SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia de George
Wells Beadle y
Edward Lawrie Tatum en
la Genetica
Vannessa Lopez Garcia
Biologia Semestre 1
2022
¿Quien fue George
Wells Beadle?
Fue un biólogo Norteamericano que nació el 22 de Octubre de
1903 en Wahoo , Nebraska. Se graduó de la universidad de
Nebraska de Agricultura en 1926. George Beadle consiguió su
doctorado por la Universidad de Cornell en 1931. Luego ejerció
como profesor en la Universidad de Harvard y Stanford en
1936.
Obtuvo el premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1958.
Investigo el papel de los genes como reguladores bioquímicos
y su función en la síntesis de proteínas. Fue presidente de la
Universidad de Chicago en 1961. Escribió el libro Genética y
Biología Moderna en 1963 y falleció en 1989.
¿Quien fue Edward
Lawrie Tatum?
Fue un Quimico Norteamericano que nació en Boulder, Colorado, el 14 de
diciembre de 1909. Estudió química en la Universidad de Chicago y en la de
Wisconsin obtuvo grados en 1931. Después hizo un master de microbiología
(1932) y el doctorado en bioquímica (1934). Obtuvo después una beca para hacer
una estancia de un año en la Universidad de Utrecht (Holanda). Mientras estaba
en Holanda, Beadle se puso en contacto con él. George Beadle, que estaba en
Stanford, y se dedicaba a la investigación genética. Trabajaba con la Drosophila
melanoblaster igual que lo hacía Thomas Hunt Morgan en el California Institute
of Technology. Necesitaba a un bioquímico y pensó en Tatum. Cuando éste
regresó a los Estados Unidos lo hizo a la Universidad de Stanford, California. Fue
profesor asociado entre 1937 y 1941 y profesor adjunto entre 1941 y 1945.
Entre 1937 y 1941 se dedicaron a extraer los precursores de los pigmentos de la
Drosophila. Ephrusi y Beadle analizaron veinticuatro mutantes diferentes que
afectaban al color de los ojos de la Drosophila de todos los mutante estudiaron más
a fondo el mutante vermilion y el cinnabar con color bermellón y rojo cinabrio
respectivamente. Ambos afectaban a la ruta de formación del pigmento marrón o
xantomatina. Beadle y Ephrussi supusieron que los mutantes vermilion y cinnabar
tenían bloqueado algún paso de la ruta que conduce a la formación de los pigmentos
del ojo. Todo esto y otras observaciones les llevó a postular varias teorías sobre la
relación entre genes y reacciones bioquímicas. Sin embargo, la Drosophila no era un
organismo adecuado para sus trabajos. Revisaron la literatura científica disponible y
llegaron a la conclusión de que debían seguir con el moho rojo del pan conocido
como Neurospora crassa.
Historia
Hongo que podia obtener muchas
generaciones rapidamente, tenia
fase haploide y diploide.
Podia sobrevivir bien en un medio
de cultivo minimo.
Neurospora
Crassa
Experimentacion
En el experimento irradiaron
capas del hongo para
provocar mutaciones y
transformar su ADN.
Rayos X
La nuevas cepas creadas no eran
capaces de subsistir en el mismo
medio.
Asumieron que la mutacion habia
afectado una actividad enzimatica.
Observacion
Resultados
Beadle y Tatum pudieron demostrar la relación existente
entre los genes y la formación de enzimas y, en
consecuencia, cómo las reacciones bioquímicas en una
célula, son teóricamente alterables por mutación de un gen.
Cuando se alteraba la secuencia de nucleótidos de un gen,
no se podía sintetizar una enzima. Son las enzimas las que
controlan las sustancias y las características de los
organismos. Determinando que la función de todo gen es la
de controlar la producción de un enzima específico.
• Pudieron concluir que la función de todo gen es la de controlar la producción de un
enzima específico, esta idea había sido formulada treinta años antes por Garrod, pero
el éxito de sus investigaciones residía en el diseño de un método experimental que
permitió el progreso y desarrollo de la bioquímica genética.
• La teoría formulada por Beadle y Tatum permite interpretar algunos procesos
patológicos provocados por defectos genéticos del metabolismo
Aportes a la Genetica
01 Pudieron comprobar que las enzimas
específicos controlados por genes
específicos, controlaban a su vez cada
uno de los pasos del proceso por el
que distintas sustancias biológicas
eran transformadas químicamente.
Un gen una enzima
Porque cambio la Biologia?
03 Pudieron comprobar una experimentacion
previamente investigada por la comunidad
cientifica pero sin exito.
Comprobar hipotesis
02
Romper barreras disciplinarias y
convertir la genética en un ámbito
interesante para el estudio
bioquímico de las rutas metabólicas.
Genética y rutas
Metabólicas
Muchas
Gracias!
● https://www.historiadelamedicina.org/tatum.html
● https://lahistoria.net/biografia/george-wells-beadle
● https://biologia-geologia.com/biologia2/104_teoria_un_genuna_enzima.html
● http://bioinformatica.uab.cat/base/documents/genetica_gen/portfolio/HIP%C3%93TESIS%20UN%20GE
N-UNA%20ENZIMA2020_4_13P20_53_39.pdf
● https://www.ecured.cu/George_Wells_Beadle
● https://kripkit.com/george-wells-beadle/
Bibliografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desrregulación De La Apoptosis En Cancer
Desrregulación De La Apoptosis En CancerDesrregulación De La Apoptosis En Cancer
Desrregulación De La Apoptosis En Cancer
lalfaro
 
Las Sondas Génicas -M.Y.M.F.
Las Sondas Génicas -M.Y.M.F.Las Sondas Génicas -M.Y.M.F.
Las Sondas Génicas -M.Y.M.F.
Manuel Francisco Manayay Yangua
 
Pruebas de la evolución biológica. Guía para primero medio, Biología.
Pruebas de la evolución biológica. Guía para primero medio, Biología.Pruebas de la evolución biológica. Guía para primero medio, Biología.
Pruebas de la evolución biológica. Guía para primero medio, Biología.
Hogar
 
Oncogénetica
OncogéneticaOncogénetica
Oncogénetica
USMP FMH
 
Genética
GenéticaGenética
Morfologia celulas-cancerosas
Morfologia celulas-cancerosasMorfologia celulas-cancerosas
Morfologia celulas-cancerosas
citopatologomicrobio
 
3 virus adn icosaedricos cubiertos
3 virus adn icosaedricos cubiertos3 virus adn icosaedricos cubiertos
3 virus adn icosaedricos cubiertos
Tania Acevedo-Villar
 
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
ch31rv
 
Mendelismo clásico, mecanismos de herencia autosómicos, ligados a X e Y.
Mendelismo clásico, mecanismos de herencia autosómicos, ligados a X e Y.Mendelismo clásico, mecanismos de herencia autosómicos, ligados a X e Y.
Mendelismo clásico, mecanismos de herencia autosómicos, ligados a X e Y.
EdgardoLeonor
 
Genetica y cancer - Dra Avila S.
Genetica y cancer - Dra Avila S.Genetica y cancer - Dra Avila S.
Genetica y cancer - Dra Avila S.
Clinica de imagenes
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
2do examen a con repuestas
2do examen a con repuestas2do examen a con repuestas
2do examen a con repuestas
Clinica de imagenes
 
Lab enzimas restriccion y clonacion
Lab enzimas restriccion y clonacionLab enzimas restriccion y clonacion
Lab enzimas restriccion y clonacion
Andrea José Fuentes Bisbal
 
Historia genetica
Historia geneticaHistoria genetica
Historia genetica
Luzy147
 
ABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO
ABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIOABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO
ABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO
Gabinete Médico Velázquez
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Genetica del cancer
Genetica del cancerGenetica del cancer
Genetica del cancer
Shiony Midence
 

La actualidad más candente (17)

Desrregulación De La Apoptosis En Cancer
Desrregulación De La Apoptosis En CancerDesrregulación De La Apoptosis En Cancer
Desrregulación De La Apoptosis En Cancer
 
Las Sondas Génicas -M.Y.M.F.
Las Sondas Génicas -M.Y.M.F.Las Sondas Génicas -M.Y.M.F.
Las Sondas Génicas -M.Y.M.F.
 
Pruebas de la evolución biológica. Guía para primero medio, Biología.
Pruebas de la evolución biológica. Guía para primero medio, Biología.Pruebas de la evolución biológica. Guía para primero medio, Biología.
Pruebas de la evolución biológica. Guía para primero medio, Biología.
 
Oncogénetica
OncogéneticaOncogénetica
Oncogénetica
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Morfologia celulas-cancerosas
Morfologia celulas-cancerosasMorfologia celulas-cancerosas
Morfologia celulas-cancerosas
 
3 virus adn icosaedricos cubiertos
3 virus adn icosaedricos cubiertos3 virus adn icosaedricos cubiertos
3 virus adn icosaedricos cubiertos
 
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
 
Mendelismo clásico, mecanismos de herencia autosómicos, ligados a X e Y.
Mendelismo clásico, mecanismos de herencia autosómicos, ligados a X e Y.Mendelismo clásico, mecanismos de herencia autosómicos, ligados a X e Y.
Mendelismo clásico, mecanismos de herencia autosómicos, ligados a X e Y.
 
Genetica y cancer - Dra Avila S.
Genetica y cancer - Dra Avila S.Genetica y cancer - Dra Avila S.
Genetica y cancer - Dra Avila S.
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
2do examen a con repuestas
2do examen a con repuestas2do examen a con repuestas
2do examen a con repuestas
 
Lab enzimas restriccion y clonacion
Lab enzimas restriccion y clonacionLab enzimas restriccion y clonacion
Lab enzimas restriccion y clonacion
 
Historia genetica
Historia geneticaHistoria genetica
Historia genetica
 
ABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO
ABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIOABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO
ABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
Genetica del cancer
Genetica del cancerGenetica del cancer
Genetica del cancer
 

Similar a Beadle y tatum

Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)
Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)
Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)
Sandra Toribio
 
Historia de la genetica
Historia de la genetica Historia de la genetica
Historia de la genetica
Daniel10-07
 
Historia de la genetica 7a
Historia de la genetica 7aHistoria de la genetica 7a
Historia de la genetica 7a
Emerson Fabri
 
Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.
Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.
Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.
Samantha Garay
 
Relacion entre genetica y comportamiento ibero
Relacion entre genetica y comportamiento ibero Relacion entre genetica y comportamiento ibero
Relacion entre genetica y comportamiento ibero
YennyPaolaRodriguezR1
 
Biologia.pptx
Biologia.pptxBiologia.pptx
Biologia.pptx
RAUL102062
 
Historia de la genetica
Historia de la geneticaHistoria de la genetica
Historia de la genetica
VivianaMishell
 
intro.pptx
intro.pptxintro.pptx
intro.pptx
DianaMencia
 
Teoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herenciaTeoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herencia
DouglasContreras
 
Biologia 1 BGU _cap5_citología
Biologia 1 BGU _cap5_citologíaBiologia 1 BGU _cap5_citología
Biologia 1 BGU _cap5_citología
David Mls
 
Bases de la genética
Bases de la genética Bases de la genética
Bases de la genética
cristinabonillabravo
 
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN, Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
Soleil Díaz
 
Bases de la genética
Bases de la genética Bases de la genética
Bases de la genética
victoriarosenschein
 
Cuadro y definiciones
Cuadro  y definicionesCuadro  y definiciones
Cuadro y definiciones
Cherife Abdel
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Principios de fisiologia
Principios de fisiologiaPrincipios de fisiologia
Principios de fisiologia
Beafe92
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
esmodiac
 
BiotecnologíA Molecular
BiotecnologíA MolecularBiotecnologíA Molecular
BiotecnologíA Molecular
abcsar
 
Genetica general 1
Genetica general 1Genetica general 1
Genetica general 1
benitobuendia
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Wilson Coba Jr.
 

Similar a Beadle y tatum (20)

Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)
Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)
Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)
 
Historia de la genetica
Historia de la genetica Historia de la genetica
Historia de la genetica
 
Historia de la genetica 7a
Historia de la genetica 7aHistoria de la genetica 7a
Historia de la genetica 7a
 
Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.
Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.
Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.
 
Relacion entre genetica y comportamiento ibero
Relacion entre genetica y comportamiento ibero Relacion entre genetica y comportamiento ibero
Relacion entre genetica y comportamiento ibero
 
Biologia.pptx
Biologia.pptxBiologia.pptx
Biologia.pptx
 
Historia de la genetica
Historia de la geneticaHistoria de la genetica
Historia de la genetica
 
intro.pptx
intro.pptxintro.pptx
intro.pptx
 
Teoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herenciaTeoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herencia
 
Biologia 1 BGU _cap5_citología
Biologia 1 BGU _cap5_citologíaBiologia 1 BGU _cap5_citología
Biologia 1 BGU _cap5_citología
 
Bases de la genética
Bases de la genética Bases de la genética
Bases de la genética
 
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN, Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
 
Bases de la genética
Bases de la genética Bases de la genética
Bases de la genética
 
Cuadro y definiciones
Cuadro  y definicionesCuadro  y definiciones
Cuadro y definiciones
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Principios de fisiologia
Principios de fisiologiaPrincipios de fisiologia
Principios de fisiologia
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
BiotecnologíA Molecular
BiotecnologíA MolecularBiotecnologíA Molecular
BiotecnologíA Molecular
 
Genetica general 1
Genetica general 1Genetica general 1
Genetica general 1
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Beadle y tatum

  • 1. Importancia de George Wells Beadle y Edward Lawrie Tatum en la Genetica Vannessa Lopez Garcia Biologia Semestre 1 2022
  • 2. ¿Quien fue George Wells Beadle? Fue un biólogo Norteamericano que nació el 22 de Octubre de 1903 en Wahoo , Nebraska. Se graduó de la universidad de Nebraska de Agricultura en 1926. George Beadle consiguió su doctorado por la Universidad de Cornell en 1931. Luego ejerció como profesor en la Universidad de Harvard y Stanford en 1936. Obtuvo el premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1958. Investigo el papel de los genes como reguladores bioquímicos y su función en la síntesis de proteínas. Fue presidente de la Universidad de Chicago en 1961. Escribió el libro Genética y Biología Moderna en 1963 y falleció en 1989.
  • 3. ¿Quien fue Edward Lawrie Tatum? Fue un Quimico Norteamericano que nació en Boulder, Colorado, el 14 de diciembre de 1909. Estudió química en la Universidad de Chicago y en la de Wisconsin obtuvo grados en 1931. Después hizo un master de microbiología (1932) y el doctorado en bioquímica (1934). Obtuvo después una beca para hacer una estancia de un año en la Universidad de Utrecht (Holanda). Mientras estaba en Holanda, Beadle se puso en contacto con él. George Beadle, que estaba en Stanford, y se dedicaba a la investigación genética. Trabajaba con la Drosophila melanoblaster igual que lo hacía Thomas Hunt Morgan en el California Institute of Technology. Necesitaba a un bioquímico y pensó en Tatum. Cuando éste regresó a los Estados Unidos lo hizo a la Universidad de Stanford, California. Fue profesor asociado entre 1937 y 1941 y profesor adjunto entre 1941 y 1945.
  • 4. Entre 1937 y 1941 se dedicaron a extraer los precursores de los pigmentos de la Drosophila. Ephrusi y Beadle analizaron veinticuatro mutantes diferentes que afectaban al color de los ojos de la Drosophila de todos los mutante estudiaron más a fondo el mutante vermilion y el cinnabar con color bermellón y rojo cinabrio respectivamente. Ambos afectaban a la ruta de formación del pigmento marrón o xantomatina. Beadle y Ephrussi supusieron que los mutantes vermilion y cinnabar tenían bloqueado algún paso de la ruta que conduce a la formación de los pigmentos del ojo. Todo esto y otras observaciones les llevó a postular varias teorías sobre la relación entre genes y reacciones bioquímicas. Sin embargo, la Drosophila no era un organismo adecuado para sus trabajos. Revisaron la literatura científica disponible y llegaron a la conclusión de que debían seguir con el moho rojo del pan conocido como Neurospora crassa. Historia
  • 5. Hongo que podia obtener muchas generaciones rapidamente, tenia fase haploide y diploide. Podia sobrevivir bien en un medio de cultivo minimo. Neurospora Crassa Experimentacion En el experimento irradiaron capas del hongo para provocar mutaciones y transformar su ADN. Rayos X La nuevas cepas creadas no eran capaces de subsistir en el mismo medio. Asumieron que la mutacion habia afectado una actividad enzimatica. Observacion
  • 6. Resultados Beadle y Tatum pudieron demostrar la relación existente entre los genes y la formación de enzimas y, en consecuencia, cómo las reacciones bioquímicas en una célula, son teóricamente alterables por mutación de un gen. Cuando se alteraba la secuencia de nucleótidos de un gen, no se podía sintetizar una enzima. Son las enzimas las que controlan las sustancias y las características de los organismos. Determinando que la función de todo gen es la de controlar la producción de un enzima específico.
  • 7. • Pudieron concluir que la función de todo gen es la de controlar la producción de un enzima específico, esta idea había sido formulada treinta años antes por Garrod, pero el éxito de sus investigaciones residía en el diseño de un método experimental que permitió el progreso y desarrollo de la bioquímica genética. • La teoría formulada por Beadle y Tatum permite interpretar algunos procesos patológicos provocados por defectos genéticos del metabolismo Aportes a la Genetica
  • 8. 01 Pudieron comprobar que las enzimas específicos controlados por genes específicos, controlaban a su vez cada uno de los pasos del proceso por el que distintas sustancias biológicas eran transformadas químicamente. Un gen una enzima Porque cambio la Biologia? 03 Pudieron comprobar una experimentacion previamente investigada por la comunidad cientifica pero sin exito. Comprobar hipotesis 02 Romper barreras disciplinarias y convertir la genética en un ámbito interesante para el estudio bioquímico de las rutas metabólicas. Genética y rutas Metabólicas
  • 10. ● https://www.historiadelamedicina.org/tatum.html ● https://lahistoria.net/biografia/george-wells-beadle ● https://biologia-geologia.com/biologia2/104_teoria_un_genuna_enzima.html ● http://bioinformatica.uab.cat/base/documents/genetica_gen/portfolio/HIP%C3%93TESIS%20UN%20GE N-UNA%20ENZIMA2020_4_13P20_53_39.pdf ● https://www.ecured.cu/George_Wells_Beadle ● https://kripkit.com/george-wells-beadle/ Bibliografia