SlideShare una empresa de Scribd logo
BEGOÑA GROS
Construyendo el e-learning del siglo XXI
Evolución y retos de la educación virtual.
Begoña Gros
“Trabajar solo no es fácil, trabajar con el grupo tiene mucho más sentido.”
Master en el tema de los Entornos Digitales, nos alienta a utilizar, modificar y
poner en practica el trabajo colaborativo en línea, así como, los aspectos que
debemos tomar en cuenta para que éstas herramientas virtuales sean retomadas
de manera positiva por las nuevas sociedades del conocimiento.
L a e v o l u c i ó n d e l o s e n t o r n o s v i r t u a l e s h a s i d o
i m p o r t a n t e
 Actualmente, tanto las plataformas de e-learning como el uso del software social
permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores.
 Cada vez más, los entornos virtuales de aprendizaje caminan hacia sistemas que
permitan una mayor gestión del aprendizaje.
E s t u d i a n t e s h a n d e a d o p t a r l a s h e r r a m i e n t a s i m p o r t a n t e s p a r a
s u s o b j e t i v o s y c r e a r s u s p r o p i o s p o r t a l e s d e a p r e n d i z a j e
* En primer lugar, es preciso cambiar el sistema de formación modificando el tipo de actividades
que deben realizar los estudiantes.
* Las buenas prácticas en el aprendizaje en línea recomiendan una pedagogía que dé apoyo al
desarrollo de comunidades de aprendizaje.
* Los métodos pedagógicos basados en la transmisión de información resultan insuficientes y muy
limitados.
* El aprendizaje colaborativo prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos
grupales, ayudar a los compañeros, solicitar ayudas a los demás, aprender a aceptar los
puntos de vista de los compañeros, descubrir soluciones que beneficien a todos, ver puntos
de vistas culturales diferentes, aprender a aceptar crítica de los demás, exponer sus ideas
y planteamientos en forma razonada, y familiarizarse con procesos democráticos.
* La utilización de herramientas que permitan la comunicación,la colaboración y la producción del conocimientoson fundamentales
para mejorar los procesosformativos.
“ L a c o l a b o r a c i ó n c o n s i s t e e n h a b e r c o o r d i n a d o l a a c t i v i d a d
s i n c r ó n i c a m e n t e , l o c u a l e s r e s u l t a d o d e u n a t e n t a t i v a c o n t i n u a d a d e
c o n s t r u i r y m a n t e n e r e l c o n c e p t o c o m ú n d e u n p r o b l e m a . ”
 Las redes sociales son una buena muestra del trabajo colaborativo, ya que el mantenimiento
de los espacios sociales en la red depende de la negociación y el compromiso de los miembros
y del repertorio compartido en los temas que son afines y que constituyen el núcleo
identidario de la red social.
 El problema, la situación no puede resolverse sin la aportación conjunta del grupo, hay un
proceso de construcción conjunta de conocimiento frente a un ensamblaje cooperativo.
L o s p r o c e s o s d e a p r e n d i z a j e c o l a b o r a t i v o t e c n o l ó g i c a m e n t e
m e d i a d o s , d e p e n d e n d e t r e s e l e m e n t o s o f a c t o r e s b á s i c o s :
1. La situación de aprendizaje.
2. Las características del grupo que colabora.
3. La tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la
colaboración.
 L a s d i f i cul tades
Si no se llega a un proceso colaborativo, se debe a la falta de un buen diseño de la actividad y a los
problemas de comunicación y organización de las actividades.
 E n l a f o r m a c i ó n e n l í n e a e s m u y i m p o r t a n t e :
Crear comunidades de aprendices y para ello es fundamental diseñar unas buenas actividades para
promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo.
 Se precisa
De un cierto entrenamiento y es importante tenerlo en cuenta en el momento de diseñar
las actividades.
 L o s co n te nidos, o b jetivos d e a p rendizaje y ta r e as a
r e a lizar
Mediante una determinada estrategia de colaboración los contenidos, objetivos de
aprendizaje y tareas a realizar deben guardar una coherencia con las prestaciones de la
herramienta tecnológica de apoyo.
 E s f u n damental q u e la te cn o logía u tiliz ada f a cilíte
la co la boración.
 Por ello, no todo el software que permite el uso de foros o de gestión de información en grupo es
adecuado. Hay que seleccionar medios que faciliten la gestión de la información y el debate.
L a e v a lu ación, a u to e valuación y co e v aluació n so n
f u n dam enta les.
 Los sistemas tradicionales de evaluación deben ser modificados y contemplar
herramientas de evaluación grupal.
BEGOÑA GROS
Construyendo el e-learning del siglo XXI
Evolución y retos de la educación virtual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...
Presentación  evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...Presentación  evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...
Presentación evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...
Cyntia HMoncisvais
 
Uso de rea en educación
Uso de rea en educaciónUso de rea en educación
Uso de rea en educación
Alf Chavez
 
Evolución y retos de la Educación virtual
Evolución y retos de la Educación virtualEvolución y retos de la Educación virtual
Evolución y retos de la Educación virtual
JORGEFERNANDEZSNTE13
 
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtualEvaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
Manuel Quevedo
 
Plataforma Social
Plataforma SocialPlataforma Social
Plataforma Social
DaryOlvera
 
Actividad final las redes sociales en el aula - allende milagros
Actividad final   las redes sociales en el aula - allende milagrosActividad final   las redes sociales en el aula - allende milagros
Actividad final las redes sociales en el aula - allende milagros
Milagros Allende
 
Cuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERAS
Cuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERASCuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERAS
Cuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERAS
Eligia16
 
Modelo comunicativo escolar
Modelo comunicativo escolarModelo comunicativo escolar
Modelo comunicativo escolar
jackelinetorresgomez
 
Entornos Virtuales Colaborativos
Entornos Virtuales ColaborativosEntornos Virtuales Colaborativos
Entornos Virtuales Colaborativos
casiano81
 
Nuevas tecnologias. práctico 1
Nuevas tecnologias. práctico 1Nuevas tecnologias. práctico 1
Nuevas tecnologias. práctico 1
JESSICA CASINI
 
PREGUNTA GENERADORA
PREGUNTA GENERADORAPREGUNTA GENERADORA
PREGUNTA GENERADORA
ludiviamoreno
 
Fatla Planificación
Fatla PlanificaciónFatla Planificación
Fatla Planificación
Instituto José Ortega y Gasset
 
LEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZ
LEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZLEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZ
LEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZ
Docente Innovador
 
3 circle venn diagram - plain
3 circle venn diagram - plain3 circle venn diagram - plain
3 circle venn diagram - plain
Marthadelpilar Rodriguezmorales
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Luis Armando Garcia Palacios
 
Tics plataformas edu
Tics plataformas eduTics plataformas edu
Tics plataformas edu
jessylorer
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
Zoila Gonzalez
 
Grupo 2 Esmeraldas
Grupo 2 EsmeraldasGrupo 2 Esmeraldas
Grupo 2 Esmeraldas
Fernando Montemerlo
 
Grupo esmeraldas
Grupo esmeraldasGrupo esmeraldas
Grupo esmeraldas
Celina Pavese
 
Grupo esmeraldas
Grupo esmeraldasGrupo esmeraldas
Grupo esmeraldas
Osvaldo Ernesto Brennan
 

La actualidad más candente (20)

Presentación evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...
Presentación  evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...Presentación  evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...
Presentación evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...
 
Uso de rea en educación
Uso de rea en educaciónUso de rea en educación
Uso de rea en educación
 
Evolución y retos de la Educación virtual
Evolución y retos de la Educación virtualEvolución y retos de la Educación virtual
Evolución y retos de la Educación virtual
 
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtualEvaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
 
Plataforma Social
Plataforma SocialPlataforma Social
Plataforma Social
 
Actividad final las redes sociales en el aula - allende milagros
Actividad final   las redes sociales en el aula - allende milagrosActividad final   las redes sociales en el aula - allende milagros
Actividad final las redes sociales en el aula - allende milagros
 
Cuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERAS
Cuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERASCuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERAS
Cuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERAS
 
Modelo comunicativo escolar
Modelo comunicativo escolarModelo comunicativo escolar
Modelo comunicativo escolar
 
Entornos Virtuales Colaborativos
Entornos Virtuales ColaborativosEntornos Virtuales Colaborativos
Entornos Virtuales Colaborativos
 
Nuevas tecnologias. práctico 1
Nuevas tecnologias. práctico 1Nuevas tecnologias. práctico 1
Nuevas tecnologias. práctico 1
 
PREGUNTA GENERADORA
PREGUNTA GENERADORAPREGUNTA GENERADORA
PREGUNTA GENERADORA
 
Fatla Planificación
Fatla PlanificaciónFatla Planificación
Fatla Planificación
 
LEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZ
LEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZLEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZ
LEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZ
 
3 circle venn diagram - plain
3 circle venn diagram - plain3 circle venn diagram - plain
3 circle venn diagram - plain
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Tics plataformas edu
Tics plataformas eduTics plataformas edu
Tics plataformas edu
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Grupo 2 Esmeraldas
Grupo 2 EsmeraldasGrupo 2 Esmeraldas
Grupo 2 Esmeraldas
 
Grupo esmeraldas
Grupo esmeraldasGrupo esmeraldas
Grupo esmeraldas
 
Grupo esmeraldas
Grupo esmeraldasGrupo esmeraldas
Grupo esmeraldas
 

Similar a Begoagros2 141026010648-conversion-gate01

Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
LeticiaMagdaleno
 
Lopez y asociados
Lopez y asociadosLopez y asociados
Lopez y asociados
Emmanuel Molina Hernandez
 
Activ4 fabian polanco
Activ4 fabian polancoActiv4 fabian polanco
Activ4 fabian polanco
Fabián Polanco
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Veronica Sahui
 
Evolución y retos de la educación virtual snte
Evolución y retos de la educación virtual snteEvolución y retos de la educación virtual snte
Evolución y retos de la educación virtual snte
Lisette Rios
 
Evolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXI
Evolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXIEvolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXI
Evolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXI
Lisette Rios
 
Luz elena activ4
Luz elena activ4Luz elena activ4
Luz elena activ4
luzelena1969
 
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José MartínAprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
jose martin ortiz perez
 
Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.
SEJ
 
Begoña Gros
Begoña GrosBegoña Gros
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Jessica Cornejo Treviño
 
Retos en la Educación virtual
Retos en la Educación virtualRetos en la Educación virtual
Retos en la Educación virtual
Jessica Cornejo Treviño
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Yolanda Jaramillo Canales
 
Ideas de Begoña Gros
Ideas de Begoña Gros Ideas de Begoña Gros
Ideas de Begoña Gros
Yolanda Jaramillo Canales
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Marisol Hernandez Salas
 
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Marisol Hernandez Salas
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Marisol Hernandez Salas
 
Presentacion de benito lima vara
Presentacion de benito lima varaPresentacion de benito lima vara
Presentacion de benito lima vara
Benny Lima
 
Aprender y enseñar en colaboración diapositivas
Aprender y enseñar en colaboración diapositivasAprender y enseñar en colaboración diapositivas
Aprender y enseñar en colaboración diapositivas
Juana Jiménez Lugo
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Lourdes Pérez. Universidad Nacional de Educación a Distancia
 

Similar a Begoagros2 141026010648-conversion-gate01 (20)

Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Lopez y asociados
Lopez y asociadosLopez y asociados
Lopez y asociados
 
Activ4 fabian polanco
Activ4 fabian polancoActiv4 fabian polanco
Activ4 fabian polanco
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual snte
Evolución y retos de la educación virtual snteEvolución y retos de la educación virtual snte
Evolución y retos de la educación virtual snte
 
Evolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXI
Evolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXIEvolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXI
Evolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXI
 
Luz elena activ4
Luz elena activ4Luz elena activ4
Luz elena activ4
 
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José MartínAprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
 
Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.
 
Begoña Gros
Begoña GrosBegoña Gros
Begoña Gros
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Retos en la Educación virtual
Retos en la Educación virtualRetos en la Educación virtual
Retos en la Educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Ideas de Begoña Gros
Ideas de Begoña Gros Ideas de Begoña Gros
Ideas de Begoña Gros
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Presentacion de benito lima vara
Presentacion de benito lima varaPresentacion de benito lima vara
Presentacion de benito lima vara
 
Aprender y enseñar en colaboración diapositivas
Aprender y enseñar en colaboración diapositivasAprender y enseñar en colaboración diapositivas
Aprender y enseñar en colaboración diapositivas
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Begoagros2 141026010648-conversion-gate01

  • 1. BEGOÑA GROS Construyendo el e-learning del siglo XXI Evolución y retos de la educación virtual.
  • 2. Begoña Gros “Trabajar solo no es fácil, trabajar con el grupo tiene mucho más sentido.” Master en el tema de los Entornos Digitales, nos alienta a utilizar, modificar y poner en practica el trabajo colaborativo en línea, así como, los aspectos que debemos tomar en cuenta para que éstas herramientas virtuales sean retomadas de manera positiva por las nuevas sociedades del conocimiento.
  • 3.
  • 4. L a e v o l u c i ó n d e l o s e n t o r n o s v i r t u a l e s h a s i d o i m p o r t a n t e  Actualmente, tanto las plataformas de e-learning como el uso del software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores.  Cada vez más, los entornos virtuales de aprendizaje caminan hacia sistemas que permitan una mayor gestión del aprendizaje.
  • 5. E s t u d i a n t e s h a n d e a d o p t a r l a s h e r r a m i e n t a s i m p o r t a n t e s p a r a s u s o b j e t i v o s y c r e a r s u s p r o p i o s p o r t a l e s d e a p r e n d i z a j e * En primer lugar, es preciso cambiar el sistema de formación modificando el tipo de actividades que deben realizar los estudiantes. * Las buenas prácticas en el aprendizaje en línea recomiendan una pedagogía que dé apoyo al desarrollo de comunidades de aprendizaje. * Los métodos pedagógicos basados en la transmisión de información resultan insuficientes y muy limitados.
  • 6. * El aprendizaje colaborativo prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales, ayudar a los compañeros, solicitar ayudas a los demás, aprender a aceptar los puntos de vista de los compañeros, descubrir soluciones que beneficien a todos, ver puntos de vistas culturales diferentes, aprender a aceptar crítica de los demás, exponer sus ideas y planteamientos en forma razonada, y familiarizarse con procesos democráticos. * La utilización de herramientas que permitan la comunicación,la colaboración y la producción del conocimientoson fundamentales para mejorar los procesosformativos.
  • 7. “ L a c o l a b o r a c i ó n c o n s i s t e e n h a b e r c o o r d i n a d o l a a c t i v i d a d s i n c r ó n i c a m e n t e , l o c u a l e s r e s u l t a d o d e u n a t e n t a t i v a c o n t i n u a d a d e c o n s t r u i r y m a n t e n e r e l c o n c e p t o c o m ú n d e u n p r o b l e m a . ”  Las redes sociales son una buena muestra del trabajo colaborativo, ya que el mantenimiento de los espacios sociales en la red depende de la negociación y el compromiso de los miembros y del repertorio compartido en los temas que son afines y que constituyen el núcleo identidario de la red social.  El problema, la situación no puede resolverse sin la aportación conjunta del grupo, hay un proceso de construcción conjunta de conocimiento frente a un ensamblaje cooperativo.
  • 8. L o s p r o c e s o s d e a p r e n d i z a j e c o l a b o r a t i v o t e c n o l ó g i c a m e n t e m e d i a d o s , d e p e n d e n d e t r e s e l e m e n t o s o f a c t o r e s b á s i c o s : 1. La situación de aprendizaje. 2. Las características del grupo que colabora. 3. La tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración.
  • 9.
  • 10.  L a s d i f i cul tades Si no se llega a un proceso colaborativo, se debe a la falta de un buen diseño de la actividad y a los problemas de comunicación y organización de las actividades.
  • 11.  E n l a f o r m a c i ó n e n l í n e a e s m u y i m p o r t a n t e : Crear comunidades de aprendices y para ello es fundamental diseñar unas buenas actividades para promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo.
  • 12.  Se precisa De un cierto entrenamiento y es importante tenerlo en cuenta en el momento de diseñar las actividades.
  • 13.  L o s co n te nidos, o b jetivos d e a p rendizaje y ta r e as a r e a lizar Mediante una determinada estrategia de colaboración los contenidos, objetivos de aprendizaje y tareas a realizar deben guardar una coherencia con las prestaciones de la herramienta tecnológica de apoyo.
  • 14.  E s f u n damental q u e la te cn o logía u tiliz ada f a cilíte la co la boración.  Por ello, no todo el software que permite el uso de foros o de gestión de información en grupo es adecuado. Hay que seleccionar medios que faciliten la gestión de la información y el debate.
  • 15. L a e v a lu ación, a u to e valuación y co e v aluació n so n f u n dam enta les.  Los sistemas tradicionales de evaluación deben ser modificados y contemplar herramientas de evaluación grupal.
  • 16. BEGOÑA GROS Construyendo el e-learning del siglo XXI Evolución y retos de la educación virtual.