SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo
Tema: ELABORACION DE UNA BEBIDA PROTEICA DE
LACTOSUERO Y HARINA DE QUINUA
SABER
PARA
SER
Introduccion
El lactosuero o suero de leche es
un subproductos de la leche, este
se caracteriza por poseer una gran
cantidad de nutrientes ideales para
la proliferación de Bacterias acido
lácticas, que si se la consume
ayuda a una buena digestibilidad en
la microbiota intestinal
La quinua es un cereal muy conocido en la
parte de la sierra del ecuador, se dice que
tiene alto valor nutritivo y es un alimento
completo, este es un alimento funcional ya
que no es digerido en el sistema digestivo
sino que se aloja en el colon dando así
nutrientes para los microorganismo
benéficos, mejorando así la salud del
consumidor
Son alimentos
que cumplen una
función
específica como
puede ser el
mejorar la salud
y poder reducir el
riesgo de
contrarrestar
enfermedades.
ALIMENTOS FUNCIONALES
SUERO DE
LECHE
El suero de leche es el líquido resultante de la
coagulación de la leche durante la elaboración
del queso
El lactosuero es una de las dos principales
proteínas que se encuentra en la leche de vaca,
la otra proteína que conforma el total de la leche
es la caseína, aproximadamente el 20% de la
proteína de la leche es suero de leche
Contiene los compuestos hidrosolubles
Composición: lactosa 4.9%; proteína cruda 0.9%; cenizas
0.6%; grasa 0.3%; ácido láctico 0.2%; agua 93%.
fracción proteica: b lactoglobulina, a lactoalbúmina,
inmunoglobulinas, proteosa peptona, enzimas nativas,
creatina, A. nucleicos y amoniaco
acidez es variable (5.0 a 5.8)
Características
Beneficio del Lactosuero
normalizar la flora
intestinal por su
efecto prebiótico.
Mejora el proceso de
la digestión favorece
la absorción de macro
y micrónutrientes
(vitaminas y minerales)
Facilita el
funcionamiento del
hígado y el riñón,
ayudando a eliminar
sustancias
innecesarias para el
organismo
Complemento ideal
para personas con
sobre peso u obesidad
Anabolizante
natural de gran prestigio y
efectividad entre los
deportistas
auxiliar en la
construcción de masa
muscular
favorece el desarrollo
muscular.
beneficiosas para el
metabolismo
las bacterias de la flora
intestinal transforman
la lactosa en ácido
láctico
No produce flatulencia
y es fácilmente
tolerado por nuestro
aparato digestivo
Beneficios del Suero de Leche
Quinua
La quinua, quínoa o quinoa, es un pseudocereal perteneciente a
la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas. Se cultiva,
principalmente, en la cordillera de los Andes
Nutrientes Contenido Compendio
proteína 16-23% Aminoácidos (lisina, arginina,
histidina, metionina ,cistina)
Grasa 4 - 9% Insaturado (acido linoleico, oleico,)
Saturado (Palmítico, Omega 3, )
Minerales y
Vitaminas
3% calcio, hierro, potasio, magnesio y
zinc
vitamina E, riboflavina (B2) y ácido
fólico (B9), tiamina (B1), niacina
(B3)
Litio Calcio + Zinc
Fitoestrónos
hormonal
metabólica
Circulación
Sanguinea
mejora los
estados
depresivos.
evitar la
descalcificación y
la osteoporosis
Propiedades funcionales
B e b i d a s d e
suero de leche
Las bebidas o fórmulas lácteas son bebidas nutricionales
análogas de leche que se pueden elaborar a base de
lactosuero no salados.
Flujograma de Elaboración de la Bebida
Proteica de Suero de Leche con Harina de
Quinua
Recepción del suero de
queso
Filtrado
Elaboración de
requesón
Filtrado
Homogenización
Adición harina de quinua %
Obtención de
lactosuero
Pasteurizado 75°C
Enfriado
Adición de conservantes
0.05%
Adición de saborizantes
0.05%
Homogenizar
Envasado
Conservación
Vaciar la mezcla en una olla limpia para proceder a pasteurizar a 75ºC durante
30 minutos para evitar la presencia de microorganismos patógenos
Se agrega el 8% de azúcar (1.2 kg), y se procede a batir con
la cuchara de madera hasta obtener una mezcla
homogénea
Adicionar harina de quinua en cantidad correspondiente a
cada tratamiento experimental (0.5, 1.0 y 1.5%).
Medir la cantidad de suero de leche a utilizar y elaborar el
requesón para descremar el suero de leche y retener las
partículas de queso
Llevar el suero de leche a medir la
acidez apta para elaborar la bebida
Según (Bermejo, 2010)
Se agrega conservante (benzoato de sodio), saborizante de naranja
se mezcla para luego envasar el producto en pomas y se llevar a
refrigeración
Curiosidades
Industrialmente el suero sirve como ingrediente
en la elaboración del kefir, kourniss y bebidas
lácteas con frutas
adiciona la enzima lactasa para
consumidores intolerantes a la lactosa
El lactosuero se puede utilizar para la fabricación de bebidas refrescantes
de alto contenido energético. Se trata de bebidas económicas consistentes
en lactosuero, agua, acidulantes, azúcares, saborizantes, colorantes, etc.,
envasadas en plástico y dirigidas principalmente al segmento de mercado
de niños
por cada 100 litros de lactosuero residual, se obtendrán
por lo menos 250 litros de bebida refrescante
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuarto informe de yogurt procesos ii
Cuarto informe de yogurt   procesos iiCuarto informe de yogurt   procesos ii
Cuarto informe de yogurt procesos ii
Mirian Stefany Obregon Yupanqui
 
Practica de laboratorio de encurtidos
Practica de laboratorio de encurtidosPractica de laboratorio de encurtidos
Practica de laboratorio de encurtidos
Claudio
 
4 coagulantes en la industria lactea
4 coagulantes en la industria lactea4 coagulantes en la industria lactea
4 coagulantes en la industria lacteaFUSADES
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
Yariza Jorge Ramírez
 
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVASRENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
Michell Sarango Miro
 
Elaboración de yogurt 2
Elaboración de yogurt 2Elaboración de yogurt 2
Elaboración de yogurt 2
ed huanca
 
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Elmar Ortega
 
Higiene y manejo de la leche
Higiene y manejo de la leche Higiene y manejo de la leche
Higiene y manejo de la leche Mario Chaves
 
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de CárnicosManual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
Kanikanigoro
 
ADITIVOS LACTEOS
ADITIVOS LACTEOS ADITIVOS LACTEOS
ADITIVOS LACTEOS stefavilla1
 
Leches Fermentadas
Leches FermentadasLeches Fermentadas
Leches FermentadasTREBLIW
 
Balance de materia en procesos(Manjar de leche)
Balance de materia en procesos(Manjar de leche)Balance de materia en procesos(Manjar de leche)
Balance de materia en procesos(Manjar de leche)
Jordani Eduardo Sanabria
 
Mermelada de mango
Mermelada de mangoMermelada de mango
Mermelada de mango
juanapbaez
 
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
teodoro55555
 
Elaboración de una mermelada de piña.
Elaboración de una mermelada de piña.Elaboración de una mermelada de piña.
Elaboración de una mermelada de piña.Kanikanigoro
 
Queso mozarell
Queso mozarell Queso mozarell
Queso mozarell
Raul Porras
 
Exposicion control de calidad de la leche y pruebas de plataforma. equipo 4[1...
Exposicion control de calidad de la leche y pruebas de plataforma. equipo 4[1...Exposicion control de calidad de la leche y pruebas de plataforma. equipo 4[1...
Exposicion control de calidad de la leche y pruebas de plataforma. equipo 4[1...
Blanca Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Cuarto informe de yogurt procesos ii
Cuarto informe de yogurt   procesos iiCuarto informe de yogurt   procesos ii
Cuarto informe de yogurt procesos ii
 
Practica de laboratorio de encurtidos
Practica de laboratorio de encurtidosPractica de laboratorio de encurtidos
Practica de laboratorio de encurtidos
 
4 coagulantes en la industria lactea
4 coagulantes en la industria lactea4 coagulantes en la industria lactea
4 coagulantes en la industria lactea
 
YOGURT BATIDO
YOGURT BATIDO YOGURT BATIDO
YOGURT BATIDO
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
 
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVASRENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
 
Elaboración de yogurt 2
Elaboración de yogurt 2Elaboración de yogurt 2
Elaboración de yogurt 2
 
Mermelada
MermeladaMermelada
Mermelada
 
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
 
Higiene y manejo de la leche
Higiene y manejo de la leche Higiene y manejo de la leche
Higiene y manejo de la leche
 
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de CárnicosManual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
 
ADITIVOS LACTEOS
ADITIVOS LACTEOS ADITIVOS LACTEOS
ADITIVOS LACTEOS
 
Leches Fermentadas
Leches FermentadasLeches Fermentadas
Leches Fermentadas
 
Balance de materia en procesos(Manjar de leche)
Balance de materia en procesos(Manjar de leche)Balance de materia en procesos(Manjar de leche)
Balance de materia en procesos(Manjar de leche)
 
Mermelada de mango
Mermelada de mangoMermelada de mango
Mermelada de mango
 
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
 
Elaboración de una mermelada de piña.
Elaboración de una mermelada de piña.Elaboración de una mermelada de piña.
Elaboración de una mermelada de piña.
 
Queso mozarell
Queso mozarell Queso mozarell
Queso mozarell
 
Exposicion control de calidad de la leche y pruebas de plataforma. equipo 4[1...
Exposicion control de calidad de la leche y pruebas de plataforma. equipo 4[1...Exposicion control de calidad de la leche y pruebas de plataforma. equipo 4[1...
Exposicion control de calidad de la leche y pruebas de plataforma. equipo 4[1...
 

Similar a BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE

ADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOS
ADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOS
ADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOS
maria3256
 
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\yogurt
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\yogurtC:\documents and settings\administrador\mis documentos\yogurt
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\yogurt
ilder jahir
 
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviarAditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviarLizette Pantoja Guerrero
 
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviarAditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
Lizette Pantoja Guerrero
 
El consumo de yogurt. nora graciela modolo
El consumo de yogurt. nora graciela modoloEl consumo de yogurt. nora graciela modolo
El consumo de yogurt. nora graciela modoloPerlaSarubbi
 
Lacto reemplazantes para animales
Lacto reemplazantes para animales Lacto reemplazantes para animales
Lacto reemplazantes para animales
Celso1994
 
LÁCTEOS Y HUEVOS.pdf
LÁCTEOS Y HUEVOS.pdfLÁCTEOS Y HUEVOS.pdf
LÁCTEOS Y HUEVOS.pdf
JhonMaag
 
Modulodelacteos 100820095407-phpapp02 (2)
Modulodelacteos 100820095407-phpapp02 (2)Modulodelacteos 100820095407-phpapp02 (2)
Modulodelacteos 100820095407-phpapp02 (2)
andres huaripata
 
Lacteos y derivados
Lacteos y derivadosLacteos y derivados
Lacteos y derivados
Tatiana Gil Paucarcaja
 
Adictivos y conservantes lacteos
Adictivos y conservantes lacteos Adictivos y conservantes lacteos
Adictivos y conservantes lacteos
Alexandrita Tarapues
 
Modulo de lacteos
Modulo de lacteosModulo de lacteos
Modulo de lacteosINGSOCARRAS
 
La leche (1)
La leche (1)La leche (1)
SESION 1 LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS.ppt
SESION 1 LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS.pptSESION 1 LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS.ppt
SESION 1 LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS.ppt
LidaLenyTelloEvangel
 
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...fredyandres77
 
Insumos unidad 4 aditivos para leche
Insumos unidad 4 aditivos para lecheInsumos unidad 4 aditivos para leche
Insumos unidad 4 aditivos para leche
luikas25
 

Similar a BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE (20)

ADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOS
ADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOS
ADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOS
 
J:\Yogurt
J:\YogurtJ:\Yogurt
J:\Yogurt
 
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\yogurt
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\yogurtC:\documents and settings\administrador\mis documentos\yogurt
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\yogurt
 
J:\yogurt
J:\yogurtJ:\yogurt
J:\yogurt
 
Beneficios del yogurt
Beneficios del yogurtBeneficios del yogurt
Beneficios del yogurt
 
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviarAditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
 
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviarAditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
 
El consumo de yogurt. nora graciela modolo
El consumo de yogurt. nora graciela modoloEl consumo de yogurt. nora graciela modolo
El consumo de yogurt. nora graciela modolo
 
Lacto reemplazantes para animales
Lacto reemplazantes para animales Lacto reemplazantes para animales
Lacto reemplazantes para animales
 
LÁCTEOS Y HUEVOS.pdf
LÁCTEOS Y HUEVOS.pdfLÁCTEOS Y HUEVOS.pdf
LÁCTEOS Y HUEVOS.pdf
 
Modulodelacteos 100820095407-phpapp02 (2)
Modulodelacteos 100820095407-phpapp02 (2)Modulodelacteos 100820095407-phpapp02 (2)
Modulodelacteos 100820095407-phpapp02 (2)
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Lacteos y derivados
Lacteos y derivadosLacteos y derivados
Lacteos y derivados
 
Lacteos y derivados
Lacteos y derivadosLacteos y derivados
Lacteos y derivados
 
Adictivos y conservantes lacteos
Adictivos y conservantes lacteos Adictivos y conservantes lacteos
Adictivos y conservantes lacteos
 
Modulo de lacteos
Modulo de lacteosModulo de lacteos
Modulo de lacteos
 
La leche (1)
La leche (1)La leche (1)
La leche (1)
 
SESION 1 LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS.ppt
SESION 1 LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS.pptSESION 1 LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS.ppt
SESION 1 LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS.ppt
 
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...
 
Insumos unidad 4 aditivos para leche
Insumos unidad 4 aditivos para lecheInsumos unidad 4 aditivos para leche
Insumos unidad 4 aditivos para leche
 

Más de Leonel Pintag

OBTENCION DEL JAMON CURADO
OBTENCION DEL JAMON CURADOOBTENCION DEL JAMON CURADO
OBTENCION DEL JAMON CURADO
Leonel Pintag
 
Planta deshidratadora de frutas
Planta deshidratadora de frutasPlanta deshidratadora de frutas
Planta deshidratadora de frutas
Leonel Pintag
 
Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-
Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-
Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-
Leonel Pintag
 
Métodos de conservación de frutas
Métodos de  conservación de frutasMétodos de  conservación de frutas
Métodos de conservación de frutas
Leonel Pintag
 
FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS
FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS
FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS
Leonel Pintag
 
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
Leonel Pintag
 
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
Leonel Pintag
 
CLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOM
CLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOMCLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOM
CLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOM
Leonel Pintag
 
NORMATIVA PARA ELABORAR MARGARINA DE MESA E INDUSTRIA
NORMATIVA PARA ELABORAR MARGARINA DE MESA E INDUSTRIANORMATIVA PARA ELABORAR MARGARINA DE MESA E INDUSTRIA
NORMATIVA PARA ELABORAR MARGARINA DE MESA E INDUSTRIA
Leonel Pintag
 
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
Leonel Pintag
 
BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II
BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA IIBIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II
BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II
Leonel Pintag
 
FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA
FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA
FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA
Leonel Pintag
 
Transporte de materias primas y alimentos procesados
Transporte de materias primas  y alimentos procesadosTransporte de materias primas  y alimentos procesados
Transporte de materias primas y alimentos procesados
Leonel Pintag
 
INFLUENCIA DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLA
INFLUENCIA  DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLAINFLUENCIA  DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLA
INFLUENCIA DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLA
Leonel Pintag
 
LA CARNE DE CUY Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMO
LA CARNE DE CUY  Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMOLA CARNE DE CUY  Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMO
LA CARNE DE CUY Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMO
Leonel Pintag
 
Colorantes y edulcorantes
Colorantes y edulcorantes Colorantes y edulcorantes
Colorantes y edulcorantes
Leonel Pintag
 
La Transferencia de Tecnológia
La Transferencia de  TecnológiaLa Transferencia de  Tecnológia
La Transferencia de Tecnológia
Leonel Pintag
 
IMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVA
IMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVAIMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVA
IMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVA
Leonel Pintag
 
Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados
Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados
Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados
Leonel Pintag
 
Heno
HenoHeno

Más de Leonel Pintag (20)

OBTENCION DEL JAMON CURADO
OBTENCION DEL JAMON CURADOOBTENCION DEL JAMON CURADO
OBTENCION DEL JAMON CURADO
 
Planta deshidratadora de frutas
Planta deshidratadora de frutasPlanta deshidratadora de frutas
Planta deshidratadora de frutas
 
Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-
Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-
Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-
 
Métodos de conservación de frutas
Métodos de  conservación de frutasMétodos de  conservación de frutas
Métodos de conservación de frutas
 
FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS
FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS
FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS
 
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
 
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
 
CLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOM
CLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOMCLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOM
CLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOM
 
NORMATIVA PARA ELABORAR MARGARINA DE MESA E INDUSTRIA
NORMATIVA PARA ELABORAR MARGARINA DE MESA E INDUSTRIANORMATIVA PARA ELABORAR MARGARINA DE MESA E INDUSTRIA
NORMATIVA PARA ELABORAR MARGARINA DE MESA E INDUSTRIA
 
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
 
BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II
BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA IIBIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II
BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II
 
FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA
FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA
FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA
 
Transporte de materias primas y alimentos procesados
Transporte de materias primas  y alimentos procesadosTransporte de materias primas  y alimentos procesados
Transporte de materias primas y alimentos procesados
 
INFLUENCIA DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLA
INFLUENCIA  DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLAINFLUENCIA  DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLA
INFLUENCIA DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLA
 
LA CARNE DE CUY Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMO
LA CARNE DE CUY  Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMOLA CARNE DE CUY  Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMO
LA CARNE DE CUY Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMO
 
Colorantes y edulcorantes
Colorantes y edulcorantes Colorantes y edulcorantes
Colorantes y edulcorantes
 
La Transferencia de Tecnológia
La Transferencia de  TecnológiaLa Transferencia de  Tecnológia
La Transferencia de Tecnológia
 
IMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVA
IMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVAIMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVA
IMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVA
 
Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados
Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados
Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados
 
Heno
HenoHeno
Heno
 

BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE

  • 1. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Tema: ELABORACION DE UNA BEBIDA PROTEICA DE LACTOSUERO Y HARINA DE QUINUA SABER PARA SER
  • 2. Introduccion El lactosuero o suero de leche es un subproductos de la leche, este se caracteriza por poseer una gran cantidad de nutrientes ideales para la proliferación de Bacterias acido lácticas, que si se la consume ayuda a una buena digestibilidad en la microbiota intestinal La quinua es un cereal muy conocido en la parte de la sierra del ecuador, se dice que tiene alto valor nutritivo y es un alimento completo, este es un alimento funcional ya que no es digerido en el sistema digestivo sino que se aloja en el colon dando así nutrientes para los microorganismo benéficos, mejorando así la salud del consumidor Son alimentos que cumplen una función específica como puede ser el mejorar la salud y poder reducir el riesgo de contrarrestar enfermedades. ALIMENTOS FUNCIONALES
  • 3. SUERO DE LECHE El suero de leche es el líquido resultante de la coagulación de la leche durante la elaboración del queso El lactosuero es una de las dos principales proteínas que se encuentra en la leche de vaca, la otra proteína que conforma el total de la leche es la caseína, aproximadamente el 20% de la proteína de la leche es suero de leche Contiene los compuestos hidrosolubles Composición: lactosa 4.9%; proteína cruda 0.9%; cenizas 0.6%; grasa 0.3%; ácido láctico 0.2%; agua 93%. fracción proteica: b lactoglobulina, a lactoalbúmina, inmunoglobulinas, proteosa peptona, enzimas nativas, creatina, A. nucleicos y amoniaco acidez es variable (5.0 a 5.8) Características
  • 4. Beneficio del Lactosuero normalizar la flora intestinal por su efecto prebiótico. Mejora el proceso de la digestión favorece la absorción de macro y micrónutrientes (vitaminas y minerales) Facilita el funcionamiento del hígado y el riñón, ayudando a eliminar sustancias innecesarias para el organismo Complemento ideal para personas con sobre peso u obesidad
  • 5. Anabolizante natural de gran prestigio y efectividad entre los deportistas auxiliar en la construcción de masa muscular favorece el desarrollo muscular. beneficiosas para el metabolismo las bacterias de la flora intestinal transforman la lactosa en ácido láctico No produce flatulencia y es fácilmente tolerado por nuestro aparato digestivo Beneficios del Suero de Leche
  • 6. Quinua La quinua, quínoa o quinoa, es un pseudocereal perteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas. Se cultiva, principalmente, en la cordillera de los Andes Nutrientes Contenido Compendio proteína 16-23% Aminoácidos (lisina, arginina, histidina, metionina ,cistina) Grasa 4 - 9% Insaturado (acido linoleico, oleico,) Saturado (Palmítico, Omega 3, ) Minerales y Vitaminas 3% calcio, hierro, potasio, magnesio y zinc vitamina E, riboflavina (B2) y ácido fólico (B9), tiamina (B1), niacina (B3)
  • 7. Litio Calcio + Zinc Fitoestrónos hormonal metabólica Circulación Sanguinea mejora los estados depresivos. evitar la descalcificación y la osteoporosis Propiedades funcionales
  • 8. B e b i d a s d e suero de leche Las bebidas o fórmulas lácteas son bebidas nutricionales análogas de leche que se pueden elaborar a base de lactosuero no salados.
  • 9. Flujograma de Elaboración de la Bebida Proteica de Suero de Leche con Harina de Quinua Recepción del suero de queso Filtrado Elaboración de requesón Filtrado Homogenización Adición harina de quinua % Obtención de lactosuero Pasteurizado 75°C Enfriado Adición de conservantes 0.05% Adición de saborizantes 0.05% Homogenizar Envasado Conservación
  • 10. Vaciar la mezcla en una olla limpia para proceder a pasteurizar a 75ºC durante 30 minutos para evitar la presencia de microorganismos patógenos Se agrega el 8% de azúcar (1.2 kg), y se procede a batir con la cuchara de madera hasta obtener una mezcla homogénea Adicionar harina de quinua en cantidad correspondiente a cada tratamiento experimental (0.5, 1.0 y 1.5%). Medir la cantidad de suero de leche a utilizar y elaborar el requesón para descremar el suero de leche y retener las partículas de queso Llevar el suero de leche a medir la acidez apta para elaborar la bebida Según (Bermejo, 2010) Se agrega conservante (benzoato de sodio), saborizante de naranja se mezcla para luego envasar el producto en pomas y se llevar a refrigeración
  • 11. Curiosidades Industrialmente el suero sirve como ingrediente en la elaboración del kefir, kourniss y bebidas lácteas con frutas adiciona la enzima lactasa para consumidores intolerantes a la lactosa El lactosuero se puede utilizar para la fabricación de bebidas refrescantes de alto contenido energético. Se trata de bebidas económicas consistentes en lactosuero, agua, acidulantes, azúcares, saborizantes, colorantes, etc., envasadas en plástico y dirigidas principalmente al segmento de mercado de niños por cada 100 litros de lactosuero residual, se obtendrán por lo menos 250 litros de bebida refrescante