SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas asociados a la
Opinión Pública
Prof. Oswaldo Ramírez
IV Comunicación Social 2013-2014
1. Potencial Superficialidad
a. Falta de Competencia
 La teoría democrática pide demasiado a los ciudadanos

ordinarios.
 No puede esperarse de ellos que actúen como legisladores,

que sean activos y se impliquen en todos los asuntos
importantes del momento.
 En general, el público no tiene interés por los asuntos

políticos
 Las personas invierten poco tiempo y poca energía en

aprender los necesarios “hechos no visibles” del mundo
político
1. Potencial Superficialidad
a. Falta de Competencia
 El conocimiento exacto de los asuntos públicos. en los que

deben basarse las opiniones sólidas, es sencillamente
inalcanzable para el ciudadano ordinario.
 Los ciudadanos forman sus ideas a partir de informaciones

gravemente incompletas, manteniendo poco o ningún
contacto con los hechos reales; filtran lo que ven y oyen a
través de sus propios prejuicios y temores
1. Potencial Superficialidad
b. Falta de Recursos
 El problema no es la incompetencia por parte del público,

sino más bien una falta de métodos suficientes para la
comunicación pública.
 Es necesario que la gente tenga las herramientas para poder

juzgar lo que dicen los expertos sobre los asuntos públicos.
 La necesidad esencial del público es la mejora de los métodos

y condiciones de debate, discusión y persuasión.
 Puede una mejor opinión pública si cada comunidad aprende

a investigar su entorno.
1. Potencial Superficialidad
b. Falta de Recursos
 Los ciudadanos no necesitan implicarse en todos los detalles

diarios de gobierno. Cuando es necesario, quedan envueltos
de forma natural en el conflicto.
 La solución es ofrecer mejores recursos –especialmente a

través de los medios de comunicación- para que los utilice el
público
2. Potencial Susceptibilidad
a. Tiranía de la mayoría
 Existe un gran peligro de que en la opinión pública prevalezca

la mediocridad, creada y mantenida por la mayoría.
 El peligro es que frente a amplias mayorías, puntos de vista

de minorías importantes, aún siendo válidos, no puedan
hacerse valer con fuerza
 En una sociedad de iguales, los puntos de vista de algunas

minorías importantes pueden quedar “solos y desprotegidos”
frente a la mayoría dominante
2. Potencial Susceptibilidad
a. Tiranía de la mayoría
 Cuanto más tiempo haya gobernado la opinión pública, más

absoluta será la autoridad de la mayoría, menos probabilidad
tendrán las minorías activas de rebelarse, y más dispuestos
estarán los políticos a preocuparse, no de formar la opinión,
sino de descubrirla y apresurarse a obedecerla.
 Una democracia debe cultivar una individualidad vigorosa en

sus ciudadanos para asegurar que los asuntos minoritarios
sean tratados adecuadamente.
2. Potencial Susceptibilidad
b. Persuasión & Manipulación
 El problema más complejo es que la opinión pública es

sensible a la presentación de argumentos que persuadan al
público
 Esto se potencia cuando no se usan argumentos, sino que de

trabaja en símbolos e imágenes simples que muevan la fibra
emocional del público, al ser separadas de sus ideas
originales
 Los medios de comunicación pueden desatar conductas

irracionales en las masas
2. Potencial Susceptibilidad
c. Dominio de las élites
 La domesticación de las creencias de las masas.
 Es la creciente pasividad por parte del público, que lo

conduce al dominio por parte del gobierno o de las élites
agrupadas
 Democracia Electoral: La relación adversa

Élite Poder

entre pueblo y gobierno se ha suplantado
Grupo estancado de
por una relación de dependencia. La
fuerzas políticas de
oposición
opinión deja de ser subversiva porque
el gobierno es fuente de beneficios.
Masa de Ciudadanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques de la Opinion Publica
Enfoques de la Opinion PublicaEnfoques de la Opinion Publica
Enfoques de la Opinion Publica
Oswaldo Ramirez Colina
 
Teoría agenda setting
Teoría agenda settingTeoría agenda setting
Teoría agenda settingNaomiJiba
 
Definición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación políticaDefinición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación política
José Luis López
 
Teoría de la agenda setting
Teoría de la agenda settingTeoría de la agenda setting
Teoría de la agenda setting
Liaizon Mfs
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
9898557133
 
Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.
NeiggerlysAlvarez
 
Opinion publica
Opinion publica Opinion publica
Opinion publica
LILIANA BAROTTO
 
Medición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión PúblicaMedición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión Pública
Lucia Paradiso
 
Comunicacion politica
Comunicacion politicaComunicacion politica
Comunicacion politica
alejandroco
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publicaevelyn
 
Funciones realizables de la opinión pública
Funciones realizables de la opinión públicaFunciones realizables de la opinión pública
Funciones realizables de la opinión públicavictoriagonzalezmantilla
 
Antecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión PúblicaAntecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión Pública
Marco Carlos Avalos Rosado
 
La opinión pública
La opinión públicaLa opinión pública
La opinión pública
alfanje
 
Agenda Setting
Agenda Setting Agenda Setting
Agenda Setting Mi Cor
 
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública DiapositivasConceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
César Calizaya
 
La teoria del espiral del silencio
La teoria del espiral del silencioLa teoria del espiral del silencio
La teoria del espiral del silenciomelanie29
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
VDessireC
 
Opinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historiaOpinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historiavictoriagonzalezmantilla
 
Historia Opinión Pública
Historia Opinión PúblicaHistoria Opinión Pública
Historia Opinión Pública
Universidad Fermin Toro
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques de la Opinion Publica
Enfoques de la Opinion PublicaEnfoques de la Opinion Publica
Enfoques de la Opinion Publica
 
Qué es la opinión pública
Qué es la opinión públicaQué es la opinión pública
Qué es la opinión pública
 
Teoría agenda setting
Teoría agenda settingTeoría agenda setting
Teoría agenda setting
 
Definición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación políticaDefinición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación política
 
Teoría de la agenda setting
Teoría de la agenda settingTeoría de la agenda setting
Teoría de la agenda setting
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.
 
Opinion publica
Opinion publica Opinion publica
Opinion publica
 
Medición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión PúblicaMedición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión Pública
 
Comunicacion politica
Comunicacion politicaComunicacion politica
Comunicacion politica
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Funciones realizables de la opinión pública
Funciones realizables de la opinión públicaFunciones realizables de la opinión pública
Funciones realizables de la opinión pública
 
Antecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión PúblicaAntecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión Pública
 
La opinión pública
La opinión públicaLa opinión pública
La opinión pública
 
Agenda Setting
Agenda Setting Agenda Setting
Agenda Setting
 
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública DiapositivasConceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
 
La teoria del espiral del silencio
La teoria del espiral del silencioLa teoria del espiral del silencio
La teoria del espiral del silencio
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Opinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historiaOpinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historia
 
Historia Opinión Pública
Historia Opinión PúblicaHistoria Opinión Pública
Historia Opinión Pública
 

Destacado

Estados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publicaEstados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publicamelendez7d
 
Opinion publica (Proceso y Matriz)
Opinion publica (Proceso y Matriz)Opinion publica (Proceso y Matriz)
Opinion publica (Proceso y Matriz)
Kelvis Escandela
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
catherinaponte
 
Temas Polémicos de la Opinión Pública 2013
Temas Polémicos de la Opinión Pública 2013Temas Polémicos de la Opinión Pública 2013
Temas Polémicos de la Opinión Pública 2013
Oswaldo Ramirez Colina
 
Temas Polemicos de la Opinion Publica
Temas Polemicos de la Opinion PublicaTemas Polemicos de la Opinion Publica
Temas Polemicos de la Opinion Publica
Oswaldo Ramirez Colina
 
FormacióN De La OpinióN PúBlica
FormacióN De La OpinióN PúBlicaFormacióN De La OpinióN PúBlica
FormacióN De La OpinióN PúBlica
Mónica Quintero
 
La Radio Y La Emisora
La Radio Y La EmisoraLa Radio Y La Emisora
La Radio Y La Emisora
UchihaSaite
 
Componentes del proceso informativo en radio
Componentes del proceso informativo en radioComponentes del proceso informativo en radio
Componentes del proceso informativo en radio
Yesikam09
 
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICALOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICAMichel
 
Formacion de la opinion pública
Formacion de la opinion públicaFormacion de la opinion pública
Formacion de la opinion públicaAbrilale11
 
La emisora radial
La emisora radialLa emisora radial
La emisora radialRadiofonico
 
La Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - HabermasLa Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - HabermasDiego Mora Ariza
 
Enfoques de la opinión pública diapositivas
Enfoques de la opinión pública diapositivasEnfoques de la opinión pública diapositivas
Enfoques de la opinión pública diapositivas
César Calizaya
 
Organizacion de una estacion de radio
Organizacion de una estacion de radioOrganizacion de una estacion de radio
Organizacion de una estacion de radio
dominguez701
 
Ejemplo de creación de propuesta radial
Ejemplo de creación de propuesta radialEjemplo de creación de propuesta radial
Ejemplo de creación de propuesta radial
periodista812
 
Comunicación de masas
Comunicación de masasComunicación de masas
Comunicación de masasnatkane
 
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
Rubèn Domìnguez
 

Destacado (20)

Estados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publicaEstados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publica
 
Opinion publica (Proceso y Matriz)
Opinion publica (Proceso y Matriz)Opinion publica (Proceso y Matriz)
Opinion publica (Proceso y Matriz)
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Temas Polémicos de la Opinión Pública 2013
Temas Polémicos de la Opinión Pública 2013Temas Polémicos de la Opinión Pública 2013
Temas Polémicos de la Opinión Pública 2013
 
Temas Polemicos de la Opinion Publica
Temas Polemicos de la Opinion PublicaTemas Polemicos de la Opinion Publica
Temas Polemicos de la Opinion Publica
 
FormacióN De La OpinióN PúBlica
FormacióN De La OpinióN PúBlicaFormacióN De La OpinióN PúBlica
FormacióN De La OpinióN PúBlica
 
La Radio Y La Emisora
La Radio Y La EmisoraLa Radio Y La Emisora
La Radio Y La Emisora
 
Componentes del proceso informativo en radio
Componentes del proceso informativo en radioComponentes del proceso informativo en radio
Componentes del proceso informativo en radio
 
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICALOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
 
Formacion de la opinion pública
Formacion de la opinion públicaFormacion de la opinion pública
Formacion de la opinion pública
 
Jurgen Habermas
Jurgen HabermasJurgen Habermas
Jurgen Habermas
 
La emisora radial
La emisora radialLa emisora radial
La emisora radial
 
La Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - HabermasLa Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - Habermas
 
1. Artes Graficas Conceptos Básicos
1. Artes Graficas Conceptos Básicos1. Artes Graficas Conceptos Básicos
1. Artes Graficas Conceptos Básicos
 
Enfoques de la opinión pública diapositivas
Enfoques de la opinión pública diapositivasEnfoques de la opinión pública diapositivas
Enfoques de la opinión pública diapositivas
 
Guion Radio
Guion RadioGuion Radio
Guion Radio
 
Organizacion de una estacion de radio
Organizacion de una estacion de radioOrganizacion de una estacion de radio
Organizacion de una estacion de radio
 
Ejemplo de creación de propuesta radial
Ejemplo de creación de propuesta radialEjemplo de creación de propuesta radial
Ejemplo de creación de propuesta radial
 
Comunicación de masas
Comunicación de masasComunicación de masas
Comunicación de masas
 
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
 

Similar a Problemas asociados a la Opinion Publica

Estrategias de manipulación mediática y opinión pública
Estrategias de manipulación mediática y opinión públicaEstrategias de manipulación mediática y opinión pública
Estrategias de manipulación mediática y opinión pública
José Santillán
 
La manipulación mediática
La manipulación mediáticaLa manipulación mediática
La manipulación mediática
Dalia Sarabia Medrano
 
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICALA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
Efigenio Becerra
 
Estrategias de Manipulación Mediática por Chomsky
Estrategias de Manipulación Mediática por ChomskyEstrategias de Manipulación Mediática por Chomsky
Estrategias de Manipulación Mediática por Chomsky
Andie Kirban
 
10 estrategias de manipulación mediática
10 estrategias de manipulación mediática10 estrategias de manipulación mediática
10 estrategias de manipulación mediática
Diego Sekas
 
La Espiral del Silencio
La Espiral del SilencioLa Espiral del Silencio
La Espiral del Silencio
Oswaldo Ramirez Colina
 
Estrategia para provocar intimidacion
Estrategia para provocar intimidacionEstrategia para provocar intimidacion
Estrategia para provocar intimidacionhazfinger
 
Estrategia para provocar intimidacion
Estrategia para provocar intimidacionEstrategia para provocar intimidacion
Estrategia para provocar intimidacionNorman Rivera
 
Estrategia para provocar intimidación
Estrategia para provocar intimidaciónEstrategia para provocar intimidación
Estrategia para provocar intimidacióndaliabenazir
 
58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publica
58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publica58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publica
58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publicaPro Cajatambo
 
Power Point Multimedia
Power Point MultimediaPower Point Multimedia
Power Point Multimediapatoirigaray
 
Estrategia para provocar Intimidacion
Estrategia para provocar IntimidacionEstrategia para provocar Intimidacion
Estrategia para provocar Intimidacion
El Periódico de Saltillo
 
Estrategia
Estrategia Estrategia
Estrategia para provocar_intimidacion
Estrategia para provocar_intimidacionEstrategia para provocar_intimidacion
Estrategia para provocar_intimidacion
Cesar Avalos
 
Estrategia para provocar intimidacion
Estrategia para provocar intimidacionEstrategia para provocar intimidacion
Estrategia para provocar intimidacion
Pablo Cortez
 

Similar a Problemas asociados a la Opinion Publica (20)

Estrategias de manipulación mediática y opinión pública
Estrategias de manipulación mediática y opinión públicaEstrategias de manipulación mediática y opinión pública
Estrategias de manipulación mediática y opinión pública
 
La manipulación mediática
La manipulación mediáticaLa manipulación mediática
La manipulación mediática
 
Análisis entrevista
Análisis entrevistaAnálisis entrevista
Análisis entrevista
 
Ruben
RubenRuben
Ruben
 
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICALA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
 
Estrategias de Manipulación Mediática por Chomsky
Estrategias de Manipulación Mediática por ChomskyEstrategias de Manipulación Mediática por Chomsky
Estrategias de Manipulación Mediática por Chomsky
 
10 estrategias de manipulación mediática
10 estrategias de manipulación mediática10 estrategias de manipulación mediática
10 estrategias de manipulación mediática
 
La Espiral del Silencio
La Espiral del SilencioLa Espiral del Silencio
La Espiral del Silencio
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Estrategia para provocar intimidacion
Estrategia para provocar intimidacionEstrategia para provocar intimidacion
Estrategia para provocar intimidacion
 
Estrategia para provocar intimidacion
Estrategia para provocar intimidacionEstrategia para provocar intimidacion
Estrategia para provocar intimidacion
 
Estrategia para provocar intimidación
Estrategia para provocar intimidaciónEstrategia para provocar intimidación
Estrategia para provocar intimidación
 
58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publica
58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publica58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publica
58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publica
 
Power Point Multimedia
Power Point MultimediaPower Point Multimedia
Power Point Multimedia
 
Estrategia para provocar Intimidacion
Estrategia para provocar IntimidacionEstrategia para provocar Intimidacion
Estrategia para provocar Intimidacion
 
Estrategia
Estrategia Estrategia
Estrategia
 
Estrategia para provocar_intimidacion
Estrategia para provocar_intimidacionEstrategia para provocar_intimidacion
Estrategia para provocar_intimidacion
 
Power invest
Power investPower invest
Power invest
 
Silent weapons for quiet wars
Silent weapons for quiet warsSilent weapons for quiet wars
Silent weapons for quiet wars
 
Estrategia para provocar intimidacion
Estrategia para provocar intimidacionEstrategia para provocar intimidacion
Estrategia para provocar intimidacion
 

Más de Oswaldo Ramirez Colina

Enfoques sobre la Opinion Publicq
Enfoques sobre la Opinion PublicqEnfoques sobre la Opinion Publicq
Enfoques sobre la Opinion Publicq
Oswaldo Ramirez Colina
 
Lo público
Lo públicoLo público
Temas Polémicos en la Opinión Pública - 2014
Temas Polémicos en la Opinión Pública - 2014Temas Polémicos en la Opinión Pública - 2014
Temas Polémicos en la Opinión Pública - 2014
Oswaldo Ramirez Colina
 
Clase 1. Introducción a la materia Opinión Pública y Comunicación Política
Clase 1. Introducción a la materia Opinión Pública y Comunicación PolíticaClase 1. Introducción a la materia Opinión Pública y Comunicación Política
Clase 1. Introducción a la materia Opinión Pública y Comunicación Política
Oswaldo Ramirez Colina
 
El Rumor
El RumorEl Rumor
Agenda Setting
Agenda SettingAgenda Setting
Agenda Setting
Oswaldo Ramirez Colina
 
La visión alemana de la Opinión Pública
La visión alemana de la Opinión PúblicaLa visión alemana de la Opinión Pública
La visión alemana de la Opinión Pública
Oswaldo Ramirez Colina
 
Origen y Conceptualización de la Opinión 2013
Origen y Conceptualización de la Opinión 2013Origen y Conceptualización de la Opinión 2013
Origen y Conceptualización de la Opinión 2013
Oswaldo Ramirez Colina
 
Claves para ganar elecciones locales
Claves para ganar elecciones localesClaves para ganar elecciones locales
Claves para ganar elecciones locales
Oswaldo Ramirez Colina
 
Estrategia y Entorno Político en Campañas Electorales
Estrategia y Entorno Político en Campañas ElectoralesEstrategia y Entorno Político en Campañas Electorales
Estrategia y Entorno Político en Campañas Electorales
Oswaldo Ramirez Colina
 
Técnicas de Propaganda y Persuasión 2
Técnicas de Propaganda y Persuasión 2Técnicas de Propaganda y Persuasión 2
Técnicas de Propaganda y Persuasión 2
Oswaldo Ramirez Colina
 
Técnicas de propaganda y Persuasión 1
Técnicas de propaganda y Persuasión 1Técnicas de propaganda y Persuasión 1
Técnicas de propaganda y Persuasión 1
Oswaldo Ramirez Colina
 
Escenarios Electorales Venezuela 2013
Escenarios Electorales Venezuela 2013Escenarios Electorales Venezuela 2013
Escenarios Electorales Venezuela 2013
Oswaldo Ramirez Colina
 
La visión alemana de la opinión pública
La visión alemana de la opinión públicaLa visión alemana de la opinión pública
La visión alemana de la opinión pública
Oswaldo Ramirez Colina
 
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOswaldo Ramirez Colina
 
Tesis pinera by_salasy_troconis
Tesis pinera by_salasy_troconisTesis pinera by_salasy_troconis
Tesis pinera by_salasy_troconis
Oswaldo Ramirez Colina
 

Más de Oswaldo Ramirez Colina (17)

Enfoques sobre la Opinion Publicq
Enfoques sobre la Opinion PublicqEnfoques sobre la Opinion Publicq
Enfoques sobre la Opinion Publicq
 
Lo público
Lo públicoLo público
Lo público
 
Temas Polémicos en la Opinión Pública - 2014
Temas Polémicos en la Opinión Pública - 2014Temas Polémicos en la Opinión Pública - 2014
Temas Polémicos en la Opinión Pública - 2014
 
Clase 1. Introducción a la materia Opinión Pública y Comunicación Política
Clase 1. Introducción a la materia Opinión Pública y Comunicación PolíticaClase 1. Introducción a la materia Opinión Pública y Comunicación Política
Clase 1. Introducción a la materia Opinión Pública y Comunicación Política
 
El Rumor
El RumorEl Rumor
El Rumor
 
Agenda Setting
Agenda SettingAgenda Setting
Agenda Setting
 
La visión alemana de la Opinión Pública
La visión alemana de la Opinión PúblicaLa visión alemana de la Opinión Pública
La visión alemana de la Opinión Pública
 
Origen y Conceptualización de la Opinión 2013
Origen y Conceptualización de la Opinión 2013Origen y Conceptualización de la Opinión 2013
Origen y Conceptualización de la Opinión 2013
 
Claves para ganar elecciones locales
Claves para ganar elecciones localesClaves para ganar elecciones locales
Claves para ganar elecciones locales
 
Estrategia y Entorno Político en Campañas Electorales
Estrategia y Entorno Político en Campañas ElectoralesEstrategia y Entorno Político en Campañas Electorales
Estrategia y Entorno Político en Campañas Electorales
 
Técnicas de Propaganda y Persuasión 2
Técnicas de Propaganda y Persuasión 2Técnicas de Propaganda y Persuasión 2
Técnicas de Propaganda y Persuasión 2
 
Técnicas de propaganda y Persuasión 1
Técnicas de propaganda y Persuasión 1Técnicas de propaganda y Persuasión 1
Técnicas de propaganda y Persuasión 1
 
Escenarios Electorales Venezuela 2013
Escenarios Electorales Venezuela 2013Escenarios Electorales Venezuela 2013
Escenarios Electorales Venezuela 2013
 
La visión alemana de la opinión pública
La visión alemana de la opinión públicaLa visión alemana de la opinión pública
La visión alemana de la opinión pública
 
Lo público
Lo públicoLo público
Lo público
 
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
 
Tesis pinera by_salasy_troconis
Tesis pinera by_salasy_troconisTesis pinera by_salasy_troconis
Tesis pinera by_salasy_troconis
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Problemas asociados a la Opinion Publica

  • 1. Problemas asociados a la Opinión Pública Prof. Oswaldo Ramírez IV Comunicación Social 2013-2014
  • 2. 1. Potencial Superficialidad a. Falta de Competencia  La teoría democrática pide demasiado a los ciudadanos ordinarios.  No puede esperarse de ellos que actúen como legisladores, que sean activos y se impliquen en todos los asuntos importantes del momento.  En general, el público no tiene interés por los asuntos políticos  Las personas invierten poco tiempo y poca energía en aprender los necesarios “hechos no visibles” del mundo político
  • 3. 1. Potencial Superficialidad a. Falta de Competencia  El conocimiento exacto de los asuntos públicos. en los que deben basarse las opiniones sólidas, es sencillamente inalcanzable para el ciudadano ordinario.  Los ciudadanos forman sus ideas a partir de informaciones gravemente incompletas, manteniendo poco o ningún contacto con los hechos reales; filtran lo que ven y oyen a través de sus propios prejuicios y temores
  • 4. 1. Potencial Superficialidad b. Falta de Recursos  El problema no es la incompetencia por parte del público, sino más bien una falta de métodos suficientes para la comunicación pública.  Es necesario que la gente tenga las herramientas para poder juzgar lo que dicen los expertos sobre los asuntos públicos.  La necesidad esencial del público es la mejora de los métodos y condiciones de debate, discusión y persuasión.  Puede una mejor opinión pública si cada comunidad aprende a investigar su entorno.
  • 5. 1. Potencial Superficialidad b. Falta de Recursos  Los ciudadanos no necesitan implicarse en todos los detalles diarios de gobierno. Cuando es necesario, quedan envueltos de forma natural en el conflicto.  La solución es ofrecer mejores recursos –especialmente a través de los medios de comunicación- para que los utilice el público
  • 6. 2. Potencial Susceptibilidad a. Tiranía de la mayoría  Existe un gran peligro de que en la opinión pública prevalezca la mediocridad, creada y mantenida por la mayoría.  El peligro es que frente a amplias mayorías, puntos de vista de minorías importantes, aún siendo válidos, no puedan hacerse valer con fuerza  En una sociedad de iguales, los puntos de vista de algunas minorías importantes pueden quedar “solos y desprotegidos” frente a la mayoría dominante
  • 7. 2. Potencial Susceptibilidad a. Tiranía de la mayoría  Cuanto más tiempo haya gobernado la opinión pública, más absoluta será la autoridad de la mayoría, menos probabilidad tendrán las minorías activas de rebelarse, y más dispuestos estarán los políticos a preocuparse, no de formar la opinión, sino de descubrirla y apresurarse a obedecerla.  Una democracia debe cultivar una individualidad vigorosa en sus ciudadanos para asegurar que los asuntos minoritarios sean tratados adecuadamente.
  • 8. 2. Potencial Susceptibilidad b. Persuasión & Manipulación  El problema más complejo es que la opinión pública es sensible a la presentación de argumentos que persuadan al público  Esto se potencia cuando no se usan argumentos, sino que de trabaja en símbolos e imágenes simples que muevan la fibra emocional del público, al ser separadas de sus ideas originales  Los medios de comunicación pueden desatar conductas irracionales en las masas
  • 9. 2. Potencial Susceptibilidad c. Dominio de las élites  La domesticación de las creencias de las masas.  Es la creciente pasividad por parte del público, que lo conduce al dominio por parte del gobierno o de las élites agrupadas  Democracia Electoral: La relación adversa Élite Poder entre pueblo y gobierno se ha suplantado Grupo estancado de por una relación de dependencia. La fuerzas políticas de oposición opinión deja de ser subversiva porque el gobierno es fuente de beneficios. Masa de Ciudadanos