SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS
BIORREACTOR
Recipiente en el que se lleva a cabo una
transformación química en la que interviene un
biocatalizador.
Utilizado en procesos industriales de producción de
medicamentos, enzimas o commodities
Provee un ambiente óptimo para el crecimiento
celular y la productividad asegurando el control de
distintos parámetros tales como temperatura, pH,
etc.
Biorreactores continuo
Qin = Qout ≠0 y V
constante
HISTORIA DEL BIORREACTOR
CONTINUO
Se implementó en la década de 1950 por Novick y Szilard
(1950) y Monod (1950).
Se podía utilizar para mantener el crecimiento microbial en su
valor de estado estacionario, el cual puede variarse desde
cualquier velocidad de crecimiento hasta la máxima m max
El empleo de biorreactores continuos de mezcla completa
para el estudio de la fisiología microbial, condujo a
importantes avances en la comprensión del ciclo celular, la
regulación metabólica y la formación de productos.
BIORREACTOR CONTINUO
Por lo general son equipos cilíndricos con un sistema mecánico
de homogenización, como la agitación donde se garantiza que
la composición es la misma en cualquier punto del reactor.
La forma de operar continua indica que existe
una corriente de entrada y otra de salida de tal
modo que el volumen de líquido en el interior
del reactor permanece constante.
Es un recipiente con una
apertura para que el flujo de
material estéril entre y una
salida para que el flujo
resultante del proceso salga
(microorganismos, estéril o
nutriente, desechos, etc.)
En la operación en continuo es
el aumento de la productividad
donde se ahorran costes de
capital, la reducción de los
costes de operación
Son llamados
quimiostatos.
ESTRUCTURA DE UN BIORREACTOR CONTINUO
Por lo general, se
controlan las
velocidades de flujo
de nutrimentos al
reactor, el pH y la
temperatura. X
indica el peso de
células secas, cS es
la concentración de
sustrato y F es el
flujo de nutrimentos
al reactor.
UTILIDADES
(Qin = Qout y V = constante)
Producción de levaduras para
panaderías
Tratamiento de RILes
Conversiones con enzimas (
cuando la enzima es barata)
Producción de catabolitos y
metabolitos
Los biorreactores continuos operan en forma continua en algunas
industrias son:
COMPONENTES DE UN
BIORREACTOR CONTINUO
Se compone de:
 Un reactor con un volumen de cultivo constante
 Entrada de nutrientes constante
 Salida biomasa
COMPONENTES:
TURBIESTATO
 Regula el flujo de medio de cultivo fresco al
recipiente del cultivo de forma que se mantiene
una turbidez o densidad celular constante
 La velocidad de dilución es variable
 No hay nutrientes limitantes
 Funciona mejor a elevadas velocidades de
dilución
DIFERENCIA ENTRE LOS DEMÁS
BIORREACTORES
BATCH FEED- BACH CONTINUO
Es un reactor donde no
existe flujo de entrada ni
de salida, es
simplemente un reactor
con un agitador que
homogeniza la mezcla.
Se opera con una
alimentación continua de
nutrientes, pero no
existe un flujo de salida
continuo
Mientras tiene lugar la
reacción química al
interior del reactor, este
se alimenta
constantemente de
material reactante, y
también se retira
interrumpidamente los
productos de la
reacción.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS
• Se pueden producir grandes
cantidades de producto.
• Incremento de la productividad.
• Dependiendo del producto se
pueden llegar a cientos de
metros cúbicos, sobre todo si el
proceso es anaeróbico.
• Hay una constante salida de
productos que se pueden
recuperar desde el sistema.
• Se puede minimizar lo que es
represión catabólica por medio
de crecimiento bajo condiciones
de carbono limitantes.
DESVENTAJAS
• Hay peligro de contaminación
• Peligro de perdida de
estabilidad de la cepa,
sobretodo en recombinantes
Los biorreactores operan en forma continua
en algunas industrias son:
 Producción de levaduras para panaderías
 Tratamiento de RILes
 Conversiones con enzimas ( cuando la enzima es barata)
 Producción de catabolitos y metabolitos
BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculoDesarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculo
Yeltsin Rodrigx
 
factores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentos
factores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentosfactores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentos
factores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentos
Dianapardo1986
 
Balance de materia en bioprocesos
Balance de materia en bioprocesosBalance de materia en bioprocesos
Balance de materia en bioprocesosJulio Tirado
 
Sistemas de fermentación
Sistemas de fermentaciónSistemas de fermentación
Sistemas de fermentación
Ricardo Mirón
 
Quimiostato y turbidostato 1
Quimiostato y turbidostato 1Quimiostato y turbidostato 1
Quimiostato y turbidostato 1
Alejandro Espinosa
 
Clasificación de los biorreactores
Clasificación de los biorreactoresClasificación de los biorreactores
Clasificación de los biorreactores
Ana Karen Sanchez Perez
 
Tecnicas de siembra
Tecnicas de siembraTecnicas de siembra
Tecnicas de siembraLuisNoche
 
Bioconversión de hemicelulosa
Bioconversión de hemicelulosaBioconversión de hemicelulosa
Bioconversión de hemicelulosa
Ana María Méndez Torres
 
Tipos de fermentadores y sus partes
Tipos de fermentadores y sus partesTipos de fermentadores y sus partes
Tipos de fermentadores y sus partes
Luis Bryan Gaona
 
Sistemas fermentativos
Sistemas fermentativosSistemas fermentativos
Sistemas fermentativos
Luis Bryan Gaona
 
Informes de microbiologia primera unidad 1 7
Informes de microbiologia primera unidad 1 7Informes de microbiologia primera unidad 1 7
Informes de microbiologia primera unidad 1 7Jhan Carranza Cabrera
 
Bacterias Mesofilas y Termofilas MICROBIOLOGIA
Bacterias Mesofilas y Termofilas MICROBIOLOGIABacterias Mesofilas y Termofilas MICROBIOLOGIA
Bacterias Mesofilas y Termofilas MICROBIOLOGIA
Nohemi Negrete
 
Incubaciónmicroroganismos
IncubaciónmicroroganismosIncubaciónmicroroganismos
Incubaciónmicroroganismosclubfaunayflora
 
Diseño de Biorreactores
Diseño de Biorreactores Diseño de Biorreactores
Diseño de Biorreactores
Anibal Quintana
 
Esquema de producción de Acido Cítrico
Esquema de producción de Acido CítricoEsquema de producción de Acido Cítrico
Esquema de producción de Acido CítricoNatalia De la Hoz
 
Disrupción celular
Disrupción celularDisrupción celular
Disrupción celular
Guillermo Garibay
 
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
FranKlin Toledo
 
Medios de cultivo.
Medios de cultivo.Medios de cultivo.
Medios de cultivo.SHAKAROON
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculoDesarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculo
 
factores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentos
factores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentosfactores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentos
factores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentos
 
Biorreactores iv
Biorreactores  ivBiorreactores  iv
Biorreactores iv
 
Balance de materia en bioprocesos
Balance de materia en bioprocesosBalance de materia en bioprocesos
Balance de materia en bioprocesos
 
Sistemas de fermentación
Sistemas de fermentaciónSistemas de fermentación
Sistemas de fermentación
 
Bioseparaciones
BioseparacionesBioseparaciones
Bioseparaciones
 
Quimiostato y turbidostato 1
Quimiostato y turbidostato 1Quimiostato y turbidostato 1
Quimiostato y turbidostato 1
 
Clasificación de los biorreactores
Clasificación de los biorreactoresClasificación de los biorreactores
Clasificación de los biorreactores
 
Tecnicas de siembra
Tecnicas de siembraTecnicas de siembra
Tecnicas de siembra
 
Bioconversión de hemicelulosa
Bioconversión de hemicelulosaBioconversión de hemicelulosa
Bioconversión de hemicelulosa
 
Tipos de fermentadores y sus partes
Tipos de fermentadores y sus partesTipos de fermentadores y sus partes
Tipos de fermentadores y sus partes
 
Sistemas fermentativos
Sistemas fermentativosSistemas fermentativos
Sistemas fermentativos
 
Informes de microbiologia primera unidad 1 7
Informes de microbiologia primera unidad 1 7Informes de microbiologia primera unidad 1 7
Informes de microbiologia primera unidad 1 7
 
Bacterias Mesofilas y Termofilas MICROBIOLOGIA
Bacterias Mesofilas y Termofilas MICROBIOLOGIABacterias Mesofilas y Termofilas MICROBIOLOGIA
Bacterias Mesofilas y Termofilas MICROBIOLOGIA
 
Incubaciónmicroroganismos
IncubaciónmicroroganismosIncubaciónmicroroganismos
Incubaciónmicroroganismos
 
Diseño de Biorreactores
Diseño de Biorreactores Diseño de Biorreactores
Diseño de Biorreactores
 
Esquema de producción de Acido Cítrico
Esquema de producción de Acido CítricoEsquema de producción de Acido Cítrico
Esquema de producción de Acido Cítrico
 
Disrupción celular
Disrupción celularDisrupción celular
Disrupción celular
 
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
 
Medios de cultivo.
Medios de cultivo.Medios de cultivo.
Medios de cultivo.
 

Similar a BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II

Diseño, clasificación y Tipos de Biorreactores.pptx
Diseño, clasificación y Tipos de Biorreactores.pptxDiseño, clasificación y Tipos de Biorreactores.pptx
Diseño, clasificación y Tipos de Biorreactores.pptx
monicaliliancontrera
 
Biorreactores1.pdf
Biorreactores1.pdfBiorreactores1.pdf
Biorreactores1.pdf
YamilaMayhua
 
Bioreactores aspectos generales
Bioreactores aspectos generalesBioreactores aspectos generales
Bioreactores aspectos generales
William
 
Diapositiva Reactores
Diapositiva ReactoresDiapositiva Reactores
Diapositiva Reactores
danielaparis
 
Biotecnología Alimentaria [Biorreactores]
Biotecnología Alimentaria [Biorreactores]Biotecnología Alimentaria [Biorreactores]
Biotecnología Alimentaria [Biorreactores]Gallo Rocky
 
Equipos Fermentadores o Biorreactores falta las pautass.pdf
Equipos Fermentadores o Biorreactores  falta las pautass.pdfEquipos Fermentadores o Biorreactores  falta las pautass.pdf
Equipos Fermentadores o Biorreactores falta las pautass.pdf
yonkani1
 
Sistemas de cultivo celular
Sistemas de cultivo celularSistemas de cultivo celular
Sistemas de cultivo celular
Itaietzi Olivar
 
Reactores bioquímicos.pptx
Reactores bioquímicos.pptxReactores bioquímicos.pptx
Reactores bioquímicos.pptx
kaby5
 
Advances in the Design of Bioreactor Systems.en.es.pdf
Advances in the Design of Bioreactor Systems.en.es.pdfAdvances in the Design of Bioreactor Systems.en.es.pdf
Advances in the Design of Bioreactor Systems.en.es.pdf
andreagalibayperez
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Alejandra Can
 
Cultivo Continuo-2.ppt
Cultivo Continuo-2.pptCultivo Continuo-2.ppt
Cultivo Continuo-2.ppt
SilMuri1
 
Unidad II Reactores
Unidad II ReactoresUnidad II Reactores
Unidad II Reactores
UPTAEB
 
Fermentadores
FermentadoresFermentadores
Fermentadores
Yuliyamira
 
fermentadores.docx
fermentadores.docxfermentadores.docx
fermentadores.docx
Yuliyamira
 
Bioprocesos
Bioprocesos Bioprocesos
Bioprocesos
Adriana Plata
 
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
Fotobioreactor para cultivo micro algas
Fotobioreactor para cultivo micro algasFotobioreactor para cultivo micro algas
Fotobioreactor para cultivo micro algas
Reinhardt Acuña Torres
 
Quimica bioindustrial 252 tema 2 - Preparacion de Medios de Cultivo
Quimica bioindustrial 252 tema 2 - Preparacion de Medios de Cultivo Quimica bioindustrial 252 tema 2 - Preparacion de Medios de Cultivo
Quimica bioindustrial 252 tema 2 - Preparacion de Medios de Cultivo
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Bioreactors Technology and Design Analysis.en.es.pdf
Bioreactors Technology and Design Analysis.en.es.pdfBioreactors Technology and Design Analysis.en.es.pdf
Bioreactors Technology and Design Analysis.en.es.pdf
andreagalibayperez
 
Bioreactors Technology and Design Analysis.en.es (1).pdf
Bioreactors Technology and Design Analysis.en.es (1).pdfBioreactors Technology and Design Analysis.en.es (1).pdf
Bioreactors Technology and Design Analysis.en.es (1).pdf
andreagalibayperez
 

Similar a BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II (20)

Diseño, clasificación y Tipos de Biorreactores.pptx
Diseño, clasificación y Tipos de Biorreactores.pptxDiseño, clasificación y Tipos de Biorreactores.pptx
Diseño, clasificación y Tipos de Biorreactores.pptx
 
Biorreactores1.pdf
Biorreactores1.pdfBiorreactores1.pdf
Biorreactores1.pdf
 
Bioreactores aspectos generales
Bioreactores aspectos generalesBioreactores aspectos generales
Bioreactores aspectos generales
 
Diapositiva Reactores
Diapositiva ReactoresDiapositiva Reactores
Diapositiva Reactores
 
Biotecnología Alimentaria [Biorreactores]
Biotecnología Alimentaria [Biorreactores]Biotecnología Alimentaria [Biorreactores]
Biotecnología Alimentaria [Biorreactores]
 
Equipos Fermentadores o Biorreactores falta las pautass.pdf
Equipos Fermentadores o Biorreactores  falta las pautass.pdfEquipos Fermentadores o Biorreactores  falta las pautass.pdf
Equipos Fermentadores o Biorreactores falta las pautass.pdf
 
Sistemas de cultivo celular
Sistemas de cultivo celularSistemas de cultivo celular
Sistemas de cultivo celular
 
Reactores bioquímicos.pptx
Reactores bioquímicos.pptxReactores bioquímicos.pptx
Reactores bioquímicos.pptx
 
Advances in the Design of Bioreactor Systems.en.es.pdf
Advances in the Design of Bioreactor Systems.en.es.pdfAdvances in the Design of Bioreactor Systems.en.es.pdf
Advances in the Design of Bioreactor Systems.en.es.pdf
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Cultivo Continuo-2.ppt
Cultivo Continuo-2.pptCultivo Continuo-2.ppt
Cultivo Continuo-2.ppt
 
Unidad II Reactores
Unidad II ReactoresUnidad II Reactores
Unidad II Reactores
 
Fermentadores
FermentadoresFermentadores
Fermentadores
 
fermentadores.docx
fermentadores.docxfermentadores.docx
fermentadores.docx
 
Bioprocesos
Bioprocesos Bioprocesos
Bioprocesos
 
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
 
Fotobioreactor para cultivo micro algas
Fotobioreactor para cultivo micro algasFotobioreactor para cultivo micro algas
Fotobioreactor para cultivo micro algas
 
Quimica bioindustrial 252 tema 2 - Preparacion de Medios de Cultivo
Quimica bioindustrial 252 tema 2 - Preparacion de Medios de Cultivo Quimica bioindustrial 252 tema 2 - Preparacion de Medios de Cultivo
Quimica bioindustrial 252 tema 2 - Preparacion de Medios de Cultivo
 
Bioreactors Technology and Design Analysis.en.es.pdf
Bioreactors Technology and Design Analysis.en.es.pdfBioreactors Technology and Design Analysis.en.es.pdf
Bioreactors Technology and Design Analysis.en.es.pdf
 
Bioreactors Technology and Design Analysis.en.es (1).pdf
Bioreactors Technology and Design Analysis.en.es (1).pdfBioreactors Technology and Design Analysis.en.es (1).pdf
Bioreactors Technology and Design Analysis.en.es (1).pdf
 

Más de Leonel Pintag

OBTENCION DEL JAMON CURADO
OBTENCION DEL JAMON CURADOOBTENCION DEL JAMON CURADO
OBTENCION DEL JAMON CURADO
Leonel Pintag
 
Planta deshidratadora de frutas
Planta deshidratadora de frutasPlanta deshidratadora de frutas
Planta deshidratadora de frutas
Leonel Pintag
 
Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-
Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-
Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-
Leonel Pintag
 
Métodos de conservación de frutas
Métodos de  conservación de frutasMétodos de  conservación de frutas
Métodos de conservación de frutas
Leonel Pintag
 
FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS
FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS
FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS
Leonel Pintag
 
BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE
BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE
BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE
Leonel Pintag
 
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
Leonel Pintag
 
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
Leonel Pintag
 
CLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOM
CLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOMCLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOM
CLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOM
Leonel Pintag
 
NORMATIVA PARA ELABORAR MARGARINA DE MESA E INDUSTRIA
NORMATIVA PARA ELABORAR MARGARINA DE MESA E INDUSTRIANORMATIVA PARA ELABORAR MARGARINA DE MESA E INDUSTRIA
NORMATIVA PARA ELABORAR MARGARINA DE MESA E INDUSTRIA
Leonel Pintag
 
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
Leonel Pintag
 
FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA
FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA
FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA
Leonel Pintag
 
Transporte de materias primas y alimentos procesados
Transporte de materias primas  y alimentos procesadosTransporte de materias primas  y alimentos procesados
Transporte de materias primas y alimentos procesados
Leonel Pintag
 
INFLUENCIA DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLA
INFLUENCIA  DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLAINFLUENCIA  DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLA
INFLUENCIA DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLA
Leonel Pintag
 
LA CARNE DE CUY Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMO
LA CARNE DE CUY  Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMOLA CARNE DE CUY  Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMO
LA CARNE DE CUY Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMO
Leonel Pintag
 
Colorantes y edulcorantes
Colorantes y edulcorantes Colorantes y edulcorantes
Colorantes y edulcorantes
Leonel Pintag
 
La Transferencia de Tecnológia
La Transferencia de  TecnológiaLa Transferencia de  Tecnológia
La Transferencia de Tecnológia
Leonel Pintag
 
IMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVA
IMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVAIMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVA
IMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVA
Leonel Pintag
 
Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados
Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados
Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados
Leonel Pintag
 
Heno
HenoHeno

Más de Leonel Pintag (20)

OBTENCION DEL JAMON CURADO
OBTENCION DEL JAMON CURADOOBTENCION DEL JAMON CURADO
OBTENCION DEL JAMON CURADO
 
Planta deshidratadora de frutas
Planta deshidratadora de frutasPlanta deshidratadora de frutas
Planta deshidratadora de frutas
 
Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-
Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-
Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-
 
Métodos de conservación de frutas
Métodos de  conservación de frutasMétodos de  conservación de frutas
Métodos de conservación de frutas
 
FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS
FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS
FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS
 
BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE
BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE
BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE
 
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
 
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
 
CLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOM
CLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOMCLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOM
CLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOM
 
NORMATIVA PARA ELABORAR MARGARINA DE MESA E INDUSTRIA
NORMATIVA PARA ELABORAR MARGARINA DE MESA E INDUSTRIANORMATIVA PARA ELABORAR MARGARINA DE MESA E INDUSTRIA
NORMATIVA PARA ELABORAR MARGARINA DE MESA E INDUSTRIA
 
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
 
FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA
FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA
FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA
 
Transporte de materias primas y alimentos procesados
Transporte de materias primas  y alimentos procesadosTransporte de materias primas  y alimentos procesados
Transporte de materias primas y alimentos procesados
 
INFLUENCIA DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLA
INFLUENCIA  DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLAINFLUENCIA  DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLA
INFLUENCIA DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLA
 
LA CARNE DE CUY Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMO
LA CARNE DE CUY  Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMOLA CARNE DE CUY  Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMO
LA CARNE DE CUY Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMO
 
Colorantes y edulcorantes
Colorantes y edulcorantes Colorantes y edulcorantes
Colorantes y edulcorantes
 
La Transferencia de Tecnológia
La Transferencia de  TecnológiaLa Transferencia de  Tecnológia
La Transferencia de Tecnológia
 
IMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVA
IMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVAIMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVA
IMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVA
 
Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados
Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados
Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados
 
Heno
HenoHeno
Heno
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS
  • 2. BIORREACTOR Recipiente en el que se lleva a cabo una transformación química en la que interviene un biocatalizador. Utilizado en procesos industriales de producción de medicamentos, enzimas o commodities Provee un ambiente óptimo para el crecimiento celular y la productividad asegurando el control de distintos parámetros tales como temperatura, pH, etc.
  • 3. Biorreactores continuo Qin = Qout ≠0 y V constante
  • 4. HISTORIA DEL BIORREACTOR CONTINUO Se implementó en la década de 1950 por Novick y Szilard (1950) y Monod (1950). Se podía utilizar para mantener el crecimiento microbial en su valor de estado estacionario, el cual puede variarse desde cualquier velocidad de crecimiento hasta la máxima m max El empleo de biorreactores continuos de mezcla completa para el estudio de la fisiología microbial, condujo a importantes avances en la comprensión del ciclo celular, la regulación metabólica y la formación de productos.
  • 5. BIORREACTOR CONTINUO Por lo general son equipos cilíndricos con un sistema mecánico de homogenización, como la agitación donde se garantiza que la composición es la misma en cualquier punto del reactor. La forma de operar continua indica que existe una corriente de entrada y otra de salida de tal modo que el volumen de líquido en el interior del reactor permanece constante. Es un recipiente con una apertura para que el flujo de material estéril entre y una salida para que el flujo resultante del proceso salga (microorganismos, estéril o nutriente, desechos, etc.) En la operación en continuo es el aumento de la productividad donde se ahorran costes de capital, la reducción de los costes de operación Son llamados quimiostatos.
  • 6. ESTRUCTURA DE UN BIORREACTOR CONTINUO Por lo general, se controlan las velocidades de flujo de nutrimentos al reactor, el pH y la temperatura. X indica el peso de células secas, cS es la concentración de sustrato y F es el flujo de nutrimentos al reactor.
  • 7. UTILIDADES (Qin = Qout y V = constante) Producción de levaduras para panaderías Tratamiento de RILes Conversiones con enzimas ( cuando la enzima es barata) Producción de catabolitos y metabolitos Los biorreactores continuos operan en forma continua en algunas industrias son:
  • 8. COMPONENTES DE UN BIORREACTOR CONTINUO Se compone de:  Un reactor con un volumen de cultivo constante  Entrada de nutrientes constante  Salida biomasa
  • 9. COMPONENTES: TURBIESTATO  Regula el flujo de medio de cultivo fresco al recipiente del cultivo de forma que se mantiene una turbidez o densidad celular constante  La velocidad de dilución es variable  No hay nutrientes limitantes  Funciona mejor a elevadas velocidades de dilución
  • 10. DIFERENCIA ENTRE LOS DEMÁS BIORREACTORES BATCH FEED- BACH CONTINUO Es un reactor donde no existe flujo de entrada ni de salida, es simplemente un reactor con un agitador que homogeniza la mezcla. Se opera con una alimentación continua de nutrientes, pero no existe un flujo de salida continuo Mientras tiene lugar la reacción química al interior del reactor, este se alimenta constantemente de material reactante, y también se retira interrumpidamente los productos de la reacción.
  • 11. VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS • Se pueden producir grandes cantidades de producto. • Incremento de la productividad. • Dependiendo del producto se pueden llegar a cientos de metros cúbicos, sobre todo si el proceso es anaeróbico. • Hay una constante salida de productos que se pueden recuperar desde el sistema. • Se puede minimizar lo que es represión catabólica por medio de crecimiento bajo condiciones de carbono limitantes. DESVENTAJAS • Hay peligro de contaminación • Peligro de perdida de estabilidad de la cepa, sobretodo en recombinantes
  • 12. Los biorreactores operan en forma continua en algunas industrias son:  Producción de levaduras para panaderías  Tratamiento de RILes  Conversiones con enzimas ( cuando la enzima es barata)  Producción de catabolitos y metabolitos