SlideShare una empresa de Scribd logo
 Una buena rutina de entrenamiento permite ejercitar la
mayoría de los músculos del cuerpo.
 Es importante en el desarrollo psicomotriz de los niños,
debido a que su práctica, estimula la coordinación. La sola
asimilación de sus técnicas básicas, demanda un movimiento
coordinado de las piernas, cintura, brazos y tronco.
 Dentro de los beneficios del tenis de mesa para
niños destacan los encontrados en el plano psicológico. El
tenis de mesa demanda una concentración especial, así como
la toma de decisiones, en periodos de tiempo fugaces.
 Con esta variante del tenis, la agilidad mental se encuentra
permanentemente estimulada. Una serie de estudios, han
podido demostrar que la mayoría de niños que lo practican,
alcanzan un mejor rendimiento intelectual, que los demás.
 Este deporte es considerado una base de preparación
bastante completa, para la práctica de otros.
 A diferencia del tenis de mesa para adultos, en estas
categorías, se puede conseguir la victoria con un solo
punto de ventaja sobre el adversario.
 Éste deporte provee mayor integración que todos los
deportes de raqueta, también es el deporte más rápido, por
lo que eleva la taza de desarrollo motriz, particularmente
en edades que oscilan entre los 7 y 23 años”, explica Carlos
Duque, profesor de esta disciplina.
 Entre las habilidades que se desarrollan se pueden contar
“la coordinación motriz, agilidad, velocidad, fuerza y
resistencia, también mejora la concentración, habilidad para
procesar información, habilidad visual, habilidad en tomar
decisiones rápidas y bien logradas, actuar bajo presión y
aplicación de conocimientos de ángulos”, especifica Duque.
 Además brinda múltiples beneficios, no sólo para el
intercambio social, la recreación, sino también para la salud,
pues practicar este deporte mejora el flujo sanguíneo y por
ende favorece la reducción del colesterol; activa el impulso
nervioso neuronal, lo que facilita la resolución de
problemas; mejora la motricidad, circulación y oxigenación;
y por si fuera poco este deporte es utilizado también como
tratamiento en enfermedades cardíacas, en discapacitados
motores, mentales y asmáticos.
 El Ping pong o tenis de mesa es un deporte beneficioso
para las personas de avanzada edad y su capacidad de
recordar, también es favorable para aquellos que
padecen de Alzheimer.
 Esta actividad de bajo impacto estimula la
concentración, aumenta las capacidades motoras, y
favorece el estado anímico del paciente que se siente
motivado por tener la capacidad de practicar un
deporte y ser competitivo.
 Un estudio realizado en Japón reveló que el Ping pong
estimula el cerebro, la conciencia, disminuye la
demencia y las posibilidades de depresión. La causa de
esa mejoría, es que los deportes favorecen al cerebro
en su flujo sanguíneo. El ánimo de personas con
discapacidad cerebral mejora inminentemente con el
juego de tenis de mesa.
 Por lo general, Fryda Dvorak necesita un bastón para
moverse. Sin embargo, lo puso detrás de una mesa de ping-
pong. Dvorak, de 86 años, quien padece de la enfermedad de
Alzheimer en estado temprano, devuelve bola tras bola,
con confianza, a veces, apretando los dientes por la
concentración mientras llega a golpear la bola. Ella está
tan concentrada en el juego que se niega a poner la raqueta
fuera de servicio para un respiro cuando su instructora,
Irina, sugiere tomar un descanso.
 Celia Hernández, una amiga que acompaña a Dvorak a sus
sesiones de ping-pong dos veces por semana, sabe que algo
especial está sucediendo, cuando su compañera pone sus
ojos en la pequeña bola naranja.
 Es uno de los muchos milagros que se pueden observar a
diario en el Centro de Tenis de Mesa Gilbert, donde la
Fundación sin fines de lucro para la Educación en el deporte
y el arte(SAEF) ejecuta un programa de terapia de ping-pong
para los pacientes con Alzheimer.
 Hace tiempo considerada como un beneficio el "deporte de
cerebros" por los profesionales médicos, el ping-pong
podría ser una herramienta poderosa para mantener el
cerebro ágil en ancianos y evitar la aparición de la
demencia, los organizadores de SAEF creen en esto.
 Bajo las directrices del programa, los mayores vienen
una vez o dos veces por semana al Centro de Gilbert,
ubicado en Westside Centro Comunitario Judío en Los
Ángeles. Allí, toman media hora o una hora de
"experiencia" con uno de los entrenadores del centro.
 Los instructores suavemente pelotean la bola hacia atrás
y adelante con los participantes, dándoles consejos sobre
cómo sostener la raqueta, la forma de columpiarse y
cómo acercarse a este deporte en una forma de hacer más
ejercicio para la mente que de los pies.
 El resultado es una actividad de bajo impacto que
estimula la concentración, mejora la coordinación mano-
ojo y la función motora, y deja a los pacientes sonriendo
ya que se encuentran aprendiendo una nueva habilidad
inesperada.
 La tercera edad es una etapa de reflexión, donde se
supone que la madurez de las experiencias vividas, los
recuerdos, la melancolía, la armonía y la paz son su
recinto, pero, esta viene acompañada generalmente de
pesares de salud que no permiten su disfrute. Sin
embargo, no hay que derrumbarse, siempre existen
alternativas como el Ping pong para hacer de la última
etapa de la vida un lugar más feliz.
 http://guiafitness.com/beneficios-del-tenis-de-
mesa-para-ninos.html
 http://www.letramedia.cl/?p=2221
 http://www.consuteme.org/index.php?option=com_
content&view=article&id=320:la-terapia-pingpong-
trae-beneficios-netos-a-los-pacientes-de-
alzheimer&catid=2:noticias&Itemid=10
 http://www.tumedico.com.ve/noticia-
ping_pong,_excelente_practica_contra_el_alzheime
r-9-1684.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juego Balero o Coca
Juego  Balero  o  Coca Juego  Balero  o  Coca
Juego Balero o Coca
nicovivi94
 
Power point juegos tradicionales
Power point juegos tradicionalesPower point juegos tradicionales
Power point juegos tradicionales
edupizgz
 
Desarrollo Motor en la Primera Infancia
Desarrollo Motor en la Primera InfanciaDesarrollo Motor en la Primera Infancia
Desarrollo Motor en la Primera Infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
juego del laberinto
juego del laberintojuego del laberinto
juego del laberinto
David Gallegos
 
LOS JUEGOS TRADICIONALES
LOS JUEGOS TRADICIONALES LOS JUEGOS TRADICIONALES
LOS JUEGOS TRADICIONALES
Plenilunio Infinito
 
Que es educacion fisica
Que es educacion fisicaQue es educacion fisica
Que es educacion fisica
karinatuosita
 
Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos populares
sukkoandres
 
La adaptación diapositiva
La adaptación diapositivaLa adaptación diapositiva
La adaptación diapositiva
Jessica Jácome
 
Juegos de correr-correr perseguir!!!
Juegos de correr-correr perseguir!!!Juegos de correr-correr perseguir!!!
Juegos de correr-correr perseguir!!!
Tacuadrian2012
 
Habilidades motrices básicas w. espinoza
Habilidades motrices básicas  w. espinozaHabilidades motrices básicas  w. espinoza
Habilidades motrices básicas w. espinoza
Universidad de Guayaquil
 
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesaActividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Aldana
 
Clasificacion de los juegos
Clasificacion de los juegos Clasificacion de los juegos
Clasificacion de los juegos
EvelynParra16
 
Educacion Psicomotriz, El Gateo
Educacion Psicomotriz, El GateoEducacion Psicomotriz, El Gateo
Educacion Psicomotriz, El Gateo
JeniferSaavedra25
 

La actualidad más candente (13)

Juego Balero o Coca
Juego  Balero  o  Coca Juego  Balero  o  Coca
Juego Balero o Coca
 
Power point juegos tradicionales
Power point juegos tradicionalesPower point juegos tradicionales
Power point juegos tradicionales
 
Desarrollo Motor en la Primera Infancia
Desarrollo Motor en la Primera InfanciaDesarrollo Motor en la Primera Infancia
Desarrollo Motor en la Primera Infancia
 
juego del laberinto
juego del laberintojuego del laberinto
juego del laberinto
 
LOS JUEGOS TRADICIONALES
LOS JUEGOS TRADICIONALES LOS JUEGOS TRADICIONALES
LOS JUEGOS TRADICIONALES
 
Que es educacion fisica
Que es educacion fisicaQue es educacion fisica
Que es educacion fisica
 
Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos populares
 
La adaptación diapositiva
La adaptación diapositivaLa adaptación diapositiva
La adaptación diapositiva
 
Juegos de correr-correr perseguir!!!
Juegos de correr-correr perseguir!!!Juegos de correr-correr perseguir!!!
Juegos de correr-correr perseguir!!!
 
Habilidades motrices básicas w. espinoza
Habilidades motrices básicas  w. espinozaHabilidades motrices básicas  w. espinoza
Habilidades motrices básicas w. espinoza
 
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesaActividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
 
Clasificacion de los juegos
Clasificacion de los juegos Clasificacion de los juegos
Clasificacion de los juegos
 
Educacion Psicomotriz, El Gateo
Educacion Psicomotriz, El GateoEducacion Psicomotriz, El Gateo
Educacion Psicomotriz, El Gateo
 

Similar a Beneficios del tenis de mesa

El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
seidymontesel
 
¿Por que tenis de mesa?
¿Por que tenis de mesa?¿Por que tenis de mesa?
¿Por que tenis de mesa?
Alexander Meza Roque
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
jhosepcalero808655
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Lady Llivicura
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
d-poortes
 
Examen
ExamenExamen
Examen
97fausto66
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
GabrielaBoconsaca
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
Angel Fidel Navarro Herrera
 
Trabajo unidad iii verde-17515796
Trabajo unidad iii verde-17515796Trabajo unidad iii verde-17515796
Trabajo unidad iii verde-17515796
johanaverde1
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
yanielys rojas
 
Beneficios Del Tennis
Beneficios Del TennisBeneficios Del Tennis
Beneficios Del Tennis
Daniel
 
lo mas duro
lo mas durolo mas duro
Actividad física adolescencia
Actividad física adolescenciaActividad física adolescencia
Actividad física adolescencia
iespablosarasate
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
tifany07
 
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIABENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
danieltizamo
 
Trabajo tic revista
Trabajo tic revistaTrabajo tic revista
Trabajo tic revista
GatoEsElMejor
 
Que es el deporte
Que es el deporteQue es el deporte
Que es el deporte
Daniel Posada
 
Proyecto ¨Deportes Que Prefieren Los Jovenes Cardenistas¨
Proyecto ¨Deportes Que Prefieren Los Jovenes Cardenistas¨Proyecto ¨Deportes Que Prefieren Los Jovenes Cardenistas¨
Proyecto ¨Deportes Que Prefieren Los Jovenes Cardenistas¨
guest5fedaa
 
Proyecto ¨Deportes Que Prefieren Los Jovenes Cardenistas¨
Proyecto ¨Deportes Que Prefieren Los Jovenes Cardenistas¨Proyecto ¨Deportes Que Prefieren Los Jovenes Cardenistas¨
Proyecto ¨Deportes Que Prefieren Los Jovenes Cardenistas¨
zinc
 
Beneficios de la gimnasia cerebral
Beneficios de la gimnasia cerebralBeneficios de la gimnasia cerebral
Beneficios de la gimnasia cerebral
Marilyn Partida de Rodríguez
 

Similar a Beneficios del tenis de mesa (20)

El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
¿Por que tenis de mesa?
¿Por que tenis de mesa?¿Por que tenis de mesa?
¿Por que tenis de mesa?
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
 
Trabajo unidad iii verde-17515796
Trabajo unidad iii verde-17515796Trabajo unidad iii verde-17515796
Trabajo unidad iii verde-17515796
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
 
Beneficios Del Tennis
Beneficios Del TennisBeneficios Del Tennis
Beneficios Del Tennis
 
lo mas duro
lo mas durolo mas duro
lo mas duro
 
Actividad física adolescencia
Actividad física adolescenciaActividad física adolescencia
Actividad física adolescencia
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIABENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
 
Trabajo tic revista
Trabajo tic revistaTrabajo tic revista
Trabajo tic revista
 
Que es el deporte
Que es el deporteQue es el deporte
Que es el deporte
 
Proyecto ¨Deportes Que Prefieren Los Jovenes Cardenistas¨
Proyecto ¨Deportes Que Prefieren Los Jovenes Cardenistas¨Proyecto ¨Deportes Que Prefieren Los Jovenes Cardenistas¨
Proyecto ¨Deportes Que Prefieren Los Jovenes Cardenistas¨
 
Proyecto ¨Deportes Que Prefieren Los Jovenes Cardenistas¨
Proyecto ¨Deportes Que Prefieren Los Jovenes Cardenistas¨Proyecto ¨Deportes Que Prefieren Los Jovenes Cardenistas¨
Proyecto ¨Deportes Que Prefieren Los Jovenes Cardenistas¨
 
Beneficios de la gimnasia cerebral
Beneficios de la gimnasia cerebralBeneficios de la gimnasia cerebral
Beneficios de la gimnasia cerebral
 

Beneficios del tenis de mesa

  • 1.
  • 2.  Una buena rutina de entrenamiento permite ejercitar la mayoría de los músculos del cuerpo.  Es importante en el desarrollo psicomotriz de los niños, debido a que su práctica, estimula la coordinación. La sola asimilación de sus técnicas básicas, demanda un movimiento coordinado de las piernas, cintura, brazos y tronco.  Dentro de los beneficios del tenis de mesa para niños destacan los encontrados en el plano psicológico. El tenis de mesa demanda una concentración especial, así como la toma de decisiones, en periodos de tiempo fugaces.  Con esta variante del tenis, la agilidad mental se encuentra permanentemente estimulada. Una serie de estudios, han podido demostrar que la mayoría de niños que lo practican, alcanzan un mejor rendimiento intelectual, que los demás.
  • 3.  Este deporte es considerado una base de preparación bastante completa, para la práctica de otros.  A diferencia del tenis de mesa para adultos, en estas categorías, se puede conseguir la victoria con un solo punto de ventaja sobre el adversario.
  • 4.  Éste deporte provee mayor integración que todos los deportes de raqueta, también es el deporte más rápido, por lo que eleva la taza de desarrollo motriz, particularmente en edades que oscilan entre los 7 y 23 años”, explica Carlos Duque, profesor de esta disciplina.  Entre las habilidades que se desarrollan se pueden contar “la coordinación motriz, agilidad, velocidad, fuerza y resistencia, también mejora la concentración, habilidad para procesar información, habilidad visual, habilidad en tomar decisiones rápidas y bien logradas, actuar bajo presión y aplicación de conocimientos de ángulos”, especifica Duque.  Además brinda múltiples beneficios, no sólo para el intercambio social, la recreación, sino también para la salud, pues practicar este deporte mejora el flujo sanguíneo y por ende favorece la reducción del colesterol; activa el impulso nervioso neuronal, lo que facilita la resolución de problemas; mejora la motricidad, circulación y oxigenación; y por si fuera poco este deporte es utilizado también como tratamiento en enfermedades cardíacas, en discapacitados motores, mentales y asmáticos.
  • 5.
  • 6.  El Ping pong o tenis de mesa es un deporte beneficioso para las personas de avanzada edad y su capacidad de recordar, también es favorable para aquellos que padecen de Alzheimer.  Esta actividad de bajo impacto estimula la concentración, aumenta las capacidades motoras, y favorece el estado anímico del paciente que se siente motivado por tener la capacidad de practicar un deporte y ser competitivo.  Un estudio realizado en Japón reveló que el Ping pong estimula el cerebro, la conciencia, disminuye la demencia y las posibilidades de depresión. La causa de esa mejoría, es que los deportes favorecen al cerebro en su flujo sanguíneo. El ánimo de personas con discapacidad cerebral mejora inminentemente con el juego de tenis de mesa.
  • 7.  Por lo general, Fryda Dvorak necesita un bastón para moverse. Sin embargo, lo puso detrás de una mesa de ping- pong. Dvorak, de 86 años, quien padece de la enfermedad de Alzheimer en estado temprano, devuelve bola tras bola, con confianza, a veces, apretando los dientes por la concentración mientras llega a golpear la bola. Ella está tan concentrada en el juego que se niega a poner la raqueta fuera de servicio para un respiro cuando su instructora, Irina, sugiere tomar un descanso.  Celia Hernández, una amiga que acompaña a Dvorak a sus sesiones de ping-pong dos veces por semana, sabe que algo especial está sucediendo, cuando su compañera pone sus ojos en la pequeña bola naranja.  Es uno de los muchos milagros que se pueden observar a diario en el Centro de Tenis de Mesa Gilbert, donde la Fundación sin fines de lucro para la Educación en el deporte y el arte(SAEF) ejecuta un programa de terapia de ping-pong para los pacientes con Alzheimer.
  • 8.  Hace tiempo considerada como un beneficio el "deporte de cerebros" por los profesionales médicos, el ping-pong podría ser una herramienta poderosa para mantener el cerebro ágil en ancianos y evitar la aparición de la demencia, los organizadores de SAEF creen en esto.  Bajo las directrices del programa, los mayores vienen una vez o dos veces por semana al Centro de Gilbert, ubicado en Westside Centro Comunitario Judío en Los Ángeles. Allí, toman media hora o una hora de "experiencia" con uno de los entrenadores del centro.  Los instructores suavemente pelotean la bola hacia atrás y adelante con los participantes, dándoles consejos sobre cómo sostener la raqueta, la forma de columpiarse y cómo acercarse a este deporte en una forma de hacer más ejercicio para la mente que de los pies.  El resultado es una actividad de bajo impacto que estimula la concentración, mejora la coordinación mano- ojo y la función motora, y deja a los pacientes sonriendo ya que se encuentran aprendiendo una nueva habilidad inesperada.
  • 9.  La tercera edad es una etapa de reflexión, donde se supone que la madurez de las experiencias vividas, los recuerdos, la melancolía, la armonía y la paz son su recinto, pero, esta viene acompañada generalmente de pesares de salud que no permiten su disfrute. Sin embargo, no hay que derrumbarse, siempre existen alternativas como el Ping pong para hacer de la última etapa de la vida un lugar más feliz.
  • 10.  http://guiafitness.com/beneficios-del-tenis-de- mesa-para-ninos.html  http://www.letramedia.cl/?p=2221  http://www.consuteme.org/index.php?option=com_ content&view=article&id=320:la-terapia-pingpong- trae-beneficios-netos-a-los-pacientes-de- alzheimer&catid=2:noticias&Itemid=10  http://www.tumedico.com.ve/noticia- ping_pong,_excelente_practica_contra_el_alzheime r-9-1684.html