SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
RINCONES
DE CLASE
CARLA RAEL
COMO SABÉIS LOS
RINCONES SON UNOS
ESPACIOS QUE CREAMOS
EN EL AULA DONDE
REALIZAMOS DIFERENTES
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
ZONA DE LA
ASAMBLEA
Es la zona más amplia de la clase.Nos
reuniremos varias veces al día, la
utilizaremos para pasar lista, observar
el calendario, el tiempo, se cantarán
cuentos y canciones...
RINCÓN DEL JUEGO
SIMBÓLICO
En el escenificaremos numerosas situaciones cotidianas y ofrece muchas posibilidades de
juego.
Debe situarse en un lugar amplio, que tenga un espejo para que puedan observarse, jugar,
hablar,…Este rincón desarrolla la capacidad de comunicarse de diferentes formas verbales y
no verbales. Vivir la fantasía y la realidad. Representar roles semejantes a los del adulto,
expresar sentimientos e ideas.
Debe estar situado en un lugar amplio de la clase
que favorezca su desarrollo y a ser posible que
esté cerca del baño para poder limpiar los
materiales que se utilizan. En este rincón lo
importante es potenciar al máximo la creatividad y
la expresión de los niños/as.
RINCÓN ARTÍSTICO
RINCÓN LÓGICO-MATEMÁTICO
En este espacio se manipula, se
realizan actividades y se aprende
matemáticas de forma atractiva
divertida y estimulante.
RINCÓN DE
LECTOESCRITURA
Es el rincón más recogido de la clase.
En él podemos encontrar la biblioteca
de la clase, donde hay cuentos,
marionetas, siluetas y dibujos de
personajes de cuentos. Aquí los
niños/as miran o leen cuentos,
dependiendo de la edad, realizan
dramatizaciones de cuentos conocidos
o inventados, se puede trabajar la
comprensión lectora de un cuento,…
ESPERAMOS QUE OS
HAYAN GUSTADO
NUESTROS RINCONES

Más contenido relacionado

Similar a LOS RINCONES DE MI AULA POR CARLA RAEL

ARTES ESCENICAS
ARTES ESCENICASARTES ESCENICAS
ARTES ESCENICAS
SUXSYKOS
 
Practica 3 presentación 2-begoña sobrino
Practica 3 presentación 2-begoña sobrinoPractica 3 presentación 2-begoña sobrino
Practica 3 presentación 2-begoña sobrino
BegoSobrino
 
Casa%20 abierta[1]
Casa%20 abierta[1]Casa%20 abierta[1]
Casa%20 abierta[1]
marcyfreire
 

Similar a LOS RINCONES DE MI AULA POR CARLA RAEL (20)

Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de  aprendizajeRincones de  aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Lenguaje dramatico
Lenguaje dramaticoLenguaje dramatico
Lenguaje dramatico
 
Ppt sectores
Ppt sectoresPpt sectores
Ppt sectores
 
Lenguaje dramatico
Lenguaje dramaticoLenguaje dramatico
Lenguaje dramatico
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
 
Channa
ChannaChanna
Channa
 
Acogida en educación infantil. guía práctica
Acogida en educación infantil. guía prácticaAcogida en educación infantil. guía práctica
Acogida en educación infantil. guía práctica
 
Dramatización en Educación Inicial
Dramatización en Educación Inicial Dramatización en Educación Inicial
Dramatización en Educación Inicial
 
ARTES ESCENICAS
ARTES ESCENICASARTES ESCENICAS
ARTES ESCENICAS
 
Rincones 3 años. CEIP SAN SEBASTIAN
Rincones 3 años. CEIP SAN SEBASTIANRincones 3 años. CEIP SAN SEBASTIAN
Rincones 3 años. CEIP SAN SEBASTIAN
 
Nuestros peque rincones
Nuestros peque rinconesNuestros peque rincones
Nuestros peque rincones
 
IMPORTANCIA DEL TATRO EN NIÑOS EN ESTAPA INICIAL
IMPORTANCIA DEL TATRO EN NIÑOS EN ESTAPA INICIALIMPORTANCIA DEL TATRO EN NIÑOS EN ESTAPA INICIAL
IMPORTANCIA DEL TATRO EN NIÑOS EN ESTAPA INICIAL
 
LITERATURA INFANTIL 2022.pptx
LITERATURA INFANTIL 2022.pptxLITERATURA INFANTIL 2022.pptx
LITERATURA INFANTIL 2022.pptx
 
Expresiones artísticas en etapa preescolar.pptx
Expresiones artísticas en etapa preescolar.pptxExpresiones artísticas en etapa preescolar.pptx
Expresiones artísticas en etapa preescolar.pptx
 
Los niños son artistas
Los niños son artistasLos niños son artistas
Los niños son artistas
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
 
Practica 3 presentación 2-begoña sobrino
Practica 3 presentación 2-begoña sobrinoPractica 3 presentación 2-begoña sobrino
Practica 3 presentación 2-begoña sobrino
 
Casa%20 abierta[1]
Casa%20 abierta[1]Casa%20 abierta[1]
Casa%20 abierta[1]
 
Con mi-cuento-encanto
Con mi-cuento-encantoCon mi-cuento-encanto
Con mi-cuento-encanto
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

LOS RINCONES DE MI AULA POR CARLA RAEL

  • 2. COMO SABÉIS LOS RINCONES SON UNOS ESPACIOS QUE CREAMOS EN EL AULA DONDE REALIZAMOS DIFERENTES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
  • 3. ZONA DE LA ASAMBLEA Es la zona más amplia de la clase.Nos reuniremos varias veces al día, la utilizaremos para pasar lista, observar el calendario, el tiempo, se cantarán cuentos y canciones...
  • 4. RINCÓN DEL JUEGO SIMBÓLICO En el escenificaremos numerosas situaciones cotidianas y ofrece muchas posibilidades de juego. Debe situarse en un lugar amplio, que tenga un espejo para que puedan observarse, jugar, hablar,…Este rincón desarrolla la capacidad de comunicarse de diferentes formas verbales y no verbales. Vivir la fantasía y la realidad. Representar roles semejantes a los del adulto, expresar sentimientos e ideas.
  • 5. Debe estar situado en un lugar amplio de la clase que favorezca su desarrollo y a ser posible que esté cerca del baño para poder limpiar los materiales que se utilizan. En este rincón lo importante es potenciar al máximo la creatividad y la expresión de los niños/as. RINCÓN ARTÍSTICO
  • 6. RINCÓN LÓGICO-MATEMÁTICO En este espacio se manipula, se realizan actividades y se aprende matemáticas de forma atractiva divertida y estimulante.
  • 7. RINCÓN DE LECTOESCRITURA Es el rincón más recogido de la clase. En él podemos encontrar la biblioteca de la clase, donde hay cuentos, marionetas, siluetas y dibujos de personajes de cuentos. Aquí los niños/as miran o leen cuentos, dependiendo de la edad, realizan dramatizaciones de cuentos conocidos o inventados, se puede trabajar la comprensión lectora de un cuento,…
  • 8. ESPERAMOS QUE OS HAYAN GUSTADO NUESTROS RINCONES