SlideShare una empresa de Scribd logo
Ilderjahirmoncada quintero Presentado por:
El Yogurt
Ventajas del consumo del yogurt El yogur es un alimento lácteo que se obtiene mediante la fermentación bacteriana de la leche. Su textura y sabor tan particular le viene dado por la conversión de la lactosa (azúcar de la leche) en ácido láctico.
Los distintos tipos de yogurt Hoy en día el yogur se elabora con diferentes tipos de leche, con frutas y variados sabores. La preparación de este alimento requiere de la presencia de microorganismos (bacterias) saludables en la leche, bajo temperaturas y condiciones óptimas. Cuando estas características están logradas, comienza la función de esas bacterias, que es, la de ingerir la lactosa, es decir los azucares de la leche. Tras esa ingestión y digestión se libera ácido láctico como producto de desecho, ese ácido, o acidez, es lo que genera que las proteínas precipiten formando un coagulo o cuajada.
Normalmente en el proceso de fermentación se incluyen diferentes cepas bacterianas que se encargan entonces de descomponer a la lactosa. Gracias a esto es que el yogur es un alimento que puede consumirse cuando se padece de intolerancia a la lactosa.     También deben ser nombrados aquellos yogures que contienen cepas especiales, son los llamados pro bióticos, en los cuales las bacterias están presentes de manera activa, es decir vivos, haciendo más beneficioso su consumo para la dieta cotidiana.
beneficios Generar tolerancia a la lactosa: Como antes mencionamos, este es un punto muy importante, para así aclarar que su consumo es posible entre las personas que no toleran los lácteos. Las bacterias ácido lácteas contienen lactasa (enzima que digiere la lactosa).  Previene y mejora los síntomas de diarrea: esto se debe a que el yogur ayuda a restablecer la flora bacteriana intestinal sana, que se destruye por las diarreas. Por otro lado este alimento fortalece nuestro sistema inmunológico ayudándolo a defenderse contra las infecciones.
Reduce los valores de colesterol sanguíneo: diferentes estudios demuestran que el consumo de yogur desnatado baja los niveles de colesterol en sangre, en consecuencia este alimento debe formar parte de la dieta de aquellas personas que presentan riesgo cardiovascular. Gran fuente de calcio: las perdidas diarias de este mineral en nuestro organismo deben ser repuestas a través de la dieta diaria. El calcio presente en el yogur se ha disuelto en el ácido láctico, haciéndose así más absorbible para nuestro sistema digestivo y para su fácil paso posterior a todo nuestro cuerpo. Es notable que destaquemos que este producto lácteo tiene efecto preventivo ante el cáncer de colon.
Valor nutritivo
 
Hidratos de carbon: la forma de azucar que predomina en el yogur es la lactosa, pero como ya se ha dicho, al estar digerida por los microorganismos no provoca intolerancia . Proteinas de alto valor biológico: forman, mantienen y renuevan todos los tejidos de nuestro cuerpo. La concentración proteica en este lácteo, es superior a la concentración presente en la leche, esto es debido a la incorporación de extracto seco lácteo en la elaboración. 250 ml de yogur cubren los requerimientos diarios de proteínas de origen animal (15 gr.) de un adulto promedio.  Con respecto a las proteínas existen dos puntos muy importantes que mencionar: son altamente digestibles debido a la proteolisis provocada por las cepas bacterianas . se encuentran ya coaguladas antes de ser ingeridas, por lo tanto al consumir yogur no existen molestias estomacales e intestinales. Grasas:  los lípidos influyen directamente en la consistencia y textura del producto. Siempre que el aporte de grasas en nuestra dieta este dentro de los valores normales establecidos, este será beneficioso para nuestra salud, ya que es una fuente energética, está presentes en las membranas celulares y ejercen función de protección a nuestros órganos internos.
Calcio, fósforo y magnesio: facilitan los procesos de mineralización de los huesos, junto con la vitamina.  Riboflavina (vitamina B2): mejora la utilización energética de nuestro cuerpo . Vitamina B12 o Cobalamina: nutriente esencial del tejido nervioso.  Zinc: importante mineral para el sistema inmunológico que también contribuye a la correcta utilización energética de los carbohidratos.  Vitamina C: fundamental para cicatrizar heridas, mantenimiento de cartílagos, huesos y dientes sanos. Vitamina D: antioxidante que bloquea los efectos de los radicales libres.
Preparación del yogurt ´´Paso a paso´´
ingredientes Leche entera  Yogurt natural o desnatada
preparación Se pone la leche en un cazo y se calienta hasta alcanzar los 85-90 grados y se mantiene en esta temperatura durante 5 minutos evitando que llegue a hervir  A continuación se deja enfriar hasta que alcance los 40-45 grados. Es importante realizar todo este proceso para evitar que queden bacterias vivas que puedan estropear el yogur
Cuando la leche está tibia se pone en un recipiente de vidrio o de barro (que no sea metálico) y se le agrega dos cucharadas soperas de yogur natural (preferiblemente desnatado) y se remueve bien para que se disuelva  Se tapa el recipiente con una tapa o con un paño limpio (o una toalla limpia) y se deja reposar durante? 6 o 7 horas manteniendo la misma temperatura y evitando que se enfríe
Pasado este tiempo la leche debe haber coagulado de forma homogénea. De no ser así, si la leche está poco coagulada y su sabor es ligeramente ácido es que le falta reposar un poco más. Se vuelve a tapar bien y se deja reposar un par de horas más  Cuando el yogur está listo desprende un suave aroma láctico típico del yogurt. Entonces se pone en el frigorífico y listo una vez en el frigorífico el yogurt dura aproximadamente una semana pero poca gente puede resistirse a la tentación durante tanto tiempo
Otras recetas a base de yogurt
No existe duda alguna que el yogurt es un alimento equilibrado nutricionalmente y que debe ser incorporado en la dieta de manera diaria, para así beneficiarnos con todas sus ventajas nutritivas.  CONCLUSION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOS
ADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOS
ADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOS
maria3256
 
Toxicidad de la leche y sus derivados lácteos
Toxicidad de la leche y sus derivados lácteosToxicidad de la leche y sus derivados lácteos
Toxicidad de la leche y sus derivados lácteos
zayferrer
 
Informe csect final
Informe csect finalInforme csect final
Informe csect final
Andres Orellana
 
Prebióticos y Probióticos en la alimentacion animal
Prebióticos y Probióticos en la alimentacion animalPrebióticos y Probióticos en la alimentacion animal
Prebióticos y Probióticos en la alimentacion animal
Abi Soria Rojas
 
Fibra invisible.
Fibra invisible.Fibra invisible.
Fibras
FibrasFibras
Aditivos en productos lacteos [autoguardado]
Aditivos en productos lacteos [autoguardado]Aditivos en productos lacteos [autoguardado]
Aditivos en productos lacteos [autoguardado]
maria idaly
 
Fermentación de los productos de la soya
Fermentación de los productos de la soyaFermentación de los productos de la soya
Fermentación de los productos de la soya
Jhonn Everth Flores Portilla
 
Fuxion - Hgh
Fuxion - HghFuxion - Hgh
Fuxion - Hgh
fuxionlatino
 
Fibra
FibraFibra
Fibras dietéticas
Fibras dietéticasFibras dietéticas
Fibras dietéticas
Stefhany Alejo Jimenez
 
Introdución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionalesIntrodución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionales
Yury M. Caldera P.
 
Fibra alimentaria
Fibra alimentaria Fibra alimentaria
Fibra alimentaria
Cristian Calla Carazas
 
Alimentos saludables con propiedades laxantes
Alimentos saludables con propiedades laxantesAlimentos saludables con propiedades laxantes
Alimentos saludables con propiedades laxantes
Distripronavit
 
Fuxion - Termo te
Fuxion - Termo teFuxion - Termo te
Fuxion - Termo te
fuxionlatino
 
Guillermina Boldrini Kefir
Guillermina Boldrini KefirGuillermina Boldrini Kefir
Guillermina Boldrini Kefir
Jose Miguel Ravasi
 
Fibra alimenticia
Fibra alimenticiaFibra alimenticia
Fibra alimenticia
Belén Ruiz González
 
Fuxion - Probal
Fuxion - ProbalFuxion - Probal
Fuxion - Probal
fuxionlatino
 
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lácteosAditivos e insumos en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lácteos
carmen Alicia
 
Datos spirulina
Datos spirulinaDatos spirulina
Datos spirulina
dimwif
 

La actualidad más candente (20)

ADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOS
ADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOS
ADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOS
 
Toxicidad de la leche y sus derivados lácteos
Toxicidad de la leche y sus derivados lácteosToxicidad de la leche y sus derivados lácteos
Toxicidad de la leche y sus derivados lácteos
 
Informe csect final
Informe csect finalInforme csect final
Informe csect final
 
Prebióticos y Probióticos en la alimentacion animal
Prebióticos y Probióticos en la alimentacion animalPrebióticos y Probióticos en la alimentacion animal
Prebióticos y Probióticos en la alimentacion animal
 
Fibra invisible.
Fibra invisible.Fibra invisible.
Fibra invisible.
 
Fibras
FibrasFibras
Fibras
 
Aditivos en productos lacteos [autoguardado]
Aditivos en productos lacteos [autoguardado]Aditivos en productos lacteos [autoguardado]
Aditivos en productos lacteos [autoguardado]
 
Fermentación de los productos de la soya
Fermentación de los productos de la soyaFermentación de los productos de la soya
Fermentación de los productos de la soya
 
Fuxion - Hgh
Fuxion - HghFuxion - Hgh
Fuxion - Hgh
 
Fibra
FibraFibra
Fibra
 
Fibras dietéticas
Fibras dietéticasFibras dietéticas
Fibras dietéticas
 
Introdución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionalesIntrodución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionales
 
Fibra alimentaria
Fibra alimentaria Fibra alimentaria
Fibra alimentaria
 
Alimentos saludables con propiedades laxantes
Alimentos saludables con propiedades laxantesAlimentos saludables con propiedades laxantes
Alimentos saludables con propiedades laxantes
 
Fuxion - Termo te
Fuxion - Termo teFuxion - Termo te
Fuxion - Termo te
 
Guillermina Boldrini Kefir
Guillermina Boldrini KefirGuillermina Boldrini Kefir
Guillermina Boldrini Kefir
 
Fibra alimenticia
Fibra alimenticiaFibra alimenticia
Fibra alimenticia
 
Fuxion - Probal
Fuxion - ProbalFuxion - Probal
Fuxion - Probal
 
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lácteosAditivos e insumos en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lácteos
 
Datos spirulina
Datos spirulinaDatos spirulina
Datos spirulina
 

Destacado

Effizientere Projekte durch Extreme Programming?
Effizientere Projekte durch Extreme Programming?Effizientere Projekte durch Extreme Programming?
Effizientere Projekte durch Extreme Programming?
GFU Cyrus AG
 
Mitosis
MitosisMitosis
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
eliana622
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
plfaster
 
Retrats 12
Retrats 12Retrats 12
Retrats 12
afuster4
 
juego busquemos el animal correcto
juego busquemos el animal correctojuego busquemos el animal correcto
juego busquemos el animal correcto
Raul Ceron
 
Oportunidad De Trabajo Virtual
Oportunidad De Trabajo VirtualOportunidad De Trabajo Virtual
Oportunidad De Trabajo Virtual
Carlos Chavez Monzón
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ip
dora-relax
 
Greek alphabet chart
Greek alphabet chartGreek alphabet chart
Greek alphabet chart
studybasis
 
Jornada 2 -emprender__negocio_cepyme
Jornada 2 -emprender__negocio_cepymeJornada 2 -emprender__negocio_cepyme
Jornada 2 -emprender__negocio_cepyme
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
 
Seminario tarapoto violencia familiar
Seminario tarapoto   violencia familiarSeminario tarapoto   violencia familiar
Seminario tarapoto violencia familiar
Idania ppmg
 
Enero febrero2014
Enero febrero2014Enero febrero2014
Enero febrero2014
Tessa Mas
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
Weduardo1
 
Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
Beto Arredondo
 
Ejercicios la empresa 19 31
Ejercicios la empresa 19 31Ejercicios la empresa 19 31
Ejercicios la empresa 19 31
Ximena
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
BARAL1991
 
circo en primera infancia proceso de formacion
circo en  primera infancia proceso de formacion circo en  primera infancia proceso de formacion
circo en primera infancia proceso de formacion
Claudia Ramirez
 
Las Matemáticas a través del tiempo
Las Matemáticas a través del tiempoLas Matemáticas a través del tiempo
Las Matemáticas a través del tiempo
EdgardoRemolina123
 
Plan de medios_final
Plan de medios_finalPlan de medios_final
Plan de medios_final
Carmen Peña
 
Blood
BloodBlood

Destacado (20)

Effizientere Projekte durch Extreme Programming?
Effizientere Projekte durch Extreme Programming?Effizientere Projekte durch Extreme Programming?
Effizientere Projekte durch Extreme Programming?
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Retrats 12
Retrats 12Retrats 12
Retrats 12
 
juego busquemos el animal correcto
juego busquemos el animal correctojuego busquemos el animal correcto
juego busquemos el animal correcto
 
Oportunidad De Trabajo Virtual
Oportunidad De Trabajo VirtualOportunidad De Trabajo Virtual
Oportunidad De Trabajo Virtual
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ip
 
Greek alphabet chart
Greek alphabet chartGreek alphabet chart
Greek alphabet chart
 
Jornada 2 -emprender__negocio_cepyme
Jornada 2 -emprender__negocio_cepymeJornada 2 -emprender__negocio_cepyme
Jornada 2 -emprender__negocio_cepyme
 
Seminario tarapoto violencia familiar
Seminario tarapoto   violencia familiarSeminario tarapoto   violencia familiar
Seminario tarapoto violencia familiar
 
Enero febrero2014
Enero febrero2014Enero febrero2014
Enero febrero2014
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
 
Ejercicios la empresa 19 31
Ejercicios la empresa 19 31Ejercicios la empresa 19 31
Ejercicios la empresa 19 31
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
circo en primera infancia proceso de formacion
circo en  primera infancia proceso de formacion circo en  primera infancia proceso de formacion
circo en primera infancia proceso de formacion
 
Las Matemáticas a través del tiempo
Las Matemáticas a través del tiempoLas Matemáticas a través del tiempo
Las Matemáticas a través del tiempo
 
Plan de medios_final
Plan de medios_finalPlan de medios_final
Plan de medios_final
 
Blood
BloodBlood
Blood
 

Similar a C:\documents and settings\administrador\mis documentos\yogurt

El consumo de yogurt. nora graciela modolo
El consumo de yogurt. nora graciela modoloEl consumo de yogurt. nora graciela modolo
El consumo de yogurt. nora graciela modolo
PerlaSarubbi
 
Proyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y valeProyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y vale
CINDY GINETH
 
Proyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y valeProyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y vale
CINDY GINETH
 
Elaboracion del yogur
Elaboracion del yogurElaboracion del yogur
Elaboracion del yogur
Renan Quispe
 
Empresa de yogurt
Empresa de yogurtEmpresa de yogurt
Empresa de yogurt
JhoNatan Gaucha
 
Lacteos y derivados
Lacteos y derivadosLacteos y derivados
Lacteos y derivados
Tatiana Gil Paucarcaja
 
Lacteos y derivados
Lacteos y derivadosLacteos y derivados
Lacteos y derivados
Susan Garcia Flor
 
Proyecto micro
Proyecto microProyecto micro
Proyecto micro
Jordani Eduardo Sanabria
 
Proyecto micro
Proyecto microProyecto micro
Proyecto micro
Jordani Eduardo Sanabria
 
analisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurtanalisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurt
gabriela garcia
 
Lacteos ss
Lacteos ssLacteos ss
Lacteos ss
fabricasla
 
Agroindustria Tecnologica
Agroindustria TecnologicaAgroindustria Tecnologica
Agroindustria Tecnologica
iagroindustrial
 
ELABORACION DEL YOGURT.pptx y de una manera sencilla
ELABORACION DEL YOGURT.pptx y de una manera sencillaELABORACION DEL YOGURT.pptx y de una manera sencilla
ELABORACION DEL YOGURT.pptx y de una manera sencilla
edwincuvi8
 
Yogurt alpina
Yogurt alpina Yogurt alpina
Yogurt alpina
angieblogsperez
 
Yogurt alpina
Yogurt alpina Yogurt alpina
Yogurt alpina
angieblogsperez
 
analisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurtanalisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurt
gabriela garcia
 
La leche (1)
La leche (1)La leche (1)
Escuela 10000
 Escuela 10000 Escuela 10000
Escuela 10000
bolq
 
Propuesta del proyecto de biología
Propuesta del proyecto de biologíaPropuesta del proyecto de biología
Propuesta del proyecto de biología
Axell5000
 
Lácteos y derivados
Lácteos y derivadosLácteos y derivados
Lácteos y derivados
Angel Cuji Lopez
 

Similar a C:\documents and settings\administrador\mis documentos\yogurt (20)

El consumo de yogurt. nora graciela modolo
El consumo de yogurt. nora graciela modoloEl consumo de yogurt. nora graciela modolo
El consumo de yogurt. nora graciela modolo
 
Proyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y valeProyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y vale
 
Proyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y valeProyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y vale
 
Elaboracion del yogur
Elaboracion del yogurElaboracion del yogur
Elaboracion del yogur
 
Empresa de yogurt
Empresa de yogurtEmpresa de yogurt
Empresa de yogurt
 
Lacteos y derivados
Lacteos y derivadosLacteos y derivados
Lacteos y derivados
 
Lacteos y derivados
Lacteos y derivadosLacteos y derivados
Lacteos y derivados
 
Proyecto micro
Proyecto microProyecto micro
Proyecto micro
 
Proyecto micro
Proyecto microProyecto micro
Proyecto micro
 
analisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurtanalisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurt
 
Lacteos ss
Lacteos ssLacteos ss
Lacteos ss
 
Agroindustria Tecnologica
Agroindustria TecnologicaAgroindustria Tecnologica
Agroindustria Tecnologica
 
ELABORACION DEL YOGURT.pptx y de una manera sencilla
ELABORACION DEL YOGURT.pptx y de una manera sencillaELABORACION DEL YOGURT.pptx y de una manera sencilla
ELABORACION DEL YOGURT.pptx y de una manera sencilla
 
Yogurt alpina
Yogurt alpina Yogurt alpina
Yogurt alpina
 
Yogurt alpina
Yogurt alpina Yogurt alpina
Yogurt alpina
 
analisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurtanalisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurt
 
La leche (1)
La leche (1)La leche (1)
La leche (1)
 
Escuela 10000
 Escuela 10000 Escuela 10000
Escuela 10000
 
Propuesta del proyecto de biología
Propuesta del proyecto de biologíaPropuesta del proyecto de biología
Propuesta del proyecto de biología
 
Lácteos y derivados
Lácteos y derivadosLácteos y derivados
Lácteos y derivados
 

Más de ilder jahir

Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
ilder jahir
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
ilder jahir
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
ilder jahir
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
ilder jahir
 
J:\airesito
J:\airesitoJ:\airesito
J:\airesito
ilder jahir
 
J:\airesito
J:\airesitoJ:\airesito
J:\airesito
ilder jahir
 
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\airesito
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\airesitoC:\documents and settings\administrador\mis documentos\airesito
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\airesito
ilder jahir
 
J:\yogurt
J:\yogurtJ:\yogurt
J:\yogurt
ilder jahir
 
J:\Yogurt
J:\YogurtJ:\Yogurt
J:\Yogurt
ilder jahir
 

Más de ilder jahir (9)

Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
 
J:\airesito
J:\airesitoJ:\airesito
J:\airesito
 
J:\airesito
J:\airesitoJ:\airesito
J:\airesito
 
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\airesito
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\airesitoC:\documents and settings\administrador\mis documentos\airesito
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\airesito
 
J:\yogurt
J:\yogurtJ:\yogurt
J:\yogurt
 
J:\Yogurt
J:\YogurtJ:\Yogurt
J:\Yogurt
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

C:\documents and settings\administrador\mis documentos\yogurt

  • 3. Ventajas del consumo del yogurt El yogur es un alimento lácteo que se obtiene mediante la fermentación bacteriana de la leche. Su textura y sabor tan particular le viene dado por la conversión de la lactosa (azúcar de la leche) en ácido láctico.
  • 4. Los distintos tipos de yogurt Hoy en día el yogur se elabora con diferentes tipos de leche, con frutas y variados sabores. La preparación de este alimento requiere de la presencia de microorganismos (bacterias) saludables en la leche, bajo temperaturas y condiciones óptimas. Cuando estas características están logradas, comienza la función de esas bacterias, que es, la de ingerir la lactosa, es decir los azucares de la leche. Tras esa ingestión y digestión se libera ácido láctico como producto de desecho, ese ácido, o acidez, es lo que genera que las proteínas precipiten formando un coagulo o cuajada.
  • 5. Normalmente en el proceso de fermentación se incluyen diferentes cepas bacterianas que se encargan entonces de descomponer a la lactosa. Gracias a esto es que el yogur es un alimento que puede consumirse cuando se padece de intolerancia a la lactosa. También deben ser nombrados aquellos yogures que contienen cepas especiales, son los llamados pro bióticos, en los cuales las bacterias están presentes de manera activa, es decir vivos, haciendo más beneficioso su consumo para la dieta cotidiana.
  • 6. beneficios Generar tolerancia a la lactosa: Como antes mencionamos, este es un punto muy importante, para así aclarar que su consumo es posible entre las personas que no toleran los lácteos. Las bacterias ácido lácteas contienen lactasa (enzima que digiere la lactosa). Previene y mejora los síntomas de diarrea: esto se debe a que el yogur ayuda a restablecer la flora bacteriana intestinal sana, que se destruye por las diarreas. Por otro lado este alimento fortalece nuestro sistema inmunológico ayudándolo a defenderse contra las infecciones.
  • 7. Reduce los valores de colesterol sanguíneo: diferentes estudios demuestran que el consumo de yogur desnatado baja los niveles de colesterol en sangre, en consecuencia este alimento debe formar parte de la dieta de aquellas personas que presentan riesgo cardiovascular. Gran fuente de calcio: las perdidas diarias de este mineral en nuestro organismo deben ser repuestas a través de la dieta diaria. El calcio presente en el yogur se ha disuelto en el ácido láctico, haciéndose así más absorbible para nuestro sistema digestivo y para su fácil paso posterior a todo nuestro cuerpo. Es notable que destaquemos que este producto lácteo tiene efecto preventivo ante el cáncer de colon.
  • 9.  
  • 10. Hidratos de carbon: la forma de azucar que predomina en el yogur es la lactosa, pero como ya se ha dicho, al estar digerida por los microorganismos no provoca intolerancia . Proteinas de alto valor biológico: forman, mantienen y renuevan todos los tejidos de nuestro cuerpo. La concentración proteica en este lácteo, es superior a la concentración presente en la leche, esto es debido a la incorporación de extracto seco lácteo en la elaboración. 250 ml de yogur cubren los requerimientos diarios de proteínas de origen animal (15 gr.) de un adulto promedio. Con respecto a las proteínas existen dos puntos muy importantes que mencionar: son altamente digestibles debido a la proteolisis provocada por las cepas bacterianas . se encuentran ya coaguladas antes de ser ingeridas, por lo tanto al consumir yogur no existen molestias estomacales e intestinales. Grasas: los lípidos influyen directamente en la consistencia y textura del producto. Siempre que el aporte de grasas en nuestra dieta este dentro de los valores normales establecidos, este será beneficioso para nuestra salud, ya que es una fuente energética, está presentes en las membranas celulares y ejercen función de protección a nuestros órganos internos.
  • 11. Calcio, fósforo y magnesio: facilitan los procesos de mineralización de los huesos, junto con la vitamina. Riboflavina (vitamina B2): mejora la utilización energética de nuestro cuerpo . Vitamina B12 o Cobalamina: nutriente esencial del tejido nervioso. Zinc: importante mineral para el sistema inmunológico que también contribuye a la correcta utilización energética de los carbohidratos. Vitamina C: fundamental para cicatrizar heridas, mantenimiento de cartílagos, huesos y dientes sanos. Vitamina D: antioxidante que bloquea los efectos de los radicales libres.
  • 12. Preparación del yogurt ´´Paso a paso´´
  • 13. ingredientes Leche entera Yogurt natural o desnatada
  • 14. preparación Se pone la leche en un cazo y se calienta hasta alcanzar los 85-90 grados y se mantiene en esta temperatura durante 5 minutos evitando que llegue a hervir A continuación se deja enfriar hasta que alcance los 40-45 grados. Es importante realizar todo este proceso para evitar que queden bacterias vivas que puedan estropear el yogur
  • 15. Cuando la leche está tibia se pone en un recipiente de vidrio o de barro (que no sea metálico) y se le agrega dos cucharadas soperas de yogur natural (preferiblemente desnatado) y se remueve bien para que se disuelva Se tapa el recipiente con una tapa o con un paño limpio (o una toalla limpia) y se deja reposar durante? 6 o 7 horas manteniendo la misma temperatura y evitando que se enfríe
  • 16. Pasado este tiempo la leche debe haber coagulado de forma homogénea. De no ser así, si la leche está poco coagulada y su sabor es ligeramente ácido es que le falta reposar un poco más. Se vuelve a tapar bien y se deja reposar un par de horas más Cuando el yogur está listo desprende un suave aroma láctico típico del yogurt. Entonces se pone en el frigorífico y listo una vez en el frigorífico el yogurt dura aproximadamente una semana pero poca gente puede resistirse a la tentación durante tanto tiempo
  • 17. Otras recetas a base de yogurt
  • 18. No existe duda alguna que el yogurt es un alimento equilibrado nutricionalmente y que debe ser incorporado en la dieta de manera diaria, para así beneficiarnos con todas sus ventajas nutritivas. CONCLUSION