahí que es importante recrear situaciones problemas en el aprendizaje por competencias. Las competencias genéricas, son: Analizar y sintetizar. Aprender. Resolver problemas. Utilizar los conocimientos en la práctica. Adaptarse a diferentes situaciones. Preocuparse por la calidad. Practicar las técnicas de la información y de la comunicación. Trabajar de manera autónoma. Trabajar en equipo. Organizarse y planificar. Indicadores de logro