SlideShare una empresa de Scribd logo
440 horas



         “Programa de
Autoevaluación, gestión y mejora
  continua de la Calidad en MI
     CENTRO EDUCATIVO”
       w w w. m i c e n t r o e d u c a t i v o . p e
www.micentroeducativo.pe

FINALIDAD DEL PROGRAMA:
    Promover que las Instituciones Educativas de
     Educación     Básica     Regular     del    Perú
     implementen una cultura de autoevaluación y
     mejora continua de la calidad orientada al logro
     de aprendizajes significativos por parte de sus
     estudiantes, en base al liderazgo, gestión y
     participación de toda la comunidad educativa,
     apoyados en el uso estrategias innovadoras y el
     uso de las tecnologías de la información.
www.micentroeducativo.pe



          COMPONENTES DEL PROGRAMA
A. Curso de Especialización a cargo del Centro de
   Investigaciones y Servicios Educativos de la
   Pontificia Universidad Católica del Perú.
     S

   CISE- PUCP (8 meses)
B. Portal web MI CENTRO EDUCATIVO a cargo de
   PROSYNERGY (Permanente)
A) Curso de especialización a cargo del
             CISE- PUCP


 Curso modular de especialización a distancia.
 Sesiones presenciales por cada módulo.
 Módulos auto instructivos.
 Tutoría permanente para cada IE.
 Intercambio de experiencias entre participantes.
 Certificación de participantes a nombre del CISE-
PUCP si aprueban el curso.
 Revisar Guía del participante.
OBJETIVO DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN:

 Desarrollar las competencias necesarias para
  que cada uno de los miembros de la
  Comunidad Educativa realice el proceso de
  autoevaluación y mejora continua de sus
  capacidades personales y de los estándares
  de calidad educativa de su institución.
B) Portal web de soporte y mantenimiento ProSynergy
                       (permanente)
  Portal web de monitoreo y autoevaluación de cada IE.
   Asesoría vía Internet en gestión pedagógica e
institucional.
  Videos y materiales de inter aprendizaje.
  Inter aprendizaje a través de redes sociales educativas.
  Reconocimiento por logros para participantes y sus IEs.
MODULOS DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
  Guía del participante y uso del sistema web “Mi Centro
Educativo” (D y A)
  Gestión y liderazgo participativo en la IE (D y A)
  Estrategias innovadoras en Comunicación (D)
  Estrategias innovadoras en Matemáticas (D)
  Estrategias innovadoras para Aprender a Aprender (D)
  Estrategias innovadoras en Tutoría y Orientación educativa (D y A)
  Gestión de Proyectos Emprendedores (D y A)
  Gestión de Proyectos de Mejora Continua (D y A)
  Gestión del Clima Organizacional (D y A)
(D) Docentes y Directivos: 440 horas lectivas
(A) Administrativos: Administrativo y de Apoyo:300 horas lectivas
OBJETIVO DEL PORTAL WEB “MI CENTRO EDUCATIVO”:

 Ser una herramienta tecnológica permanente que
  permita a las Instituciones Educativas participantes
  del programa implementar, evidenciar y recibir
  reconocimiento social por las actividades
  desarrolladas y logros alcanzados en cuanto a la
  mejora continua de sus estándares de calidad.




                                         www.micentroeducativo.pe
Portal web MI CENTRO EDUCATIVO
Herramientas de gestión, monitoreo y
autoevaluación para cada Institución Educativa
 Asesoría vía Internet en gestión pedagógica e
institucional
Acceso a biblioteca virtual, videos y materiales de
inter aprendizaje
Interacción y aprendizaje a través de redes sociales
educativas
Reconocimiento social por logros alcanzados por
sus participantes
RECOMENDACIONES
Puntualidad en la entrega de los trabajos , respetar las fechas
     acordadas . (revisar agenda de fechas de entrega)

                      Seamos creativos y evitemos el Plagio .


                    Citar fuentes adecuadamente.


                     Revisión de criterios de evaluación .


Lectura de indicaciones de ejercicios obligatorios y actividades de
                  aprendizaje evaluativas calificada.

          Comunicación permanente con su tutor/a.
El estudio reflexivo y
autónomo los llevará al éxito.

        ¡ Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajeanaleja18
 
Tempora aquino 2
Tempora aquino 2Tempora aquino 2
Tempora aquino 2Temporaa
 
Proyectos Educativos Del Tic
Proyectos Educativos Del TicProyectos Educativos Del Tic
Proyectos Educativos Del Ticguest459868
 
Tutorial guia y rubrica unad
Tutorial guia y rubrica unadTutorial guia y rubrica unad
Tutorial guia y rubrica unadjvidalcc
 
Acompañamiento del e mediador en ava Adriana G
Acompañamiento del e mediador en ava Adriana GAcompañamiento del e mediador en ava Adriana G
Acompañamiento del e mediador en ava Adriana Gadrianagranadosc
 
Plataforma educativa innovacion en el colegio de nuestra señora del pilar cha...
Plataforma educativa innovacion en el colegio de nuestra señora del pilar cha...Plataforma educativa innovacion en el colegio de nuestra señora del pilar cha...
Plataforma educativa innovacion en el colegio de nuestra señora del pilar cha...Consuelo Becerra
 
Acompañamiento del E-Mediador Ambientes AVA
Acompañamiento del E-Mediador Ambientes AVAAcompañamiento del E-Mediador Ambientes AVA
Acompañamiento del E-Mediador Ambientes AVADiana Victoria
 
ESTACION 3 MEJORAMIENTO
ESTACION 3 MEJORAMIENTOESTACION 3 MEJORAMIENTO
ESTACION 3 MEJORAMIENTOp_estrada3
 
Presentacion crea --
Presentacion crea  --Presentacion crea  --
Presentacion crea --sanesca
 
Acompañamiento del E-Mediador en AVA
Acompañamiento del E-Mediador en AVAAcompañamiento del E-Mediador en AVA
Acompañamiento del E-Mediador en AVAjuancamoji
 
Practica 3 portafolio de evidencias
Practica 3 portafolio de evidenciasPractica 3 portafolio de evidencias
Practica 3 portafolio de evidenciasGeovanni Machuca
 
Rol del e mediador en entornos ava
Rol del e  mediador en entornos avaRol del e  mediador en entornos ava
Rol del e mediador en entornos avaDaniel1906
 

La actualidad más candente (16)

Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
Tempora aquino 2
Tempora aquino 2Tempora aquino 2
Tempora aquino 2
 
Proyectos Educativos Del Tic
Proyectos Educativos Del TicProyectos Educativos Del Tic
Proyectos Educativos Del Tic
 
Tutorial guia y rubrica unad
Tutorial guia y rubrica unadTutorial guia y rubrica unad
Tutorial guia y rubrica unad
 
Liliana Ramirez
Liliana RamirezLiliana Ramirez
Liliana Ramirez
 
Acompañamiento del e mediador en ava Adriana G
Acompañamiento del e mediador en ava Adriana GAcompañamiento del e mediador en ava Adriana G
Acompañamiento del e mediador en ava Adriana G
 
Plataforma educativa innovacion en el colegio de nuestra señora del pilar cha...
Plataforma educativa innovacion en el colegio de nuestra señora del pilar cha...Plataforma educativa innovacion en el colegio de nuestra señora del pilar cha...
Plataforma educativa innovacion en el colegio de nuestra señora del pilar cha...
 
Acompañamiento del E-Mediador Ambientes AVA
Acompañamiento del E-Mediador Ambientes AVAAcompañamiento del E-Mediador Ambientes AVA
Acompañamiento del E-Mediador Ambientes AVA
 
ESTACION 3 MEJORAMIENTO
ESTACION 3 MEJORAMIENTOESTACION 3 MEJORAMIENTO
ESTACION 3 MEJORAMIENTO
 
Presentacion crea --
Presentacion crea  --Presentacion crea  --
Presentacion crea --
 
Beneficios ple karime rodriguez 1
Beneficios ple karime rodriguez 1Beneficios ple karime rodriguez 1
Beneficios ple karime rodriguez 1
 
Acompañamiento del E-Mediador en AVA
Acompañamiento del E-Mediador en AVAAcompañamiento del E-Mediador en AVA
Acompañamiento del E-Mediador en AVA
 
Practica 3 portafolio de evidencias
Practica 3 portafolio de evidenciasPractica 3 portafolio de evidencias
Practica 3 portafolio de evidencias
 
Rol del e mediador en entornos ava
Rol del e  mediador en entornos avaRol del e  mediador en entornos ava
Rol del e mediador en entornos ava
 
Solucion actividad 12
Solucion actividad 12Solucion actividad 12
Solucion actividad 12
 
Ava
AvaAva
Ava
 

Destacado

Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestiónCapítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestiónJose Alberto Llaullipoma PUCP
 
Integración curricular de las tic
Integración curricular de las ticIntegración curricular de las tic
Integración curricular de las ticIsmael Beltran
 
Promoviendo la comunicación y motivación personal en mi centro educativo
Promoviendo la comunicación y motivación personal  en mi centro educativoPromoviendo la comunicación y motivación personal  en mi centro educativo
Promoviendo la comunicación y motivación personal en mi centro educativoJose Alberto Llaullipoma PUCP
 

Destacado (18)

Ftpcl catequistas eva
Ftpcl   catequistas evaFtpcl   catequistas eva
Ftpcl catequistas eva
 
Cise2012
Cise2012Cise2012
Cise2012
 
Asesorías personalizadas
Asesorías personalizadasAsesorías personalizadas
Asesorías personalizadas
 
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestiónCapítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
 
Separata herramientas digitales para la calidad
Separata  herramientas digitales para la calidadSeparata  herramientas digitales para la calidad
Separata herramientas digitales para la calidad
 
Orientaciones para el desarrollo del módulo 1
Orientaciones para el desarrollo del módulo 1Orientaciones para el desarrollo del módulo 1
Orientaciones para el desarrollo del módulo 1
 
El plan de tesis
El plan de tesisEl plan de tesis
El plan de tesis
 
Autoevalucin2013
Autoevalucin2013Autoevalucin2013
Autoevalucin2013
 
Upc
UpcUpc
Upc
 
Proyecto autoevaluación pucp2012
Proyecto autoevaluación pucp2012Proyecto autoevaluación pucp2012
Proyecto autoevaluación pucp2012
 
Proyecto educativo institucional1
Proyecto educativo institucional1Proyecto educativo institucional1
Proyecto educativo institucional1
 
Fundamentos Pedagógicos Mg Roxana del Valle
Fundamentos Pedagógicos  Mg Roxana del Valle Fundamentos Pedagógicos  Mg Roxana del Valle
Fundamentos Pedagógicos Mg Roxana del Valle
 
Integración curricular de las tic
Integración curricular de las ticIntegración curricular de las tic
Integración curricular de las tic
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Promoviendo la comunicación y motivación personal en mi centro educativo
Promoviendo la comunicación y motivación personal  en mi centro educativoPromoviendo la comunicación y motivación personal  en mi centro educativo
Promoviendo la comunicación y motivación personal en mi centro educativo
 
Capacitacion tutores 4 enero
Capacitacion tutores 4 eneroCapacitacion tutores 4 enero
Capacitacion tutores 4 enero
 
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucionalModulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
 

Similar a Bienvenida y presentación 2012

FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNisabelinagt
 
Proyecto de Autoevaluación rumbo a la acreditación
Proyecto de Autoevaluación rumbo  a la acreditación Proyecto de Autoevaluación rumbo  a la acreditación
Proyecto de Autoevaluación rumbo a la acreditación consorcioeducaperu
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónRossweisse
 
Las Competencias Docentes
Las Competencias DocentesLas Competencias Docentes
Las Competencias Docentesmonicavg
 
Fase de planificacion 2
Fase de planificacion 2Fase de planificacion 2
Fase de planificacion 2Monica Pozo
 
Evaluación de programa educativo en linea
Evaluación de programa educativo en lineaEvaluación de programa educativo en linea
Evaluación de programa educativo en lineaGrey Saldarriaga Garcia
 
Material para sensibilizar a docentes y padres de familia para acreditación
Material para sensibilizar a docentes y padres  de familia para acreditaciónMaterial para sensibilizar a docentes y padres  de familia para acreditación
Material para sensibilizar a docentes y padres de familia para acreditaciónelmarianito
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónMatilde Ortega
 
Pacie capacitacion pa
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion parichycc7
 
Patricia albán y. & henry albán y.
Patricia albán y. & henry albán y.Patricia albán y. & henry albán y.
Patricia albán y. & henry albán y.inapatis
 

Similar a Bienvenida y presentación 2012 (20)

FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
 
Proyecto de Autoevaluación rumbo a la acreditación
Proyecto de Autoevaluación rumbo  a la acreditación Proyecto de Autoevaluación rumbo  a la acreditación
Proyecto de Autoevaluación rumbo a la acreditación
 
Ipeba
IpebaIpeba
Ipeba
 
Reunion ppt (ipeba)
Reunion ppt (ipeba)Reunion ppt (ipeba)
Reunion ppt (ipeba)
 
Autoevalución2013
Autoevalución2013Autoevalución2013
Autoevalución2013
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
 
Las Competencias Docentes
Las Competencias DocentesLas Competencias Docentes
Las Competencias Docentes
 
Reunion 11
Reunion 11Reunion 11
Reunion 11
 
CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓNCÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
 
Formador online
Formador onlineFormador online
Formador online
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
 
Fase de planificacion 2
Fase de planificacion 2Fase de planificacion 2
Fase de planificacion 2
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Evaluación de programa educativo en linea
Evaluación de programa educativo en lineaEvaluación de programa educativo en linea
Evaluación de programa educativo en linea
 
Material para sensibilizar a docentes y padres de familia para acreditación
Material para sensibilizar a docentes y padres  de familia para acreditaciónMaterial para sensibilizar a docentes y padres  de familia para acreditación
Material para sensibilizar a docentes y padres de familia para acreditación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Pacie capacitacion pa
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion pa
 
Patricia albán y. & henry albán y.
Patricia albán y. & henry albán y.Patricia albán y. & henry albán y.
Patricia albán y. & henry albán y.
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 

Más de Jose Alberto Llaullipoma PUCP

Calendario de entrega de actividades evaluativas módulo 8
Calendario de entrega de actividades evaluativas módulo 8Calendario de entrega de actividades evaluativas módulo 8
Calendario de entrega de actividades evaluativas módulo 8Jose Alberto Llaullipoma PUCP
 
Calendario de entrega de acitividades evaluativas tutoría
Calendario de entrega de acitividades evaluativas  tutoríaCalendario de entrega de acitividades evaluativas  tutoría
Calendario de entrega de acitividades evaluativas tutoríaJose Alberto Llaullipoma PUCP
 
Modulo 2 : Plan de mejora institucional en dos areas
Modulo 2 : Plan de mejora institucional  en dos areasModulo 2 : Plan de mejora institucional  en dos areas
Modulo 2 : Plan de mejora institucional en dos areasJose Alberto Llaullipoma PUCP
 
Modulo electivo : Calendario de entrega de acitividades evaluativas electivo
Modulo electivo : Calendario de entrega de acitividades evaluativas electivoModulo electivo : Calendario de entrega de acitividades evaluativas electivo
Modulo electivo : Calendario de entrega de acitividades evaluativas electivoJose Alberto Llaullipoma PUCP
 
Modulo 3 : Calendario de entrega de actividades evaluativas (3)
Modulo 3 : Calendario de entrega de actividades evaluativas (3)Modulo 3 : Calendario de entrega de actividades evaluativas (3)
Modulo 3 : Calendario de entrega de actividades evaluativas (3)Jose Alberto Llaullipoma PUCP
 

Más de Jose Alberto Llaullipoma PUCP (20)

Las edades de la vida
Las edades de la vidaLas edades de la vida
Las edades de la vida
 
Antropologia 1 Dr. Gildomero Arista
Antropologia 1 Dr. Gildomero AristaAntropologia 1 Dr. Gildomero Arista
Antropologia 1 Dr. Gildomero Arista
 
Calendario de entrega de actividades evaluativas módulo 8
Calendario de entrega de actividades evaluativas módulo 8Calendario de entrega de actividades evaluativas módulo 8
Calendario de entrega de actividades evaluativas módulo 8
 
Chequeo de actividades directivo
Chequeo de actividades directivoChequeo de actividades directivo
Chequeo de actividades directivo
 
Chequeo de actividades no tutores
Chequeo de actividades no tutoresChequeo de actividades no tutores
Chequeo de actividades no tutores
 
Chequeo de actividades tutores
Chequeo de actividades tutoresChequeo de actividades tutores
Chequeo de actividades tutores
 
Calendario de entrega de acitividades evaluativas tutoría
Calendario de entrega de acitividades evaluativas  tutoríaCalendario de entrega de acitividades evaluativas  tutoría
Calendario de entrega de acitividades evaluativas tutoría
 
Chequeo de actividades administrativo
Chequeo de actividades administrativoChequeo de actividades administrativo
Chequeo de actividades administrativo
 
Plan de Tutoria
Plan de TutoriaPlan de Tutoria
Plan de Tutoria
 
Plan de Tutoria : Directivos y Administrativos
Plan de Tutoria :  Directivos y AdministrativosPlan de Tutoria :  Directivos y Administrativos
Plan de Tutoria : Directivos y Administrativos
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Modulo 2 : Plan de mejora institucional en dos areas
Modulo 2 : Plan de mejora institucional  en dos areasModulo 2 : Plan de mejora institucional  en dos areas
Modulo 2 : Plan de mejora institucional en dos areas
 
Modulo 2 :Plan de mejora institucional Inicial
Modulo 2 :Plan de mejora institucional InicialModulo 2 :Plan de mejora institucional Inicial
Modulo 2 :Plan de mejora institucional Inicial
 
Modulo electivo: sesión innovadora en matemática
Modulo electivo:   sesión innovadora en matemática Modulo electivo:   sesión innovadora en matemática
Modulo electivo: sesión innovadora en matemática
 
Modulo Electivo : Sesion innovadora inicial
Modulo Electivo : Sesion innovadora  inicialModulo Electivo : Sesion innovadora  inicial
Modulo Electivo : Sesion innovadora inicial
 
Modulo electivo : Calendario de entrega de acitividades evaluativas electivo
Modulo electivo : Calendario de entrega de acitividades evaluativas electivoModulo electivo : Calendario de entrega de acitividades evaluativas electivo
Modulo electivo : Calendario de entrega de acitividades evaluativas electivo
 
Modulo 3 : Calendario de entrega de actividades evaluativas (3)
Modulo 3 : Calendario de entrega de actividades evaluativas (3)Modulo 3 : Calendario de entrega de actividades evaluativas (3)
Modulo 3 : Calendario de entrega de actividades evaluativas (3)
 
Modulo 3 :Proyecto de clima aula primer grado
Modulo 3 :Proyecto de clima aula primer gradoModulo 3 :Proyecto de clima aula primer grado
Modulo 3 :Proyecto de clima aula primer grado
 
Modulo 3 :Plan de clima tutores de aula
Modulo 3 :Plan de clima tutores de  aulaModulo 3 :Plan de clima tutores de  aula
Modulo 3 :Plan de clima tutores de aula
 
Modulo 3 :Plan de clima de aula inicial - Tutores
Modulo 3 :Plan de clima de  aula inicial - TutoresModulo 3 :Plan de clima de  aula inicial - Tutores
Modulo 3 :Plan de clima de aula inicial - Tutores
 

Bienvenida y presentación 2012

  • 1. 440 horas “Programa de Autoevaluación, gestión y mejora continua de la Calidad en MI CENTRO EDUCATIVO” w w w. m i c e n t r o e d u c a t i v o . p e
  • 2. www.micentroeducativo.pe FINALIDAD DEL PROGRAMA:  Promover que las Instituciones Educativas de Educación Básica Regular del Perú implementen una cultura de autoevaluación y mejora continua de la calidad orientada al logro de aprendizajes significativos por parte de sus estudiantes, en base al liderazgo, gestión y participación de toda la comunidad educativa, apoyados en el uso estrategias innovadoras y el uso de las tecnologías de la información.
  • 3. www.micentroeducativo.pe COMPONENTES DEL PROGRAMA A. Curso de Especialización a cargo del Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú. S CISE- PUCP (8 meses) B. Portal web MI CENTRO EDUCATIVO a cargo de PROSYNERGY (Permanente)
  • 4. A) Curso de especialización a cargo del CISE- PUCP Curso modular de especialización a distancia. Sesiones presenciales por cada módulo. Módulos auto instructivos. Tutoría permanente para cada IE. Intercambio de experiencias entre participantes. Certificación de participantes a nombre del CISE- PUCP si aprueban el curso. Revisar Guía del participante.
  • 5. OBJETIVO DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN:  Desarrollar las competencias necesarias para que cada uno de los miembros de la Comunidad Educativa realice el proceso de autoevaluación y mejora continua de sus capacidades personales y de los estándares de calidad educativa de su institución.
  • 6. B) Portal web de soporte y mantenimiento ProSynergy (permanente) Portal web de monitoreo y autoevaluación de cada IE. Asesoría vía Internet en gestión pedagógica e institucional. Videos y materiales de inter aprendizaje. Inter aprendizaje a través de redes sociales educativas. Reconocimiento por logros para participantes y sus IEs.
  • 7. MODULOS DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Guía del participante y uso del sistema web “Mi Centro Educativo” (D y A) Gestión y liderazgo participativo en la IE (D y A) Estrategias innovadoras en Comunicación (D) Estrategias innovadoras en Matemáticas (D) Estrategias innovadoras para Aprender a Aprender (D) Estrategias innovadoras en Tutoría y Orientación educativa (D y A) Gestión de Proyectos Emprendedores (D y A) Gestión de Proyectos de Mejora Continua (D y A) Gestión del Clima Organizacional (D y A) (D) Docentes y Directivos: 440 horas lectivas (A) Administrativos: Administrativo y de Apoyo:300 horas lectivas
  • 8. OBJETIVO DEL PORTAL WEB “MI CENTRO EDUCATIVO”:  Ser una herramienta tecnológica permanente que permita a las Instituciones Educativas participantes del programa implementar, evidenciar y recibir reconocimiento social por las actividades desarrolladas y logros alcanzados en cuanto a la mejora continua de sus estándares de calidad. www.micentroeducativo.pe
  • 9. Portal web MI CENTRO EDUCATIVO Herramientas de gestión, monitoreo y autoevaluación para cada Institución Educativa Asesoría vía Internet en gestión pedagógica e institucional Acceso a biblioteca virtual, videos y materiales de inter aprendizaje Interacción y aprendizaje a través de redes sociales educativas Reconocimiento social por logros alcanzados por sus participantes
  • 10. RECOMENDACIONES Puntualidad en la entrega de los trabajos , respetar las fechas acordadas . (revisar agenda de fechas de entrega) Seamos creativos y evitemos el Plagio . Citar fuentes adecuadamente. Revisión de criterios de evaluación . Lectura de indicaciones de ejercicios obligatorios y actividades de aprendizaje evaluativas calificada. Comunicación permanente con su tutor/a.
  • 11. El estudio reflexivo y autónomo los llevará al éxito. ¡ Muchas Gracias!